La visita de los Cristianos al Sukkot dispara la moral en Israel
<IMG SRC="http://www.miwebcristiana.com/bart/web/israel/fotos/parade.jpg" BORDER=0 ALIGN="RIGHT" ALT="Un miembro de la Embajada Cristiana Internacional en Jerusalén participa en un desfile organizado cada año durante el Sukkot. (AP)">Más de 10.000 personas participaron el martes en la Marcha anual de Jerusalén, que terminó con un colorista desfile por las calles de la capital. Entre los desfilantes había miles de cristianos de todas partes del mundo que llegaron para la celebración de la festividad del Sukkot y para mostrar su apoyo a Israel.
Se estima que fueron 4.000 Cristianos de 70 naciones, incluyendo aproximadamente a 1.000 participantes locales, reunidos en Jerusalén esta semana para la celebración anual de la Fiesta de los Tabernáculos, organizada por la Embajada Cristiana Internacional de Jerusalén (ICEJ por sus siglas en inglés). Oficiales del ministerio de Turismo dicen que esta festividad es el mayor evento turístico del año, generando unas ganancias para el país de 15 a 18 millones de dólares al año.
Desde 1980, el ICEJ ha patrocinado la celebración exclusiva para los Cristianos que tiene lugar durante la Fiesta de los Tabernáculos, designada en la Biblia como la tercera de las tres Fiestas anuales que el pueblo de Israel debe celebrar en Jerusalén.
De acuerdo con el ICEJ, "los peregrinos vienen de muchas naciones para adorar al Señor, orar por la paz de Jerusalén, y para bendecir a Israel en este tiempo de incertidumbre". Durante los 7 días del evento, "se ofrece un programa diario de seminarios y enseñanza que concluye con un tiempo de adoración. Estas celebraciones tienen un tono solemne con su música y sus bailes," dice el ICEJ.
"He venido para mostrar mi apoyo a Israel y para amar al pueblo Judío," dijo Laurie Chalifoux a CNSNews, una madre de 54 años con dos hijos y abuela de uno de ellos. "He venido porque amo a Israel y apoyo a la tierra y a su pueblo en la hora de su jucio y tribulación y también porque así lo indican las Escrituras", dijo Shirley Barley con 68 años, de la Isla de Merritt en Florida, haciendo éste su viaje número 18 a Israel.
"Estáis aquí porque vuestros corazones y vuestras almas os han traído aquí a la tierra de la Biblia", dijo el Primer Ministro Ariel Sharon, en el discurso de apertura de la ceremonia. Sharon dió la bienvenida a los peregrinos en Jerusalén, "la capital del pueblo Judío" y "la capital única e indivisible del estado de Israel para siempre".
"Muchísimas gracias por venir y mostrar vuestra solidaridad," dijo Sharón. "Vuestra presencia es un fuerte mensaje para el mundo y vuestra amistad es muy importante para nosotros. Muy importante."
El portavoz de Sharon, Ra'anan Gissin dijo que particularmente este año, la multitud de Cristianos que han venido a dar moral al pueblo de Israel, para nosotros es como su estuvieran luchando en primera línea.
"Esta es una muestra de solidaridad en un momento de necesidad, un momento de gran presión. Pienso que esto es algo que nos dá ánimos para seguir adelante", dijo Gissin a los periodistas en la noche del estreno el Domingo. "Vuestra llegada aquí ha impresionado a los israelíes, quienes están en primera línea por la libertad, la democracia, la prosperidad, para la sociedad occidental," dijo Gissin.
En un evento relacionado, aproximadamente 40.000 personas se unieron en el Muro Occidental el lunes durante la oración semianual del Birkat Cohanim (Oración Sacerdotal). Cientos de judíos quienes son descendientes directos de Aarón el sumo Sacerdote, el hermano de Moisés, bendijeron a la congregación - que llegaban mucho más lejos que la entrada a la plaza del Muro Occidental.
Autor: Ellis Shuman
Traducido por: Bart
Fuente: <A HREF="http://web.israelinsider.com/bin/en.jsp?enPage=ArticlePage&enDisplay=view&enDispWhat=object&enDispWho=Article%5El2865&enZone=Culture&enVersion=0&">Israel Insider</A>.
