Apreciado amigo Sansa:
Te digo lo mismo que te dije antes. Saliste de ciertos errores de los "Testigos de Jehová",y has caído en otros errores doctrinales de los "evangélicos". Que no seas miembro de alguna iglesia "evangélica", me da igual, el caso es que crees los mismos errores que ellos en lo que respecta al alma.
Estudiemos los textos que esgrimes.
Mateo 10:28
Este pasaje no lo entiendes.
Jesús no dijo que el ama fuera inmortal, al contrario, lo que dijo bien claro es que Dios puede DESTRUIR (MATAR) cuerpo y ALMA en la Gehenna de fuego. El hombre no puede destruir el alma, es decir, aniquilarla, PERO DIOS SI PUEDE. ¿Lo entiendes ahora?
Genesis 35:18
Este pasaje tampoco lo entiendes. El texto no dice por ninguna parte que el alma sea inmortal, lo que dice es que su VIDA (alma) salió del cuerpo. Lógico, cuando morimos, la vida o alma sale del cuerpo. Lo que no dice es que esa vida o alma (nefesh) sea INMORTAL, y viva en un "más allá" que no existe.
Colosenses 5:1-6
Este texto de Pablo tampoco lo entiendes. Además, no se encuentra en Colosenses, sino en 2Corintios 5:1-6.
El apostol Pablo no está hablando por ninguna parte de la inmortalidad del alma, sino de la RESURRECCION. El deseaba ser revestido de ese cuerpo o habitación celestial (v.2), locual sucederá, no cuando morimos, sino CUANDO CRISTO VENGA Y RESUCITEMOS (1Co.15:23, 1Ts.4:15-16).
Pablo queria ser librado de este cuerpo carnal y mortal, y estar con el Señor (v.8), PERO ESTO NO SUCEDE CUANDO MORIMOS. SOLO ESTAREMOS CON EL SEÑOR CUANDO RESUCITEMOS EN SU VENIDA, "Y ASI ESTAREMOS SIEMPRE CON EL SEÑOR" (1Ts.4:17). ¿Lo entiendes ya?
Juan 8:51.
Este texto tampoco lo entiendes, pero es que, además, has citado una TRADUCCION FALSA, ya que el texto griego no dice eso, sino que dice lo siguiente: "El que guarda mi palabra, NO VERA MUERTE PARA SIEMPRE". Las palabras, "para siempre" HAN SIDO OMITIDAS EN LA TRADUCCION REINA VALERA, y, haciendo eso, destroza todo el sentido de la frase.
Jesús lo que dijo es que, quien guarda su palabra, MORIRÁ, ¡PERO NO ESTARA MUERTO PARA SIEMPRE!, por la sencilla razón de que él lo RESUCITARA en el último día (Jn.6:54). El texto no dice por ninguna parte que el alma sea inmortal.
Lucas 20:38.
Este texto tampoco lo entiendes.
Jesús tampoco estaba hablando de la inmortalidad del alma, sino de la RESURRECCION de los muertos (v.27,33,35-37). Todos los muertos VIVEN PARA DIOS, por la sencilla razón de que él los ve RESUCITADOS, al no estar sujeto al tiempo como nosotros.
Basar en esee pasaje la inmortalidad del alma es la cosa más falsa que los hombres más mentirosos puedan decir. Repito, Sansa, has vuelto a ser ENGAÑADO, `¡pero esta vez por los falsos "evangélicos" de la cristiandad apóstata!
2Corintios 4:16
En éstas palabras de pablo tampoco se dice por ninguna parte que el alma sea inmortal, simplemente se menciona "el hombre interior", que no es el espíritu, sino el CARACTER de la persona, el cual va siendo renovado por el Señor día a día. El hombre exterior es el cuerpo carnal, y el interior es el CARACTER de la persona.
Filipenses 1:22-26
Este texto tampoco lo entiendes, la interpretación que de él das, es la misma que da el romanismo papista y el resto de las iglesias apóstatas.
Pablo dijo que tenía deseo de morir (partir) y de estar con cristo, lo cual es muchísimo mejor (v.23), por la sencilla razón de que sabía que el siguiente evento después de la muerte es la RESURRECCION, la cual sucederá cuando Cristo venga (1Co.15:23), Y ENTONCES ES CUANDO ESTAREMOS CON EL SEÑOR (1Ts.4:17).
