¿Será Jesús el culpable de las sectas?

18 Septiembre 2007
10.374
323
www.amazon.com
Cuando Jesús instituyó el sacramento de la Eucaristía lo hizo de caracter universal, en donde cualquier cristiano bautizado puede participar y presidirla.

De esta forma y con ese llamado "Haced esto en mi memoria", todo hombre bautizado en la fe crisitana puede presidir tal sacramento ¿Entonces así Jesús es el culpable de las sectas? Porque de esta forma cualquier grupo de hermanos en la fe se pueden congregar, y así surgen las pequeñas sectas o grupos con tal fin.

Por ello para quien critique a las sectas cristianas, puede ver un causante o culpable que es el mismo fundador de la fe.
 
Re: ¿Será Jesús el culpable de las sectas?

El culpable de las sectas ya sabes quién es,pero lo vamos recordar:
Otra ilustración les propuso, diciendo:El reino de los cielos ha llegado a ser semejante a un hombre que sembró semilla excelente en su campo. Mientras los hombres dormían,vino el enemigo de él y sobresembró mala hierba entre el trigo, y se fue.Cuando el tallo brotó y produjo fruto, entonces apareció también la mala hierba.  De modo que los esclavos del amo de casa vinieron y le dijeron:Amo, ¿no sembraste semilla excelente en tu campo? Entonces, ¿cómo sucede que tiene mala hierba?. Él les dijo:Un enemigo, un hombre, hizo esto. Ellos le dijeron:¿Quieres, pues, que vayamos y la juntemos?. Él dijo: ‘No; no sea que por casualidad, al juntar la mala hierba, desarraiguen el trigo junto con ella.

Cordialmente
 
Re: ¿Será Jesús el culpable de las sectas?

Cuando Jesús instituyó el sacramento de la Eucaristía lo hizo de caracter universal, en donde cualquier cristiano bautizado puede participar y presidirla.

De esta forma y con ese llamado "Haced esto en mi memoria", todo hombre bautizado en la fe crisitana puede presidir tal sacramento ¿Entonces así Jesús es el culpable de las sectas? Porque de esta forma cualquier grupo de hermanos en la fe se pueden congregar, y así surgen las pequeñas sectas o grupos con tal fin.

Por ello para quien critique a las sectas cristianas, puede ver un causante o culpable que es el mismo fundador de la fe.
Cuando nuestro Señor instituye la Eucaristía, también instituyó el Sacramento del Orden Sagrado al decir "haced esto en memoria mía". Solamente los del Orden Sagrado pueden hacer eso en memoria de Cristo. ¿Qué es "eso"? Eso es la Eucaristía, presencia real de Jesucristo.
Todo aquel que se encuentra fuera del Orden Sacerdotal instituído por Jesucristo, es creador de una secta o un hereje. Ellos no tienen la potestad de Cristo para consagrar.
Es por eso que es bien dicha la frase: "Sin sacerdotes no hay Eucaristía". Solamente el sacerdote, por la imposición de manos recibiendo así el don del Espíritu Santo, con todo el poder de la oración impretatoria de la Iglesia (por ser la misma la Iglesia fundada por Jesucristo) tiene la capacidad por el don que ha recibido, consagrar el pan y el vino. Todos los demás fuera de esta comunión, son meras imitaciones.

No tiene nada que ver las sectas con lo que ha establecido nuestro Señor cuando dijo: "Haced esto en mi memoria".
 
Re: ¿Será Jesús el culpable de las sectas?

Cuando nuestro Señor instituye la Eucaristía, también instituyó el Sacramento del Orden Sagrado al decir "haced esto en memoria mía". Solamente los del Orden Sagrado pueden hacer eso en memoria de Cristo. ¿Qué es "eso"? Eso es la Eucaristía, presencia real de Jesucristo.
Todo aquel que se encuentra fuera del Orden Sacerdotal instituído por Jesucristo, es creador de una secta o un hereje. Ellos no tienen la potestad de Cristo para consagrar.
Es por eso que es bien dicha la frase: "Sin sacerdotes no hay Eucaristía". Solamente el sacerdote, por la imposición de manos recibiendo así el don del Espíritu Santo, con todo el poder de la oración impretatoria de la Iglesia (por ser la misma la Iglesia fundada por Jesucristo) tiene la capacidad por el don que ha recibido, consagrar el pan y el vino. Todos los demás fuera de esta comunión, son meras imitaciones.

