Salid de ella... entonces a cual vamos.

es una forma de ver las cosas. Yo entiendo, digamos a nivel local, (ya sé que La Iglesia invisible, en todo el mundo en todo tiempo), que La Iglesia es una comunidad, eventualmente no se podrá tener vínculo (comunión) con otros. Pero por definición es comunitaria. No como opción.
Por otro lado la división, si se tiene un entendimiento de la fé, es inevitable.

Bien. Todo es matizable.

Los hermanos se reunían en casas en los primeros años, principalmente en grupos cerrados y pequeños debido ante todo a la persecución reinante (por parte de los judíos y después del propio Imperio Romano). Pero una lectura somera de las cartas apostólicas de Pablo nos permite ver que la preocupación del apóstol se centraba en "una visión de la Iglesia personal vivida en fe" (lo que podríamos llamar una "revelación de la Iglesia") por encima de la reunión física con otros hermanos. Hay varias palabras al respecto. Una de ellas, donde Pablo critica fuertemente que se reúnan pero sin "discernir el Cuerpo" (básicamente, queriendo decir que de nada sirve reunirse físicamente si no hay visión espiritual). En otra ocasiones Pablo estuvo impedido de visitar a sus propias iglesias, y eso no obstaba a decirles que "él estaba con ellos en espíritu". En todas ellas Pablo hace mención de un concepto de "iglesia" que estaba completamente por encima del tiempo y del espacio. Es decir, era una iglesia bajo un poder que no era el terrenal ni el físico-temporal. Este concepto de "IGLESIA" era algo que les superaba a todos ellos y Pablo les instaba a conocer a esa "IGLESIA".

Otro concepto es el de la "iglesia local". En Israel, al principio, se dice "que eran incorporados cada día a ellos ("iglesia local", entendemos) quienes creían". Esto, hasta que vino la persecución. De otras iglesias locales gentiles no se dice esto, sino que más bien Pablo las iba fundando de ciudad en ciudad y que "se reunían en pequeños grupos en las casas" (los que podían hacerlo, quizás ni siquiera todos podían).

De esto, por supuesto, poco se dice y poco se predica en las "iglesias", ya que, en general, son todas ellas producto de la oficialización del cristianismo como "religión oficiosa del Imperio Romano", cuyas prácticas ponen de manifesto la falta de una "revelación interior y celestial de la Iglesia".

Hoy en día apenas ningún pastor tiene la "revelación interior" de la Iglesia que, por ejemplo, Pablo predicaba.
Para encontrar personas con una revelación interior de la Iglesia uno debe mirar en otros lugares, generalmente ajenos al sistema porque han sido destruidos debidamente por ese sistema... o están en el sistema debidamente anulados. ¿Por qué? Porque una revelación interior de la iglesia (estilo "Francisco de Asís", por ejemplo) pone en serio peligro la supervivencia del sistema.

Amor,
Ibero
 
Última edición:
Bien. Todo es matizable.

Los hermanos se reunían en casas en los primeros años, principalmente en grupos cerrados y pequeños debido ante todo a la persecución reinante (por parte de los judíos y después del propio Imperio Romano). Pero una lectura somera de las cartas apostólicas de Pablo nos dejan ver que la preocupación del apóstol se centraba en "una visión de la Iglesia personal vivida en fe" (lo que podríamos llamar una "revelación de la Iglesia") que a la reunión física con otros hermanos. Hay varias palabras al respecto. Una de ellas, donde Pablo critica fuertemente que se reúnan pero sin "discernir el Cuerpo". En otra ocasiones Pablo estuvo impedido de visitar a sus propias iglesias, y eso no obstaba a decirles que "él estaba con ellos en espíritu". En todas ellas Pablo hace mención de un concepto de "iglesia" que estaba completamente por encima del tiempo y del espacio. Es decir, era una iglesia bajo un poder que no era el terrenal ni el físico-temporal. Este concepto de "IGLESIA" era algo que les superaba a todos ellos y Pablo les instaba a conocer a esa "IGLESIA".

