Re: LA SANTA CENA
Re: LA SANTA CENA
Estimado elremanente:
Su argumento cae en la falacia conocida como “el argumento desde el silencio”. Simplemente porque Dios no menciona que se debe celebrar la Navidad, usted dice que no se debe celebrar.
De la misma forma yo puedo argumentar que como Dios NO menciona que NO la debemos celebrar, yo puedo deducir que SI la podemos celebrar.
Ambas formas de razonar son incorrectas.
A continuación “pego” una parte de un estudio bíblico propio que trata con su argumento. Espero que sea de beneficio.
--------------------------------------------------------------------------------
** ARGUMENTO # 4
Las Escrituras no nos mandan celebrar el nacimiento de Jesús.- No es bíblico --- ¿Dónde dice en la biblia que debemos celebrar la Navidad? --- ¿Es válido este planteo,? ¡Seguro que no!
Permítanme decirles, si nuestra vida estuviera restringida a sólo aquellas cosas que son ordenadas específicamente en la Escritura, no seríamos capaces de funcionar dentro de la sociedad. La bBblia no dice que no leamos revistas por ejemplo, que escuchemos la radio, o la TV, o que manejemos autos.
Sólo porque algo no está en la Biblia específicamente mencionado, no quiere decir que no debamos hacerlo. Esto no quiere decir que la Biblia no nos dé líneamientos de como debemos responder frente a las cosas.
Pero la Escritura nos da principios para tratar con todas la cosas en nuestra vida ( Recuerden que la Biblia es suficiente para todas las cosas – 2 Pe.1:3 --- esto incluye incluye tecnología moderna, persecución, política , y aún días festivos).
Déjenme explicarles: por medio de principios bíblicos nosotros sabemos que no debemos leer revistas que glorifican el pecado o donde se adora a otros dioses, o TV o películas donde la corrupción moral es exaltada, o manejar autos en una forma irresponsable.
De la misma manera sucede con Navidad, con la Pascua (Domingo de Resurrección) y con otros festivos cristianos; no son comandados en la Escritura, y estamos de acuerdo que los cristianos no están obligados a celebrarlos. Si su conciencia les molesta tanto, son libres de no celebrar (leer Rom.14:5 / 1 Cor. 8:7-8)
Pero atención, si el propósito de participar en las festividades es traer gloria a Dios, recordar el maravilloso plan de salvación y honrar los gloriosos hechos de Dios en la historia, entonces, lo que uds. hacen es agradable a Dios. El enfoque de toda nuestra celebración está en el nacimiento de Cristo. Yo no entiendo como alguien puede escuchar los cánticos de Navidad en esta temporada y decir que son paganos. ¡Increíble!!!
El cuarto argumento entonces (la Biblia no dice que debemos observar Navidad) está invalidado por el sentido común y por la Biblia misma.
----------------------------------------------------------------------------------
*** Anticipando una posible objeción (creo que ya fue expresada), debo decir que esta fobia o este tipo de respuesta a la celebración de la Navidad, en parte se debe a la noción que tienen muchos predicadores de que la tradición que no está basada directamente en la Biblia es automáticamente mala
No estamos de acuerdo con eso ---- La Biblia dice que Jesucristo mismo guardaba ciertas tradiciones que no eran bíblicas, que no estaban en las Escrituras.
Por ejemplo: Jesús atendía regularmente la sinagoga, lean Luc. 4:16. El sistema de sinagogas se desarrolló en el período intertestamentario; tuvo su origen en la cautividad en Babilonia. Antes de eso no existían ni se mencionan en el Antiguo Testamento.
Como podemos ver, el argumento de “No está en la Biblia y punto”, no tiene punto, por decirlo así.
Otro ejemplo; La fiesta de la Dedicación (Hannuka – Festival de las Luces, como se llama hoy) ---- Jesucristo lo celebró, participó en la fiesta, lean Juan 10:22.
Este festival no fue ordenado por Dios en las Escrituras. Era una fecha que ellos recordaban en conmemoración de la libertad que obtuvieron de una dominación extranjera y brutal durante el período intertestamentario -- esos 400 años entre el AT y el NT, entre Malaquías y Jesús ---- La función era la misma que los otros festivales ordenados por Dios en el AT, Pentecostés, las primicias, tabernáculos, etc; recordar al pueblo año tras año de la fidelidad y la bondad de Dios.
La verdad es que sólo las malas tradiciones son malas, no todas. Hay buenas tradiciones. Celebrar Navidad es una de ellas.
Pablo
Re: LA SANTA CENA
Originalmente enviado por: elremanente
Cuando tomamos la palabra de Dios como regla de fe y guia sin tradiciones o teorias, como casi ninguno en este foro, entonces, no se debe de celebrar. No hay orden en la palabra al respecto y punto. No hay record biblico de los apostoles al respecto y punto.
