ROMA CENSURÓ A SAN PEDRO (pruebas)

3 Marzo 2003
377
4
ROMA CENSURÓ A SAN PEDRO

Después de los diferentes epígrafes que hemos sostenido en el foro, bien interesantes por cierto, sobre las posturas católico-romanas, y en concreto sobre la defensa que los romanos han hecho de Pedro como primer papa, origen y fuente de los que vinieron más tarde, y hasta nuestros días.

Después de la defensa tan firme que algunos han hecho de los dogmas, uno de los cuales es la Infalibilidad, voy a presentar unas pruebas de que el romanismo (ya no sé hasta que alturas ó bajuras implicarlo), desprecia no solo la infalibilidad de Pedro, sino también la inspiración del Espíritu Santo bajo la cual escribió sus epístolas, y como una secta jehovista cualquiera, se atrevió a meterle la tijera y quitar de ella, con total desvergüenza, una frase que el apóstol escribió.

Todos sabemos que cuando trasladó el decálogo de mandamientos de la ley mosaica al catecismo, manipuló y enjuagó lo que quiso para no verse cuestionado ó condenado como institución en las prácticas idolátricas, (condenadas en varios concilios, desde el de Elvira, año 306) cuando enseñase en las catequesis a sus fieles, pero al menos tal osadía no llegó al grado de trasladar esas manipulaciones al propio texto bíblico.

Pero en el caso de censurar a Pedro, a su papa, en una de sus versiones bíblicas más afamadas, la Nácar Colunga, y con la complicidad de uno de sus autores, el señor Colunga, y con el placet de todas las autoridades eclesiásticas preceptivas, convirtieron el capítulo 1 de 2ª Pedro, que tiene 21 versículos, en 20. (compara el texto desde el versículo 19 hasta el final).

¿Y cual piensan ustedes que fue el texto que escribió Pedro, inspirado e infalible, que no gustaba a los romanistas implicados? ¿No lo adivinan?

¡Ese! ¡Ese!: El que dice que “ninguna profecía de la Escritura es de interpretación privada”. Pues sentían, con razón ó sin ella, que iba contra la exclusividad de la interpretación que ostentaban los maestros y doctores organizados en la Sagrada Congregación de la Romana y Universal Inquisición, desde el siglo XVI, (para oponerse a los argumentos bíblicos de la Reforma, y de los protestantes), y en nuestros días llamada: Congregación para la doctrina de la fe. Así pues tijerazo.

Ver el texto manipulado en : http://forocristiano.iglesia.net/imagenesforo/pabloblanco/Pagina2bis.jpg

Ver los créditos de la edición y de la versión en:

http://forocristiano.iglesia.net/imagenesforo/pabloblanco/Pagina2.jpg
http://forocristiano.iglesia.net/imagenesforo/pabloblanco/Pagina3.jpg
http://forocristiano.iglesia.net/imagenesforo/pabloblanco/Pagina4.jpg

Y eso que en la misma versión bíblica, en Apocalipsis 22:18-19, decía: ‘Yo atestiguo a todo el que escucha las palabras de la profecía de este libro: que si alguno añade a estas cosas, Dios añadirá sobre él las plagas escritas en este libro; y si alguno quita de las palabras del libro de esta profecía, quitará Dios su parte del árbol de la vida, y de la ciudad santa, que están escritos en este libro’.

Mucho no les debía importar…..

Me gustaría leer los comentarios de nuestros coforistas romanos sobre la cuestión

Saludos cordiales,
pabloblanco
 
¿A que no se atreverán aquellos que incluso falsificaron el DECALOGO?

Claro que hay reconocer que el DECALOGO no genera beneficios y las imágenes son una apreciable fuente de ingresos.
 
Tengo delante de mis narices la versión Nacar Colunga de la Biblia publicada por la BAC, trigésima tercera edición, Madrid MCMLXXIV (año 1974), ISBN 84-220-0417-8, con un prólogo corto de Pablo VI y uno largo de Monseñor Gaetano Cicognani, Antiguo Nuncio de Su Santidad en España

Así se cita ese pasaje en esta edición:
20 Pues debéis ante todo saber que ninguna profecía de la Escritura e (objeto) de interpretación propia (personal), 21 porque la profecía no ha sido jamás proferida por humana voluntad, sino que, llevados del Espíritu Santo, hablaron los hombres (de parte) de Dios


No sé porqué la versión que tiene Pabloblanco, que supongo es más antigua, no coincide con esta pero en cualquier caso he comprobado la cita en toda las versiones católicas de las que dispongo (y son muchas), y en todas viene lo de la interpretación privada o particular

Además, es absurdo el argumento que usa Pabloblanco. Ese versículo lo que derriba por tierra no es la doctrina católica que no está basada en la interpretación de un solo hombre sino en la de todo el magisterio de la Iglesia (Papa Y obispos en comunión con él) sino precisamente la doctrina del libre examen sostenida por los protestantes que, en la práctica, no es sino la libre interpretación de toda la Biblia.
 
Querido amigo:

Es que entre la versión que yo presentó y la que tú has buscado había pasado un mundo de cosas: ¡¡la victoria de los alíados y la reación política vaticana a esa victoria: el Vaticano II!!, que aunque este no cambió nada substancial, supuso un enorme cambio en la cosmética, y demostraba la capacidad del vaticano para adaptarse a lo irremisible, el avance imparable e influencia mundial de las sociedades democráticos y libres vencedoras.

Y con ellas, los objetivos vaticanos de mantener su influencia pasaban por "convertir" a los USA, y a través de ella asentarse con fuerza en la Gran Bretaña y en los países que se estaban reconstruyendo por los USA con el plan Marshall. Para este objetivo tenía que usar dos pilares: Dulcificar su aspecto y suavizando las relaciones con los protestantes muy influyentes en aquellas potencias mundiales, y cerrar la pinza desde la influencia política y el uso propagandístico de los Kennedy. Juan XXIII, ya desde antes de ser papa era un hombre muy viajado y muy listo. ¿Es que usted piensa que le importaban algo a Roma los hermanos separados de España e hispanoamérica? Ya le contaré algún día como lo pasábamos aquí mientras tanto los 'hermanos separados' ¿Piensa qué por causa de ellos celebrarían un concilio? ¿O que las cuestiones teológicas disidentes internas sostenidas por algunas órdenes y teólogos de las universidades y seminarios romanistas moverían las estructuras asentadas en el vaticanas? No, hombre no. Los obispos y teólogos que fueron al concilio de buena fe esperando cambios profundos teológicos y doctrinales que sacasen el fanatismo, el ansia aglutinador, represor y dominador de doce siglos, personíficado principalmente en los dictamenes de Trento y sucesivos, se volvieron como fueron, poniendo cara de gusto con los caramelos cosméticos.

Ya hemos visto en el foro, como mientras se celebraba el Vaticano II se lanzaban al mismo tiempo y desde el mismo centro vaticano las amenazas de excomunión contra quienes denunciasen las tropelías sexuales del clero.

