¿ Se pierde la Salvación?

¿ Se pierde la Salvación?


  • Votantes totales
    86
15 Febrero 2004
31
1
58
Amados hermanos: he querido tocar este tema, ya que con el recorrer del tiempo he encontrado a muchos cristianos diciendo que la salvacion se pierde, a otros que no, y asi por este caminar yo quiero llevar este tema ante ustedes, para que puedan opinar sobre el asunto. Antes quiero darles un testimonio: recuero a un primo que invitaba a la iglesia, el estaba completamente perdido en el alcoholismo y muchas otras cosas mas, solo me decia que algun dia iria, el caso es que un día fue a buscarme, y senti decirle en mi espíritu que si algún día le tocabá morir por cualquier circunstancia, que ahi donde el cayera, su mente seria lo ultimo que se perdería que pensará en Jesus como el hijo de Dios y que le entregara su vida, y lo reconociera como el Hijo de Dio, el se quedo mirando asombrado! y pregunto: ¿se puede prima? a lo que yo le conteste que la misericordia de Dios era grande he ilimitada. Al dia siguiente me llegaron con la noticia que lo habian matado y que habia caido. Me quede mirando hacia el cielo pensativa a la vez que el Espiritu Santo me decia " muchos se van ha asombrar y veran a personas que jamas imginaron que verian."
En Hebreos 2:1-3 DICE ASI: POR LO TANTO, ES NECESARIO QUE CON MAS DILIGENCIA ATENDAMOS A LAS COSAS QUE HEMOS OIDO, NO SEA QUE NOS DESLICEMOS.PORQUE SI LA PALABRA DICHA POR MEDIO DE LOS ANGELES FUE FIRME, Y TODA TRANSGRESION Y DESOBEDIENCIA RECIBIO JUSTA RETRIBUCION, ¿COMO ESCAPAREMOS NOSOTROS, SI DESCUIDAMOS UNA SALVACION TAN GRANDE? LA CUAL HABIENDO ANUNCIADA PRIMERAMENTE POR EL SEÑOR, NOS FUE CONFIRMADA POR LOS QUE OYERON.
De todos es conocido de quien nos viene la salvación, sabemos que nuestro PADRE CELESTIAL,
ENTREGO A SU PROPIO HIJO EN LA CRUZ DEL CALVARIO. y tambien que todo lo que tuvo que pasar Jesus era para nosotros ya que El es Santo, sin mancha, perfecto. Yo ha mi criterio pienso que El no murio para que nosotros nos perdieramos. En San Juan 15:1- que el es la vid verdadera y mi padre es el labrador. Todo pampano que en mi no lleva fruto, lo quitará, y todo el que lleva fruto, lo limpiará, para que lleve mas fruto. mas adelante nos dice que permanescamos en el , por que solos no podremos llevar frutos. ahora podemos ver también en el antiguo testamento teniamos una revelacion de salvacion atraves de moises, josue, y otros a los cuales les toco guiar y pastorear a muchas ovejas, también muchas de ellas se revelaron como en caso de Moises que mucho pueblo se le revelo y aun el intercedio ante el Padre y vemos que estos fueron excluidos de su reposo en la tierra prometida. Aun Moises siendo el elegido por Dios solo la pudo ver de lejos.
Pero en Hebreos 3 se nos dice que Jesus es mayor que moises que todos aquellos que lo representaron en antigua testamento, dice al comienzo que somos participantes del llamamiento celestial, porque dice que tanto de mayor gloria fue estimado digno este. Pero cristo como hijo sobre su casa, la cual casa somos nosotros, si retenemos firme hasta el fin la confianza...Entonces se pierde o no , veamos mas adelante en la iglesia de corintios habia un caso de fornicacion que aun ni los gentiles lo nombraban y como Pablo juzgo esto el en el nombre de Jesus, que aquel fuera entregado a satanas para destruccion de su carne, a fin de que su espiritu sea salvo en el día del Señor. Que les parece esto..esto no es carta para pecar, y volvamos al mundo, y luego regresemos como si nada ha pasado. Es cierto que la escritura dice que por gracia sois salvos...pero en Filipenses 2:12 dice ocupaos en vuestrasalvación con temor y temblor. Este tema es para que meditemos en nuestras vidas lo que se debia hacer fue hecho y es JESUS EL INTERMEDIARIO ANTE DE DIOS PADRE, EL ES NUESTRO ABOGADO. Si tenemos que morir antes del Rapto, y alguno de nosotros se ha apartado yo se que solo Dios tiene la ultima palabra, y si por desobediente se queda para el rapto de la iglesia, pues creo que alli tendra que reconsiderar este tema, porque tendra que entregar su vida para alcanzar esa salvacion tan grande que nos ha regalado Dios.
Bueno hermanos al único y sabio Dios, NUESTRO SALVADOR, sea gloria y majestad, imperio y potencia, ahora y por todos los siglos amen. opinen sobre el asunto, Bendiciones LÉNMICA.

LÉNMICA
 
Re: ¿ Se pierde la Salvación?

MI OPINION ES LA SIGUIENTE: JESUS DIJO: NO TODO EL QUE ME DIGA SEÑOR, SEÑOR ENTRARA AL REINO DE LOS CIELOS SI NO EL QUE HAGA LA VOLUNTAD DE MI PADRE, MUCHOS ME DIRAN EN AQUEL DIA: EN TU NOMBRE PROFETIZAMOS, EN TU NOMBRE ECHAMOS FUERA DEMONIOS Y EN TU NOMBRE HICIMOS MILAGROS Y YO LES RESPONDERE APARTAOS DE MI HACEDORES DE MALDAD LO OS CONOZCO.

PROFUNDIZANDO EN ESTA PALABRA SE QUE ESTAS PERSONAS FUERON SALVAS EN SU MOMENTO PUESTO QUE NADIE QUE NO SEA SALVO PUEDE PROFETIZAR, ECHAR DEMONIOS O HACER MILAGROS Y MUCHO MENOS EN EL NOMBRE DE JESUS. ELLOS RECIBIERON A CRISTO EN SUS CORAZONES, SUS PECADOS FUERON PERDONADOS, LUEGO RECIBIERON EL BAUTIZMO DEL E.S. Y SUS DONES COMENZARON A FLUIR PERO DESCUIDARON SU SALVACION Y LA PERDIERON. POR ESO DICE JESUS: NO SE ALEGREN DE QUE LOS DEMONIOS SE LES SUJETEAN SI NO MAS BIEN DE QUE SUS NOMBRES ESTEN ESCRITOS EN EL LIBRO DE LA VIDA. ESTOS PERDIERON SU SALVACION POR QUE SUS OBRAS ERAN MALAS. CUANDO DICE QUE LA VOLUNTAD DEL PADRE ES LA QUE NOS LLEVA A ESTAR CON EL, ES POR QUE LA VOLUNTAD DE DIOS ES NUESTRA SANTIFICACION YA QUE SIN SANTIDAD NADIE VERA AL SEÑOR. ESTAS PERSONAS TENIAN DONES OPERANDO EN SUS VIDAS A PESAR DE SU MAL COMPORTAMIENTO POR QUE IRREVOCABLES SON LOS DONES Y EL LLAMAMIENTO.

EN CUANTO AL INDIVIDUO QUE PERSISTIA EN FORNICAR, PIENSO QUE YA ESTABA VICIADO Y PABLO NO VEIA NINGUN INTENTO DE MEJORIA O ARREPENTIMIENTO SINCERO, EL HECHO DE QUE PABLO LO ENTREGARA A SATANAS LO VEO COMO UN JUICIO QUE VENIA SOBRE EL INDIVIDUO TALVEZ POR MEDIO DE ENFERMEDAD Y SUFRIMIENTO PARA QUE ESTA PRUEBA PUDIERA MOVER A LA PERSONA A VOLVERSE A DIOS DE TODO CORAZON. DESTRUCCION DE LA CARNE LO VEO COMO ENFERMEDAD Y DOLOR PARA QUE LOS FRUTOS DE ESTA DISMINUYAN Y LOS FRUTOS DEL ESPIRITU CRESCAN, PUES SI SE TRATARA DE MUERTE TOTAL, PUES ENTONCES QUE NOS MATEN A TODOS DE UNA VEZ PARA YA NO BATALLAR (JE JE JE).

OK, DIOS ES TAN BUENO QUE SI NOS APARTAMOS DE EL, EL NOS ESPERA HASTA EL ULTIMO SEGUNDO DE NUESTRA VIDA PARA QUE REGRESEMOS A EL, PERO SI MORIMOS Y NUESTRA CONDICION NO ES DIGNA COMO PARA ENTRAR A LAS BODAS DEL CORDERO PUES DIOS CERRARA LA PUERTA, DIOS ES BUENO PERO TAMBIEN ES JUSTO.

BENDICIONES A TODOS
CHAO!!
 
Re: ¿ Se pierde la Salvación?

HOLA YACKO:Bendiciones, gracias por opinar sobre el tema, esta excelente. yo pienso todo lo contrario, si nosotros los seres humanos estuvieramos en el lugar de Dios, pienso que el mundo hace mucho que no existiria. Pero Dios es tan grande en amor y en su infinita misericordia que el mundo, ni nosotros mismos hemos llegado a comprenderlo. El verdadero cristiano se capacita en conocimiento y en palabra para conocer cual es la voluntad de Dios, al tener conocimiento tendriamos que pensarlo suficiente antes de volver atras. Pero hemos llegado a ser infieles a el, aunque nosotros seamos infieles el permanece fiel. ¿Quien de nosotros puede ser verdaderamente perfecto?, no hay pecado pequeño, ni grande todos tienen la misma magnitud (una mentira es igual como a matar). Por cuanto todos pecaron estan destituidos de la gloria de Dios....pero mas adelante nos dice que siendo justificados gratuitamente para que su gracia, mediante la redencion que es Cristo Jesus Rom.3:24-25, Si confesares con tu boca y creyeres en tu corazón que Dios le levanto de los muerto SERAS SALVO, pienso que esto es como los dones es irrevocable, no pone condiciones solamente confesar y creer. Es tan grande su misericordia e infinita. Dios no quiere que ninguno peresca sino... Lo que esta en la mano de Dios quien lo arrebatara, la buena obra que el comenzo la perfeccionara hasta el fin de nuestros dias. Si bien es cierto se nos dice que no todo el que dice señor, señor entrara en el reino pero recuerda que antes se nos habla hay lobos vestidos de ovejas, fingen ser ovejas y aun tienen dones y predican el evangelio, y aparentan ser buenos, recuerda tambien que esta la cizaña y el trigo y que esta no puede ser cortada aun por que peligra el trigo pienso que a estos es que se refiere la palabra. yo no me refiero a estos sino aquellos que se han apartado, aunque bien es cierto se nos exhorta que no dejemos el arado y miremos hacia atras ¿Porque muchos estan fuera?, con una venda en sus ojos por el pecado, endurecidos, sin querer regresar y otros en tormento por que no pueden salir de donde estan. Si eres hijo y te vuelves desobediente, ¿dejaras de ser hijo?. Algunos como el hijo prodigo vuelven al padre y sus vestiduras estan preparadas para ser recibidos. Y los que mueren antes de llegar a casa, ¿crees tu que se perdieron? si yo menciono aquel que persistia en pecar la oportunidas que recibe de que su espiritu se salve, imaginate aquello que sutilmente se dejaron engañar por el enemigo cuanta misericordia no tendra Dios para ello, aunque la palabra nos dice que Dios es amor pero tambien fuego consumidor, estos tendran que pasar un proceso ya sea en su carne o de alguna manera. Con esto no estoy justificando a nadie y como lo dije anteriormente esto no es carta abierta para que pequemos deliberadamente, simplemente debemos atenernos a las consecuencias por que el Padre castiga a quien ama. Una cosa son los premios y los galardones y el lugar que ocuparemos alla en el cielo, y otra es la salvacion. cuando dice que muchos seran llamados y pocos los escogidos yo entiendo que todos trabajaron y los que llegaron de ultimos recibieron lo mismo que los primeros asi Dios dara a cada uno en su Reino como el quiera. Hay tanto que exponer sobre este tema pero termino ahora diciendo que Dios nos ama y que su gracia y misericordia es infinita, que el Señor continue derramando bendiciones sobre tu vida. Lénmica.




yackomiste dijo:
MI OPINION ES LA SIGUIENTE: JESUS DIJO: NO TODO EL QUE ME DIGA SEÑOR, SEÑOR ENTRARA AL REINO DE LOS CIELOS SI NO EL QUE HAGA LA VOLUNTAD DE MI PADRE, MUCHOS ME DIRAN EN AQUEL DIA: EN TU NOMBRE PROFETIZAMOS, EN TU NOMBRE ECHAMOS FUERA DEMONIOS Y EN TU NOMBRE HICIMOS MILAGROS Y YO LES RESPONDERE APARTAOS DE MI HACEDORES DE MALDAD LO OS CONOZCO.

PROFUNDIZANDO EN ESTA PALABRA SE QUE ESTAS PERSONAS FUERON SALVAS EN SU MOMENTO PUESTO QUE NADIE QUE NO SEA SALVO PUEDE PROFETIZAR, ECHAR DEMONIOS O HACER MILAGROS Y MUCHO MENOS EN EL NOMBRE DE JESUS. ELLOS RECIBIERON A CRISTO EN SUS CORAZONES, SUS PECADOS FUERON PERDONADOS, LUEGO RECIBIERON EL BAUTIZMO DEL E.S. Y SUS DONES COMENZARON A FLUIR PERO DESCUIDARON SU SALVACION Y LA PERDIERON. POR ESO DICE JESUS: NO SE ALEGREN DE QUE LOS DEMONIOS SE LES SUJETEAN SI NO MAS BIEN DE QUE SUS NOMBRES ESTEN ESCRITOS EN EL LIBRO DE LA VIDA. ESTOS PERDIERON SU SALVACION POR QUE SUS OBRAS ERAN MALAS. CUANDO DICE QUE LA VOLUNTAD DEL PADRE ES LA QUE NOS LLEVA A ESTAR CON EL, ES POR QUE LA VOLUNTAD DE DIOS ES NUESTRA SANTIFICACION YA QUE SIN SANTIDAD NADIE VERA AL SEÑOR. ESTAS PERSONAS TENIAN DONES OPERANDO EN SUS VIDAS A PESAR DE SU MAL COMPORTAMIENTO POR QUE IRREVOCABLES SON LOS DONES Y EL LLAMAMIENTO.

