Roma censuró a San Pedro
Roma censuró a San Pedro
1er. Post de Pablo en rojo
respuesta de Luis en azul.
Es que entre la versión que yo presentó y la que tú has buscado había pasado un mundo de cosas: ¡¡la victoria de los aliados y la reacción política vaticana a esa victoria: el Vaticano II!!
aaaah, ya
Veo que lo vas entendiendo.
que aunque este no cambió nada substancial, supuso un enorme cambio en la cosmética, y demostraba la capacidad del vaticano para adaptarse a lo irremisible, el avance imparable e influencia mundial de las sociedades democráticos y libres vencedoras.
O sea, inculturización.
Perfecto
No. La realidad que aun vivimos.
Y con ellas, los objetivos vaticanos de mantener su influencia pasaban por "convertir" a los USA, y a través de ella asentarse con fuerza en la Gran Bretaña y en los países que se estaban reconstruyendo por los USA con el plan Marshall.
Cuando dices eso de "convertir" a los USA, ¿te refieres a convertir ese país en un país mayoritariamente católico?
Bueno, ese es el lenguaje romanista, como aquel de la Virgen de Fátima para convertir Rusia al Inmaculado corazón de María. Son de esas manías que tienen los romanistas por convertir ?naciones?, no personas, que significa alcanzar instituciones de poder y mando, y desde arriba ya convertirán, ya.
Entre los países reconstruidos por el plan Marshall, ¿cuántos eran de mayoría protestante y cuántos católica?
Bueno, pues: Gran Bretaña, Holanda, Dinamarca, Suecia, Alemania, Austria, Noruega e Islandia (Las no protestantes fueron: Austria, Francia, Bélgica e Italia (Mayoría católica); Turquía (Musulmana) y Grecia (Ortodoxa).
Satisfecha la curiosidad?
¿Los Kennedy? ¿Te refieres a esa saga familiar que fue aniquilada desde dentro del, por entonces, muy democrático sistema de EEUU?
El muy democrático gobierno de los EEUU es el responsable de que tu, yo, los franceses, alemanes, austríacos, japoneses, belgas, y hasta españoles y portugueses no saludemos con el brazo derecho en alto, ni con el izquierdo cerrado en forma de puño.
En cuanto a la saga familiar de los Kennedy es más fácil que sea aniquilada por pilotar aviones, coches de carreras, consumir drogas y llevar vidas disolutas y corruptas que por los dos atentados, por bien lamentables que fuesen, solo se llevaron a dos de sus numerosos miembros. Ahora, lo que tenían de católicos tampoco no lo sé, yo solo veía el NO-DO que traía la propaganda del Vaticano (obviamente no nos informaban de que el que llegó a presidente era adúltero, promiscuo y drogadicto, solo que era católico). Tenían el primer presidente católico de los EEUU, y ya no les cabía ni una sonrisa mayor al Vaticano. Esperaban que con su dominio del partido demócrata consolidase al Vaticano en la sociedad Norteamérica dentro de la estructura de poder.
¿Es que usted piensa que le importaban algo a Roma los hermanos separados de España e hispanoamérica?
Sin duda, no. Para que importe algo, en el sentido en que creo que tú usas el verbo "importar" dentro de este contexto, ese algo tiene que existir y tener cierta presencia. En España apenas había y en hispanoamérica, salvo alguna excepción, idem de idem. Hoy no ocurre lo mismo. En España sigue sin haber, pero en Hispanoamérica hay muchos.
No había tantos hace poco.. Pero puestos a contar, me gustaría saber cuantos católicos hay en España. Entendiendo por católicos, no los que son como Kennedy, sino los que creen y aceptan los dogmas y la doctrina romana. (Que creen en Dios, que no usan anticonceptivos, que no blasfeman el nombre de Dios, ó de Jesucristo ó de la Virgen en sus expresiones cotidianas. Los que creen firmemente que hay vida después de la muerte. Los que creen que existe Satanás. Los que creen que existe el infierno, que el Papa es infalible, que María fue Virgen, que se confiesan y comulgan al menos una vez al año, por la pascua florida. Que cumplen con los mandamientos de la ?madre iglesia?). A lo mejor, la sorpresa es que no hay muchos más que protestantes?. Cuando quiera empezamos la encuesta.
