¿Si voy directo a Cristo, para qué necesito a los santos?

Re: ¿Si voy directo a Cristo, para qué necesito a los santos?

Además en I Reyes 2, 19 dice que en el Reino de David la madre del Rey se sienta a la derecha del Rey. JESÚS es Rey (Jn 18, 37) es heredero del reino de David (Lc 1, 32) por lo tanto el lugar de María es un trono a la derecha de su Hijo que es Rey.

Creo que No conoce las historias del AT, y luego dicen que el Católico es el que No lee biblia ¬¬.
 
Re: ¿Si voy directo a Cristo, para qué necesito a los santos?

maria esa muerta???
Y no temáis a los que matan el cuerpo, mas el alma no pueden matar; temed más bien a aquel que puede destruir el alma y el cuerpo en el infierno.” Mt 10:28. El cuerpo fue creado para el alma y no el alma para el cuerpo; la salvación es para el alma.

sabes cuando se unira el alma al cuerpo???
 
Re: ¿Si voy directo a Cristo, para qué necesito a los santos?

...Y bueno, que no acabo de comprender la cosa.

Algunos dicen:

Algunos dicen: ¿Si voy directo a Cristo, para qué necesito a los santos? Esa dicotomía es falsa. María y los santos son uno con Jesús por ser miembros de Su Cuerpo Místico. La unión con los santos no dificulta nuestra unión directa con Cristo, al contrario, la fomenta. La mediación de los santos EN CRISTO se entiende sólo cuando comprendemos la profunda unidad que hay en SU CUERPO MÍSTICO.
Esa dicotomía es falsa. María y los santos son uno con Jesús por ser miembros de Su Cuerpo Místico. La unión con los santos no dificulta nuestra unión directa con Cristo, al contrario, la fomenta. La mediación de los santos EN CRISTO se entiende sólo cuando comprendemos la profunda unidad que hay en SU CUERPO MÍSTICO.

O sea, que el Mediador tiene que subyugarse a una intercesora...

Mmmm'ta má, que hasta para eso los marianos pretenden anular la justicia de Dios a través de Cristo. Esa chinadera no me la creo.
 
Re: ¿Si voy directo a Cristo, para qué necesito a los santos?

Algunos dicen:

Algunos dicen: ¿Si voy directo a Cristo, para qué necesito a los santos? Esa dicotomía es falsa.


Para empezar ¿que significa santo biblicamente hablando?

No es necesaria la intercesión de las santos muertos incluyendo a María, por esto:

Hebreos 10
19 Así que , hermanos, teniendo libertad para entrar en el Lugar Santísimo por la sangre de Jesucristo,
20 por el camino nuevo y vivo que él nos abrió a través del velo, esto es, de su carne,
21 y teniendo un gran sacerdote sobre la casa de Dios,
22 acerquémonos con corazón sincero, en plena certidumbre de fe, purificados los corazones de mala conciencia, y lavados los cuerpos con agua pura.

Hebreos 4
Acerquémonos, pues, confiadamente al trono de la gracia, para alcanzar misericordia y hallar gracia para el oporutno socorro

Le comunico que bajo la gracia los creyentes podemos estar en la presencia de Dios en Cristo Jesús.


María y los santos son uno con Jesús por ser miembros de Su Cuerpo Místico. La unión con los santos no dificulta nuestra unión directa con Cristo, al contrario, la fomenta. La mediación de los santos EN CRISTO se entiende sólo cuando comprendemos la profunda unidad que hay en SU CUERPO MÍSTICO.

No nada más María y los santos que tú dices son uno con Cristo, tambien los creyente que estamos vivos somos uno con Cristo y podemos entrar a la presencia de Dios, por está razón no necesito a los santos muertos, y está es otra razón: no hay evidencia biblica bajo la gracia que los apóstoles quienes recibieron las enseñanzas fresca y directa de Dios hayan practicado la intercesión de los santos muertos ni que hayan enseñado que despúes de muertos se les invocaran en oración, ni nada parecido.:biggrinbo
Pero entenderé si no crees en la Palabra de Dios, eres católico romano y debes de creer en tu magisterio sino dejas de pertenecer a la ICAR.

