Sobre el deseo sexual

30 Marzo 2000
541
0
El deseo sexual.

El hombre siente todo tipo de deseos. El deseo invade nuestra mente y nuestra voluntad, anulando cualquier otra apreciación en ese momento y empujándonos a su satisfacción. El deseo sexual es el más fuerte que nos invade. Este deseo anula todo el barniz de seres controlados que parecemos que somos, produciendo un impulso que nos aboca a satisfacerlo lo antes posible. Después de haber experimentado una y otra vez la fuerza de ese deseo, comprendemos que es un deseo básico de nuestra naturaleza que hay que satisfacer. Dependiendo del autodominio de cada uno, su satisfacción se muestra de la forma más brutal o arropada por todo tipo de galanteos y disimulos, pero el fin último de todo este revestimiento es la satisfacción de ese deseo. Todo el ser se ve implicado en la obtención de la satisfacción sexual que ese deseo provoca.

Es tan grande este deseo, que las relaciones entre sexos se ven deformadas por esa actividad sexual y ese deseo de posesión del cuerpo de nuestro sexo diana. Cada vez que vemos a una persona guapa del otro sexo, nos vemos abocados a decir ¡que buena está! O ¡que bueno está!, dependiendo de nuestro sexo diana. Ya no podemos ver a la persona como tal, sino sus atributos sexuales que se nos imponen como su tarjeta de visita. Y esto ocurre con cada persona del otro sexo que nos tropezamos a cada momento. ¿Es esto normal?

Por otra parte, se critica la postura de la Iglesia Católica con respecto a la castidad y se indica que esto supone represión de nuestros más básicos y auténticos impulsos. Y se dice que esto no puede ser sano, que uno tiene que satisfacer ese deseo también, y algunos ven esto como una cortapisa a su libertad y a su condición humana. Que esto es retrógrado e insano. Pues sí, supone represión de nuestros más bajos impulsos, precisamente haciéndolo con el más fuerte de ellos. El deseo sexual.

Si uno conociera de donde parte ese deseo, de donde parten todos los deseos que se nos imponen como algo propio y auténtico, uno sabría positivamente que la represión de esos impulsos, o al menos su control consciente, suponen en realidad un motivo de crecimiento como persona, porque el hombre se deja llevar por esos impulsos, que como ya he dicho, provienen de la condición más baja del hombre, de su condición animal. Si uno se autodenomina como animal racional, tal vez no vea nada negativo en esto, pero el hombre es algo más que un animal racional. Es un ser híbrido con dos naturalezas: humana y divina. Mientras la naturaleza humana se anteponga a la divina no solo no veremos lo negativo que estos deseos son, sino que lucharemos con todas nuestras fuerzas contra esa indicación de control o represión de nuestros impulsos, porque pensamos que nos están escatimando la satisfacción de un deseo legítimo.

Pero si la Iglesia pide castidad y control de esos impulsos, es precisamente porque lucha contra la idea de la animalidad del hombre y da consejos y herramientas para que cada uno de nosotros luchemos contra ella. Para que pueda aparecer, algún día, nuestra consciencia divina que no busca esos objetivos sexuales, sino que busca otros objetivos y se satisface de otra forma a la animal.

Por otra parte, no hay otra manera de vencer esos impulsos sino oponerse inteligentemente a ellos. Esto provoca tensiones en nuestro ser, provoca reacciones adversas y malestares internos, pero lo que se puede conseguir con ello es tan grande, es tan especial y es tan excelso, que el sufrimiento que todo ello puede conllevar es muy pálido con respecto a los bienes que se pueden conseguir.

Yo ya, cuando veo a una mujer bonita, no digo ¡Qué buena está!, sino ¡que guapa es! Me sale así. Tal vez sean los años, pero visto los viejos verdes que se ven por el parque, tal vez sea que he vencido a ese deseo imperioso. El deseo sexual.

