SEXO ORAL, SEXO ANAL ¿LA BIBLIA QUE DICE?

Re: SEXO ORAL, SEXO ANAL ¿LA BIBLIA QUE DICE?

No leí tu último mensaje, porque no me interesa.

Volviendo al tema: lee bien el título del epígrafe: SEXO ORAL, SEXO ANAL ¿LA BIBLIA QUE DICE?

No qué dicen las religiones.

Te hago unas preguntas:

¿Conoces pasajes que en la Biblia hablen de no matar (no asesinar)?
¿Conoces pasajes en la Biblia que hablen de no robar?
¿Conoces pasajes que hablen de no mentir?
¿Conoces pasajes que hablen de no criticar?
¿Conoces pasajes que hablen de sexo oral?
¿Conoces pasajes que hablen de sexo anal? (heterosexual)


si - y te puse el escrito donde alguien (un hombre) habla de los textos del NT donde se interpreta que no es nada que las personas deben de practicar cuando hacen el amor en el matrionio.
sexo fuera del matrimonio ya de entrada es fornicacion y ellos no entran el en Reino... esta Escrito.

pero yo te digo que en el AT (Levitico entre otros) se habla de que clase de sexo se puede tener o no y el sexo anal es visto como abominacion... y hacer onania (que el semen caiga donde no puede fertilizar) tambien esta visto como una conducta no agradable ante Dios (sexo en la boca es eso)
 
Re: SEXO ORAL, SEXO ANAL ¿LA BIBLIA QUE DICE?

si - y te puse el escrito donde alguien (un hombre) habla de los textos del NT donde se interpreta que no es nada que las personas deben de practicar cuando hacen el amor en el matrionio.
sexo fuera del matrimonio ya de entrada es fornicacion y ellos no entran el en Reino... esta Escrito.

pero yo te digo que en el AT (Levitico entre otros) se habla de que clase de sexo se puede tener o no y el sexo anal es visto como abominacion... y hacer onania (que el semen caiga donde no puede fertilizar) tambien esta visto como una conducta no agradable ante Dios (sexo en la boca es eso)

Si quieres poner un texto, pega únicamente el versículo (*).
Pero yo ya sé que no dice nada.

*) Fíjate que digo versículo con minúscula, no capítulos enteros. Si quiero ver el contexto, lo leo yo por mi cuenta.
 
Re: SEXO ORAL, SEXO ANAL ¿LA BIBLIA QUE DICE?

y hacer onania (que el semen caiga donde no puede fertilizar) tambien esta visto como una conducta no agradable ante Dios (sexo en la boca es eso)

Yo sé que la enseñanza católica dice eso, pero también es una interpretación errónea.

La razón por la cual para Onán fue pecado es porque por la ley del levirato él tenía que embarazar a esa parienta, y esa era la razón por la cual estaba teniendo relaciones con ella. En el caso específico de él fue pecado, porque él evitaba embarazarla.
O sea. nada que ver.

Además todo eso se puede ver claro si uno lee el pasaje, no hace falta que nadie te lo explique.
 
Re: SEXO ORAL, SEXO ANAL ¿LA BIBLIA QUE DICE?

Yo sé que la enseñanza católica dice eso, pero también es una interpretación errónea.

La razón por la cual para Onán fue pecado es porque por la ley del levirato él tenía que embarazar a esa parienta, y esa era la razón por la cual estaba teniendo relaciones con ella. En el caso específico de él fue pecado, porque él evitaba embarazarla.
O sea. nada que ver.

Además todo eso se puede ver claro si uno lee el pasaje, no hace falta que nadie te lo explique.

Además si uno va a interpretar así tontamente, Omán se murió después de hacer eso. Si vamos a tomar algo, tomemos todo y no una sola parte.
Si se muriera toda la gente que se masturba y parejas que hacen control de natalidad, no quedaría casi nadie en el mundo.

Pero ya te expliqué cuál fue el pecado que hizo, que no tiene nada que ver con eso.
 
Re: SEXO ORAL, SEXO ANAL ¿LA BIBLIA QUE DICE?

Yo sé que la enseñanza católica dice eso, pero también es una interpretación errónea.

La razón por la cual para Onán fue pecado es porque por la ley del levirato él tenía que embarazar a esa parienta, y esa era la razón por la cual estaba teniendo relaciones con ella. En el caso específico de él fue pecado, porque él evitaba embarazarla.
O sea. nada que ver.

