Shabat Lunar?

7 Junio 2008
1.017
85
Pido a todos los observadores del sábado, ya sean adventistas o bautistas o judíos, etc, a que me colaboren con este tema, ya que es un tema completamente nuevo para mi.

La premisa principal es que, supuestamente, quienes observamos el sábado como día de reposo estamos observando un falso sábado cada semana, pues el día de reposo bíblico debe calcularse cada mes a partir del primer día del mes marcado por la aparición de la luna nueva. Ese día no recibe el nombre de ningún día de la semana sino que es un marcador que sirve para señalar 4 semanas seguidas de 7 días cada una.

Realmente necesito su colaboración al respecto. Les voy a estar muy agradecido a quienes aporten en este tema
 
Re: Shabat Lunar?

Estimado MarlonGomez. Saludos cordiales.

Tú dices:


Pido a todos los observadores del sábado, ya sean adventistas o bautistas o judíos, etc, a que me colaboren con este tema, ya que es un tema completamente nuevo para mi.

La premisa principal es que, supuestamente, quienes observamos el sábado como día de reposo estamos observando un falso sábado cada semana, pues el día de reposo bíblico debe calcularse cada mes a partir del primer día del mes marcado por la aparición de la luna nueva. Ese día no recibe el nombre de ningún día de la semana sino que es un marcador que sirve para señalar 4 semanas seguidas de 7 días cada una.

Realmente necesito su colaboración al respecto. Les voy a estar muy agradecido a quienes aporten en este tema

Respondo: Desde la Creación hasta el tiempo de nuestro Señor y sus apóstoles el sábado y su observancia no ha tenido alteraciones.

Posteriormente, pese a que nuestro calendario ha sufrido modificaciones, la semana no.

Los judíos, no sólo los que viven en Israel; son fieles testigos de esa realidad.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Shabat Lunar?

le recomiendo estudiar el calendario musulmán. es un calendario exclusivamente lunar y parece que le vendrá bien conocerlo

http://es.wikipedia.org/wiki/Calendario_musulmán


entienda que no le digo que lo siga sino que lo estudie pues le puede dar alguna idea.

un saludo

Feliz día hermano. Gracias por responder. Perdone que le pregunte: ¿Es usted un guardador del sábado? Y le pido que me explique otra inquietud: ¿Por qué me sugirió estudiar el calendario musulmán? Es que no le veo conexión con el tema que nos aborda.

Espero su respuesta. Dios le guarde.
 
Re: Shabat Lunar?

Estimado MarlonGomez. Saludos cordiales.

Tú dices:




Respondo: Desde la Creación hasta el tiempo de nuestro Señor y sus apóstoles el sábado y su observancia no ha tenido alteraciones.

Posteriormente, pese a que nuestro calendario ha sufrido modificaciones, la semana no.

Los judíos, no sólo los que viven en Israel; son fieles testigos de esa realidad.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.

Gracias Gabriel, por responder. Yo estoy completamente de acuerdo contigo. Así como dices también lo creo yo. Pero como se ha levantado esta nueva (aunque no sé realmente qué tan nueva es) teoría o creencia y está afectando a hermanos de mi iglesia, pues me interesa averiguar todo cuanto pueda y observar los argumentos que esgrime la verdad para imponerse. He aquí algo de esa creencia "nueva" que encontré. Lo dejo para que lo leas y me digas dónde está lo falso en todo eso

"El calendario anual es un sistema que divide al tiempo en días, semanas, meses y años. El Calendario hebreo, como todo lo nuestro, tiene su base en la Torah, ya desde el primer capítulo en la Torah se nos habla sobre el Calendario, y se nos especifica que éste depende de lo que el Eterno, bendito sea, creó, es decir las Meorot (fuentes de luces) Bereshit/Genesis 1:14-18. Después de la creación de las fuentes de luces fue creado el ser humano, para que éste cumpliera con el propósito con que fueron creadas las fuentes de luces, es decir EL TIEMPO. Es tan importante el Calendario para el Pueblo de Israel, que dijo el profeta: “Así a dicho el Eterno que da el sol para luz del día, LAS LEYES DE LA LUNA... si faltaren estas leyes delante de Mí, dice el Eterno, también la descendencia de Israel faltará como nación delante de Mí” (Yirmiyahu /Jer.31:35)

Ciertamente esta advertencia dada por YHYH a través del profeta Yirmiyahu / Jeremías tiene una vigencia hoy más que nunca, ciertamente las instrucciones de la luna faltan hoy en día delante de YHWH, la simiente de Yisrael no las guarda.

Vemos como hoy en día el calendario Judío Actual no es el mismo calendario Hebreo del Tanaj, debido a que Hilel hashení, (el segundo) en el año 368 (de la era común) prefijó un calendario luni-solar de esta manera los días Señalados por el Eterno fueron prefijados en tiempos que no coincidían con la Torah.

Si el Calendario Hebreo es lunar ¿Por qué el Calendario Judío Actual coloca el día de Shabat en el sábado según el Calendario solar Gregoriano?

Si el Calendario Hebreo es lunar ¿Por qué el Calendario Judío Actual coloca las Convocaciones (Pesaj, Matzot, etc...) por la luna, y sin embargo el Shabat (la primera Convocación) por el calendario solar Gregoriano?

Si el mes es lunar ¿Como la semana va hacer solar conforme al Calendario solar Gregoriano?
“Y dijo Elohim hayan meorot (fuentes de luces) en la expansión de los cielos para separar entre el iom (día) y entre la lailah (noche), y sean para otot (señales) y para moadim (Convocaciones) y para iamim (para días) y shanim (años). Y sean para meorot (fuentes de luces) en la expansión de los cielos”
Los 7 días de la Semana dependen también de la Luna, y estos comienzan a contarse a partir desde cuando la Luna es vista por primera vez.

Cuando la Torah nos dice en Shemot/Exodo 31:15-17: “seis Iamim (días) se hará trabajo y en el día séptimo es Shabat...”, debemos de preguntarnos: ¿seis días a partir de que? Como se explicó anteriormente desde la creación se estableció la Shavua (Semana), palabra que proviene de la raíz Shvií (Séptimo), es decir los días de la Semana son 7, pero estos a partir de la Luna. Si hacemos el cálculo contando los días de la Semana a partir del primer perfil de la Luna, entonces tendremos 4 días de Shabat en el Mes, y cada uno de ellos coincidirá con una Fase de la Luna:

1er Shabat: Cuarto Creciente (Mitad de la Luna)

2do Shabat: Luna Llena

3er Shabat: Cuarto Menguante (Mitad de la Luna)

4to Shabat: Último filo de la Luna antes de pasar a Rosh Jódesh. o Renovación de los meses.

Enseguida después del 4to Shabat, al otro día comienza Rosh Jódesh . o Renovación de los meses, y este durará uno o dos días, dependiendo de los días en que no se vea la Luna".

http://www.my-forum.org/timprimir.php?numero=900&nforo=421269&pag=0
 
Re: Shabat Lunar?

FIESTA DE LA LUNA NUEVA

Dios mandó a Israel que cada luna nueva, es decir, aquella que marcaba el comienzo de los meses del calendario judío, hubiese toques de trompeta con motivo de las ofrendas quemadas y de los sacrificios de comunión. (Nú 10:10.) En esos días se tenían que ofrecer sacrificios especiales, además del sacrificio diario continuo. La ofrenda de la luna nueva consistía en una ofrenda quemada de dos toros, un carnero y siete corderos de un año de edad, con las correspondientes ofrendas de grano y vino, y además un cabrito como ofrenda por el pecado. (Nú 28:11-15.)

En el Pentateuco esto era todo lo que se mandaba en cuanto a su observancia, pero con el tiempo la celebración de la luna nueva llegó a ser una fiesta nacional importante. En Isaías 1:13, 14 se coloca esta fiesta al mismo nivel que los sábados y los períodos de fiesta. Por lo menos para el tiempo de los profetas posteriores, el pueblo no se ocupaba de los asuntos comerciales en los días de luna nueva, como se indica en Amós 8:5. Con este proceder, iban más allá de lo que las Escrituras requerían para estos días. Aun así, como lo muestran los dos últimos textos citados, la observancia judía de la luna nueva se había convertido en un mero formalismo, odioso a los ojos de Jehová.

El día de la luna nueva era especialmente propicio para reunirse y disfrutar de un ambiente festivo. Esto parece desprenderse del comentario de Saúl cuando David no se presentó a comer a su mesa en ese día señalado. Saúl dijo para sí: “Algo ha pasado de modo que no está limpio, pues no se ha limpiado”. (1Sa 20:5, 18, 24, 26.) Si bien en la celebración de la luna nueva se permitían algunos trabajos que estaban prohibidos en sábado, no obstante, ese era un día para la consideración de asuntos espirituales. El pueblo solía congregarse (Isa 1:13; 66:23; Sl 81:3; Eze 46:3) o ir a ver a los profetas u hombres de Dios. (2Re 4:23.)

La observancia del día de la luna nueva no tenía nada que ver con el culto a la luna, práctica frecuente entre algunas naciones paganas, ni tenía relación alguna con la astrología. (Jue 8:21; 2Re 23:5; Job 31:26-28.)