[]Cedesin>
 
Cedesin:

Nos dices:

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Por otra parte, se critica la postura de la Iglesia Católica con respecto a la castidad y se indica que esto supone represión de nuestros más básicos y auténticos impulsos. Y se dice que esto no puede ser sano, que uno tiene que satisfacer ese deseo también, y algunos ven esto como una cortapisa a su libertad y a su condición humana. Que esto es retrógrado e insano. Pues sí, supone represión de nuestros más bajos impulsos, precisamente haciéndolo con el más fuerte de ellos. El deseo sexual.[/quote]


Maripaz contesta: No se trata de lo que diga la Iglesia Católica, se trata de lo que dijo Cristo:

Oísteis que fue dicho: No cometerás adulterio. Pero yo os digo que cualquiera que mira a una mujer para codiciarla, ya adulteró con ella en su corazón. Por tanto, si tu ojo derecho te es ocasión de caer, sácalo, y échalo de ti; pues mejor te es que se pierda uno de tus miembros, y no que todo tu cuerpo sea echado al infierno. Y si tu mano derecha te es ocasión de caer, córtala, y échala de ti; pues mejor te es que se pierda uno de tus miembros, y no que todo tu cuerpo sea echado al infierno.(Mateo 5.27-30)


Dios creó el sexo para disfrute del hombre, dentro del matrimonio, no para fornicación (sexualidad de caracter pecaminoso). La sexualidad en sí, no es pecado; lo que Dios prohibe es tener relaciones sexules fuera del matrimonio (fornicación) y relaciones sexuales de casados con otras personas (adulterio).


Por eso el apóstol Pablo, recomienda el matrimonio , antes que "quemarse".

Digo, pues, a los solteros y a las viudas, que bueno les fuera quedarse como yo; pero si no tienen don de continencia, cásense, pues mejor es casarse que estarse quemando.(1 Cor. 7:8-9)


Cedesín: ¿Has pensado alguna vez, la cantidad de "desgracias" y traumas personales que acarrean las relaciones sexuales ilícitas?

¿Crees que Dios prohibe las cosas porque se le antoja?

Maripaz


------------------
La sangre de su Hijo Jesús nos limpia de todo pecado.(1 Juan 1:7)

Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas, y os recordará todo lo que yo os he dicho.(Juan 14:26)
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Digo, pues, a los solteros y a las viudas, que bueno les fuera quedarse como yo; pero si no tienen don de continencia, cásense, pues mejor es casarse que estarse quemando.(1 Cor. 7:8-9)[/quote]

¿Qué quiso decir Pablo con eso? Sabemos que Pablo tenía un hijo llamado Timoteo, sabemos que tenía una suegra... no sé en qué parte de sus epístolas Pablo nos cuenta cuándo fue que enviudó... lo cierto es que él tenía que tener al menos una esposa. ¿Atendería bien Pablo a su esposa? ¿Qué quiso decir con eso de ''qué bueno les fuera quedarse como yo''? ¿Se refería con esa frase al matrimonio o al celibato? ¿Habría llegado el momento donde Pablo desdeñaría el deseo sexual? ¿Es bueno o malo que una situación como esta se presente dentro del matrimonio?

¿Para qué se casa la gente? ¿Puede alguien exponer tres buenas razones para el matrimonio?

Si lo 'verde' del 'viejo' en el parque es querer ser como un joven lleno de vitalidad y admirar y poseer la belleza, ¿dónde está el mal en eso? Uno siempre quisiera lo mejor para sí, lástima que individualmente el futuro siempre será peor.

--IvyekaWahi Riebba--
...obtubo su breve gratificación, qué aburrido que su finalidad sea la misma...

------------------
IAO
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por IvyekaWahi:
¿Qué quiso decir Pablo con eso? Sabemos que Pablo tenía un hijo llamado Timoteo, sabemos que tenía una suegra... no sé en qué parte de sus epístolas Pablo nos cuenta cuándo fue que enviudó... lo cierto es que él tenía que tener al menos una esposa. ¿Atendería bien Pablo a su esposa? ¿Qué quiso decir con eso de ''qué bueno les fuera quedarse como yo''? ¿Se refería con esa frase al matrimonio o al celibato? ¿Habría llegado el momento donde Pablo desdeñaría el deseo sexual? ¿Es bueno o malo que una situación como esta se presente dentro del matrimonio?

