¿Se puede ser Cristiano sin estar en Ninguna Religión?

¿Se puede ser Cristiano sin estar en Ninguna Religión?


  • Votantes totales
    17
  • Encuesta cerrada .
18 Septiembre 2007
10.083
241
www.amazon.com
Les hago una pregunta a los católicos y a las demás denominaciones y a quienes no participan en ninguna.

¿SE PUEDE SER CRISTIANO SIN ESTAR EN NINGUNA RELIGIÓN?

Aquí tenemos dos elecciones, creemos en Dios o no. Si no crees no tienes necesidad de estar atado a ningún dogma religioso, menos a una institución. Pero si crees en Dios y el de la Biblia, luego tienes que pasar tarjeta por alguna religión, especialmente en la católica quienes se asumen el mando del cristianismo.

Es simple hermanos ¿Debemos someternos a una institución religiosa luego de decir sí a Dios y a Cristo?

¿No es posible ser cristiano sin estar sometido a jerarquías?

¿Qué sucede si aceptamos a Cristo pero no tenemos la mínima intención de someternos a jerarquía o institución alguna? ¿Qué podría suceder? ¿En el pero de los casos ser juzgado por Dios?

Gracias a Dios vivimos en un mundo de libertad, aunque no de tolerancia religiosa, en donde puedo libremente conformarme en lo religioso como yo guste, tan solo el peligro sería ser juzgado por las jerarquías eclesiasticas, ¿pero quien garantiza que sería juzgado ante Dios? ¿Debería creerle a un religioso que en el peor de los casos por no estar sometido a la jerarquía sería condenado por Dios?

Aquí lo único que nos mueve a una institución religiosa o es la necesidad de congregarnos, o los argumentos que ésta pueda esgrimir a su favor, pero nada nos impide que seamos libres en Cristo sin atarnos a hombre alguno ¿O sí?
 
Re: ¿Se puede ser Cristiano sin estar en Ninguna Religión?

A mi modo de ver cristiano es todo aquél que reconozca en Cristo, al Hijo de Dios y la divinidad asociada a su persona.

Bajo esta línea de pensamiento , al ejemplo: los TJ´s, no serían cristianos pues para ellos Jesús no es Dios entonces no puede ser por definicion Cristo, aunque así le nombren.

Ahora bajo parametros doctrinales católicos:

Relación de los hermanos separados con la Iglesia católica

3. En esta una y única Iglesia de Dios, ya desde los primeros tiempos, se efectuaron algunas escisiones que el Apóstol condena con severidad, pero en tiempos sucesivos surgieron discrepancias mayores, separándose de la plena comunión de la Iglesia no pocas comunidades, a veces no sin responsabilidad de ambas partes. pero los que ahora nacen y se nutren de la fe de Jesucristo dentro de esas comunidades no pueden ser tenidos como responsables del pecado de la separación, y la Iglesia católica los abraza con fraterno respeto y amor; puesto que quienes creen en Cristo y recibieron el bautismo debidamente, quedan constituidos en alguna comunión, aunque no sea perfecta, con la Iglesia católica.

Efectivamente, por causa de las varias discrepancias existentes entre ellos y la Iglesia católica, ya en cuanto a la doctrina, y a veces también en cuanto a la disciplina, ya en lo relativo a la estructura de la Iglesia, se interponen a la plena comunión eclesiástica no pocos obstáculos, a veces muy graves, que el movimiento ecumenista trata de superar. Sin embargo, justificados por la fe en el bautismo, quedan incorporados a Cristo y, por tanto, reciben el nombre de cristianos con todo derecho y justamente son reconocidos como hermanos en el Señor por los hijos de la Iglesia católica.

Es más: de entre el conjunto de elementos o bienes con que la Iglesia se edifica y vive, algunos, o mejor, muchísimos y muy importantes pueden encontrarse fuera del recinto visible de la Iglesia católica: la Palabra de Dios escrita, la vida de la gracia, la fe, la esperanza y la caridad, y algunos dones interiores del Espíritu Santo y elementos visibles; todo esto, que proviene de Cristo y a El conduce, pertenece por derecho a la única Iglesia de Cristo.

