Shabat Lunar?

Re: Shabat Lunar?

gabi ha quedado demostrado que eres incapaz de dar respuesat alguna al tema.

es obvio que reconoces tu ignorancia sobre el tema aunque metas enlatados que no comprendes


te vuelvo a plantear la cuestión para que quede claro que eres un ignorante en la materia


tu dices que el 22 de octubre de 1844 era, según ese calendario hebreo que se inventó tu pitonisa, el 10 de tisrei.

ahora trata de hacer cálculos con tu cerebro (aunque comprendo que eso para ti es tarea de titanes) y trata de solucionar esta simple regla de tres.



si el 10 de tisrei fue el 22 de octubre de 1844
el 1 de nizan fue xxxxxxxxxxx


ya se que te ves incapacitado para solucionar este problema pero que no te atreves a reconocerlo

Ya veo que el pánico te hace repetir una y otra vez la misma tontera.

De la misma manera que Dios le comunicó a Noé, lo concerniente al diluvio, así lo hizo con la fecha en que nuestro Señor pasa del Lugar Santo al Santísimo, en el cielo.
 
Re: Shabat Lunar?

lo que pasa gabi es que eres incapaz de saber cuando fue el 1 de nisan en el año 1844

y no quieres reconocer tu ignorancia sobre el tema. admite que no lo sabes, todos en el foro sabemos que eres un ignorante, el único que aún no lo sabe eres tu



lee y responde si puedes


si el 10 de tisrei fue el 22 de octubre de 1844
el 1 de nizan fue xxxxxxxxxxx
 
Re: Shabat Lunar?

lo que pasa gabi es que eres incapaz de saber cuando fue el 1 de nisan en el año 1844

y no quieres reconocer tu ignorancia sobre el tema. admite que no lo sabes, todos en el foro sabemos que eres un ignorante, el único que aún no lo sabe eres tu

lee y responde si puedes

si el 10 de tisrei fue el 22 de octubre de 1844
el 1 de nizan fue xxxxxxxxxxx

¡Acá el que dice que no es tonto, el que señala saber, y el que se ufana dominar las matemáticas eres tu!


Así que te corresponde a ti revelar esa información, ya que si no lo haces, quedarás como un "bufón" ante los lectores del foro.
 
Re: Shabat Lunar?

gabi, llevas varios post con enlatados y eres incapaz de responder a una pregunta muy fácil.

si el 10 de tisrei fue el 22 de octubre de 1844
el 1 de nizan fue xxxxxxxxxxx



es obvio que tienes miedo a responder. la pregunta es si ese miedo es porque sabes que la respuesta echará por tierra tu fe en las pamplinas de tu pitonisa o si no respondes porque eres un burro.

esa es la duda que existe
 
Re: Shabat Lunar?

aitorcillo, lo de bufón no lo podrás remediar.

Te creias saber, pero la incapacidad tuya fue mayor; ya que no lo sabes.
 
Re: Shabat Lunar?

Te señalo pequeño e inmaduro aitor que eso de las 29 rayitas, y ahora le agregas una, no te va a resultar, ya que las fracciones no se arreglan así.

Puedes embaucar a los niños de Kinder, pero eso no resuelve el asunto en que te consideras que dominas.




Dime si sabes algo de la Biblia:

¿Como supo Noé los días, los meses y todo lo relacionado con el Diluvio?






La respuesta a tus preguntas es que hubo un mes agregado, un segundo Adar; y en vez de usarse el método astronómico que tanto pregonas, se empleó la observación de una plantita llamada "cebada"

Cada 19 años hay siete años Hebreos bisiestos (los años tercero, sexto, octavo, decimoprimero, decimocuarto, decimoséptimo y decimonoveno).

El mes 12avo (último) de los Hebreos es llamado Adar, pero en un año bisiesto Hebreo un mes 13ro es añadido y llamado Adar sheni (el segundo Adar).

