Re: Shabat Lunar?
En resumen:
Pero ¿que tiene que decirnos el moderno líder Caraita sobre la posición adventista de 1844?
CARTA DE NEHEMIAH GORDON
Hablando acerca del Yom Kippur de 1844, el líder karaita Nehemiah Gordon escribió (acerca de) los Adventistas:
Asunto: Yom Kippur 1844
Fecha: Viernes 27 de Nov. 1998 18:07:55 + 0200
De: The Karaite Korner [email protected]
Estimado Sr.
En días pasados usted pregunto sobre la fecha karaita para el Yom Kipur de1844. Recientemente he recibido otras preguntas sobre este tema y he hecho unainvestigación sobre este asunto. Aquí están mis resultados preliminares. En laedad media los karaitas mantuvieron ardientemente la posición bíblica de que el año inicia con la maduración de las gavillas de cebada en Israel (llamado en la Biblia abib). El calendario rabinico originalmente seguía esta practica, pero alrededor del siglo cuarto EC, adoptaron el ciclo de 19 años con años bisiestos tratando de aproximarse al abib, el cual sin embargo esta lejos de ser exacto. Este a menudo causa una diferencia de un mes entre los calendarios karaita y rabanita. No obstante alrededor de la edad media algunas comunidades karaitas comenzaron a adoptar lentamente el ciclo de 19 años rabinico. Al principio fueron únicamente los karaitas en los países lejanos de la dispersión los que siguieron el ciclo rabinico de 19 años. Ellos alegabanque les era difícil recibir reportes del estado de la cebada en Israel debido a estar distantes. Mas tarde en el siglo 15 aunque los caraitas en la tierra santa continuaron siguiendo el abib, sus compatriotas en la dispersión habían aceptado el ciclo de 19 años…
No obstante para el siglo 19, los caraitas universalmente siguieron el ciclo rabinico de 19 años, en ambos grupos de la diáspora e Israel… claramente en el tiempo de Shlomoh ben Efedah Hacohen (c, 1860) los karaitas en todos los lugares habían estado usando por varios años el ciclo rabinico de 19 años. Por consiguiente, Yom Kippur debió ser celebrado pro los caraitas tan tarde en septiembre de1844. Este septiembre atrasado pudo o no pudo haber sido el mes correcto para celebrar Yom Kippur (únicamente un reporte de la cebada de ese año pudiera decidir al respecto) pero fue indudablemente el mes que realmente observaron los karaitas en todas partes…
El Yom Kippur de 1844 fue celebrado por los caraitas en septiembre y no en octubre como los confirma la inscripción caraita en la tumba citada por AbrahamFirkowitz en su libro
“Avnei Zicharon” (lit. ‘Piedras del Recuerdo’, publicado en Vilna 1872). …
Gracias,
Nehemiah Gordon
Jerusalem, Israel.
Aunque la carta cita el registro de esta tumba de Crimea, únicamente muestra que los caraitas en esa región aceptaron el mes de tishri en septiembre, y como el aclara eso fue porque ellos habían adoptado el calendario rabanita. La carta entera se puede encontrar en http://www.truthorfables.com/Day_of_...he_Karaite.htm.
Así la documentación que muestra que los Judíos Karaitas observaron el Yom Kippur en septiembre de 1844 no prueba que esta era la fecha correcta, únicamente prueba que los Karaitas en la región de donde proviene el documento (en este caso Crimea), en ese momento ya usaban el calculo rabanita.
Básicamente, Nehemiah Gordon nos dice que la mayoría de los Caraitas especialmente fuera de Jerusalén como en Crimen, abandonaron la observación para 1844, y desde su perspectiva no sabemos si el año fue bisiesto, lo cual se determinaría por observación de la cebada, de lo cual no hay un reporte concluyente, por lo tanto pudo o no puedo ser correcto, pero jamás afirma que es incorrecto el calculo milerita.
El hecho de que los Caraitas hubiesen abandonado la observación, para 1860 en forma definitiva, nos dice que aunque una mayoría de ellos, para esas fechas habían adoptado el ciclo de 19 años, habían otros en Jerusalén para 1840-1844 que se guiaban aun por el abib como lo atestigua el hermano Calman.
También deja fuera de toda duda que la posición adventista pudo ser la correcta, aclarando que son frecuentes las equivocaciones calendarías rabanitas, mediante el ciclo metonico.
