Sola escritura. Fundamento escritural?

Aqui esta en foro que la mayoría hemos leído un poco y ni la Iglesia Católica dice que los 7 libros agregados de los 66, sean inspirados, sino deuterocanónicos, de ahí el término apócrifos, pero nunca, sin embargo, se los consideró como si tuvieran alguna autoridad pero en verdad que esos 7 no fueron escritos por voluntad de Dios y Jerónimo que es el autor de la Vulgata Latina los puso con una nota que decía: “Pero en realidad éstas no son la Biblia. Pueden ser útiles para comprender cómo hacían las cosas las personas que nos precedieron. Pero éstas no son escrituras inspiradas”.

Eso es porque su entendimiento es errado y por eso hace afirmaciones que no son verdad. Me explico... La (I.C.A.R.) sí considera como escritura inspirada por nuestro Señor Dios los libros deuterocanónicos. Aquí radica su primer error. Pero como segundo error inducido por el primero es que "deuterocanónico" no es sinónimo de "apócrifo".

Es decir, y resumiendo: los libros deuterocanónicos
SI SON inspirados por el Espíritu Santo y esos mismos libros deuterocanónicos NO SON pues apócrifos. Lo inspirado no puede ser apócrifo, ni lo apócrifo puede venir del Eterno.

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
 
  • Like
Reacciones: LuzAzuL y Jima40

El pecado existe desde Adán y que Tertuliano haya pedido orar por las almas de los muertos es una falsa doctrina, por más que llame Padre de la Iglesia y no es entender nada, porque la justificación de Jesucristo es inmediata a la muerte.​

Salmo 49:6 Los que confían en sus bienes,​

Y de la muchedumbre de sus riquezas se jactan,​

7 Ninguno de ellos podrá en manera alguna redimir al hermano,​

Ni dar a Dios su rescate

8 (Porque la redención de su vida es de gran precio,

Y no se logrará jamás),

No es solo Tertuliano sino también muchos más miembros de la Iglesia Universal y Apostólica del primer siglo. Y todo ello viene, entre otros motivos, por la enseñanza bíblica de (2 Macabeos 12:38-46) donde se hace una expiación por los difuntos.

Piense que
Saulo de Tarso era conocedor de los textos sagrados y de las tradiciones. Y note que en (2 Tim. 1:16-18) este apóstol busca consuelo para la familia de un muerto (Onesíforo) donde después de mencionar lo que esa persona hizo por él mientras estaba en prisión, viene la oración por Onesíforo: «Concédale el Señor encontrar misericordia ante el Señor aquel Día».

Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Eso tienes que demostrar.
La demostración es que la Biblia no se hizo por "generación espontánea" ni apareció de la nada: alguien tuvo que decidir qué libros debían conformarla, y esa decisión tenía que venir por inspiración Divina. Como le dije, la (I.C.A.R.) es la que dio a conocer ese listado de 73 libros que son los que hacen que la Sagrada Palabra de Dios sea perfecta (7) en su totalidad (3).


Y no sé, pregúntale a los judíos palestinos que tenían la LXX y eran judíos semíticos...
Seguro que me dirían (los judíos) que terminaron por abandonar la LXX porque en un momento dado empezó a considerarse una biblia "de cristianos" y querían romper todo vínculo con la palabra "cristianismo".

Y acabaron, por ello, desvinculándose de ciertos libros de la Septuaginta (y ordenados por orden alfabético) tales como Baruc, Eclesiástico, Judit, 1 y 2 de Macabeos, Tobías y Sabiduría.

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: Jima40
Mi punto es que la LXX era una traducción de libros importantes para Judios ¿O tu crees que todos los libros de la LXX eran Escritura?
En respuesta a su pregunta, yo sí creo que los libros de la LXX son Escritura inspirada por la Divinidad.

Tu preguntaste hermano, y claro, no tenemos problemas en decirte que la Iglesia de Cristo es católica
Pues me alegra que estemos de acuerdo en algo. Lo que no entiendo es por qué la gente que supiera que la Iglesia de Cristo es la Universal y Apostólica, el por qué entonces haciéndose llamar "cristiano" no termina en ella: ¿será que se fija más en el pecado de las personas (como agrada al diablo) que en lo que en sí emana de la misma por lo que representa? Esta es la reflexión que me hago.

Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
No es solo Tertuliano sino también muchos más miembros de la Iglesia Universal y Apostólica del primer siglo. Y todo ello viene, entre otros motivos, por la enseñanza bíblica de (2 Macabeos 12:38-46) donde se hace una expiación por los difuntos.

Piense que
Saulo de Tarso era conocedor de los textos sagrados y de las tradiciones. Y note que en (2 Tim. 1:16-18) este apóstol busca consuelo para la familia de un muerto (Onesíforo) donde después de mencionar lo que esa persona hizo por él mientras estaba en prisión, viene la oración por Onesíforo: «Concédale el Señor encontrar misericordia ante el Señor aquel Día».

Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.

La frase "Concédale el Señor que halle misericordia cerca del Señor en aquel día" es una oración que se encuentra en la Biblia, específicamente en 2 Timoteo 1:18. Esta oración es una súplica para que el Señor conceda misericordia a Onesíforo en el día del juicio.​

No pedía por un muerto sino por una persona viva que todavía podría ser perfeccionado.​

 
Eso es porque su entendimiento es errado y por eso hace afirmaciones que no son verdad. Me explico... La (I.C.A.R.) sí considera como escritura inspirada por nuestro Señor Dios los libros deuterocanónicos. Aquí radica su primer error. Pero como segundo error inducido por el primero es que "deuterocanónico" no es sinónimo de "apócrifo".

