Romanos 2,6-11

Ricardo:
LUIS FERNANDO: Una reiteración que observé en tu mensaje a JULIO y otros muchos:
Cada vez que mencionas "mi iglesia" me da
la impresión como de que no sabes con
certeza cual sea tu iglesia, pues si lo
supieras, no lo dirías.

Luis:
¿eh?
Mi Iglesia es la Iglesia católica romana, aunque ciertamente me siento también ortodoxo. Sé lo que soy y sé lo que no soy. No soy protestante.

Ricardo:
Yo solamente uso tal expresión cuando quiero referirme a la congregación en la que me reúno. De aquella iglesia a la que el Señor Jesús llamó con propiedad "mi iglesia", es nuestra iglesia, si en ella estamos, pues no hay otras.

Luis:
Tengo ciertos problemas en aceptar la idea de que algo que no tiene un mismo credo y un mismo bautismo sea la Iglesia de Cristo, pero bueno....

Ricardo:
Las muchas confesiones y denominaciones
religiosas que se arrogan tal término,
aunque están emparentadas o relacionadas con
aquella, son otra cosa. Pero si te gusta
usar el "mi iglesia", no puedo impedirlo.Que
tú la tengas por "tuya" no me fuerza a
tenerla por "mía". Perdona la disgresión.

Luis:
Perdonado,
wink.gif


Ricardo:
Volviendo al tema, y para ilustración de los
lectores, comparto acá lo dicho en otro sitio:
Cierto es que has utilizado las Escrituras.
Mi alusión solamente se refería a la acuosa claridad de las conclusiones que vienes aportando.

Luis:
Es que, como bien decías en tu primer mensaje, la cosa está bien clara a menos que alguien quiera complicarla. Las conclusiones que vengo aportando derivan directamente de la literalidad del texto bíblico, no rechazando cualquier interpretación alegórica que pueda darse, sino afirmando que esa hipotética interpretación alegórica no puede quebrantar y violentar el propio texto bíblico. En otras palabras, si la Biblia dice que el hombre es justificado por las obras y no sólo por la fe y si la Biblia dice que Dios nos juzgará a TODOS por nuestras obras, siendo que el que persevera en hacer el bien obtiene la vida eterna, entonces poco más se puede decir excepto "sí y amén" a lo que dice la Palabra de Dios.

Ricardo:
Mal podría ponerme yo ahora a charlar sobre un agua bautismal que perdona los pecados. Me sería algo así como discutir sobre las nevadas que caen sobre Venus o las playas de Plutón.

Luis:
Pues como quieras, pero la Biblia también es clara respecto a que el bautismo es para el perdón de los pecados.

Ricardo:
La realidad constatable del pasaje propuesto es tal, que no veo en qué pueda yo disentir o dudar en cuanto al mismo.
Entiendo sí, que vuestras reflexiones a partir de allí, puedan despertar a algunos católicos a que vean la futilidad de aducir obras que no son el producto natural de una genuina fe en Cristo como Salvador; y también a algunos evangélicos que se abandonan a una fe teórica y estéril sin frutos espirituales.

Luis:
Desde luego eso sería lo ideal en este debate. Finalmente lo que tiene que quedar claro es que obras sin fe no valen, y fe sin obras tampoco.
Lo que yo no tengo NADA CLARO es que el protestantismo admita que las obras son NECESARIAS para la salvación, no como algo independiente de la fe, ya que esta fe ha de ir primero, sino como complemento indispensable que demuestra que creemos y obedecemos.

Bendiciones
 
Luis dices Julio, lo tuyo es alucinante
¿acaso el hecho de que tú des tu propia interpretación, generalmente equivocada, sobre un tema, supone que los demás tengamos que callarnos y decirte "sí y amén"?
Digo,la mayoria aqui en el foro creen que eres tu el que alucinas,el que mal interpreta,asi que eso de los demas te refieres a tus otros compadres catolicos, que son contados con la mano los que saben algo de biblia.
sea mas coherente en sus comentarios absurdos.
 
