SANTA CENA

Originalmente enviado por: Iron
Que los catolicos digan que cuando comen la ostia comen "literalmente" el cuerpo de Cristo, me parece una calamidad. Yo he comido la ostia y a mi me supo a galletica desabrida, no me supo a carne cruda. Creo que lo que dicen es una barbaridad y esto lo digo con todo respeto, es una idea que aparte de ser descabellada no tiene aplicación practica en la vida cristiana bajo ningún punto de vista.

Hermano Iron:

Fíjate que yo encuentro más descabellada la multilpicación de los panes. Es un episodio que un pagano difícilmente va a creer. Y Tú crees en la multiplicación de los panes, porque crees que Jesús puede hacer cualquier cosa.

O cuando Jesús caminó sobre las aguas. La realidad superaba a la razón, a los sentidos, a la lógica.

Los católicos, acerca de la hostia consagrada, creemos que los ACCIDENTES externos no cambian: gusto, color, etc. Lo que cambia es la SUBSTANCIA: tiene gusto, color a hostia, pero no es hostia, es la carne de Jesús. En esto consiste la transubstanciación: cambia solo la substancia, no los accidentes (forma externa).

Este es el misterio más grande de nuestra fe. No pretendas comprobarlo tomando el gusto a la hostia. Es un misterio divino que los hombres no podemos abarcar, es un milagro de amor que nos supera.

Ramón: buena tu cita de Atanasio.


Bendiciones
 
Originalmente enviado por: Jaimito


Hermano Iron:

Fíjate que yo encuentro más descabellada la multilpicación de los panes. Es un episodio que un pagano difícilmente va a creer. Y Tú crees en la multiplicación de los panes, porque crees que Jesús puede hacer cualquier cosa.

O cuando Jesús caminó sobre las aguas. La realidad superaba a la razón, a los sentidos, a la lógica.

Los católicos, acerca de la hostia consagrada, creemos que los ACCIDENTES externos no cambian: gusto, color, etc. Lo que cambia es la SUBSTANCIA: tiene gusto, color a hostia, pero no es hostia, es la carne de Jesús. En esto consiste la transubstanciación: cambia solo la substancia, no los accidentes (forma externa).

Este es el misterio más grande de nuestra fe. No pretendas comprobarlo tomando el gusto a la hostia. Es un misterio divino que los hombres no podemos abarcar, es un milagro de amor que nos supera.

Ramón: buena tu cita de Atanasio.


Bendiciones



Eso de los "accidentes" del pan y el vino, es filosofía Tomista, pura y dura. La Palabra de Dios no dice nada al respecto. :no:
 
Espero que no sea o parezca largo lo que cuenta Ambrosio

Espero que no sea o parezca largo lo que cuenta Ambrosio

Maripaz, si quieres retrocede hasta la cita de Atanasio escrita más arriba. ¡Hala!, se acabaron los accidentes. La Palabra de Dios es más simple y más clara que todo lo escrito después, y aun así, no la aceptáis.