Los hermanos separados practican no pocos actos de culto de la religión cristiana, los cuales, de varias formas, según la diversa condición de cada Iglesia o comunidad, pueden, sin duda alguna, producir la vida de la gracia, y hay que confesar que son aptos para dejar abierto el acceso a la comunión de la salvación.

Por consiguiente, aunque creamos que las Iglesias y comunidades separadas tienen sus defectos, no están desprovistas de sentido y de valor en el misterio de la salvación, porque el Espíritu de Cristo no ha rehusado servirse de ellas como medios de salvación, cuya virtud deriva de la misma plenitud de la gracia y de la verdad que se confió a la Iglesia.

Los hermanos separados, sin embargo, ya particularmente, ya sus comunidades y sus iglesias, no gozan de aquella unidad que Cristo quiso dar a los que regeneró y vivificó en un cuerpo y en una vida nueva y que manifiestan la Sagrada Escritura y la Tradición venerable de la Iglesia. Solamente por medio de la Iglesia católica de Cristo, que es auxilio general de la salvación, puede conseguirse la plenitud total de los medios salvíficos. Creemos que el Señor entregó todos los bienes de la Nueva Alianza a un solo colegio apostólico, a saber, el que preside Pedro, para constituir un solo Cuerpo de Cristo en la tierra, al que tienen que incorporarse totalmente todos los que de alguna manera pertenecen ya al Pueblo de Dios. Pueblo que durante su peregrinación por la tierra, aunque permanezca sujeto al pecado, crece en Cristo y es conducido suavemente por Dios, según sus inescrutables designios, hasta que arribe gozoso a la total plenitud de la gloria eterna en la Jerusalén celestial.

http://www.vatican.va/archive/hist_...ecree_19641121_unitatis-redintegratio_sp.html
 
Re: ¿Se puede ser Cristiano sin estar en Ninguna Religión?

Resulta un poco difícil dar un sí categórigo o un no categórico.

Los que somos salvos por Cristo deberíamos reunirnos en amor fraterno, sin fingimiento. Los clubes sociales que se creen la última coca-cola del desierto no encajan acá.

Por otra parte, aunque bien puede iniciarse una iglesia "cristiana" en alguna parte, solo se puede saber si es de Dios en función de las muestras celestiales de su autenticidad. El que es "cristiano de por libre" no puede estar para siempre así; ¿cómo podría lograr crecer en amor y unidad con otros por quienes Cristo dio Su vida?

Se han dado muchos abusos por parte de muchos movimientos cristianos que poco a poco perdieron lo espiritual, y ese es el motivo por el cual la gente de afuera dice que los cristianos somos una bola de locos e irresponsables.
 
Re: ¿Se puede ser Cristiano sin estar en Ninguna Religión?

mmm segun tengo entendido cristianos son creyentes y seguidores de cristo.

Alli cabe la pregunta "¿Que creen de cristo?", Testigos de Jehova, Mormones, algunos otras ramificaciones CREEN EN CRISTO, desde sus interpretaciones de la naturaleza del mismo.
Si analizamos la historia del cristianismo hay casos como los escenios creyentes en cristo, los gnosticos, los arrianos, entre otros que tienen interpretaciones diversas de la naturaleza de Cristo. Aun asi todos caben en la categoria de cristianos si somos mas laxos y tolerantes con visiones distintas a las canonicas u oficiales por organismos como la iglesia catolica.

La otra pregunta que vale la pena analizar es ¿Sin estar en alguna religion?, por ese lado si lo veria dificil porque creer y seguir a cristo hace parte de todo un contexto religioso, por mas variaciones que se puedan tener o aun asi no quiera autoetiquetarse en una religión, el hecho de seguir cierto marco se define en un actuar religioso.

No lo creeria posible, pero quien sabe talvez hay una buena descripción de seguir y creer en cristo sin pertenecer a alguna religión.
 
Re: ¿Se puede ser Cristiano sin estar en Ninguna Religión?

Les hago una pregunta a los católicos y a las demás denominaciones y a quienes no participan en ninguna.