Además todo eso se puede ver claro si uno lee el pasaje, no hace falta que nadie te lo explique.


tu sabes mas que una tradicion de los apostoles?
soberbia?

te pongo Levitico:
Levítico 15Reina-Valera 1960 (RVR1960)

Impurezas físicas

15 Habló Jehová a Moisés y a Aarón, diciendo:
2 Hablad a los hijos de Israel y decidles: Cualquier varón, cuando tuviere flujo de semen, será inmundo.
3 Y esta será su inmundicia en su flujo: sea que su cuerpo destiló a causa de su flujo, o que deje de destilar a causa de su flujo, él será inmundo.
4 Toda cama en que se acostare el que tuviere flujo, será inmunda; y toda cosa sobre que se sentare, inmunda será.
5 Y cualquiera que tocare su cama lavará sus vestidos; se lavará también a sí mismo con agua, y será inmundo hasta la noche.
6 Y el que se sentare sobre aquello en que se hubiere sentado el que tiene flujo, lavará sus vestidos, se lavará también a sí mismo con agua, y será inmundo hasta la noche.
7 Asimismo el que tocare el cuerpo del que tiene flujo, lavará sus vestidos, y a sí mismo se lavará con agua, y será inmundo hasta la noche.
8 Y si el que tiene flujo escupiere sobre el limpio, éste lavará sus vestidos, y después de haberse lavado con agua, será inmundo hasta la noche.
9 Y toda montura sobre que cabalgare el que tuviere flujo será inmunda.
10 Cualquiera que tocare cualquiera cosa que haya estado debajo de él, será inmundo hasta la noche; y el que la llevare, lavará sus vestidos, y después de lavarse con agua, será inmundo hasta la noche.
11 Y todo aquel a quien tocare el que tiene flujo, y no lavare con agua sus manos, lavará sus vestidos, y a sí mismo se lavará con agua, y será inmundo hasta la noche.
12 La vasija de barro que tocare el que tiene flujo será quebrada, y toda vasija de madera será lavada con agua.
13 Cuando se hubiere limpiado de su flujo el que tiene flujo, contará siete días desde su purificación, y lavará sus vestidos, y lavará su cuerpo en aguas corrientes, y será limpio.
14 Y el octavo día tomará dos tórtolas o dos palominos, y vendrá delante de Jehová a la puerta del tabernáculo de reunión, y los dará al sacerdote;
15 y el sacerdote hará del uno ofrenda por el pecado, y del otro holocausto; y el sacerdote le purificará de su flujo delante de Jehová.
16 Cuando el hombre tuviere emisión de semen, lavará en agua todo su cuerpo, y será inmundo hasta la noche.
17 Y toda vestidura, o toda piel sobre la cual cayere la emisión del semen, se lavará con agua, y será inmunda hasta la noche.
18 Y cuando un hombre yaciere con una mujer y tuviere emisión de semen, ambos se lavarán con agua, y serán inmundos hasta la noche.
19 Cuando la mujer tuviere flujo de sangre, y su flujo fuere en su cuerpo, siete días estará apartada; y cualquiera que la tocare será inmundo hasta la noche.
20 Todo aquello sobre que ella se acostare mientras estuviere separada, será inmundo; también todo aquello sobre que se sentare será inmundo.
21 Y cualquiera que tocare su cama, lavará sus vestidos, y después de lavarse con agua, será inmundo hasta la noche.
22 También cualquiera que tocare cualquier mueble sobre que ella se hubiere sentado, lavará sus vestidos; se lavará luego a sí mismo con agua, y será inmundo hasta la noche.
23 Y lo que estuviere sobre la cama, o sobre la silla en que ella se hubiere sentado, el que lo tocare será inmundo hasta la noche.
24 Si alguno durmiere con ella, y su menstruo fuere sobre él, será inmundo por siete días; y toda cama sobre que durmiere, será inmunda.
25 Y la mujer, cuando siguiere el flujo de su sangre por muchos días fuera del tiempo de su costumbre, o cuando tuviere flujo de sangre más de su costumbre, todo el tiempo de su flujo será inmunda como en los días de su costumbre.
26 Toda cama en que durmiere todo el tiempo de su flujo, le será como la cama de su costumbre; y todo mueble sobre que se sentare, será inmundo, como la impureza de su costumbre.
27 Cualquiera que tocare esas cosas será inmundo; y lavará sus vestidos, y a sí mismo se lavará con agua, y será inmundo hasta la noche.
28 Y cuando fuere libre de su flujo, contará siete días, y después será limpia.
29 Y el octavo día tomará consigo dos tórtolas o dos palominos, y los traerá al sacerdote, a la puerta del tabernáculo de reunión;
30 y el sacerdote hará del uno ofrenda por el pecado, y del otro holocausto; y la purificará el sacerdote delante de Jehová del flujo de su impureza.
31 Así apartaréis de sus impurezas a los hijos de Israel, a fin de que no mueran por sus impurezas por haber contaminado mi tabernáculo que está entre ellos.
32 Esta es la ley para el que tiene flujo, y para el que tiene emisión de semen, viniendo a ser inmundo a causa de ello;
33 y para la que padece su costumbre, y para el que tuviere flujo, sea varón o mujer, y para el hombre que durmiere con mujer inmunda.


