¿Si voy directo a Cristo, para qué necesito a los santos?

Re: ¿Si voy directo a Cristo, para qué necesito a los santos?

"Comprender" es algo así como tenerlas en la cabeza. Yo no voy a tener en la cabeza esas cosas porque no quiero tener mentiras. A eso iba.

¿Cómo sabes que son mentiras si no eres infalible? En lo que respecta a la Revelación. Vamos... al grano.

El único infalible es Dios, si pensaste que estabas hablando con Dios, te equivocaste.

Entonces según entiendo, tu no tienes ninguna razón por la cual creer que tu interpretación de la Biblia es correcta, por lo tanto no tienes ninguna autoridad para decir que la maternidad divina de María y la Comunión de los Santos sean antibíblicas.
 
Re: ¿Si voy directo a Cristo, para qué necesito a los santos?

Yo no soy mayor que mi madre chico_catolico, y qué bueno que lo reconozca, entonces estará de acuerdo con que es una equivocación el rezo de santa María madre de Dios...

Hola Akyre:
Cordial saludo, Quisiera saber que tanto sabes del rosario , por que si dices que el rosario es una equivocacion, entonces conoces sobre el contenido de el rosario?
Si no te da miedo conocer màs sobre lo que es el rosario, te invito a que lo hagas y veras que todo el biblico y no es màs que la pasion, vida y resurrecciòn de JesusCristo.
Dios te Bendiga
Un amigo Catàlico
 
Re: ¿Si voy directo a Cristo, para qué necesito a los santos?

Cùando le pides a tù Pastor que ore por ti, estas pidiendo que interceda por ti ante Dios? Entonces le pudes pedir a gente santa que haga lo mismo, que viva o "muerta" (lo de muerta segùn el pensamiento evangelico), una vez muerto muerto. Pero si mueres en gracia de Dios no mueres, vives en Cristo. Eso se llama la comuniòn de los santos.
 
Re: ¿Si voy directo a Cristo, para qué necesito a los santos?

Cùando le pides a tù Pastor que ore por ti, estas pidiendo que interceda por ti ante Dios?

Asi es.:musico6:



Entonces le pudes pedir a gente santa que haga lo mismo, que viva o "muerta" (lo de muerta segùn el pensamiento evangelico), una vez muerto muerto. Pero si mueres en gracia de Dios no mueres, vives en Cristo. Eso se llama la comuniòn de los santos.


¿Como voy a invocar a alguien que ha muerto en Cristo para que interceda por mí si bajo la gracia no es enseñanza?, ¿acaso debemos añadirle al Evangelio de Cristo para justificar esa práctica extrabiblica?
Eso de que para Dios todos estan vivos ya lo sabemos y también lo sabian los apóstoles y no se la pasaban predicando lo que vienes a argumentar sobre la intercesión de los santos muertos, porque ellos sabian lo que sabemos ahora sobre la libertad de entrar confiadamente al Lugar Santísimo y estar en la misma presencia de Dios.

Por cierto te deje un aporte más atrás, me gustaría saber que opinas.

Dios bendiga su vida.
 
Re: ¿Si voy directo a Cristo, para qué necesito a los santos?

Cùando le pides a tù Pastor que ore por ti, estas pidiendo que interceda por ti ante Dios? Entonces le pudes pedir a gente santa que haga lo mismo, que viva o "muerta" (lo de muerta segùn el pensamiento evangelico), una vez muerto muerto. Pero si mueres en gracia de Dios no mueres, vives en Cristo. Eso se llama la comuniòn de los santos.
¿Y para que pedirle a alguien que murió y ahora vive en Cristo si puedes pedirle a Cristo directamente?

La comunión de los santos en la comunión entre nosotros los que hemos sido santificados.

Cuando se le pide a un hermano que ore por nosotros, lo se está haciendo es seguir la recomendación de orar los unos por los otros, eso es presisamente estar en comunión entre los santos.

Dios le bendice!

Greivin.
 