¿Para qué se casa la gente? ¿Puede alguien exponer tres buenas razones para el matrimonio?

Si lo 'verde' del 'viejo' en el parque es querer ser como un joven lleno de vitalidad y admirar y poseer la belleza, ¿dónde está el mal en eso? Uno siempre quisiera lo mejor para sí, lástima que individualmente el futuro siempre será peor.

--IvyekaWahi Riebba--
...obtubo su breve gratificación, qué aburrido que su finalidad sea la misma...

[/quote]


Hey, de dónde sacaste eso de Pablo, su "esposa" y su "hijo" Timoteo????? (Espero que no nos digas que Silas era su esposa, como oí por ahí)
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por haaz:

Hey, de dónde sacaste eso de Pablo, su "esposa" y su "hijo" Timoteo????? (Espero que no nos digas que Silas era su esposa, como oí por ahí)
[/quote]

De Segunda de Timoteo capítulo 1:

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>(1)Pablo, apostol de Jesucristo por la voluntad de Dios... (2)a Timoteo, amado hijo... (4)...deseando verte, al acordarme de tus lágrimas, para llenarme de gozo; (4)trayendo a la memoria la fe no fingida que hay en ti, la cual habitó primero en tu abuela Loida, y en tu madre Eunice...[/quote]

...pero quizá lo de la 'suegra' se me halla eqivocado... Pablo-Pedro-Pablo-Pedro-Pablo-Pedro-Pablo... tengo que fijarme mejor en Los Picapiedras.

Pero de Pablo no ser casado--pues sinceramente creí que lo era--entonces muchas cosas caen en su lógico sitial. Gracias por cuestionar.

--Ivye--

------------------
IAO
 
Un tema interesante.

La Biblia se posiciona de manera bastante clara. Creo que la síntesis de Maripaz se ajusta a lo que, en términos generales, podemos extraer de ella.

Sin embargo me gustaría llamar la atención sobre otro aspecto del “deseo sexual”. Quizás tendemos a pensar en dicho impulso como algo animal, carente de sentimiento y puramente sensitivo. En cambio el sexo, en el ser humano, también está profundamente ligado a los sentimientos, al amor por el cónyuge.
Es en este aspecto “romántico” que puede reconducirse una tendencia natural y, no lo olvidemos, diseñada por Dios. Una relación sexual sana basada en el amor lleva de manera implícita: responsabilidad. Y ésta, es fundamental a la hora de enfocar el tema.
De hecho la propia Palabra nos muestra un punto de vista coherente y lleno de “responsable sentido común”. El sexo practicado desde la irresponsabilidad provoca daños importantes y quizás en algunos casos irreparables.

¿Qué sentido tiene relacionarse con alguien, sin adquirir ningún compromiso en base a las posible consecuencias?
¿Qué sentido tiene engañar al cónyuge, cuando convivimos con él día y noche?
¿Qué satisfacción a medio y largo plazo puede generar una relación basada únicamente en acallar instintos?

La moral bíblica en cuanto al sexo es clara e inteligente. Y lejos de lo que mucha gente piensa, no es en absoluto restrictiva. Eso si, responsable y comprometida.
Y también cargada de sentimiento y emociones que hacen de la convivencia (ya no sólo sexual) una hermosa aventura.