EN CUANTO AL INDIVIDUO QUE PERSISTIA EN FORNICAR, PIENSO QUE YA ESTABA VICIADO Y PABLO NO VEIA NINGUN INTENTO DE MEJORIA O ARREPENTIMIENTO SINCERO, EL HECHO DE QUE PABLO LO ENTREGARA A SATANAS LO VEO COMO UN JUICIO QUE VENIA SOBRE EL INDIVIDUO TALVEZ POR MEDIO DE ENFERMEDAD Y SUFRIMIENTO PARA QUE ESTA PRUEBA PUDIERA MOVER A LA PERSONA A VOLVERSE A DIOS DE TODO CORAZON. DESTRUCCION DE LA CARNE LO VEO COMO ENFERMEDAD Y DOLOR PARA QUE LOS FRUTOS DE ESTA DISMINUYAN Y LOS FRUTOS DEL ESPIRITU CRESCAN, PUES SI SE TRATARA DE MUERTE TOTAL, PUES ENTONCES QUE NOS MATEN A TODOS DE UNA VEZ PARA YA NO BATALLAR (JE JE JE).

OK, DIOS ES TAN BUENO QUE SI NOS APARTAMOS DE EL, EL NOS ESPERA HASTA EL ULTIMO SEGUNDO DE NUESTRA VIDA PARA QUE REGRESEMOS A EL, PERO SI MORIMOS Y NUESTRA CONDICION NO ES DIGNA COMO PARA ENTRAR A LAS BODAS DEL CORDERO PUES DIOS CERRARA LA PUERTA, DIOS ES BUENO PERO TAMBIEN ES JUSTO.

BENDICIONES A TODOS
CHAO!!
 
Re: ¿ Se pierde la Salvación?

QUERIDOS HERMANOS: VEO QUE HAN VOTADO EN ESTA ENCUESTA, PERO REALMENTE ME GUSTARIA TENER RESPUESTAS DE USTES POR QUE SE PIERDE O NO LA SALVACION, AUNQUE ESCRIBAN UN LARGO TEMA PERO POR LO MENOS UNAS PALABRAS, DESDE YA LES AGRADESCO SU ATENCION, QUE DIOS LOS CONTINUE BENDICIENDO Y SIGAMOS ADELANTE.LENMICA
 
Re: ¿ Se pierde la Salvación?

El Señor dice que nadie nos puede arrebatar de su mano ni de la mano del Padre, el cual, por cierto, es MAYOR QUE TODOS.

S. Pablo nos dice que no hay condenación para los quie estamos en Cristo y que nada ni nadie nos puede separar del amor de Dios que es en Cristo Jesús Señor nuestro.

Cuando pecamos, eso sí, se interrumpe la comunión con Dios.

Un cordial saludo.
 
Re: ¿ Se pierde la Salvación?

Bendiciones kephas: Has dado una respuesta positiva, porque has entendido que la infinita misericordia de Dios es grande, Efesios 2:8, nos dice:dice que por gracia sois salvos por medio de la fe, y esto no de vosotros, pues DON de Dios. Los dones son irrevocables. Y si alguien se aparte, como lo hizo el hijo prodigo estoy de acuerdo que se aparta de la comunion con Dios y sus hermanos. Lei esto que dice "Cuando Dios salva a una persona el hace para siempre", y eso es verdadero. Saludes y muchas bendiciones en Jesus nuestro Señor. Lénmica.





Kephas dijo:
El Señor dice que nadie nos puede arrebatar de su mano ni de la mano del Padre, el cual, por cierto, es MAYOR QUE TODOS.

S. Pablo nos dice que no hay condenación para los quie estamos en Cristo y que nada ni nadie nos puede separar del amor de Dios que es en Cristo Jesús Señor nuestro.

Cuando pecamos, eso sí, se interrumpe la comunión con Dios.

Un cordial saludo.
 
Re: ¿ Se pierde la Salvación?

la salvacion de DIOS no se pierde pero el pecado del hombre hace division
entre DIOS y el hombre no hay indicio biblico que una persona apartada de DIOS
se salve no estoy enfocado aque si se arrepiente sea salvo como el caso del hijo prodigo o cualquier otra persona de la biblia porque DIOS no quiere que ninguno
peresca si no que todos puedan ir al arrepentimiento la verda no quiero ser
positivo ni negativo aqui lo que vale es la palabra de DIOS
DIOS LES BENDIGA CON BENDICION
 
Re: ¿ Se pierde la Salvación?

Yo opino que la salvacion si se puede perderse, eso no quiere decir que es DIOS quien nos la quita; la Biblia cita casos de algunos que se perdieron a pesar de profesar la Fe en el cristianismo, como Pablo habla en su carta a Timoteo de Himeneo y Alejandro y su carta a los Corintios Cap. 5., ademas es claro que el pecado rompe nuestra relacion y comunion con DIOS, ademas hablando JESUS, el dice que en aquel dia muchos le diran pero en tu nombre hicimos estas y aquellas cosas (hablar en lenguas, echar fuera demonios, hacer sanidades...), pero EL les dira apartaos de mi hacedores de maldad....

Edward Morales...
 
Re: ¿ Se pierde la Salvación?

¿Se pierde o no la Salvación?<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

Si la salvación se pierde entonces la gracia de Dios no es suficiente para cubrir los pecados de los hombres ROM. 5:19-21 cuando aumenta el pecado la gracia sobreabunda. El nos salvara de pecado.<o:p></o:p>

La Salvación se obtiene por medio de: La gracia y la fe, Heb.11:1 Vemos un ejemplo en Abraham (ROM. 4:18-20) que por la fe y la obediencia a Dios alcanzo muchas de las promesas que Dios le dio, y aun murió sin haber visto muchas de ellas. Cuanto mas nosotros que no hemos visto pero el Espíritu nos ha revelado el Sacrificio que Jesús hizo, cuanto debemos valorarlo sabiendo que se entrego de una vez y para siempre por nuestros pecados. ROM. 6:23 ¿Que otro sacrifico nos pide Dios a nosotros para obtener la salvación? ¿O es que somos nosotros más que su Hijo? Si la palabra nos dice que no es por obras para que nadie se glorié. Somos justificados por la fe ROM.5:1; ROM. 10:10;<o:p></o:p>

Por gracia somos salvos, Dios es rico en misericordia por su GRAN AMOR QUE NOS AMO. Efesios 2.<o:p></o:p>

Juan 1:12 Si le hemos recibido somos sus hijos y nos ha engendrado por medio de su hijo Jesucristo entonces ¿Cómo un Padre puede dejar de serlo? Si dice que no escatimo ni a su propio Hijo para salvarnos ¿Quien es el que acusara?, ¿quien es el que condenara?, ¿quien nos separara del amor de cristo?, Mas todos sabemos que Dios es el que justifica, Cristo es el que condenara, y dice mas que el esta a la diestra de Dios Padre e intercede por nosotros. ROM.8:32-39<o:p></o:p>

Jn 3:16, 18,36, JN 6:40,47; Debemos creer Jn.11:25,26.<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

Jesús conocía de nuestros pecados en el pasado, presente y en el futuro, ya que en su Omnisciencia y conocimiento de todas las cosas posibles y probables, ¿como no lo sabría? Mas El voluntariamente se ofreció como sacrificio, y somos santificados por medio de su cuerpo Hebreos 10:10-14.<o:p></o:p>

Si digo que no peco y que no hago lo malo, entonces nadie es salvo, porque todos pecamos, aun sin darnos cuenta. El que dice no tengo pecado miente, 1 Jn. 1:8. Internamente solo Dios sabe lo que llevamos dentro, no es necesario que hallan evidencias para saber que somos pecadores ROM.6:3. Somos con todo esto declarado justos delante de Dios y aun sabiendo que somos pecadores ROM.5:1 <o:p></o:p>

1 Jn. 2:1. Además solo tenemos que meditar es cierto muchos se apartan de la comunión con Dios y dan evidencias de sus pecados por sus obras, pero una mentira o un mal pensamiento ¿Cual será la magnitud o el tamaño de un pecado para que una persona la cual reconoce que Jesús es el Señor, pierda su salvación?<o:p></o:p>

La carne y el Espíritu se oponen entre si, para unos la lucha es difícil, para otros es fácil. El que es hijo obediente sabrá como vencer al pecado y mantendrá agradado a su padre. ROM. 7 y GAL. 5, pero también sabemos que como hijos algunas veces nos volvemos desobedientes,<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

Pedro negó a Jesús y obtuvo la salvación, David peco y también fue salvo, es mas en el Salmo 51:12 pide a Dios que le devuelva el gozo de la salvación, (o restáurame como dice en otras versiones) y no dice devuelveme la salvación. El corazón del hombre estaba expuesto a la luz de un fracaso, y todos sabemos quien era David, Rey, Líder, etc. y aun así peco, esto nos hace darnos cuenta de nuestra realidad, NO SOMOS PERFECTOS. Sabemos de la relación tan intima de David con Dios y aun así hizo lo malo ante los ojos de Dios. Como dije anteriormente esto no es carta para pecar, sino mas bien para mantenernos firmes y agradar en todo lo que lo que nos sea posible a nuestro Padre Celestial.<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

No seremos perfectos mientras estemos en este cuerpo carnal hasta que despertemos en Cristo con un cuerpo glorificado.<o:p></o:p>

Hasta ese momento tendremos nuestras coronas y galardones por nuestras buenas obras.<o:p></o:p>

Por lo malo somos castigados como hijos y perdemos muchas bendiciones. Así como nuestros padres terrenales nos disciplinan cuando somos desobedientes. <o:p></o:p>

NUESTRA SEGURIDAD DESCANSA EN LA OBRA REDENTORA DE JESUCRISTO, Y ESTA OBRA NO SERA REPETIDA SOLAMENTE UNA VEZ SE ENTREGO PARA SALVARNOS.<o:p></o:p>

No somos salvos no solamente por que creemos sino que esta la Elección, Predestinación, llamamiento, justificación, glorificación ROM. 8:28,37; Ef. 1:3,12-14. La salvación no es nuestra sino de Dios Salmo 3:8 Nunca mas se acordara de sus pecados e iniquidades Hebreos 8:12-13 ¿Que hace que algunos no sean salvos? Por su incredulidad. ROM. 11.20 Pero tu por la fe estas en pie.<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

Cuando venimos a el recibimos el sello del Espíritu Santo 2 Tim. 2:19, Ef. 1.13, Ef. 4.30. Es difícil que con el sello alguien pueda ir al infierno ¿Con un sello divino? 1Pedro 1:3-5. El regalo de Dios Ef. 2,9 La salvación es irrevocable por que es un don de Dios. No por obras para que nadie se glorié. De nosotros depende andar en buenas obras.<o:p></o:p>

Tenemos un pastor, hay ovejas que son de Dios y ovejas que no lo son. Jn. 10:26-29, Jesús es el buen Pastor que su vida da por sus ovejas, y si alguna de ellas esta perdida no descansa hasta que esta regresa al redil. Lucas 15:4-6. ….. De todo lo que me diere no pierda yo nada… Jn 6:39<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

Por todos es bien sabido que el trigo y la cizaña Mateo 13:24-30, crecerán juntos… hay muchos que tienen apariencia de hijos y no lo son, salieron de nosotros pero no eran de nosotros 1Jn. 2:19, tenemos el caso de Judas, fue discípulo pero en su corazón nunca creyó, por lo cual como obtendría la salvación si nunca la obtuvo.<o:p></o:p>

También hay falsos profetas y falsos maestros y los tenemos entre nosotros que producen señales milagrosas, falsas profecías, Barjesus es el caso de un falso profeta Hechos 13:6-11, Mateo 24:11, Jer. 14:14. Nos dice la palabra que estos falsos profetas vienen a nosotros vestidos de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces, y siendo tan malos como darán buenos frutos, ni aun frutos dignos de arrepentimiento, estos aun tendrán la osadía de venir ante Dios y decir hipócritamente Señor Señor no profetizamos en tu nombre…. Mateo 7: 15-23, Marcos 13:22<o:p></o:p>

Parábolas del sembrador, si meditamos en esta veremos que la semilla de la palabra no en todos quedara plantada y no todos darán frutos.<o:p></o:p>

Mateo 13:1-9, Mateo 13:18-24<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

<o:p></o:p>
 
Re: ¿ Se pierde la Salvación?

:HIFI: Quisiera hacer un aporte corto y humilde. Tengo el convencimiento de que la salvación no se pierde cuando el individuo es nacido de nuevo. Debo entender de que el que es nacido de nuevo, si bien es cierto, peca; pero no vive en pecado. Esa es la evidencia de un verdadero convertimiento, o dicho del modo anterior, nuevo nacimiento.


La persona que vive en pecado, debe a mi juicio entenderse, que nunca fue salva.



Un abrazo.
 
Re: ¿ Se pierde la Salvación?

Después de esto miré , y he aqui una gran multitud, la cual nadie podia contar, de todas las naciones, tribus y lenguas, que estaban delante del trono y en la presencia del cordero, vestidos de ropas blancas, y con palmas en las manos; y clamaban a gran voz diciendo: La salvación pertenece a nuestro Dios que está sentado en el trono y al Cordero.

Apocalipsis 7:9-10


La Salvación es de Dios

Uno de los puntos más importantes para poder entender como funciona la Gracia de Dios es comprender que la salvación es obra de Dios, desde principio hasta el final. El hombre no puede hacer nada para salvarse a sí mismo. La Biblia misma dice que la salvación "Es por Gracia, no es por obras para que nadie se gloríe" Efesios 2:9. Es importante establecer la diferencia entre las obras como fruto o resultado de la salvación y el querer obtener la salvación por medio de las obras.

A veces escuchamos predicadores y pastores que muy bien intencionados instan a sus oyentes a orar, diezmar y ayunar "para guardar su salvación" o "para no estar bajo maldición", pero tal perspectiva es simplemente anti-bíblica. Cosas que hacemos los creyentes y las cuales pueden o 'deben' incluir el diezmo, las ofrendas, el ayuno, la oración y las buenas obras, no son lo que nos llevan a la salvación ni nos mantienen salvos ni fuera de maldición, sino que estos son frutos de que tenemos de nuestra salvación y que estamos fuera de maldición porque buscamos una relación con nuestro Dios. Al movernos en estas obras dejamos que Dios obre en nuestras vidas para santificación o bendición por medio de su Espíritu Santo. Si el hombre pudiera alcanzar la salvación por sus buenas obras, el diezmo, el ayuno o la oración, entonces la muerte de Cristo en la cruz fue innecesaria y completamente en vano.