Isaías escribió acerca de un tiempo futuro en el que toda carne se congregaría para inclinarse ante Jehová en los días de luna nueva. (Isa 66:23.) Durante el exilio babilonio, Jehová le dio al profeta Ezequiel una visión de un templo y le dijo: “En lo que respecta a la puerta del patio interior que mira al este, debe continuar cerrada durante los seis días de trabajo, y en el día del sábado debe ser abierta, y en el día de la luna nueva debe ser abierta. Y la gente de la tierra tiene que inclinarse en la entrada de aquella puerta en los sábados y en las lunas nuevas, delante de Jehová”. (Eze 46:1, 3.)

Hoy los judíos celebran la luna nueva con ceremonias muy minuciosas y conceden a esta fiesta mucha importancia. Sin embargo, a los cristianos se les dice que no están obligados a observar una luna nueva o un sábado, pues solo son parte de la “sombra de las cosas por venir”, en tanto que la realidad de estas cosas se encuentra en Cristo Jesús. Las fiestas del Israel carnal tienen un significado simbólico y encuentran su cumplimiento en muchas de las bendiciones que Dios da por medio de su Hijo. (Col 2:16, 17.)
 
Re: Shabat Lunar?

Feliz día hermano. Gracias por responder. Perdone que le pregunte: ¿Es usted un guardador del sábado? Y le pido que me explique otra inquietud: ¿Por qué me sugirió estudiar el calendario musulmán? Es que no le veo conexión con el tema que nos aborda.

Espero su respuesta. Dios le guarde.

No guardo el sábado.

Le dije lo del calendario musulmán porque es un calendario estrictamente lunar. No había ningún otro motivo.
Es otra forma de ver las fechas y la siguen cientos de millones de personas en nuestro planeta para sus festividades religiosas.


También le podría haber sugerido leer este enlace pero en ese momento se me olvidó.
http://serjudio.com/exclusivo/respuestas-a-preguntas/resp-3652-¿el-septimo-dia-gregoriano


Le señalo un párrafo del artículo que le puede resultar interesante para su investigación:

Por otra parte, en ninguna fuente veraz encontré discrepancias entre los días de la semana según la perspectiva universal (del calendario hebreo) con el invento pagano gregoriano
 
Re: Shabat Lunar?

Estimado javierandrés. Saludos cordiales.

Tú dices:


Sin embargo, a los cristianos se les dice que no están obligados a observar una luna nueva o un sábado, pues solo son parte de la “sombra de las cosas por venir”, en tanto que la realidad de estas cosas se encuentra en Cristo Jesús. Las fiestas del Israel carnal tienen un significado simbólico y encuentran su cumplimiento en muchas de las bendiciones que Dios da por medio de su Hijo. (Col 2:16, 17.)

Respondo: El observar el santo sábado bíblico no se hace por obligación sino que el creyente acepta que hay un Creador y por agradecimiento y reconocimiento a Él, observa su santo día bendecido y santificado.

¿En tu caso particular, observaste el sábado como corresponde? (Isaías 58:13)

¿Y que pasará en el futuro con los cristianos y redimidos de todas las épocas y naciones?

"Y de mes en mes, y de día de reposo en día de reposo, vendrán todos a adorar delante de mí, dijo Jehová." Isaías 66: 23.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Shabat Lunar?

Pido a todos los observadores del sábado, ya sean adventistas o bautistas o judíos, etc, a que me colaboren con este tema, ya que es un tema completamente nuevo para mi.

La premisa principal es que, supuestamente, quienes observamos el sábado como día de reposo estamos observando un falso sábado cada semana, pues el día de reposo bíblico debe calcularse cada mes a partir del primer día del mes marcado por la aparición de la luna nueva. Ese día no recibe el nombre de ningún día de la semana sino que es un marcador que sirve para señalar 4 semanas seguidas de 7 días cada una.

Realmente necesito su colaboración al respecto. Les voy a estar muy agradecido a quienes aporten en este tema

Saludos Marlon;

Me gustaría, si no tienes inconveniente, que me dieras tu punto de vista (aun no he leido el resto del epigrafe).

En mi caso soy un opositor del Shabat Lunar, tal y como es defendido y predicado por algunas facciones netzaritas.

Tengo un estudio que podría facilitarte (de mi autoria) refutando dicha tesis, si me pasas tu Email, no tendria inconveniente en enviártelo para que lo valores. Si por alguna razón no deseas dar a conocer su Email de manera publica, le envio el mio;

[email protected]

También podría darte una dirección de web donde me lo han publicado.

Mis respetos.

Wilson
 
Re: Shabat Lunar?

Gracias Gabriel, por responder. Yo estoy completamente de acuerdo contigo. Así como dices también lo creo yo. Pero como se ha levantado esta nueva (aunque no sé realmente qué tan nueva es) teoría o creencia y está afectando a hermanos de mi iglesia, pues me interesa averiguar todo cuanto pueda y observar los argumentos que esgrime la verdad para imponerse. He aquí algo de esa creencia "nueva" que encontré. Lo dejo para que lo leas y me digas dónde está lo falso en todo eso

"El calendario anual es un sistema que divide al tiempo en días, semanas, meses y años. El Calendario hebreo, como todo lo nuestro, tiene su base en la Torah, ya desde el primer capítulo en la Torah se nos habla sobre el Calendario, y se nos especifica que éste depende de lo que el Eterno, bendito sea, creó, es decir las Meorot (fuentes de luces) Bereshit/Genesis 1:14-18. Después de la creación de las fuentes de luces fue creado el ser humano, para que éste cumpliera con el propósito con que fueron creadas las fuentes de luces, es decir EL TIEMPO. Es tan importante el Calendario para el Pueblo de Israel, que dijo el profeta: “Así a dicho el Eterno que da el sol para luz del día, LAS LEYES DE LA LUNA... si faltaren estas leyes delante de Mí, dice el Eterno, también la descendencia de Israel faltará como nación delante de Mí” (Yirmiyahu /Jer.31:35)

Ciertamente esta advertencia dada por YHYH a través del profeta Yirmiyahu / Jeremías tiene una vigencia hoy más que nunca, ciertamente las instrucciones de la luna faltan hoy en día delante de YHWH, la simiente de Yisrael no las guarda.

Vemos como hoy en día el calendario Judío Actual no es el mismo calendario Hebreo del Tanaj, debido a que Hilel hashení, (el segundo) en el año 368 (de la era común) prefijó un calendario luni-solar de esta manera los días Señalados por el Eterno fueron prefijados en tiempos que no coincidían con la Torah.

Si el Calendario Hebreo es lunar ¿Por qué el Calendario Judío Actual coloca el día de Shabat en el sábado según el Calendario solar Gregoriano?

Si el Calendario Hebreo es lunar ¿Por qué el Calendario Judío Actual coloca las Convocaciones (Pesaj, Matzot, etc...) por la luna, y sin embargo el Shabat (la primera Convocación) por el calendario solar Gregoriano?

Si el mes es lunar ¿Como la semana va hacer solar conforme al Calendario solar Gregoriano?
“Y dijo Elohim hayan meorot (fuentes de luces) en la expansión de los cielos para separar entre el iom (día) y entre la lailah (noche), y sean para otot (señales) y para moadim (Convocaciones) y para iamim (para días) y shanim (años). Y sean para meorot (fuentes de luces) en la expansión de los cielos”
Los 7 días de la Semana dependen también de la Luna, y estos comienzan a contarse a partir desde cuando la Luna es vista por primera vez.

Cuando la Torah nos dice en Shemot/Exodo 31:15-17: “seis Iamim (días) se hará trabajo y en el día séptimo es Shabat...”, debemos de preguntarnos: ¿seis días a partir de que? Como se explicó anteriormente desde la creación se estableció la Shavua (Semana), palabra que proviene de la raíz Shvií (Séptimo), es decir los días de la Semana son 7, pero estos a partir de la Luna. Si hacemos el cálculo contando los días de la Semana a partir del primer perfil de la Luna, entonces tendremos 4 días de Shabat en el Mes, y cada uno de ellos coincidirá con una Fase de la Luna:

1er Shabat: Cuarto Creciente (Mitad de la Luna)

2do Shabat: Luna Llena

3er Shabat: Cuarto Menguante (Mitad de la Luna)

4to Shabat: Último filo de la Luna antes de pasar a Rosh Jódesh. o Renovación de los meses.

Enseguida después del 4to Shabat, al otro día comienza Rosh Jódesh . o Renovación de los meses, y este durará uno o dos días, dependiendo de los días en que no se vea la Luna".

http://www.my-forum.org/timprimir.php?numero=900&nforo=421269&pag=0

Bueno, ya aquí tengo una perspectiva mas completa de tus inquietudes.

Veamos una perspectiva del llamado Shabat Lunar, según esta imagen;

Shabat Lunar segun Oved para la llegada al desierto.jpg(Según criterio de Oved)

Partamos de un punto;

Según los defensores de este orden, los días 1ro y 2do de luna Nueva NO forman parte de la semana.
O sea, el dia 1, y 30 NUNCA van a formar parte de la semana.