¿SE PUEDE SER CRISTIANO SIN ESTAR EN NINGUNA RELIGIÓN?

Aquí tenemos dos elecciones, creemos en Dios o no. Si no crees no tienes necesidad de estar atado a ningún dogma religioso, menos a una institución. Pero si crees en Dios y el de la Biblia, luego tienes que pasar tarjeta por alguna religión, especialmente en la católica quienes se asumen el mando del cristianismo.


La religiones están totalmente equivocadas, Jesús dice: la verdad os hará libres, si estamos atados a una religión no somos libre, y el que no es libre no puede tener fe, la fe se ejerce en libertad de pensamiento y decisión, Jesús no vino a esclavizar sino a liberar, la fe y la confianza es solo para Dios y nuestro Señor.


Es simple hermanos ¿Debemos someternos a una institución religiosa luego de decir sí a Dios y a Cristo?

¿No es posible ser cristiano sin estar sometido a jerarquías? - si es posible, es más - nadie debería estar atado a una religión

¿Qué sucede si aceptamos a Cristo pero no tenemos la mínima intención de someternos a jerarquía o institución alguna? ¿Qué podría suceder? ¿En el pero de los casos ser juzgado por Dios? - es lo mejor, las religiones son el opio de los pueblos

¿Someternos a jerarquías ? esto es lo más aberrante de las religiones, quiere decir que nadie puede pensar y razonar por si mismo, eso es tomar por imbécil a todas las personas, está escrito, quien llame imbécil a su hermano será reo del infierno.

Gracias a Dios vivimos en un mundo de libertad, aunque no de tolerancia religiosa, en donde puedo libremente conformarme en lo religioso como yo guste, tan solo el peligro sería ser juzgado por las jerarquías eclesiasticas, ¿pero quien garantiza que sería juzgado ante Dios? ¿Debería creerle a un religioso que en el peor de los casos por no estar sometido a la jerarquía sería condenado por Dios?

Aquí lo único que nos mueve a una institución religiosa o es la necesidad de congregarnos, o los argumentos que ésta pueda esgrimir a su favor, pero nada nos impide que seamos libres en Cristo sin atarnos a hombre alguno ¿O sí?

El seguir a Cristo no es una opción - o seguimos a Cristo o seguimos preceptos de hombres que son lo que predican las religiones.
 
Re: ¿Se puede ser Cristiano sin estar en Ninguna Religión?

Pongo una cita haber si refleja el tema en cuestión:

Mateo 23:15 ¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque recorréis mar y tierra para hacer un prosélito, y una vez hecho, le hacéis dos veces más hijo del infierno que vosotros.
 
Re: ¿Se puede ser Cristiano sin estar en Ninguna Religión?

Sí, ser cristianos es cree en Cristo, ahora practicar el cristianismo es otra cosas muy diferente para practicar el cristianismo hay que pertenecer a una religión organizada, para para ser Cristiano no.
miles-de-cristianos-huyen-para-salvar-sus-vidas.jpg







miles-de-cristianos-huyen-para-salvar-sus-vidas.jpg



religion-300x300.jpg



indonesia-cristianos.jpg




persecuciones.jpg




dc4831806f310bbb9cef261dce87b09f.jpg



 
Re: ¿Se puede ser Cristiano sin estar en Ninguna Religión?

Yo voté que sí se puede, una cosa es decir "no se debe" y otra es "sí se puede". Y hay ejemplos, como los ermitaños y monjes del desierto, vivían aislados y haciendo ofrendas y en comunión personal con Dios. Pero tampoco dije que no se debe congregar, sino, si se puede.
 
Re: ¿Se puede ser Cristiano sin estar en Ninguna Religión?

Bueno, de acuerdo a este texto: “Porque donde dos o tres se reúnen en mi nombre, allí estoy yo con ellos.” Mateo 18:20, no hay necesidad de ir a alguna iglesia o institución o edificio en particular ( no se dice religión que no es lo mismo, religiones son Cristiana, Budista, Induístas, etc.). Por lo tanto, si te reúnes con tu vecino en su casa a discutir y descifrar la Biblia, pues es más que suficiente.
 
