¿ Sabían que Jesucristo Nació el año 2 antes de Cristo?

Re: ¿ Sabían que Jesucristo Nació el año 2 antes de Cristo?

...La biblia que dice que en el año décimo quinto, es decir el año 29 E.c. Jesús se bautizo con 30 años.

....
..
...a) La Biblia NO DICE el año en que se bautizó Jesucristo.
...b) La Biblia NO DICE que tenía 30 años, cuando se bautizó.
..
..¿Ha leido bien usted la Biblia? (Lucas 3...por ejemplo)
 
Re: ¿ Sabían que Jesucristo Nació el año 2 antes de Cristo?

..
...a) La Biblia NO DICE el año en que se bautizó Jesucristo.
...b) La Biblia NO DICE que tenía 30 años, cuando se bautizó.
..
..¿Ha leido bien usted la Biblia? (Lucas 3...por ejemplo)


La Biblia no lo dice porque lo que realmente quiere trasmitir y dar la Biblia es el mensaje del Dios vivo y su amor para con nosotros perdonandonos todos los pecados, y dandonos una nueva vida .
 
Re: ¿ Sabían que Jesucristo Nació el año 2 antes de Cristo?

..
...a) La Biblia NO DICE el año en que se bautizó Jesucristo.
...b) La Biblia NO DICE que tenía 30 años, cuando se bautizó.
..
..¿Ha leido bien usted la Biblia? (Lucas 3...por ejemplo)



Guever, la ceguera y oscuridad espiritual en la cristiandad es cosa seria. Estan mas ciegos que los fariseos mismos.
 
Re: ¿ Sabían que Jesucristo Nació el año 2 antes de Cristo?

..
..El rey Herodes murió en el año 4 antes de Cristo.
..
..Si aceptamos que cuando Jesucristo nació estaba vivo Herodes....entonces
..
..tendremos que admitir que Jesucristo nació como muy tarde en el 4 antes de Cristo...
..
..
¿NO?


Tampoco, la Biblia dice 4 a.E.C.,
 
Re: ¿ Sabían que Jesucristo Nació el año 2 antes de Cristo?

Resumiendo.

Lo que creemos sobre la fecha de la muerte de Herodes y el nacimiento de Jesús, cuadra perfectamente con...

Con la declaración de Flavio josefo respecto a que Herodes murió después del eclipse y antes de la pascua.

Los datos astronomicos que señalan el eclipse del 8 de enero del año 1 A.ec.

La tradición judía que indica que Herodes murió el 2 de sebat, 18 días despues del Eclipse del 8 de enero.

El año de ascenso al trono de Tiberio que es fecha absoluta (año 14 E.c.)

El año décimo quinto del reinado de Tiberio, que es el 29 Ec.

La biblia que dice que en el año décimo quinto, es decir el año 29 E.c. Jesús se bautizo con 30 años.

¿Con qué no cuadramos?

Solo con la especulación que los hombres hacen respecto a la declaración de Flavio Josefo. Pues Josefo no mencionó el famoso año 4 A.ec.

¿con qué no cuadran los hombres que especulan sobre la muerte de Herodes y el Nacimiento de Jesús?

Ellos no cuadran con...

El dato de Josefo, que muestra que el eclipse fue primero y la muerte de Herodes fue después. (En el año cuatro el Eclipse sería después de la muerte de Herodes)

Y por supuesto, no cuadran ni entre ellos mismos ni mucho menos con la biblia.

Ah, pero un dato es bueno para los evangélicos que prefieren la especulación de los hombres.

Sepan que desde finales del siglo XIX en adelante, la biblia fue dejada de lado para establecer consensos cronológicos. Desde esa fecha en adelante, la biblia no tiene peso para los cronólogos, solo tiene datos, pero nada usado determinantemente para fechar, así que los cronólogos acomodarán la biblia a lo que ellos conjeturen.

Grabense ese dato porque es cierto, como todo lo que los T.J. les decimos.