La Bíblia jamás enseña la doctrina diabólico del llamado "estado intermedio". Cuando morimos, sencillamente DEJAMOS DE EXISTIR, pues VOLVEMOS AL POLVO DE LA TIERRA (Gen.3:19), es decir, a la misma condición de INEXISTENCIA que Adán tenía antes de que el Señor lo crerara del polvo de la tierra. ¿Donde estaba Adán antes de que fuera creado? ¡No eistia!, de la misma forma, cuando morimos, volvemos al mismo estado de inexistencia, para volver a vivir de nuevo el día de la RESURRECCION. Esta es la enseñanza clara de la palabra de Dios, la cual es rechazada por el romanismo papista, y por muchisimas iglesias "evangélicas".
Job 19:26-27.
Este pasaje tampoco lo entiendes.
Job no estaba hablando de la doctrina satánica de la inmortalidad del alma, sino de la RESURRECCION DE LOS MUERTOS. Observa.
Job dijo: "Yo sé que mi Redentor vive, y al fin SE LEVANTARA SOBRE EL POLVO" (v. 25), es decir, Job sabía que el Mesías redentor RESUCITARIA.
Después sigue diciendo: "Y después de deshecha ésta mi piel, EN NI CARNE HE DE VER A DIOS" (v.26). Observa que dice que verá a Dios EN SU CARNE, es decir, cuando RESUCITE. eL TEXTO NO HABLA POR NINGUNA PARTE DE UN ALMA INMORTAL, NI DEL ESPIRITU, ¡SINO DE LA CARNE!
Salmo 49:15
Este pasaje tampoco lo entiendes.
En él se dice: "Pero Dios redimirá mi vida del poder del Sheol". ¡Ningún alma inmortal es mencionada en el pasaje!
Los santos del Antiguo Testamento esperaban que un día final RESUCITARIAN DEL POLVO DE LA TIERRA, y serían así librado del poder del Sheol, es decir, del poder de la muerte y del sepulcro.
Salmo 73:24
Este Salmo tampoco lo entiendes.
En él tampoco se habla de ningun "alma inmortal", sino de la GLORIA, que un día recibirán los hijos de Dios.
Para terminar, me citas Apocalipsis 6:9-11, pasaje que tampoco entiendes, porque lo interpretas erróneamente.
El pasaje se trata de una PROSOPOPEYA, pareceida a la parábola del rico y Lázaro. Es decir, se hace hablar a personas muertas, COMO SI ESTUVIERAN VIVAS.
Observa que Juan vio las almas de esos mártires cristianos "debajo del altar" (v.9), ¡ellos no estaban en el cielo! Estar debajo del altar, no es estar en el cielo.
El pasaje es simbólico, como todas las figuras del Apocalipsis.
La Bíblia dice que la vida o alma ESTÁ EN LA SANGRE, y la sangre de esos mástires había sido derramada en sacrificio, por eso es que dice que sus vidas o almas estaban "debajo del altar de sacrificios".
Ellos clamaban a Dios pidiendo justicia (v.10), de la misma forma que LA SANGRE DE ABEL CLAMABA AL SEÑOR PIDIENDO JUSTICIA (Gen.4:10). De la misma forma que la sangre de Abel "clamaba", también la sangre de estos mástires "clama" a Dios pidiendo justicia. Repito, el pasaje es una PROSOPOPEYA, el no tener en cuenta esta verdad, ha llevado a la cristiandad apóstata a las más ridiculas y falsas interpretaciones de este pasaje del Apocalipsis.
Sansa, amigo, todavia te queda muchisimo por aprender, ya que aún sigues engañado por falsas doctrinas. ESCUDRIÑA BIEN LAS SAGRADAS ESCRITURAS, PARA QUE CONOZCAS LA VERDAD, tal como hacían los nobles judíos de Berea (Hch.17:10-11).
Pido al Señor que no sigas siendo engañado por falsas doctrinas de la cristiandad apóstata, sino que el Señor abra tu mente, para que entiendas bien las Sagradas Escrituras, y por medio de su espíritu, te guie a toda la verdad.
Sansa, considero muy importante que esta respuesta sea publicada en el foro general de religion, como un tema aparte, para que más cristianos la lean y puedan ser edificados. De modo que ésto es lo que haré.