Vale. Luego le cuento yo como lo pasábamos aquí, sin que ustedes los separados movieran un solo dedo para denunciar nada, los hermanos católicos antes de que ustedes lo pasaran mal cuando Dios quiso, tal y como ustedes reconocieron, que nosotros prevaleciéramos sobre los que nos querían borrar del mapa de España. De hecho, la única denuncia de hermanos separados sobre lo que acá nos pasó a nosotros antes de lo que les pasó a ustedes, vino de sus hermanos en Holanda.
Pero ¡que dice usted, hombre! Lo único que ustedes recogieron, y yo no se lo deseo a nadie, es lo que sembraron. ¡Como tenían a una gran parte del país aburrida de sus abusos ancestrales!. Años de robo y explotación económica, de privilegios abusivos, de represión a todo tipo de libertades de opinión, de reunión. ¡Como habían llegado a robar un país! (Sabe usted que hay, hoy en día, en un juzgado español una demanda contra el Estado de un particular al que le pasaron por venta simbólica una parte de las propiedades de la diócesis de Lugo, para salvarlas de la desamortización de Mendizábal, y reclama al Estado español la propiedad de una extensión equivalente a la mitad sur de la provincia de Lugo, incluyendo localidades enteras como Monforte de Lemos, Quiroga, Sarria, etc.? Lo de Rumasa al lado de esto es un chiste) Eran del estado romanista dentro del Estado. Sabe usted que hoy, a pesar de la desamortización, solo en la comunidad de Madrid, el valor inmobiliario de los bienes de las diferentes organizaciones romanas, sin contar su valor artístico ó histórico, sobrepasa los 18.000 millones de euros, que además no pagan impuestos?
Le voy aconsejar la lectura de un libro escrito por el cura Benito González Raposo titulado ?O protestantismo en Galicia? (Doctor en Derecho y Derecho Canónico), párroco en Santiago de Compostela y Delegado Diocesano de Ecumenismo. En su libro encontrará usted un relato documentado de la influencia social y el trato de los jerarcas, y párrocos abusando sobre el pueblo llano en Galicia, que no era diferente al resto del estado. Como los explotaban y los mantenían en la ignorancia y la superstición. Así tal vez pueda entender como pudo ser que tantos españoles participasen en el ensañamiento de la II República contra todo lo que oliera a romanista. Estaban recogiendo las tempestades que sembraron. Realmente esa era una pelea entre romanistas, los que quemaban las iglesias habían sido bautizados en ellas e instruidos en sus catequesis. En 1909 los protestantes españoles, esos que no importaban nada, llevaron a las Cortes un requerimiento para la libertad religiosa con cien mil firmas, pero fueron anulados por las presiones y una campaña contraria romanista. ¿Quiere usted saber como perseguían a los protestantes? Lea el libro. Está bien documentado desde los archivos diocesanos y parroquiales. ¿Y usted quería que los protestantes les protegiesen de la ira de los desengañados y explotados que veían su miseria general y la comparaban con la opulencia del clero romanista?
La prueba de su indecencia social la tenemos en que en cuanto ganaron los suyos volvieron al machito que les es propio: el abuso, la intransigencia y la persecución de todos los que no se sometían a su pervertida doctrina y sistema: Los cierres e incautaciones de las iglesias (iglesias? Localcitos) protestantes. La detención de protestantes por los más inverosímiles motivos. Mi padre fue detenido por no sacar el sombrero cuando por la acera de enfrente pasaba el viático. Amigos míos fueron encarcelados después de ser apedreados a instancias del cura, bajo el cargo de que su presencia provocaba desorden público. La iglesia a la que asistí hasta hace tres años fue dinamitada, también a instancias demostradas del cura párroco, que fue ?castigado? trasladándolo a una parroquia 10 veces mayor. No se podían casar los protestantes porque hacía falta un certificado de un cura, que lo demoraba hasta 2 años. No se podían enterrar porque los cementerios en las pequeñas poblaciones eran propiedad romanista, de modo que hasta que se conseguía un permiso para enterrarlo en una finca ó en un monte pasaban hasta una semana con los cadáveres en casa. No se podían poner nombres a los hijos si no estaban en el santoral romanista.