Otro concepto es el de la "iglesia local". En Israel, al principio, se dice "que eran incorporados cada día a ellos ("iglesia local", entendemos) quienes creían". Esto, hasta que vino la persecución. De otras iglesias locales gentiles no se dice esto, sino que más bien Pablo las iba fundando de ciudad en ciudad y que "se reunían en pequeños grupos en las casas" (los que podían hacerlo, quizás ni siquiera todos podían).

De esto, por supuesto, poco se dice y poco se predica en las "iglesias", ya que, en general, son todas ellas producto de la oficialización del cristianismo como "religión oficiosa del Imperio Romano", cuyas prácticas ponen de manifesto la falta de una "revelación interior y celestial de la Iglesia".

Hoy en día apenas ningún pastor tiene la "revelación interior" de la Iglesia que, por ejemplo, Pablo predicaba.
Para encontrar personas con una revelación interior de la Iglesia uno debe mirar en otros lugares, generalmente ajenos al sistema porque han sido destruidos debidamente por ese sistema... o están en el sistema debidamente anulados. ¿Por qué? Porque una revelación interior de la iglesia (estilo "Francisco de Asís", por ejemplo), pone en serio peligro la supervivencia del sistema.

Amor,
Ibero
un énfasis en la comunión espiritual por sobre la comunión, digamos, material.
El vínculo de la fé por sobre el vínculo de la, por decirlo así, la reunión de los domingos (misa, culto).
Yo creo que una cosa no quita la otra, ni deberían desbalancearse, ni ser sometidas a ¨enfasis¨ de una sobre otra. Porque del ¨enfasis¨ puede surgir el misticismo mal entendido o el nominalismo.
(todo esto si no te mal interpreto):
 
  • Like
Reacciones: Jima40
un énfasis en la comunión espiritual por sobre la comunión, digamos, material.
El vínculo de la fé por sobre el vínculo de la, por decirlo así, la reunión de los domingos (misa, culto).
Yo creo que una cosa no quita la otra, ni deberían desbalancearse, ni ser sometidas a ¨enfasis¨ de una sobre otra. Porque del ¨enfasis¨ puede surgir el misticismo mal entendido o el nominalismo.
(todo esto si no te mal interpreto):

El tedio que un hijo de Dios puede soportar en una "reunión de domingo" es inversamente proporcional a la revelación interior de la iglesia. Es decir, o bien eres devorado vivo por el tedio de la "reunión del domingo" donde nada tiene sentido (por mucho que se esfuerce el "pastor" de turno), o bien empiezas a tener una relación con la Cabeza para entrar en la verdadera comunión con la Iglesia, que es espiritual y por tanto, y por definición, mística.

Los que no tienen comunión mística con la Iglesia, no saben de Iglesia. Hay católicos que vieron y comprendieron esto... "Místicos", les llamaron, como si existiera la posibilidad que fuera de la "mística" se pudiera tener comunión con la Iglesia. Estos "místicos" eran los que realmente estaban contactados con la Iglesia... y el resto sólo chapoteaba en el barro.

Es muy sencillo. No fácil... pero sí sencillo.

Amor,
Ibero
 
Imagina esto:
un Católico por fin ve la luz y se dá cuenta de que ¨La ICAR¨ es mala. Pero mala de verdad.
Le dijeron una y otra vez eso de ¨salid de ella, pueblo mío¨ ( o quizá no se lo dijeron). Pero sabe que debe salir de ella, de la mala ¨ICAR¨.
A donde lo mandas concretamente?

Como amamos a Jehová, no queremos tener nada que ver con las religiones falsas. Ni nuestro trabajo, ni las organizaciones a las que pertenecemos, ni nada de lo que hacemos debería estar relacionado con las religiones falsas. Jehová le da esta advertencia a su pueblo: “Sálganse de ella”, es decir, de Babilonia, la Grande Apocalipsis 18:2,4.