No tiene nada que ver las sectas con lo que ha establecido nuestro Señor cuando dijo: "Haced esto en mi memoria".

Jesús lo dijo abiertamente y ante los doce apóstoles que representan a todos los hombres del mundo "Haced esto en memoria mía". No veo reservas en su mensión.
 
Re: ¿Será Jesús el culpable de las sectas?

Jesús lo dijo abiertamente y ante los doce apóstoles que representan a todos los hombres del mundo "Haced esto en memoria mía". No veo reservas en su mensión.
Justamente ellos fueron los primeros sacerdotes. Dices bien, fue abiertamente para los apóstoles pero solamente para ellos. A Jesucristo lo siguieron muchísima gente. A donde iba, Jesucristo era seguido por una multitud. Pero en el momento de la última cena, solamente estuvieron los apóstoles (ni siquiera María). Si realmente hubiera ese "haced esto en memoria mía", lo habría hecho a toda la multitud que siempre lo seguía; de hecho, hasta hubiera vuelto a multiplicar ese pan (como dos veces vemos que bíblicamente lo hizo con los panes y los peces). Pero no fue así, sino que tuvo un grupo de los que fueron llamados. Este grupo era el de los apóstoles y solamente el de los apóstoles. A ellos nuestro Señor les dijo: "todo lo que aten en el cielo, quedará atado en la tierra; y viceversa" (Mateo 16). Entonces, por imposición de manos se transmite ese don, pues a ellos les fue entregado ese poder (también puede verse Juan 20,21: "reciban el Espíritu Santo"). Así se transmite ese Orden Sacerdotal. Todo lo demás, es invento del hombre.
 
Re: ¿Será Jesús el culpable de las sectas?

Justamente ellos fueron los primeros sacerdotes. Dices bien, fue abiertamente para los apóstoles pero solamente para ellos. A Jesucristo lo siguieron muchísima gente. A donde iba, Jesucristo era seguido por una multitud. Pero en el momento de la última cena, solamente estuvieron los apóstoles (ni siquiera María). Si realmente hubiera ese "haced esto en memoria mía", lo habría hecho a toda la multitud que siempre lo seguía; de hecho, hasta hubiera vuelto a multiplicar ese pan (como dos veces vemos que bíblicamente lo hizo con los panes y los peces). Pero no fue así, sino que tuvo un grupo de los que fueron llamados. Este grupo era el de los apóstoles y solamente el de los apóstoles. A ellos nuestro Señor les dijo: "todo lo que aten en el cielo, quedará atado en la tierra; y viceversa" (Mateo 16). Entonces, por imposición de manos se transmite ese don, pues a ellos les fue entregado ese poder (también puede verse Juan 20,21: "reciban el Espíritu Santo"). Así se transmite ese Orden Sacerdotal. Todo lo demás, es invento del hombre.

Pero los apóstoles luego se lo transmitieron a todas las personas.
 
Re: ¿Será Jesús el culpable de las sectas?

Jesús lo dijo abiertamente y ante los doce apóstoles que representan a todos los hombres del mundo "Haced esto en memoria mía". No veo reservas en su mensión.

Exactamente a esto se refiere Maxirt, Jesus se lo dijo a los doce, quienes habían recibido su autoridad por la imposición de las manos, si deseamos establecer la universalidad de estas cosas debemos acudir a versos en donde el se haya referido a un grupo mas amplio de personas.... Las instrucciones dadas a los doce exclusivamente difieren de las instrucciones dadas a la iglesia u a las muchedumbres, ya sea en las cartas apostolicas o durante el ministerio de cristo, si lees las cartas paulinas Pablo repetidas veces hace mencion de la necesidad de la autoridad conferida para actuar en el nombre del señor

aunque por otro lado tenemos versos como: "donde estén dos o tres reunidos en mi nombre ahí estaré yo"
sin embargo aun en esta ocasión les estaba hablando a los apóstoles.
 