La cosmetica de la imagen era vital. Claro que hubo que hacer algunas concesiones.. era inevitable. Ya no se podía prohibir la Biblia como antes, y había que corregir aquellas que se habían manipulado.. aunque algunos ejemplares quedaron. Y había que llamar hermanos separados a los herejes protestantes, y había que perforar las instituciones protestantes como las Sociedades Biblicas unidas. Y la política siguió para atraerse, con el pretexto de la unidad (unidad hacia Roma, claro) a ciertos figurones del protestantismo que a cambio de ser recibidos, tratados y financiados desde Roma, que tenían que hacer la labor de zapa y quinta columna en las denominaciones protestantes reformadas y desde estas tender puentes a las independientes.

Y en esas aun estamos, aunque afortunadamente las fortalezas siguen resistiendose.

Yo no entro, querido amigo, en lo que censura ó no realmente esa frase de Pedro. Solo afirmo que fue quitada porque aquellos romanistas que lo hicieron pensaban que tal frase molestaba sus pretensiones de unicos interpretes de la escritura y daba alas a los protestantes.

Pabloblanco
 
Pablo:
Es que entre la versión que yo presentó y la que tú has buscado había pasado un mundo de cosas: ¡¡la victoria de los alíados y la reación política vaticana a esa victoria: el Vaticano II!!

Luis:
aaaah, ya


Pablo:
que aunque este no cambió nada substancial, supuso un enorme cambio en la cosmética, y demostraba la capacidad del vaticano para adaptarse a lo irremisible, el avance imparable e influencia mundial de las sociedades democráticos y libres vencedoras.

Luis:
O sea, inculturización.
Perfecto


Pablo:
Y con ellas, los objetivos vaticanos de mantener su influencia pasaban por "convertir" a los USA, y a través de ella asentarse con fuerza en la Gran Bretaña y en los países que se estaban reconstruyendo por los USA con el plan Marshall.

Luis:
Cuando dices eso de "convertir" a los USA, ¿te refieres a convertir ese país en un país mayoritariamente católico?
Entre los países reconstruídos por el plan Marshall, ¿cuántos eran de mayoría protestante y cuántos católica?


Pablo:
Para este objetivo tenía que usar dos pilares: Dulcificar su aspecto y suavizando las relaciones con los protestantes muy influyentes en aquellas potencias mundiales, y cerrar la pinza desde la influencia política y el uso propagandístico de los Kennedy.

Luis:
¿Los Kennedy? ¿Te refieres a esa saga familiar que fue aniquilada desde dentro del, por entonces, muy democrático sistema de EEUU?


Pablo:
¿Es que usted piensa que le importaban algo a Roma los hermanos separados de España e hispanoamérica?

Luis:
Sin duda, no. Para que importe algo, en el sentido en que creo que tú usas el verbo "importar" dentro de este contexto, ese algo tiene que existir y tener cierta presencia. En España apenas había y en hispanoamérica, salvo alguna excepción, idem de idem. Hoy no ocurre lo mismo. En España sigue sin haber, pero en Hispanoamérica hay muchos


Pablo:
Ya le contaré algún día como lo pasábamos aquí mientras tanto los 'hermanos separados'

Luis:
Vale. Luego le cuento yo como lo pasábamos aquí, sin que ustedes los separados movieran un solo dedo para denunciar nada, los hermanos católicos antes de que ustedes lo pasaran mal cuando Dios quiso, tal y como ustedes reconocieron, que nosotros prevaleciéramos sobre los que nos querían borrar del mapa de España. De hecho, la única denuncia de hemanos separados sobre lo que acá nos pasó a nosotros antes de lo que les pasó a ustedes, vino de sus hermanos en Holanda.
Por tanto, cuando quiera.... nos contamos las cosas


Pablo:
¿Piensa qué por causa de ellos celebrarían un concilio? ¿O que las cuestiones teológicas disidentes internas sostenidas por algunas órdenes y teólogos de las universidades y seminarios romanistas moverían las estructuras asentadas en el vaticanas? No, hombre no.

Luis:
Las causas por las que se celebró el INESPERADO concilio fueron diversas.



Pablo:
Los obispos y teólogos que fueron al concilio de buena fe esperando cambios profundos teológicos y doctrinales que sacasen el fanatismo, el ansia aglutinador, represor y dominador de doce siglos, personíficado principalmente en los dictamenes de Trento y sucesivos, se volvieron como fueron, poniendo cara de gusto con los caramelos cosméticos.

Luis:
Deo gratias que el concilio no cambió nada sustancial de lo que Roma ha sido, es y será. Trento es una auténtica joya, caballero. Una joya que brilla con fuerza en el firmamento católico (como acaba de reconocer Juan Pablo II en su última encíclica) y que vacunó a la Iglesia de toda la basurilla doctrinal que nació al albur del libre examen de vuestros antepasados.


Pablo:
Ya hemos visto en el foro, como mientras se celebraba el Vaticano II se lanzaban al mismo tiempo y desde el mismo centro vaticano las amenazas de excomunión contra quienes denunciasen las tropelías sexuales del clero

Luis:
No, no. No hemos visto ESO. Hemos visto cómo vosotros sois capaces de dar máxima credibilidad a cualquier basura mediática que se lance contra la Iglesia Católica. Para el que no sepa de qué va la vaina esta, he aquí este link donde se aclara todo:
http://www.zenit.org/spanish/visualizza.phtml?sid=39770


Pablo:
La cosmetica de la imagen era vital. Claro que hubo que hacer algunas concesiones.. era inevitable. Ya no se podía prohibir la Biblia como antes, y había que corregir aquellas que se habían manipulado.. aunque algunos ejemplares quedaron.

Luis:
¿No tendrás por un casual la Bover-Cantera anterior al concilio?
Es para que compruebes como viene citado ese texto de 2ª Pedro
Y otra cosa más. Hablando de manipulaciones ¿me puedes explicar porqué la Reina Valera no traduce paradosis como tradición/es en una serie de versículos? Si no conoces cuáles, cosa que dudo, te los puedo citar con mucho gusto. Valga uno de momento como ejemplo: 1ª Corintios 11,2


Pablo:
Y había que llamar hermanos separados a los herejes protestantes

Luis:
... que habían nacido en comunidades eclesiales protestantes. No se dice lo mismo de los que habiendo sido educados en la fe católica, se hacen protestantes. ¿Captas el matiz?


Pablo:
y había que perforar las instituciones protestantes como las Sociedades Biblicas unidas. Y la política siguió para atraerse, con el pretexto de la unidad (unidad hacia Roma, claro) a ciertos figurones del protestantismo que a cambio de ser recibidos, tratados y financiados desde Roma, que tenían que hacer la labor de zapa y quinta columna en las denominaciones protestantes reformadas y desde estas tender puentes a las independientes.

Luis:
Conmovedor...


Pablo:
Y en esas aun estamos, aunque afortunadamente las fortalezas siguen resistiendose.

Luis:
Sí, no hay más que echarle un vistazo a la FEREDE, copia barata de la Conf. Episc. Esp., ¿verdad?


Pablo:
Yo no entro, querido amigo, en lo que censura ó no realmente esa frase de Pedro. Solo afirmo que fue quitada porque aquellos romanistas que lo hicieron pensaban que tal frase molestaba sus pretensiones de unicos interpretes de la escritura y daba alas a los protestantes.

