ROMANOS

22 Enero 2000
427
0
50
ROMANOS

Habian pasado mas de veinte años desde que Pablo habia pasado por el camino que el creia lo iba a llevar a Damasco pero que,en cambio, dio principio a un viaje mas glorioso y largo. El habia salido de Jerusalem aquel dia, viendo pero estaba ciego; habia llegado a Damasco ciego, pero viendo. Al iniciar el viaje tenia en sus manos el edicto del sumo sacerdote: encadenar a los seguidores del cristianismo y llevarlos a las prisiones de Jerusalem. Al llegar, tenia en su corazon el edicto de Cristo: liberar a los gentiles y llevarlos a las mansiones de la Jerusalem Celestial. Ahora durante mas de siete mil dias, el hombre de Tarzo habia trabajado para cumplir ese edicto. Habia cruzado una y otra vez ocho provincias o mas del imperio romano. Personalmente habia establecido cierto numero de ramas de la iglesia. Sus conversos se deben haber contado por miles. Habia sido golpeado, apedreado, azotado, encarcelado, habia sufrido naufragios y habia soportado hambre, sed, frio, fatiga, rechazo, insultos, burlas y deserción, y todo este tiempo fue afligido por su propio “aguijon en la carne” ¿habia ya hecho bastante? ¿podria ahora volver a Jerusalem y delegar la tarea a otros?

Pero naturalmente tal cosa habria sido inconcebible para Pablo, con su sencilles característica Lucas informa: ‘pasadas estas cosas, Pablo se propuso en espiritu ir a Jerusalem... diciendo: Después que haya estado alli , me sera necesario ver tambien a Roma’. De manera que vino a Corinto a pasar el invierno, esperando el tiempo favorable para navegar. Debe haber sido un tiempo de reflexion, planeamiento y preucupacion. . Fue durante estos meses, evidentemente, que llegaron informes diciendo que Galacia estaba siendo acosado por los ataques de los judaizantes. La verdadera fidelidad estaba basada en la ley de Moises”, decian. “Creer en Cristoesta bien y es bueno, pero no se deben abandonar los principios fundamnetales de la circuncision, de la ley de los alimentos y del rituial levitico”. Difamarn a Pablo y a su oficio , apartando y confundiendo a muchos de las enseñanzas del gran apostol..

Pablo habia escrito a los romanos en Galacia, condeno duramente las enseñanzas falsas. “!Ho Galatas insensatos! ¿quien os fascino...? Fue poco despues de esto que el apostol escribio su carta a Roma, alertando a los cristianos leales en cuanto a su intencion de visitarlos. Los informes recibidos desde Roma eran positivas. Eran creyentes, estaban creciendo y testificando. Pero la preucupacion por la creciente amenaza de los maestros falsos debe haber pesado en su mente, pues el libro de los romanos contiene la defenza poderosa de Pablo a favor de la verdadera rectitud y su rechazo de cualquier forma de salvacion que no este basado en la fe de en Jesucristo.

Recordemos las experiencias que lo habian moldeado mientras desde Corinto su carta a los cristianos de Roma.

infinito
 
Infinito,

Me encantó cuando dices:

Al llegar, (Pablo) tenia en su corazon el edicto de Cristo: liberar a los gentiles y llevarlos a las mansiones de la Jerusalem Celestial.
 
ROMANOS II

“Por que no averguenzo del evangelio, porque es poder de Dios para salvacion a todo aquel que cree; al judio primeramente, y tambien al griego”

En esta declaracion breve pero poderosa en Romanos 1:16, Pablo establece el tema de su carta. El resto de la epistola se usa para desarrollar este tema y mostrar que la justificacion por la fe acarrea salvacion eterna. Pablo explica este tema, mostrando que la fe requiere rectitud personal y obediencia a los principios del evangelio, una verdad a menudo subestimada por quienes recalcan el principio de la salvacion mediante la fe solamente.

La epistola a los romanos define al evangelio y resume las leyes por cuya obediencia se obtiene la salvacion. Habla claramente de la Caida de Adan, la cual acarreo la muerte, y del sacrificio expiatorio de Cristo, el cual trajo la vida. Explica como opera la ley de la justificacion, como son justificados los hombres mediante la fe, las obras y mediante la sangre de Cristo. En ella se encuentran algunas de las enseñanzas mas explicitas de las Escrituras en cuanto a la eleccion de la gracia, al estado de la raza escogida, sobre porque la salvacion no puede venir por la ley de Moises solamente, porque la circuncision dejo de ser en Cristo y como y porque la salvacion fue llevada a los gentiles. Y es una de las fuentes principales de la doctrina gloriosa de ser coherederos con Cristo.

En su misma naturaleza, Romanos es una epistola capaz de diferenciar interpretaciones. Aquellos sin conocimirento pleno y previo de los principios en cuestion, encuentran sumamente dificil relacionar los comentarios de Pablo con respecto a esos principios en su verdadera perspectiva. Por ejemplo, es apartir de un malentendido de la declaracion del apostol en cuanto a la justificacion mediante la fe solamente, que todo el mundo sectatrio es llevado a creer que no se requiere obras de parte de los hombres para que logren su salvacion; y fue este mismo pasaje lo que permitio a Martin Lutero justificar en su propia mente su separacion, un acontecimiento de suma importancia en la historia para el adelanto de la obra del Señor en la tierra.

¿Para quién fue escrita la epistola llamada Romanos? ¿para los gentiles de Roma? ¿al mundo en general? ¿ a los creyentes sectarios de la actualidad? De ningun modo. Si hay alguna verdad que el mundo puede obtener de esta epistola, esta bien que lo haga. Pero Pablo escribio a los cristianos leales, a los miembros de la iglesia, a aquellos que ya tenian el don del Espiritu Santo, a los que habian nacido de nuevo, a aquellos que ya gozaban de los dones del Espiritu. De ahí que haya sido escrito a la gente que ya conocia los pricipios de salvacion, y sus enseñanzas solamente las pueden entender las personas que tienen el mismo conocimiento y la misma experiencia que tenian los receptores originales del mensaje. La epistola a los Romanos es un libro sellado para los gentiles del mundo de hoy, es un volumen abierto de inspiracion y verdad para los cristianos leales de Dios.