Re: ¿Se puede ser Cristiano sin estar en Ninguna Religión?

Por ejemplo, en este foro, donde se reúnen tantas personas a discutir de la Biblia y el Cristianismo, puede aplicarse ese texto.
 
Re: ¿Se puede ser Cristiano sin estar en Ninguna Religión?

A mi modo de ver cristiano es todo aquél que reconozca en Cristo, al Hijo de Dios y la divinidad asociada a su persona.

Bajo esta línea de pensamiento , al ejemplo: los TJ´s, no serían cristianos pues para ellos Jesús no es Dios entonces no puede ser por definicion Cristo, aunque así le nombren.

Ahora bajo parametros doctrinales católicos:



http://www.vatican.va/archive/hist_...ecree_19641121_unitatis-redintegratio_sp.html

¿Considera Ud que ser cristiano es igual a ser católico? ¿No se puede ser católico sino se es cristiano, ni ser cristiano sino se es católico? Y si le sumamos a su doctrina, no se puede ser creyente en Dios sino se es cristiano, y por ende sino se es católico... ¡Vaya patrimonio con el que se hacen los católicos! Dentro del mundo y desde la visión católica, se puede prácticar libremente la religiosidad pero es intolerable que sea válida si esta es fuera del catolicismo, hay libertad pero no tolerancia, eso es más que claro...
 
Re: ¿Se puede ser Cristiano sin estar en Ninguna Religión?

Que la PAZ esté con vosotros.

"CRISTIANO", NO es un simple "etiqueta", NI es CRISTIANO todo el que dice serlo...
JESUCRISTO (Bendito sea) NO PIDE "religiones", NI fundaciones denominacionales HUMANAS; ÉL PIDE CUMPLIDORES de SU LEY.
Solo requiere VOLUNTAD, CONSTANCIA y PERSEVERANCIA, EN SU PLENA y TOTAL CONFIANZA.
ÉL DICE: "AMAOS los UNOS a los OTROS COMO YO os he AMADO."...PALABRA DE DIOS. AMÉN.

ÉL ES EL EJEMPLO.

Que ÉL os Bendiga a TODOS con SU PAZ y SU AMOR. AMÉN.
 
Re: ¿Se puede ser Cristiano sin estar en Ninguna Religión?

Bueno, para ser cristiano estrictamente hablando se requiere una sola cosa: recibir el bautismo.

Ahora bien, yo creo mapzero que tú tienes un problema con la autoridad. No te gusta obedecer, no te gusta que haya alguien que tenga autoridad sobre tí, no te gusta que hayan pastores que te guien. Quieres ser libre como las aves.

Bueno, mi opinión personal es que eso es incompatible con el cristianismo, porque el cristianismo es la religión de la humildad, del amor. Dice la Escritura: "háganse esclavos uno de otros por amor". El orgullo, el querer la autonomía, el no sujetarse a nadie es en la visión cristiana la base de todos los pecados, fue el pecado de Adan y Eva. Por eso, el cristianismo es por así decirlo la antítesis de esa actitud.

Imagínate que nuestro modelo es Jesucristo, que siendo Dios tomó la condición de esclavo, aprendió a ser siervo obedeciendo, se humilló a sí mismo, se abajó, se anonadó, y por obediencia se humilló hasta la muerte, y muerte de cruz. Esa obediencia y humillación era fruto del amor, no de miedo no de sometimiento a la fuerza. Líbremente quiso despojarse de todo y humillarse.

Bueno, tienes que examinar tu actitud a la luz de nuestro modelo que es Jesucristo.
 
Re: ¿Se puede ser Cristiano sin estar en Ninguna Religión?

Bueno, para ser cristiano estrictamente hablando se requiere una sola cosa: recibir el bautismo.

Ahora bien, yo creo mapzero que tú tienes un problema con la autoridad. No te gusta obedecer, no te gusta que haya alguien que tenga autoridad sobre tí, no te gusta que hayan pastores que te guien. Quieres ser libre como las aves.