Esto contradice amargamente las insulsas acusaciones que esbozan en paginas web los detractores de la fe adventista, donde ampliamente aseguran que fue imposible que la fecha adventista fuera la correcta y tildan a la iglesia de falsa, cuando son ellos mismos los que están en el error al juzgar.
Aunque Nehemiah Gordon no se aventura a decidir la fecha correcta del YomKippur de 1844, remitiéndose al estado de la cebada, esto se puede concluir por métodos astronómicos, los cuales no requieren más intelecto que el sentido común, aun para aquellos que no tienen conocimientos astronómicos profundos.
Observando las espigas de cebada en Isrrael, método que ha sido reiniciado por los caraitas modernos, podemos comprobar que la fecha defendida por la Iglesia adventista del septimo dia, para el Yom Kippur es perfectamente posible. Bíblicamente el mes inicia cuando la luna nueva se vuelve visible lo cual ocurre a la primera o segunda puesta de sol después de la luna nueva astronómica (aparente conjunción geocéntrica en longitud).
Dependiendo de la fecha de la conjunción, el inicio del año y las subsiguientes fiestas judías, por lo que pudiera caer en ocasiones en las mismas fechas para ambos es decir caraitas y rabinos judíos. Esto ocurre especialmente porque la fecha tardía aumenta la posibilidad de que la cebada este madura. Pero las diferencias se ven cuando la conjunción cae muy cerca o antes del equinoccio.
Notemos como los difamadores de la Iglesia Adventista son una vez mas puestos en evidencia…
Cita:
En 1999 esta situación se presento muy similar a lo que ocurrió en 1844, siendo ambos años muy parecidos en muchos sentidos, porque la conjunción ocurrió antes de la fecha del equinoccio.
En 1844 en marzo 19 (un día antes del equinoccio, el cual fue en marzo 20) y en1999 en marzo 17 (cuatro días antes del equinoccio en marzo 21) la diferencia con el equinoccio fue de solo tres días.
Ocurriendo que en 1999 debió agregarse un segundo adar porque la cebada aun no estaba madura, (por los Caraitas modernos que siguen el Abib o método bíblico) mostrando de esta manera que en 1844 debió intercalarse un mes, causando que el Yom Kippur en 1999 cayera en octubre 20 (tres días antes de1844, dos en norteamérica) teniendo en ambos casos la fecha correcta un mes después del calendario rabinico.
El mes bisiesto (Adar) se agregaba en el mes de Marzo, con la luna nueva, dandoel inicio de año en la luna nueva del mes siguiente, es decir el mes de Abril.
Bíblicamente el parámetro para que el mes bisiesto fuera factible, era que la Cebada aun no estuviera madura, como ya lo hemos comentado.
El comienzo de la maduración de la cebada se da cuando llega el equinoccio de verano, y a partir de la luna nueva posterior a el se daba inicio al año hebreo.
Pero si la luna nueva de marzo caía muy cercana al equinoccio, o sobre el equinoccio, se agregaba un mes más ya que al comenzar casi empalmadas la maduración de la cebada, con el inicio del mes, a los 15 días que se requería la ofrenda de la gavilla mecida, el grano aun estaba verde.
Por los papiros de elefantina publicados en 1911, (una comunidad Judía de los tiempos de Esdras, en Egipto, que observaban el calendario hebreo bíblico) se puede comprobar que incluso desde esas fechas si caía la luna nueva muy cercana al equinoccio, sobre el equinoccio, o mas aun, antes del mismo, se agregaba un mes mas, esto gracias a los cálculos astronómicos modernos.
LOS JUDIOS DE ELEFANTINA Y LOS BABILONIOS NUNCA SOLIAN COMENZAR EL AÑO ANTES DEL EQUINOCCIO VERNAL.
Y a pesar de que son calendarios de judíos de elefantina, se puede observar que conservaron todas las prácticas calendarías de Israel.
Además se puede ver una clara correspondencia de fechas de ellos con los exiliados de babilonia en la Biblia y trataron en lo mas posible de llevar elcalendario como lo llevaban en Jerusalén. Así su calendario nos da una granidea de como computaban sus hermanos judíos en Jerusalén.
Los samaritanos en la actualidad, siguen este principio de determinar elprincipio del año por la luna nueva que sigue al equinoccio y no, antes de el,aunque en algún punto de la historia comenzaron a fijar el equinoccio hacia el 25 de marzo como lo siguen observando.