Luis:
Pero vamos a ver, Pablo, ¿en qué cabeza cabe que para evitar que favorezca a las tesis protestantes es retirado el versículo más usado desde toda la vida por la apologética católica para derribar la herejía del libre examen mantenida por los protestantes?
¿o a qué crees que se refería el Papa Pío X en su catecismo cuando, al dar una breve lista de herejías, dijo esto?:
y finalmente la gran herejía del Protestantismo (siglo XVI), forjada y propagada principalmente por Lutero y Calvino. Estos novadores, con rechazar la Tradición divina, reduciendo toda la revelación a la Sagrada Escritura, y con sustraer la misma Sagrada Escritura al legítimo magisterio de la Iglesia para entregarla insensatamente á la libre interpretación del espíritu privado, demolieron todos los fundamentos de la fe, expusieron los Libros Santos a las profanaciones de la presunción y de la ignorancia y abrieron la puerta a todos los errores.

¿Cómo va un católico a leer ese versículo y llegar a la conclusión de que el magisterio de la Iglesia, que es fruto de siglos y siglos de enseñanzas de multitud de padres, obispos y santos de la Iglesia, es la interpretación privada de la que habla Pedro?
Venga hombre... no me hagas reír, :cool:
 
Solo haré mensión a estas frases:
Pablo:
Ya le contaré algún día como lo pasábamos aquí mientras tanto los 'hermanos separados'

Luis:
Vale. Luego le cuento yo como lo pasábamos aquí, sin que ustedes los separados movieran un solo dedo para denunciar nada, los hermanos católicos antes de que ustedes lo pasaran mal cuando Dios quiso, tal y como ustedes reconocieron, que nosotros prevaleciéramos sobre los que nos querían borrar del mapa de España. De hecho, la única denuncia de hemanos separados sobre lo que acá nos pasó a nosotros antes de lo que les pasó a ustedes, vino de sus hermanos en Holanda.
Por tanto, cuando quiera.... nos contamos las cosas

Alto ahi, Luis. Lo que os paso fue una cuestión entre vosotros. Victimas y victamarios eran todos católicos en cuanto que bautizados con un bautismo que según vuestro imaginativo Magisterio "IMPRIME CARÁCTER" Por lo tanto fué una querella entre vosotros. ¿Por qué. pues, tendríamos que meternos en casa ajena?
Cierto que prevalecisteis pero mediante el soporte de las armas de Hitler y Mussolini ademas de las bendiciones vaticanas. Una buena trilogía que se mantuvo hasta el fin de la guerra mundial. Tambien alli los promotores fueron vuestros bautizados, con el magnífico carácter impreso en Hitler, Mussolini y la Curia con su Presidente, perdón, Monarca. Claro que para ti, Luis, no solo no lo niegas sino que lo suscribes y si algo lamentas es la derrota.
 
Tobi, ¿a ti te bautizaron según el rito católico al poco de nacer?

Un católico que apostata de su fe (y quemar conventos y matar a sacerdotes, religiosos/as, laicos/as, creo que es señal de apostasía) es tan católico como puedas serlo tú ahora.

Con gusto hablo contigo también de la influencia externa en los dos bandos de la Guerra Civil y de la no implicación de España en la II Guerra Mundial, pero es que ya sabes que al webmaster no le gusta que nos metamos en follones políticos
 
¿Mas basura?

¿Mas basura?

"T'has pasao un buen puñao".

Pabloblanco, tenía noticias de que eras un buen esgrimidor. Un primer espada, según parece, pero has caido en tu própia trampa.
Usar el versículo que la Iglesia utiliza para demostraros que estais equivocados.

Mira que bien.

Voy a relacionarte las Bíblias que tengo en mi poder: La Nacar - Colunga en su trigesime sexta edición. Editada en el año 1.988.
La de P. Petisco, editada en 1.983
La de Jerusalen, editada en 1.961
La del Peregrino, editada en 1.999
La de Montserrat, editada en 1.990.
La de Bover y Cantera, editada en 1.961.
La Interconfesional, editada en 1.993.
Y la Traducción del Nuevo Mundo (no me atrevo a llamarla Biblia) de 1.968.
Además de Evangelios sueltos, y dos Nuevos Testamentos Interlineales.

Todos, absolutamente todos incluyen 2Pedro, 1:20.

No se de donde te has sacado este invento.

No puedo añadir nada mas a lo ya expuesto por Luis Fernando. Pienso como el y a lo que lleva dicho me atengo.

Que Dios nos bendiga a todos.
 
¿Se han vuelto locos ustedes?

¿Se han vuelto locos ustedes?

¿Y ustedes se llaman cristianos?

¡Venga ya!

Yo soy un recién llegado a los alrededores cristianismo y ya estoy planteándome no acercarme más, asqueado de ver cómo los pretendidos hijos de un mismo Padre se pelean entre sí acerca de la manera en que deben de honrarle, con la boca llena de sopas de citas bíblicas y otras zarandajas y diciendo que Dios es Padre de todos y que a todos ama y que si Dios te salve y que si Dios te ilumine y que tal y que cual y que bla, bla, bla, pero todos obrando como el hermano del hijo pródigo de Lucas 31.15 ratificado tantas veces por los demás evangelistas.

¿Cómo puede decir Pabloblanco:


voy a presentar unas pruebas de que el romanismo (ya no sé hasta que alturas ó bajuras implicarlo), desprecia no solo la infalibilidad de Pedro, sino también la inspiración del Espíritu Santo bajo la cual escribió sus epístolas, y como una secta jehovista cualquiera, se atrevió a meterle la tijera y quitar de ella, con total desvergüenza, una frase que el apóstol escribió.

Todos sabemos que cuando trasladó el decálogo de mandamientos de la ley mosaica al catecismo, manipuló y enjuagó lo que quiso para no verse cuestionado ó condenado como institución en las prácticas idolátricas, (condenadas en varios concilios, desde el de Elvira, año 306) cuando enseñase en las catequesis a sus fieles, pero al menos tal osadía no llegó al grado de trasladar esas manipulaciones al propio texto bíblico.

Pero en el caso de censurar a Pedro, a su papa, en una de sus versiones bíblicas más afamadas, la Nácar Colunga, y con la complicidad de uno de sus autores, el señor Colunga, y con el placet de todas las autoridades eclesiásticas preceptivas, convirtieron el capítulo 1 de 2ª Pedro, que tiene 21 versículos, en 20. (compara el texto desde el versículo 19 hasta el final).

¿Y cual piensan ustedes que fue el texto que escribió Pedro, inspirado e infalible, que no gustaba a los romanistas implicados? ¿No lo adivinan?


¿Cómo es que pueda decir que los católicos consideran infalible a Pedro? Es de cultura general que la pretendida infalibilidad del Papa es un dogma de fe para los católicos desde hace alrededor de 40 años, cuando la proclamó el concilio Vaticano II? Eso lo estudió un servidor en cuarto curso de secundaria en un colegio público, en la asignatura "Historia Universal". Hasta entonces no se había definido que un Papa fuera infalible, ni tan siquiera el supuesto primero de ellos (que dicho sea de paso, estoy conforme en que jamás pisó Roma)

Pero claro, aquí de lo que se trata es de machacar al contrario, de ridiculizar al que no es como yo, de hacer un trofeo con su pellejo, ¿verdad que se trata de eso?. Es como si dijeramos que mi Fe, o mi Religión, o como quieran llamarlo, es más Fe que la del contrario, o más religión que la del contrario, o más como quieran llamarlo que lo del contrario, y que yo soy mejor a los ojos de Dios porque soy como el hijo mayor de Lucas 15.