y esto es el AT --- a lo que dijo Jesucristo:
Pero yo os digo que cualquiera que mira a una mujer para codiciarla, ya adulteró con ella en su corazón.

y adulterio --- = MUERTE!
 
Re: SEXO ORAL, SEXO ANAL ¿LA BIBLIA QUE DICE?

Además si uno va a interpretar así tontamente, Omán se murió después de hacer eso. Si vamos a tomar algo, tomemos todo y no una sola parte.
Si se muriera toda la gente que se masturba y parejas que hacen control de natalidad, no quedaría casi nadie en el mundo.

Pero ya te expliqué cuál fue el pecado que hizo, que no tiene nada que ver con eso.


se mueren ESPIRITUALMENTE = ya no tienen comunion con Dios ... si bien ellos se pueden comunicar con Dios...
 
Re: SEXO ORAL, SEXO ANAL ¿LA BIBLIA QUE DICE?

Si quieres poner un texto, pega únicamente el versículo (*).
Pero yo ya sé que no dice nada.

*) Fíjate que digo versículo con minúscula, no capítulos enteros. Si quiero ver el contexto, lo leo yo por mi cuenta.


lo siento... no sabia que tu lees por tu cuenta ya que la mayoria no parece hacerlo!
yo aprendi vienendo al foro que la mayoria no entende el contexto donde sacan versiculos y sacan cualquier cosa fuera de contexto y les sale cada aberracion!
no quiero ofenderte con ponerlo tal como lo pongo - sino es mi forma de escribir!
 
Re: SEXO ORAL, SEXO ANAL ¿LA BIBLIA QUE DICE?

te dejo esto:

EL LECHO SIN MANCILLA
Por: Ing. Gustavo Mata F

La sexualidad humana es sin duda una función que Dios creó no solo para propagarnos, sino para disfrutarlo, pues los seres humanos somos los únicos dentro del reino animal con la capacidad de disfrutar de la relación íntima.

Dios solo bendice la relación sexual que se da dentro del marco del matrimonio. Fuera de éste es fornicación (Mantenimiento de relaciones sexuales fuera del matrimonio.) o adulterio (Relación sexual de una persona casada con otra que no sea su cónyuge) según sea el caso, y aunque físicamente también se disfruta, espiritualmente no hay bendición, ya que en el cristiano, el cuerpo se convierte en le templo del Espíritu Santo
“15¿No sabéis que vuestros cuerpos son miembros de Cristo? ¿Quitaré, pues, los miembros de Cristo y los haré miembros de una ramera? De ningún modo. 16¿O no sabéis que el que se une con una ramera, es un cuerpo con ella?

Porque dice: Los dos serán una sola carne. 17Pero el que se une al Señor, un espíritu es con él. 18Huid de la fornicación. Cualquier otro pecado que el hombre cometa, está fuera del cuerpo; mas el que fornica, contra su propio cuerpo peca. 19¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros?” (1 Corintios 5:15-19).

