Revelación y evolución concuerdan

La Guerra del Escarabajo

¿Ha observado que a veces las grandes sorpresas vienen en paquetes pequeños? Tal es el caso del asombroso escarabajo bombardero. Este pequeño insecto está armado de un impresionante sistema de defensa. Cuando se siente amenazado por el ataque de un enemigo, el valiente escarabajo descarga gases irritantes y repugnantes a una temperatura de l00º C, los cuales dirige, desde dos conductos en su cola, directamente a la cara del desafortunado atacante.

Hermann Schildknecht, químico alemán, estudió al escarabajo bombardero y la forma en que ejecuta esta impresionante proeza química. Descubrió que el insecto fabrica el gas explosivo mezclando dos químicos muy peligrosos (hidroquinona y peróxido de hidrógeno), a los que añade otro químico llamado “inhibidor”. Este impide que las sustancias químicas exploten, permitiendo así que el escarabajo almacene dichos gases indefinidamente.

Cuando un predador —como el sapo, por ejemplo— se acerca al escarabajo, éste inyecta los químicos almacenados en los dos tubos de combustión, y en el momento preciso, añade un químico anti-inhibidor. Este destruye al inhibidor y una violenta explosión ocurre justamente en la cara del atacante.

¿Es posible que un mecanismo tan maravilloso y complejo haya evolucionado gradualmente durante millones de años? El evolucionista está forzado a responder con un tímido “sí”, pero un breve estudio del tema revelará que tal idea es absurda.

De acuerdo al “pensamiento” evolucionista, tuvo que haber miles de generaciones de escarabajos que, en experimentos evolutivos fatales, mezclaron estos peligrosos químicos en forma impropia y explotaron en pedazos. Con el tiempo, se nos dice, lograron crear la fórmula mágica, pero, ¿qué podemos decir respecto a la producción del inhibidor? No es necesario producir un inhibidor a menos que tengamos los dos químicos que tratamos de inhibir. Por otro lado, si tenemos los químicos sin el inhibidor, ya es demasiado tarde, porque nos habremos destruido a nosotros mismos. Obviamente, tal medida nunca surgiría sin una previsión y planificación inteligente. No obstante, supongamos que el pequeño escarabajo lograra producir simultáneamente los dos químicos junto con el valioso inhibidor. La solución resultante no sería de ningún beneficio porque sería una mezcla inocua. Para que preste algún beneficio al escarabajo, se tendría que añadir el anti-inhibidor. Así, una vez más debemos suponer que por miles de generaciones, estos pobres escarabajos mezclaron y almacenaron las sustancias químicas sin razón ni ventaja alguna, hasta que finalmente, al anti-inhibidor fue perfeccionado. ¡Recién entonces logró cierto éxito! Tras haber desarrollado el anti-inhibidor, ahora puede explotar en pedazos, frustrando de esta manera los esfuerzos del hambriento predador que desea comérselo. ¡Ah! pero aún necesita desarrollar los dos tubos combustión, y una red de comunicación y funcionamiento precisos para controlar y ajustar la dirección y tiempo de explosión. Y, una vez más, por miles de generaciones estos alegres escarabajos celebraron las fiestas de la independencia explotando ellos mismos en pedazos, hasta que finalmente aprendieron a controlar sus nuevos poderes.

Pero, ¿cuál sería la motivación de esa evolución gradual desastrosa de prueba y error’? Supuestamente en la evolución todo debe tener un beneficio y propósito lógico; de lo contrario nunca habría evolución. Pero el proceso mencionado no tiene sentido, y afirmar que todo el sistema de defensa se desarrolló de una sola vez, es simplemente imposible. Sin embargo, naturaleza abunda en ejemplos de perfecta coordinación. esta manera, sólo podemos concluir que el pequeño escarabajo bombardero es firme testimonio de la creación especial, porque no hay otra explicación racional para tal maravilla.


Gish, Dusane T., Dinosaurs: Those Terrible Lizards, Creation-Life Publishers Inc., San Diego California.

*******************
Y ciertamente, aun estimo todas las cosas como pérdida por la excelencia del conocimiento de Cristo Jesús
Filipenses 3:8


Carlos.
 
Eso que has contado del escarabajo es asombroso. He aprendido mucho con ello :cuadrado:
 
Hermanos y amigos, El Señor les bendiga.

Copio este artículo que me pareció bien interesante, espero que pueda servir de bendición a alguien.

Los dieciseis nietos de Noé

Por Harold Hunt

Con Russell Grigg


Cuando Noé y su familia salieron del arca eran los únicos habitantes de la tierra. Era tarea de los tres hijos de Noé, Sem, Cam y Jafet, y sus esposas, repoblar la tierra a través de los hijos que les nacieran después del diluvio. De los nietos de Noé, 16 son nombrados en Génesis capítulo 10.
Dios nos ha dejado amplia evidencia para confirmar que estos 16 nietos de Noé en verdad vivieron, que los nombres que da la Biblia eran sus nombres exactos, y que después de la dispersión de Babel (Génesis 11) sus descendientes se fueron por toda la tierra y establecieron las naciones del mundo antiguo.
Las primeras generaciones después del diluvio vivieron hasta edades muy avanzadas, con algunos hombres sobreviviendo a sus hijo, nietos y biznietos. Esto los colocó en un lugar especial. Los 16 nietos de Noé eran las cabezas de sus clanes familiares, que se convirtieron en grandes poblaciones en sus respectivas áreas. Varias cosas ocurrieron:

1. Gentes en diversos lugares se llamaron a sí mismas por el nombre de su ancestro común.
2. Llamaron su tierra, y a menudo su principal ciudad y río más grande, por el nombre de ese ancestro.
3. Algunas veces, varias naciones cayeron en la adoración de los ancestros. Cuando esto pasaba era natural que el dios que adoraban recibiera el nombre del ancestro o que proclamaran a su longevo ancestro como su dios.
Todo esto significa que la evidencia ha sido preservada de forma que nunca se pueda perder, ni la ingenuidad del hombre pueda ser borrrada. Ahora la examinaremos.