Atte. Guevér.
 
Re: ¿ Sabían que Jesucristo Nació el año 2 antes de Cristo?

Antiquities of the Jews XVII-VI-IV (17.6.4) ::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::<o:p></o:p>
But Herod deprived this Matthias of the high priesthood, and burnt the other Matthias, who had raised the sedition, with his companions, alive. And that very night there was an eclipse of the moon. (8)<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
Vemos que Josefo destaca un eclipse de luna (no hace ninguna mención a si es total o parcial), ocurrido poco antes de la muerte de Herodes , porque tuvo lugar durante la noche siguiente a la ejecución de "Mathias", un sedicioso al que quemó vivo.


Josefo no dice eso. Josefo dice textualmente que cuando quemó vivos a los dos Matias y a los cediciosos, "ESA MISMA NOCHE HUBO UN ECLIPSE de luna", no fue la noche siguiente. Tu mismo me restas que no sé inglés, pero mírate tu mismo lo citas y ni siquiera los entiendes. At thart very night, Edil.

La posibilidad que el eclipse fuera el del 8 de Enero del 1 aC. es totalmente inverosimil, porque esa fecha corresponde al mes de טבת (Tevet, diciembre - enero), está archi demostrado que murió en el mes de אדר (Adar, febrero - marzo), en medio se les queda el mes de שבט(Shevat, enero – febrero). Todos sabemos que la Pascua es el 14 de ניסן (Nisán).De enero a abril, no es lo mismo que de marzo a abril. Pero... Saludos<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
Edil<o:p></o:p>
<o:p></o:p>

No hay nada inverosimil porque Herodes murió después del eclipse del 8 de enero 1 a.E.C. y antes de la pascua de marzo-abril como dice Josefo, el 2 de sebat febrero/marzo cae en el medio de estos dos eventos. Pero tu eclipse cae completamente DESPUES del 2 de sebat y tiene que ser antes. ¿Lo captaste? No, creo que no podrás nunca hasta que te quites el velo prejuicioso.
 
Re: ¿ Sabían que Jesucristo Nació el año 2 antes de Cristo?

Curiosodad :

¿Y como sabe que Cristo nació dos años antes ? ¿son los especialistas en dar fechas de la WT ,los que lo dicen ?y si lo dicen ¿de que fuente han sacado esta información?

Gracias.
 
Re: ¿ Sabían que Jesucristo Nació el año 2 antes de Cristo?

..
..El rey Herodes murió en el año 4 antes de Cristo.
..
..Si aceptamos que cuando Jesucristo nació estaba vivo Herodes....entonces
..
..tendremos que admitir que Jesucristo nació como muy tarde en el 4 antes de Cristo...
..
..
¿NO?

Eso es decir que el año esta fijado con seguridad?
A.ec.

el 8

el 7

el 6

el 5

el 4

Ni siquiera se han puesto de acuerdo en lo que van a defender.
 
Re: ¿ Sabían que Jesucristo Nació el año 2 antes de Cristo?

..

...a) La Biblia NO DICE el año en que se bautizó Jesucristo.

...b) La Biblia NO DICE que tenía 30 años, cuando se bautizó.

..

..¿Ha leido bien usted la Biblia? (Lucas 3...por ejemplo)


(Lucas 3:21-23) . . .Jesús también fue bautizado y, mientras oraba, el cielo se abrió 22 y el espíritu santo bajó sobre él en forma corporal como una paloma, y salió una voz del cielo: “Tú eres mi Hijo, el amado; yo te he aprobado”. 23 era como de treinta años, . . .

Lo más curioso es que para los evangélicos y catolicos, el texto significa cualquier edad, menos 30 años!

Curioso no?

Atte. Guevér.
 
Re: ¿ Sabían que Jesucristo Nació el año 2 antes de Cristo?

Amigos, vamos por parte.

Díganme, ¿aceptan esto como verdad?