La descripción que hacen las Escrituras de Babilonia la Grande encaja muy bien con el conjunto de las religiones falsas del mundo. Aunque los miles de religiones que existen no se hallan agrupados formalmente bajo una organización mundial, sí están unidos de forma inseparable en su manera de pensar y actuar. Tal como sucede con la mujer inmoral de Revelación, la religión falsa ejerce una tremenda influencia en los gobiernos. De manera semejante a una mujer infiel que quebranta sus votos matrimoniales, la religión falsa se ha prostituido al contraer alianzas con un gobierno tras otro. El discípulo Santiago escribió: “Adúlteras, ¿no saben que la amistad con el mundo es enemistad con Dios? Cualquiera, por lo tanto, que quiere ser amigo del mundo está constituyéndose enemigo de Dios” Santiago 4:4.
SALUDOS A TODOS


 
Hoy desmentí lo de la papisa Juana y lo de Sergio III con IA, o sea ni pretendo darme créditos con esto.

Ahora veamos un poco de los Borgia, que no eran unos dechados de virtudes pero no los diablos que pinta en parte la corona inglesa que lo único que buscaba era justificar su naciente anglicanismo.


La "Leyenda Negra" de los Borgia:

La reputación de los Borgia como monstruos de depravación (incesto, envenenamientos masivos, orgías) se debe a varios factores:

  1. Enemigos Políticos: Tenían muchos rivales poderosos en Italia (familias como los Orsini, Colonna, Sforza, Della Rovere) que difundieron propaganda negativa.
  2. Origen Extranjero: Ser españoles en Italia los convirtió en blanco fácil de la xenofobia.
  3. Acciones Reales: Sí practicaron el nepotismo, usaron la violencia política y buscaron el poder sin muchos escrúpulos, como otras familias de la época, pero quizás con más éxito y de forma más visible.
  4. Propaganda Posterior: La Reforma Protestante usó a los Borgia (especialmente a Alejandro VI) como ejemplo máximo de la corrupción papal.
  5. Ficción y Sensacionalismo: Escritores y artistas posteriores (Victor Hugo, Alejandro Dumas, etc.) encontraron en ellos material dramático muy atractivo, a menudo exagerando o inventando los aspectos más sórdidos.
Conclusión Imparcial:

Los Borgia fueron una familia ambiciosa y políticamente astuta que operó dentro de las normas (a menudo brutales) de la Italia renacentista. Alcanzaron la cima del poder a través de la habilidad política, el mecenazgo, el nepotismo y la fuerza militar. Figuras como Alejandro VI y Cesare fueron líderes capaces pero también despiadados. Lucrezia fue probablemente más una víctima de las ambiciones de su familia que la figura siniestra de la leyenda.

Si bien cometieron actos que hoy consideraríamos inmorales o criminales (y que incluso en su época eran controvertidos), su reputación ha sido magnificada y distorsionada por siglos de propaganda y ficción. Eran producto de su tiempo, un período de gran esplendor cultural pero también de intensa y a menudo violenta lucha por el poder. Separar completamente la verdad del mito sigue siendo un desafío para los historiadores.
A pesar de lo descrito y es obvio que siempre hay detractores y enemigos que usan como arma tales fechorías, y no pongo en duda su magnificación, reitero lo expuesto anteriormente si no es cierto, si ese es el espíritu apostólico de Pedro, y refiero el perdón del papa a los valdenses si constata eso un hecho histórico verídico.
Cito de nuevo:
¿Los hijos del papa con amantes son una leyenda? ¿Ese es el sucesor de Pedro para dirigir y dar testimonio?
Yo creo que es inviable que el susodicho estuviese guiado por el Espíritu de Dios para dirigir la iglesia como máximo exponente sucesor de Pedro en sus carnes.
Si son leyendas negras inventadas sin fundamento, ¿Por qué el papa pidió perdón por el asesinato de los valdenses, por ejemplo? ¿Mentía el papa en su perdón, se lo inventó?
 
  • Like
Reacciones: Jima40
A pesar de lo descrito y es obvio que siempre hay detractores y enemigos que usan como arma tales fechorías, y no pongo en duda su magnificación, reitero lo expuesto anteriormente si no es cierto, si ese es el espíritu apostólico de Pedro, y refiero el perdón del papa a los valdenses si constata eso un hecho histórico verídico.
Cito de nuevo:
¿Los hijos del papa con amantes son una leyenda? ¿Ese es el sucesor de Pedro para dirigir y dar testimonio?
Yo creo que es inviable que el susodicho estuviese guiado por el Espíritu de Dios para dirigir la iglesia como máximo exponente sucesor de Pedro en sus carnes.
Si son leyendas negras inventadas sin fundamento, ¿Por qué el papa pidió perdón por el asesinato de los valdenses, por ejemplo? ¿Mentía el papa en su perdón, se lo inventó?
Cataros, Valdenses, solo son herejías a la Verdad.