Los siete hijos de Jafet

Génesis 10:1-2 dice:1 "Estas son las generaciones de los hijos de Noé: Sem, Cam y Jafet, a quienes nacieron hijos después del diluvio. 2Los hijos de Jafet: Gomer, Magog, Madai, Javán, Tubal, Mesec y Tiras. "

El primer nieto de Noé que se menciona es Gomer. Ezequiel ubica los primeros descendientes de Gomer, junto con Togarma (un hijo de Gomer) en los confines del norte (Ezequiel 38:6). En la Turquía moderna hay un área que en tiempos del Nuevo Testamento era llamada Galacia. El historiador judío Flavio Josefo anotó que la gente que en sus días eran llamados Gálatas o Galos (aprox. 93 d. C.) fueron antes llamados Gomeritas.1
Ellos emigraron al occidente, hacia lo que ahora son Francia y España. Por muchos siglos Francia fue llamada Galia, a causa de los descendientes de Gomer. El noroeste de España se llama Galicia hasta hoy.

Algunos Gomeritas emigraron más lejos, hacia lo que ahora se llama Gales. El historiador galés, Davis, anota una creencia tradicional de Gales según la cual los descendientes de Gomer "arrivaron a la Isla de Bretaña desde Francia, aproximadamente trescientos años después del diluvio".2 Asímismo anota que la lengua galesa también se llama Gomeraeg (tras su ancestro Gomer).

Otros miembros de ese clan se establecieron an el camino, incluyendo Armenia. Los hijos de Gomer fueron "Askenaz, Rifat y Togarma" (Génesis 10:3). La Enciclopedia Británica dice que los Armenios tradicionalmente se conocen como los descendientes de Togarma y Askenaz.3 La armenia Antigua llegaba hasta Turquía. El nombre Turquía probablemente viene de Togarma. Otros emigraron a Alemania. Askenaz es la palabra hebrea para Alemania.

El siguiente nieto que se menciona es Magog. De acuerdo a Ezequiel, Magog habitaba en las regiones del norte (Ezequiel 38:15, 39:2). Josefo registra que a aquellos que el llamaba Magotitas, los griegos los llamaban Escitas. Según la Enciclopedia Británica, el nombre antiguo para la región que ahora incluye parte de Rumania y Ucrania era Escitia.4

El siguiente nieto es Madai. Junto con el hijo de Sem, Elam, Madia es el ancestro de los modernos iraníes. Josefo dice que los descendientes de Madai eran llamdos Medos por los griegos. Cada vez que los Medos son mencionados en el Antiguo Testamento, la palabra hebrea usada es Madai (maday). Después de la época de Ciro, los Medos siempre (con una excepción) son mencionados junto con los Persas. Ellos se convirtieron en un reino con una sola ley - "la ley de Media y de Persia" (Daniel 6:8, 12, 15). Más tarde se les llamó simplemente Persas. Desde 1935 ellos han llamado a su país Irán. Los Medos también se "asentaron en la India".5

El nombre del siguiente nieto, Javan, es la palabra hebrea para Grecia. Grecia aparece cinco veces en el Antiguo Testamento y es siempre la palabra hebrea Javan. Daniel se refiere al "rey de Grecia" (Daniel 8:21), literalmente "el rey de Javan". Los hijos de Javán fueron Elisa, Tarsis, Quitim y Dodanim (Génesis 10:4), de los cuales todos tienen conexiones con los griegos. Los Eliseos (unos griegos antiguos) obviamente recibieron su nombre de Elisa. Tarsis o Tarso estaba ubicada en la región de Cicilia (la moderna Turquía).

La Enciclopedia Britanica dice que Quitim es el nombre bíblico para Chipre.6 Los griegos adoraron a Júpiter bajo el nombre de Júpiter Dodanus, posiblemente una referencia al cuarto hijo de Javan, con Júpiter como derivado de Jafet. Su oráculo estaba en Dodena.

El siguiente es Tubal. Ezequiel lo menciona junto con Gog y Mesec (Ezequiel 39:1). Tiglat- pileser I rey de Asiria en aproximadamente 1100 a.C., se refiere a los descendientes de Tubal como los Tabali. Josefo registró su nombre como Tobelitas, que fueron luego los Iberios. "Su tierra, en los días de Josefo, era llamada por los romanos Iberia, y cubría lo que es ahora (el antiguo estado soviético de) Georgia cuya capital lleva hasta hoy el nombre Tubal como Tbilisi. Desde aquí, habiendo cruzado las montañas del Cáucaso, esta gente emigró hacia el noroeste, dando su nombre tribal al río Tobol y, por lo tanto, a la famosa ciudad de Tobolsk".7

Mesec, el nombre del siguiente nieto, es al antiguo nombre de Moscú. Moscú es tanto la capital de Rusia como la región que rodea la ciudad. Hasta hoy, una sección, la Tierra baja de Meseca, aún lleva el nombre de Mesec, virtualmente inmutable por los tiempos.