A la muerte de Augusto, el 19 de agosto del año 14., Tiberio lo sucedió en el poder.
 
Re: ¿ Sabían que Jesucristo Nació el año 2 antes de Cristo?


Cristo vino al mundo durante el Imperio romano. Los cristianos de los primeros siglos usaban los calendarios de su época que se referían a fechas de acontecimientos importantes para aquel mundo: fechas de emperadores, olimpiadas o el año de la fundación de Roma.

A comienzos del siglo VI AD el cristianismo se había propagado por todo el imperio. Uno de los hombres mas sabios de la época, el monje y astrónomo de Scythia (actual Suroeste de Rusia), Dionisio el Exiguo (el pequeño) recopiló una tabla de fechas para la Pascua utilizando el calendario del emperador Dioclesiano. Entonces, después de muchos estudios y cálculos, quiso reanudar el sistema de cuenta de los años tomando el nacimiento de Jesucristo, Señor y centro de la Historia, como punto de partida. Dionisio señaló el año 753 de la fundación de Roma como el año del nacimiento de Jesucristo. Tomó entonces este año como primero de la era cristiana. Paulatinamente este nuevo calendario fue tomando importancia primero entre los cristianos y después en el mundo secular. Es el calendario que hoy se reconoce universalmente, aunque en algunas regiones aun utilizan también otros calendarios. Es según este calendario que comenzamos el tercer milenio.

Aunque Dionisio hizo un buen trabajo, no pudo saber la fecha exacta del nacimiento de Cristo. Estudios posteriores indican que Cristo nació varios años antes de lo que calculó el monje Dionisio:

-Jesús nació durante el reinado de Herodes el Grande. Los Evangelios y el historiador Macrobio señalan que Herodes murió poco después de la masacre de los Santos Inocentes. También sabemos, según los datos del historiador Flavio Josefo, que Herodes el Grande murió en el año 750 de Roma. Por lo que se deduce que Jesús debe haber nacido antes de ese año.

-Según San Lucas, Jesús contaba con unos treinta años cuando fue bautizado. Ahora bien, como San Juan Bautista comenzó su ministerio el año 15 del reinado de Tiberio, tenemos un punto de referencia. El año 764 de Roma es la fecha más probable del principio del reinado de Tiberio. Si añadimos 15 años para llegar al ministerio de San Juan Bautista, estamos en el año 779 de la fundación de Roma. Si para entonces Jesús tenía 30 años, El nació el 749 de la fundación de Roma, es decir 4 años antes de lo calculado por Dionisio. La fecha del nacimientos de Jesús sería el año 4 AC.

La imprecisión de la fecha en ningún modo disminuye la importancia de celebrar el nacimiento de Jesús. No cambia la realidad histórica y trascendental de que el Verbo Eterno se hizo hombre y habitó entre nosotros para salvarnos. Lo importante no es la fecha del nacimiento sino el nacimiento en si mismo.
 
Re: ¿ Sabían que Jesucristo Nació el año 2 antes de Cristo?


Dionisio el Exiguo fue un monje y astrónomo que vivió en el siglo VI d.C. A causa de la desaparición del imperio romano de occidente, Dionisio pensó sustituir el calendario romano (basado en los años transcurridos desde la fundación de Roma) por otro cristiano que tomara como origen el nacimiento de Jesús. Y así se lo propuso al Obispo Petronio allá por el año 531 d.C., en un intento por realzar la figura de Jesucristo en perjuicio de la de Diocleciano, emperador romano que persiguió constantemente a los cristianos.

El método que usó Dionisio se basó en confeccionar una tabla en la que aparecerían los emperadores romanos desde adelante hacia atrás, contando los años que habían gobernado cada uno de ellos. El método funciona pero Dionisio se equivocó. En primer lugar marcó el año del nacimiento de Jesucristo como el año 1 (origen, por cierto, de la polémica de finalización del siglo) y, por tanto, no tuvo en cuenta el número cero. Por otra parte, no contó tampoco con que Augusto César había gobernado con su verdadero nombre, Octavio, durante cuatro años. Por consiguiente, se deduce una diferencia de cinco años. Según el sistema de Dionisio (según nuestro calendario), la fecha de la Natividad correcta sería el 5 a.C.