El problema con los calendarios estrictamente lunares es que hay aproximadamente 12.4 meses lunares en cada año solar, así un mes 12 del calendario lunar pierde alrededor de 11 días todos los años y un mes 13 del calendario lunar gana alrededor de 19 días todos los años. Los meses en tal calendario “tiende” a ser relativos al año solar.

En un mes 12 del calendario lunar, el mes de Nisan, que se supone ocurre en la Primavera, ocurrirá 11 días más temprano cada año, eventualmente ocurriendo en el Invierno, el Otoño, el Verano, y luego la Primavera de Nuevo después de alrededor de 33 años. Para compensar esta tendencia, un mes extra es ocasionalmente añadido.

En tiempos antiguos, este mes extra fue además añadido por observación directa: el Sanedrín observó las condiciones del tiempo, las cosechas y el ganado, y si estos no estaban suficientemente avanzados para ser considerado “primavera” entonces el Sanedrín insertaba un mes adicional en el calendario para asegurar que la Pascua (La Pascua Hebrea - El Pesaj) ocurriera muy temprano en la primavera (La Pascua Hebrea - El Pesaj es referida-a en la Torá como "Chag ha-Aviv," el Festival de Primavera!).

Y esto es lo que fuerza a los Hebreos observantes para que periódicamente ajusten su calendario para permanecer en sincronía con la estación anual, solar-basada en la agricultura. Y, permaneciendo en sincronización con las estaciones anuales es de suma importancia para los Hebreos observantes por causa de su religión-basada en Fiestas, Festivales, Santos Días Supremos y Sabáticos Santos Anuales son todos determinados, a través del año, exactamente cuando el PRIMER día del PRIMER mes Hebreo comienza.

Aunque el año 1844 no entra dentro de la secuencia metónica de 19 años, corresponde de todas maneras a un año en que, de haber continuado computarizando los meses y años según la costumbre antigua, los judiós hubieran tenido que agregar igualente un segundo Adar o décimotercer mes.

Debido a estas cirscunstancias, que escapan a los métodos astronómicos modernos y a las rayitas en la pared, que tipos como tu encuentran tantas dificultades para entender el calendario de Dios.

¿Qué es Abib?

Abib indica una fase en el desarrollo de la cosecha de la cebada. Esto se ve claramente a partir de Ex 9,31-32 qué describe la devastación causada por la plaga de granizo: "El lino, pues, y la cebada fueron destrozados, porque la cebada estaba Abib (estaba ya espigada), y el lino estaba Giv'ol (en caña). Pero el trigo y el centeno no fueron destrozados, porque estaban Afilot (tardíos)."

El pasaje anterior relata que la cosecha de la cebada fue destruida por el granizo mientras que el trigo y el centeno no se dañaron. Para entender la razón de esto debemos observar cómo se desarrolla el grano. Mientras las espigas son jóvenes están flexibles y tienen un color verde oscuro. Cuando están maduras asumen un color ligeramente amarillento y se vuelven más quebradizas. La razón por la que la cebada fue destruida y el trigo no fue porque la cebada había alcanzado la fase de su desarrollo llamada Abib y como resultado se había vuelto suficientemente quebradiza como para ser dañada por el granizo. En contraste, el trigo y el centeno estaban en una fase de su desarrollo todavía lo suficientemente temprana como para ser flexibles y no susceptibles de ser dañados por el granizo. La descripción del trigo y centeno como "Afilot" (oscuros) indica que todavía estaban en la fase en que eran muy verdes y todavía no habían empezado a alumbrar con el color ligeramente amarillento que caracteriza a los granos maduros. En contraste, la cebada había alcanzado la fase de Abib en la que ya no estaba "oscura" y a estas alturas probablemente ya había empezado a desprender destellos dorados.