Aunque siempre es dificil declarar con absoluta certeza el lugar y la fecha en que se escribio determinada epistola en el caso de las carta a los romanos. Pablo da varios indicios dentro de las misma que concuerdan con la historia que se encuentra en el libro de Hechos. Por ejemplo menciona que aunque no ha estado todavia en Roma, intentea ir alla pronto como haga un viaje a Jerusalem para entregar dinero recogido para los cristianos mas pobres de Judea. Ademas, la naturaleza mas formal y bien estructurada de esta epistola, sugiere la existencia de un periodo de relativa paz y estabilidad usado para su composicion. En Hechos 20, Lucas nos dice que durante el tercer viaje misional, Pablo paso tres meses en Corinto. Probablemente estaba preparando la aparicion de condiciones favorables para hacerse a la mar antes de partir para Jerusalem. Basandose en estos indicios se puede deducir con cierta seguridad que la carta a Roma fue escrito desde Corinto casi al finalizar el tercer viaje, y mas probablemente durante los meses de invierno entre los años 57 y 58 de nuestra era.

infinito
 
LA IMPORTANCIA DE LAS OBRAS

Aquellas personas que se aferran mucho a las enseñanzas de Pablo en cuanto a la justificacion mediante la fe y la salvacion por la gracia, pasan por alto o apenas consideran la gran enseñanza que da Pablo en estos versiculos. El claramente enseña que las buenas obras son recompensadas y que las malas obras son castigadas, finalizando con estas potentes palabras: ‘porque no son los oidores de la ley los justos ante Dios, sino los hacedores de la ley seran justificados’.

El hombre debe ser justificado mediante la gracia. Siendo como dice Pablo, que todos los hombres pecan, entonces ningun hombre puede ser justificado o restaurado a la relacion adecuada con Dios solamente mediante las obras. Debe existir algun poder que intervenga para establecer un puente sobre la sima. Jesucristo lo proporciono; El vivio la ley perfectamente, no tuvo pecado y, por lo tanto, nunca fue un extraño para con Dios. Ademas, se sacrifico a si mismo a fin de poder pagar la deuda del pecado con su propia santidad, en bien de todos los hombres que vinieran a El. Su gracia viene a ser la fuente de la justificacion de ellos para con Dios.

Hay una diferencia entre el Señor Jesucristo y el resto de los hombres. Nosotros no tenemos vida en nosotros mismos, pues no nos ha sido otorgado el poder de poner nuestra vida y volverla a tomar. Eso esta mas alla de nuestro poder, de manera que, estando sujetos a la muerte y siendo pecadores –pues todos somos transgresores de la ley hasta cierto punto, no importa cuan buenos hayamos tratado de ser- somos incapaces de recibir redencion de nuestros pecados mediante cualquier acto personal.

Esta es la gracia que Pablo estaba enseñando. Por lo tanto, es mediante la gracia de Jesucristo que somos salvo. Y si El no hubiera venido al mundo, y dado su vida para volverla a tomar, o como El dijo en otro lugar, a darnos la vida para que nosotros podamos tenerla mas abundantemente, todavia estariamos sujeto a la muerte y en nuestras transgresiones.

infinito
 
REFLEXIONES SOBRE LA EPISTOLA A LOS ROMANOS

LA VIDA ETERNA: ¿UN DON O UNA RECOMPENZA?

El ejemplo de Abraham

‘...si Abraham fue justificado por las obras, tiene de que gloriarse, pero no para con Dios. Porque dice la Escritura? Creyendo Abraham a Dios, y le fue contado de Justicia. Pero al que obra, no se le cuenta el salario como grana, sino como deuda; mas el que no obra, sino cree en aquel que justifica al impio, su fe le es contada por justicia’. Romanos 4: 2-5.

La sugerencia que da Pablo en Romanos es que si un hombre fuera justificado mediante las obras de la ley, entonces tendria razon para gloriarse, pues entonces la recompenza recibida del Padre seria una deuda saldada por los servicios rendidos y no un don de gracia. Pero, naturalmente, este no es el caso, ningun hombre puede ganar la salvacion por si mismo. Esto destrozo el concepto judio de que de alguna manera uno podria ganar aprobacion de Dios y la gloria eterna mediante la obediencia a la ley. En este sentido, es interezante notar que aun la misma terminologia que el Señor usa, aclara que nada de lo que el hombre puede hacer le bastaria para ganar salvacion. Siempre que el Ser habla de que su gloria y reino seran trasmitidos al hombre, el verbo que se usa es heredar y el sustantivo es el don . Mientras que no hay sugerencia de que el don se de incondicionalmente, es claro, igualmente que se trata de un don. Las enseñanzas y principios ilustran perfectamente ese equilibrio, pues, si hacemos lo bueno y nos conservamos leales hasta el fin, seremos salvos en el reino de Dios, que es el maximo de todos los dones de Dios; porque no hay don mas grande que el de la salvacion.

¿cuál es el precio que los hombres deben pagar por este precioso don? No es con la conformidad con la ley de Moises, ni el cumplimiento con las ordenanzas y ritos de una ley muerta, sino el precio de la fe; fe en el Señor Jesucristo, fe que incluye en si mismo obras perdurables de rectitud, la cual no puede existir a menos y hasta que los hombres sujeten sus vidas a las normas del evangelio.

¿entonces la salvacion viene mediante las obras? No. no mediante las obras de la ley de Moises, y en este sentido, ni aun mediante las obras mas perfectas del evangelio mismo. La salvacion viene mediante la expiacion de Jesucristo, mediante el rescate que el pago, por la propiacion que efectuo; sin esto no hay obra, por buena que sea, por parte de los hombres que pueda redimirlo de la muerte temporal, con la cual redencion es resurreccion o redimirlos de la muerte espiritual con la cual redencion es vida eterna.

Por tanto somos justificados de fe y obras, mediante la gracia, a fin de que la promesa sea asegurada a toda la descendencia , no solamente para los que son de la ley, sino tambien a ellos que son de la fe de Abraham.

He aquí una reflexion, si dieramos todas las gracias y alabanzas con todo nuestro corazon, con toda nuestra alma entera es capaz de poseer a ese Dios que nos ha creado, y nos ha guardado y preservado, y ha hecho que nos regocijemos, y si te volviera a decir que si le sirviesemos a Aquel que nos ha creado desde el principio, y nos esta preservando dia tras dia, dandonos aliento para que podamos vivir, actuar y obrar según su voluntad, y aun sustentandonos dia tras dia, y vuelvo a decirte que si le sirviesemos con toda nuestra alma, todavia seriamos siervos inutiles.


continuara...
 
es muy interesante el cometario que haces de romanos, pero dime infinito, bajo que pacto estas, una mejor y perfenta que es la de cristo, como es que tambien adulteramos, cerees que los catolicos y adventistas son salvos? espero tu comentario
 
es muy interesante el cometario que haces de romanos, pero dime infinito, bajo que pacto estas, una mejor y perfenta que es la de cristo, como es que tambien adulteramos, cerees que los catolicos y adventistas son salvos? espero tu comentario
angel.GIF
 
REFLEXIONES SOBREN LA EPISTOLA A LOS ROMANOS II


Pablo estaba fortaleciendo a los santos de Roma contra los judaizantes, los que reclamaban obediencia a la ley de Moises como medio de salvacion. Esto explica su firme enfasis en cuanto a la gracia de Cristo. Si Pablo hubiera tenido la oportunidad de escribir a los cristianos de nuestra epoca que se estan enfrentando a las enseñanzas de que las salvacion viene solamente mediante la gracia, es muy probable que el hubiera recalcado firmemente la necesidad de rectitud personal. Meditemos mas a fondo el concepto de la justificacion mediante la fe, a fin de encontrar el equilibrio adecuado entre la gracia y las obras en el proceso de salvacion en el reino de Dios.