Así que debemos estudiar cuando fue el equinoccio en 1844, y su relación con la luna nueva de marzo, ya que esto nos dará una clara reseña del estado de maduración de la cebada en Jerusalén.
(RedShift2, by Maris Multimedia Ltd.)
Sin buscar envolvernos en cálculos innecesarios aseveramos de acuerdo a este exacto método moderno que el equinoccio de verano de 1844 que ocurrió el día miércoles 20 a las 11 horas y 54 minutos TU.
Ahora debemos esclarecer cuando fue la luna nueva de marzo de 1844, y determinar si cayó cerca del equinoccio, con lo cual debería agregarse un segundo Adar y comenzar el año en Abril. (O en su defecto si venia arrastrandoun mes mas, la luna no se adelantaría lo suficiente y comenzaría aun así en abril)
La siguiente imagen de este moderno método de cálculo nos informa cuando ocurrióla luna nueva en 1844.
(Lunar Perigee and Apogee Calculator by John Walker 1997)
¡La luna nueva fue el 19 de marzo! Esto significa que fue incluso antes del equinoccio que ocurrió el día 20 de marzo, por lo tanto si se tomara como primer mes, estaría ampliamente retrasada la maduración de cebada y apenas en proceso para la fiesta de las gavillas mecidas.
Hay dos lunas nuevas en las proximidades del equinoccio de marzo que ocurrió eldía miércoles 20 a las 11 horas y 54 minutos TU
Marzo 19 a las 0 horas 18 minutos TU
Abril 17 a las 16 horas 32 minutos TU
¿En cual de las lunas comenzó el año?
Si fue en marzo, el séptimo mes se inicia algo después de la luna nueva sinódica que fue el día miércoles 12 a las 13 horas 16 minutos TU. Y el YomKippur corresponde a setiembre.
Si fue abril, el séptimo mes se inicia algo después de la Luna nueva sinódica que fue el viernes 11 a las 23 horas 24 minutos TU. Corresponde al mes de octubre y nos conduce al 22, 23 que sostuvieron los pioneros.
La maduración de la cebada, en las cercanías de Jerusalén donde estaba el templo, decidió cuál era el tiempo según el método bíblico de determinar la iniciación del año.
Una cosa sí podemos asegurar: es imposible, dado que el equinoccio de marzo ocurrió después de la Luna nueva, que la cebada estuviera abib para el día 16 en ese mes.
Así, que tenemos la absoluta certeza de que fue en el mes de octubre.
Así seguimos con el proceso para determinar el Yom Kippur de 1844 teniendo claro cuando fue el inicio del año.
El inicio del año debió ser el 17 de abril tiempo universal, cuando fue laconjunción de la luna, el aproximado entre la luna nueva astronómica (que no se ve) y la luna nueva visible en Jerusalén es de un día con 17 horas, lo cual nos llevaría al inicio del año el día: Abril 19 a las 9:32 hrs., que seria visible la segunda noche después de la conjunción, y en Estados Unidos, donde estaban los mileritas, seria a la noche de abril 18.
Recordemos que la diferencia de horas entre Jerusalén y Boston es de 7 horas.
A manera de adenum, también tomemos en cuenta que en esas fechas no existía la diferencia de horas, prefijada de la actualidad con relación al tiempo de inglaterra, así que cada municipio determinaba su hora por la posición local del sol. Con la extensión de las vías ferroviarias, Sir Sandford Fleming en 1878 invento el tiempo standard con respecto a greenwich para solucionar el problema del constante ajuste horario, por lo tanto se entien de cierta inexactitud horaria en las estipulaciones mileritas.
Si contásemos en prospectiva según el método tradicional de los meses, seria un total de 187 días entre Nisan 1 y Tishrei 10. (Entre el primer mes del año yd ía décimo del séptimo mes cuando caía el Yom Kippur)
Lo que contando el principio del año como el día 18/19 de Abril nosl levaría al 22/23 de Octubre como arribo.
Si lo trasladamos al principio de los meses en fechas gregorianas de 1844, nos daría lo siguiente:
Correspondiendo estos días del calendario gregoriano a las fechasJerusalem-Estados Unidos como inicio de cada mes.