De acuerdo a Josefo, los descendientes del nieto Tiras eran llamados Tiresios. Los griegos les cambiaron el nombre a Tracios. Tracia alcanzaba desde Macedonia al sur hasta el río Danubio al norte hasta el mar Negro al este. Tomaba gran parte de lo que llegaría a ser Yugoslavia. La Enciclopedia Mundial dice, "La gente de Tracia eran salvajes Indoeuropeos, que amaban la guerrear y saquear."8 Tiras fue adorado por sus descendientes como Turas o Tor, el dios del trueno.

Los cuatro hijos de Cam

En seguida llegamos a los hijos de Cam: Cus, Mizraim, Fut y Canaán (Génesis 10:6).

Los descendientes de Cam viven, principalmente, en el suroeste de Asia y África. La Biblia a menudo se refiere a África como la tierra de Cam (Salmos 105:23,27; 106:22). El nombre del nieto de Noé, Cus, es la palabra hebrea para Etiopía. Josefo referenciaba el nombre como Cuz y dice que los etiopes "son aún hoy, tanto por sí mismos como por todos los jombres en Asia, llamados Cusitas."9

El siguiente nieto de Noé es Mizraim. Mizraim es la plabra hebrea para Egipto. El nombre Egipto aparece cientos de veces en el Antiguo Testamento y (con una excepción) es siempre una traducción de la palabra Mizraim. P.e. en el entierro de Jacob, viendo los cananeos el llanto de los egipcios, llamaron a ese lugar Abel-mizraim (Génesis 50:11).

Fut, el siguiente nieto de Noé, es el nombre hebreo para Libia. Así se traduce tres veces en el Antiguo Testamento. El antiguo río Fut estaba en Libia. En los días de Daniel el nombre había sido cambiado a Libia (Daniel 11:43). Josefo dice, "Fut fue también el fundador de Libia y llamó a sus habitantes futitas, de sí mismo".

Canaán, el siguiente nieto, es el nombre hebreo para la región que más tarde los romanos llamarían Palestina, p.e. la moderna Israel y Jordania.

Aquí debemos mirar someramente a algunos descendentes de Cam (Génesis 10:14-18). Está Patrusim, de donde salieron los filisteos (dando luego el nombre a Palestina) y Sidón, el fundador de la antigua ciudad que lleva su nombre, y Het, el patriarca del imperio hitita. También, éste descendiente es listado en Génesis 10:15-18 como el ancestro de los jebuseos (Jebus era el antiguo nombre de Jerusalén - Jueces 19:10), los amorreos, los gergeseos, los heveos, los araceos, los sineos, los arvadeos, los zemareos y los hamateos que después se dispersaron en la tierra de Canaán.

El descendiente más prominente de Cam fue Nimrod, el fundador de Babel (Babilonia), así como Erec, Acad y Calne, en la tierra de Sinar (Babilonia).

Los cinco hijos de Sem

Por último llegamos a los hijos de Sem: Elam, Asur, Arfaxad, Lud y Aram (Génesis 10:22).
Elam es el antiguo nombre de Persia, que es también el antiguo nombre de Irán. Hasta el tiempo de Ciro la gente de allí era llamada Elamita, y a menudo se les llamaba así en los tiempos del Nuevo Testamento. En Hechos 2:9, los judíos de Persia presentes en Pentecostés fueron llamdos elamitas. Los Persas son, por lo tanto, descendientes de Elam, hijo de Sem, y de Madai, hijo de Jafet (ver arriba). Desde los treinta llaman su país Irán.

Es interersante notar que la palabra "Ario", que tanto fascinó a Adolfo Hitler, es una forma de la palabra "Irán". Hitler quería producir una "raza" aria pura de superhombres. ¡Pero el mismo término "Ario" significa una línea mezclada de Semitas y Jafetitas!
Asur es la palabra hebrea para Asiria. Asiria fue uno de los grandes imperios de la antigüedad. Todas las traducciones de Asiria en el Antiguo Testamento vienen de la palabra Asur. Él fue adorado por sus descendientes. "Sin duda, mientras duró Asiria, hasta el 612 a.C., los recuentos de batallas, los asuntos diplomáticos y los boletines foráneos eran leídos a su imagen; y cada rey asirio sostenía que él llevaba la corona sólo con el permiso expreso del espíritu deificado de Asur."10

Arfaxad fue el progenitor de los Caldeos. Etso "es confirmado por las tablas hurianas (Nuzi), que registran el nombre como Arip-hurra -el gundador de Caldea."11 Su descendiente, Heber, le dio su nombre al pueblo Hebreo vía la línea Heber-Peleg-Reu-Serug-Nacor-Taré-Abram (Génesis 11:16-26). El otro hijo de Heber, Joctán, tuvo 13 hijos (Génesis 10:26-30), de los cuales todos se asentaron en Arabia.12
Lud fue el ancestro de los Lidios. Lidia se encontraba en lo que es ahora Turquía Occidental. Su capital era Sardis -una de las siete iglesias de Asia estaba en Sardis (Apocalipsis 3:1).

Aram es la palabra hebrea para Siria. Siempre que la palabra Siria aparece en el Antiguo Testamento se traduce de Aram. Los Sirios se llamaban a sí mismos Arameos, y su lengua es llamada Arameo. Antes de la expansión del imperio griego, el arameo era la lengua internacional (2 Reyes 18:26). En la cruz, cuando Jesús clamó, "Eloi, Eloi, ¿lama sabactani?" (Marcos 15:34),13 Él estaba hablando arameo, la lengua de la gente común.

