Se viene un salto en el conocimiento de Dios mas grande que La Reforma iniciada por Lutero.

Tiene gracia el hilo, se llama "Se viene un salto en el conocimiento de Dios mas grande que La Reforma iniciada por Lutero."

Hago el ejercicio de búsqueda del término "amor" y no aparece ni una sola vez en este hilo.

Así que voy a citar unas palabras nuestro Maestro:

"...además, os conozco y sé que el amor de Dios no está en vosotros."
"¿Cómo podréis creer vosotros, que aceptáis gloria unos de otros y no buscáis la gloria que viene del único Dios?"

"Como el Padre me ha amado, así os he amado yo; permaneced en mi amor. Si guardáis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor; lo mismo que yo he guardado los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor. Os he hablado de esto para que mi alegría esté en vosotros, y vuestra alegría llegue a plenitud. Este es mi mandamiento: que os améis unos a otros como yo os he amado. Nadie tiene amor más grande que el que da la vida por sus amigos. Vosotros sois mis amigos si hacéis lo que yo os mando."


"Les he dado a conocer y les daré a conocer tu nombre, para que el amor que me tenías esté en ellos, y yo en ellos»."

Y ahora veamos si estamos preparados para dar ese salto en el Dios que ya conocemos (pero no queremos conocerle). De momento siento decirlo, no estamos preparados, y la Salvación es para la Humanidad, no se trata de un hecho individual, para eso se nos anuncia el Reino y ese es mi entendimiento. Ojalá no fracasemos, de nosotros depende instaurar el mayor Reino en el que podemos estar, en Dios.
 
Hace bastante tiempo que los biblistas dejaron de ser religiosos de la forma tradicional.

Ahora ya no creen en el Edén sino en la evolución. Ya tampoco creen que Jesús haya sido o sea Dios, ni que existe el infierno. Tampoco creen que Dios vaya a cambiar el mundo, sino que los humanos son los que lo van a hacer.

Nada de eso es nuevo: los teólogos ya no son cristianos al estilo antiguo. Son pocos los que quedan y los demás los odian.

Lo cual demuestra que debemos desconfiar de la mayoría de biblistas y teólogos.

Muchos acaban construyendo (literalmente) “una fe” que es extraña a la misma fe.
 
los biblistas dejaron de ser religiosos de la forma tradicional.
La palabra "tradicional" tiene un peligro enorme. ¿Qué hizo Jesús de Nazaret sino derribar tradiciones?

El conocimiento libera y empodera al ser humano, es esencial para evitar que nos quedemos anclados en épocas que no aportan nada a la actualidad. Dios no viene a restringirlo o socavar nuestro conocimiento, todo lo contrario, ¡es puro conocimiento!

Es necesario entender a fondo la historia, tanto de las religiones como de la filosofía para entender que los seres humanos no conocemos a Dios, simplemente intuimos su Ser y existencia, infiriéndolo de una pléyade de sentimientos, experiencias, razones, filosofías y revelaciones que no son más que en su mayor parte iluminaciones, sueños o visiones.

Discernir lo verdadero de lo falso es muy complicado en el conocimiento subjetivo, ante eso concuerdo que la imagen de Dios ha pasado inevitablemente por un proceso de antropomorfismo inevitable. La razón de que seamos cristianos reside en una fe en que Alguien vino a explicarnos a Dios Padre con palabras humanas, alegorías, parábolas, dichos, enseñanzas y, sobre todo ejemplo.
 
SALMOS 1:
Es completamente FALSO que tu puedas pagar tus pecados con la primera muerte, la cual es la muerte que todos experimentamos aqui en este mundo.
Hola Patricio.
A ver si te lo puedo explicar.

Imaginate la vida como si fuera una cosa. Como si fuera una caja de madera roja de 10 cm. x 10 cm. x 10 cm.
Vos amas esa cajita mucho y siempre la llevás con vos a todos lados.

Un día te parás en la vidriera de un negocio y ves algo que te gusta y entrás para comprarlo y él vendedor te dice que el precio de ese artículo son 100000 dólares.
Entonces vos le decís: No tengo 100000 dólares pero tengo esta cajita roja.
El hombre la ve y le gusta y acepta cambiartela por el artículo que a vos te gusta.
Le das la caja y te llevás el artículo.