Y me paso de Atanasio a Ambrosio (no dejo la letra A): ”Quizá dices: este pan que me da a mí es un pan ordinario. Y no. Este pan es pan antes de las palabras sacramentales; mas una vez que recibe la consagración, de pan se cambia en la carne de Cristo. Vamos a probarlo. ¿Cómo puede el que es pan ser cuerpo de Cristo? Y la consagración, ¿con qué palabras se realiza y quién las dijo? Con las palabras que dijo el Señor Jesús. En efecto, todo lo que se dice antes son palabras del sacerdote: alabanzas a Dios, oraciones en las que se pide por el pueblo, por los reyes, por los demás hombres; pero en cuanto llega el momento de confeccionar el sacramento venerable, ya el sacerdote no habla con sus palabras sino que emplea las de Cristo. Luego es la palabra de Cristo la que realiza este sacramento”. “¿Quieres saber con qué celestiales palabras se consagra? Atiende cuáles son. Dice el sacerdote: concédenos que esta oblación sea aprobada espiritual, agradable, porque es figura del cuerpo y de la sangre de Nuestro Señor Jesucristo, El cual, la víspera de su Pasión, tomó el pan en sus santas manos, elevó sus ojos al cielo, hacia Ti, Padre santo, Dios todopoderoso y eterno, dando gracias, lo bendijo, lo partió, y una vez partido, lo dio a sus apóstoles y discípulos diciendo: «tomad y comed todos de él porque esto es mi cuerpo, que será quebrantado en favor de muchos».
Presta atención. De igual manera, tomó también el cáliz después de cenar, la víspera de su Pasión, levantó los ojos al cielo, hacia Ti, Padre santo, Dios todopoderoso y eterno, lo bendijo dando gracias y lo dio a sus apóstoles y discípulos diciendo: «tomad y bebed todos de él, porque ésta es mi sangre». Observa que todas estas palabras son del Evangelista hasta el tomad, ya el cuerpo, ya la sangre; mas a partir de ahí, las palabras son de Cristo: tomad y bebed todos de él, porque ésta es mi sangre.
Observa cada detalle. Se dice: la víspera de su Pasión, tomó el pan en sus santas manos. Antes de la consagración es pan; mas apenas se añaden las palabras de Cristo, es el cuerpo de Cristo. Por último, escucha lo que dice: tomad y comed todos de él, porque esto es mi cuerpo. Y antes de las palabras de Cristo, el cáliz está lleno de vino y agua; pero en cuanto las palabras de Cristo han obrado, se hace allí presente la sangre de Cristo, que redimió al pueblo. Ved, pues, de cuántas maneras la palabra de Cristo es capaz de transformarlo todo. Pues si el Señor Jesús, en persona, nos da testimonio de que recibimos su cuerpo y su sangre, ¿acaso debemos dudar de la autoridad de su testimonio?
Vuelve ya conmigo al tema que tratábamos. Cosa grande es, ciertamente, y digna de veneración, que sobre los judíos lloviese maná del cielo Pero reflexiona: ¿qué es más grande, el maná del cielo o el cuerpo de Cristo? Sin lugar a dudas, el cuerpo de Cristo, que es el Autor del cielo. Además, el que comió el maná murió; pero el que comiere este cuerpo recibirá el perdón de sus pecados y no morirá eternamente.
Luego no sin razón dices: amén, confesando ya en espíritu que recibes el cuerpo de Cristo. Cuando te presentas a comulgar, el sacerdote te dice: el cuerpo de Cristo. Y tú respondes: amén, es decir: así es en verdad. Lo que la lengua confiesa, la convicción lo guarde.”
 
Originalmente enviado por: Ramon J
”¿Como pues esta corporalmente en las miles de misas al mismo tiempo”. No minusvalores a Jesucristo nuestro Señor y no minusvalores su palabra. Sin duda, Jesús nos dejó su mejor regalo, su presencia en el pan y en el vino, que podamos comerle y que Él esté en nosotros y nosotros estemos en Él.



JAMÁS he comido una hostia, y con todos mis defectos, errores y pecados, puedo decir sin jactarme de ello, pues es por Gracia de Dios que Cristo está en mi y yo en Él :corazon:


¿como puede ser esto?
 
Jesús está presente de diversas formas entre nosotros (Solagratia lo tiene sujeto en el cielo, pero sin que se dé cuenta, Jesús hace sus escapadas entre nosotros ;) ). Pero transcribo un párrafo del mensaje de Luis Fernando de la página anterior: ”Si los hermanos tienen razón no pierden nada. Pero si la Iglesia católica la tiene, o sea que el pan y el vino significan eficazmente y literalmente el cuerpo y la sangre de Jesucristo, los hermanos pierden muchísimo porque no tienen la oportunidad de recibir este alimento que da vida eterna”. ¿No sabes lo que te estás perdiendo?
 
Estupenda la cita de San Ambrosio (siglo IV 333-397).

Notar que la plegaria Eucarística que cita San Ambrosio la reconocemos exacta en la Misa Católica actual.

Las palabras del gran obispo de Milán, escritas antes que estuviera definido el Canon bíblico, son muy decidoras. Explica con lujo de detalle el misterio eucarístico.