Conclusión

Sólo hemos dado una mirada somera a los dieciseis nietos de Noé, 14 pero suficiente ha sido dicho para mostrar que en realidad vivieron y que fueron quienes la Biblia dice que fueron, y que sus descendientes son identificables en las páginas de la historia. No sólo la Biblia no es una colección de mitos y leyendas, sino que se mantiene sola como la llave para las tempranas etapas de la historia del mundo.
Referencias
1 Josefo: Obras Completas. "Antiguedades de los judíos". 1:6:1.
2 J. Davis, Historia de los Bautistas galeses desde el año sesenta y tres hasta el año mil setescientos setenta, D.M. Hogan, Pittsburgh, 1835, reimpresión por The Baptist, Arbedeen, Mississippi, p. 1, 1976.
3 Enciclopedia Británica, Vol 2, p. 422, 1967.
4 Enciclopedia Británica, Vol 20, p. 116, 1967.
5 A.C. Custnace, Los Tres hijos de Noé, Vol. 1, `The Doorway Papers´Zondervan, Michigan, p. 92, 1975.
6 Enciclopedia Británica, Vol 3, p. 332, 1992.
7 Bill Cooper, Después del Diluvio, New Wine Press, Chichester, England, p. 203, 1995.
8 World Book Encyclopedia, Vol. 18, p. 207, 1968.
9 Ref. 1, 1:6:2.
10 Ref. 7, p.170.
11 Ref. 7, p. 172.
12 Ref. 5, p. 117.
13 Mateo 27:46 y Marcos 15:34 citan la forma aramea del Salmo 22:1, pero Mateo reconvirtió Eloi al hebreo Eli.
14 Por ejemplo, no hacemos referencia al origen de los chinos. Para evidencia sobre esta materia vea "The original, `unknown´ God of China", Creation 20 (3): 50-54, 1998.


*******************
Y ciertamente, aun estimo todas las cosas como pérdida por la excelencia del conocimiento de Cristo Jesús
Filipenses 3:8


Carlos.

.
 
Originalmente enviado por: CyberKarl
Eso que has contado del escarabajo es asombroso. He aprendido mucho con ello :cuadrado:


Estimado CyberKarl:

Si resulta asombroso (estamos de acuerdo) lo aportado por el hermano ccfft sobre el escarabajo, imagine la grandeza del...... Creador...... del escarabajo y no sólo del escarabajo sino que también de todo el resto de la creación.

Citas citables de destacados científicos de los últimos tiempos que saben del tema.

“Hay grandeza en esta concepción de que la vida, con sus diversas facultades, fue originalmente alentada por el Creador en unas pocas formas o en una sola; y que, mientras este planeta ha ido girando según la ley constante de la gravitación, a partir de un comienzo tan sencillo se desarrollaron y están evolucionando infinitas formas, cada vez más bellas y maravillosas.” (El Origen de las Especies de Charles Darwin; última frase)

“...Quiero saber cómo Dios creó este mundo. No estoy interesado en éste o aquel fenómeno, en el espectro de éste o aquel elemento. Quiero conocer sus pensamientos, el resto son detalles” (Albert Einstein en una conversación con Esther Salamam, publicada en el periódico The Listener, el 18 de septiembre de 1955 citado por Ronald W. Clark en Einstein, The life and Times)

“Entonces todos, filósofos, científicos y la gente corriente, seremos capaces de tomar parte en la discusión de por qué existe el universo y por qué existimos nosotros. Si encontrásemos una respuesta a esto, sería el triunfo definitivo de la razón humana, porque entonces conoceríamos el pensamiento de Dios.” (Stephen W. Hawking en Historia del tiempo; últimas dos frases)


La ciencia a través de destacados científicos (como los anteriores) ha concordado con la Biblia y ha concluido que existe el Creador de la vida y del universo.

No estoy sosteniendo que el día de mañana con nuevos conocimientos no puedan aparecer nuevas teorías pero la comunidad científica cuenta hasta la fecha con las conclusiones anteriores que algo valen...... ¿o no?

Sin embargo, el tema de la credibilidad de la ciencia y su relación con la existencia de Dios se tiende a ignorar y más aún a desvirtuar y se hace aparecer a la ciencia como contrapuesta a la existencia de Dios cuando la ciencia concuerda totalmente con la revelación en este super tema.

Por otra parte, fíjese lo que viene declarando la Biblia desde hace al menos dos mil años aproximadamente en relación a los maravillosos propósitos de Dios para toda Su creación y para nosotros mismos o fíjese en los pensamientos de Dios que tanto Einstein como Hawking han declarado querer llegar a conocer como el gran objetivo final de sus investigaciones.

Romanos 8: 18-27.

8:18 Pues tengo por cierto que las aflicciones del tiempo presente no son comparables con la gloria venidera que en nosotros ha de manifestarse.
8:19 Porque el anhelo ardiente de la creación es el aguardar la manifestación de los hijos de Dios.
8:20 Porque la creación fue sujetada a vanidad, no por su propia voluntad, sino por causa del que la sujetó en esperanza;
8:21 porque también la creación misma será libertada de la esclavitud de corrupción, a la libertad gloriosa de los hijos de Dios.
8:22 Porque sabemos que toda la creación gime a una, y a una está con dolores de parto hasta ahora;
8:23 y no sólo ella, sino que también nosotros mismos, que tenemos las primicias del Espíritu, nosotros también gemimos dentro de nosotros mismos, esperando la adopción, la redención de nuestro cuerpo.
8:24 Porque en esperanza fuimos salvos; pero la esperanza que se ve, no es esperanza; porque lo que alguno ve, ¿a qué esperarlo?
8:25 Pero si esperamos lo que no vemos, con paciencia lo aguardamos.
8:26 Y de igual manera el Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad; pues qué hemos de pedir como conviene, no lo sabemos, pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos indecibles.
8:27 Mas el que escudriña los corazones sabe cuál es la intención del Espíritu, porque conforme a la voluntad de Dios intercede por los santos.

