Resumen de los Concilios Ecuménicos

Re: Resumen de los Concilios Ecuménicos

Hola, me interesa reflexionar sobre esto, no sé si te parece apropiado en este epigrafe.

Lo que tú planteas es algo así como que la Iglesia reunida en Concilio puede decidir algo, y a veces le apunta, otras veces regular y otras veces falla. O sea, lo que la Iglesia diga en Concilio es más o menos lo mismo que lo que diga mi abuelita o el vecino de la esquina: una opinión. Entonces como la Iglesia puede decidir algo bueno o algo malo, entonces es lo mismo que me guie por eso o me guie por mi propia opinión.

Creo que esta visión que relativiza la importancia de la fe definida en Concilio choca frontalmente con el tono en que se concluyó el Concilio de Jerusalen:

Porque ha parecido bien al Espíritu Santo, y a nosotros, no imponeros ninguna carga más que estas cosas necesarias:
(Hech 15, 28)

O sea, hay una convicción de que el Espiritu Santo asistió las decisiones de los pastores de la Iglesia. Los pastores que toman las decisiones en el Concilio se consideran portadores de la voluntad de Dios. Creo que esto es muy importante.

Imagínate que los cristianos que reciben las conclusiones del Concilio dijesen: "bueno, ellos pueden equivocarse, yo no estoy de acuerdo con lo que deliberaron, yo sigo mi parecer no más, cada uno vé lo que hace".

¿Te imaginas? Ahí está el inicio de la división de la Iglesia. Cada uno parte para donde quiere.

Saludos

Pregunta a Petrino.
Puedes aplicar la frase del Concilio Jerusalen "ha parecido bien al Espíritu Santo, y a nosotros", despues de vuestra separación de la catolicidad con los ortodoxos que fue (palabras tuyas) el inicio de la división de la Iglesia. ¿Que confianza podemos tener desde el Primer concilio de Letran al Vaticano II?
 
Re: Resumen de los Concilios Ecuménicos

Por favor, que ningun Concilio hecha abajo a otro, todo lo contrario

"No se agrego" sino que se perfecciono, dado que de un Concilio al otro se combatieron nuevas herejias, solo es para complementar o acrualizar la lucha contra el Maligno.

 
Re: Resumen de los Concilios Ecuménicos

Por favor, que ningun Concilio hecha abajo a otro, todo lo contrario

"No se agrego" sino que se perfecciono, dado que de un Concilio al otro se combatieron nuevas herejias, solo es para complementar o acrualizar la lucha contra el Maligno.


No estas capacitado para entrar en estos temas.
¿Que nuevas herejías se combatieron en el Vaticano I y en el II?
 
Re: Resumen de los Concilios Ecuménicos

No estas capacitado para entrar en estos temas.
¿Que nuevas herejías se combatieron en el Vaticano I y en el II?

Eso lo debes saber tu qu eres experto en temas disque de la Iglesia Catolica

o en Concilios, quizas tu Catecismo Anticatolico no te ha preparado para ellos.


Solo con largarte la payasada de que si dogma esta dicho todo.

Siempre buscando a ver como los sorprendo.., esto si es biblia
 
Re: Resumen de los Concilios Ecuménicos

Eso lo debes saber tu qu eres experto en temas disque de la Iglesia Catolica

o en Concilios, quizas tu Catecismo Anticatolico no te ha preparado para ellos.


Solo con largarte la payasada de que si dogma esta dicho todo.

Siempre buscando a ver como los sorprendo.., esto si es biblia[/QUOTE

Aqui la única payasada son las saetas que ni por casualidad dan el blanco.
Cierro todo diáologo con semjante elemento.
 
Re: Resumen de los Concilios Ecuménicos

De nseigi

Por lo demás decirte que el historiador Dezinger en la obra citada sí incluye Confesamos un solo bautismo para la remisión de los pecados. . Dicha obra la tengo aquí delante de mi e inclúe este punto esencial en los dos credos niceno-constantinopolitanos que plasma.

Serias tan amable de darme los datos de la emisión. Es decir la editorial, fecha y lugar donde fue editada esta versión que dices tener delante de ti.

Además eso de los dos credos... ¿a que te refieres con los dos credos? Solo conozco uno y traducido del griego. ¿Cual es el otro? :confused:
 
Re: Resumen de los Concilios Ecuménicos

Una pregunta de:
edi93
Hola me ha surgido una duda sobre usted, dice usted que e cristiano reformado nunca los habia escuchado, pero cual es la diferencia de un reformado con los demás..salu2.

A mi tambien me gustaria saberlo. Especialmente que clase de reformado es.
 
Re: Resumen de los Concilios Ecuménicos

De nseigi



Serias tan amable de darme los datos de la emisión. Es decir la editorial, fecha y lugar donde fue editada esta versión que dices tener delante de ti.