¿Verdad que se trata de eso?

¿No? ¿No es eso?

Pues miren, lamentablemente es la imagen que presentan, aunque les duela verse reflejados en mis palabras y ahora me vengan con maravillosos argumentos negativos traídos por los pelos de maravillosas eniclopedias, o con maravillosas interpretaciones de versículos bíblicos.

Señores, siempre había oído que los cristianos formaban una hermandad, pero claro, se trata de una hermandad tribal. No pude imaginar nunca este enfrentamiento entre pretendidos hijos de un mismo padre, que precisamente dicen que es el padre del Amor, así, con mayúsculas, el padre de Bondad, gtambién con mayúsculas, el padre de todas las criaturas... ¡Increíble la diferencia entre lo que dicen y lo que luego se ve! ¡A veces me imagino a algunos "cristianos" orando como el fariseo que se golpeaba el pecho en el Templo mientras decía "Dios, te doy gracias, que no soy como los otros hombres, ladrones, injustos, adúlteros, ni aun como este publicano, ayuno dos veces á la semana, doy diezmos de todo lo que poseo".!

Vamos, que más o menos algunos vienen a decir algo así como ¡Quién como yo!.

Porque no me digan que no es compararse los unos con los otros y los otros con los unos (tanto da) para ver quien es mejor o quien lo hace mejor, olvidando lo que tal vez debería de ser lo correcto para agradar a su Padre, olvidando que tal vez lo que le agrade a Dios escuchar sea "Dios, perdóname, porque soy pecador".

Ensálcense, elévense sobre sus hermanos, que su Dios les está esperando para agradecerles que sean mejores que los contrarios.

Y luego está la Historia, esa mezcla de Religión, Política, Economía, Estrategias que en nombre de Dios asoló y asola el mundo, como si a Dios o a los dioses le pudiera importar un bledo nuestra miserable existencia... pero eso es otro tema que tal vez debería ser tratado en un foro de sociología, no en este, que se supone ha de tratar temas más importantes.

Saludos.
 
Yelo:
Es de cultura general que la pretendida infalibilidad del Papa es un dogma de fe para los católicos desde hace alrededor de 40 años, cuando la proclamó el concilio Vaticano II. Eso lo estudió un servidor en cuarto curso de secundaria en un colegio público, en la asignatura "Historia Universal".


eek7.gif


En serio, estoy a punto de echarme a llorar
ashamed.gif
 
¿Reprimenda?

¿Reprimenda?

Yelo: La reprimenda ha estado muy bien. "Chachi piruli"

Pero hay una pregunta que me reconcome por dentro, ya me está royendo las entretelas y carcomiendome el lugar donde se albergan las dudas..
Verás, me pregunto... ¡jope, con la pregunta tonta!.
No es que dude...... sabes... no, no es eso...
Pero es que a veces se encuentra uno con cada sorpresa... que ya, ya.

Es que no se si preguntartelo... Pero mira. Voy a hacerlo: ¿Supongo que ese colegio donde estudiaste... eso que dices, existe?.
Pues mira, me gustaría que me dieras la dirección para soltarle cuatro frescas al profe de História que te contó esta sandez.

Y... es que soy incorregible, leñe. Y.. ¿tu sabes que significa eso de la infalibilidad?.

Si lo sabes, me gustaria que me lo explicaras.

¡Hay que ver, que cosas se leen!
 
Roma censuró a San Pedro

Roma censuró a San Pedro

1er. Post de Pablo en rojo
respuesta de Luis en azul.

Es que entre la versión que yo presentó y la que tú has buscado había pasado un mundo de cosas: ¡¡la victoria de los aliados y la reacción política vaticana a esa victoria: el Vaticano II!!

aaaah, ya

Veo que lo vas entendiendo.

que aunque este no cambió nada substancial, supuso un enorme cambio en la cosmética, y demostraba la capacidad del vaticano para adaptarse a lo irremisible, el avance imparable e influencia mundial de las sociedades democráticos y libres vencedoras.

O sea, inculturización.
Perfecto


No. La realidad que aun vivimos.

Y con ellas, los objetivos vaticanos de mantener su influencia pasaban por "convertir" a los USA, y a través de ella asentarse con fuerza en la Gran Bretaña y en los países que se estaban reconstruyendo por los USA con el plan Marshall.


Cuando dices eso de "convertir" a los USA, ¿te refieres a convertir ese país en un país mayoritariamente católico?

Bueno, ese es el lenguaje romanista, como aquel de la Virgen de Fátima para convertir Rusia al Inmaculado corazón de María. Son de esas manías que tienen los romanistas por convertir ?naciones?, no personas, que significa alcanzar instituciones de poder y mando, y desde arriba ya convertirán, ya.


Entre los países reconstruidos por el plan Marshall, ¿cuántos eran de mayoría protestante y cuántos católica?

Bueno, pues: Gran Bretaña, Holanda, Dinamarca, Suecia, Alemania, Austria, Noruega e Islandia (Las no protestantes fueron: Austria, Francia, Bélgica e Italia (Mayoría católica); Turquía (Musulmana) y Grecia (Ortodoxa).
Satisfecha la curiosidad?

¿Los Kennedy? ¿Te refieres a esa saga familiar que fue aniquilada desde dentro del, por entonces, muy democrático sistema de EEUU?

El muy democrático gobierno de los EEUU es el responsable de que tu, yo, los franceses, alemanes, austríacos, japoneses, belgas, y hasta españoles y portugueses no saludemos con el brazo derecho en alto, ni con el izquierdo cerrado en forma de puño.

En cuanto a la saga familiar de los Kennedy es más fácil que sea aniquilada por pilotar aviones, coches de carreras, consumir drogas y llevar vidas disolutas y corruptas que por los dos atentados, por bien lamentables que fuesen, solo se llevaron a dos de sus numerosos miembros. Ahora, lo que tenían de católicos tampoco no lo sé, yo solo veía el NO-DO que traía la propaganda del Vaticano (obviamente no nos informaban de que el que llegó a presidente era adúltero, promiscuo y drogadicto, solo que era católico). Tenían el primer presidente católico de los EEUU, y ya no les cabía ni una sonrisa mayor al Vaticano. Esperaban que con su dominio del partido demócrata consolidase al Vaticano en la sociedad Norteamérica dentro de la estructura de poder.

¿Es que usted piensa que le importaban algo a Roma los hermanos separados de España e hispanoamérica?

Sin duda, no. Para que importe algo, en el sentido en que creo que tú usas el verbo "importar" dentro de este contexto, ese algo tiene que existir y tener cierta presencia. En España apenas había y en hispanoamérica, salvo alguna excepción, idem de idem. Hoy no ocurre lo mismo. En España sigue sin haber, pero en Hispanoamérica hay muchos.