Por último, si alguien no creyera que la Biblia es la Palabra de Dios, ¿no parecen lógicos o al menos bastante convincentes dichos propósitos (pensamientos) o preferirían creer en un Dios que nos hace para luego observar nuestra propia destrucción (o destruirnos) más bien que para restaurarnos?

Sin duda que es dificil de aceptar que el fabricante permita que exista un producto defectuoso pero lo lógico es que si por algún motivo lo hace, lo termine restaurando.

AHORA SI EL RESTAURADOR ES DIOS IMAGÍNESE TODO LO QUE NO PUEDE HACER.

¡¡¡¡¡¡QUE DIOS LE SIGA BENDICIENDO!!!!!!
 
Anibal dice:
********************
La Biblia es un dogma que dice lo mismo que se dijo hace mas de cuatro mil años. No variará nunca porque los dogmas son inalterables.

La ciencia es todo lo opuesto al dogma. Avanza a costa de cuestionarse continuamente a sí misma, de cuestionarse sus propios postulados. Eso no la hace falsa, mas bien todo lo contrario.
***********************
No se que entenderas por "dogma"Anibal. Para mi y conociendo el significado exacto de la palabra y sus variadas connotaciones, rechazo de plano que la Biblia sea un dogma. Un dogma es una imposión a creer y no discutir dicha creencia. La Biblia, aún siendo Revelación de Dios no se impone a nadie. Dios no obliga a que el hombre acepte su palabra puesto que le ha dado plena libertad de creer o no creer. Yo creo en el mensaje bíblico porque Dios me ha dado es decir, me ha regalado el don precioso de la fe Con estas palabras deseo significar que mi fe no es el producto de mis creencias (sean o no impuestas mediante dogma) sino que, aquello en lo que creo esel resultado de la fe don de Dios.

Para Carlos he de decirle que nada de lo que haya dicho en este foro (ni en ningún otro) ha sido ofensivo para mi.
Aparte de eso me has preguntado el significado teológico del conceptro "mito" Mito es el ropaje con que se viste una verdad. Te voy a poner un ejemplo harto significativo. El primer cap. de Génesis va desde 1:1 a 2:4a.que acaba de esta manera:"Estos son los orígenes de los cielos y la tierra cuando fueron creados" Aquí es donde termina realmente el primer relato de la Creación.
El segundo relato de la misma comienza en 2:4b y lo hace de esta manera: "El día que Jehovó Dios hizo la tierra y los cielos, y toda planta del campo... etc. etc.
Si examinamos detenidamente este segundo relato nos damos perfecta cuenta que no sigue el mismo orden de creación respecto de la vida. En el primero el hombre es su culminación, lo último que fué creado, en cambio en este segundo relato el primer ser vivo creado es el hombre (aparte del mundo vegetal) y a este le siguen las bestias del campo (ver. 19) ¿Acaso el narrador bíblico no se dió cuenta de esta contradicción? Es absurdo pensar que le pasara por alto. ¿Por que, entonces, no lo rectificó? Es mas, ¿por qué Aquel que inspiro ambos relatos permitió la evidente contradicción? La explicación está en que los primeros receptores del los relatos no entenderían el primero puesto que es eminentemente abstracto y mas apropiado a nuestra cultura. De aquí que el segundo relato se puede calificar de antropológico. Observemos las expresiones: (2:7) "...Dios formó al hombre del polvo de la tierra, y sopló en su nariz aliento de vida..." Para formar se necesitan manos y para soplar, boca. ¿Acaso Dios necesita de eso? ¿Acaso es un ser físico? Así, este es un relato que bien podemos calificar de mítico en el sentido del mito como instrumento de vestir una verdad de manera que haga comprensible a seres primitivos a los cuales se dirige el mensaje. Pero, cuidado, aquí podemos caer en el error que del mito tiene la gente en general y por ello es que hice la salvedad del mito aplicado a la teología.
Tambien en la filosofía griega encontramos esta misma concepción del mito, puesto que muchos de sus relatos son en realidad el vestido con que vistieron,a fin de hacer comprensibles, las pasiones humanas (ejemplo el complejo de Edipo).

A todos:
He estado una serie de dias sin ordenador a causa de una averia, de aquí mi ausencia de los foros. Por el momento está arreglado y espero tener pronto otro ordenador que no me cause tantos problemas.

Que el Señor de la fe y de la Creación nos bendiga a todos
 
Los anillos de los árboles


En 1975, el doctor John D. Monis, del Instituto para la Investigación de la Creación, sugirió que se compararan los anillos de árboles en diferentes capas del bosque fosilizado en Specimen Creek. Es bien conocido que muchos árboles desarrollan un anillo por año y que así se calcula su edad. También se conoce que las condiciones atmosféricas pueden dejar características en esos anillos. Por ejemplo, un año sumamente húmedo hace que el árbol produzca un anillo más grueso. Un árbol enfermo o infestado de insectos tendrá un anillo anormal en ese año. El daño producido por las heladas también se puede detectar mediante los anillos.Si los árboles fosilizados en las diversas capas hubieran crecido en diferentes épocas, no habría con seguridad correlación alguna en sus anillos. El doctor Morris encargó al doctor Mike Art que investigara los árboles fosilizados de Specimen Creel. Este observó que los patrones característicos de los anillos de los árboles fosilizados en diferentes capas eran similares. Esto significa que crecieron en la misma época aunque parezca que lo hicieron en otra.