Cuando se trata de alcanzar la salvación o la justicia de Dios por medio de las obras, la Biblia dice que se ha "caído de la Gracia". Caído no por haber pecado en adulterio, fornicación o mentira como piensan muchos. ¡No! Caído de la Gracia porque se ha movido de debajo de la misericordia de Dios que le justifica por Su amor inmerecido a querer alcanzar la justicia por medio de sus propios esfuerzos.

El mantenerse en Gracia es una actitud del corazón obrada por medio del Espíritu Santo. La carne piensa "lo hago para salvarme" pero el Espíritu dice "lo hago porque soy salvo" y "es la Gracia de Dios conmigo", "Dios obrando en mi", esa es la diferencia. El corazón movido por el Espíritu dice:

Gálatas 2:20-21

Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo mas vive Cristo en mi; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó por mí. No desecho la gracia de Dios; pues si por la ley fuese la justicia, entonces por demás murió Cristo.


Copiado de: http://www.vidaeterna.org/pdg/doctrinas/index.html
 
Re: ¿ Se pierde la Salvación?

Hay muchas respuestas muy buenas y significativan y aunque angunas no estan mal mostrando el gra amor del Señor hay algo mu pequeño en la Biblia y esta es la que nos debe guiar y no nosotros a nosotros mismos.

Vean.

Hebreos 10.26-27 Porque si pecamos voluntariamente, despues de haber recibido el conocimiento de la verdad, ya no queda más sacrificio por el pecado, sino una horrenda espectación de juicio y herbor de fuego que ha de devorar a los adversarios

Vemos que la Biblia explica que si se pierde la salvación, mas solo se pierde si decidimos apartarnos totalmente de Dios. Esto en verdad es lo que recibe quien le conoce y luego se va. pues tuvó conocimiento de la verdad, por tanto fue salvo, mas al tomar en poco la sangre de Jesús no hay mas sacrificio por sus pecados.

Los que dicen que no se pierde, y utilizan versiculos Biblicos para demostrarlo en verdad deben ver el aqui sitado, pues la Palabra se confirma a si misma no se niega a si misma.

Gracias Dios les bendiga, y les llene de vida.
 
Re: ¿ Se pierde la Salvación?

Queridos hermanos sigo pensando que la salvación no se pierde y que al contrario la palabra no puede contradecirse a si misma, solo que es necesario profundizar y pedir dirección al Espiritu Santo. La salvación es eterna Cristo solamente murio una vez y para siempre.
¿Quienes somos nosotros para decir quien será salvo y quien no? Si la escritura dice que la salvacion pertenece a nuestro Dios;
DESPUES DE ESTO MIRÉ, Y HE AQUÍ UNA GRAN MULTITUD, LA CUAL NADIE PODÍA CONTAR, DE TODAS NACIONES Y TRIBUS Y PUEBLOS Y LENGUAS, QUE ESTABAN DELANTE DEL TRONO Y EN LA PRESENCIA DEL CORDERO, VESTIDOS DE ROPAS BLANCAS, Y CON PALMAS EN LAS MANOS; Y CLAMABAN A GRAN VOS DICIENDO: LA SALVACIÒN PERTENCE A NUESTRO DIOS QUE ESTA SENTADO EN EL TRONO, Y AL CORDERO. apocalipsis 7: 9-10
Una pregunta: Y quiero que me la responda todo aquel que se sienta capacitado para hacerlo;
¿Quien de ustedes no comete pecado alguno?
Si tu respuesta es afirmativa, reconoces que somos imperfectos, y te humillas y sabes que perfecto solo Dios, y por lo tanto es alli la gracia y la misericordia de Dios para con nosotros al habernos dado un cordero para purificacion de nuestros pecados. A diario tenemos que pedir perdon y arrepentirnos por que pecamos hasta dormidos.
Estudiando y leyendo acerca de este tema encontre en esta pagina,
(www.vidaeterna.org) lo siguiente:

Y Que de Aquellos que se Apartaron de la Fe?<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><O:p style="MARGIN: 0px"> </O:p>
<O:p style="MARGIN: 0px"></O:p>Jesús nos dijo claramente como podemos saber quien es verdaderamente su discípulo. Aquellos que no obedecen la palabra y la corrección no son verdaderamente discípulos. Un texto que a menudo es usado para probar que alguien puede llegar a perder su salvación lo es el siguiente…
Hebreos 6:4-6
4 Porque es imposible que los que una vez fueron iluminados y gustaron el don celestial, y fueron hechos partícipes del Espíritu Santo. 5 Y asimismo gustaron la buena palabra de Dios, y las virtudes del siglo venidero, 6 Y recayeron, sean otra vez renovados para arrepentimiento, crucificando de nuevo para sí mismos al Hijo de Dios, y exponiéndole á vituperio.<O:p> </O:p>
Primeramente es preciso notar que si este verso estuviera diciendo que es posible perder la salvación, también es necesario notar que dice que es IMPOSIBLE volver a ser salvo. Aunque a primera vista tal parece que aquellos de los cuales se habla que fueron iluminados y participaron de los bienes venideros hallan sido verdaderos creyentes, de acuerdo a la definición de Cristo, no lo eran, ni lo son, ni lo serán. Si seguimos leyendo esta cita vemos la descripción que da el autor respecto a estas personas…
Hebreos 6: 7-8<O:p style="MARGIN: 0px"> </O:p>
<O:p style="MARGIN: 0px"></O:p>7 Porque la tierra que bebe el agua que muchas veces vino sobre ella, y produce hierba provechosa á aquellos de los cuales es labrada, recibe bendición de Dios: 8 Mas la que produce espinas y abrojos, es reprobada, y cercana de maldición; cuyo fin será el ser quemada.<O:p style="MARGIN: 0px"> </O:p>
<O:p style="MARGIN: 0px">De todos es bien sabido y lo hemos dicho anteriormente que hay falsos maestros, lobos vestidos de ovejas, arboles que no dan frutos, hay cizaña, ect. y todos con apariencias de hijos pero que la salvación no ha llegado a sus corazones y eso es lo que confunde a muchos.</O:p>
<O:p style="MARGIN: 0px">Se nos dice: Bienaventurados los que lavan sus ropas, para tener derecho al árbol de la vida, y para entrar por las puertas de la ciudad.Apocalipsis 22:14</O:p>
<O:p style="MARGIN: 0px">¿Y cuando hacemos esto?, cuando llegamos a Cristo y el nos limpio y lavo con su sangre presiosa, "Alabado sea Dios" ya que nos dio derecho al árbol de la vida el cual es Cristo Jesus.</O:p>
<O:p style="MARGIN: 0px">Ahora aquellos que dijimos que la salvación no llego a su corazón y que la tuvieron al alcance de su mano y la desecharon estos son aquellos que dice:</O:p>
<O:p style="MARGIN: 0px">Mas los perros estarán fuera, y los hechiceros, los fornicarios, los homicidas, los idolatras, y todo aquel que ama y hace mentira. Apocalipsis 22.15</O:p>
<O:p style="MARGIN: 0px">Me duele saber de estos que han estado con nosotros, cantaron, fingieron, mintieron, llevando doble vida, a nosotros nos hecharon en el bolsillo, pero a Dios nadie lo engaña.</O:p>
<O:p style="MARGIN: 0px">Ahora yo pienso en aquellos que son hijos y se desanimaron y estan cansados a estos les espera la disciplina del Señor, la vara, como un Padre disciplina a sus hijos asi lo hara el Señor con ellos, algunos tendran que morir fisicamente para que su alma sea salva.</O:p>
<O:p style="MARGIN: 0px">CONCLUSION:</O:p>
<O:p style="MARGIN: 0px">La seguridad de NUESTRA SALVACION, es la que nos lleva a la transformación de nuestras vidas, y esta misma transformacion te lleva a la SANTIFICACION, ya como hijos lo que queremos es mantener contento a nuestro Padre Celestial.</O:p>
<O:p style="MARGIN: 0px">MI ORACION ES QUE DIOS NOS AVIVE EN MEDIO DE LOS TIEMPOS, QUE SEAMOS ESA NOVIA QUE EL ANHELA, SANTIFICADOS, PURIFICADOS CON NUESTRAS VESTIDURAS RESPLANDECIENTES LIMPIAS Y SIN MANCHA ALGUNA.</O:p>
<O:p style="MARGIN: 0px">SEAMOS BUENOS HIJOS Y RENOVEMONOS CADA DÍA ATRAVEZ DE LA SANGRE DE JESUS, PERO SI ALGUNO CAE RECUERDE ESTAS PALABRAS:</O:p>
<O:p style="MARGIN: 0px">POR JEHOVÁ SON ORDENADOS LOS PASOS DEL HOMBRE, Y ÉL APRUEBA SU CAMINO. CUANDO EL HOMBRE CAYERE, NO QUEDARÁ POSTRADO, PROQUE JEHOVÁ SOSTIENE SU MANO. SALMOS 37:23-24</O:p>
<O:p style="MARGIN: 0px">SOSTIENE JEHOVÁ A TODOS LOS QUE CAEN, Y LEVANTA A TODOS LOS OPRIMIDOS. SALMOS 145:14 </O:p>
<O:p style="MARGIN: 0px">Nota:</O:p>
<O:p style="MARGIN: 0px">Hermanos y hermanas solo quiero decirles que hay muchos allá afuera que forman parte del redil y necesitan de nuestras oraciones y clamor,llanto y suplica. Si no podemos ir a las naciones pidamos a Dios que ponga carga en nuestra vida para que seamos intercesores y que el evangelio llegue a los lugares donde no ha podido llegar y Dios abrira puertas, hará sendas y caminos para que otros puedan predicar el evangelio. Oremos por ellos, por que incluso algunos sufren y mueren por causa del evangelio. Oremos sin cesar.</O:p>
<O:p style="MARGIN: 0px"></O:p>
<O:p style="MARGIN: 0px"></O:p>
 
Re: ¿ Se pierde la Salvación?

Hna. lenmica.
LA Salvacion no se pierde pero sólo para aquellos que permanecen en Cristo.
Sin embargo existe la posibilidad de que la pierdas. Esto no nos sucedera si somos prontos a pedir perdon y apartarnos del pecado.
Pero quisiera mostrarte algunos ejemplos biblicos de gente que era salva y luego pedió su Salvacion:

:.”..Introduciran encubiertamente herejías destructoras, y aún negaran al Señor que los rescató…”.. luego refiriéndose a ellos mismos dice: ..sobre los tales ya de lago tiempo su condenación no se tarda, y su perdición no se duerme..”2da. Ped. 2:3-4
Esta claro el Señor los rescato y los salvo pero ellos después despreciaron ese don inefable y ahora despues de haber sido rescatados por el Señor solo les espera condenacion.

Ahora veamos el ejemplo de Démas.<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

Demas era colaborador directo de Pablo. Pablo era muy celoso y cuidadoso al escoger a sus colaboradores, en aquel tiempo hasta para servir las mesas eran buscados “varones llenos del Espiritu Santo”. Demas no era cualquier creyente para ser considerado por Pablo y ponerlo al mismo nivel de Lucas:<o:p></o:p>

“Marcos, Aristarco, Demas y Lucas mis colaboradores” Filem. 24<o:p></o:p>

Pero que sucedió con Demas?<o:p></o:p>

No permanecio:<o:p></o:p>

“Procurá venir pronto a verme. Porque Demas me ha desamparado, amando este mundo……” 2ª. Tim 4:9<o:p></o:p>

“El que ama al mundo , El amor del Padre no esta en él..”1ª Juan 2:15<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

Asi que tambien hay que recordar a Saul, a Salomon y amuchos del pueblo escogido que no permanecieron fieles.
Asi que seamos humildes como PAblo, que aunque tenemos por Gracia la Salvacion,tenemos que permanecer y estar firmes:

“..Y si en alguna manera llegase a la resurrección de entre los muertos, NO que lo haya alcanzado ya, ni que ya sea perfecto, sino que prosigo, por ver si logro asir aquello…..<o:p></o:p>

Hermanos, yo mismo NO pretendo haberlo alcanzado ya….sino que prosigo a la meta…….Fil 3:12-14<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

 
Re: ¿ Se pierde la Salvación?

¿Cómo se Pierde la Salvación?
-por Jorge Trujillo

Muchos Cristianos a través de la historia y en nuestro tiempo, han creído y creen que es posible perder la salvación. Aunque después de la Reforma Protestante las Iglesias Evangélicas enseñaban en unanimidad la imposibilidad de perder la salvación, la paz no duró mucho tiempo, pronto se levantaron detractores influenciados por fuerzas contrarias a la Reforma quienes comenzaron a enseñar que sí era posible perder la salvación. Aquel movimiento opositor creció, tomó fuerza y hasta hoy continúa el debate. En tiempos más recientes, no se dice mucho que "la salvación se pierde" sino que existe también una nueva “retórica” entre ellos. Ahora dicen que a salvación “no se pierde sino que se rechaza”. Pero a fin de cuentas es lo mismo, alguien que iba camino al cielo ayer, puede estar con rumbo al infierno mañana. Pero nos preguntamos ¿Cómo se rechaza? ¿Cómo Se pierde? Se pierde o se rechaza, dicen ellos, por lo menos de dos formas. Sí, existen dos maneras de rechazar la salvación que ha sido obtenida. Unos dicen que se pierde “por pecar” y otros que se pierde por “dejar de creer”. A continuación analizaremos ambas teorías a la luz de la Biblia.

1. La pérdida de la Salvación por pecar

Como ya hemos dicho, muchos creen que la salvación se pierde por pecar, pero el problema es que aunque todos parecen estar de acuerdo en que el pecado causa la pérdida de la salvación, tienen la dificultad de que no se ponen de acuerdo al determinar cual es el momento preciso en que se pierde la salvación. Sí, se pierde por “pecar”, eso está claro para ellos; pero “¿cómo y cuando?” Se pierde no es claro para ninguno. Siendo que esto es un asunto tan importante, sería bueno para cada creyente, especialmente los que creen que pueden perder su salvación, el escudriñar el cómo y el cuándo (en qué momento) se pierde esta salvación. Pero veo que pocos están dispuestos a eso. Por tal razón quiero traerles un poco de ayuda y evaluar esta teoría a la luz de la Palabra.

