SALMOS 1:
Es completamente FALSO que tu puedas pagar tus pecados con la primera muerte, la cual es la muerte que todos experimentamos aqui en este mundo.
Hola Patricio.
A ver si te lo puedo explicar.
Imaginate la vida como si fuera una cosa. Como si fuera una caja de madera roja de 10 cm. x 10 cm. x 10 cm.
Vos amas esa cajita mucho y siempre la llevás con vos a todos lados.
Un día te parás en la vidriera de un negocio y ves algo que te gusta y entrás para comprarlo y él vendedor te dice que el precio de ese artículo son 100000 dólares.
Entonces vos le decís: No tengo 100000 dólares pero tengo esta cajita roja.
El hombre la ve y le gusta y acepta cambiartela por el artículo que a vos te gusta.
Le das la caja y te llevás el artículo.
Perdiste la caja.
La entregaste para siempre a cambio del artículo que querías comprar.
No la podés recuperar.
Si la querés recuperar entonces tenés que devolver lo que el comerciante te dió o darle los 100000 dóares.
Así el pecado se paga con la vida.
Entregás tu vida por tus pecados y tus pecados quedan pagados.
Pero no podés recuperar la vida porque fue tomada en pago por ellos.
Si recuperaras tu vida tus pecados volverían a quedar impagos.
Es lo mismo que cuando empeñas una joya y te dan algo a cambio.
Si la querés rescatar deberás devolver lo que te dieron mas los intereses.
A eso se le llama REDIMIR.
La vida es un pago real por el pecado; una vez entregada, no se puede recuperar sin cancelar nuevamente el pago.
Redimir es recuperar lo entregado mediante un nuevo pago.
Porque si cuando morimos aqui en este mundo y nos sepultan bajo tierra, PAGAMOS NUESTROS PECADOS CON ESA MUERTE, eso quiere decir que cuando seamos levantados de la muerte para enfrentar el juicio universal de Apocalipsis 20: 12 y 13, NO TENDREMOS PECADO ALGUNO, PORQUE LOS PECADOS FUERON PAGADOS CUANDO SUFRIMOS LA MUERTE POR PRIMERA VEZ.
Tu error es creer que si uno pagó algo con su vida, luego pueda recuperar esa vida porque si.
Si cuando morimos, morimos en pago por nuestros pecados entonces ya no podemos volver a vivir.
Porque si volvemos a la vida entonces el pago o la cancelación de nuestros pecados se anula y volvemos a estar en deuda con Dios.
La muerte definitiva se vuelve "primera" por causa de la redensión.
Si no existiera la redención, nuestra muerte sería algo terminal y definitivo.
Se nos quitaría la vida para siempre a cambio de nuestros pecados.
Pero Cristo se presenta ante la muerte y paga nuestra deuda por nuestros pecados con su propia vida para comprar nuestras almas, y sacarlas de allí.
Y si...
Cuando nos levantamos de la muerte redimidos por la sangre de Cristo (SU VIDA), ya no tenemos mas pecados porque todos nuestros pecados que exigían nuestra vida a cambio fueron pagados con la vida de Jesús.
Y por eso es que una vez vencida la muerte por la paga de nuestros pecados como lo demandaba la ley, ya no hay mas muerte.
Pero el Hijo, después de comprarle todos los muertos a la ley aún va a realizar un juicio para ver a quienes les va a otorgar la entrada al paraiso y a quines va a mandar al infierno para siempre.
Te das cuenta lo ridiculo que es decir que podemos PAGAR todos nuestros pecados con nuestra primera muerte en este mundo?
No es ridículo. Lo ridículo es no entender lo que es la muerte.
La muerte es un estado, y para que la muerte pueda pagar por nuestros pecados, uno debe permanecer MUERTO.
O sea que nuestros pecados se pagan con nuestra vida. Con nuestro "derecho" a vivir.
La muerte es la cancelación del derecho a la vida dado por Dios.
Para poder salvar a algunos de la muerte, Cristo nos tuvo que comprar a todos y después realizar una selección de los comprados para elegir quienes irán a vida eterna y quienes a condenación eterna.
El calvinismo lo resuelve de otra forma con una redención limitada y solo para los que se salvan pero no se puede hacer acepción de personas bajo el "ciertamente morirás" de Dios.