Algún pastor evangélico explica y enseña esto que enseñaba San Ambrosio. Hermano: en tu iglesia se enseña esto que enseñaba San Ambrosio?

Entonces no es la misma iglesia...


Bendiciones
 
Originalmente enviado por: Jaimito
Estupenda la cita de San Ambrosio (siglo IV 333-397).

Notar que la plegaria Eucarística que cita San Ambrosio la reconocemos exacta en la Misa Católica actual.

Las palabras del gran obispo de Milán, escritas antes que estuviera definido el Canon bíblico, son muy decidoras. Explica con lujo de detalle el misterio eucarístico.

Algún pastor evangélico explica y enseña esto que enseñaba San Ambrosio. Hermano: en tu iglesia se enseña esto que enseñaba San Ambrosio?

Entonces no es la misma iglesia...


Bendiciones







Tu iglesia practica y enseña todas estas cosas????



el culto a María, y todos los dogmas creados alrededor de su figura

el rosario

los sacramentos son necesarios para recibir la gracia de Dios


la gracia se merece por las buenas obras


los pecados veniales no incurren en castigo eterno


los pecados deben confesarse a un sacerdote

las indulgencias libran del castigo temporal


el Purgatorio es necesario para expiar el pecado y limpiar el alma


los vivos pueden ayudar mediante oraciones , Misas y buenas obras a los que están en el Purgatorio


no es posible saber si tenemos la vida eterna, ya en esta vida, cuando Cristo dijo lo contrario y muchos textos bíblicos lo afirman


es necesario pertenecer a la ICR para la salvación

el pan y el vino se convierten en sangre y carne de Cristo reales mediante la consagración

cada vez que se celebra la Misa se realiza la obra de nuestra redención

el pan y el vino consagrados han de ser adorados


en el sacrificio de la Misa Cristo es inmolado incruentamente, y que el sacerdote vuelve a presentar al Padre el sacrificio de Cristo

Pedro era la cabeza de los apóstoles?

la Sagrada Escritura junto con la Sagrada Tradición son la Palabra de Dios



La Iglesia de Cristo, los apóstoles, y Jesucristo, JAMÁS LO ENSEÑARON NI PRACTICARON.


Si tu iglesia practica y enseña esas cosas, NO ES LA IGLESIA DE CRISTO, BASADA EN LAS ENSEÑANZAS APOSTOLICAS
 
Con la cita que dió Ramón quedó clarísimo que las iglesias evangélicas ni se parecen a la Iglesia del siglo IV. Las enseñanzas son contrapuestas.

Esto es para meditar....

La enseñanza eucarística católica es la misma que enseñaba la Iglesia en el siglo IV.

Hermanos mediten estas cosas.
¿Qué Iglesia tiene una continuidad desde el siglo IV en este tema?

Mediten estas cosas hermanos...
 
Es que las iglesias protestantes ni siquiera habían nacido en el siglo IV (y nos podemos remontar varios siglos antes para ver ejemplos de cómo se veía la presencia de Cristo en la Eucaristía). Claro que no acaban de aclararse si Jesús está presente en la Eucaristía o no (no sé por qué, pero ya ni se hace caso a Lutero que sí creía que Jesús estuviera sólo en la Eucaristía. Claro que los evangélicos no son luteranos... sería otro tema el tratar la gran dispersión y división que dio origen la reforma protestante)

Es curioso, Maripaz dice que “tal y tal y tal cosa”, jamás lo practicaron la iglesia de Cristo y los apóstoles. Eso no es lo peor. Lo peor es que lo que practicaron (como la Eucaristía), muchas iglesias protestantes NO lo practican.
 
Originalmente enviado por: Jaimito
Con la cita que dió Ramón quedó clarísimo que las iglesias evangélicas ni se parecen a la Iglesia del siglo IV. Las enseñanzas son contrapuestas.

Esto es para meditar....

La enseñanza eucarística católica es la misma que enseñaba la Iglesia en el siglo IV.

Hermanos mediten estas cosas.
¿Qué Iglesia tiene una continuidad desde el siglo IV en este tema?