Aun recuerdo cuando yo tenía cinco ó seis años y el cura mandaba a sus alumnos de catequesis para cantarme: Fuera, fuera protestantes. Fuera, fuera de la nación. Que aquí somos devotos del Sagrado Corazón. Y cuando acababa la música empezaban las pedradas. O a mis hermanas cuando tendrían semejante edad, y el cura del colegio (no había exención de religión romanista) quería obligarlas a persignarse y rezar a María antes de empezar las clases y como no lo conseguían, las amenazaban con que iban a quitárselas a sus padres, por protestantes. Como, cuando mis padres y otros creyentes regresaban del culto y tenían que pasar por un pueblo que solo tenía una calle central, les esperaban para sacar a la ?virgen? de la iglesia en ese preciso momento para que no pudiesen pasar, y allí estaban una ó dos horas cantando salves, impidiéndoles el paso.
¿Qué sabe usted, ó tal vez si lo sabe, de todas las canalladas romanistas que padecimos los protestantes? Presiones para perder los trabajos. Humillaciones y castigos degradantes en el servicio militar por no asistir a misa, ó negarse a desfilar en una procesión. Y ya me estoy encendiendo en algo que ya tenía olvidado, así que por favor, no vuelva con esto que ya hemos aguantado todo y más. Y no nos mataron (aunque a algunos si, durante la guerra, en el lado nacional) por la presión ejercida por la diplomacia de los países protestantes que como vencieron en la guerra mundial hicieron entender a Franco y a los nacionalromanistas que si querían salir del aislamiento tendría que ser a través de aquellas.
Las causas por las que se celebró el INESPERADO concilio fueron diversas.
Vale.
Los obispos y teólogos que fueron al concilio de buena fe esperando cambios profundos teológicos y doctrinales que sacasen el fanatismo, el ansia aglutinador, represor y dominador de doce siglos, personificado principalmente en los dictámenes de Trento y sucesivos, se volvieron como fueron, poniendo cara de gusto con los caramelos cosméticos.
Deo gratias que el concilio no cambió nada sustancial de lo que Roma ha sido, es y será. Trento es una auténtica joya, caballero. Una joya que brilla con fuerza en el firmamento católico (como acaba de reconocer Juan Pablo II en su última encíclica) y que vacunó a la Iglesia de toda la basurilla doctrinal que nació al albur del libre examen de vuestros antepasados.
Pues mira que si no hay basurilla doctrinal en Roma? Tiene todas las corrientes dentro, más todas las aberraciones acumuladas por años en lo que llaman tradición. Como ejemplo reciente, cuando se preparó una traducción bíblica a un idioma autonómico español, de esas de consenso.. El teólogo traductor propuesto por los jerarcas romanistas, que querían una versión con notas, escribió una de ellas a propósito de la alimentación milagrosa de la multitud por parte de Jesús. La nota del romanista decía: La alimentación de 5000 personas es evidentemente una exageración del evangelista. Y como estas muchas más, así que después de ver todas las aberraciones propuestas, la Sociedad Bíblica que coordinaba el proyecto decidió sacarla sin notas.
Ya hemos visto en el foro, como mientras se celebraba el Vaticano II se lanzaban al mismo tiempo y desde el mismo centro vaticano las amenazas de excomunión contra quienes denunciasen las tropelías sexuales del clero
No, no. No hemos visto ESO. Hemos visto cómo vosotros sois capaces de dar máxima credibilidad a cualquier basura mediática que se lance contra la Iglesia Católica. Para el que no sepa de qué va la vaina esta, he aquí este link donde se aclara todo:
http://www.zenit.org/spanish/visualizza.phtml?sid=39770
Eso no aclara nada, al contrario es una burda manipulación, porque algunos hemos podido leer el original en inglés y todavía está a su disposición en el foro, y no comulgamos con ruedas de molino. Yo no he querido participar en aquel debate por no cargar más las tintas, pero como simple ejemplo le contaré: Cuando mi madre cumplió 9 años de edad, en 1921, hizo su primera comunión, después de la oportuna catequesis, y enseguida fue a confesarse. Lo que el degenerado confesor le preguntó a una niña de 9 años que nunca había oído nada de aquellas inmoralidades que el individuo le preguntó y le explicó en que consistían, hizo que mi madre nunca jamás pisase una iglesia romanista, ni por la presión de sus padres, ni con promesas de regalos. Que viene usted aquí diciendo que son un par. El número de degenerados del clero invade no solo los países, sino el Vaticano. ¿Ha leído el libro escrito por un grupo de prelados romanistas, además convencidos de sus creencias romanistas, titulado ?El Vaticano contra Dios?? Se lo recomiendo para que vea como para medrar en el Vaticano y promocionarse por los dicasterios se hace más rápido si eres guapo y complaciente.