Mirá Hijo si querés redimir a algunos de la muerte los vas a tener que redimir a todos y luego los tendrás que separar.
Porque no podés redimir a algunos y a otros no.
Cuando Pablo dice:
"LA PAGA DEL PECADO ES MUERTE" (Romanos 6: 23), se refiere a LA MUERTE que sufriran los condenados a morir en el "LAGO DE FUEGO", despues de haber sido juzgados por Dios (Apocalipsis 20: 13 al 15), la cual la Biblia la llama "LA MUERTE SEGUNDA" (Apocalipsis 20: 14).
No. Está razonando mal. La muerte entró por el pecado y la muerte en si misma ya era suficiente pago.
Lo que ocurrió es que Dios no quería que en realidad murieramos y punto.
Y es entonces cuando él pone en marcha la salvación que obviamente no podrá ser de todos porque no todos son iguales.
Pero aún para salvar a algunos los debía redimir a todos de la muerte y después SEPARAR a los redimidos por la sangre, entre aquellos que irían a vida eterna y aquellos que irían a condenación eterna.
De consiguiente:
1) LA MUERTE PRIMERA LA EXPERIMENTAMOS TODOS CUANDO NUESTRO CADAVER ES SEPULTADO BAJO TIERRA.
Como paga por aquel "ciertamente morirás" y bajo la consigna de que los hijos pagan por el pecado de sus padres.
Así todos heredamos la muerte por lo que hizo Adán nuestro Padre.
Dios promete cambiar esto de que todos sean juzgados por el pecado del padre y nos redime a todos mediante el cordero de Dios que quita el pecado del mundo para luego juzgar a cada uno según su propia vida y no por el pecado de Adán.
Entonces con la muerte primera de TODOS se cumple con la palabra de Dios y su justicia y Dios no queda como un mentiroso.
Dios le había dicho a Adán que si comía moriría mientras que satanás le dijo que no moriría.
Si el hombre no moría entonces satnás quedaría como el verás y Dios como el mentiroso.
Por eso todos deben MORIR para que se cumpla la sentencia de Dios.
Luego aparece el Hijo para redimirlos a todos y para ello entrega su vida a cambio de las nuestras.
Y así se cumple Ezquiel porque ahora cada quien será juzgado en función de sus porpias obras y no en función de las obras de Adán nuestro padre.
Y el Hijo, o sea la GRACIA, separa a los redimidos, entre quienes van a vida eterna y los que van a condención eterna.
2) "LA MUERTE SEGUNDA" (Apocalipsis 20: 14) ES LA QUE EXPERIMENTARAN LOS QUE VUELVAN A LA VIDA PARA SER JUZGADOS CON VIDA, PERO QUE SERAN CONDENADOS POR DIOS Y, DESPUES DE ELLO, SERAN LANZADOS "AL LAGO DE FUEGO", PARA MORIR POR SEGUNDA VEZ. ESTA ES "LA MUERTE SEGUNDA" QUE PAGA LOS PECADOS DE QUIENES RECHAZARON LA SALVACION DE SUS ALMAS.
La muerte primera es consecuencia del pecado y del accionar de nuestro padre Adán.
A esa muerte Dios la neutraliza con Cristo.
Todos morimos en Adán y TODOS salimos de esa muerte gracias a Cristo.
Esto es pura GRACIA.
Del mismo modo que nada hicimos para morir EN Adán, tampoco nada hicimos para ser rescatados de esa muerte por Cristo.
Nadie fue consultado ni por lo primero ni por lo segundo.
Ahora los redimidos de la LEY se enfrentan al señorió de Cristo.
No tienen otra. Deben doblar sus rodillas ante SU Señor y quien los compró de la muerte.
Los que estén de acuerdo con pertenecer a Cristo se irán con él y los que no, al infierno de cabeza.
El juicio que nos manda a la primera muerte es el juicio por los pecados de Adán.
El juicio que nos manda a vida eterna o al infierno es el juicio personal de la GRACIA.
Lamentablemente, mucho de lo que tu afirmas carece del fundamento de textos biblicos, porque mas bien es lo que tu te imaginas.
Está todo bien funadmentado en las escrituras y no es imaginación mía.
Es vital que todas tus afirmaciones esten respaldadas por textos biblicos.
Saludos.
Patricio Cespedes Castro.
Discipulo de Jesus.
Lo están.
Saludos.