Abib tostado

A partir de varios pasajes sabemos que la cebada que está en el estado de Abib no ha madurado completamente, pero ha madurado lo suficiente como para que sus semillas puedan comerse tostadas al fuego. La cebada tostada era una comida que se comía frecuentemente en el Israel antiguo y es mencionada en numerosos pasajes de la Biblia Hebrea como "Abib tostado (Kalui) al fuego" (Lev 2,14) o en la forma abreviada "tostado (Kalui / Kali)" (Lev 23,14; Jos 5,11; 1Sam 17,17; 1Sam 25,18; 2Sam 17,28; Rut 2,14).

Cuando la cebada se encuentra aún en un estado de desarrollo temprano, no ha crecido lo suficiente y no ha producido suficientes semillas como para servir de alimento. En este estado temprano de su desarrollo la espiga acaba de aparecer pero aún los granos no tienen suficiente substancia para servir de alimento. En una fase posterior los granos han crecido de tamaño y se han hinchado de liquido. En estos momentos si se secan las semillas tan solo producirán pieles vacías. Con el tiempo el liquido es reemplazado por materia seca y cuando las semillas hayan reunido suficiente de esta materia seca podrán servir como "cebada tostada al fuego".

Abib y la Cosecha

El mes del Abib es el mes que comienza después de que la cebada haya alcanzado la fase de Abib. 2-3 semanas después del comienzo del mes la cebada ha superado la fase de Abib y está lista para ser traída como la "ofrenda de la gavilla mecida" (Hanafat HaOmer). La "ofrenda de la gavilla mecida" es un sacrificio de las primeras espigas cortadas de la cosecha y se lleva el domingo que cae durante la Pascua (Hag HaMatzot). Esto está descrito en Lev 23,10-11: "Habla a los hijos de Israel y diles: Cuando hayáis entrado en la tierra que yo os doy, y seguéis su mies, traeréis al sacerdote una gavilla como primicia de los primeros frutos de vuestra siega. El sacerdote mecerá la gavilla delante de YHWH, para que seáis aceptados. El día siguiente al Sabát la mecerá".

De esto se deduce que la cebada, que estaba Abib al principio del mes estará lista para ser cosechada después de 15-21 días (es decir en el domingo durante la Pascua). Por consiguiente, el mes de Abib no puede empezar a menos que la cebada haya alcanzado una fase en la que después de 2-3 semanas esté lista para la cosecha.

Que la cebada deba estar lista para la cosecha dentro de 2-3 semanas, en el mes de Abib, también está claro en Dt 16,9 qué afirma:

"Siete semanas contarás; desde que comience a meterse la hoz en las mieses."

Por Lev 23,15 sabemos que las siete semanas entre Pascua (Hag Hamatzot) y Pentecostés (Shavuot) empiezan en el día en que se trae la gavilla mecida para la ofrenda (es decir el domingo que resulta durante Pascua):

"Contaréis siete Sabát cumplidos desde el día que sigue al Sabát, desde el día en que ofrecisteis la gavilla de la ofrenda mecida".

En consecuencia, la "hoz comienza a meterse en la mies" el domingo durante Pascua, es decir 2-3 semanas después del comienzo del mes de Abib. Si la cebada no se ha desarrollado lo suficiente como para que pueda estar lista para la cosecha después de 2-3 semanas, entonces el mes del Abib no puede empezar y debemos esperar hasta el mes siguiente.

Es por esta muy importante razón religiosa, ceremonial que el primer mes de los Hebreos absolutamente debe comenzar poco DESPUÉS de comenzar la primavera, porque es solamente ENTONCES que la cebada del principio de la primavera estará bien madura, haciéndolo ceremoniosamente aceptable a Dios. Esto significa que, ocasionalmente, siempre que el mes 12avo de los Hebreos termina muy tempranamente en el año para que el día 14 del próximo mes tenga cebada bien madura y disponible, un mes extra debe ser añadido. Y este mes extra añadido trae al calendario atrás en sincronización con la estación agrícola que rendirá fruto bien maduro durante el medio tiempo que (mas tarde) llegará a ser el primer mes del año.