Mediten estas cosas hermanos...



Lo peor, es que ninguna iglesia se parece a las primeras comunidades de cristianos, a las iglesias que se reunían en las casas, a los que vendían lo que tenían y lo ponían a los pies de los apóstoles para el servicio de toda la iglesia, que tenian buen testimonio para con todo el pueblo y cuyo poder residía en el Espíritu de Dios.


¡¡¡ Cuanto nos hemos alejado TODOS del modelo bíblico !!!


¿siglo IV?......¿crees que la iglesia romanista del siglo IV es un modelo a seguir? ¡¡¡te fuiste un poco lejos para buscar un buen ejemplo!!! (que de bueno nada). ¿Así que te has tenido que ir al siglo IV para decir que la iglesia practicaba la "transubstanciación"? ....al menos has sido honesto, y has reconocido que los primeros cristianos no lo practicaban así.

esa iglesia, ya se había desviado de las enseñanzas apostólicas y había comenzado a crear doctrinas de hombres; lamentablemente, si el cristianismo hoy va como va, es por causa de que los hombres hemos intervenido en la Iglesia, sin dejar hacer al Espíritu Santo.


Lutero lo intentó, muchos lo han intentado; pero el hombre es hombre y corrompe lo que toca; a Dios gracias, que Él escribe en renglones torcidos :corazon: y está edificando Su Iglesia, no por voluntad de carne ni de varón, sino de Dios. (Juan 1:12-13)
 
Cojo al azar algunas de las afirmaciones vertidas por Maripaz

Maripaz, dices:
la gracia se merece por las buenas obras

Luis:
Concilio de Trento, cánones sobre la justificación:

Can. 1. Si alguno dijere que el hombre puede justificarse delante de Dios por sus obras que se realizan por las fuerzas de la humana naturaleza o por la doctrina de la Ley, sin la gracia divina por Cristo Jesús, sea anatema

Can. 2. Si alguno dijere que la gracia divina se da por medio de Cristo Jesús sólo a fin de que el hombre pueda más fácilmente vivir justamente y merecer la vida eterna, como si una y otra cosa las pudiera por medio del libre albedrío, sin la gracia, si bien con trabajo y dificultad, sea anatema (cf. 795 y 809).

Can. 3. Si alguno dijere que, sin la inspiración previniente del Espíritu Santo y sin su ayuda, puede el hombre creer, esperar y amar o arrepentirse, como conviene para que se le confiera la gracia de la justificación, sea anatema

Can. 21. Si alguno dijere que Cristo Jesús fue por Dios dado a los hombres como redentor en quien confíen, no también como legislador a quien obedezcan, sea anatema.

Can 22. Si alguno dijere que el justificado puede perseverar sin especial auxilio de Dios en la justicia recibida o que con este auxilio no puede, sea anatema


Maripaz, dices:
los pecados veniales no incurren en castigo eterno

Luis:
Eso lo dice Juan en 1ª Jn 5,16-17


Maripaz, dices:
el pan y el vino se convierten en sangre y carne de Cristo reales mediante la consagración

Luis:
Así lo enseñó Cristo y Pablo y así lo ha creído la Iglesia de Cristo SIEMPRE, como te están demostrando en este epígrafe.


Maripaz, dices:
Pedro era la cabeza de los apóstoles?

Luis:
Es el protos de los apóstoles. ¿Lo niegas, Maripaz? ¿Niegas que Pedro es el protos de los apóstoles?
Pues si lo niegas, estás negando la Palabra de Dios


Por otra parte, la Misa es el culto principal de la IC y sobre el que gira absolutamente TODA la espiritualidad católica. Maripaz dice que todas las iglesias se han alejado de las primeras comunidades de cristianos. No sé si con eso quiere decir que todos hemos apostatado de la fe, lo cual no sería ningún consuelo, o simplemente es que tiene que encontrar alguna excusa para justificar el hecho de que la Misa católica del siglo XXI es esencialmente la misma que la Misa cristiana en tiempos de San Justino (siglo II) o de San Atanasio o de San Ambrosio.