Pongamos un ejemplo, digamos que alguien mira a una mujer u hombre que no es suya(o) con deseos sexuales. Ya esa persona pecó. Delante de Dios es tan pecadora como si se hubiera acostado con el ó ella toda una noche (Mateo 5:28). Sí eso es así, entonces es posible que esa mirada de lascivia, le halla hecho perder la salvación. PERO no puede ser, dicen muchos, que no es solo eso. Hace falta más pecado. OK. ¿Cuanto más? Quizás la persona debe llevar el pensamiento más allá. Supongamos que entonces esa persona se encuentra sola o solo en la noche en su casa y comienza a tener fantasías sexuales con aquella persona la cual deseo impropiamente. ¿Pierde aquí la salvación o hace falta más? La mayoría de los dirán que no se pierde la salvación así, hace falta algo más grave, no puede ser tan fácil. Bien, entonces supongamos que la persona busca la forma de llegar a acostarse con aquella persona que no es su esposo o esposa. El acto ha sido consumado. Pecó la persona cometiendo adulterio. ¿Se perdió allí la salvación? Es posible dicen muchos, PERO no, no por un solo acto. Debe de haber más de un acto de adulterio. Sí, uno más para que pueda perder la salvación. Ese próximo acto ocurre, ¿perdió la salvación la persona? Con haber cometido adulterio ‘dos veces’, ¿cómo es eso?. ¡Dos faltas graves y ya estás descalificadas(a)! Ó quizás tres o cuatro o cinco o diez o veinte o treinta veces o cien veces que se cometa pecado de adulterio contra Dios. Debe haber una práctica de pecado. Sí pero ¿cuando se convierte en práctica, a la Segunda ocasión, a la tercera o después de quince veces?

¿Hasta donde llega la gracia de Dios? Por supuesto, protestaran muchos, Dios no va a seguir dando gracia y perdonando las pequeñas faltas o los pecados graves e inmorales de aquellos que pecan y pecan una y otra vez contra su ley. Imposible que alguien pueda “hacer afrenta al Espíritu de Gracia” (Hebreos 10:29) Bueno, eso es cierto con respecto a la “gracia común”. Pero miremos esto, en cierta ocasión Pedro le preguntó a Jesús ¿Cuantas veces he de perdonar a mi hermano que peque contra mi?

Mateo 18

20 Porque donde están dos o tres congregados en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos. 21 Entonces se le acercó Pedro y le dijo: Señor, ¿cuántas veces perdonaré a mi hermano que peque contra mí? ¿Hasta siete? 22 Jesús le dijo: No te digo hasta siete, sino aun hasta setenta veces siete.​

La idea central en la contestación de Jesús no quiere decir que hemos de perdonar hasta 490 veces y que la ofensa número 491 no ha de ser perdonada. No, no es eso, Él nos deja claro que hemos de perdonar siempre. Esto es así porque eso es lo mismo que Dios hizo con nuestros pecados, los perdonó todos.

Hebreos 8

12 Porque seré propicio a sus injusticias, Y nunca más me acordaré de sus pecados y de sus iniquidades. 13 Al decir: Nuevo pacto, ha dado por viejo al primero; y lo que se da por viejo y se envejece, está próximo a desaparecer.​

Pero tenemos un problema. Pues aunque Dios dijo aquí que nunca se acordaría de los pecados, dos capítulos más adelante en este mismo libro tenemos una declaración que dice que se vengará del pecado.

Hebreos 10

28 El que viola la ley de Moisés, por el testimonio de dos o de tres testigos muere irremisiblemente. 29 ¿Cuánto mayor castigo pensáis que merecerá el que pisoteare al Hijo de Dios, y tuviere por inmunda la sangre del pacto en la cual fue santificado, e hiciere afrenta al Espíritu de gracia? 30 Pues conocemos al que dijo: Mía es la venganza, yo daré el pago, dice el Señor. Y otra vez: El Señor juzgará a su pueblo.

Hebreos 12

15 Mirad bien, no sea que alguno deje de alcanzar la gracia de Dios; que brotando alguna raíz de amargura, os estorbe, y por ella muchos sean contaminados; 16 no sea que haya algún fornicario, o profano, como Esaú, que por una sola comida vendió su primogenitura. 17 Porque ya sabéis que aun después, deseando heredar la bendición, fue desechado, y no hubo oportunidad para el arrepentimiento, aunque la procuró con lágrimas​

No hace falta tener mucha escuela para notar el problema aquí. ¿En que quedamos entonces, perdona Dios el pecado (misericordia) y nunca se acuerda mas de ellos (fidelidad), o se venga de los pecados y da el pago (justicia)? Usted me dirá, ves, es posible perder la salvación una vez se es santificado! ¿Es cierto eso de perder la salvación lo que se trata aquí? No sería mejor entender que Dios se está refiriendo a dos tipos de personas, “una perdonada” y la “desechada”. Una cuyos pecados “nunca más recordados” y otra cuyos pecados son ‘todos’ vengados sin oportunidad para arrepentimiento.. Una que tiene como característica el que recibe el Espíritu de Gracia y la ley de Dios ha sido escrita en su corazón y otra con la característica de que hace afrenta al Espíritu de Gracia y se rebela contra la ley de Dios en fornicación espiritual como Esaú

Sí, pero dice que fue “santificado por la sangre del pacto”. Eso es cierto, todos los que están o forman parte de la iglesia forman parte del grupo de los santificados PERO eso no significan que todos son salvos (1 Corintios 7:14). Significa que han sido ‘separados’ para con el resto del pueblo para el servicio de Dios, pero no significa que han sido regenerados, justificados y salvados. ¿No fueron también parte el Olivo los Israelitas que fueron desgajados (Romanos 11)? Sin embargo, aunque pertenecían al Olivo y tomaban de esa savia y gozaban de los beneficios del Pacto y eran considerados pueblo de Dios, fueron quitados del Olivo “a causa de su incredulidad” (Romanos 11:20). Se da cuenta, estaban en el pueblo, eran parte del pueblo, ¡PERO no eran pueblo! ¡No Creían, no tenían fe! (Habacuc 2:4). Lo mismo pasa ahora en el tiempo de la Gracia, muchos están en el pueblo, forman parte del pueblo, gozan de los beneficios del pueblo, PERO ¡no son pueblo!

Romanos 3

3 ¿Pues qué, si algunos de ellos han sido incrédulos? ¿Su incredulidad habrá hecho nula la fidelidad de Dios? 4 De ninguna manera; antes bien sea Dios veraz, y todo hombre mentiroso…​

La incredulidad de algunos dentro del pueblo visible no hace nula la fidelidad de Dios. ¿Porqué? “Porque no todos los que descienden de Israel son israelitas…” (Romanos 9:6), “Pues no es judío el que lo es exteriormente, ni es la circuncisión la que se hace exteriormente en la carne; sino que es judío el que lo es en lo interior, y la circuncisión es la del corazón, en espíritu, no en letra; la alabanza del cual no viene de los hombres, sino de Dios.” (Romanos 2:28-29). Eso mismo pasa en la Iglesia, solamente los Hijos de la promesa son contados como herederos.

En el Antiguo Pacto, Dios estableció la manera en que se había de tratar con el pecado. A la ‘primera’ instancia de pecado la persona sería muerta a pedradas. ¿Porqué? Porque Dios es Santo y su carácter no tolera el pecado. La ley vino para demostrar a los hombres la severidad de Dios y hacer ver a los hombres la perfección y la altura de sus demandas. Ninguno de los hombres pudo ni puede cumplir con la Ley como se demanda. Todos han roto la ley de Dios (Romanos 3:23).

Lo cierto es que hace falta “un solo pecado” para perder la salvación. Cuando una persona afirma que es posible perder la salvación por pecar (poco o mucho), esa persona simplemente da a entender que no ha entendido el Evangelio ni la Gracia pero lo que es más triste es que también deja ver que no entiende la ley de Dios y la Justicia divina. En el ejemplo que pusimos arriba, con el solo hecho de mirar al hombre o la mujer que no le pertenece de manera sexualmente impropia, es todo lo que hace falta para recibir el castigo eterno del infierno. ¡Eso es Ley! Cuando la persona peca físicamente con una persona que no es su esposo o esposa, esa primera y única ocasión es suficiente para condenarle eternamente. Es más, Cristo mismo lo dijo que el simplemente llamar a otra persona 'necia' o 'fatua' lo que es muy común en nuestro tiempo donde los hombres se llaman 'estúpidos' unos a otros, es suficiente pecado para irse al infierno.

Mateo 5

21 Oísteis que fue dicho a los antiguos: No matarás; y cualquiera que matare será culpable de juicio. 22 Pero yo os digo que cualquiera que se enoje contra su hermano, será culpable de juicio; y cualquiera que diga: Necio, a su hermano, será culpable ante el concilio; y cualquiera que le diga: Fatuo, quedará expuesto al infierno de fuego.​

¡Amigos, eso es LEY! Por eso es que Dios ha desplegado ‘su Gracia’, aparte de la ley, para conceder a los hombres perdón aun cuando no lo merecen. Y cuando aumenta el pecado La gracia sobreabunda…

Romanos 5

19 Porque así como por la desobediencia de un hombre los muchos fueron constituidos pecadores, así también por la obediencia de uno, los muchos serán constituidos justos. 20 Pero la ley se introdujo para que el pecado abundase; mas cuando el pecado abundó, sobreabundó la gracia; 21 para que así como el pecado reinó para muerte, así también la gracia reine por la justicia para vida eterna mediante Jesucristo, Señor nuestro.​

Entonces por eso es que si decimos que la salvación se pierde por los pecados, también estamos diciendo que la gracia de Dios no es suficiente para cubrir los pecados del hombre. Estamos cambiando lo que declara la Biblia en Romanos 5:20. Estamos contra-diciendo que "cuando abunda el pecado la gracia disminuye" o "mientras más pecado menos gracia" y así poco a poco hasta el momento que se acaba la gracia salvadora ¿Se da usted cuenta? Esto también sugiere que a unos le quedaría más gracia que a otros, unos tiene más y otros menos.

Además, a todo esto cabe preguntarnos, ¿Es la pérdida de salvación un proceso o un acto? Por ejemplo, la Salvación se obtiene “al momento” de creer. Al ser esto así, la salvación se debe perder de la misma manera, en un momento específico y no progresivamente. Así que al momento de pecar (el primer pecado) debe causar la pérdida de la salvación. Eso es lógica y no solo lógica sino Biblia. Adán fue echado del huerto por dar una mordida a la fruta prohibida. Adán no tuvo que comerse diez, ni cincuenta, ni cien ni todos los frutos del árbol prohibido para perder su estado favorable ante Dios, media mordida fue suficiente. Entonces, si cuando el pecado abunda, la gracia sobreabunda ¿Cómo se Pierde la Salvación?

Otro aspecto "MUY" importante

Supongamos otra vez que sea cierto que “la salvación se pierde por pecar”. Eso significa como conclusión lógica ineludible que la salvación se mantiene “por no pecar” y eso no es otra cosa que decir que “la salvación está condicionada por las obras”. Eso es así no importa las vueltas que se le dé para evitarlo. Las buenas obras nos mantienen salvos y las malas obras nos hacen perder la salvación. Eso, queridos, es Ley (legalismo) y no Gracia, lo más triste de todo esto es que por la Ley nadie jamás ha sido ni habrá de ser salvo.

Gálatas 2

10 Porque todos los que dependen de las obras de la ley están bajo maldición, pues escrito está: Maldito todo aquel que no permaneciere en todas las cosas escritas en el libro de la ley, para hacerlas

16 sabiendo que el hombre no es justificado por las obras de la ley, sino por la fe de Jesucristo, nosotros también hemos creído en Jesucristo, para ser justificados por la fe de Cristo y no por las obras de la ley, por cuanto por las obras de la ley nadie será justificado.​

Si yo me mantengo salvo por lo que “no hago malo”, (o porque no hago lo malo) entonces nadie tiene salvación porque ‘todos pecamos’, aun sin darnos cuenta. Recordemos que hace falta un solo pecado para perdernos (Santiago 2:10), y el que diga que no tiene pecados es mentiroso (1 Juan 1:8). Y es de entenderse que el pecado más prevaleciente en "todos" los hombres no es el físico (visible) sino el ‘interno’ (invisible). El pecado ‘mental’ nadie lo conoce, nadie lo ve, nadie lo discierne. El deseo inmoral, el odio, la codicia, la hipocresía, la avaricia, los malos pensamientos contra nuestros enemigos ó no enemigos, el pensar que alguien es un ‘estúpido’, en fin todo lo que se piensa contrario a la Ley de Dios, es pecado. No se necesita que una persona matar a otra para que digamos que tiene odio, el odio existe en el corazón de muchos que no han matado ni siquiera una cucaracha, sin embargo, ese odio en el corazón es suficiente para descalificarle ante Dios (Romanos 6:23).

Al decir que la salvación se pierde a causa de las malas obras (pecados) se ha pervertido y eliminado la gracia como sistema de salvación. A eso Dios dice:

Romanos 11

6 Y si por gracia, ya no es por obras; de otra manera la gracia ya no es gracia. Y si por obras, ya no es gracia; de otra manera la obra ya no es obra.


Lo más que pueden decir los que defienden la pérdida de la salvación por pecar es que la salvación es por una combinación de "fe y obras" lo cual por cierto es un gran error y una imposibilidad porque la gracia elimina las obras y las obras eliminan la gracia (Romanos 11:6). En cierta ocasión mientras conversaba sobre este tema con una persona que tristemente pastorea una iglesia evangélica y hacerle ver la conclusión lógica de su creencia, me aseguró sin pensarlo mucho "la salvación es por fe y obras", así de fácil. Les digo que al oír estas palabras se me entristeció el alma, no podía creer lo que estaba escuchando, pero para esta persona fue más fácil añadir 'obras' a la salvación que abandonar su tradición.

Efesios 2

8 Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; 9 no por obras, para que nadie se gloríe.