Tomado de: "301 Sorprendentes Pruebas y Profesías"

************
Y ciertamente, aun estimo todas las cosas como pérdida por la excelencia del conocimiento de Cristo Jesús, mi Señor
Filipenses 3:8


Carlos
 
Disculpen, el apellido del Doctor es: Morris, no Monis
 
¡Usted pensó que los hombres modernos eran cerdos!

Muchas personas rehúsan creer el relato bíblico de Génesis porque se enseña que el hombre evolucionó desde los simios hasta los homínidos o criaturas parecidas al hombre y con el tiempo al hombre moderno. Dicen que la Biblia no menciona estos cavernícolas, de modo que no puede ser exacta. Aunque parece que hay evidencia arqueológica que respalda la existencia de estos antropoides, muchos de los ejemplos que se han usado para demostrar su existencia han fraudulentos o basados en evidencia insuficiente. por ejemplo el caso del llamado Hombre de Nebraska. En 1922 se desenterró un molar en el estado de Nebraska. El profesor Henry Osborn, ex director del Museo Estadounidende Historia Natural, afirmó que pertenecía a uno de los homínidos. Un artista trazó una descripción de este supuesto hombre mono, basándose únicamente en ese diente. Más tarde, en 1928, se descubrió que el diente procedía en realidad de un tipo de cerdo extinto. Pero, de alguna manera, y esto es lo importante, no se le hizo mucha publicidad al nuevo descubrimiento y ¡el cuadro pintado por el artista todavía sigue vigente!

Tomado de: El Colapso de la Evolución

************
Y ciertamente, aun estimo todas las cosas como pérdida por la excelencia del conocimiento de Cristo Jesús, mi Señor
Filipenses 3:8
.
 
Originalmente enviado por: ccfftt
¡Usted pensó que los hombres modernos eran cerdos!

Muchas personas rehúsan creer el relato bíblico de Génesis porque se enseña que el hombre evolucionó desde los simios hasta los homínidos o criaturas parecidas al hombre y con el tiempo al hombre moderno. Dicen que la Biblia no menciona estos cavernícolas, de modo que no puede ser exacta. Aunque parece que hay evidencia arqueológica que respalda la existencia de estos antropoides, muchos de los ejemplos que se han usado para demostrar su existencia han fraudulentos o basados en evidencia insuficiente. por ejemplo el caso del llamado Hombre de Nebraska. En 1922 se desenterró un molar en el estado de Nebraska. El profesor Henry Osborn, ex director del Museo Estadounidende Historia Natural, afirmó que pertenecía a uno de los homínidos. Un artista trazó una descripción de este supuesto hombre mono, basándose únicamente en ese diente. Más tarde, en 1928, se descubrió que el diente procedía en realidad de un tipo de cerdo extinto. Pero, de alguna manera, y esto es lo importante, no se le hizo mucha publicidad al nuevo descubrimiento y ¡el cuadro pintado por el artista todavía sigue vigente!

Tomado de: El Colapso de la Evolución

************
Y ciertamente, aun estimo todas las cosas como pérdida por la excelencia del conocimiento de Cristo Jesús, mi Señor
Filipenses 3:8
.

¡¡BONITO PROCEDER EL TUYO!!

Eso lo que denota es falta de honestidad, mas que otra cosa: fijarse en un fraude para, a partir de ahí, desacreditar la teoría en bloque. Pero, afortunadamente, no todos los hallazgos de homínidos son el hombre de Nebraska o el hombre de Piltdown que son una gota en el océano de los contínuos hallazgos fósiles de homínidos africanos: ni Lucy es un fraude, ni Rudolfensis, ni el Joven Turkana, ni el niño de Taung, ni el australopithecus robustus, ni el homo antecessor, ni el homo neanderthalensis, ni Ms Pless, ni....

Como los creacionistas, que obráis a la desesperada por lo que se ve, no agudicéis vuestro sentido crítico, estáis perdidos.
 
Originalmente enviado por: ccfftt
La Guerra del Escarabajo

¿Ha observado que a veces las grandes sorpresas vienen en paquetes pequeños? Tal es el caso del asombroso escarabajo bombardero. Este pequeño insecto está armado de un impresionante sistema de defensa. Cuando se siente amenazado por el ataque de un enemigo, el valiente escarabajo descarga gases irritantes y repugnantes a una temperatura de l00º C, los cuales dirige, desde dos conductos en su cola, directamente a la cara del desafortunado atacante.

Hermann Schildknecht, químico alemán, estudió al escarabajo bombardero y la forma en que ejecuta esta impresionante proeza química. Descubrió que el insecto fabrica el gas explosivo mezclando dos químicos muy peligrosos (hidroquinona y peróxido de hidrógeno), a los que añade otro químico llamado “inhibidor”. Este impide que las sustancias químicas exploten, permitiendo así que el escarabajo almacene dichos gases indefinidamente...

*******************
Y ciertamente, aun estimo todas las cosas como pérdida por la excelencia del conocimiento de Cristo Jesús
Filipenses 3:8


Carlos.

