A mí criterio la conclusión ontológica que más relevancia tiene es el famosísimo "Cogito ergo sum" de Descartes.
La existencia no adquiere sentido alguno sin alguien que la discurra.
Aún desde el mas rancio criterio materialista, todo se trata de encontrarle SENTIDO a lo que "existe".
La relevancia que ha adquirido hoy por hoy el comportamiento de la materia a niveles cuánticos, admite un rol protagónico DEL OBSERVADOR.
Lo asombroso (para mí) es lo poco que ha durado en la historia del pensamiento humano (y hasta en la evolución del mismo), el materialismo puro. Los dogmáticos de la ciencia tradicional, tienen que encarar el más relevante cambio de paradigma en la cortísima presentación del paradigm materialista. Pero el discurso abstracto junto con la existencia de ENTIDADES percibidas solo bajo la razon y el discurso se mantinen ....
bueno eso solo de abreboca.
La existencia no adquiere sentido alguno sin alguien que la discurra.
Aún desde el mas rancio criterio materialista, todo se trata de encontrarle SENTIDO a lo que "existe".
La relevancia que ha adquirido hoy por hoy el comportamiento de la materia a niveles cuánticos, admite un rol protagónico DEL OBSERVADOR.
Lo asombroso (para mí) es lo poco que ha durado en la historia del pensamiento humano (y hasta en la evolución del mismo), el materialismo puro. Los dogmáticos de la ciencia tradicional, tienen que encarar el más relevante cambio de paradigma en la cortísima presentación del paradigm materialista. Pero el discurso abstracto junto con la existencia de ENTIDADES percibidas solo bajo la razon y el discurso se mantinen ....
bueno eso solo de abreboca.