La cosmética de la imagen era vital. Claro que hubo que hacer algunas concesiones.. era inevitable. Ya no se podía prohibir la Biblia como antes, y había que corregir aquellas que se habían manipulado.. aunque algunos ejemplares quedaron.
¿No tendrás por un casual la Bover-Cantera anterior al concilio?
Es para que compruebes como viene citado ese texto de 2ª Pedro
Y otra cosa más. Hablando de manipulaciones ¿me puedes explicar porqué la Reina Valera no traduce paradosis como tradición/es en una serie de versículos? Si no conoces cuáles, cosa que dudo, te los puedo citar con mucho gusto. Valga uno de momento como ejemplo: 1ª Corintios 11,2
Vamos a ver, mi querido amigo. Los protestantes no otorgamos ningún placet a ninguna versión. ¿Lo entiende usted? Yo no estoy ligado confesionalmente a ninguna traducción bíblica. Los traductores no tienen que someterse ni a revisión, ni a magisterio de ningún órgano de autoridad. Eso lo sabemos todos. Y esa es la razón de la libertad cristiana donde como dijo San Pablo somos libres en todo y de todos (1Cor. 9:19). ¿No lo entiende usted?
No va usted a descubrirme nada, porque esa revisión de la palabra paradosis la he hecho yo ya hace tiempo en mi libro Mujer y Biblia, y en varios artículos del foro de apologética del reino, de hace varios años, cuando comentaba ese pasaje que usted cita. Y nadie me reprende por ello. Yo no tengo ninguna autoridad eclesiástica superior, que no sea Cristo. De todas formas, querido amigo, una cosa es acentuar la paráfrasis existente en toda traducción, entendiendo, en este caso, que aquellas tradiciones, tenían su acento en el aspecto de costumbres, que encargaban los apóstoles a las iglesias, pero también el traductor honestamente podía entender que constituían una condición de doctrina ó instrucciones a seguir. Estoy convencido que cuando pusieron ?instrucciones? con relación al texto que sigue, les salió la vena de su educación romanista en el monasterio sevillano, y sus prejuicios contra las mujeres. Pero otra cosa es poner la tijera y quitar un versículo, como en el ejemplo que yo mostré.
Y había que llamar hermanos separados a los herejes protestantes
.. que habían nacido en comunidades eclesiales protestantes. No se dice lo mismo de los que habiendo sido educados en la fe católica, se hacen protestantes. ¿Captas el matiz?
Por favor dígame la cita donde dice su pretensión, porque tengo a mi mano todos los documentos del Vaticano II y no encuentro esa apreciación suya. Así pues, ó me la muestra, ó consideraré que es un invento más de su imaginación.
y había que perforar las instituciones protestantes como las Sociedades Bíblicas unidas. Y la política siguió para atraerse, con el pretexto de la unidad (unidad hacia Roma, claro) a ciertos figurones del protestantismo que a cambio de ser recibidos, tratados y financiados desde Roma, que tenían que hacer la labor de zapa y quinta columna en las denominaciones protestantes reformadas y desde estas tender puentes a las independientes.
Conmovedor...
Conmovedor no. Tristemente cierto.
Y en esas aun estamos, aunque afortunadamente las fortalezas siguen resistiéndose.
Sí, no hay más que echarle un vistazo a la FEREDE, copia barata de la Conf. Episc. Esp., ¿verdad?
En eso si que le doy la razón.