Saludos y Dios bendiga tu vida :pangel1:
 
Re: ¿Si voy directo a Cristo, para qué necesito a los santos?

y volviendo al tema de los santos, La Iglesia Católica nunca ha exigido la veneración a los Santos. La intercesión de los santos es real y realmente fuerte ya que ellos viven la gloria de estar con Jesucristo en el Cielo, y seguimos a Pablo cuando dice: “Exhorto ante todo, a que se hagan rogativas, oraciones, peticiones y acciones de gracias, por todos los hombres” 1 Tim 2:1.


Si Zvezda seguramente Pablo les estaba dicendo que invocaran a los santos muertos!:SHOCKED: que manera de torcer la Escritura para llevar agua a su molino.:Noooo:
Pablo exhorta a los santos vivos que oren por los vivos, pues bajo la gracia podemos entrar libremente y confiadamente a la presencia de Dios.
Se te han puesto los versiculos donde se sustenta la entrada libre del creyente vivo al Lugar Santísimo muchas veces y no los crees, insistes en lo mismo. :terco:
 
Re: ¿Si voy directo a Cristo, para qué necesito a los santos?

Cita de Chico Catolico
¿Quieres ver cómo María intercede?, así:

Jua 2:1 Tres días después se celebraba una boda en Caná de Galilea y estaba allí la madre de Jesús.
Jua 2:2 Fue invitado también a la boda Jesús con sus discípulos.
Jua 2:3 Y no tenían vino, porque se había acabado el vino de la boda. Le dice a Jesús su madre: "No tienen vino."
Jua 2:4 Jesús le responde: "¿Qué tengo yo contigo, mujer? Todavía no ha llegado mi hora."
Jua 2:5 Dice su madre a los sirvientes: "Haced lo que él os diga."
Jua 2:6 Había allí seis tinajas de piedra, puestas para las purificaciones de los judíos, de dos o tres medidas cada una.
Jua 2:7 Les dice Jesús: "Llenad las tinajas de agua." Y las llenaron hasta arriba.
Jua 2:8 "Sacadlo ahora, les dice, y llevadlo al maestresala." Ellos lo llevaron.
Jua 2:9 Cuando el maestresala probó el agua convertida en vino, como ignoraba de dónde era (los sirvientes, los que habían sacado el agua, sí que lo sabían), llama el maestresala al novio
Jua 2:10 y le dice: "Todos sirven primero el vino bueno y cuando ya están bebidos, el inferior. Pero tú has guardado el vino bueno hasta ahora."
Jua 2:11 Tal comienzo de los signos hizo Jesús, en Caná de Galilea, y manifestó su gloria, y creyeron en él sus discípulos.


Así es como intercede María.

Bendiciones!

Puedes explicar a los que participamos en este tema escribiendo nuestras opiniones y a los que solo son lectores de las mismas, que relación guarda lo que acabas de citar con esta practica católica:

Santo fulano de tal te pido por esto y por aquello.

Hermanito en este relato solo veo a una Madre preocupada que acude a su hijo para pedirle ayuda y nada mas, yo no se que relacion encuentran ustedes de este relato biblico con la practica catolica que te he citado.
 
Re: ¿Si voy directo a Cristo, para qué necesito a los santos?

Moisés y Elías no son muertos en Cristo, ellos murieron esperando la promesa del Mesias. En 1 Co15:51 dice "He aquí, os digo un misterio: No todos dormiremos; pero todos seremos transformados"

Creo que
unción01 y Akyre ya han dado fundamento biblico suficiente para comprender bien el tema. Dios los bendiga!
 
Re: ¿Si voy directo a Cristo, para qué necesito a los santos?

Puedes explicar a los que participamos en este tema escribiendo nuestras opiniones y a los que solo son lectores de las mismas, que relación guarda lo que acabas de citar con esta practica católica:

Santo fulano de tal te pido por esto y por aquello.

Hermanito en este relato solo veo a una Madre preocupada que acude a su hijo para pedirle ayuda y nada mas, yo no se que relacion encuentran ustedes de este relato biblico con la practica catolica que te he citado.

¿Qué relación?, esta: A M O R:

1Co 13:4 La caridad es paciente, es servicial; la caridad no es envidiosa, no es jactanciosa, no se engríe;
1Co 13:5 es decorosa; no busca su interés; no se irrita; no toma en cuenta el mal;
1Co 13:6 no se alegra de la injusticia; se alegra con la verdad.
1Co 13:7 Todo lo excusa. Todo lo cree. Todo lo espera. Todo lo soporta.
1Co 13:8 La caridad no acaba nunca.