Re: ¿Si voy directo a Cristo, para qué necesito a los santos?

otra aportacion... en 1Co 13 se habla del amor Agape, que es la palabra original traducido al español como amor, pero el amor Agape es el amor de Dios, y una observacion, en tu Biblia no dice "amor" sino "caridad", sucede lo mismo en la biblia en francés, aunque el original decia "Agape", solo una observacion, bendiciones!


caridad significa amor.
 
Re: ¿Si voy directo a Cristo, para qué necesito a los santos?

supongo sabes en que lenguanje. o no???
 
Re: ¿Si voy directo a Cristo, para qué necesito a los santos?

Bendiciones en El Eterno.

Solo pongo una frase de la Biblia... el que tenga oidos, que oiga.

Lucas 24:

¿Por qué buscáis entre los muertos al que vive?​

Paz de Cristo
 
Re: ¿Si voy directo a Cristo, para qué necesito a los santos?

¿Y para que pedirle a alguien que murió y ahora vive en Cristo si puedes pedirle a Cristo directamente?

La comunión de los santos en la comunión entre nosotros los que hemos sido santificados.

Cuando se le pide a un hermano que ore por nosotros, lo se está haciendo es seguir la recomendación de orar los unos por los otros, eso es presisamente estar en comunión entre los santos.

Dios le bendice!

Greivin.

La com unión de Dios es PERFECTA y no se limita, Cristo es cabeza de su iglesia y su iglesia NO está limitada por los que viven en este mundo sino que traspasa a todos aquellos que ya gozan de su presencia gloriosa, ¿porque limita la iglesia de Dios?

Bendicionmes!
 
Re: ¿Si voy directo a Cristo, para qué necesito a los santos?

Hola Akyre:
Cordial saludo, Quisiera saber que tanto sabes del rosario , por que si dices que el rosario es una equivocacion, entonces conoces sobre el contenido de el rosario?
Si no te da miedo conocer màs sobre lo que es el rosario, te invito a que lo hagas y veras que todo el biblico y no es màs que la pasion, vida y resurrecciòn de JesusCristo.
Dios te Bendiga
Un amigo Catàlico

¿Qué necesito saber sobre el rosario? Expliqueme por favor
 
Re: ¿Si voy directo a Cristo, para qué necesito a los santos?

¿Cómo sabes que son mentiras si no eres infalible? En lo que respecta a la Revelación. Vamos... al grano.

Infalibre significa que no me equivoco nunca. Yo sé cuando puedo estar equivocado en algo. Cuando uno tiene en claro lo que dice la Palabra de Dios, sabe que no está equivocado en eso. Sino, no se podría creer.
En eso te ayuda el espíritu santo, en saber que en tal cosa es así. El que es infalible entonces es el espíritu santo, no ningún hombre.
En lo que el espíritu santo te ha hecho ver claro, sabes que no estás equivocado porque el que es "infalible" es él, no tú.

Es simple. Se trata de en quién uno confía.
Algunos confían en humanos que les dicen a otros que deben creerle a ellos porque ellos son infalibles, y otros no confiamos en humanos, sino que confiamos solo en Dios, y que a través de su espíritu santo nos hace ver algo.
No es que sepamos todo, pero algunas cosas sí tenemos en claro.

Jer 17:5 Así ha dicho Jehová: Maldito el varón que confía en el hombre, y pone carne por su brazo, y su corazón se aparta de Jehová.

Dice que será "maldito".

Jer 17:7 Bendito el varón que confía en Jehová, y cuya confianza es Jehová.

Después, cuando uno entiende esto, hay que ver también qué clase de espíritu es al que le cree la persona. Porque hay espíritu santo, pero también hay otros.
Así que el simple hecho de que alguien diga que está guiado por el "espíritu santo" tampoco quiere decir mucho.

1Jn 4:1 Amados, no creáis a todo espíritu, sino probad los espíritus si son de Dios; porque muchos falsos profetas han salido por el mundo.

Por eso también hay que ver si la doctrina va con la Palabra de Dios revelada o va en contra, porque cuando viene de otro espíritu, son falsificaciones, que muchas veces a primera vista son parecidas a la verdad. Esto no es para incautos.