"Cuán hermosa eres, amada mía. Cuán hermosa eres. Tus ojos son
como palomas detrás de tu velo; tu cabellera, como rebaño de cabras que
descienden del monte Galaad.
Tus dientes son como rebaño de ovejas trasquiladas que suben del
lavadero, todas tienen mellizas, y ninguna de ellas ha perdido su cría.
Tus labios son como hilo de escarlata, y tus palabras, encantadoras.
Tus mejillas, como mitades de granada detrás de tu velo.
Tu cuello, como la torre de David edificada con hileras de piedras;
miles de escudos cuelgan de ella, todos escudos de los valientes.
Tus dos pechos, como dos crías mellizas de gacela, que pacen entre
lirios.
Hasta que sople la brisa del día y huyan las sombras, me iré al
monte de la mirra y al collado del incienso.
Toda tú eres hermosa, amada mía, y no hay defecto en ti."

(Cantar de los cantares, 4: 1-7)

Dios no dé sabiduría.
Tomás.
 
El Cantar de los Cantares es muy bonito, pero supuestamente fue escrito por Salomón--quien tenía 1000 mujeres. Si es esta una alegoría del amor de Dios por su iglesia, me gustaría saber qué otras iglesias entretiene...

¿Qué sentido tiene relacionarse con alguien, sin adquirir ningún compromiso en base a las posible consecuencias?

El aprendizaje y la adquisición de experiencias.

¿Qué sentido tiene engañar al cónyuge, cuando convivimos con él día y noche?

La aventura o el zacudir el hastío o el aburrimiento.

¿Qué satisfacción a medio y largo plazo puede generar una relación basada únicamente en acallar instintos?

Cada persona es distinta, y quizá es eso lo que quiere, no una relación a medio o largo plazo. Hay curiosidad qué satisfacer.

Por tal razón rompí con mi celibato esta semana, porque tenía una curiosidad: ¿qué es eso que tiene el sexo compartido que no me gusta? Quizá lo olvidé, como cuando uno sabe que no gusta de comer en restaurantes de comida rápida y vuelve para tratar de determinar qué es lo que no gusta mediante la experiencia--total: son sólo $3.50. No sería capaz de casarme sólo por determinar qué es lo que no me gusta de la actividad sexual, tendría que enviar a mi pareja a entretenerse con otra persona una vez me dé cuenta de que me aburre, como todo el mundo.

--Ivye Riebba--
...¿habrá alguna persona que sepa interpretar bien el papel de un Dios? Dios nunca aburre.

------------------
IAO
 
El deseo sexual es animal.
El deseo sexual es humano.
El deseo sexual es de todo ser sexuado.


1. El deseo sexual està ordenado a la reproducciòn el goce.

2. Reprimirlo no es bueno.

3. Satisfacerso es sano.

4. Normas de satisfacciòn. Si eres cristiano:

a.En la masturbaciòn dentro del proceso normal de maduraciòn.

b.En el matrimonio en donde cada pareja establece lo que le gusta y lo que no.

Aclaraciòn:
Si eres varòn y te ves atraido por las hembras, es que estàs normal.
No desear la mujer de tu pròjimo, ni desearla en su corazòn, no quiere decir que no te guste, significa que respetes a la esposa ajena y que no traslades de la mente al corazòn el gusto por alguna que hayas visto en la calle, en la playa o en el trabajo ... o donde sea.

Otra cosa que he observado:

religiosos que esconden sus frustraciones sexuales detràs de una sotana. O detràs de una Biblia.
 
La postura de Cedesin es la postura clásica griega, que vemos actualmente en movimientos como la Nuava Era y en mucha de la filosofía oriental: Lo espiritual es bueno, lo material (el cuerpo) es malo. O decir que tiene una naturaleza divina y una humana. Dios ordenó el matrimonio en primer lugar para el compañerismo "no es bueno que el hombre esté sólo" Gn.1:18 "dejará el hombre a su padre y a su madre, se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne" Gn.1:24 Este es uno de los principios básicos del matrimonio, según Dios, y el sexo forma parte de el orden divino, en cuanto a su creación; en ese sentido la reproducción es un factor "secundario". El ser humano es un ser sexual y creado para la fidelidad, así como Dios tiene una sola Novia, futura Esposa, Jesús dijo a los judíos: por la dureza de vuestro corazón Moisés os permitió dar carta de divorcio, pero en el principio no fue así" Mt.19:8
Hoy día se estimula la infidelidad en los media, y se pone como algo inocuo, pero la realidad es otra, o sino pregúntale a alguien que haya pasado por un divorcio, yo conozco varios. No se lo deseo a nadie.
 
