Veamos las palabras de Jesús con detalle para resaltar esta idea, que por cierto tiene un significado fuerte para el pueblo judío.
Jesús dijo: <<Ninguno puede venir a mí, si el Padre que me envió no le trajere; y yo le resucitaré en el día postrero>> (Jn 6, 44). También como yo, crees que Jesús habló literalmente cuando dijo: "le resucitaré". También lo cree la Iglesia católica. Pero después estos exsacerdotes católicos, dicen que lo siguiente es simbólico.
<<Yo soy el pan vivo que descendió del cielo; si alguno comiere de este pan, vivirá para siempre; el pan que yo daré
ES MI CARNE, la cual yo daré por la vida del mundo. Entonces los judíos contendían entre sí, diciendo: ¿Cómo puede éste
darnos a comer su carne? Jesús les dijo:
Si no coméis la carne del Hijo del Hombre y bebéis su sangre, no tenéis vida en vosotros>> (Jn 6, 51-53).
Vemos que Jesús tuvo que seguir repitiendo
QUE SU CARNE ES VERDADERA COMIDA hasta que la gente lo tomó al pie de la letra (Jn. 6, 51-60). ¿Cómo puede éste DARNOS A COMER SU CARNE? ¡
Y JESÚS NO LES CORRIGIÓ! EL NO LES DIJO QUE ESTABA HABLANDO SOLAMENTE EN PARÁBOLAS Y QUE NO LO TOMARAN LITERALMENTE (Otra razón que prueba que Jesús no estaba hablando en símbolos es que cuando dijo que era "la vid" y "la puerta" estaba apuntando a sí mismo "yo soy", y explicó lo que significaba esto. Pero en la Última Cena él se refiere a un objeto (pan) y dice que es su cuerpo y nunca explica que significaba otra cosa que su cuerpo).
Otra vez Jesús repitió:
MI CARNE ES VERDADERA COMIDA, MI SANGRE VERDADERA BEBIDA (v. Jn 6, 55). Y otra vez reaccionaron los judíos. En v. 60 leemos que los Fariseos dijeron: Dura esta palabra; ¿quién la puede oír? Luego leemos que:
MUCHOS DE SUS DISCÍPULOS VOLVIERON ATRÁS Y YA NO ANDABAN CON ÉL (v. 66). Hermano exsacerdote católico;
¿ACASO TU ERES UNO DE ESOS DISCÍPULOS QUE ABANDONARON A JESÚS POR TOMAR LITERALMEMNTE ESTAS PALABRAS?. Es el único caso en que se afirma que Jesús fue abandonado por algunos discípulos por lo que él decía.
Y JESÚS NO LES IMPIDIÓ APARTARSE DE ÉL (Jesús, llama y no permite que se alejen sus discípulos, a menos que ellos se alejen por su propia voluntad, por no obedecerle o no creerle). Él no les dijo: "No se vayan, sólo estoy hablando simbólicamente. No me malentiendan."
SE ARRIESGÓ A PERDER A TODOS SUS APÓSTOLES PERO SEGUÍA HABLANDO AL PIE DE LA LETRA. Y LOS APÓSTOLES CAPTARON QUE ÉL HABLABA ASÍ. POR ESO FUE UNA PALABRA "DURA"; Y TE PUEDE PERDER A TI PORQUE NO LE CREES.
¿Por qué los fariseos y discípulos pudieron captar que Jesús hablaba literalmente cuando decía que Él bajó del cielo y que su carne es verdadera comida, mientras que los hermanos piensan que Jesús habló solamente al pie de la letra cuando dijo que bajó del cielo en versículos anteriores?
¿QUÉ TIPO DE MAESTRO SERÍA JESÚS SI TODO EL MUNDO LO TOMA LITERALMENTE CUANDO NO DEBE SER ASÍ?
Cuando dijo que su carne es verdadera comida los hermanos no católicos dicen que fue una parábola. PERO EL TEXTO NO DA NINGUNA IDEA DE QUE LA PRIMERA EXPRESIÓN SEA LITERAL, Y QUE LA SEGUNDA NO LO SEA. De hecho, después de decir que su carne es comida verdadera, Jesús otra vez les dijo que él es el pan que descendió del cielo (Jn 6,58). No tiene sentido decir que, entre dos cosas que Jesús dijo literalmente. Decir que la primera frase es literal, la segunda es simbólica y la tercera es literal es hacer violencia al contexto, y ningún maestro de nivel mediano cometería tal error,
MENOS JESÚS, EL ÚNICO Y VERDADERO MAESTRO.
Los discípulos de Jesús eran de su raza y tenían la misma cultura, además podían ver su rostro y conocían su manera de hablar. Por eso se disgustaron cuando habló de que su carne era verdadera comida. Si Él hablara solamente de la institución de una comida como bendición no hubiera causado el abandono de parte de sus discípulos porque la religión judía, y las costumbres del mundo antiguo estaban repletas de comidas especiales. ¿Cuántas veces Jesús participó en comidas cuando visitaba a las personas y cómo utilizara la imagen del banquete en sus parábolas?.