Luis,tu posicion esta clara,una retonda lucha contra las sagradas escrituran un esfuerzo por pervertir el evangelio etc etc,romanos 2, ya fue comentado, ya distes tu version ya dimos la nuestra,para que seguir la misma cantaleta,que su hubiera un moderador aqui,ya lo hubieran sacado no por descrinacion como argumentaria, sino por si niñes en el dialogo serio.
Y si es en historia estan tambien malo, te acuerdas que me dijistes hace un par de meses en cuanto en cuanto a los rollos del mar Muerto descubiertos en las cuevas de Qunran?.
Que los Esenios no tenian nada que ver con los Cristianos?.
con eso me demostrastes que tambien solo eres un aprendis de historia.
o sea ni biblia noi historia.
bendiciones
 
Julio:
Luis,tu posicion esta clara,una retonda lucha contra las sagradas escrituran un esfuerzo por pervertir el evangelio etc etc,romanos 2, ya fue comentado, ya distes tu version ya dimos la nuestra

Luis:
No, TÚ no has dado tu versión sobre Romanos 2. has dado otros versículos pero no has cometado, versículo a versículo Romanos 2,6-11
Si tienes algún problema con Pablo por "pervertir" el evangelio al escribir Romanos 2, no es mi problema.

Julio:
,para que seguir la misma cantaleta,que su hubiera un moderador aqui,ya lo hubieran sacado no por descrinacion como argumentaria, sino por si niñes en el dialogo serio.

Luis:
Aquí hay un moderador que es el webmaster. Si te parece le preguntamos quién es el niño en este foro. Tú, para empezar, estás en absoluta minoría en los siguiente temas:
1- Trinidad
2- Presencia de la virgen María junto a su Hijo en la cruz
3- Dónde empieza el Nuevo Testamento
4- Tu presunta calificacion de algunos libros del Nuevo Testamento como inferiores a las cartas paulinas

Julio:
Y si es en historia estan tambien malo, te acuerdas que me dijistes hace un par de meses en cuanto en cuanto a los rollos del mar Muerto descubiertos en las cuevas de Qunran?.
Que los Esenios no tenian nada que ver con los Cristianos?.
con eso me demostrastes que tambien solo eres un aprendis de historia.
o sea ni biblia noi historia.


Luis:
Ya salió el listo. El "catedrático" en historia
A ver, Julito, veamos a todo lo que sabes sobre los esenios, especialmente los de Qumram:
¿quién era el Maestro de Justicia?
¿cual era el tiempo que tenían que estar los "catecúmenos" esenios antes de pasar a formar parte de la comunidad?
¿en qué se parece el bautismo en agua esenio al de Juan el bautista o el cristiano?
¿cual era la angeleología típica de la comunidad de Qumram? ¿aceptaban los escritos enóquicos?
¿cuáles eran las diferencias entre la teología de los esenios y la de los fariseos?
¿aceptaban los esenios, especialmente los de Qumram, el sacerdocio de los saduceos en el Templo?
¿eran célibes o no los esenios de Qumram?
¿Hubo otros esenios aparte de los que había en la comunidad de Qumram? Si la respuesta es positiva ¿dónde solían vivir esos otros esenios?