No había tantos hace poco.. Pero puestos a contar, me gustaría saber cuantos católicos hay en España. Entendiendo por católicos, no los que son como Kennedy, sino los que creen y aceptan los dogmas y la doctrina romana. (Que creen en Dios, que no usan anticonceptivos, que no blasfeman el nombre de Dios, ó de Jesucristo ó de la Virgen en sus expresiones cotidianas. Los que creen firmemente que hay vida después de la muerte. Los que creen que existe Satanás. Los que creen que existe el infierno, que el Papa es infalible, que María fue Virgen, que se confiesan y comulgan al menos una vez al año, por la pascua florida. Que cumplen con los mandamientos de la ?madre iglesia?). A lo mejor, la sorpresa es que no hay muchos más que protestantes?. Cuando quiera empezamos la encuesta.

Vale. Luego le cuento yo como lo pasábamos aquí, sin que ustedes los separados movieran un solo dedo para denunciar nada, los hermanos católicos antes de que ustedes lo pasaran mal cuando Dios quiso, tal y como ustedes reconocieron, que nosotros prevaleciéramos sobre los que nos querían borrar del mapa de España. De hecho, la única denuncia de hermanos separados sobre lo que acá nos pasó a nosotros antes de lo que les pasó a ustedes, vino de sus hermanos en Holanda.

Pero ¡que dice usted, hombre! Lo único que ustedes recogieron, y yo no se lo deseo a nadie, es lo que sembraron. ¡Como tenían a una gran parte del país aburrida de sus abusos ancestrales!. Años de robo y explotación económica, de privilegios abusivos, de represión a todo tipo de libertades de opinión, de reunión. ¡Como habían llegado a robar un país! (Sabe usted que hay, hoy en día, en un juzgado español una demanda contra el Estado de un particular al que le pasaron por venta simbólica una parte de las propiedades de la diócesis de Lugo, para salvarlas de la desamortización de Mendizábal, y reclama al Estado español la propiedad de una extensión equivalente a la mitad sur de la provincia de Lugo, incluyendo localidades enteras como Monforte de Lemos, Quiroga, Sarria, etc.? Lo de Rumasa al lado de esto es un chiste) Eran del estado romanista dentro del Estado. Sabe usted que hoy, a pesar de la desamortización, solo en la comunidad de Madrid, el valor inmobiliario de los bienes de las diferentes organizaciones romanas, sin contar su valor artístico ó histórico, sobrepasa los 18.000 millones de euros, que además no pagan impuestos?

Le voy aconsejar la lectura de un libro escrito por el cura Benito González Raposo titulado ?O protestantismo en Galicia? (Doctor en Derecho y Derecho Canónico), párroco en Santiago de Compostela y Delegado Diocesano de Ecumenismo. En su libro encontrará usted un relato documentado de la influencia social y el trato de los jerarcas, y párrocos abusando sobre el pueblo llano en Galicia, que no era diferente al resto del estado. Como los explotaban y los mantenían en la ignorancia y la superstición. Así tal vez pueda entender como pudo ser que tantos españoles participasen en el ensañamiento de la II República contra todo lo que oliera a romanista. Estaban recogiendo las tempestades que sembraron. Realmente esa era una pelea entre romanistas, los que quemaban las iglesias habían sido bautizados en ellas e instruidos en sus catequesis. En 1909 los protestantes españoles, esos que no importaban nada, llevaron a las Cortes un requerimiento para la libertad religiosa con cien mil firmas, pero fueron anulados por las presiones y una campaña contraria romanista. ¿Quiere usted saber como perseguían a los protestantes? Lea el libro. Está bien documentado desde los archivos diocesanos y parroquiales. ¿Y usted quería que los protestantes les protegiesen de la ira de los desengañados y explotados que veían su miseria general y la comparaban con la opulencia del clero romanista?

La prueba de su indecencia social la tenemos en que en cuanto ganaron los suyos volvieron al machito que les es propio: el abuso, la intransigencia y la persecución de todos los que no se sometían a su pervertida doctrina y sistema: Los cierres e incautaciones de las iglesias (iglesias? Localcitos) protestantes. La detención de protestantes por los más inverosímiles motivos. Mi padre fue detenido por no sacar el sombrero cuando por la acera de enfrente pasaba el viático. Amigos míos fueron encarcelados después de ser apedreados a instancias del cura, bajo el cargo de que su presencia provocaba desorden público. La iglesia a la que asistí hasta hace tres años fue dinamitada, también a instancias demostradas del cura párroco, que fue ?castigado? trasladándolo a una parroquia 10 veces mayor. No se podían casar los protestantes porque hacía falta un certificado de un cura, que lo demoraba hasta 2 años. No se podían enterrar porque los cementerios en las pequeñas poblaciones eran propiedad romanista, de modo que hasta que se conseguía un permiso para enterrarlo en una finca ó en un monte pasaban hasta una semana con los cadáveres en casa. No se podían poner nombres a los hijos si no estaban en el santoral romanista.

Aun recuerdo cuando yo tenía cinco ó seis años y el cura mandaba a sus alumnos de catequesis para cantarme: Fuera, fuera protestantes. Fuera, fuera de la nación. Que aquí somos devotos del Sagrado Corazón. Y cuando acababa la música empezaban las pedradas. O a mis hermanas cuando tendrían semejante edad, y el cura del colegio (no había exención de religión romanista) quería obligarlas a persignarse y rezar a María antes de empezar las clases y como no lo conseguían, las amenazaban con que iban a quitárselas a sus padres, por protestantes. Como, cuando mis padres y otros creyentes regresaban del culto y tenían que pasar por un pueblo que solo tenía una calle central, les esperaban para sacar a la ?virgen? de la iglesia en ese preciso momento para que no pudiesen pasar, y allí estaban una ó dos horas cantando salves, impidiéndoles el paso.

¿Qué sabe usted, ó tal vez si lo sabe, de todas las canalladas romanistas que padecimos los protestantes? Presiones para perder los trabajos. Humillaciones y castigos degradantes en el servicio militar por no asistir a misa, ó negarse a desfilar en una procesión. Y ya me estoy encendiendo en algo que ya tenía olvidado, así que por favor, no vuelva con esto que ya hemos aguantado todo y más. Y no nos mataron (aunque a algunos si, durante la guerra, en el lado nacional) por la presión ejercida por la diplomacia de los países protestantes que como vencieron en la guerra mundial hicieron entender a Franco y a los nacionalromanistas que si querían salir del aislamiento tendría que ser a través de aquellas.

Las causas por las que se celebró el INESPERADO concilio fueron diversas.

Vale.

Los obispos y teólogos que fueron al concilio de buena fe esperando cambios profundos teológicos y doctrinales que sacasen el fanatismo, el ansia aglutinador, represor y dominador de doce siglos, personificado principalmente en los dictámenes de Trento y sucesivos, se volvieron como fueron, poniendo cara de gusto con los caramelos cosméticos.

Deo gratias que el concilio no cambió nada sustancial de lo que Roma ha sido, es y será. Trento es una auténtica joya, caballero. Una joya que brilla con fuerza en el firmamento católico (como acaba de reconocer Juan Pablo II en su última encíclica) y que vacunó a la Iglesia de toda la basurilla doctrinal que nació al albur del libre examen de vuestros antepasados.