¿Como es posible que usted reciba la salvación por fe y la pierda por obras o la reciba por fe y la mantenga por obras? . Es algo sin sentido total, la salvación es "solamente por gracia" no por obras para que nadie tenga de que gloriarse. El añadir obras a la salvación es cambiar el evangelio, eso amigo, es "otro evangelio". Quisiera que usted tome un momento para meditar sobre esto detenidamente antes de continuar leyendo. Pablo combatió un problema similar en la Iglesia de los Gálatas donde algunos enseñaban precisamente lo mismo: Te salvas por fe en Cristo pero mantienes la salvación de acuerdo a las obras de la ley. Querido lector, "no hay nada nuevo debajo del sol". El diablo siempre va en contra de lo que Dios declara. Cuando Dios dijo a Adán que debía "obrar bien" para no morir el Satanás le dijo que no debía obedecer porque no iba a morir sino a vivir. Ahora Dios nos dice que "somos salvos por Gracia y no vamos a morir jamás" pero el diablo nos dice que "si es solo por Gracia vamos a morir". Tienes que obrar para que no mueras, tienes que hacer algo para salvarte sino vas a morir eternamente. Selah

Cristo es nuestro abogado

Porque aun somos pecadores es que la obra de Cristo en el cielo es la de intercesor por su pueblo. Esto nos asegura que la obra de Cristo a favor nuestro no es solo con respecto al pasado sino también respecto al presente y al futuro, Él "se acuerda que somos polvo":

Salmos 103

13 Como el padre se compadece de los hijos, Se compadece Jehová de los que le temen. 14 Porque él conoce nuestra condición; Se acuerda de que somos polvo.​

Cristo fue a la cruz a morir por 'todos' nuestros pecados, nosotros recibimos esa salvación por medio de la fe y así fuimos declarados ‘Justos’ ante el Padre. (Romanos 5:1) La justicia de Cristo nos ha sido imputada y somos declarados inocentes ante Dios. PERO…. todavía pecamos. Nuestro pecado afecta la 'comunión con Dios' pero no afecta la 'unión con Dios', por eso existe la obra intercesora de Cristo quien permanece continuamente ante la presencia de Dios como ofrenda por nuestros pecados. Como dice el himno “Cuando Dios la sangre ve…”. Cuando el Padre ve la sangre ‘eterna’ del Hijo que nos limpia de todo pecado, eso es suficiente para mantenernos perdonados y justificados aun cuando en la vida cometamos pecados grandes o chicos. Y si la salvación descansa sobre la fe en la obra completa de Cristo y no en las obras buenas de los hombres, entonces, ¿Cómo se Pierde la Salvación?

Dios trata con nuestro pecado

No podemos olvidar que Dios trata con su pueblo activamente. El plan de Dios es que seamos salvos y Cristo no simplemente murió en la cruz y se fue al cielo sino que está actuando continuamente en nosotros para que seamos el pueblo que Él quiere. Cuando pecamos, Dios trata con nosotros para corregirnos. Algunas formas en que Dios trata con el pecado son la transformación del corazón por medio de la regeneración, también por medio de la corrección y la amenaza, la exhortación, y el juicio. Veamos a continuación:

Transformación

La manera más preciosa y principal en la que Dios trata con el pecado es por medio de movernos a amar su ley. Cuando las personas aman a Dios, estos se apartan del pecado y se someten a su ley voluntariamente para agradarle. Esto es en cumplimiento a las cosas que Dios dijo que haría en el Nuevo Pacto “pondré mi ley en su mente y las escribiré en las tablas de su corazón”. Así que el caso de adulterio que presentamos arriba como ejemplo, NO ES el típico caso de un Cristiano verdadero.

Jeremías 32

39 Y les daré un corazón, y un camino, para que me teman perpetuamente, para que tengan bien ellos, y sus hijos después de ellos. 40 Y haré con ellos pacto eterno, que no me volveré atrás de hacerles bien, y pondré mi temor en el corazón de ellos, para que no se aparten de mí.


Los Cristianos han sido transformados y regenerados por el poder del Espíritu Santo de Dios quien además habita dentro de ellos. “Si alguno está en Cristo, nueva criatura es” (Romanos 5:17). El amor de Dios ha sido derramado abundantemente sobre el corazón de los Creyentes para que estos amen no solo a Dios sino también a su prójimo. El propósito de tal transformación en el corazón del hombre es tal que Dios mismo asegura que le seguiremos y le temeremos 'eternamente' como Dios mismo lo dice "para que no se aparten de mí". Ese fue el propósito de la transformación interior, el Nuevo Nacimiento y el Nuevo Pacto establecido por Cristo quien dijo muy claramente que sus ovejas oyen su voz y le siguen. Este verso tiene que ver con ser fieles a Dios y reconocer siempre Su señorío sobre todas las cosas como único Dios verdadero, no se refiere a si ayer no oraste, ni si hoy se te fue una mentira o si mañana no ayunas. Con este verso se 'remedia' el peor problema que tenía el pueblo de Dios, el de apartarse continuamente detrás de "otros dioses" (Josué 24:16; Jueces 2:12). Decir que aun así los Cristianos se pueden apartar del temor de Dios perderse eternamente, es decir que ésta grande y poderosa obra que Dios hizo no es lo suficientemente eficaz, ¡qué horror!

El amor hacia Dios y el crecimiento o madurez no es algo que ocurre todo al instante. Aunque el hombre ha sido transformado interiormente, sus viejas costumbres y el pecado que mora en su carne, querrán destruirle y hacerle volver a la vida pasada. Por eso somos llamados a “despojarnos del viejo hombre” y “crecer en el conocimiento de Dios”

Proverbios 2

4 Si como a la plata la buscares, Y la escudriñares como a tesoros, 5 Entonces entenderás el temor de Jehová, Y hallarás el conocimiento de Dios. 6 Porque Jehová da la sabiduría, Y de su boca viene el conocimiento y la inteligencia.

2 Corintios 4

6 Porque Dios, que mandó que de las tinieblas resplandeciese la luz,(1) es el que resplandeció en nuestros corazones, para iluminación del conocimiento de la gloria de Dios en la faz de Jesucristo.

Colosenses 1

9 Por lo cual también nosotros, desde el día que lo oímos, no cesamos de orar por vosotros, y de pedir que seáis llenos del conocimiento de su voluntad en toda sabiduría e inteligencia espiritual, 10 para que andéis como es digno del Señor, agradándole en todo, llevando fruto en toda buena obra, y creciendo en el conocimiento de Dios;


El proceso de Santificación es obrado por medio de la misma persona quien es motivada por las palabras de Dios en la Biblia y la convicción interna del Espíritu Santo. La Carne y el Espíritu se oponen entre sí (Romanos 7; Gálatas 5). Para muchos esta lucha es más difícil que para otros, no obstante, la victoria del cristiano es segura, Pablo dice "estoy convencido de esto, que el que comenzó en vosotros la buena obra la perfeccionará hasta el día de Cristo" (Filipenses 1:6). El verdadero hijo de Dios en sus altas y en sus bajas siempre saldrá adelante. Si en un momento de debilidad, el cristiano cede a la carne entonces, la vara de su Padre Dios, le corrige para hacerle caminar por donde él quiere. Dios siempre buscará los medios de llevar a sus hijos a puerto seguro (Hebreos 6:9).

Corrección

La corrección incluye disciplina, amenaza, exhortación y juicio. Veamos primeramente la disciplina. El hecho de que la persona peque es algo que aunque “perdonado”, debe ser tratado por Dios. La Biblia nos dice que Dios ‘disciplina el pecado’ y corrige sus hijos. Por eso es que como hijos somos disciplinados por Dios. Tal como un Padre corrige el pecado de su hijo sin quitarlo su posición de hijo, así también Dios trata con los pecados de su pueblo. Les corrige, sin quitarles la posición de hijo.

Hebreos 12

6 Porque el Señor al que ama, disciplina, azota a todo el que recibe por hijo. 7 Si soportáis la disciplina, Dios os trata como a hijos; porque ¿qué hijo es aquel a quien el padre no disciplina? 8 Pero si se os deja sin disciplina, de la cual todos han sido participantes, entonces sois bastardos, y no hijos.​

La salvación nos ha sido dada por Dios NO para ver si la mantenemos y nos ‘ganamos’ el cielo. Dios nos ha salvado para siempre y esa salvación depende sola y únicamente de la obra de Cristo quien murió por los pecadores, es la justicia de los pecadores, intercede por los pecadores y disciplina los pecadores. La corrección tiene el propósito de guiarnos al crecimiento espiritual saludable, de la misma manera que un padre corrige a un hijo, no para hacerle ni para mantenerle hijo, sino para hacerle un hijo decente y buen ciudadano.

Amenaza

La corrección incluye fuertes amenazas que llevan todo el peso y la intención de ser llevadas a cabo si el ‘creyente’ no escucha. Encontramos en la Biblia una cantidad de amenazas menos fuertes y más fuertes, tales como “Ninguno que poniendo su mano en el arado mira hacia atrás, es apto para el reino de Dios” (Lucas 9:62) y otra como “el que en mi no lleva fruto, será cortado y echado al fuego” (Juan 15). Otra como las parábolas de los siervos malos (Mateo 24-25), los cuales serían echados junto con los hipócritas y sufrirían “el fuego el crujir de dientes”. Mas adelante en Apocalipsis encontramos la amenaza al final del libro que dice “Y si alguno quitare de las palabras del libro de esta profecía, Dios quitará su parte del libro de la vida, y de la santa ciudad y de las cosas que están escritas en este libro”. (Apocalipsis 22:19)

Ahora, es necesario notar dos cosas aquí las cuales debemos de tener en mente cuando se trata del Cristianos. Primero, a diferencia de los falsos creyentes, el verdadero Cristiano “teme” a Dios. El Cristiano está consciente de que un día se ha de presentar ante el Tribunal de Cristo.

Romanos 3

17 Y no conocieron camino de paz. 18 No hay temor de Dios delante de sus ojos.

2 Corintios 5
10 Porque es necesario que todos nosotros comparezcamos ante el tribunal de Cristo, para que cada uno reciba según lo que haya hecho mientras estaba en el cuerpo, sea bueno o sea malo.​

Estas amenazas le sirven para mostrar su fidelidad y su temor hacia Él. Cuando el verdadero creyente se encuentra frente a las fuertes amenazas de la Palabra el creyente que es temeroso de Dios será obediente a su Señor.

2 Corintios 7

1 Así que, amados, puesto que tenemos tales promesas, limpiémonos de toda contaminación de carne y de espíritu, perfeccionando la santidad en el temor de Dios.​

Segundo, se espera que los Cristianos verdaderos obedezcan. Quizás usted esté pensando que exista la posibilidad que un verdadero creyente no escuche la voz de Dios y se aparte de Él total y finalmente, Quizás usted hasta tiene alguien conocido en su mente. Pero vemos que dentro de los Cristianos de Corintios, aun el que vivía en fornicación con su madrastra, al serles señalados sus errores y pecados, se volvieron de su mal camino y atendieron las palabras de Dios por medio del Apóstol.

2 Corintios 2

Pero si alguno me ha causado tristeza, no me la ha causado a mí solo, sino en cierto modo (por no exagerar) a todos vosotros. 6 Le basta a tal persona esta reprensión hecha por muchos; 7 así que, al contrario, vosotros más bien debéis perdonarle y consolarle, para que no sea consumido de demasiada tristeza. 8 Por lo cual os ruego que confirméis el amor para con él. 9 Porque también para este fin os escribí, para tener la prueba de si vosotros sois obedientes en todo. 10 Y al que vosotros perdonáis, yo también; porque también yo lo que he perdonado, si algo he perdonado, por vosotros lo he hecho en presencia de Cristo, 11 para que Satanás no gane ventaja alguna sobre nosotros; pues no ignoramos sus maquinaciones.​

Debemos de entender y recordar que Jesús dijo que sus ovejas oyen y le siguen. La Palabra es la voz de Cristo. Y nosotros, sus ovejas, seguimos la voz de nuestro pastor sin apartarnos detrás de otro mensaje de salvación. La Biblia lo dice así…

Juan 10

2 Mas el que entra por la puerta, el pastor de las ovejas es. 3 A éste abre el portero, y las ovejas oyen su voz; y a sus ovejas llama por nombre, y las saca. 4 Y cuando ha sacado fuera todas las propias, va delante de ellas; y las ovejas le siguen, porque conocen su voz. 5 Mas al extraño no seguirán, sino huirán de él, porque no conocen la voz de los extraños.

26 pero vosotros no creéis, porque no sois de mis ovejas, como os he dicho. 27 Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen, 28 y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano.


Jesús dice que sus ovejas NUNCA han de apartarse de en pos del Él, pues sus ovejas no escuchan otra voz que no sea la voz de su Pastor. Las ovejas no siguen la voz de los extraños. Sé que muchos mantienen que las ovejas se pueden ir y olvidarse de su Pastor (Jesús) pero eso es ir directamente en contra de lo que dice la clara y firme declaración del Señor. Eso es oponerse a la Escritura. La pregunta que sigue entonces es, Si Cristo mismo nos dice que sus ovejas siempre le siguen y nunca se han de apartar en pos de otro, ¿Cómo se Pierde la Salvación?

Exhortación


La exhortación es presentada en la Biblia con el propósito de provocar al creyente a buscar más a Dios y acercarse más a Él. Se dan promesas de bendición y gozo temporal y eterno a todo aquel que se acerca a Dios. Se exhorta al creyente a orar, a ser lleno del Espíritu Santo, a crecer en la Gracia y buscar los dones espirituales. A no estar ocioso sino a estar ocupado en cuanto a la salvación…

Lucas 21

36 Velad, pues, en todo tiempo orando que seáis tenidos por dignos de escapar de todas estas cosas que vendrán, y de estar en pie delante del Hijo del Hombre.