Algunos investigadores, entre los que se encuentra Mark Kidger del Instituto de Astrofísica de Canarias, creen posible la determinación del 5 a.C. como el año en que nació Jesús. Es evidente que esta hipótesis conlleva cierta dosis de imprecisión y por eso se representa como tal.
 
Re: ¿ Sabían que Jesucristo Nació el año 2 antes de Cristo?

Este es el comentario de la eminencia en el idioma griego William Barclay.

El dice: Este pasaje empieza con una afirmación muy sugestiva: nos dice que cuando Jesús inició su ministerio tendría unos treinta años.

¿Por qué tuvo que pasar treinta años en Nazaret cuando había venido a salvar al mundo? Algunos creen que José murió bastante joven, y que Jesús tuvo que encargarse del sostenimiento de su madre María y de sus hermanos y hermanas más jóvenes, y que sólo cuando ya fueron lo suficientemente mayores como para encargarse del taller Jesús se sintió libre para marcharse de Nazaret y lanzarse al mundo a cumplir su misión. Sea eso o no cierto, tres cosas son verdad.


Esto le dio la oportunidad de poner en práctica sus enseñanzas. Si hubiera sido siempre un maestro vagabundo y sin hogar ni obligaciones ni lazos humanos, se le habría podido decir: " Tú, ¿qué derecho tienes a hablar de las relaciones y las obligaciones humanas, si tú no las cumples?» Pero Jesús podía decir, no: «Haz lo que yo te digo»; sino: «Haz lo que yo hago.»


Nadie podrá decir nada semejante de Jesús. Él vivió en casa lo que predicó por ahí.

Ahora bien ¿cual era la edad indicada en Israel para cambiar del ámbito familiar al servicio espiritual?

(Números 4:3) . . .de treinta años de edad para arriba hasta cincuenta años de edad, todos los que están entrando en el grupo del servicio...

¿Por qué habría de esperar más de 30 años el que había sido enviado con un propósito definido? El no vino a formar su propia familia, tampoco vino a procurar una vida acomodada. El dijo haber venido a hacer la voluntad de su Dios y padre, no la de él. Por eso, si el servicio se iniciaba a los 30 y el había cumplido con todo lo familiar ¿a que edad comenzaría su ministerio?

Antes de 30 hubiese sido criticado.

Más de 30 no tendría sentido a la luz de la ordenanza divina.

Es lógico que Lucas haya dicho "como de treinta años" pues no hay registro de que al Señor se le celebraran los cumpleaños, así que ¿cómo podía decirse que se bautizó tal día, tal mes y tal año? Pero aun sin saber el día y el mes, si se podía decir que tenia como treinta años, aclarando por lo menos su edad sin mencionar mes ni día.

Por otro lado, es natural que cuando leemos "como de treinta años" pensemos en 30, y no en 31, 32, 33, 34, 35, etc.

Porque ¿a cual de esas cifras se parece más la palabra treinta? ¿a 30 o a 31 o a 32 o a 33 o a 34 o a 35, ....????

Es obvio que se parece más, por no decir que es igual, a 30! Y tomando en cuanta que le servicio a A Dios en la tienda comenzaba a los 30, Jesús se bautizó a los 30, la misma fecha en que según la profecía de las 70 semanas se ungía el santuario de la tienda espiritual.


Atte. Guevér.
 
Re: ¿ Sabían que Jesucristo Nació el año 2 antes de Cristo?