Además eso de los dos credos... ¿a que te refieres con los dos credos? Solo conozco uno y traducido del griego. ¿Cual es el otro? :confused:

Fuente:
Enrique Dezinger, EL MAGISTERIO DE LA IGLESIA (MANUAL DE LOS SÍMBOLOS, DEFINICIONES Y DECLARACIONES DE LA IGLESIA EN MATERIA DE FE Y COSTUMBRES) Ed. Herder, Barcelona 1963

Dicha obra reproduce íntegros de dos fuentes diferentes el Credo Niceno-Constantinopolitano, (en el punto D86), una versión que es la generalizada en la liturgia oriental y occidental y otra versión que es la de Dionisio el Exiguo.
 
Re: Resumen de los Concilios Ecuménicos

Una pregunta de:


A mi tambien me gustaria saberlo. Especialmente que clase de reformado es.

Esto me sorpende.

Primero que traigas una pregunta que me hizo un usuario en mi perfil, es de suponer que habrás leído la respuesta que allí dejé... ¿Por qué lo preguntas de nuevo?
 
Re: Resumen de los Concilios Ecuménicos

Hola, me interesa reflexionar sobre esto, no sé si te parece apropiado en este epigrafe.

Lo que tú planteas es algo así como que la Iglesia reunida en Concilio puede decidir algo, y a veces le apunta, otras veces regular y otras veces falla. O sea, lo que la Iglesia diga en Concilio es más o menos lo mismo que lo que diga mi abuelita o el vecino de la esquina: una opinión. Entonces como la Iglesia puede decidir algo bueno o algo malo, entonces es lo mismo que me guie por eso o me guie por mi propia opinión.

Creo que esta visión que relativiza la importancia de la fe definida en Concilio choca frontalmente con el tono en que se concluyó el Concilio de Jerusalen:

Porque ha parecido bien al Espíritu Santo, y a nosotros, no imponeros ninguna carga más que estas cosas necesarias:
(Hech 15, 28)

O sea, hay una convicción de que el Espiritu Santo asistió las decisiones de los pastores de la Iglesia. Los pastores que toman las decisiones en el Concilio se consideran portadores de la voluntad de Dios. Creo que esto es muy importante.

Imagínate que los cristianos que reciben las conclusiones del Concilio dijesen: "bueno, ellos pueden equivocarse, yo no estoy de acuerdo con lo que deliberaron, yo sigo mi parecer no más, cada uno vé lo que hace".

¿Te imaginas? Ahí está el inicio de la división de la Iglesia. Cada uno parte para donde quiere.

Saludos

No es lo mismo la opinión de mi vecina que la de un concilio.

Veamos, la autoridad de un concilio es semejante a la que puede tener una facultad de física cuando se pronuncia sobr eun hayazgo o sobre una nueva teoría, es decir, mucha; pero nunca infalible.

Hay grados en la autoridad, la cual se gana o va acompañada de santidad, buen juicio, cualidades intelectuales etc... esta autoridad es aún mayor cuando un colectivo con dichas cualidades se reúne para dar fuerza a una idea. Pero todo esto no es más que humo ante una posible contradición con la Sagrada Escritura.

La Sagrada Escritura claramente tiene muchas cuestiones difíciles de interpretar o de tortuosa lectura, pero eso no implica que haya que buscar una autoridad humana superior la cual dotada de poderes divinos nos de la correcta lectura, eso es un asesinato del más básico pudor intelectual y un golpe muy duro a la libertad de conciencia.

La libertad de examen comienza donde terminan las obviedades de la Palabra; libertad que debe ejercerse dentro de la Iglesia (dentro de cierto magisterio fundamental y cierto orden) y no es una libertad privada de ciertos cargos eclesiásticos o encaminada a promulgar definiciones totales y absolutas que cierren la libertad a otros; es una libertad encaminada a dejarse llevar por la Gracia de Dios y perpetuarse a lo largo de los siglos de tal forma que con el tiempo poco a poco la Iglesia vaya comprendiendo y asentando en su magisterio fundamental dicha obra colectiva.

Por ejemplo, en la actualidad.

Que el hombre necesita irremisiblemente la gracia de Dios para alcanzar la salvación es una verdad que se puede leer en la Escritura, pero la historia del cristianismo nos sujiere que hubo épocas en las cuales fue una verdad difícil de comprender y aún más dificil de integrar en la vida del cristiano.