Me gustaría saber si usted tiene conocimiento de esto, para proseguir, con el argumento.

Gracias de antemano.

Wilson
 
Re: Shabat Lunar?

Intentaré pegar el análisis mencionado, con sus respectivas imagenes;

ANALISIS SOBRE EL SHABAT LUNAR
Estudio elaborado por Yermiyahu ben Shem Tov

(15 del Cuarto mes, del año 5771 del Calendario hebreo. (17 de Julio del 2011))​
PARTE I

Hace algunos años, se ha puesto de manifiesto una nueva enseñanza, nunca antes creída, o por lo menos, según los que la defienden, “olvidada” y resurgida como cumplimiento profético de la restauración de todas las cosas antes de la venida de Nuestro Adón Iahoshua.

El presente estudio está elaborado para aquellos que nos encontramos inmersos en el movimiento de restauración, y los que creemos que YHWH nos está trayendo en estos últimos tiempos a las sendas antiguas de nuestra fe.

Aclaro esto, por que un creyente que no sea Mesiánico o Netzarita, (mayoritariamente no guardan el Shabat) [SUP]([/SUP][SUP]1)[/SUP], por lo que no comprenderían la razón ni la argumentación aquí presentadas.

En fin, a todos aquellos que creen que el Shabat (sea Lunar o semanal) es el día de descanso, y que ese día se nos ha dado como señal de que adoramos al que en seis días creó y el séptimo descansó, está dirigido este estudio.


INTRODUCCIÓN

Recuerdo que hace unos 3 años o algo mas, estando en mi país natal (Cuba), visitando a unos hermanos muy queridos, me encontré por primera vez con este concepto de Shabat Lunar, y desde ese tiempo, he intentado introducirme en este criterio y conocerle, con la intención de poderle valorar y contrarrestar si lo encontrara equivoco.
Tengo que admitir, que desde las primeras argumentaciones que se me dieron, encontré algunas claras contradicciones con las propias escrituras, y que me llevó a elaborar un pequeño análisis plasmando estas contradicciones, que luego envié a mis hermanos en La Habana, para que fuese analizado.
También tengo que admitir, que una vez que salí de mi país y que tuve acceso a Internet, introduciéndome en foros de debate bíblicos, tanto Mesiánicos como Netsaritim, me di cuenta de que las contradicciones del llamado Shabat Lunar, eran mucho mayores, y de mas envergadura que las que conocía anteriormente.

En este análisis serán expuestas lo que yo he creído que contradice ciertos fundamentos registrados en las escrituras, comparándolo con las argumentaciones que se dan para apoyar que el Shabat debe ser observado por la Luna.

Intentaré ser imparcial, y aclaro que no deseo herir a aquellos que piensan contrario a mi, sino que intento defender lo que creo que es correcto, contrarrestando lo que desde mi punto de vista afecta en gran medida nuestra identidad, y perjudica nuestra espiritualidad y por ende, nuestra relación con Abinu (Bendito por siempre).
Usted tiene no solo el derecho, sino también el deber de analizarlo imparcialmente, pero también le pertenece el deber y el derecho de tomar o desechar lo que crea correcto o incorrecto. El tema del Shabat es prioritario en la identidad de todo creyente, y nos será solicitada nuestra responsabilidad en este delicado asunto cuando nos presentemos ante el Gran Trono Blanco.
¡Bete Abon! (Buen provecho)



Definición del Shabat Lunar.

Comenzaremos por definir que se entiende por Shabat Lunar;
El Shabat Lunar es aquel que se celebra según las fases lunares, y podría caer en cualquier día de la semana de nuestro calendario, y siempre en los mismos días; 8, 15, 22, 29 de cada mes hebreo.
Su principal y mas potente fundamento se encuentra en Tehilim (Salmo) 104: [SUP]19 [/SUP]Hizo la luna para los tiempos (Moedim); el sol conoce su ocaso.
Después abundaremos en este verso, y las aplicaciones idiomáticas de la Palabra Moed.

Por le momento dejaré que una imagen defina el calendario Lunar;

IMAGEN 1​

Imagen 1 Calendario segun la luna.jpg


Esta es la esencia del orden del calendario Lunar. Como se puede ver, el día de Luna Nueva no forma parte de la semana, así como tampoco el día de “Luna Vieja”. (Entiéndase por semana, un periodo continúo de 7 días)

Veremos como solo este detalle, puede hacernos ver que este calendario no se apega a la Torah.

ARGUMENTOS EN LOS QUE SE FUNDAMENTA ESTA TEORIA Y SU VALORACIÓN

Ahora que tenemos una idea del calendario Lunar, creo que podemos abordar los fundamentos de esta teoría;

1) Ezequiel 46 [SUP]1 [/SUP]”Así ha dicho YHWH, el Señor: La puerta del atrio interior que mira al oriente estará cerrada los seis días de trabajo, y el sábado se abrirá; y se abrirá también el día de la luna nueva.”
2) Tehilim (Salmo) 104: [SUP]19 [/SUP]Hizo la luna para los tiempos (Moedim); el sol conoce su ocaso.
3) La cita de una enciclopedia Judía que da testimonio de que el Shabat era observado según las fases de la luna.



Ezequiel 46: 1


Este es uno de los pasajes mas utilizados y citados para afirmar que el Shabat se debe observar por la Luna, pues, según los hermanos que defienden este concepto, el texto nos da una clara diferencia entre los Shabat, y Rosh Jodesh (Lunas Nuevas), lo que implicaría que la Nueva Luna nunca coincidiría con el Shabat.
El razonamiento es que si en los seis días de la semana NO puede abrirse la puerta, Rosh Jodesh (en la que SI se abría) NO puede caer en días de semana.
A la verdad es que este pasaje solo puede dar esta impresión, cuando nuestra mente está condicionada a un criterio.
En realidad, el texto solo especifica los días que debía ser abierta la puerta del Atrio Interior; que daba al Oriente; El Shabat, y en Rosh Jodesh.

Pero La Palabra de YHWH no deja nada al azar, y ella nos revelará que este pasaje NO quiere decir que Rosh Jodesh no forme parte de la semana.

La pregunta sería; ¿En el resto de las festividades se abría o no la puerta por donde entra el “Principal”?
Al Parecer, el “Principal” tendría la responsabilidad de proveer los holocaustos en TODAS las festividades;
.[SUP] 17[/SUP]Pero al gobernante corresponderá proveer para el holocausto, el sacrificio y la libación en las fiestas solemnes, en las lunas nuevas, en los sábados y en todas las fiestas de la casa de Israel; él dispondrá la expiación, la ofrenda, el holocausto y las ofrendas de paz, para hacer expiación por la casa de Israel.
[SUP]21[/SUP]»El mes primero, a los catorce días del mes, tendréis la Pascua, fiesta de siete días; se comerá pan sin levadura.[SUP] 22[/SUP]Aquel día el gobernante ofrecerá por sí mismo y por todo el pueblo de la tierra, un becerro en sacrificio por el pecado.
(Ezequiel 45: 17, 21, 22)

Es evidente que existían festividades que según el “calendario lunar”, NO podrían caer en Shabat, como Yom Kipur, por celebrarse el 10 de Tirse. (Recuerde que los Shabat según este calendario caen siempre dia 8, 15, 22 y 29)
¿Se abría o NO la puerta del Oriente para esta festividad?
¡Según el pasaje citado, SI, por que declara que el gobernante entraría por esa puerta en “TODAS las fiestas de la casa de Israel!

¿Entonces eso implicaría que Yom Kipur, en base a que los seis dia no podía abrirse, no formaba parte de la semana?
¿Nota usted lo debil que puede la declaración de que Rosh Jodesh NO forma parte de la semana por que los seis días de trabajo estaría cerrada la puerta?


Por otra parte, como podemos corroborar, el 14 de Nissan, según el calendario Lunar, no es Shabat ni Rosh Jodesh, sin embargo la puerta del oriente se abría para el Gobernante o Principal.
Es mas, las escrituras afirman que la Puerta que miraba al oriente era abierto en días que NO eran de festividad alguna;

[SUP]12[/SUP]Pero cuando el gobernante ofrezca voluntariamente holocausto u ofrendas de paz a YHWH, le abrirán la puerta que mira al oriente, y hará su holocausto y sus ofrendas de paz, como lo hace el sábado. Después saldrá, y cuando haya salido cerrarán la puerta.
(Ezequiel 46: 12)

¿Es que esos días de “ofrendas y sacrificios voluntarios” tampoco formaba parte de la semana?

Como podemos corroborar, la puerta del oriente podría abrirse cualquier día, incluido como obligación, los Shabat, Rosh Jodesh, y Todas las festividades. Y lógicamente, podrían caer en cualquier día de semana.
Algunos afirman que los sacrificios del Shabat y de Rosh Jodesh son diferentes, y que por lo tanto no podrían caer en el mismo día, pues equivaldría a anular uno u otro.