Venga, listo, demuestra TODO lo que sabes sobre los esenios
 
LUIS FERNANDO: Vuelve a perdonarme por favor
otra acotación ejena a este epígrafe pero no
a tu persona. Digas lo que digas, yo te
creeré sincero. Sin embargo, percibo que tú
debates como protestante y no como católico.
Eres un protestante inseguro que pugna por
ser católico. Así, y con todo, el catolicismo
romano no te convence ni tampoco la iglesia
ortodoxa. Quieres ser católico y reniegas
del protestantismo, y hasta quisieras que la
consecuencia lógica de toda esta apología
fuese la de afirmarte y confirmarte en la
tradición católica romana. Pero mientras tu
mente hurga por los Concilios y las obras
de los viejos Doctores de la Iglesia
buscando los argumentos que apuntalen lo
que quisieras creer, en tu propio espíritu
sabes que el principio del Sola Scriptura es
verdadero, y es vana toda batalla que contra
él se emprenda.
Mientras tú te esfuerzas por hacer de la
iglesia católica "tu iglesia", y en ella te
hayas bautizado y casado, dálo por hecho que para la Iglesia Católica que con tanta benignidad te considera, todavía no eres uno
de los suyos. Tu honesta búsqueda de la
verdad y la fe viva que viene de Dios, no es
precisamente lo que le garantice a la ICR la
lealtad que ella quisiera.
Por mejor que debatas -y logras hacerlo
brillantemente-, es una causa perdida, pues
toda su teología es una mixtura de verdad y
error; de tradiciones seudo apostólicas
mezcladas con paganas; con un sistema
elaborado desde antiguo por cristianos
filósofos-teólogos, que más tenían de lo
primero que de lo segundo, y así valoraron
tradiciones a costa de lo revelado en la
Sagrada Escritura.
Que haya mucho de verdad en la doctrina
católica, y que su historia esté poblada de
mártires, santos y sabios, no basta para
confundirnos al grado de tomar como Iglesia
de Cristo al sistema del Anticristo, y a la
Anti-Iglesia que surgirá tras el inminente
triunfo del ecumenismo. Tu forma de
preterismo te sirve en esta instancia para
acallar cualquier reclamo de tu conciencia,
pero esta es la verdad. No "mi verdad". Esta
ES LA VERDAD.
Con todo mi respeto y amor fraternal,
Ricardo.
 
Luis, no voy a perder mi tiempo haciendo grandes debates contigo, porque es lo que que te gusta hacer talves porque alguien te paga para hacerlo,o eres un emfermo siquico,bueno solo Dios sabe porque te gusta rodear el desierto.
hacerca de romanos ya comente verso por verso,el pasaje que pediste dieramos nuestra opinion, si tu dices que la salvacion es por obras u obras y fe, cualquiera que digas no vamos a estar de acuerdo.
Hacerca de las cuevas de Qumram,estaria bien que supieras que ya llevan mas de 50 años debatiendose,y hay mucho hermetismo en cuanto a si se revela el contenido de los cristianos antes del 70DC. cuando fueron crradas las cuevas.
La pregunta es tenian los esenios alguna relacion con los cristianos del primer siglo, el cual fue un retundo No el tuyo, no cambies la conversacion, la otra respuesta tuya fue que dijistes que no habian encontrado nada de las sagradas escrituras del primer siglo en las cuevas de qumram, era eso lo que discutimos, si quieres que cite,fuentes reconocidas lo hara para provar lo erroneo que estas.
 
Ricardo:
Vuelve a perdonarme por favor otra acotación ajena a este epígrafe pero no a tu persona. Digas lo que digas, yo te creeré sincero. Sin embargo, percibo que tú debates como protestante y no como católico.

Luis:
Te pregunto, ¿has leído cómo debate Francisco Javier? Lo hace más o menos como yo, pero creo que mejor (no es tan ácido como yo lo soy a veces). Por tanto, aunque entiendo porqué dices que debato como protestante y no como católico, te diré que cada vez hay menos diferencias entre como debaten unos y otros. Te aseguro que cuando observo las formas de debatir de los católicos en los foros en lengua inglesa, yo alucino. Cuatro o cinco de esos acá y tendrías tal saturación de trabajo que acabarías agotado,
wink.gif


Ricardo:
Eres un protestante inseguro que pugna por
ser católico. Así, y con todo, el catolicismo
romano no te convence ni tampoco la iglesia
ortodoxa. Quieres ser católico y reniegas
del protestantismo, y hasta quisieras que la
consecuencia lógica de toda esta apología
fuese la de afirmarte y confirmarte en la
tradición católica romana.