Perdiste la caja.
La entregaste para siempre a cambio del artículo que querías comprar.

No la podés recuperar.
Si la querés recuperar entonces tenés que devolver lo que el comerciante te dió o darle los 100000 dóares.

Así el pecado se paga con la vida.
Entregás tu vida por tus pecados y tus pecados quedan pagados.
Pero no podés recuperar la vida porque fue tomada en pago por ellos.
Si recuperaras tu vida tus pecados volverían a quedar impagos.

Es lo mismo que cuando empeñas una joya y te dan algo a cambio.
Si la querés rescatar deberás devolver lo que te dieron mas los intereses.

A eso se le llama REDIMIR.

La vida es un pago real por el pecado; una vez entregada, no se puede recuperar sin cancelar nuevamente el pago.
Redimir es recuperar lo entregado mediante un nuevo pago.

Porque si cuando morimos aqui en este mundo y nos sepultan bajo tierra, PAGAMOS NUESTROS PECADOS CON ESA MUERTE, eso quiere decir que cuando seamos levantados de la muerte para enfrentar el juicio universal de Apocalipsis 20: 12 y 13, NO TENDREMOS PECADO ALGUNO, PORQUE LOS PECADOS FUERON PAGADOS CUANDO SUFRIMOS LA MUERTE POR PRIMERA VEZ.
Tu error es creer que si uno pagó algo con su vida, luego pueda recuperar esa vida porque si.
Si cuando morimos, morimos en pago por nuestros pecados entonces ya no podemos volver a vivir.
Porque si volvemos a la vida entonces el pago o la cancelación de nuestros pecados se anula y volvemos a estar en deuda con Dios.

La muerte definitiva se vuelve "primera" por causa de la redensión.
Si no existiera la redención, nuestra muerte sería algo terminal y definitivo.
Se nos quitaría la vida para siempre a cambio de nuestros pecados.

Pero Cristo se presenta ante la muerte y paga nuestra deuda por nuestros pecados con su propia vida para comprar nuestras almas, y sacarlas de allí.

Y si...
Cuando nos levantamos de la muerte redimidos por la sangre de Cristo (SU VIDA), ya no tenemos mas pecados porque todos nuestros pecados que exigían nuestra vida a cambio fueron pagados con la vida de Jesús.

Y por eso es que una vez vencida la muerte por la paga de nuestros pecados como lo demandaba la ley, ya no hay mas muerte.

Pero el Hijo, después de comprarle todos los muertos a la ley aún va a realizar un juicio para ver a quienes les va a otorgar la entrada al paraiso y a quines va a mandar al infierno para siempre.
Te das cuenta lo ridiculo que es decir que podemos PAGAR todos nuestros pecados con nuestra primera muerte en este mundo?
No es ridículo. Lo ridículo es no entender lo que es la muerte.
La muerte es un estado, y para que la muerte pueda pagar por nuestros pecados, uno debe permanecer MUERTO.
O sea que nuestros pecados se pagan con nuestra vida. Con nuestro "derecho" a vivir.
La muerte es la cancelación del derecho a la vida dado por Dios.

Para poder salvar a algunos de la muerte, Cristo nos tuvo que comprar a todos y después realizar una selección de los comprados para elegir quienes irán a vida eterna y quienes a condenación eterna.

El calvinismo lo resuelve de otra forma con una redención limitada y solo para los que se salvan pero no se puede hacer acepción de personas bajo el "ciertamente morirás" de Dios.