Es por este propósito específico, religioso, y ceremonial que el Sumo Sacerdote se aventura adelante en los campos de avena para inspeccionar la condición de la cosecha, determinando si está "ABIB" - bien madura. Si la cebada no está Abib, no está bien madura, entonces el primer mes no está, igualmente, listo para comenzar. La maduración de la cebada de la temprana primavera, al llegar a estar lista para la cosecha, es lo que es la determinación final de cuando justamente al primer mes se le permite ser declarado como haber empezado oficialmente.

Abordando ahora tu pregunta, te señalo que lamentablemente, al igual que en el nacimiento de nuestro Señor no hubo registro de la fecha exacta de su nacimiento que podamos echar mano en un calendario, de la misma manera no hubo quién registrara y documentara el Abib en el año 1844. Pero sabemos que esos dos grandes acontecimientos sucedieron: el primero relacionado con su primera venida, y el segundo, que da paso a reconocer que a partir de esa fecha se cuentan siete meses más; y en el décimo día del séptimo mes, nuestro Señor pasa del Lugar Santo al Lugar Santísimo del cielo, con el fin de realizar su obra final en el día del perdón, la de borrar los pecados y sellar a su pueblo para vida eterna.



después de decir todas estas bufonadas, para parecer un conocedor del tema, resultó que gabrielin es un ignorante incapaz de responder a esta simple pregunta


si en 1844 el 10 de tisrei (segun tu pitonisa) fue el 22 de octubre en 1844 el 1 de nisan tuvo que ser el día........

si en 1844 el 10 de tisrei (segun tu pitonisa) fue el 22 de octubre en 1843 el 1 de nisan tuvo que ser el día........


es obvio que si respondieras esta cuestión tu fe en la pitonisa se vendría abajo y por eso no quieres hacerlo
 
Re: Shabat Lunar?

después de decir todas estas bufonadas, para parecer un conocedor del tema, resultó que gabrielin es un ignorante incapaz de responder a esta simple pregunta


si en 1844 el 10 de tisrei (segun tu pitonisa) fue el 22 de octubre en 1844 el 1 de nisan tuvo que ser el día........

si en 1844 el 10 de tisrei (segun tu pitonisa) fue el 22 de octubre en 1843 el 1 de nisan tuvo que ser el día........


es obvio que si respondieras esta cuestión tu fe en la pitonisa se vendría abajo y por eso no quieres hacerlo

Te aclaro el asunto, ya que has demostrado ser un despistado.

No hay información que determine cuando la cebada estubo en "abib" en el año 1844 d.C.

Así que tus cáculos son imposibles, y a eso me refiero que tu engreimiento sobrepasa a tu inteligencia.



¡Sólo Dios pudo revelar esa información!
 
Re: Shabat Lunar?

pues si no puedes saber cuando fue el 1 de nisan en 1844,

¿como puedes saber que el 22 de octubre de 1844 fue el 10 de tisrei?



carcajada.gif
 
Re: Shabat Lunar?

pues si no puedes saber cuando fue el 1 de nisan en 1844,

¿como puedes saber que el 22 de octubre de 1844 fue el 10 de tisrei?

"Cuando los mileritas decidieron escoger un mesdespués que el inicio de año de los rabanitas, ellos basaron sus conclusionesen la información o conteo de muchos viajeros, los cuales confirmaban que lacebada no estaba madura para la pascua con la luna nueva cercana al equinoccio,del modo que los rabanitas calculaban el inicio de año, porque “la cebada noesta en espiga en jerusalem hasta un mes después”