Primero cualquier copia que los protestantes hagan de Roma, siempre será una copia barata. Porque el dinero, el boato, el lujo y las riquezas de Roma nunca se podrán comparar con ninguna otra organización del mundo.
Segundo, porque yo coincido con usted en que la FEREDE, con quien no me siento vinculado en nada, ni acepto de ella autoridad alguna, que tampoco lo pretende, y lo pretendiese irían dados, es un intento cutre de hacer una secta, lo que pasa es que no responden los federados al proyecto, y se está quedando como lo que es: un órgano asesor fiscal, laboral y legal y un instrumento de interlocución con las autoridades (que interlocucionan poco, afortunadamente, porque las autoridades no les hacen demasiado caso, y con razón).
Yo no entro, querido amigo, en lo que censura ó no realmente esa frase de Pedro. Solo afirmo que fue quitada porque aquellos romanistas que lo hicieron pensaban que tal frase molestaba sus pretensiones de únicos interpretes de la escritura y daba alas a los protestantes.
Pero vamos a ver, Pablo, ¿en qué cabeza cabe que para evitar que favorezca a las tesis protestantes es retirado el versículo más usado desde toda la vida por la apologética católica para derribar la herejía del libre examen mantenida por los protestantes?
¿o a qué crees que se refería el Papa Pío X en su catecismo cuando, al dar una breve lista de herejías, dijo esto?: y finalmente la gran herejía del Protestantismo (siglo XVI), forjada y propagada principalmente por Lutero y Calvino. Estos novadores, con rechazar la Tradición divina, reduciendo toda la revelación a la Sagrada Escritura, y con sustraer la misma Sagrada Escritura al legítimo magisterio de la Iglesia para entregarla insensatamente á la libre interpretación del espíritu privado, demolieron todos los fundamentos de la fe, expusieron los Libros Santos a las profanaciones de la presunción y de la ignorancia y abrieron la puerta a todos los errores.
Ya, es que Lutero, a quien por cierto no seguimos los protestantes, ni siquiera los que se conocen como luteranos, como usted bien sabe, por otra parte, tuvo la misma insensatez, según usted y Pío X., que Jesucristo, que mandaba exponer a la libre interpretación del espíritu privado, las Escrituras diciendo a todos los que le escuchaban: Escudriñad las Escrituras... (Juan 5:39), y que San Pablo que decía a Timoteo que siguiera con aquella costumbre que tenía DE NIÑO, de conocer las Escrituras, sustrayendo la LEGITIMO MAGISTERIO DE LA IGLESIA, cargo que debía ser en el caso de Timoteo, debía ser ocupado por su madre y por su abuela.
Me preguntas en que cabeza cabe? En la cabeza de un equipo de romanistas sin vergüenza ni temor de Dios. ¿No has visto quien componía el comité de redacción y revisión, y las autorizaciones romanistas? Pero además, no la he incluido, pero puedo hacerlo, la edición consta de una ?Fe de erratas? que demuestra que la edición fue minuciosamente revisada, y que no fue un error del copista, pues afirma textualmente:
No señalamos los errores que se han deslizado en la transcripción de algunos nombres personales y geográficos, ni las erratas tipográficas, relativamente pocas, que con facilidad salvará el buen sentido de los lectores. Consignamos tan solo las que podrían ocasionar alteración ó confusión en el sentido del texto.
[color=blue ]¿Cómo va un católico a leer ese versículo y llegar a la conclusión de que el magisterio de la Iglesia, que es fruto de siglos y siglos de enseñanzas de multitud de padres, obispos y santos de la Iglesia, es la interpretación privada de la que habla Pedro?
Para reir.
[/color]
El magisterio de la iglesia solo es la adición caprichosa de las ideas que se le ocurrían en función de los tiempos, pues ya ha quedado demostrado en los diferentes epígrafes que cuando les convenía le hacían caso a unos padres y concilios para su tradición, y cuando no les convenía los pasaban por el forro. El romanismo no es para reír, es trágico y es para llorar.
Pabloblanco
Por cierto porque no pones en tu firma alguna cita de Agustín de su obra: La ruina de la ciudad de Roma, también conocida como: Sodoma y Roma, donde parece que no encontraba ni diez justos en Roma.