JUAN-JOSÉ TAMAYO.​

Las recientes investigaciones sobre el judaísmo de la época de Jesús, y muy especialmente las llevadas a cabo en torno al Nuevo Testamento, han hecho importantes aportaciones de cara al conocimiento del Jesús histórico. Los métodos histórico-críticos (historia de las formas, historia de la redacción) e histórico-sociológicos y antropológicos (antropología cultural, historia social y económica, ciencias sociales) aplicados al estudio de la literatura cristiana primitiva han contribuido a cuestionar algunas de las tradiciones más arraigadas en el cristianismo, ya bimilenario. Dos de ellas son la fecha y el lugar de nacimiento de Jesús; la primera se encuentra en la base del calendario de Occidente; la segunda constituye uno de los motivos principales de la Navidad.

Apenas contamos con documentos históricamente fiables que nos informen sobre el nacimiento de Jesús. Por una parte, los historiadores romanos y judíos no nos han dejado ninguno. Por otra, dentro de los escritos del Nuevo Testamento sólo los evangelistas Mateo y Lucas hablan de él en dos textos independientes entre sí, que son conocidos como "relatos de la infancia". Ellos han alimentado la piedad cristiana popular y el imaginario colectivo de Occidente, y son una importante fuente de inspiración de poetas, artistas y narradores. A su vez, han sido objeto de crítica -también de burla- en entornos culturales racionalistas y secularizados, ajenos al mundo de los símbolos y los mitos. Se trata, en realidad, de dos textos pertenecientes a un género literario peculiar, el de los relatos de nacimiento e infancia de los grandes héroes -tanto judíos como paganos-, que poseen una gran dosis de fantasía, aparecen envueltos en múltiples motivos legendarios y nos familiarizan con el mundo de lo sobrenatural y milagroso: apariciones de ángeles, concepción virginal, estrella que guía la ruta de los Magos, precocidad del niño Jesús, escenas truculentas como el asesinato de los inocentes, etcétera.

Entre ambos relatos se observan importantes divergencias, e incluso contradicciones -por ejemplo, en la información sobre los viajes de María y José, en los esquemas geográficos, etcétera-, que ponen seriamente en cuestión su historicidad. Parece claro que los autores no pretendían narrar los hechos tal como sucedieron. Su plan literario responde a una intención teológica bien concreta, que más adelante explicitaré. Son, además, textos aislados, a los que no vuelven a referirse ni los evangelios citados ni los otros dos. Tampoco la primera predicación cristiana incorpora nada de lo descrito en ellos.

Con todo, hay algunos datos que los especialistas tienden a considerar históricos. Éste es el caso de la fecha del nacimiento de Jesús. Mateo (2, 1) y Lucas (1, 5) coinciden en que Jesús nació durante el reinado de Herodes el Grande, que gobernó Judea, Idumea, Samaria, Galilea, Perea y otras regiones de Haurán, del año 37 al 4 antes de Cristo. Mateo sugiere que pudo nacer al final de dicho reinado. La fecha más verosímil está entre el 4 y el 6 antes de Cristo. Ésa parece ser la más acorde con otros datos cronológicos de la vida de Jesús proporcionados por los evangelios.

Sin embargo, nuestro calendario no se atiene a esas fechas. El error se debe al cálculo incorrecto realizado por el monje del siglo VI Dionisio el Exiguo, que fue quien fijó la división de la historia en dos etapas: antes de Cristo y después de Cristo. Él propuso que los cristianos debían establecer la cuenta de los años partiendo del nacimiento de Cristo y no desde el reinado de Diocleciano, emperador romano que había perseguido a los cristianos con especial severidad, como tampoco desde la fundación de Roma (ab Urbe condita). Pero se equivocó en cuatro o seis años a la hora de fijar la fecha de la muerte de Herodes el Grande y, en consecuencia, también la del nacimiento de Jesús. Si damos por buena la fecha del 6 al 4 antes de Cristo -y parece que hay que darla, porque el consenso entre los expertos es muy elevado-, el dos mil aniversario del nacimiento de Jesús habría tenido ya lugar entre el 1994 y 1996. Según esto, el próximo año 2000 habría perdido todo el sentido simbólico que se le quiere dar.