Los rabinos toman la luna nueva mas cercana alequinoccio de verano, independientemente de su cercanía y del estado de lacebada. (En todas las ocasiones, no se refiere en especifico al año 1843 cuandofue publicado, ni debe ser entendido así solo porque en ese año se imprimió eldocumento), también debe aclararse en cuanto al equinoccio que pragmáticamentese tomaba la entrada en Aries del sol, y el 21 de marzo, pero ello puede servariable para la fecha del equinoccio. (Habla en términos generales)


Los Judíos Caraitas denuncian que no se podríantener frutos (y se sabe que no se puede) maduros para la fiesta de las gavillasmecidas a mediados del nisan, si se calcula así, ya que como lo vimos en elpunto uno cuando la luna nueva esta muy cercana al equinoccio, la cebada noesta en espiga sino hasta un mes mas tarde.
Los relatos de muchos viajeros que han presenciadoel evento en Jerusalén, con la luna nueva cercana al equinoccio, confirman quelas espigas aun no están maduras para la fecha rabinica en esas ocasiones.

"
Debería tomarse en cuenta que el método propuestoen 1843, en base a viajeros, es aceptable y no puede juzgárselos de carecer defuentes para sus conclusiones.

Aunque la fecha de la afirmación acerca de basarse en el testimonio de viajerospara determinar las fechas correctas fue hecha en 1843, en el cual hubo un errorde calculo milerita, nos dice mucho el plural de la afirmación, viajeros,dándonos a entender que tenían varias fuentes de referencia, lo cual debióocurrir también en 1844.

La declaración nos da evidencia asimismo de que tenían un fundamento astronómicomuy consistente, ya que entendían que si la luna nueva esta muy cercana alequinoccio, el proceso de maduración empieza muy tarde como para haber granomaduro hacia el inicio del año.
Ellostambién basaron sus conclusiones en un testimonio contemporáneo a dado por ElSr. Calman, quien era un rabí judío convertido al adventismo, el cual al volverde Beirut a Jerusalén para recobrar su salud escribió un artículo publicado enel American Biblical Repository."

 
Re: Shabat Lunar?

gabi si sabes cual es el dia 10 de tisrei ¿por que no puedes saber cual es el dia 1 de nisan?

ya te lo digo yo, porque si respondes compruebas que tu religión es mentira
 
Re: Shabat Lunar?

no seas majadero.


cuenta los días y solucionado.

te doy una pista.


si el 22 de octubre de 1844 fue el 10 de tisrei
el 21 de octubre de 1844 fue el 9 de tisrei
el 20 de octubre de 1844 fue el 8 de tisrei........



 
Re: Shabat Lunar?

no seas majadero.

cuenta los días y solucionado.

te doy una pista.

si el 22 de octubre de 1844 fue el 10 de tisrei
el 21 de octubre de 1844 fue el 9 de tisrei
el 20 de octubre de 1844 fue el 8 de tisrei........


Se ve que no tienes idea del asunto.

¿Estudiaste la convergencia entre el calendario gregoriano y el calendario judío?

Perte de esa base y luego hablamos. ¿Te parece?
 
Re: Shabat Lunar?

pero gabi, no seas subnormal.

si tu dices que el 22 de octubre de 1844 fue el 10 de tisrei

¿por qué no puedes decir cual fue el 1 de nisan?


¿es porque eres un subnormal profundo?


te doy una pista.

si el 22 de octubre de 1844 fue el 10 de tisrei
el 21 de octubre de 1844 fue el 9 de tisrei
el 20 de octubre de 1844 fue el 8 de tisrei........
 
Re: Shabat Lunar?

pero gabi, no seas subnormal.

si tu dices que el 22 de octubre de 1844 fue el 10 de tisrei

¿por qué no puedes decir cual fue el 1 de nisan?


¿es porque eres un subnormal profundo?


te doy una pista.

si el 22 de octubre de 1844 fue el 10 de tisrei
el 21 de octubre de 1844 fue el 9 de tisrei
el 20 de octubre de 1844 fue el 8 de tisrei........