Eso es solo una justificación, pues el mismo argumento podría ser esgrimido para el sacrificio del 15 de Nissan, que según este calendario SIEMPRE caería Shabat. La pregunta que se le hace a los defensores de esta argumentación es; ¿Qué pasa con la diferencia de los holocaustos del día 15 de Nissan y el de Shabat?;

[SUP]17[/SUP]y el día quince de este mes será la fiesta solemne: durante siete días se comerán panes sin levadura.[SUP] 18[/SUP]El primer día habrá santa convocación: ninguna obra de siervos haréis.[SUP] 19[/SUP]Presentaréis, como ofrenda que se quema en holocausto a YHWH, dos becerros de la vacada, un carnero y siete corderos de un año, sin defecto.[SUP] 20[/SUP]Su ofrenda de harina amasada con aceite: tres décimas por cada becerro, dos décimas por el carnero,[SUP] 21[/SUP]y por cada uno de los siete corderos ofreceréis una décima.[SUP] 22[/SUP]También ofreceréis un macho cabrío como expiación para reconciliaros. (Badmibar (Números) 28:17: -22)
La evidencia escritural muestra que existía una diferencia abismal entre los sacrificios del 15 de Nissan y los que estaban estipulados cada Shabat;

[SUP]9[/SUP]»Pero el sábado ofrecerás dos corderos de un año, sin defecto, y dos décimas de flor de harina amasada con aceite como oblación, con su libación. [SUP]10[/SUP]Es el holocausto de cada sábado, además del holocausto continuo y su libación.
(Badmibar (Números) 28: 9, 10)

La solución está en la Palabra;
Para cada día, se exigía un tipo de sacrificio, que es el llamado sacrificio continuo, y este era AÑADIDO a las exigencias de cada festividad;
[SUP]10[/SUP]Es el holocausto de cada sábado, además del holocausto continuo y su libación.

Vemos que al enumerar los sacrificios estipulados para Rosh Jodesh, (Badmibar (Números) 28:11-15) se agrega al final;
…además del holocausto continuo con su libación.

Vuelvo y repito; Afirmar que el verso 1 de este capitulo deja ver que la Luna Nueva no forma parte de la semana de 7 días, no tiene fundamento, y no es mas que un intento de manipular este pasaje, con la intencion de fundamentar una tesis.

Tehilim (Salmo) 104: 19

Hizo la luna para los tiempos (Moedim); el sol conoce su ocaso.

Este pasaje, al parecer afirma que TODAS las festividades son regidas y observadas por medio de las fases lunares, ya que la palabra hebrea que aparece en este verso es “Moedim”, que significa, según los defensores del Shabat Lunar; fiesta o festividades de la Torah.

Cuando investigué las aplicaciones de la Palabra Moed en las escrituras, me quedé asombrado como personas que conocen bastante del Hebreo, cogieran este pasaje para afirmar que obligatoriamente se trataba de las fiestas que se enumeran en La Torah.

Daniel 12: 7 declara; Oí al varón vestido de lino, que estaba sobre las aguas del río, el cual alzó su mano derecha y su mano izquierda al cielo y juró por el que vive por los siglos, que será por tiempo (Moed), tiempos (Moedim) y la mitad de un tiempo. (Daniel 12)

Este ejemplo es significativo, pues utiliza el termino Moed tanto en plural como en singular.
Si aquí se está hablando de festividades según la Torah, entonces significa que el tiempo para que la dispersión de Nuestro Pueblo se mediría por una fiesta, y a la vez varias fiestas… ¿¿¿¿?????
Al Daniel NO entender, el malaj le declara;

[SUP]9[/SUP]…“Anda, Daniel, pues estas palabras están cerradas y selladas hasta el tiempo del fin.[SUP] 10[/SUP]Muchos serán limpios, emblanquecidos y purificados; los impíos procederán impíamente, y ninguno de los impíos entenderá; pero los entendidos comprenderán.[SUP] 11[/SUP]Desde el tiempo en que sea quitado el sacrificio continuo hasta la abominación desoladora, habrá mil doscientos noventa días.[SUP] 12[/SUP]Bienaventurado el que espere, y llegue a mil trescientos treinta y cinco días.

Todo parece indicar que el malaj se está refiriendo a periodos de tiempos, por cierto, bastante extensos.
No creo que en este contexto, la palabra Moed pueda ser traducida ni entendida como festividades de la Torah, sino como se aplica en Daniel 12; como “tiempos” o “estaciones”.

Enciclopedia Judía

Sobre este particular, me hubiese gustado citar textualmente lo que esta enciclopedia afirma, pero lamentablemente está en Ingles, y he podido acceder a su traducción, pero el testimonio de muchos, atestiguan que esta enciclopedia afirma que el Shabat era observado antiguamente por las fases lunares.

Las mismas personas que citan de esta fuente para fundamentar su hipótesis, admiten en primer lugar, que la declaración NO está acreditada, ni argumentada, ni firmada.
Entendamos que esta enciclopedia fue redactada por decenas de diferentes comentaristas, que en su gran mayoría, no solo exponen las argumentaciones, sino que las acreditan con fuentes, y además las firman, para que se conozca la autoría del artículo en cuestión.
No es el caso del comentario que afirma que el Shabat era observado por las fases de la luna. El Autor es anónimo, no argumenta, ni cita de las posibles fuentes en las que se fundamenta.
Esto es un verdadero problema, pues es como si alguien, que no se da a conocer, afirmara categóricamente que en el Planeta Marte existen extraterrestres. ¿Podría ser creíble solo por que alguien lo afirmó?
Lamentablemente, esta es uno de los “pilares” en que intenta subsistir dicha teoría.
Trataré de argumentarme más, y de ser posible, conseguir una traducción de dicha enciclopedia.
Creo que este apartado, no necesita más comentario.
(CONTINUARÁ)
 
Re: Shabat Lunar?

CONTRADICCIONES QUE PRESENTA A LA LUZ DE LA TORAH


Después de haber enumerado los fundamentos en los que intenta sostenerse este nuevo criterio, abordaremos las contradicciones que presenta a la luz de la Torah.
Estos serán los renglones a valorar;
1) Recogida del maná
2) Cuenta del Omer, para la llegada de Shavuot
3) El periodo creativo, el Shabat y La Luna.
4) La muerte y resurrección de nuestro Mesías
5) El ciclo de los seis días de trabajo y un día de descanso.
6) Fecha en la Torah donde es evidente que el 22 NO era Shabat.


Recogida del maná.

Este es el mandamiento sobre la recogida del maná;

[SUP]4[/SUP]YHWH dijo a Moisés:
—Mira, yo os haré llover pan del cielo. El pueblo saldrá y recogerá diariamente la porción de un día, para que yo lo pruebe si anda en mi ley, o no.[SUP] 5[/SUP]Pero en el sexto día se prepararán para guardar el doble de lo que suelen recoger cada día.
[SUP]24[/SUP]Ellos lo guardaron hasta el día siguiente, según lo que Moisés había mandado, y no se agusanó ni apestó.[SUP] 25[/SUP]Entonces dijo Moisés:
Comedlo hoy, porque hoy es sábado dedicado a YHWH; hoy no hallaréis nada en el campo. [SUP]26[/SUP]Seis días lo recogeréis, pero el séptimo día, que es sábado, nada se hallará. (Éxodo 16: 4, 5, 24-26)

Para comprender la contradicción, haremos uso de imágenes que nos ilustren.

IMAGEN 2

Imagen 2 recogida del maná a.jpg


La anterior ilustra los días que seria recogido el maná según el calendario Lunar tomando cualquier mes de referencia; día 2 al 7, 9 al 14, 16 al 21, 23 al 28.

IMAGEN 3


Imagen 3 recogida del maná b.jpg

El mandamiento es específico; seis días recogerás, dejando de recoger única y exclusivamente el día de reposo o Shabat.
Es evidente que existen, según este calendario, 3 días en el que el maná NO se recogía; 29, que era Shabat, el 30 y el día 1 del siguiente mes, para luego comenzar a recoger el día 2 hasta el 7 y cumplir así el mandamiento de recoger seis días.
¿Qué comieron los Israelitas en el desierto los días 30 y 1 durante 40 años cada final y comienzo de cada mes?
Por que no se puede negar, que si el mandamiento es recoger 6 días consecutivos el maná, el día 30 y primero, que NO formaban parte del ciclo semanal de 7 días, no tendrían nada que comer. ¿Estarían ayunando?

Si decimos que el maná aparecía y se recogía el día 30 así como el día 1, obtendríamos esto;

IMAGEN 4

Imagen 4 se recogia maná 8 dias.jpg

La pregunta es; ¿Cómo es posible que los Israelitas recogieran el maná durante 8 días consecutivos cada mes, durante 40 años, y no haya una sola referencia en toda la Torah?

Además, de que el mandamiento NO permite esta posibilidad; seis días recogerás

Tampoco podremos decir que el maná recogido el 6to día (día 28) podría haber durado para cuatro días consecutivos (28, 29, 30 y 1), pues la Torah deja claro que solo no criaba gusano cuando se guardaba para el Shabat. Es comprensible que si quedaba algo para después del Shabat apestaría.