Y con esto otro:

Efe 6:18 siempre en oración y súplica, orando en toda ocasión en el Espíritu, velando juntos con perseverancia e intercediendo por todos los santos,

P.D. por cierto a Santo "fulano" No lo conozco y que yo sepa No hay NINGÚN canonizado al menos católico con ese nombre.

Bendiciones!
 
Re: ¿Si voy directo a Cristo, para qué necesito a los santos?

Moisés y Elías no son muertos en Cristo, ellos murieron esperando la promesa del Mesias. En 1 Co15:51 dice "He aquí, os digo un misterio: No todos dormiremos; pero todos seremos transformados"

Creo que
unción01 y Akyre ya han dado fundamento biblico suficiente para comprender bien el tema. Dios los bendiga!

Si usted cree que moises y elias gozan de este prirvilegio, con mayor razón gozará la mujer que llevó en su vientre por nueve meses al MISMO DIOS ese mismo privilegio.

Bendiciones!
 
Re: ¿Si voy directo a Cristo, para qué necesito a los santos?

Disculpa chico_latino, no entiendo a que te refieres... explicate mas, y con base biblica, lo de Moises y Elias lo dice la Biblia (Mt 17:3), por tanto lo creo. Y respecto a la mujer de Apocalipsis 12 se refiere a la persecusion de la iglesia. Dios te colme de bendicion y sabiduria!
 
Re: ¿Si voy directo a Cristo, para qué necesito a los santos?

otra aportacion... en 1Co 13 se habla del amor Agape, que es la palabra original traducido al español como amor, pero el amor Agape es el amor de Dios, y una observacion, en tu Biblia no dice "amor" sino "caridad", sucede lo mismo en la biblia en francés, aunque el original decia "Agape", solo una observacion, bendiciones!
 
Re: ¿Si voy directo a Cristo, para qué necesito a los santos?

Algunos dicen:

Algunos dicen: ¿Si voy directo a Cristo, para qué necesito a los santos? Esa dicotomía es falsa. María y los santos son uno con Jesús por ser miembros de Su Cuerpo Místico. La unión con los santos no dificulta nuestra unión directa con Cristo, al contrario, la fomenta. La mediación de los santos EN CRISTO se entiende sólo cuando comprendemos la profunda unidad que hay en SU CUERPO MÍSTICO.

1 Timoteo 2:5
(JER) Porque hay un solo Dios, y también un solo mediador entre Dios y los hombres, Cristo Jesús, hombre también,


Supongo que ya te lo habrán dicho.
Con eso, para mí no hay más que hablar.

Saludos.
 
Re: ¿Si voy directo a Cristo, para qué necesito a los santos?

2 - Cuál ascención???

A ver este "caso raro". Tú tienes una avatar de María y una firma que dice "Mater Dei, ora pro nobis" y dices que no ascendió. Me intriga si eres católico o qué.
 
Re: ¿Si voy directo a Cristo, para qué necesito a los santos?

Si y Dios es cabeza de Cristo como él lo es de la Iglesia, ah! pero Maria entonces no es parte del cuerpo de Cristo, porque ella es "la madre de Dios", entonces es antes que Dios.... ¬¬

El termino Madre de Dios fue acuñado desde tiempo antiguo para que los paganos venidos a la Fe entendieran que Cristo es Dios. Pues para estos creyentes venidos de un contexto politeista, decir: Dios Padre, Dios Hijo y Dios Espíritu Santo, representa 3 dioses, para ellos no era problema pues fueron politeistas. Pero decir: "Maria madre de Dios, quien a dado a Luz al Mesías", el significado es completo: "Jesús es Dios mismo".