Y además:

Mat 7:15 Guardaos de los falsos profetas, que vienen a vosotros con vestidos de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces.
Mat 7:16 Por sus frutos los conoceréis. ¿Acaso se recogen uvas de los espinos, o higos de los abrojos?
Mat 7:17 Así, todo buen árbol da buenos frutos, pero el árbol malo da frutos malos.
Mat 7:18 No puede el buen árbol dar malos frutos, ni el árbol malo dar frutos buenos.
Mat 7:19 Todo árbol que no da buen fruto, es cortado y echado en el fuego.
Mat 7:20 Así que, por sus frutos los conoceréis.
Mat 7:21 No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos.


Hay que ver qué fruto producen, a corto y a largo plazo.

Gál 5:22 Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe,
Gál 5:23 mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley.


Efe 5:9 (porque el fruto del Espíritu es en toda bondad, justicia y verdad),
 
Re: ¿Si voy directo a Cristo, para qué necesito a los santos?

Cita de Chico Catolico
¿Quieres ver cómo María intercede?, así:

Jua 2:1 Tres días después se celebraba una boda en Caná de Galilea y estaba allí la madre de Jesús.
Jua 2:2 Fue invitado también a la boda Jesús con sus discípulos.
Jua 2:3 Y no tenían vino, porque se había acabado el vino de la boda. Le dice a Jesús su madre: "No tienen vino."
Jua 2:4 Jesús le responde: "¿Qué tengo yo contigo, mujer? Todavía no ha llegado mi hora."
Jua 2:5 Dice su madre a los sirvientes: "Haced lo que él os diga."
Jua 2:6 Había allí seis tinajas de piedra, puestas para las purificaciones de los judíos, de dos o tres medidas cada una.
Jua 2:7 Les dice Jesús: "Llenad las tinajas de agua." Y las llenaron hasta arriba.
Jua 2:8 "Sacadlo ahora, les dice, y llevadlo al maestresala." Ellos lo llevaron.
Jua 2:9 Cuando el maestresala probó el agua convertida en vino, como ignoraba de dónde era (los sirvientes, los que habían sacado el agua, sí que lo sabían), llama el maestresala al novio
Jua 2:10 y le dice: "Todos sirven primero el vino bueno y cuando ya están bebidos, el inferior. Pero tú has guardado el vino bueno hasta ahora."
Jua 2:11 Tal comienzo de los signos hizo Jesús, en Caná de Galilea, y manifestó su gloria, y creyeron en él sus discípulos.


Así es como intercede María.

Bendiciones!

Originalmente enviado por alfonsomx63
Puedes explicar a los que participamos en este tema escribiendo nuestras opiniones y a los que solo son lectores de las mismas, que relación guarda lo que acabas de citar con esta practica católica:

Santo fulano de tal te pido por esto y por aquello.

Hermanito en este relato solo veo a una Madre preocupada que acude a su hijo para pedirle ayuda y nada mas, yo no se que relacion encuentran ustedes de este relato biblico con la practica catolica que te he citado.

Cita de Chico Catolico
¿Qué relación?, esta: A M O R:

1Co 13:4 La caridad es paciente, es servicial; la caridad no es envidiosa, no es jactanciosa, no se engríe;
1Co 13:5 es decorosa; no busca su interés; no se irrita; no toma en cuenta el mal;
1Co 13:6 no se alegra de la injusticia; se alegra con la verdad.
1Co 13:7 Todo lo excusa. Todo lo cree. Todo lo espera. Todo lo soporta.
1Co 13:8 La caridad no acaba nunca.

Y con esto otro:

Efe 6:18 siempre en oración y súplica, orando en toda ocasión en el Espíritu, velando juntos con perseverancia e intercediendo por todos los santos,

P.D. por cierto a Santo "fulano" No lo conozco y que yo sepa No hay NINGÚN canonizado al menos católico con ese nombre.