Pablo dijo que el hombre es justificado mediantre la fe. ¿qué quizo decir con eso de la justificacion? Antiguamente el termino tenia el significado de ser reinvidicado o hecho justo, tal como en la actualidad. Sin embargo, estaba intimamente asociado con la idea de relacion. Ser justificado significaba ser puesto otra vez en relacion adecuada con una persona a la cual uno habria ofendido mediante una mala obra. Y cuando transgredimos las leyes de Dios nos hacemos extraños para con Dios, rompemos la relacion que teniamos con El. Esto es asi, porque El es un ser Santo perfectamente justo. Nadie impuro puede estar en su presencia. Al transgredir la ley venimos a ser lo que en las Escrituras llaman, el hombre natural. El hombre natural esta destituido de la presencia de Dios. Al ser hechos justos, o en otras palabra, al ser justificados, podemos entonces volver a su presencia, ser reconciliados en El y de este modo restablecer nuestra relacion original con El.

¿Como podriamos ser hechos justos y restablecer nuestra relacion con Dios sin ser realmente justos? A decir verdad, no se puede. La ley de la justificacion significa que todos los convenios, contratos, vinculos, compromisos, juramentos, votos, efectuaciones, uniones asociaciones, o inspiraciones en los que los hombres se cobijan para ser salvos, deben recibirse y ser realizados en rectitud de manera que el Espiritu Santo pueda justificar al candidato para la salvacion en lo que ha sido hecho; un acto que es asi justificado por el Espiritu es aquel que es iluminado, inspirado o sellado por el Santo Espiritu de la Promesa, o en otras palabras, ratificado y aprobado por el Espititu Santo. Esta ley de la justificacion es la provision del Ser ha puesto en el evangelio para asegurar que ninguna efectuacion injusta tenga valides en la tierra ni en el cielo, y que nadie añada a su posicion en el mas alla recibiendo una bendicion inmerecida.

Todo esto dice que el hombre es justificado por sus obras, debe ser justo para ser justificado, pero no es por su propio esfuerzo personal el que lo justifica. La unica manera en la que un hombre puede ser justificado mediante sus obras solamente, seria guardando todas las leyes de Dios perfectamente. Una sola violacion de la ley lo haria extraño a Dios, aunque, naturalmente nadie transgrede solamente una vez. Todos los hombre estan inclinados a transgredir, violando la ley muchas veces. Esto es lo que Pablo estaba enseñando cuando dijo: ‘por cuanto todos pecaron, y estan destituidos de la gloria de Dios’ (1). El hombre no puede ser salvo sin rectitud personal. Pero no debe uno pensar que de alguna manera puede salvarse a si mismo mediante su sola obediencia. Solamente una persona fue justificada por sus obras, y ellas fue Cristo. El resto de nosotros debe ser justificado o hecho recto, derecho, o vuelto a la relacion adecuada con Dios mediante la fe de en Cristo.

La fe es el poder de Dios y solamente este poder de Dios puede justificar a una persona. Esto me hace recordar algo que Pablo escribio a los romanos, si, el dijo que no se avergonzaba del evangelio de Jesucristo, porque era el poder de Dios para la salvacion (2). Eso da una nueva perspectiva ¿verdad? Solamente en el evangelio de Jesucristo uno puede encontrar el poder de Dios, o desarrollar verdadera fe. Es obvio que esta clase de fe, la verdadra fe, como alguno pueda llamarla, es algo mas que una creencia intelectual. Y es que la necesidad del hombre, la necesidad de rectitud personal, entra en juego. Te puedo decir sinceramente de que hay tres pasos necesarios par el desarrollo de la fe: primero, una idea de la existencia de Dios; segundo, una idea correcta de los sus atributos; y tercero, el conocimiento de que la vida de uno esta de acuerdo con la voluntad de Dios. Es decir que la unica manera de saber que la vida de uno es agradable a Dios, es vivir de acuerdo a su voluntad.

Obsevemos aquí una religion(no me refiero a tal o cual, solo hay una para el cristiano), que no requiere el sacrificio de todas las cosas no tiene poder suficiente para producir la fe necesaria para alcanzar la vida y la salvacion; pues, desde la primera existencia del hombre, la fe necesaria para el gozo del vida y salvacion, nunca pudo ser obtenida sin el sacrificio de todas las cosas terrenas. Fue mediante este sacrificio, y solo mediante este, que Dios ha ordenado que los hombre gozen de vida eterna; y es atravez del sacrificio de todas las cosas que los hombre realmente saben que estan haciendo las cosas que son aceptables a la vista de Dios. Cuando un hombre ha ofrecido en sacrificio todo lo que tiene por la verdad, sin siquiera reservandose su vida, creyendo ante Dios que ha sido llamado para hacer este sacrificio porque busca hacer su voluntad, sabe, con toda certeza, que Dios aceptara y acepta todo sacrificio u ofrenda y que no ha buscado, ni buscara en vano el rostro de El. Bajo estas circunstancias, entonces, puede obtener la fe necesaria para asirse a la vida eterna. De manera que la rectitud personal de sacrificar para elSeñor todo lo esencial puede ser desarrollada mediante nuestra voluntad de sacrificar . Esto ayudara a formular la expresion de fe lo cual podemos ser justificados.

La fe es el primer principio y el fundamento del cristianismo. Luego el siguiente paso sera el arrepentimiento. La verdadera fe en Jesucristo siempre llevara al hombre a arrepentirse de sus transgresiones. Y siendo que la fe es poder, el arrepentimiento sera eficaz y sincero. ¿y luego que viene? Ser bautizados para obtener la remision de nuestras transgresiones. Y es mediante la sangre de Cristo que somos santificados, o limpiados de estos pecados o transgresiones. Y si las transgresiones que hemos cometido son quitados mediante el poder expiatorio del sacrificio de Cristo, el hombre queda sin pecados, es justo y podra volver a la presencia de Dios, pero nadie vive perfectamente después del bautismo. Es es cierto, pero antes de concentrarnos en esto, primero ¿como llamaríamos al procedimiento que hace que el hombre se vuelva justo y que lo devuelve a una buena relacion con Dios? Le llamamos justificación.

Y este poder que justifica al hombre no radica unicamente en la ordenanza del bautismo. Esto es una representacion simbolica de lo que deba acontecer espiritualmente hablando. Pero si no sucede en nuestro interior, entonces el bautismo no nos limpia de nuestra transgresiones. Esto, sin embargo, es una parte. La ordenaza exterior lo requiere Dios, naturalmente, pero el poder de efectuar esos cambioa internos, espirituales, viene por medio de fe. De manera que somos justificados por la fe. Ahora volvamos al momento lo que sigue después del bautismo.. Recibimos el don del Espiritu Santo. Pero tu quizas podrias preguntar: ¿porque no se podria obtener ese don antes de ser bautizados? Sinceramente, no estoy muy seguro al respecto. Podemos tener la influencia y el poder de El, pero no el don.