Re: ¿Será Jesús el culpable de las sectas?

Pero los apóstoles luego se lo transmitieron a todas las personas.

Me temo que nop, eso es un supuesto que ha nacido a partir del verso que habla de somos sus sacerdotes para siempre
pero siempre hay que saber entender a quien esta dirigida la carta, y a quienes les esta hablando, si bien transmitieron su autoridad a algunos
esto no necesariamente es: Todas las personas.
 
Re: ¿Será Jesús el culpable de las sectas?

Pero los apóstoles luego se lo transmitieron a todas las personas.
La acción sacerdotal tiene como misión santificar a la humanidad. Todos los hombres estamos llamados a la santidad y nos debemos a ese "haced esto en mi memoria". Algunos son llamados al sacerdocio; otros, a una vida laica común. Algunos son llamados para una cosa; otros, para otras actividades. Somos un cuerpo, y el Espíritu Santo reparte los dones como él quiere. Algunos tendrán ese don para consagrar a Cristo en la Eucaristía, con la aceptación de la Iglesia; otros no tendrán ese don, pero tienen otros. Todos tenemos algún don, pero no significa que todos tengamos el "haced esto en mi memoria". Pues lo hemos visto en la última cena, que es solamente para los llamados a esa vocación, a la cuál le llamamos: sacerdocio.
 
Re: ¿Será Jesús el culpable de las sectas?

La acción sacerdotal tiene como misión santificar a la humanidad. Todos los hombres estamos llamados a la santidad y nos debemos a ese "haced esto en mi memoria". Algunos son llamados al sacerdocio; otros, a una vida laica común. Algunos son llamados para una cosa; otros, para otras actividades. Somos un cuerpo, y el Espíritu Santo reparte los dones como él quiere. Algunos tendrán ese don para consagrar a Cristo en la Eucaristía, con la aceptación de la Iglesia; otros no tendrán ese don, pero tienen otros. Todos tenemos algún don, pero no significa que todos tengamos el "haced esto en mi memoria". Pues lo hemos visto en la última cena, que es solamente para los llamados a esa vocación, a la cuál le llamamos: sacerdocio.

1 Pedro
2:9 Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable;
2:10 vosotros que en otro tiempo no erais pueblo, pero que ahora sois pueblo de Dios; que en otro tiempo no habíais alcanzado misericordia, pero ahora habéis alcanzado misericordia.

Todos somos llamados al sacerdocio. El sacerdocio no es un privilegio de unos pocos. Aunque es cierto que Dios escoje y alza profetas en el mundo, pero ello no expropia la Santa Cena de poder precidirla y conmemorarla los mismos fieles. Imagínate, sino sería como en la edad media, que los fieles ni siquiera podían tener una Biblia en mano.
 
Re: ¿Será Jesús el culpable de las sectas?

Exactamente a esto se refiere Maxirt, Jesus se lo dijo a los doce, quienes habían recibido su autoridad por la imposición de las manos, si deseamos establecer la universalidad de estas cosas debemos acudir a versos en donde el se haya referido a un grupo mas amplio de personas.... Las instrucciones dadas a los doce exclusivamente difieren de las instrucciones dadas a la iglesia u a las muchedumbres, ya sea en las cartas apostolicas o durante el ministerio de cristo, si lees las cartas paulinas Pablo repetidas veces hace mencion de la necesidad de la autoridad conferida para actuar en el nombre del señor

aunque por otro lado tenemos versos como: "donde estén dos o tres reunidos en mi nombre ahí estaré yo"
sin embargo aun en esta ocasión les estaba hablando a los apóstoles.

Si fuese según tu argumento y el de maxirt, pues solo el pueblo hebreo debería ser cristiano porque Cristo predicó solo en Israel, sin embargo la conversión llegó a todos los hombres del mundo romano. Me dirás pero fue una orden del mismo Cristo predicar a todas las naciones, pues también celebrar la Santa Cena.
 