Pues mira que si no hay basurilla doctrinal en Roma? Tiene todas las corrientes dentro, más todas las aberraciones acumuladas por años en lo que llaman tradición. Como ejemplo reciente, cuando se preparó una traducción bíblica a un idioma autonómico español, de esas de consenso.. El teólogo traductor propuesto por los jerarcas romanistas, que querían una versión con notas, escribió una de ellas a propósito de la alimentación milagrosa de la multitud por parte de Jesús. La nota del romanista decía: La alimentación de 5000 personas es evidentemente una exageración del evangelista. Y como estas muchas más, así que después de ver todas las aberraciones propuestas, la Sociedad Bíblica que coordinaba el proyecto decidió sacarla sin notas.

Ya hemos visto en el foro, como mientras se celebraba el Vaticano II se lanzaban al mismo tiempo y desde el mismo centro vaticano las amenazas de excomunión contra quienes denunciasen las tropelías sexuales del clero

No, no. No hemos visto ESO. Hemos visto cómo vosotros sois capaces de dar máxima credibilidad a cualquier basura mediática que se lance contra la Iglesia Católica. Para el que no sepa de qué va la vaina esta, he aquí este link donde se aclara todo:
http://www.zenit.org/spanish/visualizza.phtml?sid=39770


Eso no aclara nada, al contrario es una burda manipulación, porque algunos hemos podido leer el original en inglés y todavía está a su disposición en el foro, y no comulgamos con ruedas de molino. Yo no he querido participar en aquel debate por no cargar más las tintas, pero como simple ejemplo le contaré: Cuando mi madre cumplió 9 años de edad, en 1921, hizo su primera comunión, después de la oportuna catequesis, y enseguida fue a confesarse. Lo que el degenerado confesor le preguntó a una niña de 9 años que nunca había oído nada de aquellas inmoralidades que el individuo le preguntó y le explicó en que consistían, hizo que mi madre nunca jamás pisase una iglesia romanista, ni por la presión de sus padres, ni con promesas de regalos. Que viene usted aquí diciendo que son un par. El número de degenerados del clero invade no solo los países, sino el Vaticano. ¿Ha leído el libro escrito por un grupo de prelados romanistas, además convencidos de sus creencias romanistas, titulado ?El Vaticano contra Dios?? Se lo recomiendo para que vea como para medrar en el Vaticano y promocionarse por los dicasterios se hace más rápido si eres guapo y complaciente.

La cosmética de la imagen era vital. Claro que hubo que hacer algunas concesiones.. era inevitable. Ya no se podía prohibir la Biblia como antes, y había que corregir aquellas que se habían manipulado.. aunque algunos ejemplares quedaron.

¿No tendrás por un casual la Bover-Cantera anterior al concilio?
Es para que compruebes como viene citado ese texto de 2ª Pedro
Y otra cosa más. Hablando de manipulaciones ¿me puedes explicar porqué la Reina Valera no traduce paradosis como tradición/es en una serie de versículos? Si no conoces cuáles, cosa que dudo, te los puedo citar con mucho gusto. Valga uno de momento como ejemplo: 1ª Corintios 11,2


Vamos a ver, mi querido amigo. Los protestantes no otorgamos ningún placet a ninguna versión. ¿Lo entiende usted? Yo no estoy ligado confesionalmente a ninguna traducción bíblica. Los traductores no tienen que someterse ni a revisión, ni a magisterio de ningún órgano de autoridad. Eso lo sabemos todos. Y esa es la razón de la libertad cristiana donde como dijo San Pablo somos libres en todo y de todos (1Cor. 9:19). ¿No lo entiende usted?

No va usted a descubrirme nada, porque esa revisión de la palabra paradosis la he hecho yo ya hace tiempo en mi libro Mujer y Biblia, y en varios artículos del foro de apologética del reino, de hace varios años, cuando comentaba ese pasaje que usted cita. Y nadie me reprende por ello. Yo no tengo ninguna autoridad eclesiástica superior, que no sea Cristo. De todas formas, querido amigo, una cosa es acentuar la paráfrasis existente en toda traducción, entendiendo, en este caso, que aquellas tradiciones, tenían su acento en el aspecto de costumbres, que encargaban los apóstoles a las iglesias, pero también el traductor honestamente podía entender que constituían una condición de doctrina ó instrucciones a seguir. Estoy convencido que cuando pusieron ?instrucciones? con relación al texto que sigue, les salió la vena de su educación romanista en el monasterio sevillano, y sus prejuicios contra las mujeres. Pero otra cosa es poner la tijera y quitar un versículo, como en el ejemplo que yo mostré.

Y había que llamar hermanos separados a los herejes protestantes

.. que habían nacido en comunidades eclesiales protestantes. No se dice lo mismo de los que habiendo sido educados en la fe católica, se hacen protestantes. ¿Captas el matiz?

Por favor dígame la cita donde dice su pretensión, porque tengo a mi mano todos los documentos del Vaticano II y no encuentro esa apreciación suya. Así pues, ó me la muestra, ó consideraré que es un invento más de su imaginación.

y había que perforar las instituciones protestantes como las Sociedades Bíblicas unidas. Y la política siguió para atraerse, con el pretexto de la unidad (unidad hacia Roma, claro) a ciertos figurones del protestantismo que a cambio de ser recibidos, tratados y financiados desde Roma, que tenían que hacer la labor de zapa y quinta columna en las denominaciones protestantes reformadas y desde estas tender puentes a las independientes.

Conmovedor...

Conmovedor no. Tristemente cierto.

Y en esas aun estamos, aunque afortunadamente las fortalezas siguen resistiéndose.

Sí, no hay más que echarle un vistazo a la FEREDE, copia barata de la Conf. Episc. Esp., ¿verdad?


En eso si que le doy la razón.

Primero cualquier copia que los protestantes hagan de Roma, siempre será una copia barata. Porque el dinero, el boato, el lujo y las riquezas de Roma nunca se podrán comparar con ninguna otra organización del mundo.

Segundo, porque yo coincido con usted en que la FEREDE, con quien no me siento vinculado en nada, ni acepto de ella autoridad alguna, que tampoco lo pretende, y lo pretendiese irían dados, es un intento cutre de hacer una secta, lo que pasa es que no responden los federados al proyecto, y se está quedando como lo que es: un órgano asesor fiscal, laboral y legal y un instrumento de interlocución con las autoridades (que interlocucionan poco, afortunadamente, porque las autoridades no les hacen demasiado caso, y con razón).

Yo no entro, querido amigo, en lo que censura ó no realmente esa frase de Pedro. Solo afirmo que fue quitada porque aquellos romanistas que lo hicieron pensaban que tal frase molestaba sus pretensiones de únicos interpretes de la escritura y daba alas a los protestantes.

Pero vamos a ver, Pablo, ¿en qué cabeza cabe que para evitar que favorezca a las tesis protestantes es retirado el versículo más usado desde toda la vida por la apologética católica para derribar la herejía del libre examen mantenida por los protestantes?
¿o a qué crees que se refería el Papa Pío X en su catecismo cuando, al dar una breve lista de herejías, dijo esto?: y finalmente la gran herejía del Protestantismo (siglo XVI), forjada y propagada principalmente por Lutero y Calvino. Estos novadores, con rechazar la Tradición divina, reduciendo toda la revelación a la Sagrada Escritura, y con sustraer la misma Sagrada Escritura al legítimo magisterio de la Iglesia para entregarla insensatamente á la libre interpretación del espíritu privado, demolieron todos los fundamentos de la fe, expusieron los Libros Santos a las profanaciones de la presunción y de la ignorancia y abrieron la puerta a todos los errores.