Querer en estos tiempos decir que la teoría evolucionista es una quimera y dar razones como la presente es francamente atrevido.
No soy biólogo ni médico para concretarle los casos en que se presentan los inhibidores en los procesos de la vida. Pero ello no excluye para indicarle que una gran cantidad de acciones de los organismos vivos están regulados por inhibidores o por catalizadores, tal manera que en la inmensa mayoría de los casos son de estas sustancias que actúan al unísono de forma que al superar una cantidad determinada produce una sensación o estímulo o bien la contraria.
Los inhibidores son productos frecuentes en la vida cotidiana y suelen destruirse con facilidad, no así los necesarios para la vida.
Por ello es factible que ese inhibidor que menciona para evitar la reacción entre la hidroquinona y el peróxido de oxigeno se destruya en contacto con el aire; esto es un interés relativo, lo importante es conocer la adaptación al medio de los seres vivos; cada ser vivo desarrolla un mecanismo para su sepervivencia, de lo contrario no existiría.
Con ello le deseo indicar que por extraordinario que parezca un mecanismo de defensa solo indica como la naturaleza se adapta al medio, por ello si el medio es cambiante los seres vivos se adaptan al medio o desaparecen.
Es difícil imaginar que la evolución no exista y que todo haya permanecido inalterable, solo puede aceptarse que lo inalterable es el Creador y en su poder estaba establecer todas las leyes de la naturaleza que hacen posibles todos los cambios del universo.
La paz de Cristo
 
¿Qué nos enseña realmente el registro de los fósiles acerca de la teoría de evolución? ¿Demuestran los fósiles la progresión de las estructuras simples a los organismos complejos? Los hechos siguientes necesitan ser considerados:


Aparición abrupta de animales. Todos los tipos diferentes, básicos de animales aparecen abruptamente y totalmente funcional en los estratos - sin la prueba de antepasados. "La evolución requiere formas intermedias entre las especies y la paleontología no las proporciona". (David Kitts, paleontólogo y Evolucionista) Darwin fué avergonzado por el registro de los fósiles. No contiene ninguna prueba para la macroevolución de los animales.

También, las plantas aparecen abruptamente. El Evolucionista Edred J.H. Corner: "... Yo todavía pienso imparcialmente, que el registro fósil de las plantas está a favor de una creación especial". (Evolución en Pensamiento Contemporáneo, 1961, p.97) Los Científicos han sido incapaces de encontrar una historia Evolutiva (de comienzo a fin) para incluso un grupo de plantas modernas.

Animales inalterados. Contrariamente a la creencia común, la mayoría de los fósiles no es de tipos extintos de animales. La mayoría de los fósiles son muy similares (y a menudo totalmente idénticos) a criaturas que viven hoy. Se dice que hay mucho más especies vivientes de animales que los tipos sólo conocidos como fósiles. ¡Si la Evolución es verdad, uno puede preguntarse por qué no es en el caso contrario! Se supone que la historia evolutiva es llenada con fases temporarias, intermedias de la Evolución, como ser de la ameba a el hombre.

Fósiles suficientes. Hay una falta continua de evidencia de parte de la Evolución a pesar de un número enorme de fósiles. Aunque los científicos continúen descubriendo nuevas variedades de animales fósiles y plantas, generalmente se está de acuerdo que los millones de fósiles ya descubiertos (y los sedimentos ya explorados) proporcionan una indicación fiable de la manera en la cual la evidencia va yendo. Es decir, se continuará con una pequeña ó ninguna evidencia fósil encontrada para apoyar el Evolucionismo.

Formación rápida de los estratos. Está aumentando la evidencia de que muchas piedras sedimentarias, que algunos piensan que tomó miles ó millones de años para acumularse, casi ciertamente fueron depositadas en sólo meses, días, horas, ó minutos.

La rápida formación del carbón. La vieja teoría Evolutiva acerca de la formación del carbón en los pantanos está equivocada. Está aumentando la evidencia de que los depósitos masivos de carbón fueron formados en aguas de diluvio profundas. Las capas de varios tipos de carbón en los EE.UU. consisten principalmente de hojas de la corteza de los arboles desgastada de las enormes masas de árboles sacados de raíz. Las capas de las cortezas fueron enterradas en el barro y se carbonizaron en carbón. La formación del carbón es relativamente rápida cuando se aplica el calor.

La fosilización requiere condiciones muy especiales. El dinosaurio y otros fósiles no podrían haberse formado de la manera sugerida por la mayoría de los libros Evolutivos. Los animales casi nunca se fosilizan a menos que ellos sean enterrados rápidamente y profundamente - antes que los animales que comen carroña, las bacterias y la erosión los reduzcan en polvo. Tales condiciones son muy raras. En casi todos los casos, la misma existencia de los fósiles, en los tipos y números descubiertos, indica fuertemente que condiciones catastróficas estuvieron envueltas en su entierro y preservación. Sin estas condiciones, parece ser que no haya ninguna explicación creíble que pueda verificar su existencia. Inmensos Dinosaurios, grandes bancos de peces, y muchos animales diversos son encontrados enterrados por sedimentos barrosos masivos que se endurecieron en piedra. Casi todos los fósiles son encontrados en sedimentos en aguas de reposo.

Bota fosilizada

Orden equivocado para la evolución. Se ha informado que del "80 a 85% de la superficie de la Tierra no tiene ni siquiera 3 períodos geológicos que aparecen en el ' correcto ' orden consecutivo" para la Evolución.

El registro fósil no provee evidencia de apoyo para la Evolución. "Los fósiles son una gran verguenza para la teoría Evolutiva y ofrece un apoyo enorme para el concepto de la Creación". (Dr. Gary Parker, Ph.D., Biólogo/paleontólogo y antes Evolucionista).