Luis:
Mira Ricardo, tú ya has dicho esto en otras ocasiones. Podría aceptarte que soy católico con medio corazón mirando a la Iglesia Ortodoxa pero te aseguro que en este último año de mi vida, mi alejamiento del protestantismo es TOTAL. Que todavía me queden algunos resabios protestantes es lógico ya que no en vano lo he sido durante más de 8 años de mi vida y eso no desaparece así como así. Además, yo no reniego de las muchas cosas que he aprendido y por las cuales he sido bendecido por Dios cuando fui evangélico. Pero aquello es agua pasada y ese agua no mueve molino.

Ricardo:
Pero mientras tu mente hurga por los Concilios y las obras de los viejos Doctores de la Iglesia buscando los argumentos que apuntalen lo que quisieras creer, en tu propio espíritu sabes que el principio del Sola Scriptura es verdadero, y es vana toda batalla que contra él se emprenda.

Luis:
Te lo dije en el foro del Reino de Dios y te lo digo aquí. El Sola Scriptura fue el primer dogma protestante que se me vino abajo. Si yo siguiera creyendo en el Sola Scriptura actualmente yo no sería católico. Eso te lo aseguro. Dicho eso, tengo muy claro que la Escritura es elemento FUNDAMENTAL y autoritario para el cristiano. Pero no el único elemento.
Si quieres seguir engañándote pensando que yo sigo creyendo en el Sola Scriptura, allá tú, pero no tiene mucho sentido.

Ricardo:
Mientras tú te esfuerzas por hacer de la
iglesia católica "tu iglesia", y en ella te
hayas bautizado y casado, dálo por hecho que para la Iglesia Católica que con tanta benignidad te considera, todavía no eres uno
de los suyos.

Luis:
Me bauticé de pequeño. Conocí a Dios siendo católico. Le entregué mi vida al Señor, prometiéndo servirle toda mi vida siendo católico (eso sí, un niño). El viernes de la semana que viene recibiré el sacramento de la Confirmación como católico. Probablemente me decida a estudiar para prepararme para ser diácono de mi Iglesia, y en breve puedo acabar siendo catequista de niños y de adolescentes que se preparan para la confirmación. El párroco de la iglesia de donde vivíamos en Madrid me pidió que tanto mi esposa como yo participáramos en las charlas previas que se dan a los padres que van a bautizar a sus hijos. Estoy preparando con un sacerdote católico un libro acerca de la Nueva Era.... y tú dices que mi Iglesia no me considera como uno de los suyos. Pues vale, di lo que quieras

Ricardo:
Tu honesta búsqueda de la verdad y la fe viva que viene de Dios, no es precisamente lo que le garantice a la ICR la lealtad que ella quisiera.

Luis:
Je, como si esa búsqueda fuera incompatible con dicha lealtad. Muchos antes que yo han andado el camino que yo he recorrido este año pasado. Y prácticamente todos fueron leales a la ICR (alguno llegó a cardenal). Dios dirá qué pasa en mi caso.

Ricardo:
Por mejor que debatas -y logras hacerlo
brillantemente-, es una causa perdida, pues
toda su teología es una mixtura de verdad y
error;

Luis:
Oye, justo lo que pienso del protestantismo.

Ricardo:
de tradiciones seudo apostólicas mezcladas con paganas; con un sistema elaborado desde antiguo por cristianos filósofos-teólogos, que más tenían de lo primero que de lo segundo, y así valoraron tradiciones a costa de lo revelado en la Sagrada Escritura.

Luis:
Oye, justo lo que pensaba antes de la Iglesia católica. Luego me di cuenta que si aplicaba esa norma, entonces todo el Antiguo Testamento y la religión judía eran un sincretismo pseudo-pagano.

