¿Se puede confiar en la Biblia?
Varias décadas tras la muerte de Jesús, el principal enemigo del cristianismo, un homófobo peligroso con varios asesinatos cometidos en su pasado, el famosamente infame Saulo de Tarzo, alias el Apostol Pablo, cambió las enseñanzas de Jesús y los Evangelios, creando una versión de la Biblia, totalmente nueva y defierente. Eliminando libros, colocando nuevos, y yuxtaponiendo sus propias opiniones. Recordemos tres cosas:
1-Pablo jamás conoció a Jesús. De hecho, dedicó la mayor parte de su vida a matar cristianos.
2-Pablo fué despreciado por los apóstoles originales. Pedro, Jaime, Santiago, y otros lo llamaron Pablo el Apóstata -es decir, el traidor-.
3-Pablo colocó en la Biblia sus propias epístolas -que ego-, en las cuales llamaba a la sumición de la mujer, la persecución a los homosexuales, el uso de la violencia contra las personas de otras religiones, la legitimización de la esclavitud y la asociación de las deidades de otras religiones con demonios. Cosas que Jesús nunca hizo. Concecuentemente, gran parte de la interminable lista de crímenes del cristianismo, derivan de la pluma del infame Pablo el Traidor -como lo definían sus "hermanos"-.
No olvidemos que aún después de la conversión de Pablo al cristianismo fué responsable de al menos dos muertes y un maleficio.
300 años después, el emperador Romano Constantino -quien había asesinado a miembros de su familia, y había cometido infinidad de masacres-, se convirtió al cristianismo. Llamó a un concilio entre los primeros obispos cristianos. Los obispos del Concilio I (de Constantinopla), quitaron ciertos libros de la Biblia, colocaron nuevos y cambiaron conceptos teológicos.
Se han realizado, entre los católicos, al rededor de 20 concilios, siendo el último el Concilio Vaticano II en los ´60. En cada concilio la Biblia fué alterada, manoseada y cambiada frecuentemente.
Los protestantes, por su parte, hicieron su propia manipulación de la Biblia. Martín Lutero, Juan Calvino, Zwigliff, Westley, Menoss, y prácticamente todos los reformadores protestantes realizaron cambios profundos a la Biblia, y nuevas traducciones. Cabe destacar que Martín Lutero era racista y antisemita. Él expreso en una ocación "El único judío bueno, es un judío muerto", y fué responsable de centenares de ejecuciones, masacres y destrucción de patrimonios de la Humanidad en su guerra de Reforma (que buen cristiano).
Los ortodoxos han alterado un poco menos la Biblia, pero las diferencias entre las originales enseñanzas de Jesús, en los Evangelios Apócrifos y las enseñanzas Paulinistas siguen siendo diametrales.
El Rey Jaime, pidió a William Shakespeare que tradujera la Biblia y que fuera "más poético que conciso", es decir, Shakespeare tuvo luz verde para poner lo que le diera la gana. La versión del Rey Jaime es la Biblia más usado mundialmente (lo que explica muchas cosas).
¿Es confiable la Biblia? Para contestar esa pregunta debemos preguntarnos:
¿Se puede confiar en un texto manoseado, manipulado, alterado, mal traducido, utilizado para intereses políticos infinidad de veces y mutado? La respuesta es simple, un tajante: NO.
Diría que ante esta dolorosa realidad, Jesús debe estarce revolcando en su tumba, pero no se que connotaciones tendría al decir eso...
Varias décadas tras la muerte de Jesús, el principal enemigo del cristianismo, un homófobo peligroso con varios asesinatos cometidos en su pasado, el famosamente infame Saulo de Tarzo, alias el Apostol Pablo, cambió las enseñanzas de Jesús y los Evangelios, creando una versión de la Biblia, totalmente nueva y defierente. Eliminando libros, colocando nuevos, y yuxtaponiendo sus propias opiniones. Recordemos tres cosas:
1-Pablo jamás conoció a Jesús. De hecho, dedicó la mayor parte de su vida a matar cristianos.
2-Pablo fué despreciado por los apóstoles originales. Pedro, Jaime, Santiago, y otros lo llamaron Pablo el Apóstata -es decir, el traidor-.
3-Pablo colocó en la Biblia sus propias epístolas -que ego-, en las cuales llamaba a la sumición de la mujer, la persecución a los homosexuales, el uso de la violencia contra las personas de otras religiones, la legitimización de la esclavitud y la asociación de las deidades de otras religiones con demonios. Cosas que Jesús nunca hizo. Concecuentemente, gran parte de la interminable lista de crímenes del cristianismo, derivan de la pluma del infame Pablo el Traidor -como lo definían sus "hermanos"-.
No olvidemos que aún después de la conversión de Pablo al cristianismo fué responsable de al menos dos muertes y un maleficio.
300 años después, el emperador Romano Constantino -quien había asesinado a miembros de su familia, y había cometido infinidad de masacres-, se convirtió al cristianismo. Llamó a un concilio entre los primeros obispos cristianos. Los obispos del Concilio I (de Constantinopla), quitaron ciertos libros de la Biblia, colocaron nuevos y cambiaron conceptos teológicos.
Se han realizado, entre los católicos, al rededor de 20 concilios, siendo el último el Concilio Vaticano II en los ´60. En cada concilio la Biblia fué alterada, manoseada y cambiada frecuentemente.
Los protestantes, por su parte, hicieron su propia manipulación de la Biblia. Martín Lutero, Juan Calvino, Zwigliff, Westley, Menoss, y prácticamente todos los reformadores protestantes realizaron cambios profundos a la Biblia, y nuevas traducciones. Cabe destacar que Martín Lutero era racista y antisemita. Él expreso en una ocación "El único judío bueno, es un judío muerto", y fué responsable de centenares de ejecuciones, masacres y destrucción de patrimonios de la Humanidad en su guerra de Reforma (que buen cristiano).
Los ortodoxos han alterado un poco menos la Biblia, pero las diferencias entre las originales enseñanzas de Jesús, en los Evangelios Apócrifos y las enseñanzas Paulinistas siguen siendo diametrales.
El Rey Jaime, pidió a William Shakespeare que tradujera la Biblia y que fuera "más poético que conciso", es decir, Shakespeare tuvo luz verde para poner lo que le diera la gana. La versión del Rey Jaime es la Biblia más usado mundialmente (lo que explica muchas cosas).
¿Es confiable la Biblia? Para contestar esa pregunta debemos preguntarnos:
¿Se puede confiar en un texto manoseado, manipulado, alterado, mal traducido, utilizado para intereses políticos infinidad de veces y mutado? La respuesta es simple, un tajante: NO.
Diría que ante esta dolorosa realidad, Jesús debe estarce revolcando en su tumba, pero no se que connotaciones tendría al decir eso...