Ya, es que Lutero, a quien por cierto no seguimos los protestantes, ni siquiera los que se conocen como luteranos, como usted bien sabe, por otra parte, tuvo la misma insensatez, según usted y Pío X., que Jesucristo, que mandaba exponer a la libre interpretación del espíritu privado, las Escrituras diciendo a todos los que le escuchaban: Escudriñad las Escrituras... (Juan 5:39), y que San Pablo que decía a Timoteo que siguiera con aquella costumbre que tenía DE NIÑO, de conocer las Escrituras, sustrayendo la LEGITIMO MAGISTERIO DE LA IGLESIA, cargo que debía ser en el caso de Timoteo, debía ser ocupado por su madre y por su abuela.

Me preguntas en que cabeza cabe? En la cabeza de un equipo de romanistas sin vergüenza ni temor de Dios. ¿No has visto quien componía el comité de redacción y revisión, y las autorizaciones romanistas? Pero además, no la he incluido, pero puedo hacerlo, la edición consta de una ?Fe de erratas? que demuestra que la edición fue minuciosamente revisada, y que no fue un error del copista, pues afirma textualmente: No señalamos los errores que se han deslizado en la transcripción de algunos nombres personales y geográficos, ni las erratas tipográficas, relativamente pocas, que con facilidad salvará el buen sentido de los lectores. Consignamos tan solo las que podrían ocasionar alteración ó confusión en el sentido del texto.


[color=blue ]¿Cómo va un católico a leer ese versículo y llegar a la conclusión de que el magisterio de la Iglesia, que es fruto de siglos y siglos de enseñanzas de multitud de padres, obispos y santos de la Iglesia, es la interpretación privada de la que habla Pedro?
Para reir.
[/color]

El magisterio de la iglesia solo es la adición caprichosa de las ideas que se le ocurrían en función de los tiempos, pues ya ha quedado demostrado en los diferentes epígrafes que cuando les convenía le hacían caso a unos padres y concilios para su tradición, y cuando no les convenía los pasaban por el forro. El romanismo no es para reír, es trágico y es para llorar.

Pabloblanco

Por cierto porque no pones en tu firma alguna cita de Agustín de su obra: La ruina de la ciudad de Roma, también conocida como: Sodoma y Roma, donde parece que no encontraba ni diez justos en Roma.
 
Al final me armé un lío con los colores, pero creo que se entiende.

Por cierto, Yelo, has ido a un mal colegio, espero que no fuera romanista, la infalibilidad papal es un dogma de fe aprobado en el concilio Vaticano I, en 1870, por un papa que era otro buen golfo, al que le iba mas el sexo que el seso, y tuvo hijos con varias monjas. Pero es que la declaración no es a posteriori, sino que el romanista debe creerla como dogma de fe con caracter retroactivo. Es decir, el infalible no era Pio IX y siguientes, sino el 'papa', tambien los anteriores, porque la iglesia romanista no inventa tal asunto, sino que en esa fecha lo que hace es 'descubrirlo'. ¿Lo entiendes?

Para Roma. Todas las versiones que usted menciona son posteriores al Vaticano II. Y si se queda tranquilo, el invento de la Biblia lo imprimí yo ayer por la noche, para venir al foro y engañar a unos cuantos incautos protestantes que se lo creen todo. En cuanto a lo de no se que espada, creo que usted ve demasiados toros. Un servidor no es teologo, ni ha estudiado nunca teología, no ha asistido a seminario alguno, así pienso que usted padece algún tipo de confusión.

pabloblanco
 
Yelo escribió:

Pero claro, aquí de lo que se trata es de machacar al contrario, de ridiculizar al que no es como yo, de hacer un trofeo con su pellejo, ¿verdad que se trata de eso?. Es como si dijeramos que mi Fe, o mi Religión, o como quieran llamarlo, es más Fe que la del contrario, o más religión que la del contrario, o más como quieran llamarlo que lo del contrario, y que yo soy mejor a los ojos de Dios porque soy como el hijo mayor de Lucas 15.

¿Verdad que se trata de eso?

¿No? ¿No es eso?



Si Yelo, es eso exactamente !!


Y esa es la diferencia entre un religioso cristiano, y un discípulo de Jesucristo....el religioso te defenderá su iglesia, sus dogmas, sus tradiciones y sus costumbres....el cristiano te hablará de Cristo, usará la Palabra de Dios, y no las encíclicas papales o sus doctrinas particulares; mostrará a Cristo, no las creencias de su organización religiosa....


El Cristiano, es seguidor de Jesucristo, no de sus supuestos "herederos".


Como ves, tenemos un buen ejemplo en el forista roma, es un fiel católico, sincero con lo que cree...pero cree en su iglesia, y nos vende su iglesia, nos copia lo que encuentra por ahí que afirma su iglesia....y es capaz de negar que haya cientos, miles de casos de violadores, pedófilos y homosexulaes entre el clero, o haya adoración de imágenes....su iglesia dice que no, aunque todos practican lo contrario....y es que el hombre necesita materializar aquello en lo que cree, y hacerse un Dios a la carta, un Dios a su medida, y si este es demasiado intransigente, hay que crear una imagen más tolerante, más comprensiva: María, y ponerla en el lugar de Dios.


Lo que estamos viendo, es la evidencia de como son capaces de negar lo que vemos escaneado.....por mucho que en otras versiones esté el texto completo....no pueden aceptar que en su adorada e idolatrada iglesia, se hagan cosas que son demostrables....como se hacen en todas partes.....solo que hay que ser honesto para reconocerlo, y dejar de seguir y obedecer a los hombres, y empezar a ser Cristianos, seguidores y obedientes a Jesucristo....sino, podrán llevar el nombre de que viven, pero como dice Apocalipsis, están muertos espiritualmente hablando.


Yelo, no busques excusas en la aparente desunión en temas dogmáticos...cuando es Cristo el que une, en vez del nombre de una iglesia, somos un Cuerpo.....porque Cristo está entre nosotros...pero muchos llevan el nombre de cristianos....pero no tienen a Cristo.


Y yo me pregunto....¿seré yo Señor?...líbrame de atacar y machacar al contrario, pero ayúdame a derribar sus argumentos, que son contrarios al Evangelio.