La ley antigua no era muy transigente con estos desertores, ni Samuel, ni David, ni Salomon habrían tenido piedad de ellos.
-Y tampoco es que los valdenses eran unas santas palomas y ponían el cuello para que los matasen-

¿Quieren una regresión a las antiguas usanzas? Pues no parece.

1743985482724.png
1743985565009.png
1743985613895.png

Y del Nuevo Testamento a falta de poder disminuyó la severidad.

Mateo 18:15-17: Jesús enseña un proceso para tratar con alguien que peca o se desvía: primero hablarle en privado, luego con testigos, y finalmente ante la iglesia. Si no se arrepiente, "sea para ti como gentil o publicano" (es decir, excluido de la comunión).
Tito 3:10-11: Pablo aconseja a Tito que, tras advertir dos veces a un "hombre que cause divisiones" (hereje en algunas traducciones), lo rechace, pues "tal persona está pervertida y peca, condenándose a sí misma".
2 Juan 1:10-11: Juan advierte no recibir ni saludar a quienes traen enseñanzas contrarias a Cristo, para no participar en sus malas obras.
1 Corintios 5:11-13: Pablo instruye a los corintios a no asociarse con quienes, diciendo ser creyentes, viven en pecado grave, "quitad de entre vosotros al malvado".


Y finalmente el lenguaje utilizado para "Los Dos testigos" -que son la Iglesia- refleja que las rebeldías, herejías y ofensas hay que tratarlas con dureza:
1743985917315.png

En cuanto a las amantes de aquel Papa -que nunca se sabrá la división entre verdad y leyenda-,
¿Has leído cuantas mujeres indebidas tuvo Salomón? y lo eligió DIOS, le dió sabiduría y le dió riquezas sin igual a pesar de saber que le fallaría y murió reinando.

¿Que te dice esto?

David tuvo la cabeza de Saúl en sus manos, pero algo lo hizo razonar "No puedo destruir al Ungido de DIOS".

¿Pueden o debieron ustedes destruir al Ungido de DIOS?
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Mateo 18:15-17: Jesús enseña un proceso para tratar con alguien que peca o se desvía: primero hablarle en privado, luego con testigos, y finalmente ante la iglesia. Si no se arrepiente, "sea para ti como gentil o publicano" (es decir, excluido de la comunión).
Tito 3:10-11: Pablo aconseja a Tito que, tras advertir dos veces a un "hombre que cause divisiones" (hereje en algunas traducciones), lo rechace, pues "tal persona está pervertida y peca, condenándose a sí misma".
2 Juan 1:10-11: Juan advierte no recibir ni saludar a quienes traen enseñanzas contrarias a Cristo, para no participar en sus malas obras.
1 Corintios 5:11-13: Pablo instruye a los corintios a no asociarse con quienes, diciendo ser creyentes, viven en pecado grave, "quitad de entre vosotros al malvado".
A la verdad no leo nada, ninguna instrucción en el nuevo testamento de asesinar personas, si tratarlas como publicanos o no relacionarse como máximo.
finalmente el lenguaje utilizado para "Los Dos testigos" -que son la Iglesia- refleja que las rebeldías, herejías y ofensas hay que tratarlas con dureza:
Los dos testigos de Dios nada tiene que ver con lo expuesto, nadie habla de hacer daño a los dos testigos de Dios y su consecuencia, menos para un acontecimiento futuro, hablamos de las decisiones de la iglesia para con otros creyentes en el nuevo testamento, y si no ¿Por qué no lo aplican matando a testigos de Jehová? Por ejemplo.
En cuanto a las amantes de aquel Papa -que nunca se sabrá la división entre verdad y leyenda-,
¿Has leído cuantas mujeres indebidas tuvo Salomón? y lo eligió DIOS, le dió sabiduría y le dió riquezas sin igual a pesar de saber que le fallaría y murió reinando.