Lo literal de las palabras de Jesús al revisar la versión original griega es clarísima. Mira en tu nuevo testamento intrlineado Griego_Español. La palabra griega TROGO se utiliza en vez de PHAGO. TROGO es específica en cuanto a masticar, mascar, roer, mientras PHAGO es una palabra general para alimentarse. Los únicos otros lugares donde el NT tiene TROGO son Mt 24, 38 y Jn 13, 8. NINGUNA VEZ QUIERE DECIR COMER SIMBOLICAMENTE, TROGO no tiene esta acepción; PHAGO si, por lo que se hubiera utilizado esta palabra si fuese simbólica. Además los judíos ya sabían que Jesús hablaba de comer literalmente porque preguntaron ¿Cómo puede éste darnos a comer su carne? (v. 52), aún antes de que Jesús utilizara TROGO.
Otra razón para estar seguros de que Jesús hablaba literalmente es que en el tiempo de Jesús, "comer la carne de alguien" en sentido simbólico era asociado con la persecución, la violencia, la traición y la matanza:
"Vosotros que aborrecéis lo bueno y amáis lo malo, que les quitáis su piel y su carne de sobre los huesos; que coméis asimismo la carne de mi pueblo, y les desolláis su piel de sobre ellos, y les quebrantáis los huesos y los rompéis como para el caldero, y como carnes en olla" (Mi 3, 2-3).
"Cuando se juntaron contra mí los malignos, mis angustiadores y mis enemigos, para comer mis carnes, ellos tropezaron y cayeron" (Sal 27, 2).
"Cada uno hurtará a la mano derecha, y tendrá hambre, y comerá a la izquierda, y no se saciará; cada cual comerá la carne de su brazo" (Is 9, 20)
"Y a los que te despojaron haré comer sus propias carnes, y con su sangre serán embriagados como con vino; y conocerá todo hombre que yo Jehová soy Salvador tuyo.." (Is 49, 26). (cfr. 2 S 23, 15-17 y Ap 17, 6 y 16).
Si Jesús habló figuradamente estaría diciendo: <<Yo les aseguro que a menos que ustedes persigan, traicionen y maten no tienen vida. El que comete la violencia tiene vida eterna y lo resucitaré en el día postrero>>. ¿Es esto lo que tu crees hermano exsacerdote católico?
Para mi no hay duda de la presencia real viva y verdadera, del cuerpo, sangre, alma y divinidad de nuestro Señor Jesucristo en la Eucaristía, NO HAY LA MENOR DUDA; Ahora revisemos lo que dice la ley mosaica a la luz del Espíritu Santo:
<<Si algún hombre de la casa de Israel y de los forasteros habitantes entre ellos, comiere sangre, yo fijaré sobre él mi rostro airado, y le exterminaré de la sociedad de su pueblo.
Por cuanto
la vida del animal está o se sustenta con la sangre, y os la he dado yo para que con ella satisfagáis sobre el altar por vuestras almas, y la sangre sirva de expiación o rescate por el alma.
Por eso tengo dicho a los hijos de Israel: Ninguno de vosotros comerá sangre, ni tampoco los forasteros que moran entre vosotros.
Cualquiera de los hijos de Israel y de los forasteros que moran entre vosotros, si caza, o prende fiera o ave, que sea lícito comer, derrame su sangre y cúbrala con tierra.
Porque la vida de todo animal está en la sangre; por cuya razón he dicho a los hijos de Israel: No comeréis sangre de ningún animal;
puesto que la vida de la carne está en la sangre; y todo aquél que la comiere, será castigado de muerte.>>
Aquí Dios manda no comer la sangre de los animales
PORQUE EN ELLOS SE ENCUENTRA LA VIDA. PERO JESÚS, DIOS CON NOSOTROS QUIERE DARTE SU VIDA QUE SE ENCUENTRA EN SU SANGRE. ¿DESPRECIARÁS ESE REGALO DE TU DIOS Y SEÑOR?.
De la misma manera que la circuncisión fue la prefigura externa, de la circuncisión interna del corazón, y esta fue abolida, de la misma manera las prohibiciones por alimento quedaron atrás.
Gen.17,7.10-11<<Y estableceré mi pacto entre mí y entre ti, y entre tu posteridad después de ti en la serie de sus generaciones,
con alianza sempiterna; para ser yo el Dios tuyo, y de la posteridad después de ti.
Este es el pacto mío que habéis de observar entre mí y vosotros, así tú como tu descendencia después de ti. Todo varón entre vosotros será circuncidado:
Circuncidaréis vuestra carne*, en señal de la alianza contraída entre mí y vosotros.>>. Dios que pone leyes, las puede abrogar al darles su verdadero sentido. Este se le dio en el concilio de Jerusalen.
El mandato de Lev 17, 10-14 queda abolido por Jesús en el capítulo 6 de Juan.