La palabra nos ordena la Santa Cena (Comunion) y punto. Cristo nos ordeno recordar su muerte a travez de la comunion no su nacimiento.
Amen!
Estimado elremanente:
Su argumento cae en la falacia conocida como “el argumento desde el silencio”. Simplemente porque Dios no menciona que se debe celebrar la Navidad, usted dice que no se debe celebrar.
De la misma forma yo puedo argumentar que como Dios NO menciona que NO la debemos celebrar, yo puedo deducir que SI la podemos celebrar.
Ambas formas de razonar son incorrectas.
A continuación “pego” una parte de un estudio bíblico propio que trata con su argumento. Espero que sea de beneficio.
--------------------------------------------------------------------------------
** ARGUMENTO # 4
Las Escrituras no nos mandan celebrar el nacimiento de Jesús.- No es bíblico --- ¿Dónde dice en la biblia que debemos celebrar la Navidad? --- ¿Es válido este planteo,? ¡Seguro que no!
Permítanme decirles, si nuestra vida estuviera restringida a sólo aquellas cosas que son ordenadas específicamente en la Escritura, no seríamos capaces de funcionar dentro de la sociedad. La bBblia no dice que no leamos revistas por ejemplo, que escuchemos la radio, o la TV, o que manejemos autos.
Sólo porque algo no está en la Biblia específicamente mencionado, no quiere decir que no debamos hacerlo. Esto no quiere decir que la Biblia no nos dé líneamientos de como debemos responder frente a las cosas.
Pero la Escritura nos da principios para tratar con todas la cosas en nuestra vida ( Recuerden que la Biblia es suficiente para todas las cosas – 2 Pe.1:3 --- esto incluye incluye tecnología moderna, persecución, política , y aún días festivos).
Déjenme explicarles: por medio de principios bíblicos nosotros sabemos que no debemos leer revistas que glorifican el pecado o donde se adora a otros dioses, o TV o películas donde la corrupción moral es exaltada, o manejar autos en una forma irresponsable.
De la misma manera sucede con Navidad, con la Pascua (Domingo de Resurrección) y con otros festivos cristianos; no son comandados en la Escritura, y estamos de acuerdo que los cristianos no están obligados a celebrarlos. Si su conciencia les molesta tanto, son libres de no celebrar (leer Rom.14:5 / 1 Cor. 8:7-8)
Pero atención, si el propósito de participar en las festividades es traer gloria a Dios, recordar el maravilloso plan de salvación y honrar los gloriosos hechos de Dios en la historia, entonces, lo que uds. hacen es agradable a Dios. El enfoque de toda nuestra celebración está en el nacimiento de Cristo. Yo no entiendo como alguien puede escuchar los cánticos de Navidad en esta temporada y decir que son paganos. ¡Increíble!!!
El cuarto argumento entonces (la Biblia no dice que debemos observar Navidad) está invalidado por el sentido común y por la Biblia misma.
----------------------------------------------------------------------------------
*** Anticipando una posible objeción (creo que ya fue expresada), debo decir que esta fobia o este tipo de respuesta a la celebración de la Navidad, en parte se debe a la noción que tienen muchos predicadores de que la tradición que no está basada directamente en la Biblia es automáticamente mala
No estamos de acuerdo con eso ---- La Biblia dice que Jesucristo mismo guardaba ciertas tradiciones que no eran bíblicas, que no estaban en las Escrituras.
Por ejemplo: Jesús atendía regularmente la sinagoga, lean Luc. 4:16. El sistema de sinagogas se desarrolló en el período intertestamentario; tuvo su origen en la cautividad en Babilonia. Antes de eso no existían ni se mencionan en el Antiguo Testamento.
Como podemos ver, el argumento de “No está en la Biblia y punto”, no tiene punto, por decirlo así.
Otro ejemplo; La fiesta de la Dedicación (Hannuka – Festival de las Luces, como se llama hoy) ---- Jesucristo lo celebró, participó en la fiesta, lean Juan 10:22.
Este festival no fue ordenado por Dios en las Escrituras. Era una fecha que ellos recordaban en conmemoración de la libertad que obtuvieron de una dominación extranjera y brutal durante el período intertestamentario -- esos 400 años entre el AT y el NT, entre Malaquías y Jesús ---- La función era la misma que los otros festivales ordenados por Dios en el AT, Pentecostés, las primicias, tabernáculos, etc; recordar al pueblo año tras año de la fidelidad y la bondad de Dios.
La verdad es que sólo las malas tradiciones son malas, no todas. Hay buenas tradiciones. Celebrar Navidad es una de ellas.
Pablo