Ricardo:
Que haya mucho de verdad en la doctrina
católica, y que su historia esté poblada de
mártires, santos y sabios, no basta para
confundirnos al grado de tomar como Iglesia
de Cristo al sistema del Anticristo, y a la
Anti-Iglesia que surgirá tras el inminente
triunfo del ecumenismo.

Luis:
Esa teoría tuya tiene un punto flaco:
da la casualidad que la Iglesia que Cristo quería tiene mucho que ver con la que surgirá tras el ecumenismo entre católicos y ortodoxos. Tiene mucho que ver con la que era la ÚNICA Iglesia de Cristo del primer milenio.
Eso sí, de la misma manera que entonces algunos cismáticos acusaban a la ÚNICA Iglesia de Cristo de ser al Anticristo, hoy vemos repetirse lo mismo en gente muy bien intencionada, pero equivocada.

Ricardo:
Tu forma de preterismo te sirve en esta instancia para acallar cualquier reclamo de tu conciencia, pero esta es la verdad.

Luis:
Mi forma de preterismo creo que es mucho más bíblica que tu posición escatológica.

Ricardo:
No "mi verdad". Esta ES LA VERDAD.

Luis:
Esta es TU verdad. O TÚ interpretación de la verdad. Por supuesto, para ti es la VERDAD, pero ¿cuántos dicen que su interpretación bíblica es la verdad?

Me gustaría que me dijeras si hay algo en mi comentario bíblico sobre la relación entre salvación, obras y fe que consideres errado.
Más que nada por no volver al tema de este epígrafe.


Dios te bendiga y te siga usando
 
Julio, a ver si es verdad que dejas de perder tu precioso tiempo conmigo
Yo estoy deseando no malgastar el mío contigo
 
Lo hare despues de haber respondido Cualquier pregunta un par de veces para que la question quede claro, como ya he hecho con otros pervertidores del evangelio que andan por alli.
bendiciones.
 
Luis Fernando:
no hagas preguntas tan difíciles porque se te enojan,y ya no te van a contestar,con el pretexto que lo ofendiste.

Elena Gonzalez y Haz:
Por sus frutos los conoceréis.
Yo tambien acepto su amistad.
Dios los bendiga.atte. mario cequeda.
 
LUIS FERNANDO: Aún no he leído a Francisco Javier, pero tras tu recomendación no me perderé de hacerlo.
1 - Yo no profeso el SOLA SCRIPTURA como dogma protestante sino como principio escritural. A mí por lo tanto no se me vendrá abajo porque jamás lo puse arriba; es el fundamento de la doctrina cristiana.
2 - Es cierto que el protestantismo es también una mixtura de verdad y error y con mayor culpabilidad que el catolicismo todavía; pues éste desde antaño se desvió, mientras que aquel hace quinientos años retornó a la verdad de la Escritura, pero el espíritu de la Reforma se fue apagando por el camino, reteniendo viejos errores e incorporando otros nuevos.
3 - Si en la antigua religión judía (incluídas las corrupciones contra las que clamaban los profetas del A.T.) hubo un sincretismo pseudo-pagano, de ésto debieron percatarse aquellos Padres y Doctores de la Iglesia para no incurrir en el mismo error (1Cor.10:6,11). Creo que tal argumento es una mala excusa.
4 - Lo que Cristo quiere de Su iglesia está tan explícito en el Nuevo Testamento, que el ecumenismo en ciernes se muestra como la otra cara de la realidad espiritual. El poder político, intelectual y religioso que pronto se impondrá en el mundo, constituye el gobierno trino de las tres bestias apocalípticas que se manifestarán en breve.
5 - Nada objetaría a tu comentario bíblico en cuanto a salvación, obras y fe, si de relación hablaras y no de dependencia. Por la fe se recibe la salvación que se manifiesta (a los demás; Dios no necesita demostración alguna) en obras.
Sea el Señor contigo y los tuyos guiándoles y bendiciendo grandemente.
Ricardo.