Hay una razon muy importante y muy logica. El Espiritu Santo es un miembro de la Trinidad, es decir es un Dios. ¿cual es la regla eterna en cuanto a morar en su presencia celestial? Nadie impuro puede morar en su presencia. De acuerdo a la razón, es que debemos ser santos (cristianos leales), o ser limpios de corazon de las transgresiones a la ley , antes de que El pueda morar en nuestros corazones. Y la purificación viene porque nos arrepentimos, lo cual resulta de nuestra fe. Bien , obviamente que aun después del bautismo aun continuamos cometiendo errores,. Pero cuanto mas cerca del Espiritu Santo nos alleguemos, tanto mas seremos influidos para vivir rectamente. Nadie es capaz de vivir perfectamente por si mismo, pero con la ayuda de Dios (del Espiritu Santo) se puede progresar al punto en que uno triunfa sobre todas las transgresiones. Pero ¿que se puede decir de aquellas transgresiones que uno comete entre el tiempo del bautismo y el tiempo cuando se es perfeccionado? Si uno continua ejerciendo la fe, siendo verdaderamente penitente y renovando los convenios que hemos contraido en el bautismo, semanalmente o mensualmente al participar de la Santa Cena, en sus respetivas comunidades , congregaciones o iglesias cristianas ¿que sucede? Aquellas transgresiones seran quitados mediante el mismo procedimiento. Y la clave de todo esto es la fe.

¡La clave es fe en Jesucristo!

Sin El todo seria en vano. Nuestra rectitud de conducta moral es esencial en cada paso de nuestro progreso, pero siempre seria insuficiente sin su gracia y poder, pues sabemos que es por la gracia que nos salvamos, después de hacer todas las obras buenas que podamos hacer.

‘Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo(3).

(1) Romanos 3:23
(2) Romanos 1:16
(3) Romanos 5:1-2
 
Hola Bayardo Angel!

Lei tu mensaje. Te dire que al pacto que me refiero es el creer en Cristo como nuestro Salvador personal, y solo mediante El llegaremos hacia el Padre Eterno.

Y este compromiso, pacto lo sellamos o lo realisamos en el bautismo en Jesucristo.

Con respecto A catolicos y adventistas, que te puedo decir... en asuntos de fe en las diversas congregacionea cristianas solo El Señor vera. Aunque podria decir algo mas al respecto. Lo expondre mas adelante, leelo detenidamente lo extrere de un epigrfe anterior.

Adelante entonces...
 
El elemento de juzgar y discernir es parte necesaria de la vida,’Y estas son las palabras que Jesús enseño a sus discípulos y que ellos debian decir a la gente. ‘No juzgueis y no sereies juzgados, no condeneies y no seran condenados’ Algunas formas de juicio, sin embargo, deben ser realizados solamente por el Señor. Por lo tanto, la razon por la que no debemos juzgar, es obvia. No podemos ver lo que se encuentra en el corazon; no conocemos los motivos, pese a que se los achacamos a cada accion que vemos. Quizas esten en lo cierto mientras que nosotros pensamos que estan en error. No es posible juzgar a otros justamente a menos que conozcamos personalmente sus deseos, su fe y sus metas. Las personas no se encuentran en la misma congregacion o religión a causa de ambientes diferentes, oportunidades diferentes, tradiciones , herencia familiar, social o étnicas y muchas otras circunstancias. Uno quizas empiece en la congregacion pentecostal, otro empezando tal vez en la congregacion testigos de jehová, o quizas en algunas congregacione evangelicas de diferentes denominaciones, o como una gran mayoria empiecen en la congregacion catolica, o de repente en la congregacion mormona, adventista, metodista, luterana, hinduista, islamica. etc., encontrandose a medida que a veces van en opiniones opuestas.

Alguien ha dicho que lo que cuenta no es donde uno esta , sino en la dirección en la que vaya, ni lo cerca del error o de la verdad sino que independientemente de su congregación o su religión, es el rumbo que esta llevando. Con todas nuestras imperfecciones, ¿cómo nos atreveremos a adjudicarnos el puesto de jueces? A lo mas, el hombre puede juzgar solamente lo que ve; no puede juzgar mas alla de lo evidente o no puede ver el corazon o la intencion, ni siquiera empezar a juzgar el, potencial del prójimo.

Cuando tratamos de juzgar a las personas, cosa que no debemos hacer, tenemos una gran tendencia a buscar debilidades y errores en ciertas congregaciones o religiones; como resultado vemos solo el aspecto malo de aquellos a quienes estamos juzgando.

‘Sed(seamos), pues, vosotros(nosotros) perfectos, como nuestro Padre que esta en los cielos’


infinito
 
CREIA PABLO EN LA PREDESTINACION? Romanos cap. 8

El diccionario define al vocablo predestinacion como la determinacion anticipada del estado, condicion o conducta del individuo en la vida mediante el decreto divino. Esto no deja lugar para el libre albedrio. Algunas personas a veces se sienten perturbados al encontrar a Pablo usando el vocablo predestinacion en su carta.

Para entender esto, no hay nada en el vocablo griego original que ha sido traducido por predestinar, que implique la perdida del libre albedrio. Es una palabra compuesta, formada por el prefijo pro que significa ‘antes’ y el verbo horidzo que significa ‘definir’. El verbo mismo se deriva de hors, limite. (Nuestro vocablo horizonte viene de esta palabra). Literalmente la palabra significa ‘determinar de antemano’ o decidir de antemano’. Por lo tanto, cuando Pablo utilizo la palabra prohoridzo, significa ordenar, establecer destinar, consignar, comisionar desde antes de la fundacion del mundo.

Exactamente lo que Pablo pudo tener en mente tal vez no este claramente expresado en la traduccion que ha llegado a nosotros. Que enseño que algunos hombres estan destinados a ser condenados, debe rechazarse, del mismo modo debe rechazarse que algunos que estaban predestinados para ser salvos sin un juicio de su fe. Los que rechazaron la verdad y se rebelaron fueron expulsados junto con Lucifer por causa del gran don del libre albedrio. No se piense que Lucifer actuo impelido indirectamente por el Creador a rebelarse, porque de ser asi, tendria razones suficiente validos las corrientes satanistas o anticristos de condiderarlo como un heroe ante su supuesta tirania de Dios. En cuanto a Judas Iscariote no le fue implido a actuar de la forma en que lo hizo, traicionado a Jesus porque arbitrariamente lo predestinaron para ser alma de perdicion. Entonces todos los agnosticos tendrian un fundamento valido, logico y racionalista para refutarnos y hechar por tierra nuestra fe cristiana.