Un cordial saludo
Tu amigo
Justo José
Te digo lo mismo que te dije antes. Saliste de ciertos errores de los "Testigos de Jehová",y has caído en otros errores doctrinales de los "evangélicos". Que no seas miembro de alguna iglesia "evangélica", me da igual, el caso es que crees los mismos errores que ellos en lo que respecta al alma.
Estudiemos los textos que esgrimes.
Mateo 10:28
Este pasaje no lo entiendes.
Jesús no dijo que el ama fuera inmortal, al contrario, lo que dijo bien claro es que Dios puede DESTRUIR (MATAR) cuerpo y ALMA en la Gehenna de fuego. El hombre no puede destruir el alma, es decir, aniquilarla, PERO DIOS SI PUEDE. ¿Lo entiendes ahora?
Genesis 35:18
Este pasaje tampoco lo entiendes. El texto no dice por ninguna parte que el alma sea inmortal, lo que dice es que su VIDA (alma) salió del cuerpo. Lógico, cuando morimos, la vida o alma sale del cuerpo. Lo que no dice es que esa vida o alma (nefesh) sea INMORTAL, y viva en un "más allá" que no existe.
Colosenses 5:1-6
Este texto de Pablo tampoco lo entiendes. Además, no se encuentra en Colosenses, sino en 2Corintios 5:1-6.
El apostol Pablo no está hablando por ninguna parte de la inmortalidad del alma, sino de la RESURRECCION. El deseaba ser revestido de ese cuerpo o habitación celestial (v.2), locual sucederá, no cuando morimos, sino CUANDO CRISTO VENGA Y RESUCITEMOS (1Co.15:23, 1Ts.4:15-16).
Pablo queria ser librado de este cuerpo carnal y mortal, y estar con el Señor (v.8), PERO ESTO NO SUCEDE CUANDO MORIMOS. SOLO ESTAREMOS CON EL SEÑOR CUANDO RESUCITEMOS EN SU VENIDA, "Y ASI ESTAREMOS SIEMPRE CON EL SEÑOR" (1Ts.4:17). ¿Lo entiendes ya?
Juan 8:51.
Este texto tampoco lo entiendes, pero es que, además, has citado una TRADUCCION FALSA, ya que el texto griego no dice eso, sino que dice lo siguiente: "El que guarda mi palabra, NO VERA MUERTE PARA SIEMPRE". Las palabras, "para siempre" HAN SIDO OMITIDAS EN LA TRADUCCION REINA VALERA, y, haciendo eso, destroza todo el sentido de la frase.
Jesús lo que dijo es que, quien guarda su palabra, MORIRÁ, ¡PERO NO ESTARA MUERTO PARA SIEMPRE!, por la sencilla razón de que él lo RESUCITARA en el último día (Jn.6:54). El texto no dice por ninguna parte que el alma sea inmortal.
Lucas 20:38.
Este texto tampoco lo entiendes.
Jesús tampoco estaba hablando de la inmortalidad del alma, sino de la RESURRECCION de los muertos (v.27,33,35-37). Todos los muertos VIVEN PARA DIOS, por la sencilla razón de que él los ve RESUCITADOS, al no estar sujeto al tiempo como nosotros.
Basar en esee pasaje la inmortalidad del alma es la cosa más falsa que los hombres más mentirosos puedan decir. Repito, Sansa, has vuelto a ser ENGAÑADO, `¡pero esta vez por los falsos "evangélicos" de la cristiandad apóstata!
2Corintios 4:16
En éstas palabras de pablo tampoco se dice por ninguna parte que el alma sea inmortal, simplemente se menciona "el hombre interior", que no es el espíritu, sino el CARACTER de la persona, el cual va siendo renovado por el Señor día a día. El hombre exterior es el cuerpo carnal, y el interior es el CARACTER de la persona.
Filipenses 1:22-26
Este texto tampoco lo entiendes, la interpretación que de él das, es la misma que da el romanismo papista y el resto de las iglesias apóstatas.
Pablo dijo que tenía deseo de morir (partir) y de estar con cristo, lo cual es muchísimo mejor (v.23), por la sencilla razón de que sabía que el siguiente evento después de la muerte es la RESURRECCION, la cual sucederá cuando Cristo venga (1Co.15:23), Y ENTONCES ES CUANDO ESTAREMOS CON EL SEÑOR (1Ts.4:17).