1. Nisán (ניסן) – 18/19 deAbril Inicio del año.
2. Iyar (אייר) - 18/19Mayo
3. Siván (סיוון) - 16/17 Junio
4. Tamuz (תמוז) – 16/17Julio
5. Av (אב) - 14/15Agosto
6. Elul (אלול) - 13/14Septiembre
7. Tishrei (תשרי) – 12/13Octubre, día Diez cae 22 de Octubre enestados unidos, 23 Jerusalén.
Mas específicamente si nos centramos en el principio del séptimo mes, notaremos que la luna fue visible el día 13 de octubre en Jerusalem (12 en Boston) En octubre la conjunción fue el 11 a las 23 horas 24 minutos, en Jerusalén era ya octubre 12 a la 1 horas con 24 minutos.
(Lunar Perigee and Apogee Calculator by John Walker 1997)
El razonamiento correcto de que la luna no se miro hasta después de la primera puesta de sol (o noche) después de la conjunción es correcto, lo seguro es que se miro en la segunda noche después. (A la noche del día 13), como lo podemos apreciar:
(RedShift2, by Maris Multimedia Ltd.)
Trasladándonos diez días después llegamos al 22/23 de Octubre como el día décimo del séptimo mes de 1844, lo que confirma la espera de los pioneros del día 22 por la noche al 23, y no del día 21 al 22.
Así astronómicamente cuando transcurría el 10 díadel séptimo mes, por mañana del día 23 Iram Edson recibió una visión…
en resumen que no das el dia del año 1844 en que fue el 1 de nisan
En resumen:
Sydney Cleveland "WHITE WASHED" Capítulo 10 "Que el Yom Kippur de 1844 fue celebrado por los karaítas en Septiembre y no en Octubre queda confirmado por la inscripción en la lápida karaíta citada por Abraham Firkowitz en su libro "Avnei Zicharon" (literalmente 'Piedras del Recuerdo', publicado en Vilna en 1872). "Debe notarse que, aunque se ha afirmado que Firkowitz alteró algunas de las inscripciones citadas en su libro, todas estas dudosas acusaciones se refieren a lápidas de los primeros siglos de la Era Común, y no puede haber ninguna duda de la autenticidad de las lápidas posteriores, especialmente las del siglo diecinueve. En la página 242, Firkowitz cita de una lápida karaíta del 'Nuevo Cementerio' en Gozlow, que dice: '"Y Yosef Shlomoh murió a la edad de setenta y cinco años. Y todo Israel se lamentó y lloró su muerte: 'Ay por el amo y ay por su gloria'. Y le enterraron con grandes honores el día 12 del mes de Tevet en el año 605 del sexto milenio desde la creación, según nuestros cálculos, y de acuerdo con el cálculo de Roma, el 10 del mes de Diciembre en el año 1844 de Roma, aquí en Gozlow, o Yeupetoria, en la Península de Crimea, en el reinado del amo, el grande y poderoso Zar, Rey de Rusia y las otras tierras, esto es, el Emperador, Su Majestad Nicolai I Pavelovitz, en el año vigésimo de su reinado, y en el año sesenta y uno de esta Península de Crimea, estando bajo el gobierno de los Reyes de Rusia desde los días de la Zarina Catalina II, que la conquistó de la mano del Rey Tártaro y Sultán Gari Khan, que era rey de Crimea en esa época"'. [Traducción del hebreo por Nehemia Gordon]. "Como puede verse, la fecha karaíta del 12 de Tevet corresponde al 10 de Diciembre de 1844. Teniendo presente que el Imperio Ruso usaba el calendario juliano, debe entenderse que Diciembre 10 del año juliano se refiere a Diciembre 22 del año gregoriano (es decir, el sistema usado universalmente hoy día). Si el 12 de Tevet equivale al 22 de Diciembre de 1844 (gregoriano), entonces Tevet habría comenzado el 10 de Diciembre (gregoriano). Teniendo en mente que Tevet es el décimo mes hebreo y que Tishri (en el cual cae Yom Kippur) es el séptimo mes hebreo, queda claro que el Yom Kippur de 1844 tiene que haberse celebrado a finales de Septiembre, no a finales de Octubre". - Nehemia Gordon, Diciembre de 1999. Estos son los hechos. Simplemente, no hay ninguna posibilidad de que, en 1844, los karaítas hayan celebrado el Día de Expiación el 22 de Octubre. No hubo ningún "antiguo calendario judío karaíta". Y no hubo ninguna "revelación divina" que diera Octubre 22 como la fecha correcta. |
Pero ¿que tiene que decirnos el moderno líder Caraita sobre la posición adventista de 1844?