¿Que te dice esto?

David tuvo la cabeza de Saúl en sus manos, pero algo lo hizo razonar "No puedo destruir al Ungido de DIOS".
Mezclas todo el rato para hacer un enredo el antiguo pacto con el nuevo que nada tiene que ver las instrucciones a Israel, ni el devenir de sus reyes, con la iglesia de Cristo, para tratar de justificar lo injustificable de la vida de algunos papas y las actuaciones de la iglesia católica en la edad media.
 
A la verdad no leo nada, ninguna instrucción en el nuevo testamento de asesinar personas, si tratarlas como publicanos o no relacionarse como máximo.

Los dos testigos de Dios nada tiene que ver con lo expuesto, nadie habla de hacer daño a los dos testigos de Dios y su consecuencia, menos para un acontecimiento futuro, hablamos de las decisiones de la iglesia para con otros creyentes en el nuevo testamento, y si no ¿Por qué no lo aplican matando a testigos de Jehová? Por ejemplo.
Mezclas todo el rato para hacer un enredo el antiguo pacto con el nuevo que nada tiene que ver las instrucciones a Israel, ni el devenir de sus reyes, con la iglesia de Cristo, para tratar de justificar lo injustificable de la vida de algunos papas y las actuaciones de la iglesia católica en la edad media.
Ah, no sabes quienes son los dos testigos.

Tranquilo.

Los dos testigos son Moisés y Elías que vinieron como garantes de la transfiguración de Jesús.

Pero Moisés y Elías son respectivamente "La Ley y los profetas"

Una ley y unos profetas que no han perdido vigencia, y que se traslada al Evangelio, a la naciente Iglesia.

¿Tiene la Iglesia escasa y vulnerable en sus inicios adhesión por la Ley y tiene profetas?

Pues si eres de los que opina que la profecía y los dones se acabaron te tengo noticias, te quedaste sin Iglesia.

No hay "Nuevo" Pacto.

Hay una separación de lo superfluo y lo realmente ordenado por DIOS.

1743987807304.png
1743988022952.png
 
  • Like
Reacciones: Jima40
El tedio que un hijo de Dios puede soportar en una "reunión de domingo" es inversamente proporcional a la revelación interior de la iglesia. Es decir, o bien eres devorado vivo por el tedio de la "reunión del domingo" donde nada tiene sentido (por mucho que se esfuerce el "pastor" de turno), o bien empiezas a tener una relación con la Cabeza para entrar en la verdadera comunión con la Iglesia, que es espiritual y por tanto, y por definición, mística.

Los que no tienen comunión mística con la Iglesia, no saben de Iglesia. Hay católicos que vieron y comprendieron esto... "Místicos", les llamaron, como si existiera la posibilidad que fuera de la "mística" se pudiera tener comunión con la Iglesia. Estos "místicos" eran los que realmente estaban contactados con la Iglesia... y el resto sólo chapoteaba en el barro.

Es muy sencillo. No fácil... pero sí sencillo.

Amor,
Ibero
está bien, pero tu experiencia no puede ser normativa para mí ((y viceversa).
Ojo, si tu ves a los Católicos que se van al evangelismo en general la razón es el tedio dominical, la liturgia aburrida y que allí se sienten más alegres y sienten a Dios etc. Hay una línea en común en ese sentido y en general.
 
Como amamos a Jehová, no queremos tener nada que ver con las religiones falsas. Ni nuestro trabajo, ni las organizaciones a las que pertenecemos, ni nada de lo que hacemos debería estar relacionado con las religiones falsas. Jehová le da esta advertencia a su pueblo: “Sálganse de ella”, es decir, de Babilonia, la Grande Apocalipsis 18:2,4.

