Si no hay observador........ las cosas existirían?

Re: Si no hay observador........ las cosas existirían?

He copiado algunos textos notoriamente antiguos, que aperentemente pondrían las bases de la indagación "ontológica" o del Ser. Anteriores claro esta a la mayoría de los filósofos occidentales que aveces "destellan" con algunas declaraciones que dificilmente reconocerán como bebidas de las aguas del Ganga.

Yo solamente con estos textos trato de reivindicar en alguna manera el pensamiento oriental, al cual quizá de debamos más de lo que imaginamos.

Noto mucho sesgo en este comentario sobre todo en aquello de que "podrian ser las bases de la indagacion ontologica".

Acaso, aun no fueran revelaciones, no podrian ser coincidentes las indagaciones? Seguro si nos pusieramos en la disposicion, podriamos encontrar coincidencias en el Popol vuh con las cosmovisiones occidentales u mas remotas orientales..... o no?
 
Re: Si no hay observador........ las cosas existirían?

Yo solamente con estos textos trato de reivindicar en alguna manera el pensamiento oriental, al cual quizá de debamos más de lo que imaginamos.


si el pensamiento del hombre es lineal... como algunos se imaginan es el tiempo y todo es una construccion cognitiva y verbal... puede que debemos algo...

Pero dado "el asunto" (tal lo percibo y conozco yo) no es para nada tal... no debemos nada sino todo es dado del mismo Dador - ahora .... para que llegue a ser una Verdad donde aparece una mayuscula y no solo una verdad.... que es parte de la Verdad que engloba todas las verdades - hay que haber una Verdad que es recibida como tal de un Dador de esa = Dios.
Recuerdo unas palabras Escritas que expresan mas o menos: que los pensamientos de los hombres no son las de Dios y los pensamientos de Dios no son las de los hombres (creo que sale en algun que otro salmo :)).
Ahora... en Cristo los pensamientos si pueden ser del hombre las de Dios y cuando lo son alli en esos pensamientos tambien se revelan las verdades que puedan encajar y estar en la Verdad.

pienso... cuando libremente pienso sobre lo que has puesto hermano....

En Cristo
 
Re: Si no hay observador........ las cosas existirían?

No no no no eso no tiene perdón
 
Re: Si no hay observador........ las cosas existirían?

me rio

URL]
 
Re: Si no hay observador........ las cosas existirían?

No no no no eso no tiene perdón


si si si tal es el mundo... y esas es las que mas posiblidad tiene de encontrar pareja... y tal funcciona... ya que con una de esas brillara el hombre mas todavia... en todo que es; sabio, con fortuna, con ambiciones, con logros mundiales y laborales, con todo que pueda ser un hombre con un trofeo como ese a su lado... el hecho que le va a aburrir de muerte en la casa no importa mientras que rinde donde tiene que rendir.... en silencio con un u otro suspiro o grito...

y no soy sarcastica sino es tal....
 
Re: Si no hay observador........ las cosas existirían?

Up2fXV
 
Re: Si no hay observador........ las cosas existirían?

Noto mucho sesgo en este comentario sobre todo en aquello de que "podrian ser las bases de la indagacion ontologica".

Acaso, aun no fueran revelaciones, no podrian ser coincidentes las indagaciones? Seguro si nos pusieramos en la disposicion, podriamos encontrar coincidencias en el Popol vuh con las cosmovisiones occidentales u mas remotas orientales..... o no?

El sesgo es el mismo del epígrafe que nos incumbe, ¿o no?; y las coincidensias son demasiadas para ignorarlas -cuando apelamos a la tradición más antigua-, como las diferencias entre Confusio y Lao-tse (este último de haber existido, representó la tradición metafísica a diferencia del otro); ante lo cual es mejor no opinar cuando se ignora.

Ahora bien: ¿"observador" y "conocedor" es lo mismo?
 
Re: Si no hay observador........ las cosas existirían?

Disculpen el offtopic, a veces olvido que este es el forocristiano.
 