También resaltar la virginidad de Maria como madre del Salvador tiene un significado profundo dentro del pensamiento Hebreo, por la profecía: "He aquí que la Virgen concebirá a luz un hijo... Emanuel". Para los Hebreos, todo aquello que hubiera sido usado por Dios no podía ser "profanado", entiéndase "dar un uso ordinario a algo que ha quedado Santificado por Dios". Podemos leer el relato del libro de Daniel, donde un rey da uso cotidiano a los vasos sagrados. La oración que Jacob hace al ungir la piedra después de recibir aquella visión de la escalera debajo de un árbol. ó Como los reyes eran ungidos con el oleo de la unción y quedaban sellados, dijo el hijo de Saul sobre David; "Dios me libre de levantar mi espada contra el ungido de Yavhé".
 
Re: ¿Si voy directo a Cristo, para qué necesito a los santos?

El problema está en la confusión que tienen algunos foristas. María es Madre de Dios por dos razones: porque es verdadera Madre; y porque su Hijo, a quien concibió y dio a luz es verdadero Dios. Quien niega esta verdad de fe inevitablemente cae en una herejía cristológica, comúnmente la nestoriana, por no comprender la cristología del dogma de la maternidad divina de María.

El Verbo de Dios se hizo carne en el seno de la Virgen María. Quien en el principio estaba junto a Dios, rebajándose a sí mismo, tomo la naturaleza humana, y la carne de su Madre María (que ya existía en el mundo) para venir al mundo. El Hijo Unigénito del Padre se hizo hombre: verdadero hombre, y habitó entre nosotros. Sin embargo, hallándose en su condición de siervo no cesó jamás de ser Dios. De ahí que en Cristo hay dos naturalezas: una divina, como Verbo de Dios, Hijo Unigénito del Padre; y otra humana, que adoptó engendrándose en el seno de la Virgen María sin perder su condición divina. Por ello María es Madre de Dios; y no solamente Madre de Jesús, pues en Cristo hay dos naturalezas unidas hipostáticamente.

En consecuencia, que nadie venga a decir tonterías tales como: "Si María es Madre de Dios, existía antes que Dios..." o "Si María es Madre de Dios entonces es superior a Dios...", o "Toda madre es antes que su hijo"... etc. Ello no es más que producto de la ignorancia de la doctrina de la Iglesia de Cristo.

Innegablemente María es la criatura que más íntimamente se ha relacionado con la Santísima Trinidad, pues a ninguna criatura fuera de ella, se le concedió poder llamarle a la Persona del Hijo, al Verbo de Dios humano y divino al mismo tiempo: "Hijo mío". Nadie como ella puede hacerlo. Me imagino la envidia que tendrá el demonio de este título tan sublime y verdadero; de ahí sus intentos por rebajar la dignidad de Nuestra Señora, probablemente lo haga porque su poder intercesor le espanta.
 
Re: ¿Si voy directo a Cristo, para qué necesito a los santos?

El problema está en la confusión que tienen algunos foristas. María es Madre de Dios por dos razones: porque es verdadera Madre; y porque su Hijo, a quien concibió y dio a luz es verdadero Dios.

¿Vieron protestantes a qué cosas insólitas se llega por creer en la doctrina Católica del dogma de la trinidad?
Mejor desechen eso, principalmente porque es antibíblico y por lo tanto no es verdad, y también por sanidad mental.

Saludos.
 
Re: ¿Si voy directo a Cristo, para qué necesito a los santos?

Si no tienes en cuenta la Trinidad, y por tanto la divinidad de Cristo jamás entenderás la maternidad divina de María. Así como si piensas que después de muerto no pasa nada hasta la resurrección, jamás comprenderás la doctrina de la Comunión de los Santos.

Por cierto, esa frasesita: "es antibíblico", es usada por todos quienes creen interpretar correctamente las Escrituras para declarar el supuesto error del otro. Sin embargo, para interpretar sin error las Sagradas Letras es necesaria la infalibilidad. ¿Has pensado en ello?
 
Re: ¿Si voy directo a Cristo, para qué necesito a los santos?

Si no tienes en cuenta la Trinidad, y por tanto la divinidad de Cristo jamás entenderás la maternidad divina de María. Así como si piensas que después de muerto no pasa nada hasta la resurrección, jamás comprenderás la doctrina de la Comunión de los Santos.

Por supuesto, como voy a "comprender" cosas que son mentira.
Y entender, puedo "entender" lo que dicen, de ahí a que sean cosas ciertas...
La razón porque no creo en esas cosas es porque no son cosas bíblicas, y es más, van en contra de lo que sí dice.