1.- las cuestiones del amor no están a discucion aqui, lo que esta a discucion es esta practica catolica

Santo fulano de tal (ponle el nombre que desees) te pido por esto y por aquello.

la cual es totalmente incongruente con la enseñanza de Jesus dada a sus discipulos, la cual estos trasmitieron a los creyentes y quedaron registradas en los libros que denominamos el nuevo testamento.

Las cuestiones del amor no son pretexto para poner en practicas doctrinas ajenas totalmente a lo que enseño Jesus.

2.- Efe 6:18 siempre en oración y súplica, orando en toda ocasión en el Espíritu, velando juntos con perseverancia e intercediendo por todos los santos.


A los que participamos en este tema escribiendo nuestros aportes y los que entran solamente a leer lo que escribimos :

Resalto de tamaño el inciso 2 por que en el esta la argumentación bíblica usada por Chico católico para sustentar según el biblicamente la practica católica de :

Santo fulano de tal (ponle el nombre que desees) te pido por esto y por aquello.

Sera cierto que Efe 6:18 siempre en oración y súplica, orando en toda ocasión en el Espíritu, velando juntos con perseverancia e intercediendo por todos los santos.

¿el Apostol Pablo se este refiriendo a la practica catolica antes mencionada?

La respuesta es no y presento mi análisis bíblico con su sustento respectivo:

“Vivan orando y suplicando. Oren en todo tiempo según les inspire el Espíritu. Velen en común y perseveren en sus oraciones sin desanimarse nunca. Oren unos por otros, intercediendo a favor de todos los santos”
Ef 6,18

¿Sera que pablo en este versículo este enseñando un doctrina diferente a la recibida de los apostoles?
La respuesta es No, primero por que no la enseñanza que el recibió

Efe.1.1. Pablo, apóstol de Jesucristo por la voluntad de Dios, a los santos y fieles en Cristo Jesús que están en Efeso:
Gál.1.1. Pablo, apóstol (no de hombres ni por hombre, sino por Jesucristo y por Dios el Padre que lo resucitó de los muertos),
2Co.1.1. Pablo, apóstol de Jesucristo por la voluntad de Dios, y el hermano Timoteo, a la iglesia de Dios que está en Corinto, con todos los santos que están en toda Acaya:
1Co.1.1. Pablo, llamado a ser apóstol de Jesucristo por la voluntad de Dios, y el hermano Sóstenes,
1Co.1.2. a la iglesia de Dios que está en Corinto, a los santificados en Cristo Jesús, llamados a ser santos con todos los que en cualquier lugar invocan el nombre de nuestro Señor Jesucristo, Señor de ellos y nuestro:
1Co.1.4. Gracias doy a mi Dios siempre por vosotros, por la gracia de Dios que os fue dada en Cristo Jesús;
1Co.1.5. porque en todas las cosas fuisteis enriquecidos en él, en toda palabra y en toda ciencia;
1Co.1.6. así como el testimonio acerca de Cristo ha sido confirmado en vosotros,
Rom.1.1. Pablo, siervo de Jesucristo, llamado a ser apóstol, apartado para el evangelio de Dios,
Rom.1.2. que él había prometido antes por sus profetas en las santas Escrituras,
Rom.1.3. acerca de su Hijo, nuestro Señor Jesucristo, que era del linaje de David según la carne,
Rom.1.4. que fue declarado Hijo de Dios con poder, según el Espíritu de santidad, por la resurrección de entre los muertos,
Rom.1.5. y por quien recibimos la gracia y el apostolado, para la obediencia a la fe en todas las naciones por amor de su nombre;

Pablo fue apóstol de Jesucristo, predico la enseñanza de Jesús dada a los discípulos y por lo tanto este versículo citado por ti el, contrapones a pablo con todos los demás actores del evangelio.

Otras es que en ese tiempo no existían los santos, a que santos se refería pablo no existían tus santos.


Segundo: cuando pablo menciona en efesios 6:18 Santos a que se refiere ¿ A la tradición católica? No hermanito dejemos que el mismo pablo no diga a quien se refiere cuando usa la palabra santo:


Efe.3.7. del cual yo fui hecho ministro por el don de la gracia de Dios que me ha sido dado según la operación de su poder.
Efe.3.8. A mí, que soy menos que el más pequeño de todos los santos, me fue dada esta gracia de anunciar entre los gentiles el evangelio de las inescrutables riquezas de Cristo.