2 Pedro 1

10 Por lo cual, hermanos, tanto más procurad hacer firme vuestra vocación y elección; porque haciendo estas cosas, no caeréis jamás. 11 Porque de esta manera os será otorgada amplia y generosa entrada en el reino eterno de nuestro Señor y Salvador Jesucristo.​

Ver Mateo 6 para una exhortación acerca de buscar el reino de Dios. Ver Juan 15 para una exhortación acerca del dar frutos y perseverar en Cristo (la vid). Ver también las citas de Filipenses 4:7-9, para una exhortación a pensar en las cosas de Dios. Ver 2 Timoteo 2:16 para una exhortación a escudriñar las Escrituras. Ver Efesios 5:18-21 para una exhortación acerca de buscar la llenura del Espíritu. Ver Efesios 6 para ver una exhortación a tomar la vestidura de del soldado. Ver 1 Corintios 15 para una exhortación a esperar la venida de Cristo. Ver 1 Tesalonicenses 4:17-21 para una exhortación acerca de la esperanza después de la muerte. Ver 1 Juan para ver una exhortación acerca de la vida en comunión con Dios y con los hermanos, y también una exhortación a no amar al mundo y las cosas del mundo. Ver Judas para una exhortación a mantenernos firmes en la fe que fue una vez dada a los Santos. Ver Hebreos 10 para una exhortación a correr la carrera libre de las cargas del pecado que nos asedia.

Por medio de estas exhortaciones, el Cristiano es motivado a seguir buscando a Cristo y poniendo su Mirada en las cosas celestiales. Los Cristianos como ovejas que son del Señor, oyen la voz de su pastor y le siguen.

Juicio

Otro aspecto muy importante que no podemos pasar por alto es que la corrección de Dios para su pueblo incluye el juicio divino. En los casos menos comunes donde algunos insisten en pecar, Dios trata con ellos juzgándoles. La justificación nos ha librado de la pena eterna del pecado pero el juicio temporal y presente es a veces necesario. Las consecuencias eternas del pecado han sido quitadas pero las temporales nos siguen. Existe un juicio temporal que Dios pasa sobre los de su casa. Pedro dice "es necesario que el juicio comience por casa" (1 Pedro 4:17) y muy ciertamente así nos dice Pablo que sí ocurre:

1 Corintios 11

27 De manera que cualquiera que comiere este pan o bebiere esta copa del Señor indignamente, será culpado del cuerpo y de la sangre del Señor. 28 Por tanto, pruébese cada uno a sí mismo, y coma así del pan, y beba de la copa. 29 Porque el que come y bebe indignamente, sin discernir el cuerpo del Señor, juicio come y bebe para sí. 30 Por lo cual hay muchos enfermos y debilitados entre vosotros, y muchos duermen. 31 Si, pues, nos examinásemos a nosotros mismos, no seríamos juzgados; 32 mas siendo juzgados, somos castigados por el Señor, para que no seamos condenados con el mundo.​

En la iglesia de Corintios, el Apóstol Pablo dice que había algunos quienes estaban participando de la cena del Señor "indignamente". Cualquiera sea la definición de esa falta nos deja ver que no era agradable ante los ojos de Dios por lo cual dice el Apóstol que la mano de Dios estaba sobre algunos en esa congregación por lo que les dice que el que tal cosa hace "juicio come y bebe para sí". Es importante recordar que los Cristianos no vendrán a condenación pues han pasado de muerte a vida (Juan 5:24; 1 Juan 3:14) y por haber sido justificados también nos dice Pablo "no hay condenación" (Romanos 5:1). Eso, sin embargo no significa que no sean juzgados por la continua falta de atención a lo que es incorrecto y desagradable a Dios. Pablo dice que en la iglesia de Corintios "hay muchos enfermos y debilitados entre vosotros, y muchos duermen" a causa de no discernir el cuerpo del Señor en la celebración de la Santa Cena. Vemos que Dios ha pasado juicio sobre los que cometen tal mal y las enfermedades y aun muchas muertes eran juicio de Dios sobre esa congregación (esto debe hacernos meditar sobre nuestra conducta), pero si seguimos leyendo vemos que tal juicio divino es con el fin de que "mas siendo juzgados, somos castigados por el Señor, para que no seamos condenados con el mundo." El fin de esa corrección (enfermedad y muerte) NO ES la de enviarles al infierno bajo ira sino la de juzgarles y castigarles en Gracia (Hebreos 12:6; Apocalipsis 3:19) a fin de que no reciban la condenación con el mundo, los pecadores que no conocen a Dios, los cuales sí están en condenación mas no los Cristianos. Creo que a estos casos de juicio es que hace referencia el Apóstol Juan cuando se refiere al pecado de muerte:

1 Juan 5

16 Si alguno viere a su hermano cometer pecado que no sea de muerte, pedirá, y Dios le dará vida; esto es para los que cometen pecado que no sea de muerte. Hay pecado de muerte, por el cual yo no digo que se pida. 17 Toda injusticia es pecado; pero hay pecado no de muerte.​

La muerte en vista aquí no es la muerte espiritual sino la muerte física. Se refiere a la persona que está enferma para morir por la cual se hacen plegarias y oraciones (Santiago 5). Juan dice que si alguno peca y otro hermano hace intercesión, esa persona "Dios le dará vida si el pecado no es para muerte". Es una forma en que Dios trata con el pecado dentro de su pueblo. En cierta manera es mejor que esa persona muera y este ante la presencia de Dios y no presente en el mundo siendo de mal testimonio por su desobediencia. Al ser juzgada (en gracia) por Dios en el presente por una enfermedad o por la misma muerte es librada de ser condenada con el mundo (en ira) y echada al infierno en el juicio final (1 Corintios 11:30). Otro caso que podemos volver a considerar es el de aquel que estaba en pecado de fornicación en esta misma iglesia de Corintios viviendo con la esposa de su padre. La recomendación del Apóstol Pablo fue que "el tal sea entregado a Satanás para destrucción de la carne, a fin de que el espíritu sea salvo en el día del Señor Jesús." Otra vez vemos el mismo principio aquí. Este pecador dentro de la congregación de Corintios había de ser entregado a Satanás para destrucción de su carne lo cual causaría ya sea enfermedad del cuerpo o quizás aun la misma muerte física de tal persona pero que al ser juzgado por Dios de esta manera "el espíritu sea salvo en el día del Señor Jesús".

El Camino a la Glorificación

Muy a menudo se pasa por alto un aspecto importantísimo en el asunto de la salvación y es el de la elección y predestinación del pueblo de Dios. La Biblia nos habla de este tema de forma tal que no deja lugar a dudas sobre el destino final de los creyentes. La palabra 'predestinación' [pro-or-id'zo] significa 'fijar de antemano'. La Biblia dice que los que son salvos, lo son porque fueron escogidos 'desde el principio' para salvación (2 Tesalonicenses 2:13). La elección tomó lugar 'antes de la fundación del mundo' (Efesios 1:4). Sea cual sea la base que usted crea para tal elección (yo creo que es incondicional), lo cierto es que 'es para salvación'. La Biblia nos dice que tales escogidos han sido 'predestinados' para alcanzar la glorificación. Si Dios ha determinado que así ha de ser y lo ha establecido de esa manera ¿Quien puede frustrar los planes de Dios? La Biblia nos da la respuesta, ¡Nadie! En Romanos 8 leemos sobre el maravilloso camino a la glorificación de todos los escogidos de Dios:

Romanos 8

28 Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados. 29 Porque a los que antes conoció, también los predestinó para que fuesen hechos conformes a la imagen de su Hijo, para que él sea el primogénito entre muchos hermanos. 30 Y a los que predestinó, a éstos también llamó; y a los que llamó, a éstos también justificó; y a los que justificó, a éstos también glorificó.


El camino el cual Dios nos presenta para TODOS aquellos quienes Dios "antes conoció" va desde la predestinación hasta la glorificación. Note que todos los que fueron ' conocidos', son 'todos predestinados', y son 'todos justificados', y finalmente 'TODOS glorificados'. En realidad vemos que el grupo es el mismo de principio a fin. Todos los conocidos por Dios terminan siendo glorificados por Dios, ni uno solo se quedó a mitad de camino. Por lo tanto, es formidable la verdad que aquí se nos presenta. Amigo, si la Biblia dice que TODOS los elegidos son finalmente glorificados ¿Cómo se pierde la Salvación?

2. La pérdida de la Salvación por dejar de creer


La Segunda opinión sobre la posible perdida de salvación es a causa de “dejar de creer”. Esta teoría dice que aunque el pecado no puede destruir la salvación, la falta de fe si puede. Bueno, yo considero que esta sí sería una razón 'posible' para perder la salvación, después de todo "sin fe es imposible agradar a Dios" (Hebreos 11:6). Esta razón es mucho más lógica que la primera pero hace falta entonces averiguar si es posible que alguien que tenga una fe verdadera pueda perderla, de eso trataremos aquí a ver si eso es posible.

Para comenzar, esta teoría falla en entender que “la falta de fe (la incredulidad) es pecado” (Juan 16:9). Pero el problema principal está en que la "fe (creer) verdadera" es producto de la obra de Dios en el corazón del hombre. Los hombres pueden creer en Dios de distintas maneras pero siempre “a su manera”. El hombre no puede creer salvadoramente en Dios. No está capacitado para hacerlo de la manera que Dios demanda. Por eso, la fe es dada por Dios a los que han de ser salvos. La fe salvadora no es de todos (2 Tesalonicenses 3:2). Dios da fe a sus escogidos como una obra de concesión o regalo (don) totalmente libre de su parte…

Efesios 2

8 Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios;

Filipenses 1

29 Porque a vosotros os es concedido a causa de Cristo, no sólo que creáis en él, sino también que padezcáis por él​

El que la fe es don (concesión) de Dios por medio de la obra del Espíritu es comprobado también por las siguientes citas Juan 6:29; Romanos 10:17; 12:3-6, 1 Corintios 4:7; 12:9; 2 Corintios 4:13; Gálatas 2:16, 2:20, 3:23-25, 5:22, Tito 1:1. Esto significa que si una persona tuvo fe salvadora en un momento, y luego dejo de tenerla, entonces fue porque la fe que le fue dada anteriormente, le fue quitada. El hombre no puede producir fe salvadora por si mismo (Juan 6:44), y Dios no quita fe a sus hijos, Dios da (produce) fe a sus hijos. Así que la fe que no perdura hasta el fin, es una fe que nunca fue verdadera para comenzar. Existen algunos tipos de fe (creyentes), como demostrado por en la parábola del Sembrador (Mateo 13; Marcos 4; Lucas 8). Algunas personas creen por un tiempo y cuando sale el sol y da su calor se apartan porque no tienen raíces. Otras personas creen por un tiempo y se apartan cuando llega la prueba porque estaba entre espinos, pero otras creen siempre y perseveran pues tienen fe verdadera y crecen y dan fruto al 30, al 60 y al 100to por uno. Esa fe verdadera es la fe de la buena tierra. Y esa buena tierra es todo aquel que ha sido escogido por Dios para salvación desde antes de la fundación del mundo.

Algunos nos dicen que el pecado puede llegar a afectar la fe. Yo no dudaría un solo momento que una persona que tenga una fe vana pierda esa fe al envolverse en pecado o aun hasta sin pecar, pero la fe que es don de Dios no puede perderse porque depende de la presencia del Espíritu Santo. En este punto quiero traer a colación un caso muy importante de la Biblia. Todos sabemos que Pedro uno de los apóstoles del Señor, negó a Cristo tres veces en una noche. Es más, Pedro no solo le negó sino que maldijo feamente en el proceso, sin embargo aunque Pedro actuó de esta manera sabemos que la fe no falló ni un solo instante.

Mateo 14

66 Estando Pedro abajo, en el patio, vino una de las criadas del sumo sacerdote; 67 y cuando vio a Pedro que se calentaba, mirándole, dijo: Tú también estabas con Jesús el Nazareno. 68 Mas él negó, diciendo: No le conozco, ni sé lo que dices. Y salió a la entrada; y cantó el gallo. 69 Y la criada, viéndole otra vez, comenzó a decir a los que estaban allí: Este es de ellos. 70 Pero él negó otra vez. Y poco después, los que estaban allí dijeron otra vez a Pedro: Verdaderamente tú eres de ellos; porque eres Galileo, y tu manera de hablar es semejante a la de ellos. 71 Entonces él comenzó a maldecir, y a jurar: No conozco a este hombre de quien habláis. 72 Y el gallo cantó la segunda vez. Entonces Pedro se acordó de las palabras que Jesús le había dicho: Antes que el gallo cante dos veces, me negarás tres veces. Y pensando en esto, lloraba.​

La negación de Pedro no fue un simple "no", la Biblia nos declara que "él comenzó a maldecir, y a jurar: No conozco a este hombre de quien habláis". Ahora, en medio de toda esta caída tan fea de aquel quien horas antes había jurado seguir a Cristo hasta la muerte a nuestros ojos sería suficiente para decir que Pedro perdió su salvación y hasta su fe sin embargo la Biblia nos dice que aun dentro de este comportamiento la fe de Pedro nunca faltó. Cristo, intercedió para que la fe de Pedro no faltase, aun cuando él sabía que le habría de negar de esa manera:

Lucas 22

31 Dijo también el Señor: Simón, Simón, he aquí Satanás os ha pedido para zarandearos como a trigo; 32 pero yo he rogado por ti, que tu fe no falte; y tú, una vez vuelto, confirma a tus hermanos.​

Hermanos, podemos estar seguros que como "hijos de Dios" cuando somos tentados de cualquier forma que sea es solo por permiso divino y la Biblia nos dice que "Dios juntamente con la tentación nos da la salida para que podamos soportar" (1 Corintios 10:31). Pedro negó feamente a su Señor ¡pero su fe no faltó!

Pero muchos apostatarán de la Fe

Si pero algunos dicen "es que la Biblia dice que muchos apostatarán de la fe”. Esto es tan cierto como lo dice la Biblia, pero ya ha quedado claro que los Verdaderos creyentes tienen una fe que da frutos y permanece. Y si los verdaderos cristianos (la tierra buena) dan fruto que permanece, entonces no pueden ser estos quienes apostatan de la fe. Es cierto que la apostasía existe y la Biblia no solo dice que “muchos apostataran” (1 Timoteo 4:1), sino que da ejemplos de algunos que apostataron…

2 Timoteo 2
16 Mas evita profanas y vanas palabrerías, porque conducirán más y más a la impiedad. 17 Y su palabra carcomerá como gangrena; de los cuales son Himeneo y Fileto, 18 que se desviaron de la verdad, diciendo que la resurrección ya se efectuó, y trastornan la fe de algunos.​

Bueno, ahí lo tenemos, Himeneo y Fileto “se desviaron de la verdad” creyendo y enseñando falsa doctrina. Ahora, nos preguntamos, ¿Eran estos dos hombres salvos quienes perdieron su salvación ó eran dos que estaban dentro de los salvos y que habían creído de cierta forma el mensaje del Evangelio pero quienes nunca pertenecieron al Señor? Veamos como sigue la Escritura…

19 Pero el fundamento de Dios está firme, teniendo este sello: Conoce el Señor a los que son suyos; y: Apártese de iniquidad todo aquel que invoca el nombre de Cristo.​

La Biblia misma nos declara que estos dos nunca pertenecieron a Dios. Juan lo dice muy confiadamente de igual manera

1 Juan 2

18 Hijitos, ya es el último tiempo; y según vosotros oísteis que el anticristo viene, así ahora han surgido muchos anticristos; por esto conocemos que es el último tiempo. 19 Salieron de nosotros, pero no eran de nosotros; porque si hubiesen sido de nosotros, habrían permanecido con nosotros; pero salieron para que se manifestase que no todos son de nosotros.