Cuando Maripaz habla de que la "iglesia romanista" del siglo IV ya se ha desviado de las enseñanzas apostólicas, ¿se da cuenta que fue precisamente esa Iglesia la que cerró el canon? ¿se da cuenta de que fue precisamente esa Iglesia, y la posterior, la que definió los dogmas trinitario y cristológicos? ¿Todo eso hizo una iglesia separada de las ensenanzas apostólicas? ¡¡Qué gracioso!!
:cool:

Ahora bien, es de agradecer que Maripaz llame Iglesia romanista a la Iglesia de Cristo en el siglo IV. Al menos reconocer que la Iglesia de ese siglo era católico-romana. Ahora queda que nos señale cuáles eran los "protestantes" de entonces. Lo mismo nos llevamos una sorpresa

:sfuego:
 
Originalmente enviado por: Luis Fernando
Cojo al azar algunas de las afirmaciones vertidas por Maripaz

Maripaz, dices:
la gracia se merece por las buenas obras

Luis:
Concilio de Trento, cánones sobre la justificación:

Can. 1. Si alguno dijere que el hombre puede justificarse delante de Dios por sus obras que se realizan por las fuerzas de la humana naturaleza o por la doctrina de la Ley, sin la gracia divina por Cristo Jesús, sea anatema

Can. 2. Si alguno dijere que la gracia divina se da por medio de Cristo Jesús sólo a fin de que el hombre pueda más fácilmente vivir justamente y merecer la vida eterna, como si una y otra cosa las pudiera por medio del libre albedrío, sin la gracia, si bien con trabajo y dificultad, sea anatema (cf. 795 y 809).

Can. 3. Si alguno dijere que, sin la inspiración previniente del Espíritu Santo y sin su ayuda, puede el hombre creer, esperar y amar o arrepentirse, como conviene para que se le confiera la gracia de la justificación, sea anatema

Can. 21. Si alguno dijere que Cristo Jesús fue por Dios dado a los hombres como redentor en quien confíen, no también como legislador a quien obedezcan, sea anatema.

Can 22. Si alguno dijere que el justificado puede perseverar sin especial auxilio de Dios en la justicia recibida o que con este auxilio no puede, sea anatema


Maripaz, dices:
los pecados veniales no incurren en castigo eterno

Luis:
Eso lo dice Juan en 1ª Jn 5,16-17


Maripaz, dices:
el pan y el vino se convierten en sangre y carne de Cristo reales mediante la consagración

Luis:
Así lo enseñó Cristo y Pablo y así lo ha creído la Iglesia de Cristo SIEMPRE, como te están demostrando en este epígrafe.


Maripaz, dices:
Pedro era la cabeza de los apóstoles?

Luis:
Es el protos de los apóstoles. ¿Lo niegas, Maripaz? ¿Niegas que Pedro es el protos de los apóstoles?
Pues si lo niegas, estás negando la Palabra de Dios


Por otra parte, la Misa es el culto principal de la IC y sobre el que gira absolutamente TODA la espiritualidad católica. Maripaz dice que todas las iglesias se han alejado de las primeras comunidades de cristianos. No sé si con eso quiere decir que todos hemos apostatado de la fe, lo cual no sería ningún consuelo, o simplemente es que tiene que encontrar alguna excusa para justificar el hecho de que la Misa católica del siglo XXI es esencialmente la misma que la Misa cristiana en tiempos de San Justino (siglo II) o de San Atanasio o de San Ambrosio.

Muy hábil al usar el concilio contrarreformista de Trento :rolleyes:, podias haber sido más habil y haber contestado todo, con el mismo concilio.

me gusta esto:
a Misa católica del siglo XXI es esencialmente la misma que la Misa cristiana en tiempos de San Justino (siglo II) o de San Atanasio o de San Ambrosio.