CARTA DE NEHEMIAH GORDON
Hablando acerca del Yom Kippur de 1844, el líder karaita Nehemiah Gordon escribió (acerca de) los Adventistas:
Asunto: Yom Kippur 1844
Fecha: Viernes 27 de Nov. 1998 18:07:55 + 0200
De: The Karaite Korner [email protected]
Estimado Sr.
En días pasados usted pregunto sobre la fecha karaita para el Yom Kipur de1844. Recientemente he recibido otras preguntas sobre este tema y he hecho unainvestigación sobre este asunto. Aquí están mis resultados preliminares. En laedad media los karaitas mantuvieron ardientemente la posición bíblica de que el año inicia con la maduración de las gavillas de cebada en Israel (llamado en la Biblia abib). El calendario rabinico originalmente seguía esta practica, pero alrededor del siglo cuarto EC, adoptaron el ciclo de 19 años con años bisiestos tratando de aproximarse al abib, el cual sin embargo esta lejos de ser exacto. Este a menudo causa una diferencia de un mes entre los calendarios karaita y rabanita. No obstante alrededor de la edad media algunas comunidades karaitas comenzaron a adoptar lentamente el ciclo de 19 años rabinico. Al principio fueron únicamente los karaitas en los países lejanos de la dispersión los que siguieron el ciclo rabinico de 19 años. Ellos alegabanque les era difícil recibir reportes del estado de la cebada en Israel debido a estar distantes. Mas tarde en el siglo 15 aunque los caraitas en la tierra santa continuaron siguiendo el abib, sus compatriotas en la dispersión habían aceptado el ciclo de 19 años…
No obstante para el siglo 19, los caraitas universalmente siguieron el ciclo rabinico de 19 años, en ambos grupos de la diáspora e Israel… claramente en el tiempo de Shlomoh ben Efedah Hacohen (c, 1860) los karaitas en todos los lugares habían estado usando por varios años el ciclo rabinico de 19 años. Por consiguiente, Yom Kippur debió ser celebrado pro los caraitas tan tarde en septiembre de1844. Este septiembre atrasado pudo o no pudo haber sido el mes correcto para celebrar Yom Kippur (únicamente un reporte de la cebada de ese año pudiera decidir al respecto) pero fue indudablemente el mes que realmente observaron los karaitas en todas partes…
El Yom Kippur de 1844 fue celebrado por los caraitas en septiembre y no en octubre como los confirma la inscripción caraita en la tumba citada por AbrahamFirkowitz en su libro
“Avnei Zicharon” (lit. ‘Piedras del Recuerdo’, publicado en Vilna 1872). …
Gracias,
Nehemiah Gordon
Jerusalem, Israel.
Aunque la carta cita el registro de esta tumba de Crimea, únicamente muestra que los caraitas en esa región aceptaron el mes de tishri en septiembre, y como el aclara eso fue porque ellos habían adoptado el calendario rabanita. La carta entera se puede encontrar en http://www.truthorfables.com/Day_of_...he_Karaite.htm.
Así la documentación que muestra que los Judíos Karaitas observaron el Yom Kippur en septiembre de 1844 no prueba que esta era la fecha correcta, únicamente prueba que los Karaitas en la región de donde proviene el documento (en este caso Crimea), en ese momento ya usaban el calculo rabanita.
Básicamente, Nehemiah Gordon nos dice que la mayoría de los Caraitas especialmente fuera de Jerusalén como en Crimen, abandonaron la observación para 1844, y desde su perspectiva no sabemos si el año fue bisiesto, lo cual se determinaría por observación de la cebada, de lo cual no hay un reporte concluyente, por lo tanto pudo o no puedo ser correcto, pero jamás afirma que es incorrecto el calculo milerita.
El hecho de que los Caraitas hubiesen abandonado la observación, para 1860 en forma definitiva, nos dice que aunque una mayoría de ellos, para esas fechas habían adoptado el ciclo de 19 años, habían otros en Jerusalén para 1840-1844 que se guiaban aun por el abib como lo atestigua el hermano Calman.
También deja fuera de toda duda que la posición adventista pudo ser la correcta, aclarando que son frecuentes las equivocaciones calendarías rabanitas, mediante el ciclo metonico.
Esto contradice amargamente las insulsas acusaciones que esbozan en paginas web los detractores de la fe adventista, donde ampliamente aseguran que fue imposible que la fecha adventista fuera la correcta y tildan a la iglesia de falsa, cuando son ellos mismos los que están en el error al juzgar.