Tenemos razon en creer que todos los que tuvieron el previlegio de venir a esta tierra, vinieron porque tuvieron el derecho de hacerlo mediante la lealtad que obtuvieron en el mundo preexsistente. Es absurdo e ilogico pensar que Pablo enseñara que en el principio, antes que la tierra se formase, algunas almas fueron destinadas a venir la tierra, recibir sus cuerpos y ser consignados la perdicion y a otros a la salvacion, tal enseñanza es contraria a todo lo que ha sido revelado del Dios Supremo , Soberano y Perfecta Sabiduria. La verdadera doctrina de la predestinacion del que Pablo enseño es un hecho, es un verdad; pero de ninguna manera esto significa la perdida del libre albedrio.

No permitamos que la falta de escudriñar la Escrituras e irreflexion nos hagan cometer el error de suponer que la infinita precognicion de Dios; respecto de lo que en determinadas condiciones habria de ser, establecio que asi tendria que ser. No fue su intencion que se perdieran las almas de los del genero humano, aun el mismo Lucifer actuo por voluntad propia y fue sus pretenciones de un plan incorrectas, decidieron que lo llevo a donde se encuentra ahora. Para nuestro Padre Celestial es su obra y gloria llevar a cabo la salvacion de la inmortalidad y la vida eterna del hombre. Sin embargo el vio la maldad en el que irremediablemente habrian de caer sus hijos; y con infinito amor y misericordia dispuso los medios para evitar las terribles consecuencias, con la condicion de que los transgresores debiera emplearlos. La oferta del Hijo Unigenito, de establecer el evangelio de salvacion por medio de su propio Minesterio entre los hombres y de sacrificarse a si mismo, fue aceptado, y llego a ser el plan predestinado para redimir al hombre de la muerte, proveerle por ultimo, la salvacion de los efectos de la transgresion a la ley, y poner a su alcance la elevación del hombre por medio de sus obras justas.

LA PREDESTINACIÓN

‘Antes que te formase en el vientre te conoci...’ Jeremias 1:5.

‘Porque a los que antes conocio, tambien los predestino...’ Romanos 8:28,30.

‘Según nos escogio en el antes de la fundacion del mundo...’ Efesios 1:3-5.


La predestinación es la ordenacion, comision elección en la preexistencia por Dios a algunos de sus hijos espirituales que fueron calificados para que cumplieran ciertas misiones durante su vida terrenal.

Y estos elegidos predestinados fueron ordenados, de una manera tal, que harian saber a los pueblos el modo de esperar anhelosamente al Hijo Unigenito para recibir la redencion. Y esta es la manera conforme a la cual fueron elegidos, habiendo sido llamados y preparadaos desde antes de la fundacion del mundo de acuerdo la presciencia de Dios, por causa de su fe excepcional, habiendose concedido primeramente escoger el bien o el mal; por lo que habiendo escogido el bien y ejercido una fe sumamente grande, son altamente calificados para un previlegio llamamiento, y por motivo de sus aptitudes personales, calificaron y por su fe y de acuerdo al plan de Dios, han sido comisionados, ordenados, destinados para guiar y enseñar sus mandamientos a los hijos de los hombres, y este llamamiento no tuvo principio ni fin; aun antes de nacer, muchos recibieron sus primeras lecciones en el mundo preexsistente y fueron destinados para venir en el debido tiempo según el Creador determino para cada uno de ellos, como hombres con revelación en la tierra; para obrar en su viña del Ser en bien de la salvacion de las almas de los hombres. Abraham, Moisés, etc., escogieron lo mejor, y fueron bendecidos en todos sus caminos.

De manera que, podemos decir tambien, cada uno de nosotros probablemente en mayor o menor grado hemos venido, cada uno con su programa de llamamiento divinos asignados a nuestras almas inmortales, susurros de una conciencia anterior forjada hace mucho, y de asociaciones, relacion, vinculos y comunión que la muerte mismas nunca vencera. Esto es lo que significa ser miembro de la familia de Israel; un previlegio eterno que comenzo en la inmensidad de la preexistencia, que continua hasta ahora y que continuara aun mas alla, si unos es leal a los mandamientos de Dios, para siempre jamas.

En su Epistola a los Romanos, Pablo continuo recordándoles estas verdades grandes y profundas, las cuales los miembros de la Iglesia de la actualidad tampoco debe olvidar. Escudriñemos los pasajes para conocer los mensajes que contienen, pues ellos se aplican a nosotros tanto como a los cristianos de Roma a quienes fueron dirigidos. Y cuando la verdad toque las cuerdas de nuestros corazones ellas vibraran la inteligencia y comenzaremos a entender las cosas que conocimos una vez, pero que se nos han olvidado, de acuerdo el plan; comenzaremos a entender y conocer el objeto de nuestra llegada a este planeta tierra.


LIBRE ALBEDRIO

El poder o facultad que Dios da a sus hijos de escoger y actuar libremente, sin compulsion alguna.

De todo arbol podras comer... Gen. 2:15.

Andare en libetad, porque busque tus mandamientos... Sal. 119:45.

Estad firmes en la libertad en que Cristo nos hizo libres... Galatas 5:1.

Donde esta el Espiritu de Dios, alli hay libertad... 2Cor. 3:17.

La verdad os hara libres... Juan 8:32.


RESPONSABILIDAD

Todas las personas son responsables de sus propias ideas y resoluciones, a si como de sus actitudes, obras y acto en general.

Juzgare a cada uno según sus caminos... Eze. 18:390

Los muertos seran juzgados según sus obras... Apoc. 20:12.


Asi pues, los hombres son libres según la carne; y les son dadas todas las cosas para ellos son propias. Y son libres para escoger la libertad y la vida eterna por medio del Gran Mediador de toda la humanidad, o escoger la cautividad en el poder de Lucifer; pues el busca que todos los hombres se sujeten a el, privandole de su libertad y ser miserables como el.

Quiero volver a decir que, sobre todo a todos aquellos que aun persisten en su incredulidad acerca de la verdad de el plan de Salvacion de Dios, y que confiasen en el Gran Mediador Jesucristo y que escuchen sus palabras; ser leales a sus mandamientos y escoger la vida eterna, según la voluntad de su Santo Espiritu; y no escoger la muerte eterna según el deseo de la carne y la iniquidad que hay en ella, que da al espiritu de Lucifer el poder de cautivar al infierno, a fin de reinar sobre su propio reino tiranico.

He hablado estas palabras a todo el que quiera oir, en esto ultimos dias antes de la segunda venida triunfal de Jesucristo. Y no tengo otra intencion que el de vislumbrar la realidad de la existencia del hombre, para el bienestar de todas las almas en el gran viaje eterno en el reino de Dios, nuestro Padre Celestial.
 
LA ELECCIÓN DE ISRAEL Romanos 9-11.