El matrimonio es la unión de un hombre y una mujer en un solo cuerpo cuya motivación es el amor y sellado para siempre por la vía legal, de ahí que la Biblia enfatiza su significado que va mucho más allá de un simple contrato de convivencia “Por esto dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne; así que no son ya más dos, sino uno.
Por tanto, lo que Dios juntó, no lo separe el hombre.” (Marcos 10:7-9). El gozo sexual, se puede y se debe disfrutar plenamente dentro del matrimonio, y esto implica que tanto el esposo como la esposa deben comprender que se deben uno al otro “3El marido cumpla con la mujer el deber conyugal, y asimismo la mujer con el marido. 4La mujer no tiene potestad sobre su propio cuerpo, sino el marido; ni tampoco tiene el marido potestad sobre su propio cuerpo, sino la mujer. 5No os neguéis el uno al otro, a no ser por algún tiempo de mutuo consentimiento, para ocuparos sosegadamente en la oración; y volved a juntaros en uno, para que no os tiente Satanás a causa de vuestra incontinencia.” (1 Corintios 7:3-5).

La práctica sexual en el matrimonio exige de absoluta confianza del uno con el otro, entendiendo que el marido es dueño del cuerpo de su esposa y viceversa, para ninguno debe ser causa de vergüenza el mostrar su desnudez y compartir su cuerpo, “22Antes bien los miembros del cuerpo que parecen más débiles, son los más necesarios; 23y a aquellos del cuerpo que nos parecen menos dignos, a éstos vestimos más dignamente; y los que en nosotros son menos decorosos, se tratan con más decoro. 24Porque los que en nosotros son más decorosos, no tienen necesidad; pero Dios ordenó el cuerpo, dando más abundante honor al que le faltaba,” (1 Corintios 12:22-24), así que la forma como la pareja decida disfrutar de su intimidad es algo muy personal, íntimo y privado, sin que esto signifique que todo tipo de práctica sea valido, pues la Biblia enseña que: “Honroso sea en todos el matrimonio, y el lecho sin mancilla; pero a los fornicarios y a los adúlteros los juzgará Dios” (Hebreos 13:4)

Hoy día, estamos muy expuestos a la idea tergiversada de la práctica sexual gracias a la pornografía que si bien es cierto ha existido siempre, hoy es mucho más abundante y fácilmente accesible. Muchos cristianos tienen acceso a ella y asumen que toda vez que el sexo en el matrimonio es bendecido por Dios, entonces pueden poner en práctica lo que Satanás enseña a la humanidad, mancillando así el lecho matrimonial, pues ofenden a Dios.

El sexo anal está muy lejos de ser una caricia como algunos lo presumen partiendo de la anuencia a utilizar la boca para besar y acariciar cualquier parte del cuerpo, pues el ano no es un órgano que esté hecho para ser penetrado sino para excretar. La Biblia identifica este tipo de relación como “sodomía”, de hecho en términos físicos y fisiológicos, una relación anal lastima a ambas partes, el hombre sufre micro fisuras en el glande y la mujer lastima sensiblemente sus paredes anales y al esfínter.

Este tipo de relación se promueve mucho incluso como “sexo seguro” sin que sea motivo de gozo para la mujer. Algunas de ellas en aras de obedecer la instrucción Bíblica que enseña que el hombre es dueño de ese cuerpo, permiten que sus maridos tengan este tipo de prácticas con ellas, sin que en realidad sea bendición delante de Dios “21Pues habiendo conocido a Dios, no le glorificaron como a Dios, ni le dieron gracias, sino que se envanecieron en sus razonamientos, y su necio corazón fue entenebrecido. 24Por lo cual también Dios los entregó a la inmundicia, en las concupiscencias de sus corazones, de modo que deshonraron entre sí sus propios cuerpos, 26Por esto Dios los entregó a pasiones vergonzosas; pues aun sus mujeres cambiaron el uso natural por el que es contra naturaleza, 27y de igual modo también los hombres, dejando el uso natural de la mujer, se encendieron en su lascivia unos con otros, cometiendo hechos vergonzosos hombres con hombres, y recibiendo en sí mismos la retribución debida a su extravío.” (Romanos 1:21,24, 26-27)

Hay otras prácticas aberrantes que algunos pretenden introducir al lecho conyugal además de la sodomía (Coito anal), como el sadismo (Práctica o tendencia sexual en que se recibe placer cometiendo actos de crueldad contra otra persona), el masoquismo (Perversión sexual del que encuentra placer en verse maltratado y humillado.), el voyerismo (Perversión sexual del que encuentra placer en exhibirse ante los demás ya sea parcial o totalmente desnudos o en el acto sexual.), la zoofilia (Comportamiento de las personas consistente en tener contactos sexuales con animales), las orgías (Fiesta en la que se busca experimentar todo tipo placeres sensuales, especialmente en lo relativo a la comida, la bebida y el sexo), la utilización de herramientas ajenas a nuestro cuerpo (vibradores, látigos, etc.) que de ninguna manera agradan a Dios, algunas de ellas se mencionan en Levítico 20:10-21.