La Bíblia jamás enseña la doctrina diabólico del llamado "estado intermedio". Cuando morimos, sencillamente DEJAMOS DE EXISTIR, pues VOLVEMOS AL POLVO DE LA TIERRA (Gen.3:19), es decir, a la misma condición de INEXISTENCIA que Adán tenía antes de que el Señor lo crerara del polvo de la tierra. ¿Donde estaba Adán antes de que fuera creado? ¡No eistia!, de la misma forma, cuando morimos, volvemos al mismo estado de inexistencia, para volver a vivir de nuevo el día de la RESURRECCION. Esta es la enseñanza clara de la palabra de Dios, la cual es rechazada por el romanismo papista, y por muchisimas iglesias "evangélicas".
Job 19:26-27.
Este pasaje tampoco lo entiendes.
Job no estaba hablando de la doctrina satánica de la inmortalidad del alma, sino de la RESURRECCION DE LOS MUERTOS. Observa.
Job dijo: "Yo sé que mi Redentor vive, y al fin SE LEVANTARA SOBRE EL POLVO" (v. 25), es decir, Job sabía que el Mesías redentor RESUCITARIA.
Después sigue diciendo: "Y después de deshecha ésta mi piel, EN NI CARNE HE DE VER A DIOS" (v.26). Observa que dice que verá a Dios EN SU CARNE, es decir, cuando RESUCITE. eL TEXTO NO HABLA POR NINGUNA PARTE DE UN ALMA INMORTAL, NI DEL ESPIRITU, ¡SINO DE LA CARNE!
Salmo 49:15
Este pasaje tampoco lo entiendes.
En él se dice: "Pero Dios redimirá mi vida del poder del Sheol". ¡Ningún alma inmortal es mencionada en el pasaje!
Los santos del Antiguo Testamento esperaban que un día final RESUCITARIAN DEL POLVO DE LA TIERRA, y serían así librado del poder del Sheol, es decir, del poder de la muerte y del sepulcro.
Salmo 73:24
Este Salmo tampoco lo entiendes.
En él tampoco se habla de ningun "alma inmortal", sino de la GLORIA, que un día recibirán los hijos de Dios.
Para terminar, me citas Apocalipsis 6:9-11, pasaje que tampoco entiendes, porque lo interpretas erróneamente.
El pasaje se trata de una PROSOPOPEYA, pareceida a la parábola del rico y Lázaro. Es decir, se hace hablar a personas muertas, COMO SI ESTUVIERAN VIVAS.
Observa que Juan vio las almas de esos mártires cristianos "debajo del altar" (v.9), ¡ellos no estaban en el cielo! Estar debajo del altar, no es estar en el cielo.
El pasaje es simbólico, como todas las figuras del Apocalipsis.
La Bíblia dice que la vida o alma ESTÁ EN LA SANGRE, y la sangre de esos mástires había sido derramada en sacrificio, por eso es que dice que sus vidas o almas estaban "debajo del altar de sacrificios".
Ellos clamaban a Dios pidiendo justicia (v.10), de la misma forma que LA SANGRE DE ABEL CLAMABA AL SEÑOR PIDIENDO JUSTICIA (Gen.4:10). De la misma forma que la sangre de Abel "clamaba", también la sangre de estos mástires "clama" a Dios pidiendo justicia. Repito, el pasaje es una PROSOPOPEYA, el no tener en cuenta esta verdad, ha llevado a la cristiandad apóstata a las más ridiculas y falsas interpretaciones de este pasaje del Apocalipsis.
Sansa, amigo, todavia te queda muchisimo por aprender, ya que aún sigues engañado por falsas doctrinas. ESCUDRIÑA BIEN LAS SAGRADAS ESCRITURAS, PARA QUE CONOZCAS LA VERDAD, tal como hacían los nobles judíos de Berea (Hch.17:10-11).
Pido al Señor que no sigas siendo engañado por falsas doctrinas de la cristiandad apóstata, sino que el Señor abra tu mente, para que entiendas bien las Sagradas Escrituras, y por medio de su espíritu, te guie a toda la verdad.
Sansa, considero muy importante que esta respuesta sea publicada en el foro general de religion, como un tema aparte, para que más cristianos la lean y puedan ser edificados. De modo que ésto es lo que haré.
Un cordial saludo
Tu amigo
Justo José