[SUP]19[/SUP]Luego les dijo Moisés:
—Ninguno deje nada de ello para mañana.
[SUP]20[/SUP]Pero ellos no obedecieron a Moisés, sino que algunos dejaron algo para el otro día; pero crió gusanos, y apestaba. Y se enojó con ellos Moisés.
[SUP] 23[/SUP]Él les dijo:
—Esto es lo que ha dicho YHWH: “Mañana es sábado, el día de reposo consagrado a YHWH; lo que tengáis que cocer, cocedlo hoy, y lo que tengáis que cocinar, cocinadlo; y todo lo que os sobre, guardadlo para mañana”.
[SUP]24[/SUP]Ellos lo guardaron hasta el día siguiente, según lo que Moisés había mandado, y no se agusanó ni apestó.[SUP] 25[/SUP]Entonces dijo Moisés:
—Comedlo hoy, porque hoy es sábado dedicado a YHWH; hoy no hallaréis nada en el campo.

Creo que hasta aquí es evidente que este calendario lunar NO se ajusta a lo que está descrito y ordenado en la Torah con referencia al maná.


Cuenta del Omer, para la llegada de Shavuot

Se le denomina cuenta del Omer al computo de días y semanas que debían de observarse para determinar la llegada del la festividad conocida como Shavuot.

Este es el mandamiento;
[SUP]15[/SUP]»Contaréis siete semanas cumplidas desde el día que sigue al sábado, desde el día en que ofrecisteis la gavilla de la ofrenda mecida.[SUP] 16[/SUP]Hasta el día siguiente al séptimo sábado contaréis cincuenta días. (Uaykrá (Levítico) 23:15)

Las semanas cuentan con un periodo de 7 días, nunca más, y nunca menos, y definen en el calendario hebreo desde el primer día, hasta el 7mo que es Shabat. Eso es una semana.
El problema radica en que el mandamiento para el conteo tiene que ser por medio de días (50) y por medio de semanas (7)

Veremos que según el Calendario lunar, esto seria completamente imposible;

IMAGEN 5

Imagen 5 Cuenta del omer por 50 dias  (para Shavuot).jpg

En esta imagen, y contando por días, el numero 50 caería el cuarto día del tercer mes.
Veamos que pasa cuando contamos por semana;


IMAGEN 6

Cuenta del Omer por semanas de 7 semanas segun calendario Lunar.jpg


Según la cuenta por semanas, Shavuot caería el día 9 del tercer mes.
O sea; contando 7 semanas cae EL DÍA 9, mientras que si se cuenta por días, seria el día 5.

Creo que es evidente que con respecto a la cuenta del Omer, y al mandamiento dado en la Torah, este calendario descalifica.
No creo que sean necesarios más comentarios sobre este particular.

El periodo creativo, el Shabat y La Luna.


Los que estamos asociados a la obediencia y observancia del shabat, tenemos claro la razón y el por que del Shabat;
[SUP]8[/SUP]»Acuérdate del sábado para santificarlo.[SUP] 9[/SUP]Seis días trabajarás y harás toda tu obra,[SUP] 10[/SUP]pero el séptimo día es de reposo para YHWH, tu Elohim; no hagas en él obra alguna, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu bestia, ni el extranjero que está dentro de tus puertas,[SUP] 11[/SUP]porque en seis días hizo YHWH los cielos y la tierra, el mar, y todas las cosas que en ellos hay, y reposó en el séptimo día; por tanto, YHWH bendijo el sábado y lo santificó. (Éxodo 20:8 y 11)
Y;
[SUP]15[/SUP]Seis días se trabajará, pero el día séptimo es día de descanso consagrado a YHWH. Cualquiera que trabaje en sábado, ciertamente morirá”.[SUP] 16[/SUP]Guardarán, pues, el sábado los hijos de Israel, celebrándolo a lo largo de sus generaciones como un pacto perpetuo.[SUP] 17[/SUP]Para siempre será una señal entre mí y los hijos de Israel, porque en seis días hizo YHWH los cielos y la tierra, y en el séptimo día cesó y descansó».
(Éxodo 31:15)

En otras palabras, el Shabat es dado como señal de que adoramos a aquel que hizo todas las cosas en seis días, y que en el séptimo descanso.
Por lo tanto, el Shabat esta estrechamente relacionado con el proceso creativo, y nuestra obediencia a él, nos identifica como servidores y adoradores del que hizo todas las cosas. Desde el mismo momento en que esta señal deje de existir, dejará de existir nuestra identidad con Él.
El fundamento del ciclo semanal lo encontramos única y exclusivamente en el relato creativo. Allí encontramos un orden. No creo necesario enumerarlo, lo importante es que las Luminarias, entre las que se encuentra La Luna fue creada en el cuarto día creativo.
Este solo hecho, debería de servir para darnos cuenta que YHWH no tiene en cuenta la luna ni sus ciclos, para la santificación del Shabat. Lo Único que sirve para identificar y santificar el Shabat es el ciclo creativo de 7 días que sirve de base al ciclo semanal de 7 días. NO hay más.

La muerte y resurrección de nuestro Mesías

Esta es otra de las serias contradicciones del llamado Shabat Lunar.
Seguramente estamos relacionados con el criterio de que Nuestro Mesías NO pudo morir un viernes por la tarde, el sexto día de la semana. La razón es clara; Nuestro Mesías afirmo de manera profética sobre Su Muerte y resurrección;
[SUP]40[/SUP]Como estuvo Jonás en el vientre del gran pez tres días y tres noches, así estará el Hijo del hombre en el corazón de la tierra tres días y tres noches. (Mateo 12:40)

Según el calendario lunar, todos los días 15 son Shabat.
El problema radica en que Nuestro Mesías debió morir un día 14 de Nissan.
Agregamos a eso que el Brit hadashat asegura lo siguiente;
[SUP]1[/SUP]Pasado el sábado, al amanecer del primer día de la semana, fueron María Magdalena y la otra María a ver el sepulcro. (Mateo 28:1)
O sea, el domingo o primer día de la semana, ya el Mesías No estaba en el sepulcro.
Todos estos factores nos han hecho concluir que Nuestro Mesías debió morir un Miércoles, o a mas tardar un Jueves (caso poco probable) o sea, el cuarto o el quinto día semanal del calendario hebreo. Única manera, donde la profecía de estar tres días y tres noches podría cumplirse.
Esto es a grandes rasgos la realidad profética de la muerte y resurrección de Iahoshua.

Pues bien, ejemplifiquemos con una imagen, tomando como ejemplo el calendario Lunar;
IMAGEN 7

Imagen 7 muerte y resurrecion del mesias copia.jpg

Solo un dato más, para luego concluir con esta reflexión;
Las escrituras dicen;

[SUP]54[/SUP]Era día de la preparación y estaba para comenzar el sábado.
[SUP]55[/SUP]Las mujeres que lo habían acompañado desde Galilea lo siguieron y vieron el sepulcro y cómo fue puesto su cuerpo.[SUP] 56[/SUP]Al regresar, prepararon especias aromáticas y ungüentos; y descansaron el sábado, conforme al mandamiento. (Lucas 23:54)

En base a que el Shabat según este calendario siempre cae día 15, y que las escrituras afirman que después del día de Shabat las mujeres visitaron la tumba al amanecer, queda claro, que según este concepto, El Mesías tuvo que morir el 6to día al atardecer (viernes) y si estaba ya resucitado al amanecer del primer día, solo pasó en el sepulcro la noche del Shabat, y la noche del primer día de la semana, y en cuanto los días, suponiendo que puedan contarse las 4 0 5 horas de claridad hasta el oscurecer como un día completo, el Mesías solo pasó dos días en el sepulcro. Eso lleva a que o Nuestro Mesías se equivocó en su predicción, o este calendario NO es correcto.
Es verdaderamente asombroso como los defensores de este criterio, afirman que lo que sucedía es que para el tiempo del Mesías, ya se había cambiado el verdadero Shabat por el romano.
La verdad es que esa declaración solo es un intento de salir de apuro, pues de ser cierto, estuviera reflejada en los evangelios la crítica, a la observancia de un Shabat errado. Sin embargo, no existe ni el menor indicio de que nuestro Mesías haya hecho alusión a un supuesto error en la observancia del Shabat. ¿Por qué? La respuesta es evidente; NO existía tal error.
Vemos una imagen con la realidad de la muerte de Nuestro Mesías;






IMAGEN 8


Imagen 8 muerte y resurrección .jpg


Esta seria la única manera de que las palabras proféticas de nuestro Mesías, tuvieran un pleno cumplimiento. Rosh Jodesh caería un quinto día de la semana, muriendo al atardecer del 14, resucitando un 17 al atardecer, y siendo visitada la tumba al siguiente día al amanecer.

Veamos esto mas detallado;
Días;
Muere 14 en la tarde:
15 en la tarde 1 día:
16 en la tarde 2 días:
17 en la tarde 3 días completos.

Noches: (tener en cuenta que el día hebreo comienza al oscurecer)
Terminando el día 14 al oscurecer, comienza la primera noche, día 15:
La noche del 16 segunda noche:
La noche del 17, tercera noche.