El placer sexual para el ser humano es un regalo de Dios, y por lo tanto debe disfrutarse como Dios lo permite; Satanás miente cuando enseña prácticas que pretenden acrecentar el placer sexual, haciendo de la lascivia y la lujuria sus principales herramientas, él es el padre de la mentira y muy lamentablemente muchos cristianos están siendo atrapados en el error, perdiendo comunión y bendición de Dios.

La satisfacción sexual plena no debe ser influenciada por la belleza externa de los participantes hombre y mujer, sino por la belleza interior que solo Dios les puede dar cuando les renueva a través de Jesucristo.

Dios quiere que el marido y la mujer se amen y satisfagan mutuamente, así que cuida de no mancillar el lecho que Dios te dio “18Sea bendito tu manantial, Y alégrate con la mujer de tu juventud, 19Como cierva amada y graciosa gacela. Sus caricias te satisfagan en todo tiempo, Y en su amor recréate siempre. 20 ¿Y por qué, hijo mío, an darás ciego con la mujer ajena, Y abrazarás el seno de la extraña? 21Porque los caminos del hombre están ante los ojos de Jehová, Y él considera todas sus veredas.” (Proverbios 5:18)

Creo yo que cualquiera que se aparta de esta verdad escrita de cómo se debe tratar nuestras relación marital y en especial las relaciones sexuales en el matrimonio se está equivocando y no es verdaderamente un cristiano adulto que se diga nacido de nuevo o con una vida nueva y el que sigue con su lascivia y con su lujuria sigue aferrado a la carne y a la vida mundana y está por debajo del poder del diablo bien encadenado en sus prisiones y nunca nada fue fácil en lo espiritual, especialmente cambiar nuestra cultura desnudista y desinhibida y de una vez por todas debemos bajar nuestra vista cuando algo de esto sucede ante nuestros ojos y ni hablar del tema que reúne a este debate que es una práctica anticristiana .
Saludos.
 
Re: SEXO ORAL, SEXO ANAL ¿LA BIBLIA QUE DICE?

Ya hace más de 40 años mi papá decía que la moda unisex perseguía otras intenciones.
El ya decía que el diablo estaba enfocando la atención del hombre en la cola de la mujer.
De esa forma se alejaba de las diferencias.
Después cualquier ano da igual.
 
Re: SEXO ORAL, SEXO ANAL ¿LA BIBLIA QUE DICE?

Cuando la biblia habla del uso natural de la mujer, no sólo habla de la mujer sino que aún con ella hay un uso natural.
Estoy convencido que el sexo anal no es una práctica aprobada por Dios para un matrimonio cristiano.
 
Re: SEXO ORAL, SEXO ANAL ¿LA BIBLIA QUE DICE?

Pregunto ¿qué es lo que legitima un matrimonio? ¿que los consortes sean hombre y mujer, que haya compromiso personal por parte de cada uno, que se celebre un ritual y/o se firme un documento, que hayan respeto y amor?... Algo no cuadra... Menos que son del mismo género todo ello puede ser cumplido por parejas gays. No obstante cuando un hombre de une sexualmente a una prostituta dice Pablo "se hacen uno". Está claro que lo que santifica una relación no es la forma exterior y tampoco el fondo... Ni siquiera que sean hombre y mujer. ¿Acaso que sean creyentes le da mayor validez a las formas exteriores?... Ah ya sé, depende de que los una Dios ¿Alguien le ha visto? No. Siempre depende de lo que la gente crea, pues apañados estamos.
 