En cualquier caso, la fecha es sólo aproximada. Lo que no debe de extrañar, ya que lo mismo sucede con otros personajes relevantes de la época grecorromana, por ejemplo: Nerva, Trajano, Herodes Antipa, Poncio Pilato. Ahora bien, teniendo en cuenta que Jesús fue, según la certera observación de John P. Meier, "un judío marginal" en la historia grecorromana, esta aproximación cronológica me parece más que suficiente.

Mateo (2, 1) y Lucas (2, 4-7) coinciden también en señalar a Belén como lugar del nacimiento de Jesús. Sin embargo, este dato no parece histórico. Para esta valoración me atengo al cualificado criterio del biblista católico Raymond E. Brown, recientemente fallecido, para quien las probabilidades están más frecuentemente en contra de la historicidad que en favor de ella". Dicho criterio es ampliamente compartido, hoy, por los expertos.

Conviene recordar a este respecto que, fuera de los relatos de la infancia de Mateo y Lucas, Belén no vuelve a ser citado en los evangelios ni en los Hechos de los Apóstoles como lugar del nacimiento de Jesús. Sólo en el evangelio de Juan encontramos un texto que recoge las discusiones de los judíos en torno a la procedencia del "Cristo" y muestra la desconfianza de quienes no aceptaban su origen galileo (7, 41-42). Aun dentro de su ambigüedad, dicho texto viene a confirmar que Jesús no era oriundo de Belén, sino de Galilea, zona fronteriza considerada pagana (era llamada "Galilea de los gentiles") por los judíos ortodoxos e, históricamente, ámbito de importantes movimientos revolucionarios. El lugar concreto del nacimiento de Jesús parece ser el pueblo de Nazaret, perteneciente a la Baja Galilea. En numerosas ocasiones los evangelios y el libro de Hechos de los Apóstoles presentan a Jesús como oriundo de ese pueblo y le llaman el nazareno. Ahora bien, Nazaret no es una aldea de cuento, un pueblecito de fábula, un lugar de ensueño donde viviera apaciblemente la "sagrada familia". Es tierra conflictiva, rebelde, donde se tejen esperanzas y sueños de liberación en clave de resistencia. Ahí nació Jesús y en ese clima creció y se educó.

Aun cuando no debemos excluir taxativamente a Belén como lugar de nacimiento de Jesús, creo que puede afirmarse con John P. Meier, uno de los más cualificados investigadores en torno al Jesús histórico de nuestra época, que ese dato no debe entenderse como un acontecimiento histórico, sino como una verdad teológica en la modalidad de un relato histórico -que sólo lo es en apariencia- cuya pretensión es mostrar la mesianidad y el origen davídico de Jesús. El Mesías, según el profeta Miqueas, debía nacer en Belén de Judá, patria del rey David. Así respondían los evangelistas a los judíos que no podían creer en un mesías nacido en Galilea.

Es posible que el presente análisis histórico-crítico sobre el nacimiento de Jesús no modifique ni el calendario de los actos religiosos, culturales y políticos programados en el Occidente cristiano para el año 2000 ni la celebración -religiosa y comercial- presente y futura de la Navidad. Tampoco lo pretendo. Mi intención es mucho más modesta. Por una parte, quiero evitar la confusión entre lo histórico, lo lengendario y lo mítico, si bien debe reconocerse su propia función a cada uno de esos niveles. "También Prometeo era un mito" y, como tal, es portador de utopía, decía con razón el filósofo Ernst Bloch. Por otra, deseo que no se caiga en la magia de las cifras del calendario, que tienen su función pedagógica, es verdad, pero pueden desembocar en el más craso fatalismo negador de la libertad. Y, sobre todo, creo necesario frenar a tiempo el avance de las tendencias milenaristas que amenazan con hundir a la sociedad en el irracionalismo.