Re: ¿Será Jesús el culpable de las sectas?

Nop, Jesus no es el culpable de la proliferación de las sectas. El hombre es el culpable por no hacerle caso a la doctrina y enseñanzas que Jesucristo dijo que siguiéramos y por más que les moleste, la doctrina de la trinidad tiene mucho que ver con esto de la proliferación de las sectas, doctrina que nunca Jesucristo enseñó. Tan sencillo que Jesucristo dió a conocer al Padre, sin mucho embeleco, mensaje sencillo de entender que hasta un niño lo entendería, sin misterios ni cosas por el estilo. nos enseñó la ley del amor, que veláramos por el bien común, que dirijamos las oraciones al Padre en su nombre. Lo demás son doctrinas de hombres de lo que creen que podría agradar o no a Dios.
 
Re: ¿Será Jesús el culpable de las sectas?

1 Pedro
2:9 Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable;
2:10 vosotros que en otro tiempo no erais pueblo, pero que ahora sois pueblo de Dios; que en otro tiempo no habíais alcanzado misericordia, pero ahora habéis alcanzado misericordia.

Todos somos llamados al sacerdocio. El sacerdocio no es un privilegio de unos pocos. Aunque es cierto que Dios escoje y alza profetas en el mundo, pero ello no expropia la Santa Cena de poder precidirla y conmemorarla los mismos fieles. Imagínate, sino sería como en la edad media, que los fieles ni siquiera podían tener una Biblia en mano.
Por el bautismo es que somos incorporados al Pueblo de Dios y, por esa razón, participamos de lo que se llaman las funciones de Cristo: Profeta, Sacerdote y Rey. Entonces, por el bautismo somos consagrados como profetas, sacerdotes y reyes; y por ello tenemos la misión de la asamblea de los fieles en la Iglesia y de la evangelización en el mundo. Por el bautismo, somos a ejemplo de Cristo, quien tuvo esas tres caracteristicas, y por eso somos llamados Hijos de Dios. Desde ahí, los cristianos pertenecemos de ese modo al Pueblo elegido, al real sacerdocio.

Estas son las palabras que el sacerdote católico dice al bautizado:

"Dios todopoderoso, Padre de Nuestro Señor Jesucristo, te unja con el crisma de la salvación para que seas siempre miembro de Cristo Sacerdote, de Cristo Profeta y de Cristo Rey".

Somos miembros de Cristo, pertenecientes a esa nación que hizo mención Pedro. Para poder consagrar, necesitas recibir el don del Espíritu Santo por la imposición de manos de un auténtico discípulo de un discípulo de Cristo. Es por eso que el que impone las manos son los Obispos y así consagran en la Orden Sagrada a personas para que estas mismas puedan consagrar el pan y el vino en memoria de Cristo. Si se hace una sucesión apostólica, todos los obispos se remiten indefectiblemente a un apóstol (digo esto para comprobar que son verdaderos discípulos de Cristo los que imponen las manos y no "supuestos" iluminados pertenecientes de alguna secta, movimiento, herejía, cisma, etc.).
 
Re: ¿Será Jesús el culpable de las sectas?

Si fuese según tu argumento y el de maxirt, pues solo el pueblo hebreo debería ser cristiano porque Cristo predicó solo en Israel, sin embargo la conversión llegó a todos los hombres del mundo romano. Me dirás pero fue una orden del mismo Cristo predicar a todas las naciones, pues también celebrar la Santa Cena.
Todos tenemos que participar de la Santa Cena para ser salvo (inclusive hasta el mismo cura). Pero desde los que tienen ese don para consagrar el pan y el vino uno se da cuenta si es un culto verdadero o culto falso el que se está dando. El verdadero es el que estableció nuestro Señor, por medio de la consagración y de las personas correspondientes quienes presiden tal eminente acto. Que otros le quieran dar culto a Dios a su manera de modo humano: sea con la música, sea con la adoración de los labios (cosas que también son necesarias hacerlas), pues que lo hagan; pero alguien que tenga el don para consagrar, pues es eso, un don, y quienes participan de ésta le están dando a Dios un culto Divino, pues es Cristo el que en ese pan y en ese vino le está dando culto al Padre y nosotros lo que hacemos es participar de ese culto de Cristo.
Un culto humano puede ser muy bonito y también es necesario hacerlo, pero esas no son más que obras que no se comparan con el culto divino de la Eucaristía, quien es Cristo mismo dando culto al Padre. Todos los cristianos debemos participar de éste culto Divino.
 