YA NO BEBERÁS SINO LA SANGRE DE LA ALIANZA DE TU SEÑOR, PORQUE EN ELLA TE COMPARTE SU VIDA.[/b}
Jesús no estaba ofreciendo comer su cuerpo en ese momento, sino después de ser glorificado. Esto hubiera sido canibalismo, dicen algunos hermanos, y es cierto que lo sería SI LO OFRECIERA PARA ESE MOMENTO. Este es uno de los argumentos que utlizan algunos hermanos, citan Lev 7, 26: no comer sangre. La ley levítica fue abolida por Cristo. Si ustedes quieren volver a esta ley, ¿por qué no llevan sacrificios al templo como dice Lev 12? Los mandamientos del N. T. subsistuían los del Antiguo (ver Mt 5, 27). El mandamiento de no comer sangre es reempalzado por Jesús que nos dice que si no comemos de su Cuerpo no tenemos vida eterna.
Cuando Dios dice una cosa acontece (Is 55, 11). Su palabra es efectiva: ESTO ES MI SANGRE (Mc 14, 22-24). No dijo "Esto simboliza mi sangre" sino "ESTO ES". Habiendo dicho Cristo "ésto es mi sangre", ¿TU LE VAS A DECIR: "NO, SEÑOR, ÉSE NO ES TU SANGRE, SOLO ES VINO, VINO NOMÁS"? Decir: "esto es mi casa, esto es mi amigo" no quiere decir "esto es símbolo de mi casa, símbolo de mi amigo" Salvo cuando alguien nos muestra una foto y dice "éste es mi hijo". No se tiene que explicar que la foto es una imagen del hijo y no el hijo mismo. Pero si la imagen en la foto es otra persona o es una cosa entonces se tiene que explicar por qué dice que es su hijo si no lo es.
No es por casualidad que Jesucristo hizo este discurso después de la multiplicación de panes. El primer milagro para alimentar el cuerpo. Este para alimentar el alma.
Me buscáis, no porque habéis visto las señales, sino porque comisteis el pan y os saciasteis. Trabajad, no por la comida que perece, sino por la comida que da vida eterna y permanece, la cual el Hijo del Hombre os dará...(Jn 6, 26-27). Nuestros padres comieron el maná en el desierto.... Jesús les dijo:... No os dio Moisés el pan del cielo, mas mi Padre os da el verdadero pan del cielo (Jn 6, 31-32). Jesús afirmó que la comida que daría es superior al pan multiplicado y al maná (vv. 31-32). Si el pan y vino no se convierten en el Cuerpo y Sangre de Cristo, estas palabras son mentiras Y ENTONCES, JESÚS ES UN MENTIROSO. El pan y el vino normal no son mejores que el maná y lo que alimentó milagrosamente a cinco mil varones.
<<Al mismo tiempo oí una voz que me decía: Pedro, levántate, mata, y come.
Yo respondí: De ningún modo, Señor, porque hasta ahora no ha entrado jamás en mi boca cosa profana o inmunda.
Mas la voz del cielo, hablándome segunda vez, me replicó: Lo que Dios ha purificado, no lo llames tú impuro.>>Hch.11, 7-9. Esta era la razón de no comer alimentos, PORQUE eran IMPUROS. ¿TE ATREVES A DECIR QUE EL CUERPO Y LA SANGRE DE JESÚS SON IMPUROS Y POR ESO NO TE ALIMENTAS DE EL?
Jesús ya había ido más allá << No lo que entra por la boca es lo que mancha al hombre, sino lo que sale de la boca; eso es lo que le mancha.>> Mt.15, 11
Hermana Maripaz, si todavía estás en la antigua alianza lee con atención: <<Lo cierto es que comer de tales viandas no es lo que nos hace recomendables a Dios. Pues ni porque comamos tendremos delante de él ventaja alguna; ni porque no comamos desmereceremos en nada. >> Rom.8, 8. ¡¡Y esto con respecto a las ofrendas a los ídolos!!. Claro que no es recomendable por el escándalo que se suscita en los débiles, pero nuestros privilegios de libertad en Jesús nos viene de que compartimos su vida, y su vida está en su Cuerpo y su Sangre que nos ofrece como alimento verdadero.
Col.2, 16-17 <<Nadie, pues, os condene por razón de la comida, o bebida, o en punto de días festivos, o de novilunios, o de sábados, u otras observancias de la ley, cosas todas que eran sombra de las que habían de venir; mas el cuerpo, o la realidad de ellas, es Cristo.>> Más claro ni el agua, la ley sobre los alimentos quedaron abolidos.
Los apóstoles y los ancianos, en la reunión celebrada en Jerusalén sobre los que inquietaban a los convertidos de entre los gentiles, decidieron no imponerles la ley de Moisés, pero que se abstuviesen de sangre...etc (Hech. 15:29).
La razón de esta prohibición era para no escandalizar a los de fé debil, lo considero cubierto hermana, pero podemos profundizarlo al grado que estés satisfecha.
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Esto seria incomprensible si a los cristianos de entre los gentiles, como de entre los judíos, literalmente se les pidiese beber la sangre de Cristo.