Re: Si no hay observador........ las cosas existirían?

interesante....

el hecho de ke haya o no un observador no anula el hecho de ke este exista... las cosas no se crean al momento de ser descubiertas.
y probablemente hay trillones de cosas ke nunca lleguen a tener un observador humano.

incluso este es un interesante argumento

si las cosas sin observador no tienen sentido?
entonces existe un observador (y creador) omnisciente
ke le da sentido a toda la creacion?

o kienes no creen en Dios
tambien creen en un universo sin sentido?


Si todo lo que es, nunca tuvo un comienzo de existencia, entonces ¿no es irrelevante el que haya o no haya presencia de un observador, que dependa de la existencia de todo lo que es?
 
Re: Si no hay observador........ las cosas existirían?

El sesgo es el mismo del epígrafe que nos incumbe, ¿o no?; y las coincidensias son demasiadas para ignorarlas -cuando apelamos a la tradición más antigua-, como las diferencias entre Confusio y Lao-tse (este último de haber existido, representó la tradición metafísica a diferencia del otro); ante lo cual es mejor no opinar cuando se ignora.

Ahora bien: ¿"observador" y "conocedor" es lo mismo?

En una ocasión estaba San Pedro de vacaciones y le toco a Jesús atender la entrada al cielo. En eso llega un hombre de edad avanzada a querer pasar, entonces Jesús toma su lista y le pregunta:
-¿Cómo te llamas?
El viejito se queda pensando pero no se acuerda.
Jesús le pregunta:
-algo de lo que se acuerde
El viejito le dice, yo solo me acuerdo que yo era carpintero y mi hijo era muy famoso.
Jesús se emociona y le da un fuerte abrazo exclamando:
-padre
el viejito se emociona también y le dice:
-¡Pinocho!
 
Re: Si no hay observador........ las cosas existirían?

Noto mucho sesgo en este comentario sobre todo en aquello de que "podrian ser las bases de la indagacion ontologica".

Acaso, aun no fueran revelaciones, no podrian ser coincidentes las indagaciones? Seguro si nos pusieramos en la disposicion, podriamos encontrar coincidencias en el Popol vuh con las cosmovisiones occidentales u mas remotas orientales..... o no?

Primero todo era silencio, había mucha calma. No había nada que estuviera en pie en toda la faz de la tierra, solo existía el mar en reposo y un cielo apacible.
Todo era oscuro, solo Tepeu y Gucumatz (progenitores) estaban en el agua rodeados de claridad. Ellos son los que disponen de la creación de árboles, bejucos, nacimiento de la vida y del hombre. Se formó el corazón del cielo. Mediante su palabra ellos hicieron emerger la tierra. Dijeron "tierra" y esta fue hecha. Así sucesivamente surgieron el día y la noche, las montanas y valles, brotaron pinares. También se crearon las corrientes de agua y los arroyos corrieron libremente. Luego crearon a los animales, los venados, pájaros, leones, tigres, serpientes, culebras, víboras, guardianes de los bejucos entre otros. Estos fueron hechos para cuidar a los árboles y a las plantas. Los animales se dispersaron y se multiplicaron, pero los creadores les dieron sus moradas respectivas, mar, tierra o aire. Luego los creadores les dijeron que hablaran para que alabaran a sus creadores(a ellos), pero estos animales no hablaban, solo emitían graznidos, chillaban o cacareaban. Entonces estos creadores los cambiaron de hogar porque no conseguían que los adoraran ni que los veneraran. Hicieron un segundo intento pero estos tampoco hablaron, y por lo tanto fueron condenados a ser comidos y matados.
Ante este fracaso de que los animales no los veneraban, ellos se dijeron que tendrian que crear antes del amanecer algún ser que los venerara por lo tanto quisieron hacer al hombre. Para esto tuvieron varios intentos:

En este intentaron hacer al hombre de barro, no se podía sostener, no podía andar ni multiplicarse y se deshizo.
Luego trataron con madera, lo cual fue un gran avance, ya que hablaban y se multiplicaban, pero estos no tenían memoria (por lo tanto no se acordaban de su creador), entendimiento, caminaban sin rumbo y andaban a gatas. Estos fueron los primeros que habitaron la faz de la tierra, pero con el diluvio creado por el corazón de cielo estos murieron. Los que se salvaron se escondieron y se convirtieron en Gnomos.
De tzite se hizo el hombre, y la mujer de españada , pero estos no pensaban ni hablaban. Fueron aniquilados con resina y fueron desfigurados por las piedras de moler. Esto fue en castigo por no haber pensado ni en su madre, ni en su padre.
Poco faltaba para que el Sol, la Luna y las estrellas aparecieran sobre los creadores cuando descubrieron lo que en verdad debía entrar en la carne del Hombre. El Yac, Utiu, Quel y Hoh fueron los que trajeron la comida para la formación del hombre. Esta comida se convirtió en sangre, y así entro el maíz por obra de los progenitores. Los hombres que fueron creados fueron cuatro: Balam-Quitze, Balam-Acab, Mahucutah e Iqui-Balam.
"Estos son los nombres de nuestras primeras madres y padres".


cualquier coincidencia es............... influencia.......... uf!
 
Re: Si no hay observador........ las cosas existirían?

Primero todo era silencio, había mucha calma. No había nada que estuviera en pie en toda la faz de la tierra, solo existía el mar en reposo y un cielo apacible.
Todo era oscuro, solo Tepeu y Gucumatz (progenitores) estaban en el agua rodeados de claridad. Ellos son los que disponen de la creación de árboles, bejucos, nacimiento de la vida y del hombre. Se formó el corazón del cielo. Mediante su palabra ellos hicieron emerger la tierra. Dijeron "tierra" y esta fue hecha. Así sucesivamente surgieron el día y la noche, las montanas y valles, brotaron pinares. También se crearon las corrientes de agua y los arroyos corrieron libremente. Luego crearon a los animales, los venados, pájaros, leones, tigres, serpientes, culebras, víboras, guardianes de los bejucos entre otros. Estos fueron hechos para cuidar a los árboles y a las plantas. Los animales se dispersaron y se multiplicaron, pero los creadores les dieron sus moradas respectivas, mar, tierra o aire. Luego los creadores les dijeron que hablaran para que alabaran a sus creadores(a ellos), pero estos animales no hablaban, solo emitían graznidos, chillaban o cacareaban. Entonces estos creadores los cambiaron de hogar porque no conseguían que los adoraran ni que los veneraran. Hicieron un segundo intento pero estos tampoco hablaron, y por lo tanto fueron condenados a ser comidos y matados.
Ante este fracaso de que los animales no los veneraban, ellos se dijeron que tendrian que crear antes del amanecer algún ser que los venerara por lo tanto quisieron hacer al hombre. Para esto tuvieron varios intentos:

En este intentaron hacer al hombre de barro, no se podía sostener, no podía andar ni multiplicarse y se deshizo.
Luego trataron con madera, lo cual fue un gran avance, ya que hablaban y se multiplicaban, pero estos no tenían memoria (por lo tanto no se acordaban de su creador), entendimiento, caminaban sin rumbo y andaban a gatas. Estos fueron los primeros que habitaron la faz de la tierra, pero con el diluvio creado por el corazón de cielo estos murieron. Los que se salvaron se escondieron y se convirtieron en Gnomos.
De tzite se hizo el hombre, y la mujer de españada , pero estos no pensaban ni hablaban. Fueron aniquilados con resina y fueron desfigurados por las piedras de moler. Esto fue en castigo por no haber pensado ni en su madre, ni en su padre.
Poco faltaba para que el Sol, la Luna y las estrellas aparecieran sobre los creadores cuando descubrieron lo que en verdad debía entrar en la carne del Hombre. El Yac, Utiu, Quel y Hoh fueron los que trajeron la comida para la formación del hombre. Esta comida se convirtió en sangre, y así entro el maíz por obra de los progenitores. Los hombres que fueron creados fueron cuatro: Balam-Quitze, Balam-Acab, Mahucutah e Iqui-Balam.
"Estos son los nombres de nuestras primeras madres y padres".


cualquier coincidencia es............... influencia.......... uf!

ni tiempo, ni espacio. ...........