Bueno, mi opinión personal es que eso es incompatible con el cristianismo, porque el cristianismo es la religión de la humildad, del amor. Dice la Escritura: "háganse esclavos uno de otros por amor". El orgullo, el querer la autonomía, el no sujetarse a nadie es en la visión cristiana la base de todos los pecados, fue el pecado de Adan y Eva. Por eso, el cristianismo es por así decirlo la antítesis de esa actitud.

Imagínate que nuestro modelo es Jesucristo, que siendo Dios tomó la condición de esclavo, aprendió a ser siervo obedeciendo, se humilló a sí mismo, se abajó, se anonadó, y por obediencia se humilló hasta la muerte, y muerte de cruz. Esa obediencia y humillación era fruto del amor, no de miedo no de sometimiento a la fuerza. Líbremente quiso despojarse de todo y humillarse.

Bueno, tienes que examinar tu actitud a la luz de nuestro modelo que es Jesucristo.

Me gusta que me guíen, pero no me gusta tener impedimentos de los hombres de lo que Dios nos ha entregado.

Cristo fue autónomo ¿Qué entiendes por autonomía? Creo que lo tuyo es una interpretación, porque Cristo y la mayoría de los profetas se encontraron con las autoridades establecidas, no hubo paz entre ellos. Para decirlo de forma más simple, "han confrontado con el sistema", pero no por rebeldes, sino por amor a Dios.
 
Re: ¿Se puede ser Cristiano sin estar en Ninguna Religión?

Se me han venido dos cosas:

"Si estás fuera de la Fe eres esclavo porque no tienes a Dios, pero si estás dentro de la Fe eres esclavo porque estás dentro de la Religión".
 
Re: ¿Se puede ser Cristiano sin estar en Ninguna Religión?

Se me han venido dos cosas:

"Si estás fuera de la Fe eres esclavo porque no tienes a Dios, pero si estás dentro de la Fe eres esclavo porque estás dentro de la Religión".
Yo creo que tú eres esclavo de tus prejuicios. Tienes que evitar esos extremos entre "esclavitud" y "anarquía".

Jesús y los profetas han sido autónomos, libres, sin ataduras, tal como es cualquier cristiano. Pero eso no tiene nada que ver con no pertenecer a una religión. Todos los profetas bíblicos han estado vinvulados a la religión judia. Todos son profetas judios, no eran personas sueltas que andaban deambulando por el mundo y dando oráculos.

Jesús era libre, autónomo, pero era judio. Asistía a la sinagoga, aprendió la Escritura desde pequeño, la leía con sus padres, oraba con ellos, acudía al Templo para las fiestas. Cuando se enfrentó a los maestros de la ley, lo hizo no por ser maestros de la ley!!! Lo hizo porque eran MALOS maestros de la ley. ¿Se entiende la diferencia? Es imposible ver en Jesús a un subversivo, que llamara a liberarse de las autoridades establecidas.

Toda la enseñanza posterior de los apóstoles toma como supuesto que los cristianos obedecen la autoridad de los apóstoles, que los puso Dios para guiar al pueblo de Dios. Por algo escriben cartas a las iglesias, porque tienen autoridad.

En resumen, no veo en ninguna página de la Escritura el menor atisbo de subversión a las estructuras, de rebelión a las autoridades, de incentivo a vivir la fe en forma individual, de incentivo a enfrentarse a la autoridad. De hecho, los cristianos en los primeros siglos eran conocidos por su aceptación a las autoridades civiles, no había en ellos nada de subversivos ni de rebeldes ni de anárquicos.
 
Re: ¿Se puede ser Cristiano sin estar en Ninguna Religión?

Me gusta que me guíen, pero no me gusta tener impedimentos de los hombres de lo que Dios nos ha entregado.

Es que eso es falta de fe. Dios ha dicho en las Escrituras que Dios ha puesto a los pastores para velar por las almas de los cristianos y guiarlos, y por mucho que dice eso en la Biblia, tú no terminas de convencerte que los pastores son puestos por Dios en su función. Tú ves a los pastores como un obstáculo. eso es falta de fe en la acción de Dios en su Iglesia. No crees que Dios gobierna su Iglesia y por eso quieres correr solo.