Aunque Nehemiah Gordon no se aventura a decidir la fecha correcta del YomKippur de 1844, remitiéndose al estado de la cebada, esto se puede concluir por métodos astronómicos, los cuales no requieren más intelecto que el sentido común, aun para aquellos que no tienen conocimientos astronómicos profundos.
Observando las espigas de cebada en Isrrael, método que ha sido reiniciado por los caraitas modernos, podemos comprobar que la fecha defendida por la Iglesia adventista del septimo dia, para el Yom Kippur es perfectamente posible. Bíblicamente el mes inicia cuando la luna nueva se vuelve visible lo cual ocurre a la primera o segunda puesta de sol después de la luna nueva astronómica (aparente conjunción geocéntrica en longitud).
Dependiendo de la fecha de la conjunción, el inicio del año y las subsiguientes fiestas judías, por lo que pudiera caer en ocasiones en las mismas fechas para ambos es decir caraitas y rabinos judíos. Esto ocurre especialmente porque la fecha tardía aumenta la posibilidad de que la cebada este madura. Pero las diferencias se ven cuando la conjunción cae muy cerca o antes del equinoccio.
Notemos como los difamadores de la Iglesia Adventista son una vez mas puestos en evidencia…
Cita:
Sydney Cleveland "WHITE WASHED" Capítulo 10 "No es posible que el Yom Kippur (el Día de Expiación/10 de Tishri) caiga tan tarde como el 22 de Octubre en el calendario de Hillel. Creo que lo más tarde que puede caer es en algún momento alrededor del 15 de Octubre". - Tracey Rich "El Día de Expiación nunca ha ocurrido tan tarde en el año como el 22 de Octubre". - Profesora Susan Prohofsky, Universidad de Purdue, Lafayette, Indiana. Por estos ejemplos, uno podría ciertamente argüir que, en cualquier año entre 1844 y 1999, los judíos karaítas y rabínicos celebraron el Día de Expiación el mismo día, o que uno de ellos podría haberlo celebrado hasta dos días antes o o dos días después que su contraparte. Pero no hay ninguna evidencia en absoluto que valide una diferencia de 29 días como requieren los Adventistas del Séptimo Día para la fecha "divinamente inspirada" del 22 de Octubre de 1844 |
En 1999 esta situación se presento muy similar a lo que ocurrió en 1844, siendo ambos años muy parecidos en muchos sentidos, porque la conjunción ocurrió antes de la fecha del equinoccio.
En 1844 en marzo 19 (un día antes del equinoccio, el cual fue en marzo 20) y en1999 en marzo 17 (cuatro días antes del equinoccio en marzo 21) la diferencia con el equinoccio fue de solo tres días.
Ocurriendo que en 1999 debió agregarse un segundo adar porque la cebada aun no estaba madura, (por los Caraitas modernos que siguen el Abib o método bíblico) mostrando de esta manera que en 1844 debió intercalarse un mes, causando que el Yom Kippur en 1999 cayera en octubre 20 (tres días antes de1844, dos en norteamérica) teniendo en ambos casos la fecha correcta un mes después del calendario rabinico.
En la web site oficial Karaita se puede encontrar la siguiente declaración:
La mayoría de Karaitas hoy en día, ha adoptado el ciclo rabanita de 19 años.
En lugar de ajustar el primer mes de acuerdo a la cosecha de la cebada (abib), el ciclo de 19 años arbitrariamente fijan cada dos o tres años el año bisiesto…sin embargo la observación actual de las espigas de cebada ha probado que el ciclo de 19 años cae muy frecuentemente en error y no cuadra el mes del abib con el mes de la pascua. En años recientes el creciente número de observadores del abib ha empezado a investigar el estado de las gavillas de cebada en Israel. En la mayoría de los años que hemos revisado la cebada desde entonces, los rabanitas y la mayoría de los que se hacen llamar a si mismos “caraitas” ¡celebraron las fechas bíblicas un mes mas temprano! 5. http://www.karaite-korner.org/holidays_1999.shtml.
Queda pues demostrado que no es ocasional sino muy frecuente que se trastoquen las fechas correctas mediante el método rabinico de conteo de años.
Tal y como lo señalaron los pioneros Adventistas.
El siguiente punto a dilucidar será:
¿que ocurrió el año de 1844, y porque fue un año bíblicamente bisiesto?