La descripción que hacen las Escrituras de Babilonia la Grande encaja muy bien con el conjunto de las religiones falsas del mundo. Aunque los miles de religiones que existen no se hallan agrupados formalmente bajo una organización mundial, sí están unidos de forma inseparable en su manera de pensar y actuar. Tal como sucede con la mujer inmoral de Revelación, la religión falsa ejerce una tremenda influencia en los gobiernos. De manera semejante a una mujer infiel que quebranta sus votos matrimoniales, la religión falsa se ha prostituido al contraer alianzas con un gobierno tras otro. El discípulo Santiago escribió: “Adúlteras, ¿no saben que la amistad con el mundo es enemistad con Dios? Cualquiera, por lo tanto, que quiere ser amigo del mundo está constituyéndose enemigo de Dios” Santiago 4:4.
SALUDOS A TODOS
si sobre todo en occidente que está más cristiano que nunca.
 
y al final, a cual vá el Catolico? solo uno concretamente dijo algo. A una bautista, a una libre, a una no denominacional...?

No entiendes que nuestra vida es supervisada por Jesucristo, por lo tanto, debes pedirle a él, dónde debes aprender el Evangelio por medio de la oración y esas denominaciones rígidas se han perdido y su mente sigue en la I.C.A.R y no saldrá de ahí, porque está preso con sus falsas doctrinas.​

 

No entiendes que nuestra vida es supervisada por Jesucristo, por lo tanto, debes pedirle a él, dónde debes aprender el Evangelio por medio de la oración y esas denominaciones rígidas se han perdido y su mente sigue en la I.C.A.R y no saldrá de ahí, porque está preso con sus falsas doctrinas.​

entendido, la oración no puede dar como respuesta que se vuelva a ¨La ICAR¨. Solo uno dió una denominacion ¨hermanos de no se qué ...¨ creo, obvio, una denominación ¨no denominacional¨. El resto, siempre en el aire. Eso sí ¨ICAR¨ mala, pero de las buenas no se animan a decir cual (o todas malas).
 
entendido, la oración no puede dar como respuesta que se vuelva a ¨La ICAR¨. Solo uno dió una denominacion ¨hermanos de no se qué ...¨ creo, obvio, una denominación ¨no denominacional¨. El resto, siempre en el aire. Eso sí ¨ICAR¨ mala, pero de las buenas no se animan a decir cual (o todas malas).

No entiende en la bendición que vivo por encontrar a Jesucristo y le testifico que no existe ni la Virgen Maria , ni santos intercediendo , ni que es salvo por pertenecer a la Iglesia Católica Romana,sino soy salvo por gracia de Dios y haber creído por medio de la fe en la sangre santificadora de Jesucristo, que cubrió mis pecados y creo en Jesucristo y su Evangelio y no estoy contaminado con ninguna otra doctrina denominacional.​

 
ningún bautista, ningun pentecostal, ningún presbiteriano, ningún lo que sea que pueda decir algo bueno de su denominación... todos ¨independientes¨ y muy espirituales.
 
Ah, no sabes quienes son los dos testigos.

Tranquilo.

Los dos testigos son Moisés y Elías que vinieron como garantes de la transfiguración de Jesús.

Pero Moisés y Elías son respectivamente "La Ley y los profetas"

Una ley y unos profetas que no han perdido vigencia, y que se traslada al Evangelio, a la naciente Iglesia.

¿Tiene la Iglesia escasa y vulnerable en sus inicios adhesión por la Ley y tiene profetas?

Pues si eres de los que opina que la profecía y los dones se acabaron te tengo noticias, te quedaste sin Iglesia.

No hay "Nuevo" Pacto.

Hay una separación de lo superfluo y lo realmente ordenado por DIOS.

Ver el archivo adjunto 3336596
Ver el archivo adjunto 3336597
Otra vez te fuiste por la ramas del tema:
A la verdad no leo nada, ninguna instrucción en el nuevo testamento de asesinar personas, si tratarlas como publicanos o no relacionarse como máximo. La "sucesión de Pedro" falló ahí?
 
ningún bautista, ningun pentecostal, ningún presbiteriano, ningún lo que sea que pueda decir algo bueno de su denominación... todos ¨independientes¨ y muy espirituales.