Juan-José Tamayo es teólogo y autor de Imágenes de Jesús.

El País, 24 diciembre 1999.
 
Re: ¿ Sabían que Jesucristo Nació el año 2 antes de Cristo?

Comentario JFB
23. comenzaba a ser como de treinta añoses decir, “estaba entrando en su año trigésimo”. Así nuestros traductores han entendido la palabra [y así Calvino, Beza, Bloomfield, Webster y Wilkinson, etc.]; A esta edad los sacerdotes entraban a su cargo (Num_4:3).

Atte. Guevér.
 
Re: ¿ Sabían que Jesucristo Nació el año 2 antes de Cristo?

Comentario LBLA
Unos treinta años. También David (2 S 5:4) y los levitas (Nm 4:47) comenzaron sus oficios públicos a esta edad.

Atte. Guevér.
 
Re: ¿ Sabían que Jesucristo Nació el año 2 antes de Cristo?

Biblia del diario vivir.

3.23 ¡Imagine al Salvador del mundo trabajando en una carpintería de un pueblo pequeño hasta los treinta años de edad! Parece increíble que Jesús haya estado contento al permanecer en Nazaret todo ese lapso, sin embargo, con paciencia dependió del tiempo del Padre para su vida y ministerio. Treinta años era la edad prescrita por los sacerdotes para empezar su ministerio (Num_4:3). José tenía treinta años cuando comenzó a servir al rey de Egipto (Gen_41:46) y David tenía esa edad cuando empezó a reinar sobre Judá (2Sa_5:4). Los treinta años era entonces una buena edad para empezar una importante misión en la cultura judía.
 
Re: ¿ Sabían que Jesucristo Nació el año 2 antes de Cristo?

Comentario Serafín de Ausejo (NT)
El tiempo de la salvación comienza el año 15 del reinado del emperador romano Tiberio (14-37 d.C.), es decir, el año 28/29 de nuestra era.

23 Tenía Jesús, al comenzar, como unos treinta años y era, según se creía, hijo de José...

Jesús estaba equipado mesiánicamente desde lo alto, pero también desde abajo estaba pertrechado con todo lo que humanamente lo capacitaba para su misión. Al comienzo de su actividad pública tenía unos treinta años. A los treinta años estaba el sacerdote capacitado para el ministerio (Num_4:3); a esa edad fue elegido José en Egipto para su alta misión (Gen_41:46); David fue elevado al trono (2Sa_5:4), Ezequiel recibió la vocación profética (Eze_1:1). Cuando comenzó Jesús su ministerio, que abarca la realeza, el sacerdocio y el profetismo, había alcanzado la plenitud de la edad requerida. Había pasado ya el tiempo del crecimiento y del fortalecimiento.

Para el alto ministerio que asume Jesús se requiere un origen legítimo y un auténtico árbol genealógico. Esto lo recibe de José, su padre legal. José no es el padre natural, sino que como tal era tenido por la opinión pública. El misterio de la concepción virginal permanecía oculto. Dios da a Jesús todo lo que necesita para que los hombres no puedan hallar en él motivo justificado de escándalo.


Atte. Guevér.
 
Re: ¿ Sabían que Jesucristo Nació el año 2 antes de Cristo?

“estaba entrando en su año trigésimo”. Así nuestros traductores han entendido la palabra [y así Calvino, Beza, Bloomfield, Webster y Wilkinson, etc.]Comentario Jameison – Fausset - Browm

Atte. Guevér.
 
Re: ¿ Sabían que Jesucristo Nació el año 2 antes de Cristo?

Con todos los datos que les he expuesto certificando que Jesús se bautizo entrando en su trigésimo año... Les invito a hacer el pequeño ejercicio matemático y saber cuando nació. No es necesario atender a las especulaciones de los hombres sobre cual de todos fue el famoso eclipse. Con la biblia tenemos todos los datos necesarios.

Atte. Guevér.