Por cierto, esa frasesita: "es antibíblico", es usada por todos quienes creen interpretar correctamente las Escrituras para declarar el supuesto error del otro. Sin embargo, para interpretar sin error las Sagradas Letras es necesaria la infalibilidad. ¿Has pensado en ello?

No, cuando uno dice que algo es antibíblico, es porque va en contra de lo que está escrito.
Hablas de interpretar, pero si te refieres a leer 1 y pensar 3, te dejo con tu interpretación y no te molesto.

La infalibilidad, es algo que ningún ser humano tiene. Lo que hace falta para interpretar correctamente, es ante todo deseo por conocer verdades espirituales, segundo respeto por la Palabra de Dios, después honestidad, luego estudio diligente, y además la ayuda del espíritu santo de Dios.

Si quieres más detalles, lee este mensaje (613).

Saludos.
 
Re: ¿Si voy directo a Cristo, para qué necesito a los santos?

CreyenteX en lo que él comprende dijo:
Por supuesto, como voy a "comprender" cosas que son mentira.

Increíble... O sea que solamente es verdad lo que tu puedes comprender. Yo no soy tan soberbio y creo que hay cosas que son verdad aunque no las comprenda.

CreyenteX en lo que él comprende dijo:
Y entender, puedo "entender" lo que dicen, de ahí a que sean cosas ciertas... La razón porque no creo en esas cosas es porque no son cosas bíblicas, y es más, van en contra de lo que sí dice.

¿Y qué te hace creer que la Biblia dice la verdad?

CreyenteX en lo que él comprende dijo:
No, cuando uno dice que algo es antibíblico, es porque va en contra de lo que está escrito.

Lo escrito está sujeto a interpretación, más aún las Sagradas Letras.

CreyenteX en lo que él comprende dijo:
Hablas de interpretar, pero si te refieres a leer 1 y pensar 3, te dejo con tu interpretación y no te molesto.

O sea que las doctrinas que son antibíblicas, lo son porque tu lees, piensas y te das cuenta que es así. ¿Qué te hace pensar que no estás en un error?

CreyenteX en lo que él comprende dijo:
La infalibilidad, es algo que ningún ser humano tiene.

El ser humano como tal no es infalible. Pero la Gracia de Dios puede lograr que una persona confirme infaliblemente en la fe a otra; así como también puede hacer que la voluntad humana coincida temporalmente con la voluntad divina para cumplir con la voluntad de Dios. Esto naturalmente hay que entenderlo en un contexto cristiano completo.

CreyenteX en lo que él comprende dijo:
Lo que hace falta para interpretar correctamente, es ante todo deseo por conocer verdades espirituales, segundo respeto por la Palabra de Dios, después honestidad, luego estudio diligente, y además la ayuda del espíritu santo de Dios.

Veo contradicciones en tu mensaje. Por un lado no te considera infalible, por tanto puedes errar al interpretar las Sagradas Letras; pero por otro piensas que "con la ayuda del estudio, etc." puedes hacerlo correctamente. Según tu sentir, ¿doy por sentado que -según tu- tu interpretación es infalible, o tu interpretación está sujeta a dudas? ¿Qué es lo que te hace creer que es así?

Yo por mi parte tengo plena certeza en la infalibilidad de la doctrina que profeso sustentada en la fe, que he recibido por gracia de Dios.
 
Re: ¿Si voy directo a Cristo, para qué necesito a los santos?

Increíble... O sea que solamente es verdad lo que tu puedes comprender. Yo no soy tan soberbio y creo que hay cosas que son verdad aunque no las comprenda.

"Comprender" es algo así como tenerlas en la cabeza. Yo no voy a tener en la cabeza esas cosas porque no quiero tener mentiras. A eso iba.

Veo contradicciones en tu mensaje. Por un lado no te considera infalible, por tanto puedes errar al interpretar las Sagradas Letras; pero por otro piensas que "con la ayuda del estudio, etc." puedes hacerlo correctamente. Según tu sentir, ¿doy por sentado que -según tu- tu interpretación es infalible, o tu interpretación está sujeta a dudas? ¿Qué es lo que te hace creer que es así?

El único infalible es Dios, si pensaste que estabas hablando con Dios, te equivocaste.
El resto creo que "lo comprendes" muy bien.