Re: Sacramento del Altar por Lutero
Bueno.
Me temo que no podríamos hacerla más explícita, los artículos de religión niegan categóricamente que el pan y el vino se conviertan por la transustanciación en cuerpo y sangre de Cristo, pero da cierta libertad para que mediante alguna otra explicación pudiésemos entender cómo se hace presente Cristo en la Eucaristía (y esto sí es fe también explícita en los artículos de religión). Nosotros creemos positivamente que recibimos el cuerpo y la sangre de Cristo, el cómo, se dice que "espiritualmente" en el sentido de "místicamente" (no simbólicamente).
Las conversaciones mutuas son buenas, no quiere decir esto que tengamos un acuerdo, pero sí que el ambiente de diálogo es bueno. Cuando nuestras iglesias lo comenzaron por los años 20 del siglo XX, llegamos a algunos acuerdos fundamentales, sobre todo en el respeto estricto de la independencia de nuestras sedes y territorios. La Comunión Anglicana no tiene iglesias en territorio ortodoxo (excepto aquellas para atender a los fieles anglicanos) y tampoco quiere una comunión que significase la sumisión de unos a otros, sino el respeto estricto de la independencia jurídica de nuestros obispos en sus sedes en materia de magisterio y orden eclesiástico, así como el respeto a las liturgias etc...
Pero tenemos muchas diferencias, eso es innegable.
------------------
La teología anglicana en el asunto de la consagración es más parecida a la latina, creemos que esta se obra tanto en las palabras del ministro "in persona Christi" como mediante la epíclesis. En cuanto al asunto de "en persona Christi" en eso tenemos pleno acuerdo con la ICAR, de ahí la fórmula bautismal "yo te bautizo" y no la oriental "el siervo de Dios es bautizado" etc...
La veo cuestionable, el problema que tiene es que no es explícita y por lo tanto uno no sabe lo que quieren decir exactamente, sobre todo teniendo en cuenta que la iglesia anglicana incluye diferentes sistemas de creencias, en alguna ocasión asistí a un seminario sobre iglesias históricas y el presbítero anglicano comentó que algunos anglicanos no creen en la "transubstanciación" y otros sí, dada esa diversidad yo veo la epicésis que presentas como algo ambigua pues no dice si el pan y el cuerpo serán transformados ni dice que no serán transformados.
En el contexto de todas las epiclesis podría considerarse esto como algo implícito pero entiendo que los anglicanos como regla no tienen por que creer en la comunión reciben el Cuerpo y Sangre de Cristo, lo cual puede hacer dudoso que con esta epiclesis se quiera expresar lo mismo que otras epiclesis expresan.
No me podría pronunciar ni a favor ni en contra, pero mi muy personal opinión (y en realidad preferiría dejar esto en manos de los que saben) es que si los anglicanos quisieran estar en comunión con la iglesia ortodoxa (en el supuesto caso de que esto llegara a ocurrir) tendrían que aclarar lo que creen al respecto y modificar la epiclesis.
Saludos
Bueno.
Me temo que no podríamos hacerla más explícita, los artículos de religión niegan categóricamente que el pan y el vino se conviertan por la transustanciación en cuerpo y sangre de Cristo, pero da cierta libertad para que mediante alguna otra explicación pudiésemos entender cómo se hace presente Cristo en la Eucaristía (y esto sí es fe también explícita en los artículos de religión). Nosotros creemos positivamente que recibimos el cuerpo y la sangre de Cristo, el cómo, se dice que "espiritualmente" en el sentido de "místicamente" (no simbólicamente).
Las conversaciones mutuas son buenas, no quiere decir esto que tengamos un acuerdo, pero sí que el ambiente de diálogo es bueno. Cuando nuestras iglesias lo comenzaron por los años 20 del siglo XX, llegamos a algunos acuerdos fundamentales, sobre todo en el respeto estricto de la independencia de nuestras sedes y territorios. La Comunión Anglicana no tiene iglesias en territorio ortodoxo (excepto aquellas para atender a los fieles anglicanos) y tampoco quiere una comunión que significase la sumisión de unos a otros, sino el respeto estricto de la independencia jurídica de nuestros obispos en sus sedes en materia de magisterio y orden eclesiástico, así como el respeto a las liturgias etc...
Pero tenemos muchas diferencias, eso es innegable.
------------------
La teología anglicana en el asunto de la consagración es más parecida a la latina, creemos que esta se obra tanto en las palabras del ministro "in persona Christi" como mediante la epíclesis. En cuanto al asunto de "en persona Christi" en eso tenemos pleno acuerdo con la ICAR, de ahí la fórmula bautismal "yo te bautizo" y no la oriental "el siervo de Dios es bautizado" etc...