Primero Pablo dice que el santo al mencionar que es el más pequeño, por lo tanto la primera luz que nos da pablo para entender efesios 6:18 es que la palabra santo la está usando para el.
Pero tú me podrás decir “pero pablo no dice santo dice santos”

Dejemos que Pablo nos de mas luz:
Efe.4.11. Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros, pastores y maestros,
Efe.4.12. a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de

Como podrás observar, pablo acá llama santos a los pastores, a los profetas a los evangelistas, a otros pastores y maestros a fin de perfeccionarlos para la para la obra del ministerio ¿y de cual ministerio habla pablo?, de la predicación del evangelio, ese evangelio que el recibió, que el enseño.

Por lo tanto hermanito efesio 6:18 no se refiere ni a tus santos ni a esto que es el motivo de tu respuesta:

La intercesion de los santos, el hecho de que catolico entre a la iglesia o en su casa ante la imagen del santo, vamos a llamarle San José, le pida, San José por favor tengo este problema y te pido que me ayudes.
la practica de esta tradición no es enseñanza de Jesus, no es la enseñanza que pablo queire dejar en efesios.

Por lo tanto hermanito tu deducción de este versículo es totalmente errónea.
 
Re: ¿Si voy directo a Cristo, para qué necesito a los santos?

El problema está en la confusión que tienen algunos foristas. María es Madre de Dios por dos razones: porque es verdadera Madre; y porque su Hijo, a quien concibió y dio a luz es verdadero Dios. Quien niega esta verdad de fe inevitablemente cae en una herejía cristológica, comúnmente la nestoriana, por no comprender la cristología del dogma de la maternidad divina de María.

Puedes decirme tu que tiene que ver esto conel dogma o doctrina sobre Maria respecto a su virginidad perpetua y su asencion al cielo?.

Yo en lo personal no le hayo ningun relacion, la informacion respecto al tema te lleva a un resultado diferente respecto a Maria, fue una mujer que cumplio con su menesteres de esposa, como toda mujer de su epoca.

El Verbo de Dios se hizo carne en el seno de la Virgen María. Quien en el principio estaba junto a Dios, rebajándose a sí mismo, tomo la naturaleza humana, y la carne de su Madre María (que ya existía en el mundo) para venir al mundo. El Hijo Unigénito del Padre se hizo hombre: verdadero hombre, y habitó entre nosotros. Sin embargo, hallándose en su condición de siervo no cesó jamás de ser Dios. De ahí que en Cristo hay dos naturalezas: una divina, como Verbo de Dios, Hijo Unigénito del Padre; y otra humana, que adoptó engendrándose en el seno de la Virgen María sin perder su condición divina. Por ello María es Madre de Dios; y no solamente Madre de Jesús, pues en Cristo hay dos naturalezas unidas hipostáticamente.

Todo lo escribiste esta predicho desde Genesis, Dios por amor al hombre previo mandar hijo a este tierra y el medio usado fue una mujer que se llamo maría, una mujer que cumplio con su deber de madre como todas las de su epoca, pero esto a tus doctrinas marianas hay mucho trecho por que no tiene sustento biblico.

Tu disertación es muy bonita no lo niego, las justificaciones católicas referentes a las practicas y doctrinas marianas siempre están sustentadas en alegorías sutiles e impregnada de sensibilidad hacia la parte afectiva del ser humano como el amor a la madre para presentar una mentira como verdad.

Innegablemente María es la criatura que más íntimamente se ha relacionado con la Santísima Trinidad, pues a ninguna criatura fuera de ella, se le concedió poder llamarle a la Persona del Hijo, al Verbo de Dios humano y divino al mismo tiempo: "Hijo mío". Nadie como ella puede hacerlo. Me imagino la envidia que tendrá el demonio de este título tan sublime y verdadero; de ahí sus intentos por rebajar la dignidad de Nuestra Señora, probablemente lo haga porque su poder intercesor le espanta.