Re: SEXO ORAL, SEXO ANAL ¿LA BIBLIA QUE DICE?

lo que hace santo y sacramento --- es la forma externa debido a que es un signo de una realidad interna --- que cuando esa forma interna es acogida y deseada y querida por los conyuges... y es deseada y quierida por los conyuges porque son hombre y mujer y se compaginan fisicamente y psiquicamente y sobretodo ESPIRITUALMENTE en Cristo (Dios).
la molde perfecta se percibe prefectamente en la Familia Sagrada _ José y María - ambos castos, ambos con, en y mediante Dios unidos a El y el uno al otro... si bien ese matrimonio fue distinto en varias cosas _ es y fue el molde perfecto de lo que es el SACRAMENTO del matrimonio.
impartida por un sacerdote en medio de la misa ante toda la grey y donde los conyuges cumplen con los requisitos necesarios y suficientes para hacerlo un matrimonio cristiano --- el resto es show...

pero incluso del show - puede... por la forma exterior y el sacramento... nacer una posibilidad de una union santa mediante el amor y los esfuerzos de los conyuges a medida de que el tiempo pasa y ellos luchan siempre y cuando esta la apertura y la buena voluntad de hacer todo por el otro y por Dios - cumplir la Ley de amar a Dios con todo el ser y al otro como a si mismo.
lo que requiere madurez, equilibrio y buena voluntad y muchas pruebas y lucha juntos
 
Re: SEXO ORAL, SEXO ANAL ¿LA BIBLIA QUE DICE?

El matrimonio como sacramentoEl matrimonio entre bautizados es sacramental. Se analizan los efectos jurídicos para el fiel, a la luz del discurso del Papa a la Rota Romana de 2003.


Por: Pedro María Reyes Vizcaíno | Fuente: Catholic.net



bodascana.jpg
El matrimonio está constituido como uno de los siete sacramentos de la Nueva Ley. Es sabido que el matrimonio tiene, entre los sacramentos, la peculiaridad de que no fue instituido por Jesucristo, sino que el Señor elevó a sacramento una realidad ya existente, puesto que Dios instituyó el matrimonio con la creación de nuestros primeros padres. De modo que se puede afirmar que, además de los matrimonios entre bautizados existen otros matrimonios válidos, que son los que se han celebrados entre personas no son cristianas. Se debe recordar que estos matrimonios son auténticos, e igualmente queridos por Dios.

El canon 1055 lo recuerda:

Canon 1055 § 1: La alianza matrimonial, por la que el varón y la mujer constituyen entre sí un consorcio de toda la vida, ordenado por su misma índole natural al bien de los cónyuges y a la generación y educación de la prole, fue elevada por Cristo Nuestro Señor a la dignidad de sacramento entre bautizados.

§ 2: Por tanto, entre bautizados, no puede haber contrato matrimonial válido que no sea por eso mismo sacramento.

Como se ve, cualquier matrimonio entre bautizados es un matrimonio sacramental. En la doctrina canonística se viene hablando de la inseparabilidad del contrato y del sacramento: es decir, no es posible separar ambos aspectos del matrimonio entre bautizados. El Papa Juan Pablo II, en su Discurso a la Rota Romana de 2003, recuerda que “la dimensión natural y la relación con Dios [del matrimonio] no son dos aspectos yuxtapuestos; al contrario, están unidos tan íntimamente como la verdad sobre el hombre y la verdad sobre Dios”. Por el contrario, la exclusión de la sacramentalidad del matrimonio es una de las causas de nulidad (cfr. canon 1101 § 2), e igualmente lo es el error determinante acerca de la dignidad sacramental del matrimonio (cfr. canon 1099).

Acerca de ambos capítulos de nulidad, el Romano Pontífice indica que “en ambos casos es decisivo tener presente que una actitud de los contrayentes que no tenga en cuenta la dimensión sobrenatural en el matrimonio puede anularlo sólo si niega su validez en el plano natural, en el que se sitúa el mismo signo sacramental”.

Efectos de la dignidad sacramental del matrimonio

¿Cuáles son los efectos de la naturaleza sacramental del matrimonio? El canon 1134 lo explica: “En el matrimonio cristiano los cónyuges son fortalecidos y quedan como consagrados por un sacramento peculiar para los deberes y la dignidad de su estado”. No es éste el lugar de extenderse en las características sacramentales o en los medios ascéticos, o en la vocación cristiana a la santidad de los fieles casados, pero se puede recordar, con Juan Pablo II, que si la dignidad de cualquier bautizado es grande, en los bautizados “la unión entre el hombre y la mujer no sólo puede recobrar la santidad originaria, liberándose del pecado, sino que también queda insertada realmente en el mismo misterio de la alianza de Cristo con la Iglesia”. El Concilio Vaticano II, en la Constitución Dogmática Lumen Gentium 11, indica que “los esposos cristianos, con la fuerza del sacramento del matrimonio, por el que representan y participan del misterio de la unidad y del amor fecundo entre Cristo y su Iglesia (cf. Ef 5, 32) se ayudan mutuamente a santificarse con la vida matrimonial y con la acogida y educación de los hijos”.