¿también se andaban atragantando con hostias estos? ¿ni un xorrico de vino pa' pasarse la oblea? :D
 
Originalmente enviado por: Luis Fernando
Cojo al azar algunas de las afirmaciones vertidas por Maripaz

Maripaz, dices:
la gracia se merece por las buenas obras

Luis:
Concilio de Trento, cánones sobre la justificación:

Can. 1. Si alguno dijere que el hombre puede justificarse delante de Dios por sus obras que se realizan por las fuerzas de la humana naturaleza o por la doctrina de la Ley, sin la gracia divina por Cristo Jesús, sea anatema

Can. 2. Si alguno dijere que la gracia divina se da por medio de Cristo Jesús sólo a fin de que el hombre pueda más fácilmente vivir justamente y merecer la vida eterna, como si una y otra cosa las pudiera por medio del libre albedrío, sin la gracia, si bien con trabajo y dificultad, sea anatema (cf. 795 y 809).

Can. 3. Si alguno dijere que, sin la inspiración previniente del Espíritu Santo y sin su ayuda, puede el hombre creer, esperar y amar o arrepentirse, como conviene para que se le confiera la gracia de la justificación, sea anatema

Can. 21. Si alguno dijere que Cristo Jesús fue por Dios dado a los hombres como redentor en quien confíen, no también como legislador a quien obedezcan, sea anatema.

Can 22. Si alguno dijere que el justificado puede perseverar sin especial auxilio de Dios en la justicia recibida o que con este auxilio no puede, sea anatema



Maripaz contesta ¿que son pues las obras meritorias?


¿por qué la mayoría de católicos que conozco creen que si hacen buenas obras se salvarán? :confused:



**********************************************


Maripaz, dices:
los pecados veniales no incurren en castigo eterno

Luis:
Eso lo dice Juan en 1ª Jn 5,16-17


Maripaz contesta Ese versículo no habla de pecados veniales, sino del gran pecado que no será perdonado, y es rechazar a Jesucristo, la blasfemia contra el Espíritu Santo.

En ninguna parte de la Palabra se hace diferenciación de pecados mayores o menores, TODA DEDOBEDIENCIA A DIOS ES PECADO.


Y no te digo ya, cuando tu iglesia ha aceptado dinero a cambio de "indulgencias".



*************************************************






Maripaz, dices:
el pan y el vino se convierten en sangre y carne de Cristo reales mediante la consagración

Luis:
Así lo enseñó Cristo y Pablo y así lo ha creído la Iglesia de Cristo SIEMPRE, como te están demostrando en este epígrafe.


Maripaz contesta Ni Cristo enseñó que se produjera transformación alguna en el pan y el vino, ni Pablo tampoco.

Esto es mi cuerpo, es como decir "Yo soy la puerta".



**************************************************






Maripaz, dices:
Pedro era la cabeza de los apóstoles?

Luis:
Es el protos de los apóstoles. ¿Lo niegas, Maripaz? ¿Niegas que Pedro es el protos de los apóstoles?
Pues si lo niegas, estás negando la Palabra de Dios


Maripaz contesta Niego que el fuera de mayor rango espiritual que los demás, o fuera "papa". No niego su liderazgo y autoridad espiritual, pero si toda la parafernalia que ha creado la iglesia romana, por llevarse una primacía inexistente, basándose incluso en documentos falsificados como las Decretales pseudoisidorianas.


En Cristo no hay rangos, ni jerarquías, todos han de ser servidores, pero reales, no de nombre.

¿o crees que sirve menos a Cristo y a Su Iglesia un misionero en Camerún que el Papa?
¿es más importante o de mayor rango espiritual el papa que ese misionero?


*******************************************


Por otra parte, la Misa es el culto principal de la IC y sobre el que gira absolutamente TODA la espiritualidad católica. Maripaz dice que todas las iglesias se han alejado de las primeras comunidades de cristianos. No sé si con eso quiere decir que todos hemos apostatado de la fe, lo cual no sería ningún consuelo, o simplemente es que tiene que encontrar alguna excusa para justificar el hecho de que la Misa católica del siglo XXI es esencialmente la misma que la Misa cristiana en tiempos de San Justino (siglo II) o de San Atanasio o de San Ambrosio.