Sharon da las gracias a los Cristianos por estar con Israel
<IMG SRC="http://www.miwebcristiana.com/bart/web/israel/fotos/sharonparade.jpg" BORDER=0 ALIGN="RIGHT" ALT="El Primer Ministro Ariel Sharon da las gracias a la multitud que recibió en una reunión de más de 2000 cristianos de todas las partes del mundo en el inicio de la Fiesta de los Tabernáculos en el centro de reuniones Internacional de Jerusalén el Domingo. (AP)">
El Primer Ministro Ariel Sharon aseguró ante los más de 2.000 Cristianos reunidos en la Celebración anual de la Fiesta de los Tabernáculos que nunca comprometerá la seguridad de sus ciudadanos. El discurso de Sharon fue saludado con frecuentes ovaciones de la audiencia- Cristianos de todo el mundo que han viajado a Israel en un acto de solidaridad para asistir a las festividades organizadas por la Embajada Cristiana Internacional en Jerusalén (ICEJ).
"Israel es un país que está buscando la paz. Los niños en la guardería, la primera palabra que aprenden es 'shalom', paz". Dijo Sharón en la noche de apertura de la celebración del ICEJ.
"Porque nosotros queremos la paz, estamos preparados para tomar compromisos dolorosos, pero nunca haremos un compromiso que ponga en peligro la seguridad de nuestros ciudadanos y la seguridad del Estado de Israel" dijo Sharon en su discurso principal.
Sharon también regañó a la multitud, diciendo, "algunas veces recibo cartas de algunos de vosotros, culpándome de ser muy moderado... Estamos pasando días muy duros y también tengo muchas preocupaciones, pero cuando veo vuestra amistad, mis preocupaciones desaparecen," dijo Sharon, dando las gracias a los participantes del ICEJ.
Sharon dice que Israel permanecerá "unido e indivisible", con Jerusalén como su capital. Muchos de los participantes gritaron "Sí" y "Amén" como respuesta.
Sharón también recibió una respuesta positiva cuando habló a la gran multitud, en su mayoría evangélica, sobre el viaje del Papa Juan Pablo II a Jerusalén en su última peregrinación a Israel en el año 2000, según reportó el Jerusalén Post. Sharon dijo que el Papa le dijo que Jerusalén es un lugar Santo para Judíos, Cristianos y Musulmanes, pero añadió "Únicamente fue prometida a los Judíos".
Malcolm Hedding, director ejecutivo del ICEJ, dió la bienvenida al primer ministro y dijo que miles de Cristianos han subido a Jerusalén de todas partes del mundo para expresar su solidaridad con Israel y condenar las atrocidades contra Israel. "Señor, este pueblo le ama a usted y a su nación" dijo Hedding. "De las cuatro esquinas de la tierra ellos oran por Israel; y ellos están con Israel".
La celebración de la Fiesta de los Tabernáculos, que se realiza en Jerusalén todos los años desde 1980, coincide con la celebración Judía del Sukkot.
Sukkot es la palabra Hebrea para las estancias o tabernáculos, donde los Judíos ortodoxos de todo el mundo comen - y algunas veces duermen- durante una semana.
Anteriores celebraciones del ICEJ de la Fiesta de los Tabernáculos han alcanzado cerca de 5.000 participantes, pero la asistencia ha disminuído exageradamente desde el principio de la Intifada. Pero Muchael Utterback, director Internacional del ICEJ, dice que la presencia de peregrinos, a pesar de lo peligroso que resulta, es claramente para los Isrelíes como "una demostración,... un incienso,... una señal profética para el pueblo de Israel de que Dios no les ha abandonado".
Autor: Ellis Shuman
Traducido por: Bart
Fuente: <A HREF="http://web.israelinsider.com/bin/en.jsp?enPage=ArticlePage&enDisplay=view&enDispWhat=object&enDispWho=Article%5El1459&enZone=Politics&enVersion=0&">Israel Insider</A>.