No se puede decir que existen dos matrimonios, uno canónico al que hace referencia la sacramentalidad del matrimonio y otro civil, que se refiere al contrato entre los contrayentes. Antes bien, de acuerdo con Juan Pablo II en su discurso a la Rota Romana de 2003, “es preciso redescubrir la dimensión trascendente que es intrínseca a la verdad plena sobre el matrimonio y sobre la familia, superando toda dicotomía orientada a separar los aspectos profanos de los religiosos, como si existieran dos matrimonios: uno profano y otro sagrado”.

Por otro lado, en el matrimonio sacramental -o, según otra terminología, el matrimonio rato: cfr. canon 1061 § 2- que además haya sido consumado, la indisolubilidad adquiere una especial firmeza: así lo afirma el canon 1141.

Qué se debe entender por matrimonio sacramental

Obsérvese que no se hace referencia al matrimonio contraído canónicamente. El carácter sacramental del matrimonio se debe entender, por lo tanto referido a los matrimonios válidamente contraídos si ambos contrayentes son bautizados. Incluye, por lo tanto, a los matrimonios contraídos entre bautizados en cualquier confesión cristiana: los requisitos son, como ya vemos, que el bautismo de ambos contrayentes sea válido y que el matrimonio igualmente sea válido. Téngase en cuenta que si ninguno de los dos contrayentes es católico, no rige pare ellos el derecho canónico. Así lo afirma el canon 1059, interpretadosensu contrario:

Canon 1059: El matrimonio de los católicos, aunque sea católico uno solo de los contrayentes, se rige no sólo por el derecho divino, sino también por el canónico, sin perjuicio de la competencia de la potestad civil sobre los efectos meramente civiles del mismo matrimonio.

Por lo tanto, si ambos contrayentes están válidamente bautizados en una confesión no católica, contraen matrimonio válido si su matrimonio sigue las normas del derecho divino: aunque sea contraído ante el ministro de su confesión religiosa o una autoridad civil. Y además, como venimos viendo, su matrimonio es verdadero sacramento. Pero no acaban aquí las conclusiones que hemos de sacar del canon 1055.

En efecto, el canon habla de cualquier contrato matrimonial válido entre bautizados. No se excluye el matrimonio entre católicos. Ciertamente a nadie se le escapa que se incluye el matrimonio celebrado en forma canónica. Pero no se puede olvidar que puede haber matrimonios válidos entre católicos celebrados en forma no canónica: el canon 1117 indica que están obligados a la forma canónica del matrimonio los contrayentes “si al menos uno de los contrayentes fue bautizado en la Iglesia católica o recibido en ella y no se ha apartado de ella por acto formal”, sin perjuicio de la normativa aplicable a los matrimonios mixtos. Por lo tanto, puede haber católicos apartados formalmente de la Iglesia Católica, que por lo tanto no están obligados a la forma canónica. En estos casos los contrayentes contraen válidamente si lo hacen de otra forma, y por efecto del canon 1055, tal matrimonio es sacramental. Entiéndase que si el Código de derecho canónico recuerda la naturaleza sacramental del matrimonio de los católicos, aunque se hayan apartado de la Iglesia, no intenta favorecer -nada más lejano a la intención del Legislador- lo que podríamos llamar un matrimonio “civil” de católicos. El Código de derecho canónico pretende más bien reconocer y facilitar el derecho a contraer matrimonio -el ius conubii - de quienes han tenido la desgracia de apartarse de la Iglesia Católica, dicho esto sin ánimo de juzgar la intención de quien así haya actuado.

Quedan dos posibles dudas: por un lado, el caso de los casados que se bautizan. Y por otro, el caso delmatrimonio mixto, es decir, el matrimonio en que uno de los contrayentes es bautizado y el otro no. “La Iglesia católica ha reconocido siempre los matrimonios entre no bautizados, que se convierten en sacramento cristiano mediante el bautismo de los esposos, y no tiene dudas sobre la validez del matrimonio de un católico con una persona no bautizada, si se celebra con la debida dispensa”, de acuerdo con Juan Pablo II, en el Discurso a la Rota Romana de 2003.