Maripaz contesta Pero no había Misa en tiempos apostólicos, y eso es claro como el agua


Los que apostatan de la fe, son los que enseñan un evangelio diferente al que enseñó Jesucristo y los apóstoles; examina tu corazón no seas hallado entre ellos. :(


************************************************





Cuando Maripaz habla de que la "iglesia romanista" del siglo IV ya se ha desviado de las enseñanzas apostólicas, ¿se da cuenta que fue precisamente esa Iglesia la que cerró el canon? ¿se da cuenta de que fue precisamente esa Iglesia, y la posterior, la que definió los dogmas trinitario y cristológicos? ¿Todo eso hizo una iglesia separada de las ensenanzas apostólicas? ¡¡Qué gracioso!!
:cool:



Maripaz contesta La Iglesia que "cerró" el Canon, como tu dices, es una Iglesia de tres siglos, cuyos "representantes" habían dado su opinión sobre la canonicidad de los libros.


El hecho que se definan determinados dogmas, no implica la importancia de la Iglesia, es la Iglesia la que vive y testimonia de esos dogmas, no que los dogmas deban de agradecer que la Iglesia los descubra. Los dogmas ya están en la Palabra, y es la Palabra la que los autentifica, no la Iglesia.



************************************************




Ahora bien, es de agradecer que Maripaz llame Iglesia romanista a la Iglesia de Cristo en el siglo IV. Al menos reconocer que la Iglesia de ese siglo era católico-romana. Ahora queda que nos señale cuáles eran los "protestantes" de entonces. Lo mismo nos llevamos una sorpresa



Maripaz contesta No importa si había protestantes (que no los había), los cristianos no somos ni de Pablo, ni de Apolos, ni de Cefas, sino de Cristo.

Me gusta eso de "cristiano a secas", sin apellidos me gusta más. ;)

Los apellidos los han puesto los hombres, pero Jehová mira el corazón.

:sfuego:





:angel:
 
Luis Fernando: notable tus citas de Trento. Queda de manifiesto que algunos hermanos mienten al propagar que la Iglesia Catíloca enseña que la Gracia se merece por las obras. Y eso que dicen que conocen la doctrina católica mejor que nosotros...

Maripaz dice que la Iglesia en el siglo IV ya estaba corrupta. No le queda otra alternativa que decir eso, porque si no es corrupta tendría que aceptar la Eucaristía que celebraban.

Si la Iglesia del siglo IV estaba ya corrupta, entones a lo mejor el arrianismo es correcto, porque esa Iglesia luchó y defendió la fe contra el arrianismo. ¡Imagínense, herejes luchando contra herejes! Además Maripaz tendría que renunciar al Credo Niceno-constantinopolitano, ya que proviene del Concilio de Constantinopla del 381 (siglo IV), o sea un concilio de herejes.
Tambien tendrá que renunciar a la doctrina cristiana de la Trinidad que fue definida definitivamente en ese Concilio. (o sea fue definida por herejes!!!)

Bueno, reconoce que la Iglesia del siglo IV es católica romana.
La Eucaristía no proviene del siglo IV. Viene de antes. Dice San Ireneo, siglo II:

Así pues, en cuanto el cáliz de vino templado y el pan amasado reciben la palabra de Dios y se hace eucaristía del cuerpo de Cristo, la sustancia de nuestra carne recibe de ella incremento y la asimila. ¿Cómo dicen, pues, que la carne no puede recibir el don de Dios que es la vida eterna, si se alimenta del cuerpo y de la sangre del Señor y es miembro suyo?

Eucaristía? Caliz? Cuerpo y Sangre de Cristo? Parece que en el siglo II la Iglesia es católica también

Algún obispo evangélico habla hoy de Eucaristía? de Caliz con la Sangre de Jesús? Mmmm, entonces no es la misma Iglesia

Y en el año 107 también son “romanistas”??

Poned todo empeño en usar de una sola eucaristía, pues una es la carne de nuestro Señor Jesucristo, y uno solo el cáliz que nos une con su sangre, y uno el altar, como uno es el obispo juntamente con el colegio de ancianos y los diáconos, consiervos míos. De esta suerte, obrando así obraréis según Dios (Carta de Ignacio de Antioquía a los de Filadelfia, 4).