Mirá Hijo si querés redimir a algunos de la muerte los vas a tener que redimir a todos y luego los tendrás que separar.
Porque no podés redimir a algunos y a otros no.
Cuando Pablo dice:
"LA PAGA DEL PECADO ES MUERTE" (Romanos 6: 23), se refiere a LA MUERTE que sufriran los condenados a morir en el "LAGO DE FUEGO", despues de haber sido juzgados por Dios (Apocalipsis 20: 13 al 15), la cual la Biblia la llama "LA MUERTE SEGUNDA" (Apocalipsis 20: 14).
No. Está razonando mal. La muerte entró por el pecado y la muerte en si misma ya era suficiente pago.
Lo que ocurrió es que Dios no quería que en realidad murieramos y punto.
Y es entonces cuando él pone en marcha la salvación que obviamente no podrá ser de todos porque no todos son iguales.
Pero aún para salvar a algunos los debía redimir a todos de la muerte y después SEPARAR a los redimidos por la sangre, entre aquellos que irían a vida eterna y aquellos que irían a condenación eterna.
De consiguiente:
1) LA MUERTE PRIMERA LA EXPERIMENTAMOS TODOS CUANDO NUESTRO CADAVER ES SEPULTADO BAJO TIERRA.
Como paga por aquel "ciertamente morirás" y bajo la consigna de que los hijos pagan por el pecado de sus padres.
Así todos heredamos la muerte por lo que hizo Adán nuestro Padre.
Dios promete cambiar esto de que todos sean juzgados por el pecado del padre y nos redime a todos mediante el cordero de Dios que quita el pecado del mundo para luego juzgar a cada uno según su propia vida y no por el pecado de Adán.

Entonces con la muerte primera de TODOS se cumple con la palabra de Dios y su justicia y Dios no queda como un mentiroso.
Dios le había dicho a Adán que si comía moriría mientras que satanás le dijo que no moriría.
Si el hombre no moría entonces satnás quedaría como el verás y Dios como el mentiroso.
Por eso todos deben MORIR para que se cumpla la sentencia de Dios.

Luego aparece el Hijo para redimirlos a todos y para ello entrega su vida a cambio de las nuestras.
Y así se cumple Ezquiel porque ahora cada quien será juzgado en función de sus porpias obras y no en función de las obras de Adán nuestro padre.

Y el Hijo, o sea la GRACIA, separa a los redimidos, entre quienes van a vida eterna y los que van a condención eterna.
2) "LA MUERTE SEGUNDA" (Apocalipsis 20: 14) ES LA QUE EXPERIMENTARAN LOS QUE VUELVAN A LA VIDA PARA SER JUZGADOS CON VIDA, PERO QUE SERAN CONDENADOS POR DIOS Y, DESPUES DE ELLO, SERAN LANZADOS "AL LAGO DE FUEGO", PARA MORIR POR SEGUNDA VEZ. ESTA ES "LA MUERTE SEGUNDA" QUE PAGA LOS PECADOS DE QUIENES RECHAZARON LA SALVACION DE SUS ALMAS.
La muerte primera es consecuencia del pecado y del accionar de nuestro padre Adán.
A esa muerte Dios la neutraliza con Cristo.
Todos morimos en Adán y TODOS salimos de esa muerte gracias a Cristo.
Esto es pura GRACIA.
Del mismo modo que nada hicimos para morir EN Adán, tampoco nada hicimos para ser rescatados de esa muerte por Cristo.
Nadie fue consultado ni por lo primero ni por lo segundo.
Ahora los redimidos de la LEY se enfrentan al señorió de Cristo.
No tienen otra. Deben doblar sus rodillas ante SU Señor y quien los compró de la muerte.
Los que estén de acuerdo con pertenecer a Cristo se irán con él y los que no, al infierno de cabeza.

El juicio que nos manda a la primera muerte es el juicio por los pecados de Adán.
El juicio que nos manda a vida eterna o al infierno es el juicio personal de la GRACIA.
Lamentablemente, mucho de lo que tu afirmas carece del fundamento de textos biblicos, porque mas bien es lo que tu te imaginas.
Está todo bien funadmentado en las escrituras y no es imaginación mía.
Es vital que todas tus afirmaciones esten respaldadas por textos biblicos.
Saludos.
Patricio Cespedes Castro.
Discipulo de Jesus.
Lo están.
Saludos.
 
La palabra "tradicional" tiene un peligro enorme. ¿Qué hizo Jesús de Nazaret sino derribar tradiciones?

El conocimiento libera y empodera al ser humano, es esencial para evitar que nos quedemos anclados en épocas que no aportan nada a la actualidad. Dios no viene a restringirlo o socavar nuestro conocimiento, todo lo contrario, ¡es puro conocimiento!