Por lo tanto, se debe concluir recordando la dignidad de cualquier matrimonio, pero especialmente del matrimonio que además es sacramento.



 
Re: SEXO ORAL, SEXO ANAL ¿LA BIBLIA QUE DICE?

O sea es un ritual y un contrato-sacramento, que se caracteriza porque un hombre y una mujer estén de acuerdo en superar todas las pruebas q vengan para mantenerse juntos.
 
Re: SEXO ORAL, SEXO ANAL ¿LA BIBLIA QUE DICE?

O sea es un ritual y un contrato-sacramento, que se caracteriza porque un hombre y una mujer estén de acuerdo en superar todas las pruebas q vengan para mantenerse juntos.
Lo siento, en lo que definís "matrimonios por creación" no veo la alianza ni la promesa de permanecer juntos entre Adán y Eva. Lo que sí es que Adán la reconoció como sacado "de su carne" ... Y Eva no dijo nada, ya está.
 
Re: SEXO ORAL, SEXO ANAL ¿LA BIBLIA QUE DICE?

Así como al nacer uno trae la cabeza puesta sobre los hombros, de la misma manera trae una ley escrita en su corazón.
Es parte.
La células del cuerpo tienen bien definido como comportarse y sólo si están enfermas, pierden su mapa interno y se vuelven una amenaza.
No se puede separar al matrimonio de Dios.
Así como no hay bebé sin padres.
Y son esos padres los que educan al bebé.

No existen bebés sueltos tipo tarzan.
Por lo menos no reviste lógica alguna.

También debemos asumir que hubo una primera pareja y un creador.

Si una pareja, un hombre y una mujer quedaran atrapados en una isla, no tienen porque terminar acostándose.
Primeramente deberá nacer el deseo en ambos de unirse sexualmente.
De no ser así, y se lleva adelante la unión abría violacion de alguna de las partes, hacia la otra.

Entonces lo primero es el deseo.
Pero el deseo no basta.

Se debe entender cabalmente el significado que el unirse sexualmente conlleva.
 
Re: SEXO ORAL, SEXO ANAL ¿LA BIBLIA QUE DICE?

Así como al nacer uno trae la cabeza puesta sobre los hombros, de la misma manera trae una ley escrita en su corazón.
Es parte.
La células del cuerpo tienen bien definido como comportarse y sólo si están enfermas, pierden su mapa interno y se vuelven una amenaza.
No se puede separar al matrimonio de Dios.
Así como no hay bebé sin padres.
Y son esos padres los que educan al bebé.

No existen bebés sueltos tipo tarzan.
Por lo menos no reviste lógica alguna.

También debemos asumir que hubo una primera pareja y un creador.

Si una pareja, un hombre y una mujer quedaran atrapados en una isla, no tienen porque terminar acostándose.
Primeramente deberá nacer el deseo en ambos de unirse sexualmente.
De no ser así, y se lleva adelante la unión abría violacion de alguna de las partes, hacia la otra.

Entonces lo primero es el deseo.
Pero el deseo no basta.

Se debe entender cabalmente el significado que el unirse sexualmente conlleva.
. Ni una comprensión cabal basta amigo Salmo, el Sr. A través de Moisés permitió las cartas de divorcio y, cuando Jesús fue preguntado acerca de eso él respondió "por vuestra dureza de corazón". Es decir, ni lo q es hecho en amor, ni aunque haya sido unido en los designios de Dios, es irreversible. Pues sin el corazón dispuesto del hombre se convierte en grilletes. Y Dios no es el verdugo de nadie.
 
Re: SEXO ORAL, SEXO ANAL ¿LA BIBLIA QUE DICE?

Conclusión: Tiempo después lo diría Pablo: "Todos los alimentos creados por Dios El Los hizo puros y santos. Si algún alimento es impuro para alguien, para aquél lo es...". Lo que cambia es cuando al tomarlo no se hace con acción de gracias". Es decir, la bendición de Dios es recibida por el hombre grato y filtrada por el ingrato.
 
Última edición:
Re: SEXO ORAL, SEXO ANAL ¿LA BIBLIA QUE DICE?

El matrimonio es indisoluble para protección de la mujer.
 
Re: SEXO ORAL, SEXO ANAL ¿LA BIBLIA QUE DICE?

El hombre que abandona a la mujer de su juventud y de su pacto se las ve directamente con papá.
No le gusta para nada.