Pero hoy en día forma parte del magisterio fundamental de las tres principales corrientes del cristianismo, con variabilidad en los puntos de énfasis o en el cómo se integra dicha verdad en la vida diaria del creyente. Hoy por hoy podríamos decir ya que es una verdad asentada e indiscutible. Pero para llegar aquí no bastó con un concilio o una pontificia pronunciación, sino siglos de debate, aportaciones de padres de la iglesia, la reforma protestante y muchas y muchas horas de predicación. Y en todo eso ha obrado el E.S. para que se fuese afianzando y penetrando en la Iglesia, hasta convertirse en una realidad evidente y clara.
 
Re: Resumen de los Concilios Ecuménicos

Para Alonso Castillo

Toda su argumentación se va al suelo mediante dos resoluciones conciliares.

La primera la encontramos en el primer concilio de Constantinopla que en su cánon tercero que reza así:
"El obispo de Constantinopla debe tener la prerrogativa de honor despues del obispo de Roma, porque su ciudad es la Nueva Roma"

El concilio de Calcedonia y en su penultima sesión fue leido y confirmado el tercer canon de Constantinopla mediante su famoso canon 28.

Pero los católicos cuando tratan de desvirtuar estas realidades pretenden obviar que ambos cánones no tienen como centro a sus obispos, sino a la ciudad de Roma y a la de Constantinopla. Se trata de una prerrogativa de sus iglesias y no la de sus obispos.

¿De que le serviría al obispo de Constantinopla la prerrogativa de honer si la cabeza de todas las iglesias fuera del de Roma? ¿Lo fué? En absoluto. Nunca el obispo de Roma le fué reconocida semejante autoridad y tampoco en ningún momento la ejerció. Ninguno de los concilios ecuménicos fue convocado por el obispo de Roma, ni los presidió (el o sus legados) ni necesitaron de su confirmación.

Pero ¿que hizo Roma para paliar esta falta de autoridad? Pergueñar una falsedad conocida por las Decretales Seudo Isidorianas. Luego la pregunta clave´es: ¿De haber sido reconocida la autoridad del obispo de Roma, como sería de recibo conforme al magisterio romano, habría necesidad de usar el fraude?

Y no acaba aqui la cuestión de las fasedades. Si los obispos de ambas ciudades reconcia a la otra como sedes apostólicas se debió a que ninguna de ellas lo eran. Ningun apóstol fundo la de Roma ni la de Constantinopla.
Fue como si se dijeran mutuamente: Yo paso por alto esta realidad si tu también haces lo mismo.

Sr Alonso del Castillo, en un mundo de analfabetos su defensa de Petrino habria cuajado. Pero actualmente la historia está al alcance de cualquiera con un mínimo de cultura.
En este foro, como en cualquier otro, hay analfabetos. (aunque lo sean por vocación) Peró no todos los participantes lo son.

Así, que, le ruego que no nos insulte.

Tobi, el que se siente insultado eres tú, y solo tú, no habiendo motivo para ello sino tus propias concepciones personales.

Lee por favor el suceso de Focio, come es que el Papa de Roma, se encargaba de palomear al patriarca de Constantinopla, de validar su nombramiento. Focio era anti romano, como muchos aquí, su carta fuerte era el apoyo del emperador, y con todo y eso, el Papa lo rechazó como patriarca de Constntinopla, y Focio fue removido, y castigado en un encierro monacal hasta su muerte.

El Obispo de Roma tiene su cede en las cátedras de Pedro y Pablo, así lo reconocen no solo los bizantinos, sino también los antioquianos, El título de Nueva Roma es un titulo que la iglesia de Constantinopla se atribuye, pero la nueva Roma es en realidad, la ciudad surgida despues del derrumbe de los templos e ídolos de la Roma Imperial, ante la fe verdadera en Cristo, la Nueva Roma es para los Católicos, la Roma Cristiana, y para los ortodoxos biantinos es Constantinopla, en tanto el emperador había mudado si cede a esa ciudad.

Por cierto que en tu belicoso comentario no haces mensión del Cesaropapismo. parece que dolosamente lo evitas.
 
Re: Resumen de los Concilios Ecuménicos

Lo que no podia faltar es la perogrullada
Esta:
Por cierto que en tu belicoso comentario no haces mensión del Cesaropapismo. parece que dolosamente lo evitas.

Para que tenia que hacer mesion ¿Se referirá a mención?. Si fuese asi...
¿A santo de que tendría que mencionarlo?

En este caso mi frase final esta plenamente justificada.
 
Re: Resumen de los Concilios Ecuménicos

Lo que no podia faltar es la perogrullada
Esta:


Para que tenia que hacer mesion ¿Se referirá a mención?. Si fuese asi...
¿A santo de que tendría que mencionarlo?

En este caso mi frase final esta plenamente justificada.

Si has de hacer una busqueda de la verdad, y no un maquillaje de la misma, has de entender lo que significa el cesaropapismo. y como es que esta desviación fue la causante del cisma. Entre Oriente y Occidente.
 