Es necesario entender a fondo la historia, tanto de las religiones como de la filosofía para entender que los seres humanos no conocemos a Dios, simplemente intuimos su Ser y existencia, infiriéndolo de una pléyade de sentimientos, experiencias, razones, filosofías y revelaciones que no son más que en su mayor parte iluminaciones, sueños o visiones.

Discernir lo verdadero de lo falso es muy complicado en el conocimiento subjetivo, ante eso concuerdo que la imagen de Dios ha pasado inevitablemente por un proceso de antropomorfismo inevitable. La razón de que seamos cristianos reside en una fe en que Alguien vino a explicarnos a Dios Padre con palabras humanas, alegorías, parábolas, dichos, enseñanzas y, sobre todo ejemplo.

Usted no lo conoce a Dios y cree que muchos también son como usted, pero la verdad que muchos conocemos a Dios y hablo del Padre y muchos niegan que fuimos hechos a su semejanza y la manifestación del Padre celestial es como un ser humano y anciano de días .​

 
Es una profecía clara, que aparece en el libro de Habacuc:

"Porque se llenará la tierra con el conocimiento de la gloria del Señor
así como las aguas cubren los mares." Habacuc 2:14.

En verdad, el conocimiento de Dios va a llenar toda la tierra. Todo el planeta tendrá que reconocer que el Dios de Israel es el único y verdadero Dios, y Jesús su Hijo y Juez del universo.

Eso es lo que claramente indican las escrituras.
 
  • Like
Reacciones: Salmos 1
Todo el planeta tendrá que reconocer que el Dios de Israel es el único y verdadero Dios, y Jesús su Hijo y Juez del universo.
Pero cuál Dios de Israel, ¿el qué daba estas órdenes?

"Ve ahora, y ataca a Amalec, y destruye por completo todo lo que tiene, y no te apiades de él; antes bien, da muerte tanto a hombres como a mujeres, a niños como a niños de pecho, a bueyes como a ovejas, a camellos como a asnos».
 
Pero cuál Dios de Israel, ¿el qué daba estas órdenes?

"Ve ahora, y ataca a Amalec, y destruye por completo todo lo que tiene, y no te apiades de él; antes bien, da muerte tanto a hombres como a mujeres, a niños como a niños de pecho, a bueyes como a ovejas, a camellos como a asnos».

El mismo único Dios, Padre de Jesucristo, y como dije, no comprendes la escritura, eso tenía un propósito, pero seguro que no le interesa saber, negando la verdad e imponiendo sus rancias interpretaciones.​

 
eso tenía un propósito
Encantado de leer ese propósito, soy todo ojos.
Rancias son las interpretaciones que dan propósito a cualquier genocidio o infanticidio en nombre de Dios. Eso si que es pura blasfemia.
¿Sabes cómo llamo yo eso?, terrorismo, sembrar terror como hacen los fundamentalistas de la yihad en nombre de Alá.
 
Pero cuál Dios de Israel, ¿el qué daba estas órdenes?

"Ve ahora, y ataca a Amalec, y destruye por completo todo lo que tiene, y no te apiades de él; antes bien, da muerte tanto a hombres como a mujeres, a niños como a niños de pecho, a bueyes como a ovejas, a camellos como a asnos».
Para Dios el hombre estaba perdido y no tenía futuro.
Todos mas tarde o mas temprano mueren por designio divino.
También a vos te va a matar y también resucitar.
Irás al cielo o al infierno pero gracias a Cristo no vas a morir jamás.
 
La palabra "tradicional" tiene un peligro enorme. ¿Qué hizo Jesús de Nazaret sino derribar tradiciones?

El conocimiento libera y empodera al ser humano, es esencial para evitar que nos quedemos anclados en épocas que no aportan nada a la actualidad. Dios no viene a restringirlo o socavar nuestro conocimiento, todo lo contrario, ¡es puro conocimiento!

Es necesario entender a fondo la historia, tanto de las religiones como de la filosofía para entender que los seres humanos no conocemos a Dios, simplemente intuimos su Ser y existencia, infiriéndolo de una pléyade de sentimientos, experiencias, razones, filosofías y revelaciones que no son más que en su mayor parte iluminaciones, sueños o visiones.