Olvidate del demonio, preguntate si Dios se siente contento que estes siguiendo una practica totalmente ajena a las enseñanzas de Jesus
 
Re: ¿Si voy directo a Cristo, para qué necesito a los santos?

INTERCESIÓN Y MEDIACIÓN

El primer significado de 'Mediador', tal y como lo define el diccionario, es: 'Uno que se ocupa en resolver o reconciliar las diferencias, al trabajar con todas las partes en conflicto'.
Las 'partes en conflicto' en este caso, son por supuesto, DIOS y la humanidad. Jesucristo de hecho actuó como mediador al sufrir y morir por nosotros. Para entender sin manipulaciones esta función del Señor Jesús tenemos que leer el Capitulo 9 de Hebreos donde nos dice que Jesús es nuestro Sumo Sacerdote en la Nueva Alianza, la función del Sumo Sacerdote en Israel era MEDIAR por el pecado de los Israelitas ante Dios, Jesús esta ahora MEDIANDO entre los pecados nuestros y el Padre, es por eso que El es el ÚNICO MEDIADOR ya que es el único que puede entrar a la presencia del Padre con la Sangre de Su Sacrificio Expiatorio


El primer significado de ‘Intercesor', tal y como lo define el diccionario, es: 'Uno que intercede en favor de otro, especialmente uno que ora o pide a DIOS por otro'.Esto lo somos todos los que oramos por las necesidades de los demás. TODOS podemos y debemos ser intercesores

Como puedes ver, un 'Mediador' es el sujeto de la acción, mientras que un 'Intercesor' es uno que pide por una acción. Estos términos tienen en verdad un significado muy diferente.

Toda esta confusión viene de los Protestantes que dicen que el ÚNICO intercesor es Jesús y lo hacen solo para denostar a los Católicos, hay una organización PROTESTANTE en Puerto Rico llamada "4000 intercesores para Puerto Rico" en que quedamos, así que solo hay uno y ahora se aparecen con 4000!!! y si vas sus paginas lo vera llenos de grupos, de técnicas y de seminarios de intercesión. En que quedamos? Por lo menos se debe ser consecuente con lo que se dice

El Nuevo Testamento se escribió en griego. Hablemos de la palabra griega que se traduce como "UN" en I Tim 2,5 el original griego es "HEIS" que significa "uno" pero en sentido no excluyente. San Pablo pudiese haber escogido una palabra Griega que es definitiva, esta palabra es "MONOS" que si es excluyente. De manera que el texto citado por los Protestantes como excluyente de toda otra intercesión por si solo no niega ni afirma la posibilidad de que otros cooperen con Cristo en Su mediación. Debemos entonces recurrir al resto de la Biblia para estar seguros de la doctrina. Comencemos con los cuatro versículos que le preceden: (1Tim 2, 1-4):

" 1 Ante todo RECOMIENDO QUE SE HAGAN PLEGARIAS, ORACIONES, SUPLICAS Y ACCIONES DE GRACIAS POR TODOS LOS HOMBRES;
2 por los reyes y por todos los constituidos en autoridad, para que podamos vivir una vida tranquila y apacible con toda piedad y dignidad.
3 ESTO ES BUENO Y AGRADABLE A DIOS, nuestro Salvador,
4 que quiere que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento pleno de la verdad.
5 Porque hay un solo Dios, y también un solo mediador entre Dios y los hombres, Cristo Jesús, hombre también,
6 que se entregó a sí mismo como rescate por todos. Este es el testimonio dado en el tiempo oportuno,
7 y de este testimonio - digo la verdad, no miento - yo he sido constituido heraldo y apóstol, maestro de los gentiles en la fe y en la verdad.
8 Quiero, pues, QUE LOS HOMBRES en todo lugar elevando hacia el cielo unas manos piadosas, sin ira ni discusiones."