Juan nos dice dos cosas aquí, primero que los que son de nosotros permanecen en la fe y la doctrina "porque si hubiesen sido de nosotros, habrían permanecido con nosotros" y segundo que los que se apartan de la doctrina son "anticristos" y simplemente demuestran que "no eran de nosotros". Tenían fe, pero no la fe que es don de Dios para salvación. Estaban en el grupo ¡pero no eran! La misma Biblia nos dice “Dios conoce los que son suyos”, los verdaderos hijos de Dios tienen el “sello” que les identifica “conocidos por Dios”. Ese sello es el mismo Espíritu Santo que lleva a los verdaderos creyentes a toda verdad y toda justicia, no a creer, predicar y enseñar falsas doctrinas.

Efesios 1

12 a fin de que seamos para alabanza de su gloria, nosotros los que primeramente esperábamos en Cristo. 13 En él también vosotros, habiendo oído la palabra de verdad, el evangelio de vuestra salvación, y habiendo creído en él, fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la promesa, 14 que es las arras de nuestra herencia hasta la redención de la posesión adquirida, para alabanza de su gloria.


El Espíritu Santo es las arras (garantía) de nuestra herencia la cual llegará el día final cuando Cristo venga a tomar (redimir) para la posesión adquirida en la cruz del calvario. Ese Espíritu Santo es quien nos da el don de la fe no solo para que creamos para salvación sino para que permanezcamos hasta el día de redención. Así que la pregunta que sigue es si Dios es el dador de la fe y Dios no quita la fe a sus hijos, entonces ¿Cómo se Pierde la Salvación?

Conclusión


Aquella persona que no siga el mandamiento y escuche la vara de corrección por medio de la disciplina, la amenaza y la exhortación, y continúe en su camino de pecados alejados de Dios, solamente da testimonio ante todos que nunca fue lo que un día dijo ser. Aquel cuya fe sea temporal y no permanezca hasta el fin, nunca creyó verdaderamente lo que un día dijo creer y como resultado final ha de recibir el juicio de Dios el cual ha de destruir a los pecadores y adversarios (Hebreos 10:26ss).

1 Juan 2

19 Salieron de nosotros, pero no eran de nosotros; porque si hubiesen sido de nosotros, habrían permanecido con nosotros; pero salieron para que se manifestase que no todos son de nosotros.​

Los Creyentes, los que han recibido ‘vida eterna’ de parte de Cristo “y no vendrán a condenación, mas han pasado de muerte a vida“ (Juan 5:25), “¡no morirán jamás!” Estos oyen la voz del Pastor y le siguen (Juan 10). Dios les da vida eternal y las cuida y nada ni nadie les ha de arrebatar de su mano ni de la mano del Padre, ¡Nadie! Nada les ha de separar del amor de Cristo, ¡NADA!.

Mientras que los demás se alejan del camino, las ovejas del maestro siguen paso a paso, y momento a momento detrás del sonido de la voz de su pastor quien al final del día, terminará su jornada trayendo al redil TODAS sus ovejas; no ochenta, no noventa, ni tampoco noventa y nueve, sino ¡CIEN OVEJAS!. Él es el buen pastor quien da su vida por las ovejas y mientras una de ellas esté perdida, no estará tranquilo hasta que la encuentre y la traiga a su redil. Porque “¿Qué hombre de vosotros, teniendo cienovejas, si pierde una de ellas, no deja las noventa y nueve en el desierto, y va tras la que se perdió, hasta encontrarla? 5 Y cuando la encuentra, la pone sobre sus hombros gozoso; 6 y al llegar a casa, reúne a sus amigos y vecinos, diciéndoles: Gozaos conmigo, porque he encontrado mi oveja que se había perdido. “(Lucas 15:4-6)

Cristo, como buen pastor que es no ha de llegar al redil y no ha de comenzar a celebrar la fiesta sin que la última de todas sus ovejas este con él, porque como el mismo dijo, “he venido a hacer la voluntad de mi Padre” (Juan 5:30) y “Y esta es la voluntad del Padre, el que me envió: Que de todo lo que me diere, no pierda yo nada, sino que lo resucite en el día postrero.” (Juan 6:39).

Se da cuenta, la voluntad del Padre es que Jesús no pierda ‘ninguno’ de los que les han sido dados. Y si Jesús pierde solamente una oveja, no habrá cumplido la voluntad del Padre quien le encargó que no perdiese “NADA”. Por eso es que se dice “nada nos podrá separar del amor de Cristo” (Romanos 8:32). Pues si decimos que alguno de los escogidos los cuales han de ser salvos por la voluntad del Padre, termina perdido, entonces Cristo no ha "prosperado" la voluntad del Padre, pero Cristo prospera y hace cumplir la voluntad de Dios, la cual no es otra cosa sino lo que ha sido explícitamente dicho por nuestro Señor "que de todo los que me de no pierda ninguno." (Juan 6:39).

Isaías 53

10 Con todo eso, Jehová quiso quebrantarlo, sujetándole a padecimiento. Cuando haya puesto su vida en expiación por el pecado, verá linaje, vivirá por largos días, y la voluntad de Jehová será en su mano prosperada. 11 Verá el fruto de la aflicción de su alma, y quedará satisfecho; por su conocimiento justificará mi siervo justo a muchos, y llevará las iniquidades de ellos.​

Podemos entonces decir confiadamente junto con el Apóstol, “el que comenzó la obra la perfeccionará hasta el día de Cristo” (Filipenses 1:6), eso es el día de su venida, el día postrero. Por eso, “Todo lo que el Padre da al Hijo, vendrá a Cristo” y “Cristo no le echa fuera” (Juan 6:37). En aquel día “TODO"S, no solo algunos de lo que el Padre ha dado al Hijo serán resucitados por él” (Juan 6:44). La pregunta que nos queda entonces es, Si Cristo mismo nos dice que El no perderá ninguno, y si todos serán resucitados por Él en el día final, ¿Cómo se Pierde la Salvación?

Es un Atentado


A fin de cuentas, hemos de ver que la teoría de la “Pérdida de Salvación” no es otra cosa que un brutal atentado contra la Verdad de la Biblia. Sí, es un atentado primeramente contra el carácter de Dios quien nos declara en su Palabra que la salvación pertenece solo a El y nadie más (Jeremías 3:23; Lamentaciones 3:26; Jonás 2:9). El no compartirá su Gloria con nadie.

Es un Atentado contra la ‘calidad’ y ‘efectividad‘ de la obra de Dios en el Nuevo Pacto. Al decir que alguien quien Dios ha “puesto su ley en su corazón” y quien ha sido trasformado “para que no se aparte” de Él (Jeremías 32:40), puede perder el temor y finalmente apartarse de Dios, es rebelarse, despreciar y tirar por el suelo el valor de la obra de Dios en el Nuevo Pacto. ¡Horrible!

Es un atentado contra el mismo corazón del Evangelio. Esta teoría se levanta en oposición a la Salvación solamente por Gracia por medio de la fe y “sin las obras de los hombres”.

Efesios 2

7 para mostrar en los siglos venideros las abundantes riquezas de su gracia en su bondad para con nosotros en Cristo Jesús. 8 Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; 9 no por obras, para que nadie se gloríe.​

Al dar al hombre dicho y hecho en su futuro eterno, no se ha hecho otra cosa sino que distorsionar la gracia de Dios la cual es obrada sola y únicamente por el Espíritu Santo y se ha hecho de esta un simple instrumento de ayuda para que el hombre se salve a sí mismo. Sin tener en cuenta que es Jesús el Salvador y eso mismo significa su nombre, “Yahshua”. El vino a “salvar a su pueblo de sus pecados” (Mateo 1:21), y eso ha hecho y ha de hacer hasta el fin del mundo. ¡Salvará fielmente a “todo su pueblo” de sus pecados!

Es un atentado contra el mismo corazón del Evangelio y la doctrina de la Justificación, la cual declara al hombre justo eternamente, por solamente poner su fe en la obra completa de Cristo Jesús.

Romanos 5

9 Pues mucho más, estando ya justificados en su sangre, por él seremos salvos de la ira.


Y Finalmente, es un atentado contra la habilidad y la capacidad de Cristo para completar en su totalidad la obra la cual le fue encargada por el Padre y la cual ha sido expresada por Jesús como “la voluntad del que me envió”. El creer y predicar que algunos de los salvados se han de peder, es equivalente a decir que Cristo no ha de cumplir la voluntad del Padre de no perder ninguno.

No es mi intención ofender ni menospreciar a nadie pero debo decir que después de tanta claridad Bíblica sobre la Perseverancia y Preservación de los Santos, podemos concluir que los que afirman que la Salvación se puede perder ya sea por "malas obras" o por "dejar de creer", demuestran una de dos cosas, o ambas. Primero, un gran desconocimiento y entendimiento de lo que la Biblia enseña sobre la Ley, el Evangelio de Gracia y en especial el carácter del Nuevo Pacto. Y segundo, una falta de confianza y debida consideración a lo que la Biblia dice, echando a un lado el fundamento de la Palabra para seguir sus propias tradiciones de hombres, las cuales no se ajustan a la verdad de Dios.

Hay mucho más que podemos decir pero será hasta aquí. Para concluir, cerramos con lo siguiente, Jesús dijo a Maria “Y todo aquel que vive y cree en mí, no morirá eternamente. ¿Crees esto?” (Juan 11:26). Hágase usted mismo(a) esa pregunta, ¿Crees esto? ¡Sea Dios veraz y todo hombre mentiroso! Y si Dios es veraz, entonces, ¿Cómo se Pierde la Salvación?

¡Amén!


------------------------------------------------------------------------

Copyright/Derechos ©2002 Jorge L. Trujillo
Para más estudios gratis visite nuestro Sitio en la Internet

Ministerios Vida Eterna, Inc.

http://www.vidaeterna.org

-------------------------- * ---------------------------

Tenga libertad para duplicar, mostrar o distribuir esta publicación a quien la desee, pero siempre y cuando la noticia de derechos sea mantenida intacta y no se hagan cambios al ariticulo. Esta publicación puede ser distribuida solamente en su forma original, sin editar, y sin costo alguno.

Escrito 02/06/2003
Ultima Revisión 06/14/2004

-------------------------- * ---------------------------
Lo he copiado, para que lo lea detenidamente ud. Rikday, espero que lo haga pausadamente y meditando en su corazón todo lo anterior, pues el Señor me respondió directamente todas mis dudas, dejandome bien claro que la Salvación es de Dios y es Eterna.

Bendiciones!!!

pd. me tarde traspasandolo, pero vale le pena.
 
Re: ¿ Se pierde la Salvación?

2 PEDRO 2:1- EN ADELANTE
PERO HUBO TAMBIEN FALSOS PROFETAS ENTRE EL PUEBLO, COMO HABRA ENTRE VOSOTROS FALSOS MAESTROS, QUE INTRODUCIRÁN ENCUBIERTAMENTE ......

Falsos Profetas y Falsos Maestros
Por: Jorge L. Trujillo


<DL><HR>
<CENTER><DT>Pero hubo también falsos profetas en el pueblo, como habrá entre vosotros falsos doctores, que introducirán encubiertamente herejías de perdición… </CENTER></DT>​




<CENTER><DT>Y muchos seguirán sus disoluciones, por los cuales el camino de la verdad será blasfemado; Y por avaricia harán mercadería de vosotros con palabras fingidas, sobre los cuales la condenación ya de largo tiempo no se tarda, y su perdición no se duerme. </CENTER></DT>​




<DD ALIGN="CENTER">
(2 Pedro 2:1-3)







</DD></DL><HR>Las páginas del Nuevo Testamento contienen un gran número de advertencias en cuanto a los falsos maestros que sin duda vendrían a tratar de destruir la iglesia de Cristo. Comenzando con Jesús y continuando con los apóstoles como Pablo, Pedro, Juan, Santiago y Judas, encontramos fuertes advertencias para que la iglesia este con sus ojos abiertos y para que sus lideres estén velando en todo tiempo el rebaño y defenderlo de aquellos lobos rapaces que vendrían a destruir la obra.


Los falsos maestros nunca han faltado. Desde el principio de la historia bíblica se han hecho presente y han tratado de destruir la labor de la iglesia. Hoy más que nunca, se cumplen al pie de la letra las palabras de Cristo. Estando en el monte de los Olivos, Jesus habló a sus discipulos y les dijo:


Mateo 24:11


Y muchos falsos profetas se levantarán y engañarán a muchos.


Lo triste de esto no es el hecho de que se levanten los falsos profetas, sino el que muchos son engañados por ellos. La razón por la que que muchos son engañados es porque para poder detectar el falso profeta o maestro hay que estar firmemente parado sobre la Palabra de Dios. Se debe tener visión espiritual y el entendimiento iluminado por el Espiritu Santo. Los falsos maestros han sido y siguen siendo engañados por otros falsos maestros y el mismo Satanás y de esta misma manera van en un ciclo de mal en peor, engañando a otros a su paso.



2 Timoteo 3 :13


13 Mas los malos hombres y los engañadores, irán de mal en peor, engañando y siendo engañados


El falsante (maestro, profeta, apóstol, ministro, etc.) nunca viene de manera reconocible con un titulo en su frente anunciando quien es en realidad. Los falsos maestros son gente que inspiran confianza, que aparentan piedad y que como han sido engañados, hasta llegan a creer ellos mismos todo lo que dicen.