Re: ¿Será Jesús el culpable de las sectas?

Cuando Jesús instituyó el sacramento de la Eucaristía lo hizo de caracter universal, en donde cualquier cristiano bautizado puede participar y presidirla.

De esta forma y con ese llamado "Haced esto en mi memoria", todo hombre bautizado en la fe crisitana puede presidir tal sacramento ¿Entonces así Jesús es el culpable de las sectas? Porque de esta forma cualquier grupo de hermanos en la fe se pueden congregar, y así surgen las pequeñas sectas o grupos con tal fin.

Por ello para quien critique a las sectas cristianas, puede ver un causante o culpable que es el mismo fundador de la fe.

Dios Padre , Jesucristo y el Espíritu Santo tiene la libertad de buscar a los adoradores que ellos quieran y si lo han buscado fuera de la Iglesia Católica será porque están pecado o no son sus hijos porque en verdad no tienen una pizca de manifestación del Espíritu Santo sin embargo el demonio se les ha manifestado muchas veces como la Virgen María y le rinden de culto .
Mis bendiciones.
 
Re: ¿Será Jesús el culpable de las sectas?

Por el bautismo es que somos incorporados al Pueblo de Dios y, por esa razón, participamos de lo que se llaman las funciones de Cristo: Profeta, Sacerdote y Rey. Entonces, por el bautismo somos consagrados como profetas, sacerdotes y reyes; y por ello tenemos la misión de la asamblea de los fieles en la Iglesia y de la evangelización en el mundo. Por el bautismo, somos a ejemplo de Cristo, quien tuvo esas tres caracteristicas, y por eso somos llamados Hijos de Dios. Desde ahí, los cristianos pertenecemos de ese modo al Pueblo elegido, al real sacerdocio.

Estas son las palabras que el sacerdote católico dice al bautizado:

"Dios todopoderoso, Padre de Nuestro Señor Jesucristo, te unja con el crisma de la salvación para que seas siempre miembro de Cristo Sacerdote, de Cristo Profeta y de Cristo Rey".

Somos miembros de Cristo, pertenecientes a esa nación que hizo mención Pedro. Para poder consagrar, necesitas recibir el don del Espíritu Santo por la imposición de manos de un auténtico discípulo de un discípulo de Cristo. Es por eso que el que impone las manos son los Obispos y así consagran en la Orden Sagrada a personas para que estas mismas puedan consagrar el pan y el vino en memoria de Cristo. Si se hace una sucesión apostólica, todos los obispos se remiten indefectiblemente a un apóstol (digo esto para comprobar que son verdaderos discípulos de Cristo los que imponen las manos y no "supuestos" iluminados pertenecientes de alguna secta, movimiento, herejía, cisma, etc.).

La suseción apostólica la heredamos de los mismos apóstoles que ellos nos la transmitieron y que todos los cristianos hemos recibido. Iglesia Católica y Apostólica, romana se lo quitaría, porque la Iglesia es fruto de un llamado Universal, el Evangelio, y Apostólica porque nace de los mismos apóstoles, y esa es nuestra fe. No usaría el termino "romana" porque se está sectarizando, y los cristianos no tenemos nación o ciudad para nuestra fe.

Nuestro guía es el Espíritu de Dios y el Evangelio, y su hubiera un profeta entre nosotros, éste no podría suprimir lo establecido por Cristo, que es predicar el Evangelio y celebrar los santos misterios, la Santa Cena y bautizar.