Es muy común en todas las cosmogonías, el verbo , la palabra , el agua el barro........ pero bueno.....
 
Re: Si no hay observador........ las cosas existirían?

en todo tiempo el humano ha tenido creencias en algun (si aun han tenido muchos dioses) dios que era el "alto dios" el "supremo dios de los dioses" que se expresaba mediante danzas y ritos y simbolos - ya que el humano esta CONSTRUIDO tal en su psique... - y lo esta el humano (construido tal en su psique) para que cuando llegue a tener nocion y entender y acoger LA VERDAD sobre el UNICO Dios lo pueda acoger tambien y sobretodo racionalmente... :)

estamos construidos para que nuestro corazon no tenga paz ni descanso hasta que encuentra su descanso en Cristo y cuando eso pasa que lleguemos a esa PAZ en Cristo - hemos pasado por tambien el camino de la racionalidad, la logica, la filosofia, lo natural, y con ello en nosotros mismos ha tenido "paso" la "historia humana" hasta que llegue a LA VERDAD sobre el Gran Amor.

:)

pienso....
 
Re: Si no hay observador........ las cosas existirían?

Quizá alguien se haya dado cuenta de que yo no cité ni el Populvu ni el Bardotojol, ni ningún tipo de mitología (como la saga de Gilgamesh) ni religión (como Budismo, Hinduismo, Islam, etc.); sino aquellos textos de profundo contenido metafísico y ontológico. Pero veo que a nadie le interesa una patata o un pepino, así que no los citaré más.

Así que dejo solo la pregunta: ¿Es lo mismo el "observador" qué el "conocedor"?
 
Re: Si no hay observador........ las cosas existirían?

y es que acaso los otros no conttienen contenido ontologico ni metafisico

Yo cite el Popol Vuh y precisaemte en contenido ontologico y metaffisico... pero a Ud. no le importo una patata
 
Re: Si no hay observador........ las cosas existirían?

Quizá alguien se haya dado cuenta de que yo no cité ni el Populvu ni el Bardotojol, ni ningún tipo de mitología (como la saga de Gilgamesh) ni religión (como Budismo, Hinduismo, Islam, etc.); sino aquellos textos de profundo contenido metafísico y ontológico. Pero veo que a nadie le interesa una patata o un pepino, así que no los citaré más.

Así que dejo solo la pregunta: ¿Es lo mismo el "observador" qué el "conocedor"?


Norberto... ahora estas algo injusto y te veo herido... no lo tomes tan a pecho... yo he comentado tus textos que trajiste del Kong Fuzi o como lo llaman konfuciano y sin haberlos estudiado como tu tengo entendido de fuentes que si los han estudiado que esos textos no se basan en la busqueda de una verdad ultima sino mas bien en un deseo de propagar por una vida en harmonia para el indivduo igual que a nivel social... no?

Y los textos de Bhagavad Gita... se deben de entender a base de que alli se desea lograr una introspecion liberada que es universal... no?

todo eso es util... y no hay nada maligno en ello - pero el humano se puede quedar en esos niveles... y no desear buscar mas hondo... (ya lo dije en otros posts...)... anda te mando un abrazo y no nos tomes a mal cuando piensas que tus aportes no son valiosos o bien recibidos - creo que el problema esta mas bien en que nadie aqui (no que lo he visto yo) te puede discutirlos a tu nivel ya que creo que todos mas o menos carecemos de los conocimientos suficientes para ello.... (si me permites decirlo - al menos es eso el caso en MI caso...)