La mayoría de Karaitas hoy en día, ha adoptado el ciclo rabanita de 19 años.
En lugar de ajustar el primer mes de acuerdo a la cosecha de la cebada (abib), el ciclo de 19 años arbitrariamente fijan cada dos o tres años el año bisiesto…sin embargo la observación actual de las espigas de cebada ha probado que el ciclo de 19 años cae muy frecuentemente en error y no cuadra el mes del abib con el mes de la pascua. En años recientes el creciente número de observadores del abib ha empezado a investigar el estado de las gavillas de cebada en Israel. En la mayoría de los años que hemos revisado la cebada desde entonces, los rabanitas y la mayoría de los que se hacen llamar a si mismos “caraitas” ¡celebraron las fechas bíblicas un mes mas temprano! 5. http://www.karaite-korner.org/holidays_1999.shtml.
Queda pues demostrado que no es ocasional sino muy frecuente que se trastoquen las fechas correctas mediante el método rabinico de conteo de años.
Tal y como lo señalaron los pioneros Adventistas.
El siguiente punto a dilucidar será:
¿que ocurrió el año de 1844, y porque fue un año bíblicamente bisiesto?
El mes bisiesto (Adar) se agregaba en el mes de Marzo, con la luna nueva, dandoel inicio de año en la luna nueva del mes siguiente, es decir el mes de Abril.
Bíblicamente el parámetro para que el mes bisiesto fuera factible, era que la Cebada aun no estuviera madura, como ya lo hemos comentado.
El comienzo de la maduración de la cebada se da cuando llega el equinoccio de verano, y a partir de la luna nueva posterior a el se daba inicio al año hebreo.
Pero si la luna nueva de marzo caía muy cercana al equinoccio, o sobre el equinoccio, se agregaba un mes más ya que al comenzar casi empalmadas la maduración de la cebada, con el inicio del mes, a los 15 días que se requería la ofrenda de la gavilla mecida, el grano aun estaba verde.
Por los papiros de elefantina publicados en 1911, (una comunidad Judía de los tiempos de Esdras, en Egipto, que observaban el calendario hebreo bíblico) se puede comprobar que incluso desde esas fechas si caía la luna nueva muy cercana al equinoccio, sobre el equinoccio, o mas aun, antes del mismo, se agregaba un mes mas, esto gracias a los cálculos astronómicos modernos.
LOS JUDIOS DE ELEFANTINA Y LOS BABILONIOS NUNCA SOLIAN COMENZAR EL AÑO ANTES DEL EQUINOCCIO VERNAL.
Y a pesar de que son calendarios de judíos de elefantina, se puede observar que conservaron todas las prácticas calendarías de Israel.
Además se puede ver una clara correspondencia de fechas de ellos con los exiliados de babilonia en la Biblia y trataron en lo mas posible de llevar elcalendario como lo llevaban en Jerusalén. Así su calendario nos da una granidea de como computaban sus hermanos judíos en Jerusalén.
Los samaritanos en la actualidad, siguen este principio de determinar elprincipio del año por la luna nueva que sigue al equinoccio y no, antes de el,aunque en algún punto de la historia comenzaron a fijar el equinoccio hacia el 25 de marzo como lo siguen observando.
Así que debemos estudiar cuando fue el equinoccio en 1844, y su relación con la luna nueva de marzo, ya que esto nos dará una clara reseña del estado de maduración de la cebada en Jerusalén.
(RedShift2, by Maris Multimedia Ltd.)
Sin buscar envolvernos en cálculos innecesarios aseveramos de acuerdo a este exacto método moderno que el equinoccio de verano de 1844 que ocurrió el día miércoles 20 a las 11 horas y 54 minutos TU.
Ahora debemos esclarecer cuando fue la luna nueva de marzo de 1844, y determinar si cayó cerca del equinoccio, con lo cual debería agregarse un segundo Adar y comenzar el año en Abril. (O en su defecto si venia arrastrandoun mes mas, la luna no se adelantaría lo suficiente y comenzaría aun así en abril)
La siguiente imagen de este moderno método de cálculo nos informa cuando ocurrióla luna nueva en 1844.
(Lunar Perigee and Apogee Calculator by John Walker 1997)
¡La luna nueva fue el 19 de marzo! Esto significa que fue incluso antes del equinoccio que ocurrió el día 20 de marzo, por lo tanto si se tomara como primer mes, estaría ampliamente retrasada la maduración de cebada y apenas en proceso para la fiesta de las gavillas mecidas.
