Re: Sobre la Menorah o candelabro de siete brazos!
El Menorah es uno de los objetos más sagrados que fue revelado por el Creador a Moshe para ser colocado entre los demás instrumentos en el Mishkan, o Tabernáculo.
Lo primero a aclarar es que el número 7 es un símbolo separado del Menorah. En la tradición ortodoxa judía el 7 representa la totalidad de la creación de Hashem. Es un símbolo de la perfección y bondad de todo lo creado por el Señor. Está totalmente ligado a nuestra realidad y la presencia del Señor oculto dentro de la misma.
Resulta notable que en el primer versículo del libro de Bereshit (Genesís) si es leído en el idioma original, el hebreo, el mismo contiene siete palabras- בְּרֵאשִׁית בָּרָא אֱלֹהִים אֵת הַשָּׁמַיִם וְאֵת הָאָרֶץ (Bereshit bará Elokim et hashamayim et haaretz) o en español “En el principio creó el Señor los cielos y la tierra”.
El número 7 es una verdad subyacente en la creación. Un símbolo que encierra los misterios de la presencia del Creador en cada partícula, átomo, molécula y célula de todo lo que existe en este universo.
Continuando con el Menorah: El mismo contiene los 7 brazos aludiendo a esa realidad de este mundo, y también al misterio del tiempo, el cual es tan profundo y sagrado para la religión judía. Los seis brazos de los extremos simbolizan los seis días de la semana y el central el Shabbat. Este ciclo semanal es algo muy trascendental para todo judío, pues cada Shabbos, según la doctrina hebrea, es igual a tener una parcial experiencia de lo que será el Mundo Futuro, después de la llegada del Mashaih.
El número 7, ligado también a los ciclos de las fiestas sagradas de cada año judío, está también sugerido en ese primer versículo de Bereshit. Si cuentan las letras del mismo, son 28. En resumen: 7 días (7 palabras), 28 días (cada mes lunar, como es contado en el calendario judío). El tiempo es uno de los misterios más estudiados por los grandes maestros judíos.
Finalmente, conforme ha sido ampliamente discutido por figuras de gran autoridad en la historia del desarrollo de la Torah oral, el Menorah simboliza también el Árbol de la Vida que estaba en el centro del Paraíso (Edén).
Como ha ocurrido durante los pasados 1900 años, los cristianos ha secuestrado estos conceptos para reinterpretarlos conforme a su fe, dándole otros significados, pero lo anteriormente expuesto es solamente una somera discusión de los cientos y cientos de libros y comentarios que se han escrito sobre el tema por verdaderos seguidores del Di-s de Ysrael.
Shalom.
El Menorah es uno de los objetos más sagrados que fue revelado por el Creador a Moshe para ser colocado entre los demás instrumentos en el Mishkan, o Tabernáculo.
Lo primero a aclarar es que el número 7 es un símbolo separado del Menorah. En la tradición ortodoxa judía el 7 representa la totalidad de la creación de Hashem. Es un símbolo de la perfección y bondad de todo lo creado por el Señor. Está totalmente ligado a nuestra realidad y la presencia del Señor oculto dentro de la misma.
Resulta notable que en el primer versículo del libro de Bereshit (Genesís) si es leído en el idioma original, el hebreo, el mismo contiene siete palabras- בְּרֵאשִׁית בָּרָא אֱלֹהִים אֵת הַשָּׁמַיִם וְאֵת הָאָרֶץ (Bereshit bará Elokim et hashamayim et haaretz) o en español “En el principio creó el Señor los cielos y la tierra”.
El número 7 es una verdad subyacente en la creación. Un símbolo que encierra los misterios de la presencia del Creador en cada partícula, átomo, molécula y célula de todo lo que existe en este universo.
Continuando con el Menorah: El mismo contiene los 7 brazos aludiendo a esa realidad de este mundo, y también al misterio del tiempo, el cual es tan profundo y sagrado para la religión judía. Los seis brazos de los extremos simbolizan los seis días de la semana y el central el Shabbat. Este ciclo semanal es algo muy trascendental para todo judío, pues cada Shabbos, según la doctrina hebrea, es igual a tener una parcial experiencia de lo que será el Mundo Futuro, después de la llegada del Mashaih.
El número 7, ligado también a los ciclos de las fiestas sagradas de cada año judío, está también sugerido en ese primer versículo de Bereshit. Si cuentan las letras del mismo, son 28. En resumen: 7 días (7 palabras), 28 días (cada mes lunar, como es contado en el calendario judío). El tiempo es uno de los misterios más estudiados por los grandes maestros judíos.
Finalmente, conforme ha sido ampliamente discutido por figuras de gran autoridad en la historia del desarrollo de la Torah oral, el Menorah simboliza también el Árbol de la Vida que estaba en el centro del Paraíso (Edén).
Como ha ocurrido durante los pasados 1900 años, los cristianos ha secuestrado estos conceptos para reinterpretarlos conforme a su fe, dándole otros significados, pero lo anteriormente expuesto es solamente una somera discusión de los cientos y cientos de libros y comentarios que se han escrito sobre el tema por verdaderos seguidores del Di-s de Ysrael.
Shalom.