Aquí Pablo explica como la elección de gracia encaja en el plan del evangelio. Sus lectores romanos sabían de que estaba hablando porque ellos ya entendían la doctrina de la elección. Siendo que el mundo en general posee poca o ninguna comprensión de la preexistencia, el progreso eterno en que se basan los principios de elección, no es de sorprender que esto, la predestinación y otras enseñanzas sean mal interpretadas.

Esta doctrina de la elección de gracia es como parte del nuevo cántico que los cristianos entonaran cuando ’vean ojo a ojo‘ Y la era milenaria haya sido establecida, el Señor ha redimido a su pueblo, Israel, conforme a la elección de gracia, la cual se llevo a cabo por la fe y el convenio de su padres, (Rom. 11). Esta eleccion de gracia es una parte fundamental, lógica e importante de los tratos de Dios con los hombre a través de las épocas. A fin de llevar a cabo la salvacion del mayor numero posible de sus hijos espirituales, el Señor, envía a los santos mas recto y dignos a la tierra a través del linaje de Abraham y Jacob. Este proceder es una manifestación de su gracia o, en otras palabras, de su amor, misericordia y condescendencia hacia sus hijos.

Esta elección a un linaje escogido esta basada en la dignidad en la preexistencia, y así si se hace ‘seguir la presciencia de Dios’ (1Pe. 1:2). Aquellos a si agrupados durante su probacion mortal, pues de hecho mantuvieron su libre albedrío para ver si harán lo que se preestableceria para su misión y así tener oportunidades mas abundantes de hacer y guardar loa convenios de salvación, un derecho que ganaron por su devoción en el estado preexistente a la causa de la justicia. Como parte de esta elección, Abraham y otros de lo espiritus grandes y nobles, fueron elegidos, antes de nacer para sus misiones particulares que les son asignadas en esta vida (Rom. 9).
 
Buen comentario este de Romanos, serio, profundo, inspirado. Deja sabor de enseñanza.

El Señor lo siga inspirando para beneficio nuestro.
 
Saludos amigo Nautilius!

Ma da gusto que sirva de algo mis palabras, siempre hay cosas nuevas y que uno descubre al leer las Escrituras.

Es mi proposito, el compartirlas con todos aquellos que se identifican con las enseñanzas de las palabra de Dios; y por tanto, continuare con este capitulo de Romanos. No hay duda de que Pablo hizo bastante por la causa. Llevar el Evangelio hasta el ultimo de la tierra.

smile.gif
Y como solamente como mera tradicion social, te deseo una Feliz Navidad!
 
¿ABORRECIO EL SEÑOR A ESAU?

Aunque es probable que los nombres de Esau y de Jacob representan a las naciones que de estos dos hermanos se habían formado, esto es, Edom e Israel, aun así párese extraño que Dios escogiese a una para odiarla y a la otra para amarla. Pero aunque la palabra griega usada aquí realmente significa 'aborrecer' en el mismo sentido en que nosotros la usamos, Pablo esta citando una frase tomada de Malaquias 1:3. En hebreo el verbo traducido como aborrecer lleva muchos significados incluyendo 'rechazar' 'gran descontento' o 'mas comúnmente 'amar menos que '. El punto importante en el alegato de Pablo es que esta aceptación de Jacob y el rechazo de Esau estaba basado en la rectitud personal, no en ningún juicio arbitrario.

Dios escogió a Jacob y no a Esau, aun cuando los dos estaban en el vientre de Rebeca y ante, en lo que concierne a las obras de esta vida, de que cualquiera de los dos ganare un estado preferencial. ¿porque? Es un asunto que tiene que ver exclusivamente con la preexistencia. Jacob venia al mundo con mayor capacidad espiritual que Esau, fue predestinado para una obra especial y escogido para servir en una forma ya establecida.

Luego, mediante el linaje de Jacob, Dios manda a aquellos espíritus valientes, a los nobles y grandes, los que en sabiduría infinita y su presciencia de Dios sabían que estaban inclinaos a servirle. Mediante Esau vinieron aquellos espíritus menos valientes y menos devotos. De ahí que en la misma naturaleza de las cosas muchos de los descendientes de Jacob fueron rectos en esta vida, y mientras que los de Esau fueron inicuos, haciendo que Malaquias dijese en el nombre del Señor, unos mil quinientos año después, que Dios amo mas a la casa de Israel y aborreció a la casa de Esau. Mal. 1:2-3.
 
REFLEXIONES SOBRE LA EPISTOLA A LOS ROMANOS III


Nosotros pertenecemos a la familia de Israel. Por herencia o por adopción, tenemos derecho a reclamar cada bendición reservada para Israel. En todas las razones por las que se reciben bendiciones dependen de la conducta en este mundo, alguna tienen su origen en el principio, cuando estaba con Dios. Reflexionemos los siguientes versículos a continuación:

'Pues no habían aun nacido, ni habían hecho aun ni bien ni mal, para que el propósito de Dios conforme a la elección permaneciese, no por las obras sino por el que se llama, se le dijo: el mayor servirá al menor. Como esta escrito: A Jacob ame, mas a Esau aborrecí' Rom. 9:13.

¿Otorgo Dios los mismos favores a Jacob y a Esau? ?Fue la actuación en la mortalidad la base que tuvo Dios para favorecer a Jacob mas que Esau? Había habido oportunidad de cada uno de ellos hiciera el bien o el mal en el momento de la indicación del favor?

'¿Que, pues, diremos? ¿que hay injusticia en Dios? En ninguna manera' Rom. 9:14.

¿Significa el hecho de que Dios favoreciese a Jacob mas que a Esau aun en el momento de nacer, que Dios arbitrariamente elige a quienes otorgara sus favores, sin tener en cuenta su dignidad o obediencia?

'De manera que quien quiere, tiene misericordia, y al cual quiere endurecer. Pero me dirás; ¿porque, pues, inculpa? Porque ¿quien ha resistido a su voluntad? Mas antes , oh hombre, ¿quien eres tu, para que alterques con Dios? ¿dirá el vaso de barro al que lo formo: ¿porque me has hecho así?' Rom. 9:18-20.

Al considerar los compromisos de Dios con los hombres desde un punto de vista puramente mortal, es difícil comprender porque Él da bendiciones a uno mientras que las retiene a otro. Las pregunta que parecen en el versículo 19 son las preguntas propuestas por aquellos que no tienen el entendimiento de la preexistencia. ¿es apropiado desafiar Dios, o sugerir que El no es justo al colocarnos en las condiciones en las que nos encontramos en este mundo? Si dos almas nacen en este mundo en condiciones aparentemente desiguales, y Dios es justo ¿que tuvo que haber ocurrido para justificar que Dios los colocara en circunstancias desiguales? ¿es esto un misterio de Dios?