Hay dos lunas nuevas en las proximidades del equinoccio de marzo que ocurrió eldía miércoles 20 a las 11 horas y 54 minutos TU
Marzo 19 a las 0 horas 18 minutos TU
Abril 17 a las 16 horas 32 minutos TU
¿En cual de las lunas comenzó el año?
Si fue en marzo, el séptimo mes se inicia algo después de la luna nueva sinódica que fue el día miércoles 12 a las 13 horas 16 minutos TU. Y el YomKippur corresponde a setiembre.
Si fue abril, el séptimo mes se inicia algo después de la Luna nueva sinódica que fue el viernes 11 a las 23 horas 24 minutos TU. Corresponde al mes de octubre y nos conduce al 22, 23 que sostuvieron los pioneros.
La maduración de la cebada, en las cercanías de Jerusalén donde estaba el templo, decidió cuál era el tiempo según el método bíblico de determinar la iniciación del año.
Una cosa sí podemos asegurar: es imposible, dado que el equinoccio de marzo ocurrió después de la Luna nueva, que la cebada estuviera abib para el día 16 en ese mes.
Así, que tenemos la absoluta certeza de que fue en el mes de octubre.
Así seguimos con el proceso para determinar el Yom Kippur de 1844 teniendo claro cuando fue el inicio del año.
El inicio del año debió ser el 17 de abril tiempo universal, cuando fue laconjunción de la luna, el aproximado entre la luna nueva astronómica (que no se ve) y la luna nueva visible en Jerusalén es de un día con 17 horas, lo cual nos llevaría al inicio del año el día: Abril 19 a las 9:32 hrs., que seria visible la segunda noche después de la conjunción, y en Estados Unidos, donde estaban los mileritas, seria a la noche de abril 18.
Recordemos que la diferencia de horas entre Jerusalén y Boston es de 7 horas.
A manera de adenum, también tomemos en cuenta que en esas fechas no existía la diferencia de horas, prefijada de la actualidad con relación al tiempo de inglaterra, así que cada municipio determinaba su hora por la posición local del sol. Con la extensión de las vías ferroviarias, Sir Sandford Fleming en 1878 invento el tiempo standard con respecto a greenwich para solucionar el problema del constante ajuste horario, por lo tanto se entien de cierta inexactitud horaria en las estipulaciones mileritas.
Si contásemos en prospectiva según el método tradicional de los meses, seria un total de 187 días entre Nisan 1 y Tishrei 10. (Entre el primer mes del año yd ía décimo del séptimo mes cuando caía el Yom Kippur)
Lo que contando el principio del año como el día 18/19 de Abril nosl levaría al 22/23 de Octubre como arribo.
Si lo trasladamos al principio de los meses en fechas gregorianas de 1844, nos daría lo siguiente:
Correspondiendo estos días del calendario gregoriano a las fechasJerusalem-Estados Unidos como inicio de cada mes.
1. Nisán (ניסן) – 18/19 deAbril Inicio del año.
2. Iyar (אייר) - 18/19Mayo
3. Siván (סיוון) - 16/17 Junio
4. Tamuz (תמוז) – 16/17Julio
5. Av (אב) - 14/15Agosto
6. Elul (אלול) - 13/14Septiembre
7. Tishrei (תשרי) – 12/13Octubre, día Diez cae 22 de Octubre enestados unidos, 23 Jerusalén.
Mas específicamente si nos centramos en el principio del séptimo mes, notaremos que la luna fue visible el día 13 de octubre en Jerusalem (12 en Boston) En octubre la conjunción fue el 11 a las 23 horas 24 minutos, en Jerusalén era ya octubre 12 a la 1 horas con 24 minutos.
(Lunar Perigee and Apogee Calculator by John Walker 1997)
El razonamiento correcto de que la luna no se miro hasta después de la primera puesta de sol (o noche) después de la conjunción es correcto, lo seguro es que se miro en la segunda noche después. (A la noche del día 13), como lo podemos apreciar:
(RedShift2, by Maris Multimedia Ltd.)
Trasladándonos diez días después llegamos al 22/23 de Octubre como el día décimo del séptimo mes de 1844, lo que confirma la espera de los pioneros del día 22 por la noche al 23, y no del día 21 al 22.
Así astronómicamente cuando transcurría el 10 díadel séptimo mes, por mañana del día 23 Iram Edson recibió una visión…