Discernir lo verdadero de lo falso es muy complicado en el conocimiento subjetivo, ante eso concuerdo que la imagen de Dios ha pasado inevitablemente por un proceso de antropomorfismo inevitable. La razón de que seamos cristianos reside en una fe en que Alguien vino a explicarnos a Dios Padre con palabras humanas, alegorías, parábolas, dichos, enseñanzas y, sobre todo ejemplo.
La verdad que está en la Biblia nunca cambia.

Los movimientos religiosos del mundo no tienen nada que ver con Dios, y mucho menos los que se presentan en internet como si fueran iluminados que reciben mensajes directos de Dios. Todos estos malandros son empleados del diablo que los mueve de aquí para allá junto con todos los que se dejan mover por ellos.

Lo que tienen que hacer es buscar cuál es el grupo organizado que refleja con sus obras que es el pueblo de Dios. Dios tiene que tener un pueblo organizado hoy como siempre lo tuvo. Los independientes y los que dicen que la iglesia de Dios tiene miembros en cualquier secta son unos mentirosos.
 
La verdad que está en la Biblia nunca cambia.

Los movimientos religiosos del mundo no tienen nada que ver con Dios, y mucho menos los que se presentan en internet como si fueran iluminados que reciben mensajes directos de Dios. Todos estos malandros son empleados del diablo que los mueve de aquí para allá junto con todos los que se dejan mover por ellos.

Lo que tienen que hacer es buscar cuál es el grupo organizado que refleja con sus obras que es el pueblo de Dios. Dios tiene que tener un pueblo organizado hoy como siempre lo tuvo. Los independientes y los que dicen que la iglesia de Dios tiene miembros en cualquier secta son unos mentirosos.

y ¿Cual es tu religion? donde estan los unicos miembros de Dios, pos a ver si me uno a esa​

 
La verdad lo es todo y la verdad está en Dios.
Cierto, la verdad está en Dios
Y Dios no ha dicho que se viene un salto en el conocimiento de Dios más grande que la reforma iniciada por Lutero
Eso lo afirmas tú
Te pregunto
¿Cuál es el fundamento de tal afirmación?
 
Estás equivocado.
La muerte ya es el juicio por el pecado.
El pecado se paga con la muerte.
Todos morimos ..., o moriremos
De modo que se cumple eso de que no hay ni un solo justo
¿De dónde salen entonces aquellos que dicen ser justificados, y que, de acuerdo con lo que dices, no debieran morir?
 
Lo cual demuestra que debemos desconfiar de la mayoría de biblistas y teólogos.

Muchos acaban construyendo (literalmente) “una fe” que es extraña a la misma fe.
Sí, es posible que así sea
 
Acuerdense del 2025.
La biblia es el texto mas extensamente estudiado de la historia. No hay absolutamente nada nuevo en cuanto a la palabra de Dios se refiere. Hemos logrado entender mejor algunos pasajes a la luz de "nuevos" textos seculares en koine griego que se han encontrado en las biblioetcas aqui y alla. Y esos textos nos ayudan a clarificar el uso de determinadas frases de uso comun los dos o tres primeros siglos de la era Cristiana. Pero hasta ahi. NO hay absolutamente NADA nuevo en cuanto a la revelacion de Dios en Cristo Jesus que ya no sapamos.

Saludos.
 
La biblia es el texto mas extensamente estudiado de la historia.
Amén.
No hay absolutamente nada nuevo en cuanto a la palabra de Dios se refiere.
Amén.
Hemos logrado entender mejor algunos pasajes a la luz de "nuevos" textos seculares en koine griego que se han encontrado en las biblioetcas aqui y alla.
No creo pero puede ser.
Y esos textos nos ayudan a clarificar el uso de determinadas frases de uso comun los dos o tres primeros siglos de la era Cristiana.
En los tres primeros siglos en lugar de avanzar se retrocedió.
Pero hasta ahi.
Hasta ahí no.
Tuvo que venir la reforma para volver un poco a los rudimentos.
NO hay absolutamente NADA nuevo en cuanto a la revelacion de Dios en Cristo Jesus que ya no sapamos.
Falso.
Que no sepamos todavía hay mucho.
Que no se haya escrito no.
Corrijo tu confesión:
NO hay absolutamente NADA nuevo en cuanto a la revelacion de Dios en Cristo Jesus que no este en la biblia.
Saludos.