Si algunas de las circunstancias en las cuales uno se encuentra están basadas en una conducta anterior ¿donde tuvo ese comienzo? ¿cuando tuvo origen? Ante todo hay una eternidad de materia espiritual. Nuestra materia espiritual era eterna, pero nuestro Padre Celestial lo organizo en cuerpos de espíritu. Todos los hombres nacieron primero en la preexistencia como hijos espirituales literales de Dios, nuestro Padre Eterno. Este nacimiento constituye el comienzo del yo humano como una identidad consciente. Todos los hombres y mujeres son a semejanza de Dios, y, literalmente, son los hijos e hijas del Padre Eterno.

Si tu naciste en el mundo preexistente ¿que experiencias vivías allá que sirvieron de base para que Dios te favoreciese o no en este mundo? Es verdad entonces que vivimos allá en presencia de nuestro Padre Celestial. Somos sus hijos espirituales. Vivíamos con Él en la vida preexistente por un periodo de un tiempo indefinido. Fuimos probados, educados y examinados: se nos dieron leyes y condiciones para que pudiéramos progresar. Este sistema nos fue dado por un periodo de tiempo indeterminado, avanzamos y progresamos e hicimos vivencias y experiencias que nos capacitaron a seguir el curso hacia la perfección, el dominio y llegar a ser perfectos. Como bien lo dijo en una ocasión el Salvador: 'Sed, pues, vosotros perfectos, como vuestro padre que esta en los cielos es perfecto'.

En esta vida anterior, esta existencia premortal, esta preexistencia habríamos desarrollado facultades y talentos. Algunos las desarrollarían en un aspecto y otros en otro. El mayor de todos los aspectos fue el de la espiritualidad, la habilidad, el talento, la capacidad de reconocer o recordar la verdad. Nuestros cuerpos de espíritu pasaron por un extenso periodo de crecimiento, desarrollo y preparación, y finalmente se nos admitió a esta tierra y al estado terrenal para continuar nuestro aprendizaje y evaluacion.

La preexistencia no es un lugar remoto y misterioso. Han pasado solo unos pocos años desde que cada uno de nosotros salimos de la Presencia Eterna, de Aquel cuyos hijos somos y en cuyo lugar moramos, sabíamos que allá teníamos vivencias, y que se nos enseñaron y prepararon un sistema de aprendizaje altamente desarrollado que se haya ideado, y que mediante la obediencia a las leyes eternas desarrollamos un incontable variedad y grados de experiencia y conocimiento. Cuando llégamos a la vida terrena, traemos los talentos, la capacidad y las habilidades que adquirimos de nuevo mediante la obediencia, rectitud y lealtad a la ley de Dios de nuestra existencia anterior y que podemos incluso avanzar superarla, recuperarla, mantenerla, perderla o negarla, pues, de hecho, como un don divino de nuestro Dios continuamos teniendo nuestro libre albedrío, y de esta forma Dios predestina(preestablece) a sus profetas y a su pueblo, y en mayor o menor grado al resto.

Dios dio el libre albedrío a sus hijos aun en el mundo espiritual, mediante el cual los espíritus tuvieron el privilegio, tal como hoy en día tienen los hombres aquí, de elegir el bien y rechazar el mal, o de participar el mal y sufrir las consecuencias de sus transgresiones. Algunos eran más leales que otros en obedecer los mandamientos de Dios. Los espíritus de los hombres, tal ves hayan tenido un principio igual y sabemos que todos eran inocentes al principio; Pero el derecho del libre albedrío que les fue dado los capacito para que unos aventajasen a otros, y así, a través de eones(i) de existencia indefinida, llegasen a ser más inteligentes, más leales y más justos, pues ellos están libres para actuar por si mismos, para pensar por si mismos, para recibir la verdad o de rebelarse contra ella, como lo hizo lucifer, uno de los grande espíritus, de hecho una posición muy elevada a través de sus propias experiencias y conocimientos.

Muchos respondieron en diferentes grados de obediencia al Espíritu de Dios allá, fueron favorecidos y predestinados(comisionados) para recibir privilegios. Y fue por motivo de su gran fe y arrepentimiento, y su rectitud ante Dios, porque prefirieron arrepentirse, es decir perfeccionarse y obrar rectamente de acuerdo la justicia misma, mas bien que perecer; Por tanto, fueron llamados según este orden, y fueron bendecidos, santificados y sus vestidos fueron blanqueados mediante la sangra del Cordero.

Esta es la doctrina de la predestinación; esta es la doctrina de la elección. Esta es la razón por la que el señor tiene un pueblo escogido, favorecido y peculiar sobre la tierra, y por esto Él dijo: ‘Mis ovejas oyen mi voz, y las conozco y ellas me siguen’, y este no es algo arbitrario para los que no son llamados o escogidos o ser a condenación como alguno pueda a pensar, esto no es la real doctrina de la predestinación como Pablo la enseño, todo lo contrario, todo es justo, pues Dios es perfecto en su propósitos. Y tampoco, nunca determina la perdida del libre albedrío.

¿Y que sucede con aquellos que en la vida de la preexistencia rechazaron el Espíritu del Señor y no ejercieron gran fe; arrepentimiento, aprendizaje y rectitud ante Dios? Ellos no mostraron mucho aprendizaje y lealtad que debian haber demostrado. Sin embargo, se les permitio también venir el mundo en el estado inocente. En el momento del nacimiento en la carne en esta tierra todos somos inocentes. Su error, defecto, retrazo, dejadez o pecado no fue uno que mereciera el grave castigo que se le aplico a Lucifer y a un tercio de insurgentes. A ellos no se les negó el privilegio de venir a recibir sus cuerpos terrenales, sino que se les permito venir a la vida terrestre con algunas restricciones o desventajas puestas ellos mismos, sin embargo, en la infinita perfección del Padre Eterno, que como a todos los espíritus leales que vienes a este mundo, vienen inocentes ante Dios en lo que concierne a esta existencia mortal, y aquí, bajo ciertas restricciones, pueden obrar en esta oportunidad de recuperar, avanzar y progresar(pero no es una regla por lo general, lamentablemente).

De ahí que algunos en este mundo reciben grande privilegios y oportunidades mas que otros relativamente en recibir el evangelio porque eligieron haber el bien en la preexistencia. Otros se ven limitados a sí porque no fueron tan progresivos, leales y nobles allá.

¿Y en que forma entra el concepto de Israel?

La familia de Jacob de alguna forma aparece involucrada en la preexistencia preterrenal. Israel es un pueblo eterno. Los miembros de esa raza elegida primeramente ganaron su herencia con los leales en la preexistencia. Israel constituía un grupo diferente de gente en la existencia preterrenal. Muchos de los espíritus nobles y valientes en la preexistencia fueron escogidos, elegidos y destinados para nacer en la familia de Jacob, de manera que fueron herederos naturales de todas las bendiciones del evangelio. Fue en ese estado premortal que se refirió Moisés cuando, al hablar de Israel mortal dijo. ‘Acuérdate de los tiempos antiguos, considera los años de muchas generaciones; pregunta a tu padre, y el te declarara; a tus ancianos, y ellos té dirán. Cuando el Altísimo heredara a las naciones, cuando hizo devidir a los hijos de los hombres, estableció los limites de los pueblos según el numero de los hijos de Israel. Porque la pórcion de Jehová es su pueblo; Jacob la heredad que le toco’. Deut. 32.7-9. Los de Israel mortal que anden rectamente en esta tierra tendrían herencia eterna con Israel en el mundo venidero.