IMAGEN 9


Imagen 9 barra 1.jpg


Afirmar que todo 15 de Nissan cae en Shabat Semanal implicaría que nuestro Mesías murió un 6to día en la tarde, día 14, víspera del Shabat, lo que significaría que la preedición profética de Nuestro Adón Iahoshua de que estaría tres días y tres noches en el sepulcro, nunca se cumplió, lo que lo calificaría como un falso profeta, y por ende, en un falso Mesías.
Así de claro.



El ciclo de los seis días de trabajo y un día de descanso.

Este es la violación más clara y evidente de este calendario. Y sucede lo mismo en el caso de la recogida del maná.
Veamos el mandamiento del Shabat;
[SUP]9[/SUP]Seis días trabajarás y harás toda tu obra,[SUP] 10[/SUP]pero el séptimo día es de reposo para YHWH, tu Elohim; no hagas en él obra alguna, (Éxodo 20)
[SUP]3[/SUP]»Seis días se trabajará, pero el séptimo día será de descanso, (Uaykrá (Levítico) 23)
[SUP]13[/SUP]Seis días trabajarás y harás toda tu obra,[SUP] 14[/SUP]pero el séptimo día es de reposo para YHWH, tu Elohim. (Deuteronomio 5)

El mandamiento no solo es descansar el séptimo día, sino, que también implica trabajar durante un periodo ininterrumpido de seis días, excepción hecha en las festividades ordenadas por La Torah.
LO que quiero decir, es que este siclo de trabajo de seis días de trabajo y uno de descanso, solo puede ser violado, cuando la Torah misma especifica fechas, donde el periodo de seis días de trabajo, quedaría interrumpida por la ordenanza de una festividad.
Veamos si este siclo es respetado por el Shabat Lunar;
IMAGEN 10

Imagen 010 Dias de trabajo.jpg

Es evidente de que este calendario viola la realidad del mandamiento relacionado al Shabat.
Algunos afirman que Rosh Jodesh seria Descanso, lo que supone un nuevo error.
Teniendo en cuenta que todos los días 1ro son Rosh Jodesh, si hubiera sido descanso NO hubiera sido necesario especificar que Iom Teruah (Fiesta de las Trompetas) fuese un día de descanso, ya que cae precisamente el día 1ro de Tisri. Esto es lo que dicen las escrituras;

[SUP]23[/SUP]Habló YHWH a Moisés y le dijo:[SUP] 24[/SUP]«Habla a los hijos de Israel y diles: El primer día del séptimo mes tendréis día de descanso, una conmemoración al son de trompetas y una santa convocación.[SUP] 25[/SUP]Ningún trabajo de siervos haréis, y presentaréis una ofrenda quemada a YHWH».

La verdad es que pueden esgrimirse muchos argumentos, pero creo que Las Escrituras hablan por si mismo.

(CONTINUARÁ)
 
Re: Shabat Lunar?

PARTE III
RESUMEN

Tengo que admitir que como escritor soy bastante mediocre, fundamentalmente por que no domino la técnica para resumir mis ideas en pocas palabras, lo que me hace escribir casi siempre de manera extensa, en vez de exponer de manera resumida. Eso me obliga en casi todos mis análisis a hacer un apartado titulado RESUMEN donde intento exponer con pocas palabras lo que he dicho en miles, con la intención de que el lector, quizás embotado con tantas palabras, halle aquí un resumen de lo expuesto.

I
ARGUMENTOS EN LOS QUE SE FUNDAMENTA ESTA TEORIA Y SU VALORACIÓN


1) Ezequiel 46: 1 Que Ezequiel 46 1, no prueba que el Rosh Jodesh sea un día necesariamente separado de la semana, sencillamente define días en que la puerta del oriente no seria abierta.
2) Tehilim (Salmo) 104: 19 Este pasaje no demuestra que Todas las fiestas sean regidas por las luna, pues la palabra Moed suele ser utilizada para definir tiempos, estaciones, lugar de reuniones o festividades de la Torah. Una vez demostrado varios aspectos en este análisis, es evidente que el Salmo 104: 19, se refiere a tiempos o estaciones, NO ha las festividades ordenadas en La Torah, pues puede demostrarse que algunas festividades, como Shavuot y Iom Kipur, no son observadas según las fases lunares.
3) Enciclopedia Judía Que la enciclopedia Judía citada para sustentar la teoría del Shabat Lunar, específicamente el artículo que habla sobre el supuesto Shabat Lunar, carece de argumentación, de acreditación y de la firma de su autor, lo que descalifica su credibilidad.

II
CONTRADICCIONES QUE PRESENTA A LA LUZ DE LA TORAH

1) Recogida del maná En este apartado, se ha argumentado que el mandamiento para recoger maná era especifico; seis días recogerás, y el séptimo no. El calendario Lunar propone y expone que todos los meses durante 40 años, este ciclo de recoger seis días, se violaba, recogiendo 7 y 8 días consecutivos el maná en el desierto. Creo que la argumentación presentada aquí, deja claro que un suceso como ese no está registrado en las escrituras
.
2) Cuenta del Omer, para la llegada de Shavuot La cuenta del Omer se hace siguiendo dos aspectos específicos, por un lado 7 semanas, por el otro, 50 días. Si estos aspectos se intentaran seguir con el calendario lunar, Shavuot caería en días diferentes. La pegunta que se puede hacer a los que creen en este calendario es; ¿Como cuentas el Omer; por semanas o por días? LO que si está claro, es que no pueden contarse por semanas y días de manera simultanea, pues nunca daría la misma fecha. A todos esto se recuerda que el mandamiento es este; [SUP]15[/SUP]»Contaréis siete semanas cumplidas desde el día que sigue al sábado, desde el día en que ofrecisteis la gavilla de la ofrenda mecida.[SUP] 16[/SUP]Hasta el día siguiente al séptimo sábado contaréis cincuenta días. (Uaykrá (Levítico) 23:15) LO que implica que Shavuot, para cumplir el mandamiento, debe ser contado de las dos maneras. Todo aspecto que contradiga esta realidad, y que limite o contradiga éste mandamiento debería ser desechado.

3) El periodo creativo, el Shabat y La Luna. Bereshit relata el periodo creativo, que es el fundamento y esencia del Shabat. En ningún momento se tuvo en cuenta la luna y sus fases, para que el Shabat fuera señalado el séptimo y día de descanso Repito en este resumen, que el Shabat forma parte de nuestra identidad, y la señal que prueba y evidencia que somos servidores y adoradores del que creo el Universo en seis días, y descanso el séptimo. Perder esta identidad, es perder la señal que muestra y demuestra a quien pertenecemos.

4) La muerte y resurrección de nuestro Mesías Creo que se ha demostrado con bastante claridad que según este calendario, el Mesías murió un 6to día de la semana, lo que implica que Nuestro Mesías Iahoshua se equivocó en su predicción profética al señalar que estaría en el sepulcro tres días y tres noches. también se ha demostrado cuando en realidad pudo morir Nuestro Mesías, así como contrarrestado la opinión de que para el tiempo del Mesías ya el Shabat Lunar se había “perdido”, y es evidente que esta justificación no es valida cuando comprobamos que Nuestro Mesías nunca contrarresto la observancia de un Shabat semanal falso, ni siquiera cuando era acusado por violarlo. La Idea y Opinión de los defensores del Shabat Lunar sobre este particular es infantil y demasiado poco maduro para provenir de personas verdaderamente temerosas. Aunque debo admitir, que no todos los defensores del Shabat Lunar, esgrimen la misma “justificación”.
5) El ciclo de los seis días de trabajo y un día de descanso. En el caso del ciclo semanal de trabajo, sucede lo mismo que la recogida del maná, con la diferencia de que el maná solo se recogió en un corto periodo de 40 años, mientras que el Shabat se ha observado durante miles de años., sin existir referencias ni bíblicas ni históricas sobre un cambio tan radical, como para violar el orden establecido. El mandamiento es; seis días trabajarás, y el séptimo descansarás…, lo que una semana donde este orden se viole, tendría que estar documentado de manera clara en la Torah o el resto de las escrituras…Sabemos que eso NO se encuentra en todas las escrituras.
6) Fecha en la Torah donde es evidente que el 22 NO era Shabat. El calendario lunar propone y expone que todos los 8, 15, 22 y 29 son fueron Shabat desde un inicio. Quedó demostrado que por lo menos existe una prueba de un día 22 que no era Shabat, lo que demuestra que este calendario lunar que estipula que los días antes mencionados eran Shabat, en el mejor de los casos es falso.