Ivye:

Me temo que el comentario sobre el Cantar de los Cantares esta descontextualizado. Quizás también esconde algún mensaje implícito… (el comentario)


En cuanto a tus respuestas a mis preguntas/afirmaciones:

¿Qué sentido tiene relacionarse con alguien, sin adquirir ningún compromiso en base a las posible consecuencias?

Ivye Riebba: El aprendizaje y la adquisición de experiencias.

Tomás: Debo aclarar que por “relacionarse” pretendía decir “mantener relaciones sexuales completas”. No es difícil entender que tras un encuentro sexual pueden producirse consecuencias: embarazos, contagios, alteraciones psicológicas, etc… Por ello argumenté la necesidad de sentirse comprometido con la pareja. O lo que es lo mismo, estar dispuesto a pagar la factura de los platos rotos.
El aprendizaje y la adquisición de experiencias no justifica el hecho de ser irresponsable. Por esa razón, y sobre todo en este tema, es de vital importancia formar desde la niñez de manera clara sin mojigaterías.

¿Qué sentido tiene engañar al cónyuge, cuando convivimos con él día y noche?

Ivye Riebba: La aventura o el sacudir el hastío o el aburrimiento.

Tomás: Antes deberíamos ser lo suficiente valientes como para plantearle a nuestra pareja que nos aburre estar con ella e intentar encontrar soluciones.
Conocí un caso: Un hombre tuvo una relación extramatrimonial por “sacudirse el aburrimiento”. Una vez consumada su aventura sintió la necesidad de comunicárselo a su mujer y ésta pareció encajarlo. Pero a los pocos meses su mujer empezó a buscar (incluso de común acuerdo con él) otras aventuras. Pronto se inició una especie de competición por ver quien era capaz de “sacudirse el hastío” más veces. Hoy ya no existen como pareja y sus hijos han perdido el entorno familiar del que disfrutaban.

¿Qué satisfacción a medio y largo plazo puede generar una relación basada únicamente en acallar instintos?

Ivye Riebba: Cada persona es distinta, y quizá es eso lo que quiere, no una relación a medio o largo plazo. Hay curiosidad qué satisfacer.

Tomás: Si yo tengo curiosidad por ver que se siente al matar a otro ser humano, y lo hiciese, ¿acaso no sería un irresponsable? (además de un psicópata y delincuente)
La curiosidad tampoco puede justificar cualquier acción. Antes debemos de ser responsables de nuestros actos, sobre todo cuando nuestras acciones pueden perjudicar a terceros. La práctica sexual entraña consecuencias que exigen compromiso y responsabilidad.

Pero esta es mi humilde opinión. No es mi deseo decirle a nadie como tiene que llevar su vida, ni por supuesto juzgarle por ello. Sin embargo si siento un llamado a expresar lo que entiendo de la voluntad Divina.

Ivye Riebba: Por tal razón rompí con mi celibato esta semana….

Tomás: ¿Celibato?
Mi idea del compromiso con otro ser humano es más profunda que la mera “adquisición” de alguien mediante el: “pruébelo antes de adquirirlo”. Para ello siempre debe existir un periodo donde ambos seres se conozcan en otros aspectos de importancia. El sexo llegará con la fructificación de su compromiso, y si se dieron bien los pasos, llegará sano y en abundancia (según las necesidades, se entiende).

Bien… quizás sea un romántico…

Bendiciones.

Que Dios nos dé sabiduría.
Tomás

PD. Tu comentario final es un tanto confuso para mí. Seguro que se debe a que no conozco tu contexto ni tu situación espiritual actual.