Un saludo Yelo, y cálmate...que estamos en un foro de debate, no en una excursión campestre de hermanitas de la caridad.:beso:
 
Menuda filípica te han largado, Luis.
Respecto a la contestación a mi aportación te diré que tu no has sufrido la discriminación romanista como la que sufrí yo personalmente. Por ellos es que los que quedamos de aquel entonces estamos curtidos con respecto a vuestro ecumenismo. Es falso en todas y cada una de sus partes.
Respecto a los bautizados, cuando os conviene son católicos todos ellos y cuando no, entonces son apóstatas. Veamos esta frase:
Un católico que apostata de su fe (y quemar conventos y matar a sacerdotes, religiosos/as, laicos/as, creo que es señal de apostasía) es tan católico como puedas serlo tú ahora.
¿Entonces por que cuando os conviene nos contais como a tales?
¿Y por que nos incluis como a tales para pagar unos impuestos que revierten a vuestra Institución?
Además usas mal el verbo apostatar puesto que su significado es "negar la fe de los apóstoles" y nosotros "protestamos" dicha fe.
¿Os que tambien ignoras que protestar significa reafirmar algo enfáticamente? Aquellos que fueron bautizados "a traición" puesto que no tenía la capacidad de oponerse, cuando mas tarde se bautizaron mediante la propia decisión y voluntad, decidieron casarse el "nacional catolicismo" les exigía un certificado de apostasía cosa repugnante a su conciencia. La cantidad de injusticias sufridas se supone que las apruebas. ¿Es así?
Con respecto al tema de este epígrafe, una cosa es cierta: Que se suprimió el versiculo de 2 Ped. 1:21. Al defenderlo lo que defiendes sale a la luz aquello que es imprescindible para enteder un párrafo escrito, sea bíblico o no, capacidad de razonamiento. Si la interpretación del mismo es la que manifiestas, dime ¿por que lo suprimieron? Lo hicieron porque entendieron el auténtico significado del texto. El verso clave es el 19 donde leemos:
"Y tenemos como más segura la palabra profética, A LA CUAL HACEIS BIEN EN ESTAR ATENTOS como a una lámpara que alumbra en un lugar oscuro, hasta que despunte el día y el lucero de la mañana alboree en vuestros corazones.
Eso es lo que hicimos los protestantes, salir de lugar oscuro de vuestro magisterio cuando la luz de la Palabra Profética alumbró nuestro entendimiento.
Tu estuvistes a un paso de esta luz, pero preferistes las tinieblas.
Allá tu y tus decisiones.
 
Para Pabloblanco

Para Pabloblanco

Originalmente enviado por: Pabloblanco

Por cierto, Yelo, has ido a un mal colegio, espero que no fuera romanista, la infalibilidad papal es un dogma de fe aprobado en el concilio Vaticano I, en 1870, por un papa que era otro buen golfo, al que le iba mas el sexo que el seso, y tuvo hijos con varias monjas. Pero es que la declaración no es a posteriori, sino que el romanista debe creerla como dogma de fe con caracter retroactivo. Es decir, el infalible no era Pio IX y siguientes, sino el 'papa', tambien los anteriores, porque la iglesia romanista no inventa tal asunto, sino que en esa fecha lo que hace es 'descubrirlo'. ¿Lo entiendes?

.

pabloblanco

No, no fuí a un mal colegio. Le aseguro que no es un mal colegio. Lo que ocurre es que hablo de memoria y lo cierto es que las lecciones que trataban sobre ambos concilios me importaron una m....., perdón, quiero decir un bledo. Después de dejar el mensaje me he dado cuenta del error, pero sinceramente, pensé que nadie se daría cuenta de ello porque están demasiado dedicados a despellejarse los unos a los otros.

Por otro lado, en lo que se refiere a que ese señor tuviera hijos con varias monjas, le aseguro que yo no estaba en la alcoba sujetando el candil. Por eso no opino.


Y para rematar, le diré que sí recuerdo que me enseñaron fue que ates del Concilio Vaticano I nadie, ningún católico, había oído hablar de la infalibilidad del papa. Lo siento, pero los hechos son tozudos.

¿Y usted? ¿Fue usted al colegio? Le enseñaron algo sobre la convivencia? A mí sí.

Saludos.
 
Esto se pone interesante.

Esta noche, con calma, contesto
 
Hola, Maripaz. Como puedes ver, una vez más se me ha hinchado la vena y me he vuelto a tirar a la piscina sin mirar si tiene agua o está vacía, pero es que no podía aguantar lo que veía entre los que yo creía que eran hermanos malavenidos y que descubro que son... es muy fuerte el calificativo, pero lo dejaré en algo parecido a fanáticos.

Yo tenía dos opciones, una era la de dejarlo estar, otra la de responder tranquilamente el lunes desde mi casa, después de una buena dormida tras el viaje de regreso, pero no, la sangre me hirvió en ese momento, de lo que me alegro porque después no lo hubiera dicho. Y parece mentira que al final haya de ser contigo con quien más dialogue, después de lo mal que empezamos. "Cosas veredes, amigo Sancho", como le dijo don Quijote a su escudero, o "con la iglesia hemos topado", que también escribió -eso sí, sin ninguna malicia- el Príncipe de los Ingenios, don miguel de Cervantes.

En fin, esto es lo que hay, una guerra entre tribus. Y ¿sabes una cosa? pues que suelen ser las guerras más crueles porque están motivadas en odios centenarios o milenarios, como la de los hutus y los tutsis, sos serbios y los bosnios, los ... y los ...

Saludos cordiales, Maripaz. Esto ha sido así desde hace siglos y no creo que ahora vaya a ser diferente.
 
Re: ¿Reprimenda?

Re: ¿Reprimenda?

Originalmente enviado por: roma


¿Supongo que ese colegio donde estudiaste... eso que dices, existe?.
Pues mira, me gustaría que me dieras la dirección para soltarle cuatro frescas al profe de História que te contó esta sandez.

Pues sí, sí existe, y está en Italia, en Roma concretamente (¡Sorpresa!) , aunque el profesor haya fallecido ya. Pero el hombre, de grata memoria siempre para mí, se ceñía lo más posible a los hechos tal cual fueron, no tal cual les gustaría más de uno y a más de dos que fueran


Y... es que soy incorregible, leñe. Y.. ¿tu sabes que significa eso de la infalibilidad?.

[/B][/QUOTE]Pues sí señor, lo sé, y creo que es LA MAYOR ESTUPIDEZ QUE UNA MENTE HUMANA PUEDE CONCEBIR DEBAJO DE LA BOVEDA CELESTE. Creo que con esto queda claro que el fondo de mi argumento no es la infalibilidad, sino la unión entre los hermanos hijos de un mismo padre, eso que los cristianos denominan con tan cacareados eufemismos y que al final sólo son agua de cocer acelgas.

Si lo sabes, me gustaria que me lo explicaras.

] Pues no señor, no te lo voy a explicar. Te buscas la vida y si quieres aprender vas a una academia. Pero si quieres, te puedo recomendar el libro titulado "MENTIRAS FUNDAMENTALES DE LA IGLESIA CATOLICA", escrito por Pepe Rodríguez, a quien conozco personalmente y te puedo asegurar que no es precisamente un cantamañanas, como ha podido comprobar más de un monseñor católico que se ha ido con toda su teología entre las patas, abrumado por el peso de las pruebas que le da este autor no sólo en esta sino en alguna más de sus obras.



¡Hay que ver, que cosas se leen! [/B][/QUOTE

Cierto. Y las palabras se las lleva el viento, pero lo escrito, escrito queda.


Saludos cordiales.
 
Originalmente enviado por: Luis Fernando
Yelo:


En serio, estoy a punto de echarme a llorar
ashamed.gif

¿Por qué? ¿Por el error que tuve al confundirme de Concilio? Es cierto que confundí la proclamación del dogma de la infabilidad del Papa y me la acerquéunos cuantos años pero no es menos cierto que NINGUN católico había oido hablar jamás de que el Papa fuera infalible. Si así fuera, ¿qué necesidad habría de proclamarlo urbe et orbe ?

Mire, llore por cosas serias, que esto es llorar... el etierro de la sardina.

Saludos cordiales.