El Sr. Calman, quien era un rabí judío convertidoal adventismo, el cual al volver de Beirut a Jerusalén para recobrar su saludescribió un artículo publicado en el American Biblical Repository.

Voy a iniciar manifestando un dato de gran importancia, el cual ignorabatotalmente antes de venir a este lugar [tierra santa], lo cual probara que lasestaciones de los fiestas, señaladas por Dios para la nación judía, han sidoanuladas y contrarrestadas por la ley oral de los escribas y fariseos, en elritual actual de los judíos… en el presente los judíos en la tierra santa notienen el menor respeto a esta fecha señalada e identificada por Jehová, porhaber seguido las reglas prescritas en la ley oral, es decir, añadiendo un mescada segundo o tercer año, haciendo de esta manera corresponder el año lunarcon el solar. Cuando llega el 15vo día del Nisan de acuerdo a este computo,ellos comienzan a celebrar la ya mecionada festividad, aunque el shedesh abib(maduración de la cebada) ya haya pasado o aun no este lista. En general lafecha correcta ocurre después que ellos determinaron que termino todo el mes loque contradice el mandamiento de la ley la cual nos dice que la maduración dela cebada debe preceder la fiesta, y no la fiesta a la maduración de la cebada.Nada como las gavillas de grano verde que he visto en los alrededores deJerusalén durante la celebración de esta fiesta. Los judíos Caraitas observanesta fecha después que los rabinos, porque ellos se guían por el abib, y ellosdenuncian el retraso comiendo pan con levadura durante la fiesta.

Yo creo a titulo personal que la acusación esta bien fundada. Si la fiesta delos panes acimos no es celebrada en la fecha correcta, todas las fiestassucesivas son cambiadas de su fecha correcta, ya que a partir de la fecha delmes de abib en la ley de Dios se siguen todas las demás fechas.
(Traduccióndel hebreo). American Biblical Repository, April 1840, pp. 398ff. (ver elpie de nota 25 en Prophetic Faith of Our Fathers, Vol. IV, pag. 797).
La carta del Hermano Calman, denota que el equivoco en la fecha del inicio delaño en Jerusalén con el método rabinico era muy frecuente, casi al grado deequivocarse año con año, por trastocar las fechas.
El hecho de que tuvieran este reporte publicado, nos dice de nuevo que teníanfuentes en Jerusalén quienes los podían poner al tanto del estado de la cebada,lo cual debió ocurrir hacia el 1844.
Mirad el viene, en el decimo dia del septimo mes, cayendo en el 22 o 23 deOctubre. 4. Ibidem, 134.
El calendario sagrado judío comienza con la luna nueva en la primavera, deacuerdo al calendario judío común, el presente año sagrado inicia el 19 o 20 demarzo y la pascua caerá el 4 de abril, pero si cae antes de la cosecha decebada en Judea, entonces el año debe comenzar un mes después, es deciralrededor del 18 de abril. Nosotros a continuación enumeramos una lista de lasfiestas judías más importantes en esta perspectiva calculando el inicio de cadames un día después del cambio de luna.
Primer Mes, Abib o Nisan, inicia el 18 de abril.
Pascua, mayo 2.
Gavillas mecidas, Mayo 4
Pentecostés, Junio 23
Inicio del séptimo mes, (día de las trompetas) Octubre 13.
Décimo día del mes, Octubre 23.
Día 15, (fiesta de los tabernáculos) Octubre 28.
The Midnight Cry, October 11, 1844, p. 117.