No somos idolatras como usted, que lo hace con su Iglesia terrenal , porque es un medio para llegar a Jesucristo y no un fin y eso sería el Reino de Dios y no necesite morirme para ser parte del Reino de Dios y del verdadero Templo Santo que se va formando en el cielo y ustedes solo llegan hasta el atrio del cura y no saben que hay detrás y es un su caso como católico romano es el gran engaño de Satanás y entiendo que muchos evangélicos que se encuentra en el foro no tiene autoridad en la Iglesia de Cristo y no han hecho el camino que he recorrido espiritualmente por la obra y gracia de Dios Padre y para servir a Jesucristo y en parte fue para enseñar de cosas que nadie vió , ni oyó.​

La Iglesia de Cristo no concibe unirse a ningún Estado y bien saben que Dios no le da la gloria a nadie, no existe la supremacía del obispo de Roma sobre otros obispos y el papado es un invento, es falaz la Orden Sacerdotal que dicen sacramental, Dios elige a sus ministros para que sirvan a su Hijo Jesucristo , no existe un punto y coma del marianismo , María dejo de ser virgen cuando rompió su matriz, como lo dice la Escritura y tuvo hijos e hijas con José, los únicos intercesores que hay en la Iglesia de Cristo están vivos y no hay posibilidad que lo sean fallecidos en el cielo y parte de mi ministerio es de intercesión y somos santos cuando nacemos de nuevo y Dios nos regala el don de santidad y no porque lo diga el Papa.​

Lo que se pierden es ser hijos de Dios y luego de los juicios vivir en la Nueva Jerusalén con Nuevos Cielos y Nueva Tierra y es un lugar sin el mal y las maldiciones por la desobediencia, que aun hoy vive la Tierra .​

 
Otra vez te fuiste por la ramas del tema:
A la verdad no leo nada, ninguna instrucción en el nuevo testamento de asesinar personas, si tratarlas como publicanos o no relacionarse como máximo. La "sucesión de Pedro" falló ahí?
'¿Dios ha cambiado o es el mismo hoy mañana y siempre?

Si faltas a la autoridad atente a las consecuencias.

Screenshot_20250407172957.png

Si había una sola iglesia ¿Crees que a Dios le parecía idóneo dividirla?
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Dios ha cambiado o es el mismo hoy mañana y siempre?

Si faltas a la autoridad atente a las consecuencias.
Entonces la pregunta se vuelve hacia allá en forma, si no cambia y tal así es la autoridad, ¿Por qué ha dejado de asesinar la ICAR si es lo que le pide para "no dividir"? ¿Por qué no mata y elimina a los TDJ? Por ejemplo.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Entonces la pregunta se vuelve hacia allá en forma, si no cambia y tal así es la autoridad, ¿Por qué ha dejado de asesinar la ICAR si es lo que le pide para "no dividir"? ¿Por qué no mata y elimina a los TDJ? Por ejemplo.
¿De que hablas?


¿Uno como cristiano no tiene derecho a defenderse?

"Asesinar"
El bien mayor es preservar al mundo de las mentiras de satanás.

Hoy satanás se ha infiltrado de tal manera que hay que dejar crecer a la cizaña con el trigo, y que el recolector queme lo inservible. Pero cuando hay una poca hierba mala se quita.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Dios ha cambiado o es el mismo hoy mañana y siempre?

Si faltas a la autoridad atente a las consecuencias.

Screenshot_20250407172957.png


Si había una sola iglesia ¿Crees que a Dios le parecía idóneo dividirla?
Hoy satanás se ha infiltrado de tal manera que hay que dejar crecer a la cizaña con el trigo, y que el recolector queme lo inservible. Pero cuando hay una poca hierba mala se
¿En que quedamos entonces? Despues de Cristo, la ICAR debía o no debía eliminar esa "cizaña" que dices? Primero dices una cosa y luego la contraria. Después de Cristo, ¿Hizo lo correcto "eliminando" seres humanos? Si o no. Si la respuesta es NO, indudablemente esa directriz supuesta sucesión de Pedro es falible y por tanto muy difícil de creer que proviene de un espíritu apostólico. Si la respuesta es SI porque es mandato de Dios según su aporte, la pregunta es porque entonces ahora desobedecen a Dios en tal cometido, por ejemplo de eliminar a los TDJ.