Así Pues San Pablo pide que TODOS OREMOS UNOS POR OTROS Y ESO ES INTERCESIÓN, por que hay un SOLO MEDIADOR QUE SE ENTREGO A SI MISMO POR RESCATE DE MUCHOS"

Tenemos
1) TODOS TENEMOS QUE SER INTERCESORES
2) CRISTO ES EL ÚNICO MEDIADOR

Ejemplos de Intercesiones en la Biblia:

- Gen 18,23-33, Abraham pide a DIOS por la vida de la gente de Sodoma.
- Ex 32,11 y Sal 106,3, Moisés pide a DIOS por motivo del becerro de oro.
- Rom 15,30, San Pablo pide que oren por él.
- Col 1,9, San Pablo dice, 'tampoco nosotros hemos cesado de rezar por ustedes desde el día en que recibimos esas noticias, y pedimos a DIOS que alcancen el pleno conocimiento de Su voluntad mediante dones de sabiduría y entendimiento espiritual.
- 2Tes 1,11, San Pablo reiteraba 'nosotros rezamos siempre por ustedes’.
- Santiago 5,16, San Santiago pide, 'oren los unos por los otros'.


El que la palabra “medicación” se use en relación a Cristo no excluye que se aplique a los bautizados en el, ejemplos:

Jesucristo es el único juez supremo, pero los cristianos serán jueces en el cielo. (Mat. 19,28; Lucas 22,30; 1 Cor. 6,2-3
Jesús es el único Pastor (Juan 10,16), pero El establece pastores (Juan 21,15-17; Ef 4,11)
Jesús es el único Rey, pero nosotros Reinaremos con EL: (Apocalipsis 4,4, 10)
Jesús es el único Mediador, pero en El los santos son mediadores (Cf. St 5, 16; Ap 5,8; 6,9; 8,3-4; 18,18-20)


Cristo jamás dijo que le pidiéramos a el las cosas para el ir al Padre, eso haría de Jesús Resucitado el "muchacho mensajero", Jesús por el contrario dijo 'TODO LO QUE PIDAN AL PADRE EN MI NOMBRE SE LES CONCEDERÁ" (Juan 16:23) así que los Santos y la Virgen VAN EN EL NOMBRE DE JESÚS AL PADRE Y UNEN SUS ORACIONES A LAS NUESTRAS, tal como tu y yo hacemos..Porque tu y yo si, y ellos no???? y no me vengas con "respuesta congelada" de que están muertos pues Jesús es muy claro en San Lucas 20,38 "Dios NO es Dios de muertos pues para El TODOS viven" (ir al tema “El Alma y la Eternidad)

La Mediación de Jesús es SACERDOTAL, TAL COMO LA DICE SAN PABLO EN HEBREOS 9 por eso El es el único, pues es Sacerdote, victima y altar de una Nueva Alianza pero la mediación es de todos los bautizados. (ir al Tema “La Pascua Eterna”)
Querido hermano aprende el el Evangelio completo para que seas un hombre espiritual y puedas dar testimonio de tu fe a los repetidores de versículos para atacar a los demás.
Dios les Bendiga+
 
Re: ¿Si voy directo a Cristo, para qué necesito a los santos?

Bendiciones en El Eterno.

Solo pongo una frase de la Biblia... el que tenga oidos, que oiga.

Lucas 24:

¿Por qué buscáis entre los muertos al que vive?​

Paz de Cristo
 
Re: ¿Si voy directo a Cristo, para qué necesito a los santos?

La verdad que leer cuestionamientos al Dogma de la Santísima Trinidad de Dios, a la Divinidad de Jesucristo, a la Comunión de los Santos; al Cuerpo Místico de Cristo; es como transportarse 2.000 años hacia el pasado ...
 
Re: ¿Si voy directo a Cristo, para qué necesito a los santos?

La verdad que leer cuestionamientos al Dogma de la Santísima Trinidad de Dios, a la Divinidad de Jesucristo [...] es como transportarse 2.000 años hacia el pasado ...

No, que si te transportas 2.000 años al pasado, no tenían todavía idea de esos dogmas extraños.

Te debes transportar unos 1.700.