De manera que el hecho de que tu estes aquí ahora y estes recibiendo oportunidades que ahora pudieras recibir significa que haz pasado la prueba bajo circunstancias y condiciones diferentes. Y si tienes éxito en esta tierra, no solamente tendrás derecho a ventajas en el mundo venidero, sino que recibirás aumento de conocimiento, progreso y perfección sobre ti para siempre jamás.

Hay que notar que no es suficiente el derecho de nacimiento para asegurar el destino eterno de la persona.
¿Serán salvos los del pueblo de Israel por el hecho de ser de Israel?

‘Pues la Escritura dice. ‘Todo aquel que en él creyere, no será avergonzado. Porque no hay diferencia entre judío y griego, pues el mismo que es Señor de todos, es rico parta con todos los que le invocan, porque todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo’. Rom. 10:11-13.

Por su puesto que los gentiles de la época de Pabló no habían tenido los que integraban de la casa de Israel. ¿pero los miembros de la casa de Israel, recibieron las recompensas del evangelio, simplemente porque tuvieron la ventaja de escuchar el evangelio antes que los gentiles?

Los de la casa de Israel constituyeron un pueblo diferente en la preexistencia, esto es, mediante la obediencia, algunos de los espíritus hijos del Padre, ganaron el derecho de nacer en el linaje de Abraham, de Isaac y de Jacob y de ser herederos naturales a las bendiciones del evangelio, pero algunos de ellos, después del nacimiento tan favorecido, después de ser contados con la simiente escogida, se apartaron de la senda de la justicia y se vuelven hijos de la carne, esto es, andan en los pasos del mundo, rechazando las bendiciones espirituales reservada para Israel. Entonces son desheredados, no continuaran como hijos en la familia de los profetas cuando la raza elegida siga siendo un pueblo diferente en los mundos eternos. De este modo son descendientes de los leales en esta vida, pero no heredaran junto con los hijos de Dios en la vida por venir. Hay muchos que a causa de la lealtad en el mundo espiritual fueron llamados a efectuar una obra aquí, pero como descuidados derrochadores ejercen su libre albedrío en una vida sin freno y libertinaje y están perdiendo su derecho de nacimiento y las bendiciones que serian de ellos si demostrasen progresivos, perseverantes, leales a su llamamiento. Como vemos el derecho de haber sido elegido escogido destinado en la preexistencia no determina que serán salvos como alguno pueda pensar, esto no es la doctrina de la predestinación como la enseñan algunas personas hoy en dia. Un ejemplo claro lo tenemos en Sansón uno de los grandes espíritus en la preexistencia, que fue destinado a hacer una misión en la tierra, pero en el uso pleno de su libre albedrío y sin compulsión alguna, ni de Dios, ni de Lucifer. Sanson mismo escogió su destino, como todos sabemos a través de las Escrituras. Lo mismo sucedio con Judas Iscariote, jamás de los jamases fue arbitrariamente destinado por Dios para ser alma de perdición para que realizara un propósito determinado como el que hizo en la carne; ni tampoco el mismo Lucifer tuvo poder alguno para compeler a Judas a ser lo que hizo, sino por su propia voluntad de dejarse llevar por sus propios errores y actos, en lugar de magnificar su llamamiento y pudiera haber sido uno de los grandes junto con Pedro o Pablo.

¿Y que se puede decir de nosotros?

Todo lo que sido dicho a Israel se aplica a nosotros, quienes estábamos probablemente sumamente interesados alla y participamos personalmente.

¿Qué haremos y que seremos aquí?

Venimos de Dios y se nos han dado grandes privilegios y bendiciones aquí por causa de nuestra lealtad. Pero un día volveremos y responderemos por todas estas bendiciones, pues como escribió Pablo. ‘De manera que cada uno de nosotros dará a Dios cuenta de sí’. Rom. 14:12.

infinito

(i) En el gnosticismo cada una de las inteligencias emanadas de la divinidad que colmaba el intervalo entre la materia y el espíritu, poniéndose en relación.
 
Bendiciones Infinito.

Me agradan tus comentario al libro de los Romanos.

Saludos...

Una pregunta ¿porque piensas tu que el Señor, el Dios vivo cuando hablaba de sí mismo hacia referencia a decir el Dios de____ "Soy el Dios de Abraham el Dios de Isaac, el Dios de Jacob"

Iniciando precisamnte con Abraham ¿y quien era Abraham? Un perfecto desconocido (por el hombre) pero conocido por Dios para hacer cn El el pacto incondicional tremendo de la bendición en la fe de Abraham a todos nosotros. Abraham hizo, se dejo guiar...pero la promesa sigue, continua ocn Isaác ¿y que fue exáctamente lo que hizo Isaac para merecerse todo eso?

nada, absolutamente nada.

Así estamos nosotros quienes sin merecernos ni poder hacer absolutamente nada, por la fe el Señor nos injerta como pueblo suyo y nos comparte de todas sus reiquezas y Su reino, de aquella bendición prometida a Abraham y hecha realidad en Cristo Jesús.

Saludos
 
Que tal Estimado Oso!

Tambien he leido tus aportes en los diferentes epigrafes y son sinceramente buenos pues tambien yo aprendi.

Aqui haces un pregunta muy reflexiva e interante, por cierto. Cabe recordar que cuando una nueva generacion se levanto del pueblo de Israel en cautividad bajo el yugo egipcio. Moises no conocia al Dios de su pueblo oprimido, por tal razon, le hizo referencia de que El que le habla era el mismo Dios de Abraham, Isaac, Jacob...

Y tambien en nosotros, sin temor a equivocarnos podemos decir que el mismo Dios de Abraham... es el mismo en la actualidad.

Y retomando tus palabras finales es que, por medio de su accion redentora del Salvador nuestro Señor Jesucristo y poniendo toda nuestra fe en El, es que realmente podemos ser salvos despues de hacer todas las obras buenas posible.


Me parese que todo la has dicho ya o se sobreentiende en tu mensaje,sin embargo, hay m as que hablar... la obra del Señor es amplia y vasta, yo nunca me cansare de escribir acerca de la palabra de Dios, y eternamente le estare agredeciodo por ello.

Bien estimado amigo Oso, que el Señor ilumine tus caminos y toda lo que aprendas lo compartas con todos nuestros semejantes.

smile.gif
Hasta una proxima!