Aclaración-
Cuando ellos dicen el primer mes empieza, o el séptimo mesempieza, se refieren específicamente a la puesta de sol, cuando el díacomienza, así ellos se refieren a abril 18/19 y Octubre 13/14. en cuanto a lasotras fechas se refieren a ellas en promedio aunque ellos comienzan a contardesde la puesta de sol del día previo, así que cuando dicen que la pascua es enmayo 2, quieren decir mayo 1 / 2, y cuando ellos dicen octubre 23, se refierena octubre 22/23. Para una tabla con el calendario rabinico (diferente) ver TheSigns of the Times, December 5, 1843, pages 132-136.
Este esquema presenta una deducción milerita del esquema correcto de los días,basado en una sorprendente deducción astronómica del estado de la cebada enJerusalén cuando la luna nueva cae antes del equinoccio de verano, y también dela conciencia del cambio de horario entre Jerusalén y Boston, ya que mencionalos días alternando fechas con variantes horarias entre ambos.
Los mileritas tenían un conocimiento muy correcto de las fechas que manejaban,como lo podemos ver en la siguiente aseveración, diciendo: si el cambio de lunano es visible la noche del 11 de octubre (en Boston, el 12 de octubre enJerusalén) el inicio del mes (en Jerusalén) será el 13 que es la fecha masprobable para el inicio del mes (luna nueva).
Si el cambio de luna en la noche del 11 de octubre, no es visible, el iniciodel mes será el 13, y esto es la fecha más probable para el comienzo delséptimo mes.
13.
The Midnight Cry, October 11, 1844, p. 117.
Otra cita que nos orienta sobre su comprensión adecuada del cambio de horarioes la siguiente donde mencionan el día 23 o 24 en Jerusalén, 22 en Boston,relatando únicamente incertidumbre sobre el día de la visibilidad de la luna,queriendo decir que toda otra duda estaba aclarada.

Si tratamos de promediar, de ser que no se efectué el inicio del décimo día,hasta octubre 23, ya que la luna nueva será hasta la mañana del 12 deoctubre en Jerusalén,
y si no se mira hasta la tarde del día 13 entonces elprimer día del séptimo mes, podría ser incluso tan tarde como el día 14, y eldécimo día seria por consiguiente el día 24…pero mejor no hagamos suposicionessobre que el tiempo continuara después del día 22.
14. Idem, October 19, 1844, p. 132
.
Cuando ellos dicen en el día 24, o el 23 se refieren a Jerusalén, cuandodicen 22 se refieren a Estados unidos.
Los mileritas sabían la diferencia de horas, aun así podemos notar que nofomentaban una hora ni día definitivo sino todo lo asumían como una aproximación.
Concluimos que los mileritas tenían un sentido correcto del cálculo de tiempobíblico, que resulto ser preciso como lo expondremos mas adelante.

Ellos afirmaban que el inicio correcto del año era un mes después que losrabinos, no mencionaron un segundo Adar, únicamente que el año debía comenzaren abril y no en marzo, lo cual podría darse incluso sin agregar un Adar, conun mes adelantado venido desde al año anterior (por 1843) ya que la luna no sehabía adelantado lo suficiente. Así sea como fuese estaban en lo correcto almencionar que el principio del año era en abril.
 
Re: Shabat Lunar?

poner enlatados que no entiendes solo te sirve para confundir más tu trastornado cerebro.


en el fondo lo que sucede es que tu no crees que el 22 de octubre de 1844 fuera el día del Yon Kippur y por eso pones tantos enlatados para ocultar tu descubrimiento de que el Yon Kippur no sucedió el 22 de octubre de 1844 como se inventaron tus farsantes pioneros
 
Re: Shabat Lunar?

poner enlatados que no entiendes solo te sirve para confundir más tu trastornado cerebro.


en el fondo lo que sucede es que tu no crees que el 22 de octubre de 1844 fuera el día del Yon Kippur y por eso pones tantos enlatados para ocultar tu descubrimiento de que el Yon Kippur no sucedió el 22 de octubre de 1844 como se inventaron tus farsantes pioneros

¿Pero no pedías fechas. Y ahora pataleas como niño taimado cuando te las proporciono?

Tienes que hacerte ver por un especialista, ya que lo tuyo es un claro síntoma de esquizofrenia.