CONCLUSIÓN

Quisiera aclarar al final de este análisis, que no deseo herir u ofender a nadie. Sencillamente he respondido a una responsabilidad, que desde mi punto de vista, deben tener todos los creyentes, y es defender lo que creemos correcto y contrarrestar todo aquel criterio, concepto o doctrina que parezca peligrosa a nuestra identidad, nuestra salud espiritual, y nuestra salvación. En el caso que me ocupa en esta ocasión, creo firmemente que el llamado Shabat Lunar, atenta, como ya dije, contra nuestra identidad, y anula la señal dada por Abinu YHWH para definirnos como servidores de Él.
Podía haber expuesto muchas otras objeciones, como por ejemplo, la carencia de prueba documental-histórica de un cambio tan radical en el calendario hebreo, como lo exponen los defensores de este Calendario Lunar.
NO quito, ni discuto cambios en nuestro Calendario, pero esos cambios se conocen, y fueron hechos por Hillel II en el siglo IV y no perjudica en lo mas mínimo el periodo semanal del Shabat.
NO existe ni una sola referencia en obras antiguas, como las de Flavio Josefo, o el Talmud, que haga referencia a un calendario como el que proponen y defienden algunos hermanos.
Sin embargo, no he querido abundar en esto, pues he creído mas importante centrarme en las pruebas escritúrales, que en las históricas.
Quisiera reconocer además, que estoy consiente del castigo o la disciplina al que seria sometido por el Shaday si por alguna razón fuese yo el equivocado, sin embargo, Él conoce la franqueza y sinceridad al exponer estos argumentos, y Su Palabra avala mi criterio.
Afirmo esto, por que mi intención es divulgar este análisis, y me gustaría que aquellos que respondieran negativamente a este análisis, primero que nada, reflexionaran en su responsabilidad ante YHWH, luego se hicieran un llamado a sus conciencias para que valoraran la posibilidad, aunque sea mínima, de estar equivocados, y por ultimo que utilizaran Las Escrituras para demostrar su tesis.

Pueden dirigirse al E-mail; [email protected], atenderé gustoso los reclamos de todos.

Por ultimo, despedirme con abrazo tanto de aquellos que guardan el Shabat semanal como el Lunar, pues a ambos los considero mis hermanos en la fe, aunque con la diferencia de que creo que estos últimos, se han dejado arrastrar por vientos de doctrinas extraños.

Shalom Ubrajot

Yermiyahu ben Shem Tov


[SUP](1)[/SUP]A no ser algunas excepciones como los Adventistas del Séptimo Día y Los Gedeonistas americanos)

PD; (Permitida la reproducción en todas sus formas, sea parcial o total, así como la traducción a cualquier idioma, pero no se permiten cambios textuales. Dicho acto, sin permiso del autor, seria un incumplimiento a los principios de la Torah)
 
Re: Shabat Lunar?

PARTE III
RESUMEN

Tengo que admitir que como escritor soy bastante mediocre, fundamentalmente por que no domino la técnica para resumir mis ideas en pocas palabras, lo que me hace escribir casi siempre de manera extensa, en vez de exponer de manera resumida. Eso me obliga en casi todos mis análisis a hacer un apartado titulado RESUMEN donde intento exponer con pocas palabras lo que he dicho en miles, con la intención de que el lector, quizás embotado con tantas palabras, halle aquí un resumen de lo expuesto.

I
ARGUMENTOS EN LOS QUE SE FUNDAMENTA ESTA TEORIA Y SU VALORACIÓN


1) Ezequiel 46: 1 Que Ezequiel 46 1, no prueba que el Rosh Jodesh sea un día necesariamente separado de la semana, sencillamente define días en que la puerta del oriente no seria abierta.
2) Tehilim (Salmo) 104: 19 Este pasaje no demuestra que Todas las fiestas sean regidas por las luna, pues la palabra Moed suele ser utilizada para definir tiempos, estaciones, lugar de reuniones o festividades de la Torah. Una vez demostrado varios aspectos en este análisis, es evidente que el Salmo 104: 19, se refiere a tiempos o estaciones, NO ha las festividades ordenadas en La Torah, pues puede demostrarse que algunas festividades, como Shavuot y Iom Kipur, no son observadas según las fases lunares.
3) Enciclopedia Judía Que la enciclopedia Judía citada para sustentar la teoría del Shabat Lunar, específicamente el artículo que habla sobre el supuesto Shabat Lunar, carece de argumentación, de acreditación y de la firma de su autor, lo que descalifica su credibilidad.

II
CONTRADICCIONES QUE PRESENTA A LA LUZ DE LA TORAH

1) Recogida del maná En este apartado, se ha argumentado que el mandamiento para recoger maná era especifico; seis días recogerás, y el séptimo no. El calendario Lunar propone y expone que todos los meses durante 40 años, este ciclo de recoger seis días, se violaba, recogiendo 7 y 8 días consecutivos el maná en el desierto. Creo que la argumentación presentada aquí, deja claro que un suceso como ese no está registrado en las escrituras
.
2) Cuenta del Omer, para la llegada de Shavuot La cuenta del Omer se hace siguiendo dos aspectos específicos, por un lado 7 semanas, por el otro, 50 días. Si estos aspectos se intentaran seguir con el calendario lunar, Shavuot caería en días diferentes. La pegunta que se puede hacer a los que creen en este calendario es; ¿Como cuentas el Omer; por semanas o por días? LO que si está claro, es que no pueden contarse por semanas y días de manera simultanea, pues nunca daría la misma fecha. A todos esto se recuerda que el mandamiento es este; [SUP]15[/SUP]»Contaréis siete semanas cumplidas desde el día que sigue al sábado, desde el día en que ofrecisteis la gavilla de la ofrenda mecida.[SUP] 16[/SUP]Hasta el día siguiente al séptimo sábado contaréis cincuenta días. (Uaykrá (Levítico) 23:15) LO que implica que Shavuot, para cumplir el mandamiento, debe ser contado de las dos maneras. Todo aspecto que contradiga esta realidad, y que limite o contradiga éste mandamiento debería ser desechado.

3) El periodo creativo, el Shabat y La Luna. Bereshit relata el periodo creativo, que es el fundamento y esencia del Shabat. En ningún momento se tuvo en cuenta la luna y sus fases, para que el Shabat fuera señalado el séptimo y día de descanso Repito en este resumen, que el Shabat forma parte de nuestra identidad, y la señal que prueba y evidencia que somos servidores y adoradores del que creo el Universo en seis días, y descanso el séptimo. Perder esta identidad, es perder la señal que muestra y demuestra a quien pertenecemos.

4) La muerte y resurrección de nuestro Mesías Creo que se ha demostrado con bastante claridad que según este calendario, el Mesías murió un 6to día de la semana, lo que implica que Nuestro Mesías Iahoshua se equivocó en su predicción profética al señalar que estaría en el sepulcro tres días y tres noches. también se ha demostrado cuando en realidad pudo morir Nuestro Mesías, así como contrarrestado la opinión de que para el tiempo del Mesías ya el Shabat Lunar se había “perdido”, y es evidente que esta justificación no es valida cuando comprobamos que Nuestro Mesías nunca contrarresto la observancia de un Shabat semanal falso, ni siquiera cuando era acusado por violarlo. La Idea y Opinión de los defensores del Shabat Lunar sobre este particular es infantil y demasiado poco maduro para provenir de personas verdaderamente temerosas. Aunque debo admitir, que no todos los defensores del Shabat Lunar, esgrimen la misma “justificación”.
5) El ciclo de los seis días de trabajo y un día de descanso. En el caso del ciclo semanal de trabajo, sucede lo mismo que la recogida del maná, con la diferencia de que el maná solo se recogió en un corto periodo de 40 años, mientras que el Shabat se ha observado durante miles de años., sin existir referencias ni bíblicas ni históricas sobre un cambio tan radical, como para violar el orden establecido. El mandamiento es; seis días trabajarás, y el séptimo descansarás…, lo que una semana donde este orden se viole, tendría que estar documentado de manera clara en la Torah o el resto de las escrituras…Sabemos que eso NO se encuentra en todas las escrituras.
6) Fecha en la Torah donde es evidente que el 22 NO era Shabat. El calendario lunar propone y expone que todos los 8, 15, 22 y 29 son fueron Shabat desde un inicio. Quedó demostrado que por lo menos existe una prueba de un día 22 que no era Shabat, lo que demuestra que este calendario lunar que estipula que los días antes mencionados eran Shabat, en el mejor de los casos es falso.

CONCLUSIÓN

Quisiera aclarar al final de este análisis, que no deseo herir u ofender a nadie. Sencillamente he respondido a una responsabilidad, que desde mi punto de vista, deben tener todos los creyentes, y es defender lo que creemos correcto y contrarrestar todo aquel criterio, concepto o doctrina que parezca peligrosa a nuestra identidad, nuestra salud espiritual, y nuestra salvación. En el caso que me ocupa en esta ocasión, creo firmemente que el llamado Shabat Lunar, atenta, como ya dije, contra nuestra identidad, y anula la señal dada por Abinu YHWH para definirnos como servidores de Él.
Podía haber expuesto muchas otras objeciones, como por ejemplo, la carencia de prueba documental-histórica de un cambio tan radical en el calendario hebreo, como lo exponen los defensores de este Calendario Lunar.
NO quito, ni discuto cambios en nuestro Calendario, pero esos cambios se conocen, y fueron hechos por Hillel II en el siglo IV y no perjudica en lo mas mínimo el periodo semanal del Shabat.
NO existe ni una sola referencia en obras antiguas, como las de Flavio Josefo, o el Talmud, que haga referencia a un calendario como el que proponen y defienden algunos hermanos.
Sin embargo, no he querido abundar en esto, pues he creído mas importante centrarme en las pruebas escritúrales, que en las históricas.
Quisiera reconocer además, que estoy consiente del castigo o la disciplina al que seria sometido por el Shaday si por alguna razón fuese yo el equivocado, sin embargo, Él conoce la franqueza y sinceridad al exponer estos argumentos, y Su Palabra avala mi criterio.
Afirmo esto, por que mi intención es divulgar este análisis, y me gustaría que aquellos que respondieran negativamente a este análisis, primero que nada, reflexionaran en su responsabilidad ante YHWH, luego se hicieran un llamado a sus conciencias para que valoraran la posibilidad, aunque sea mínima, de estar equivocados, y por ultimo que utilizaran Las Escrituras para demostrar su tesis.

