Re: salfate gabriel y no tomar leche
Todo bien Aitor no mes has ofendido para nada.
Te quiero hermano y espero conocerte mas.
El Señor te bendiga.
Estimado salmo
en los foros es complicado llegar a percibir que son muchos mas los puntos de coincidencia que las divergencias pero las prisas por escribir nos juegan malas pasadas.
estar en un foro y no querer aprovechar lo que otros, con diferentes puntos de vista, puedan aportarnos es una cosa que habría que evitar.
en este caso hay varias cosas que deberíamos diferenciar y que ya hemos anotado. una es la conveniencia de usar como argumentos los comentarios de alguien sin preparación (o con preparación si fuera el caso) y otra coas es averiguar si lo que se propone es útil o una moda (la posible mala influencia en els er humano del consumo de la leche)
si te parece podemos hablar ahora de ese consumo de la leche y saber si es algo malo o bueno.
es obvio que para los países con hambrunas decir que no consuman leche es una bobada y estoy seguro que tu opinarás lo mismo. ¿te imaginas en algunos países africanos pregonando que no consuman los niños leche porque es malo para la salud?
es obvio que consumir en exceso leche (o chocolate o caviar o lo que sea) también es malo y en eso seguro que estamos de acuerdo.
en lo que no estamos de acuerdo (en algo debemos discrepar) es si en condiciones de perfecto acceso a todo tipo de alimentos y en un consumo moderado de los alimentos habría que prescindir de la leche o no habría que prescindir de la leche.
imaginemos que tu y yo somo millonarios y que vivimos en jauja y que preparamos una dieta equilibrada y optima para el resto de nuestros días para nosotros y para nuestros hijos y nietos.
seguro que diríamos que quitaríamos tabaco, alcohol y otras cosas pero ¿qué hacer con la leche?
mira, yo cuando tengo un problema legal consulto con una bogado y no con un médico porque supongo que el abogado sabe más de leyes que yo.
cuando tengo un problema médico consulto con un médico y no con un mecánico de coches porque supongo que el médico sabe de lo que le pregunto y lo mismo diría de mis dudas sobre motores de coche (acudiría al mecánico), dientes (acudiría al dentista) etc.
yo he leido muchas declaraciones de nutricionistas, médicos, biólogos etc y unos dicen una cosa y otros dicen otra.
yo ya tengo muchos años y he descubierto que cuando hay muchas opiniones divergentes es porque nadie sabe la respuesta exacta. por tanto, mi opinión sobre el consumo beneficioso o perjudicial sobre la leche lo responderá la ciencia cuando pueda y lo hará por boca de la OMS o cualquier otro organismo que tenga la formación adecuada.
yo respeto que tu opines que el consumo de leche es perjudicial para la salud y entiendo que habrás buscado la información en fuentes de diverso planteamiento y que habrás optado por las explicaciones que te hayan parecido más convincentes pero lo mismo podrías decir de mi.
en fin, no se si el tema da para discutir más. entiendo que se originó porque la figura principal del adventismo recomendaba no consumir leche y yo, en mi ciudad, he visto con mis propios ojos un colegio infantil adventista donde se da comida con dieta ovo lacto vegetariana. con mis propios ojos he visto a adventistas dar leche a los niños y he hablado con ellos de lo que nos cuenta gabriel y me han dicho que están muy apenados por la imagen intransigente e irreal que da del adventismo gabriel.
el colegio se llama rigel y el enlace es este:
http://colegiorigel.es/professor/comedor/
pongo el enlace para que no tengan los lectores que confiar en mi palabra sino para que los lectores lo testeen por ellos mismos.
en resumen para averiguar en lo que podemos coincidir
- si no hay otro alimento hay que consumir leche
- si hay que consumir leche no consumir en exceso
y en lo que discreparíamos si viviéramos en un mundo perfecto
- tu no consumirías leche y yo la consumiría un poco un vaso al día o en dosis parecidas
en fin esto es mi posición sobre este tema