Ya lo dije, en la edad media había muchas reservas, hasta tal punto que no cualquiera podía tener una Biblia en mano, como ahora pretenden hacer con la Santa Cena.
 
Re: ¿Será Jesús el culpable de las sectas?

La suseción apostólica la heredamos de los mismos apóstoles que ellos nos la transmitieron y que todos los cristianos hemos recibido. Iglesia Católica y Apostólica, romana se lo quitaría, porque la Iglesia es fruto de un llamado Universal, el Evangelio, y Apostólica porque nace de los mismos apóstoles, y esa es nuestra fe. No usaría el termino "romana" porque se está sectarizando, y los cristianos no tenemos nación o ciudad para nuestra fe.

Nuestro guía es el Espíritu de Dios y el Evangelio, y su hubiera un profeta entre nosotros, éste no podría suprimir lo establecido por Cristo, que es predicar el Evangelio y celebrar los santos misterios, la Santa Cena y bautizar.

Ya lo dije, en la edad media había muchas reservas, hasta tal punto que no cualquiera podía tener una Biblia en mano, como ahora pretenden hacer con la Santa Cena.

¿Dónde está el Espíritu Santo cuando un demonio le ha pedido adoración? y ustedes han accedido trastornando el Evangelio escrito y no existe el presbiterio humano , es de Dios y lo será siempre y los ministerios de Cristo son por llamamiento y no son vocacionales.
La única verdad que la Iglesia católica pertenece al espíritu de babilonia que "no" es de DIOS:
Mis bendiciones.
 
Re: ¿Será Jesús el culpable de las sectas?

La suseción apostólica la heredamos de los mismos apóstoles que ellos nos la transmitieron y que todos los cristianos hemos recibido. Iglesia Católica y Apostólica, romana se lo quitaría, porque la Iglesia es fruto de un llamado Universal, el Evangelio, y Apostólica porque nace de los mismos apóstoles, y esa es nuestra fe. No usaría el termino "romana" porque se está sectarizando, y los cristianos no tenemos nación o ciudad para nuestra fe.
Todo lo contrario. El nombre romana proviene por la historia que tuvo en Roma la Iglesia de Cristo. Cuando se produjo el problema de división, principalmente con la Iglesia Ortodoxa, para decir que los verdaderos discípulos nos encontrábamos a cargo del obispo de Roma (pues era el discípulos del discípulo del discípulo del primer papa: Pedro), fue en donde la Iglesia se empezó a llamar Romana (para diferenciarse de la otra que se había querido desprender de nosotros, la verdadera, adjudicándose como verdadero a su Patriarca). Entonces se llama solamente romana por eso, para saber quiénes fueron fieles al occidente (de donde se encontraba el verdadero discípulo de Cristo) y no del de Oriente quien se auto-adjudicó un cargo que no le pertenecía.

Nuestro guía es el Espíritu de Dios y el Evangelio, y su hubiera un profeta entre nosotros, éste no podría suprimir lo establecido por Cristo, que es predicar el Evangelio y celebrar los santos misterios, la Santa Cena y bautizar.
Es difícil creer en Dios y no creer lo que ha establecido Dios, su Iglesia. Nuestro Señor dijo: "Yo estaré con ustedes todos los días hasta el fin de los tiempos" (Mateo 28,19-20). La única Iglesia que permaneció desde Cristo hasta hoy es la Iglesia Católica (lo vemos en la sucesión apostólica). Y es necesaria la imposición de manos, pues como dice la Biblia:

2 Timoteo 1:6: Por lo cual te aconsejo que avives el fuego del don de Dios que está en ti por la imposición de mis manos.

Todo aquí es por imposición de manos de los verdaderos discípulos de Cristo. Nada de supuestos iluminados.

Ya lo dije, en la edad media había muchas reservas, hasta tal punto que no cualquiera podía tener una Biblia en mano, como ahora pretenden hacer con la Santa Cena.
La Iglesia es Santa porque su fundador es Santo, no por la actividad de sus miembros. Los que recibieron la Ordenacion Sagrada recibieron un don. Ese don depende de Dios, no de la vida moral de los mismos (sea acciones, pensamientos). Si durante sus vidas obraron mal, ellos pagarán las cuentas correspondientes.
 