Es decir, y resumiendo: los libros deuterocanónicos SI SON inspirados por el Espíritu Santo y esos mismos libros deuterocanónicos NO SON pues apócrifos. Lo inspirado no puede ser apócrifo, ni lo apócrifo puede venir del Eterno.

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.

"Deuterocanónico" significa "segundo canon" o "adicional al canon". Se aplica a los libros del Antiguo Testamento que son considerados canónicos por la Iglesia Católica y la Iglesia Ortodoxa, pero no por las tradiciones judía y protestante. Estos libros, a veces llamados "apócrifos" por protestantes, no están incluidos en el canon del Antiguo Testamento de la Biblia hebrea o protestante.​

EL espíritu de Dios enseña a no mezclar lo santo con la profano.​

CUANDO DECIMOS QUE LA BIBLIA CATÓLICA ES LA PALABRA DE DIOS , ES UNA MENTIRA Y UNA FALACIA Y SINO SOLO LOS 66 VERDADEROS INSPIRADORES Y NO LOS 6 DEUTEROCANÓNICOS.​

 

La frase "Concédale el Señor que halle misericordia cerca del Señor en aquel día" es una oración que se encuentra en la Biblia, específicamente en 2 Timoteo 1:18. Esta oración es una súplica para que el Señor conceda misericordia a Onesíforo en el día del juicio.

No pedía por un muerto sino por una persona viva que todavía podría ser perfeccionado.​

Gracias entonces por darme la razón y confirmar lo que le dije. Y por cierto, suena contradictorio que por una parte admita que la oración "es una súplica por un muerto" (Onesíforo) para el día de su juicio.

Y por otra parte que diga que Saulo de Tarso no pedía por Onesíforo (que es el que estaba muerto) sino "por una persona viva que todavía podría ser perfeccionado". Estas fueron sus palabras (véase su mensaje).

¿De qué persona viva hablamos entonces? Porque desde luego de Onesíforo no hablaríamos y el apóstol se refería, sin lugar a la duda, a este y a su familia.

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
"Deuterocanónico" significa "segundo canon" o "adicional al canon". Se aplica a los libros del Antiguo Testamento que son considerados canónicos por la Iglesia Católica y la Iglesia Ortodoxa, pero no por las tradiciones judía y protestante. Estos libros, a veces llamados "apócrifos" por protestantes, no están incluidos en el canon del Antiguo Testamento de la Biblia hebrea o protestante.

EL espíritu de Dios enseña a no mezclar lo santo con la profano.

CUANDO DECIMOS QUE LA BIBLIA CATÓLICA ES LA PALABRA DE DIOS , ES UNA MENTIRA Y UNA FALACIA Y SINO SOLO LOS 66 VERDADEROS INSPIRADORES Y NO LOS 6 DEUTEROCANÓNICOS.

Como le agrada el número 66... Hasta ha juntado 1 y 2 de Macabeos para hablar de otro 6 (esos sus 6 libros deuterocanónicos). Pues nada, con sus 66 libros más esos otros 6 ya tiene un número que parece ser que tanto le gusta (666).

Canon de Palestina, canon de Alejandría... Da igual ya que parece ser que para los judíos en un principio les era indiferente usar uno u otro. Lo que pasa es que como no les gustaba la palabra "cristiano" algunos decidieron en un momento dado quedarse con el cano corto bajo la excusa que algunos habían sido escritos en griego y por ello no podían ser inspirados.

Pues nada, quien quita los escritos en griego que
quite por la misma razón los del N.T., que estos también están en griego y no por ello dejan de ser verdad. Y más razón para hacerlo cuando fue la Iglesia Universal y Apostólica quien decidió cuáles eran los que forman el N.T.

Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
La demostración es que la Biblia no se hizo por "generación espontánea" ni apareció de la nada: alguien tuvo que decidir qué libros debían conformarla, y esa decisión tenía que venir por inspiración Divina. Como le dije, la (I.C.A.R.) es la que dio a conocer ese listado de 73 libros que son los que hacen que la Sagrada Palabra de Dios sea perfecta (7) en su totalidad (3).
Eso es subjetivo, de nuevo, los Ortodoxos hicieron su canon en Trullo y/o en el sinodo de Jerusalen. Los coptos lo hicieron en otro momento. Los etiopes en otro momento.

La Biblia y sus escritos existian antes de que cualquier grupo quiera decir cuales son y cuales no son
Seguro que me dirían (los judíos) que terminaron por abandonar la LXX porque en un momento dado empezó a considerarse una biblia "de cristianos" y querían romper todo vínculo con la palabra "cristianismo".

Y acabaron, por ello, desvinculándose de ciertos libros de la Septuaginta (y ordenados por orden alfabético) tales como Baruc, Eclesiástico, Judit, 1 y 2 de Macabeos, Tobías y Sabiduría.
Dichos libros los seguian usando y discutiendo sobre ellos en el Talmud.
Por otro lado, los Palestinos desde hace siglos antes de Jesus que tenian 22 libros, y aun asi usaban la LXX ¿Qué me demuestra esto?
En respuesta a su pregunta, yo sí creo que los libros de la LXX son Escritura inspirada por la Divinidad.
Entonces deberia creer que 1ra de Enoc, 3ra y 4ta de Macabeos, etc, son palabra de Dios, porque tambien son parte de la LXX mi estimado.