Caliz? Eucaristía? ALTAR???? Parece que en el año 107 la Iglesia de Cristo ya es católica...

Algún pastor evangélico usa estas palabras de su “colega” Ignacio de Antioquía? Enseña lo que enseñaba él? Entonces no es la misma Iglesia

La Iglesia Católica enseña lo mismo que Ignacio de Antioquía, que San Ireneo, que San Ambrosio. Un solo Señor. Una sola fe. Un solo Bautismo.


Bendiciones
 
Jaimito,

espero que me des respuesta y no evasivas a lo que antes he escrito y repito ahora analízalo y dame una respuesta BIBLICA no te salgas por la tangente :)


Creo que ya he dado mi punto de vista y creo que es claro, por supuesto que Cristo no esta encadenado a la diestra del Padre y esta entre nosotros pero en forma espiritual como lo estuvo antes de su venida y después cuando se le apareció a Saulo no se le apareció en cuerpo humano, Si, esta entre nosotros espiritualmente actuando por medio del Espíritu Santo que es Dios a la vez.
Aun puedo comentar lo siguiente. Cuando el Señor estuvo en la Tierra y anduvo entre nosotros tomando cuerpo de hombre y siendo 100% Dios no estaba en todas partes a la vez en su cuerpo humano, sino una sola vez en un solo lugar a la vez, tenia que caminar para viajar de un lugar a otro.
¿Como pues esta corporalmente en las miles de misas al mismo tiempo alrededor del mundo? Pero espiritualmente no hay duda. Es por ello que su presencia es espiritual no en cuerpo y alma, y no es rayar de herejía decir “el espíritu de Cristo” ya que es mencionada en la Biblia. Y es Este Espíritu de nuestro Señor que se manifiesta y no tan solo intercediendo por nosotros sino sustentando todas las cosas con la Palabra de su poder.
Del hecho espiritual al hecho representativo en cuerpo y alma hay mucha diferencia.

Bendiciones
Malcom
 
Malcom:
¿Como pues esta corporalmente en las miles de misas al mismo tiempo alrededor del mundo?

Luis:
Por medio de la consagración del pan y el vino que se convierten en su cuerpo y su sangre. Aquel que multiplicó unos pocos panes y peces para alimentar a miles, ¿tendrá dificultad en multiplicar su cuerpo y su sangre para alimentar a millones?
 
Malcom:
¿Como pues esta corporalmente en las miles de misas al mismo tiempo alrededor del mundo?

Luis:
Por medio de la consagración del pan y el vino que se convierten en su cuerpo y su sangre. Aquel que multiplicó unos pocos panes y peces para alimentar a miles, ¿tendrá dificultad en multiplicar su cuerpo y su sangre para alimentar a millones?

Estimado Luis
No sigas los pasos de Jaimito, léete el contexto de mi pregunta y respondeme según este que no hice mi pregunta vagamente.
Bendiciones
 
Malcom, más claro no te lo puedo decir. Me preguntas, ¿cómo?
Te respondo: a través de un milagro. Un milagro doble si quieres.
¿De qué tipo? Del mismo por el que multiplicó los panes y los peces (ahora multiplica su cuerpo y su sangre) y similar al de la conversión del agua en vino (ahora convierte el pan y el vino en su cuerpo y sangre)
 
Hola hermanos:

Malcom, la verdad es que yo respondería lo mismo que Luis Fernando, no sé si tú te refieres a otra cosa. No sé aclarame más tu pregunta.
 
Hermano malcom:

No sé si te responde esto. El cuerpo de Cristo ahora es glorioso. Antes cuando estaba en este mundo, bueno, tenía las limitaciones humanas. Pero el cuerpo de Cristo del que nos alimentamos en la Eucaristía, es el de Jesús glorificado.

Ahora, en la Tierra Jesús también mostró su divinidad por ejemplo al transfigurarse, o al caminar sobre el agua. Todas las cosas Jesús puede hacerlas, aún antes de ser glorificado luego de su muerte.

Bendiciones