Re: ¿Será Jesús el culpable de las sectas?

Todo lo contrario. El nombre romana proviene por la historia que tuvo en Roma la Iglesia de Cristo. Cuando se produjo el problema de división, principalmente con la Iglesia Ortodoxa, para decir que los verdaderos discípulos nos encontrábamos a cargo del obispo de Roma (pues era el discípulos del discípulo del discípulo del primer papa: Pedro), fue en donde la Iglesia se empezó a llamar Romana (para diferenciarse de la otra que se había querido desprender de nosotros, la verdadera, adjudicándose como verdadero a su Patriarca). Entonces se llama solamente romana por eso, para saber quiénes fueron fieles al occidente (de donde se encontraba el verdadero discípulo de Cristo) y no del de Oriente quien se auto-adjudicó un cargo que no le pertenecía.

Ahí sería cuando se sectariza.

Es difícil creer en Dios y no creer lo que ha establecido Dios, su Iglesia. Nuestro Señor dijo: "Yo estaré con ustedes todos los días hasta el fin de los tiempos" (Mateo 28,19-20). La única Iglesia que permaneció desde Cristo hasta hoy es la Iglesia Católica (lo vemos en la sucesión apostólica). Y es necesaria la imposición de manos, pues como dice la Biblia:

2 Timoteo 1:6: Por lo cual te aconsejo que avives el fuego del don de Dios que está en ti por la imposición de mis manos.

Todo aquí es por imposición de manos de los verdaderos discípulos de Cristo. Nada de supuestos iluminados.

¿Acaso los protestantes no son hijos de cristianos para no ser sucesores de los apóstoles?

Desde ya, si la fe es evangélica, también es apostólica. El Evangelio es una herencia apostólica, y nuestra fe es evangélica, por tanto apostólica.
 
Re: ¿Será Jesús el culpable de las sectas?

Todo lo contrario. El nombre romana proviene por la historia que tuvo en Roma la Iglesia de Cristo. Cuando se produjo el problema de división, principalmente con la Iglesia Ortodoxa, para decir que los verdaderos discípulos nos encontrábamos a cargo del obispo de Roma (pues era el discípulos del discípulo del discípulo del primer papa: Pedro), fue en donde la Iglesia se empezó a llamar Romana (para diferenciarse de la otra que se había querido desprender de nosotros, la verdadera, adjudicándose como verdadero a su Patriarca). Entonces se llama solamente romana por eso, para saber quiénes fueron fieles al occidente (de donde se encontraba el verdadero discípulo de Cristo) y no del de Oriente quien se auto-adjudicó un cargo que no le pertenecía.

Es difícil creer en Dios y no creer lo que ha establecido Dios, su Iglesia. Nuestro Señor dijo: "Yo estaré con ustedes todos los días hasta el fin de los tiempos" (Mateo 28,19-20). La única Iglesia que permaneció desde Cristo hasta hoy es la Iglesia Católica (lo vemos en la sucesión apostólica). Y es necesaria la imposición de manos, pues como dice la Biblia:

2 Timoteo 1:6: Por lo cual te aconsejo que avives el fuego del don de Dios que está en ti por la imposición de mis manos.

Todo aquí es por imposición de manos de los verdaderos discípulos de Cristo. Nada de supuestos iluminados.

La Iglesia es Santa porque su fundador es Santo, no por la actividad de sus miembros. Los que recibieron la Ordenacion Sagrada recibieron un don. Ese don depende de Dios, no de la vida moral de los mismos (sea acciones, pensamientos). Si durante sus vidas obraron mal, ellos pagarán las cuentas correspondientes.

Pedro nunca estuvo en Roma y no correspondía porque era un lugar gentil para Pablo y la Escritura lo ubica exquisitamente al oriente y esas Iglesias tuvieron gran actividad hasta el siglo IV y V .
Mis bendiciones.