Re: Resumen de los Concilios Ecuménicos

He aqui la respùesta del reformado
Fuente:
Enrique Dezinger, EL MAGISTERIO DE LA IGLESIA (MANUAL DE LOS SÍMBOLOS, DEFINICIONES Y DECLARACIONES DE LA IGLESIA EN MATERIA DE FE Y COSTUMBRES) Ed. Herder, Barcelona 1963

O sea, ¿tanto se vendió esta obra que a los dos años de la primera edción ya aparece la segunda? ¿Y solo para que? ¿Para añadir lo de bautismo? Y menos mal puesto que esta discusión ya apareció en estos foros y LFP me dijo que su edición era del 1962. En total TRES ediciones. Con el tiempo apareceran un centenar d ediciones. :idea:

Hay un adagio en mi pais que dice que es más facil pillar a un mentiroso que a un cojo. ¡¡¡Ah, la sabiduría popular!!! ¡¡¡¡¡¡¡Que rica es!!!!!!!

Lo que no nos dice es que el Sr. nseigi es un romanista que pretende camuflarse, con lo de reformado. ¿Es que le han aplicado la cirujía estética?
 
Re: Resumen de los Concilios Ecuménicos

A propósito amigo Alonso.
Copío esta frase:
Si has de hacer una busqueda de la verdad, y no un maquillaje de la misma, has de entender lo que significa el cesaropapismo. y como es que esta desviación fue la causante del cisma. Entre Oriente y Occidente.

Dinos, ¿que significa eso del Cesaropapismo? ¿O sera cesareopapismo?
¿Serás amable y nos lo describes?
 
Re: Resumen de los Concilios Ecuménicos

A propósito amigo Alonso.
Copío esta frase:


Dinos, ¿que significa eso del Cesaropapismo? ¿O sera cesareopapismo?
¿Serás amable y nos lo describes?

Otro que presume de grandes conocimientos y la realidad es que hace de su ignorancia, argumento.
 
Re: Resumen de los Concilios Ecuménicos

Voy a escribir sobre los concilios ecuménicos de la Iglesia histórica.

Los 8 concilios griegos universales, en los cuales participó toda la Iglesia unida, y los 10 concilios siguientes antes de la Reforma Protestante. En dichos concilios es donde el dogma de la fe se ha ido definiendo a lo largo de los siglos, además intentaré hacer un breve crítica sobre que punto de vista ha tomado la Reforma protestante sobre estos concilios.

Para los protestantes la autoridad de un concilio termina donde comienza la autoridad suprema de la Palabra de Dios en las Sagradas Escrituras, aún así muchos de los dogmas en los que creemos han sido definidos con exactitud en dichos concilios y son las mejores resoluciones que ha muchos de los problemas de interpretación de la Biblia se han dado. La Iglesia protestante es una iglesia en materia de fe confesante de muchos de los puntos de estos concilios a los cuales debemos dogmas como la divinidad de Cristo, la Trinidad, la teoría de la Gracia de Dios... etc, por supuesto su base es la Biblia y sólo con la Biblia basta, pero su explicación y definición es histórica y está en los Concilios.

Aunque no estoy deacuerdo en tu posicion (ya que lo encuentro contradictorio) agradezco la oportunidad de leerte y saber la vision de un Cristiano de la Reforma sobre los Concilios, eso me permite entender (y respetar) a aquellos que Cristianos que ven con agrado los Concilio Ecumenicos.

Gracias Nseigi.
 
Re: Resumen de los Concilios Ecuménicos

Saben que ya estoy tan harto de perder el tiempo leyendo peleas y acusaciones en este foro... por favor el que no le interese el epigrafe, lárquese de una buena vez, y deje a los foristas conversar sobre los Concilios.

O sea, ustedes comprenderán que yo y todos los foristas no tenemos mucho tiempo, como para gastarlo en leer acusaciones y contiendas.
 
Re: Resumen de los Concilios Ecuménicos

Saben que ya estoy tan harto de perder el tiempo leyendo peleas y acusaciones en este foro... por favor el que no le interese el epigrafe, lárquese de una buena vez, y deje a los foristas conversar sobre los Concilios.

O sea, ustedes comprenderán que yo y todos los foristas no tenemos mucho tiempo, como para gastarlo en leer acusaciones y contiendas.

¿Duele, verdad Petrino? Duele cuando te das cuenta que tus correligionarios meten la pata con cosas como el cesareopapismo.
Muchas veces me he preguntado sobre el tipo de cultura que tienen los católicos de la América Latina. Peró, lo malo, al menos para mi, es que muchos evangélicos adolecen de lo mismo que los católicos. Tambien tenemos a obreros electricistas que se autotitulan de Licenciados.