************
Y ciertamente, aun estimo todas las cosas como pérdida por la excelencia del conocimiento de Cristo Jesús, mi Señor
Filipenses 3:8


Carlos

 
Originalmente enviado por: ANIBAL


¡¡BONITO PROCEDER EL TUYO!!

Eso lo que denota es falta de honestidad, mas que otra cosa: fijarse en un fraude para, a partir de ahí, desacreditar la teoría en bloque. Pero, afortunadamente, no todos los hallazgos de homínidos son el hombre de Nebraska o el hombre de Piltdown que son una gota en el océano de los contínuos hallazgos fósiles de homínidos africanos: ni Lucy es un fraude, ni Rudolfensis, ni el Joven Turkana, ni el niño de Taung, ni el australopithecus robustus, ni el homo antecessor, ni el homo neanderthalensis, ni Ms Pless, ni....

Como los creacionistas, que obráis a la desesperada por lo que se ve, no agudicéis vuestro sentido crítico, estáis perdidos.


Estimado don Aníbal:

Fíjese a quienes estaría tratando de perdidos.

Citas citables de destacados científicos de los últimos tiempos que saben del tema.

“Hay grandeza en esta concepción de que la vida, con sus diversas facultades, fue originalmente alentada por el Creador en unas pocas formas o en una sola; y que, mientras este planeta ha ido girando según la ley constante de la gravitación, a partir de un comienzo tan sencillo se desarrollaron y están evolucionando infinitas formas, cada vez más bellas y maravillosas.” (El Origen de las Especies de Charles Darwin; última frase)

“...Quiero saber cómo Dios creó este mundo. No estoy interesado en éste o aquel fenómeno, en el espectro de éste o aquel elemento. Quiero conocer sus pensamientos, el resto son detalles” (Albert Einstein en una conversación con Esther Salamam, publicada en el periódico The Listener, el 18 de septiembre de 1955 citado por Ronald W. Clark en Einstein, The life and Times)

“Entonces todos, filósofos, científicos y la gente corriente, seremos capaces de tomar parte en la discusión de por qué existe el universo y por qué existimos nosotros. Si encontrásemos una respuesta a esto, sería el triunfo definitivo de la razón humana, porque entonces conoceríamos el pensamiento de Dios.” (Stephen W. Hawking en Historia del tiempo; últimas dos frases)

No actuaron a la desesperada, agudizaron el sentido crítico y no están perdidos.

Todo lo contrario, sabían muy bien de lo que estaban hablando.

No fueron ni son agnósticos como han hecho hasta lo imposible por insinuar algunos.

Son destacados científicos y...... Creacionistas.

QUE EL SEÑOR LE SIGA BENDICIENDO!!!
 
EL HOMBRE DE PILTDOWN

Los restos del Hombre de Piltdown supuestamente fueron hallados en 1912 por Charles Dawson, un paleontólogo aficionado. El mostró algunos huesos, dientes, y utensilios primitivos, los cuales dijo haber hallado en un cascajar en Piltdown, Sussex, Inglaterra. El llevó los restos al doctor Authur Smith Woodward, eminente paleontólogo del Museo Británico. Los antropólogos declararon que los restos tenían 500.000 años de antigüedad. Gran cantidad de literatura se publicó en respuesta al descubrimiento, y el Hombre de Piltdown fue aclamado en museos y libros de texto como el hallazgo más maravilloso. Se presentaron más de 500 disertaciones doctorales acerca del Hombre de Piltdown. Con seguridad este descubrimiento superaría la prueba del tiempo y establecería que la evolución es un hecho científico; ¿o quizás no’?
Todo marchó bien hasta octubre de 1956, cuando el engaño quedó al descubierto. La revista Reader’s Digest (Selecciones) publicó un artículo resumido del Popular Science Monthlv, titulado “The Great Piltdown Hoax” (El gran engaño de Piltdown). Al usar un nuevo método para fechar huesos mediante la absorción de fluoruro, se descubrió que los huesos de Piltdown eran fraudulentos. Mayor investigación reveló que la quijada realmente pertenecía a un mono que había muerto sólo 50 años antes. Los dientes habían sido limados, y tanto los dientes como los huesos habían sido desteñidos con bicromato de potasa para encubrir su verdadera identidad. Así, el Hombre de Piltdown fue construido en base a un fraude que engañó a todos los “expertos” que le dieron publicidad con la máxima confianza. Según M. Bowden: “.... la persona responsable por haber colocado los falsos fósiles en el hoyo en Piltdown fue Teilhard de Chardin 5. J.”
Teilhard escribió varios libros filosóficos en los cuales trató de armonizar la evolución con el cristianismo. Desesperado por la falta de evidencia convincente en favor de la teoría de Darwin, aparentemente Teilhard se sintió motivado a ayudar a la teoría de la evolución fabricando el eslabón perdido que necesitaba.
Debemos mencionar que el Hombre de Piltdown fue exhibido en imponentes museos y estudiado en importantes libros de texto durante varias generaciones. ¿Qué resultarán ser, en el futuro, los actuales “hechos” de la evolución del hombre? Una vez más la veracidad del “testimonio de los expertos” debe ser cuestionada. Cuán apropiadas son las palabras de las Escrituras al declarar: “profesando ser sabios, se hicieron necios” (Romanos 1:22).

************
Y ciertamente, aun estimo todas las cosas como pérdida por la excelencia del conocimiento de Cristo Jesús, mi Señor
Filipenses 3:8


Carlos