Pueden dirigirse al E-mail; [email protected], atenderé gustoso los reclamos de todos.

Por ultimo, despedirme con abrazo tanto de aquellos que guardan el Shabat semanal como el Lunar, pues a ambos los considero mis hermanos en la fe, aunque con la diferencia de que creo que estos últimos, se han dejado arrastrar por vientos de doctrinas extraños.

Shalom Ubrajot

Yermiyahu ben Shem Tov


[SUP](1)[/SUP]A no ser algunas excepciones como los Adventistas del Séptimo Día y Los Gedeonistas americanos)

PD; (Permitida la reproducción en todas sus formas, sea parcial o total, así como la traducción a cualquier idioma, pero no se permiten cambios textuales. Dicho acto, sin permiso del autor, seria un incumplimiento a los principios de la Torah)

Saludos mi hermano.

No sabe cuánto le agradezco su aporte. Lo estoy leyendo poco a poco ya que no disfruto de internet en mi casa y son pocas las veces q me conecto. Pero de verdad que le agradezco mucho. Luego que termine de leerlo le comento mi opinión.

Dios le guarde
 
Re: Shabat Lunar?

Saludos mi hermano.

No sabe cuánto le agradezco su aporte. Lo estoy leyendo poco a poco ya que no disfruto de internet en mi casa y son pocas las veces q me conecto. Pero de verdad que le agradezco mucho. Luego que termine de leerlo le comento mi opinión.

Dios le guarde

Shabat Shalom Marlon;

Bien, espero que le sea de provecho....

Luego me comenta.

Wilson G.
 
Re: Shabat Lunar?

En mi caso soy un opositor del Shabat Lunar, tal y como es defendido y predicado por algunas facciones netzaritas.

Con todo respeto, hay quienes trabajan del lado contrario, para confundir a los creyentes de todos los niveles:

¿Inocencia o desobediencia?


  1. Los romanos someten a los hebreos.
  2. Los romanos destruyen el Templo Sagrado de YaHWH Padre de los hebreos.
  3. Los romanos fundan su religión greco-romana, colgándose de las Escrituras e Historia hebrea.
  4. Los romanos manipulan Las Escrituras Sagradas a su manera, cambiando lo que es Kadosh.
  5. Los romanos imponen un calendario pagano para sincronizar a la humanidad.
  6. Los romanos "Respetan" el supuesto Shabbáth hebreo y lo incluyen en su calendario pagano.
  7. Los Judíos se hacen de la vista gorda ante toda esta aberración.

¿Como es posible que a estas alturas de información, haya gente tan ingenua o desobediente, para creer tanta falsedad?

Sábado no es lo mismo que Shabbáth.
Sábado es otro nombre pagano para adorar a Satan.
Si tu estás creyendo que tus amigos romanos fueron tan generosos y se basaron en el Shabbáth de YaHWH para elaborar sucalendario, estás pero si bien ciego o bien no se que.

Los romanos núnca han sido amigos de los hebreos; siempre han sido sus conquistadores, opresores, persecusores y humilladores.

Ellos son hijos, siervos discípulos y amigos de Satan.
¿Que tiene que estar haciendo el supuesto día Sagrado de YaHWH entre los días de un calendario pagano en honor a deidades paganas?
Utiliza la lógica.
¿Que tiene que ver la paja con el trigo dice YaHWH?

Lo cierto es que escrito está que podrían ser engañados, incluso los elegidos.
En verdad lo siento mucho, pero no hay salvación para quien desobedezca los cuatro mandamientos de la primeta tabla.
Para todo lo demas existe YaHuWshuaH ha Mashíach.
Shalom
 
Re: Shabat Lunar?

En mi caso soy un opositor del Shabat Lunar, tal y como es defendido y predicado por algunas facciones netzaritas.

Con todo respeto, hay quienes trabajan del lado contrario, para confundir a los creyentes de todos los niveles:

¿Inocencia o desobediencia?


  1. Los romanos someten a los hebreos.
  2. Los romanos destruyen el Templo Sagrado de YaHWH Padre de los hebreos.
  3. Los romanos fundan su religión greco-romana, colgándose de las Escrituras e Historia hebrea.
  4. Los romanos manipulan Las Escrituras Sagradas a su manera, cambiando lo que es Kadosh.
  5. Los romanos imponen un calendario pagano para sincronizar a la humanidad.
  6. Los romanos "Respetan" el supuesto Shabbáth hebreo y lo incluyen en su calendario pagano.
  7. Los Judíos se hacen de la vista gorda ante toda esta aberración.

¿Como es posible que a estas alturas de información, haya gente tan ingenua o desobediente, para creer tanta falsedad?

Sábado no es lo mismo que Shabbáth.
Sábado es otro nombre pagano para adorar a Satan.
Si tu estás creyendo que tus amigos romanos fueron tan generosos y se basaron en el Shabbáth de YaHWH para elaborar sucalendario, estás pero si bien ciego o bien no se que.

Los romanos núnca han sido amigos de los hebreos; siempre han sido sus conquistadores, opresores, persecusores y humilladores.

Ellos son hijos, siervos discípulos y amigos de Satan.
¿Que tiene que estar haciendo el supuesto día Sagrado de YaHWH entre los días de un calendario pagano en honor a deidades paganas?
Utiliza la lógica.
¿Que tiene que ver la paja con el trigo dice YaHWH?

Lo cierto es que escrito está que podrían ser engañados, incluso los elegidos.
En verdad lo siento mucho, pero no hay salvación para quien desobedezca los cuatro mandamientos de la primeta tabla.
Para todo lo demás existe YaHuWshuaH ha Mashíach.
Shalom

A mi en lo particular, me gustaría que expusieras en cual "Shabat Lunar" cree usted... DE ser posible, mediante un calendario...

Con respecto a sus preguntas, creo que todo es posible... ¿Pudo cambiarse el orden de días semanales de tal forma que el dia séptimo en el calendario gregoriano NO coincida con el Shabat ordenado en la Torah...? Pues SI, es posible, pero esa posibilidad debe PROBARSE... La mera sospecha no prueba absolutamente nada.

En mi analisis doy pruebas de que por lo menos el calendario de Obed, (que es el que siguen la inmensa mayoria de Netzaritas), NO es correcto, por que contradice MUCHOS aspectos de la Torah.

Yo esperaré a que usted exponga el orden semanal por la que guarda el Shabat, y lo analizaré.

Brajot.

Wilson G.
 
Re: Shabat Lunar?

A mi en lo particular, me gustaría que expusieras en cual "Shabat Lunar" cree usted... DE ser posible, mediante un calendario...

Con respecto a sus preguntas, creo que todo es posible... ¿Pudo cambiarse el orden de días semanales de tal forma que el dia séptimo en el calendario gregoriano NO coincida con el Shabat ordenado en la Torah...? Pues SI, es posible, pero esa posibilidad debe PROBARSE... La mera sospecha no prueba absolutamente nada.

En mi analisis doy pruebas de que por lo menos el calendario de Obed, (que es el que siguen la inmensa mayoria de Netzaritas), NO es correcto, por que contradice MUCHOS aspectos de la Torah.

Yo esperaré a que usted exponga el orden semanal por la que guarda el Shabat, y lo analizaré.

Brajot.

Wilson G.
00

Subiendo tema en interés a los que observan el "shabat lunar"

Shabat Shalom

Wilson G
 
Re: Shabat Lunar?

00

Subiendo tema en interés a los que observan el "shabat lunar"

Shabat Shalom

Wilson G

Me gustaría que alguien me explique, con la Biblia en mano, por qué la puesta del sol, al mismo instante, anuncia el comienzo del sábado para algunos y el comienzo del domingo para otros...

international_date_line.jpg
 

Adjuntos

  • international date line.jpg
    international date line.jpg
    99,9 KB · Visitas: 0
Re: Shabat Lunar?

Saludos elg:
Me parece que la leyenda "sábado - domingo" en la "international data line" debería estar al revés : Primero el sol pasa por Samoa y después pasaría por Tonga.
Es decir : cuando en Tonga pone Sábado en Samoa debería poner Domingo.
..Me parece a mi.
Aunque el "chiste" lo tenemos en que las dos localidades estaría en el mismo huso horario geográfico y debería ser el mismo día y no lo es por un motivo político.
..
Abrazos,