Mateo 7


14 Porque estrecha es la puerta, y angosto el camino que lleva á la vida, y pocos son los que la hallan. 15 Y guardaos de los falsos profetas, que vienen á vosotros con vestidos de ovejas, mas de dentro son lobos rapaces. 16 Por sus frutos los conoceréis. ¿Cógense uvas de los espinos, ó higos de los abrojos?


Los falsos maestros entrán encubiertamente a la obra disfrazados como apóstoles de Cristo, de la misma manera que el mismo Satanás, a quién ellos ministran, se viste como angel de luz…



2 Corintios 11:13-15


13 Porque éstos son falsos apóstoles, obreros fraudulentos, trasfigurándose en apóstoles de Cristo. 14 Y no es maravilla, porque el mismo Satanás se transfigura en ángel de luz. 15 Así que, no es mucho si también sus ministros se transfiguran como ministros de justicia; cuyo fin será conforme á sus obras.

TOMADO DE MINISTERIOS VIDA ETERNA.


AMADOS HERMANOS NO CONFUNDAMOS LAS OVEJAS CON LAS CABRAS LO QUE ES,ES. ESTARAN CON NOSOTROS Y CREEREMOS QUE FORMAN PARTE DEL REBAÑO Y AHI ESTA NUESTRA CONFUSION.... PERO EL QUE ES SALVO SABE EN SU CORAZON Y TIENE LA CONVICCION DE QUE ESTA NO LE SERA QUITADA.

rikday dijo:
Hna. lenmica.

LA Salvacion no se pierde pero sólo para aquellos que permanecen en Cristo.
Sin embargo existe la posibilidad de que la pierdas. Esto no nos sucedera si somos prontos a pedir perdon y apartarnos del pecado.
Pero quisiera mostrarte algunos ejemplos biblicos de gente que era salva y luego pedió su Salvacion:

:.”..Introduciran encubiertamente herejías destructoras, y aún negaran al Señor que los rescató…”.. luego refiriéndose a ellos mismos dice: ..sobre los tales ya de lago tiempo su condenación no se tarda, y su perdición no se duerme..”2da. Ped. 2:3-4
Esta claro el Señor los rescato y los salvo pero ellos después despreciaron ese don inefable y ahora despues de haber sido rescatados por el Señor solo les espera condenacion.

Ahora veamos el ejemplo de Démas.<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

Demas era colaborador directo de Pablo. Pablo era muy celoso y cuidadoso al escoger a sus colaboradores, en aquel tiempo hasta para servir las mesas eran buscados “varones llenos del Espiritu Santo”. Demas no era cualquier creyente para ser considerado por Pablo y ponerlo al mismo nivel de Lucas:<o:p></o:p>

“Marcos, Aristarco, Demas y Lucas mis colaboradores” Filem. 24<o:p></o:p>

Pero que sucedió con Demas?<o:p></o:p>

No permanecio:<o:p></o:p>

“Procurá venir pronto a verme. Porque Demas me ha desamparado, amando este mundo……” 2ª. Tim 4:9<o:p></o:p>

“El que ama al mundo , El amor del Padre no esta en él..”1ª Juan 2:15<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

Asi que tambien hay que recordar a Saul, a Salomon y amuchos del pueblo escogido que no permanecieron fieles.
Asi que seamos humildes como PAblo, que aunque tenemos por Gracia la Salvacion,tenemos que permanecer y estar firmes:

“..Y si en alguna manera llegase a la resurrección de entre los muertos, NO que lo haya alcanzado ya, ni que ya sea perfecto, sino que prosigo, por ver si logro asir aquello…..<o:p></o:p>

Hermanos, yo mismo NO pretendo haberlo alcanzado ya….sino que prosigo a la meta…….Fil 3:12-14<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

 
Re: ¿ Se pierde la Salvación?

Lenmica.

Tenemos que alcar que hay dos clases de falsos maestros relatados en la escritura.
Estan primero los que "tendran apariencia de piedad" "lobos rapaces vestidos de ovejas". Este tipo de falsos profetas y maestros son a los que te refieres. Estos nunca han creido en Cristo sinceramente, sus palabras son fingidas y nunca formaron parte realmente del pueblo de Dios.ver 1a Juan 2:19

Pero hay otra clase que es la que se refiere Pedro 2...
y aún negarán al Señor que los rescato......
¡Ellos ya eran salvos, el Señor Jesus ya los habia rescatado pero ellos se apartaron por seguir doctrinas engañosas !
Por eso el Apostol vuelve a recalcar si analizamos todo el capitulo:
"Han dejado el camino recto......
Si lo han dejado es porque alguna vez anduvieron en él
....y se han extraviado siguiendo el camino de Baalam..."
"Porque Mejor les hubiera sido no haber conocido el camino de la Justicia, que despues de haberlo conocido volverse atras del santo mandamiento que les fue dado"
Este otro grupo, será de aquellos que "apostatarán de la fe" .Nadie puede apostatar de algo que no tuvo realmente. Ellos tenian fe genuina, de otra manera no hubieran podido apostatar. Si tu crees realmente en Cristo y despues te apartas; estas apostatando, pero si tu no crees sinceramnete en Él no puedes apostatar, porque nunca creiste.
Esto mismo le sucedio a Demas y en otro ejemplo lo vemos en Himeneo y Alejandro:
"Manteniendo la FE y la buena conciencia, desechando la cual naufragaron en cuanto a la fe algunos, de los cuales son Himeneo y Alejandro a quienes entrege a Satanas...."1a tim 1:19-20
Por lo tanto el primer grupo nunca apostato de la fe, porque nunca la tuvo..ni nunca perdieron su Salvacion, porque nunca fueron salvos..
Pero el segundo grupo aunque al principio tuvieron fe y aún fueron rescatados por el Señor,ellos se apartaron.......de esta manera apostataron de la fe y perdieron su Salvacion.

Bendicones.
 
Re: ¿ Se pierde la Salvación?

Pero muchos apostatarán de la Fe

Algunos dicen "es que la Biblia dice que muchos apostatarán de la fe”. Esto es tan cierto como lo dice la Biblia, pero ya ha quedado claro que los Verdaderos creyentes tienen una fe que da frutos y permanece. Y si los verdaderos cristianos (la tierra buena) dan fruto que permanece, entonces no pueden ser estos quienes apostatan de la fe. Es cierto que la apostasía existe y la Biblia no solo dice que “muchos apostataran” (1 Timoteo 4:1), sino que da ejemplos de algunos que apostataron…

2 Timoteo 2
16 Mas evita profanas y vanas palabrerías, porque conducirán más y más a la impiedad. 17 Y su palabra carcomerá como gangrena; de los cuales son Himeneo y Fileto, 18 que se desviaron de la verdad, diciendo que la resurrección ya se efectuó, y trastornan la fe de algunos.​

Bueno, ahí lo tenemos, Himeneo y Fileto “se desviaron de la verdad” creyendo y enseñando falsa doctrina. Ahora, nos preguntamos, ¿Eran estos dos hombres salvos quienes perdieron su salvación ó eran dos que estaban dentro de los salvos y que habían creído de cierta forma el mensaje del Evangelio pero quienes nunca pertenecieron al Señor? Veamos como sigue la Escritura…

19 Pero el fundamento de Dios está firme, teniendo este sello: Conoce el Señor a los que son suyos; y: Apártese de iniquidad todo aquel que invoca el nombre de Cristo.​

La Biblia misma nos declara que estos dos nunca pertenecieron a Dios. Juan lo dice muy confiadamente de igual manera

1 Juan 2

18 Hijitos, ya es el último tiempo; y según vosotros oísteis que el anticristo viene, así ahora han surgido muchos anticristos; por esto conocemos que es el último tiempo. 19 Salieron de nosotros, pero no eran de nosotros; porque si hubiesen sido de nosotros, habrían permanecido con nosotros; pero salieron para que se manifestase que no todos son de nosotros.


Juan nos dice dos cosas aquí, primero que los que son de nosotros permanecen en la fe y la doctrina "porque si hubiesen sido de nosotros, habrían permanecido con nosotros" y segundo que los que se apartan de la doctrina son "anticristos" y simplemente demuestran que "no eran de nosotros". Tenían fe, pero no la fe que es don de Dios para salvación. Estaban en el grupo ¡pero no eran! La misma Biblia nos dice “Dios conoce los que son suyos”, los verdaderos hijos de Dios tienen el “sello” que les identifica “conocidos por Dios”. Ese sello es el mismo Espíritu Santo que lleva a los verdaderos creyentes a toda verdad y toda justicia, no a creer, predicar y enseñar falsas doctrinas.

Efesios 1

12 a fin de que seamos para alabanza de su gloria, nosotros los que primeramente esperábamos en Cristo. 13 En él también vosotros, habiendo oído la palabra de verdad, el evangelio de vuestra salvación, y habiendo creído en él, fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la promesa, 14 que es las arras de nuestra herencia hasta la redención de la posesión adquirida, para alabanza de su gloria.


El Espíritu Santo es las arras (garantía) de nuestra herencia la cual llegará el día final cuando Cristo venga a tomar (redimir) para la posesión adquirida en la cruz del calvario. Ese Espíritu Santo es quien nos da el don de la fe no solo para que creamos para salvación sino para que permanezcamos hasta el día de redención. Así que la pregunta que sigue es si Dios es el dador de la fe y Dios no quita la fe a sus hijos, entonces ¿Cómo se Pierde la Salvación?



Copyright/Derechos ©2002 Jorge L. Trujillo, Ministerios Vida Eterna, Inc. http://www.vidaeterna.org
Escrito 02/06/2003 Ultima Revisión 06/14/2004
 
Re: ¿ Se pierde la Salvación?

Saludos Hna.Lulis.
Creo que en las dos exposiciones anteriores estan eludiendo el texto en Pedro 2:3 donde dice claramente :
Y aun negaran al Señor que los rescato.....
Ellos ya eran salvos...y alguna vez tuvieron fe genuina..vuelvo a recalcar no puedes apostatar de algo que no tuviste realmente.
Tu dices:
:::::Tenían fe, pero no la fe que es don de Dios para salvación:::
Esto sólo es una interpretacion personal, ¿en que parte dice que los que apostatende la fe, se refiere a a la fe que es don de Dios?

Ahora tu dices tambien:
:::que habían creído de cierta forma el mensaje del Evangelio:::::
Los que han creido "de cierta forma" no pueden apostatar, puesto que nunca creyeron realmente. Solo apostatan los que han creido verdaderamente.
Ahora con esto tambien estas dicendo que Pablo que tenia don de disernimiento de espiritus, y don de conociminto y ciencia a traves del Espiritu Santo, eligio como su colaborador directo a Demas, un falso creyente que no era de Dios. Esto no pudo ser asi,Demas era un verdadero creyente cuando Pablo lo escogio, pero esto nos muestra que si no permanecemos en el amor del Señor, nos puede pasar lo de Demas, que amo más al mundo y apostato de su fe.
Todo lo demas expuesto esta correcto pero solamenete queria hacer esa ditincion.........
Saludos.
 
Re: ¿ Se pierde la Salvación?

Rikday:

¡Claro que pudo Pablo escoger a un falso creyente! porque?

Me pones un ejemplo idéntico al que se menciona anterioremente, a Himeneo y Fileto, pues éstos ya formaban parte de la "iglesia", al igual que la cizaña entre el trigo, no por querer ser trigo, se puede dejar de ser cizaña.

¿Eran estos dos hombres salvos quienes perdieron su salvación ó eran dos que estaban dentro de los salvos y que habían creído de cierta forma el mensaje del Evangelio pero quienes nunca pertenecieron al Señor? Veamos como sigue la Escritura…

19 Pero el fundamento de Dios está firme, teniendo este sello: Conoce el Señor a los que son suyos; y: Apártese de iniquidad todo aquel que invoca el nombre de Cristo.​

La Biblia misma nos declara que estos dos nunca pertenecieron a Dios. Se hace evidente por sus frutos, no era notorio que no tenian fe verdadera sino hasta que fallaron, hasta que calleron de qué calleron, si no estaban? Pues éso exactamente, demostraron que no eran del Señor verdaderamente.

La cuestión en si, es que si decimos y aceptamos primero que la fe para salvación es dada por Dios y esta no es quitada sino por el contrario somos sellados, ¿como pues Dios va a quitárnosla? Es imposible, por tanto, si alguno dejase de tener fe, significa no que Dios se la quitó, porque es irrevocable, sino que nunca creyó para salvación. Nunca le fué dada la fe verdadera.

Nunca fué de Dios verdaderamente, porque si lo hubiera sido hubiera permanecido en El.

Haces referencia a la sabiduría y el discernimiento de Pablo, al elegir a estos dos, y estoy de acuerdo, Pablo gozaba y hacia uso de estos dones, tanto así que el mismo les encontro faltos en la sana doctrina:

2:18 que se desviaron de la verdad, diciendo que la resurrección ya se efectuó, y trastornan la fe de algunos.

Esto pasa con los que exactamente no poseen la fe verdadera, lamentablemente no pueden entender las verdades bíbilicas y trastornan la fe de algunos, pues si hubieran tenido el don del Espiritu Santo, no desviarían la verdad, logico eh?

2:19 Pero el fundamento de Dios está firme, teniendo este sello: Conoce el Señor a los que son suyos; y: Apártese de iniquidad todo aquel que invoca el nombre de Cristo.

2:20 Pero en una casa grande no solamente hay utencilios de oro y de plata, sino también de madera y de barro; y unos son para usos honrosos, y otros para usos viles.

Veamos el 2:20 con detenimiento, qué dice Pablo? esta diciendo que en la iglesia habrá quienes tengan un fin honroso y otros un fin bajo? Si, eso esta diciendo, pues el creyó que estos eran creyentes verdaderos, pero sus frutos y sus hechos, dejaron claro, despues de "cierto tiempo" que no tenian fe veradera, sino que estaban desviando a algunos de la verdad.

Y esto es muy real en todas nuestras iglesias, habrá quienes teniendo fe verdadera pueden por tanto permanecer en El hasta el fin, pero quienes no la poseen fallaran, no porque cayeron de la gracia o "perdieron" la fe, sino porque a pesar de querer llevar una vida "cristiana" no podrán al carecer de ésa fe verdadera.

Y no solo eso sino que siendo usados por el enemigo harán daño, desviando a los fieles y verdaderos creyentes de la verdad.

DTB