El tema es que ese es el esquema que Dios ha querido: estar en una Iglesia. Si Dios hubiese querido que la fe se viviese solo, no habría formado una Iglesia. Jesús habría predicado y luego se habría ido.
 
Re: ¿Se puede ser Cristiano sin estar en Ninguna Religión?

Yo creo que tú eres esclavo de tus prejuicios. Tienes que evitar esos extremos entre "esclavitud" y "anarquía".

Jesús y los profetas han sido autónomos, libres, sin ataduras, tal como es cualquier cristiano. Pero eso no tiene nada que ver con no pertenecer a una religión. Todos los profetas bíblicos han estado vinvulados a la religión judia. Todos son profetas judios, no eran personas sueltas que andaban deambulando por el mundo y dando oráculos.

Jesús era libre, autónomo, pero era judio. Asistía a la sinagoga, aprendió la Escritura desde pequeño, la leía con sus padres, oraba con ellos, acudía al Templo para las fiestas. Cuando se enfrentó a los maestros de la ley, lo hizo no por ser maestros de la ley!!! Lo hizo porque eran MALOS maestros de la ley. ¿Se entiende la diferencia? Es imposible ver en Jesús a un subversivo, que llamara a liberarse de las autoridades establecidas.

Toda la enseñanza posterior de los apóstoles toma como supuesto que los cristianos obedecen la autoridad de los apóstoles, que los puso Dios para guiar al pueblo de Dios. Por algo escriben cartas a las iglesias, porque tienen autoridad.

En resumen, no veo en ninguna página de la Escritura el menor atisbo de subversión a las estructuras, de rebelión a las autoridades, de incentivo a vivir la fe en forma individual, de incentivo a enfrentarse a la autoridad. De hecho, los cristianos en los primeros siglos eran conocidos por su aceptación a las autoridades civiles, no había en ellos nada de subversivos ni de rebeldes ni de anárquicos.

Gracias Petrino por este aporte.

Ha sido de gran edificación , al menos para mí.
 
Re: ¿Se puede ser Cristiano sin estar en Ninguna Religión?

Yo creo que tú eres esclavo de tus prejuicios. Tienes que evitar esos extremos entre "esclavitud" y "anarquía".

Jesús y los profetas han sido autónomos, libres, sin ataduras, tal como es cualquier cristiano. Pero eso no tiene nada que ver con no pertenecer a una religión. Todos los profetas bíblicos han estado vinvulados a la religión judia. Todos son profetas judios, no eran personas sueltas que andaban deambulando por el mundo y dando oráculos.

Jesús era libre, autónomo, pero era judio. Asistía a la sinagoga, aprendió la Escritura desde pequeño, la leía con sus padres, oraba con ellos, acudía al Templo para las fiestas. Cuando se enfrentó a los maestros de la ley, lo hizo no por ser maestros de la ley!!! Lo hizo porque eran MALOS maestros de la ley. ¿Se entiende la diferencia? Es imposible ver en Jesús a un subversivo, que llamara a liberarse de las autoridades establecidas.

Toda la enseñanza posterior de los apóstoles toma como supuesto que los cristianos obedecen la autoridad de los apóstoles, que los puso Dios para guiar al pueblo de Dios. Por algo escriben cartas a las iglesias, porque tienen autoridad.

En resumen, no veo en ninguna página de la Escritura el menor atisbo de subversión a las estructuras, de rebelión a las autoridades, de incentivo a vivir la fe en forma individual, de incentivo a enfrentarse a la autoridad. De hecho, los cristianos en los primeros siglos eran conocidos por su aceptación a las autoridades civiles, no había en ellos nada de subversivos ni de rebeldes ni de anárquicos.

¿Entonces por qué los cristianos se separaron de Israel y de las autoridades judías?
 
Re: ¿Se puede ser Cristiano sin estar en Ninguna Religión?

Gracias Petrino por este aporte.

Ha sido de gran edificación , al menos para mí.
Bueno demos gracias a Dios entonces.