Re: Respondiendo a Epícuro
Amado hermano Rojirigo. Recibe mis saludos, mi amor y mis bendiciones.
Aunque no es a mi a quien respondes, amado hemano, me tenté a intervenir y dar respuesta a lo que escribes.
Creo que el comparar la parábola dels embrador con la paradoja de Epicuro, los he llevado a enredar más el tema.
En ninguna parte la parábola habla de castigo. Eso solo demuestra que no han comprendido la parábola.
Mientras el ser humano no sepa ni viva la Verdad, su mente absorve verdad (trigo), y mentira (sizaña). Pero cuando venga el cegador (el Hijo de Dios), y devele la Verdad, la mentira será eliminada LA MENTIRA SERÁ ELIMINADA. Todo ello se hará con el fuego divino. El fuego divino lo aprenderán a manejar a voluntad y serán ustedes mismos quienes quemen la mentira.
El mal es otra cosa, y es inherente a la mperfección, pero no lo calamitoso, que al parecer han querido comprender. Un árbol que dá malos frutos (desabridos, sosos o podridos en su interior) no significa que el ábol sea pecador o lleno de mentiras, sólo es por la imperfección. Es un emeplo muy simple, pero sirve para comprender lo que aún no comprenden.
Con amor:junegofe
YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA.
Amado hermano Rojirigo. Recibe mis saludos, mi amor y mis bendiciones.
Aunque si te das cuenta el esperar para actuar al final, tambien es un poco conflictivo con los milagros y cuando si actúa sin esperar el final... es ademas muy conflictivo con la famosa frase del padre nuestro:
Libranos del mal
Porque según la biblia, y según las creencias cristianas, pasando por el libre albedrio de los malvados, sin esperar para actuar al final, sino con constantes intervenciones por motivos misteriosos, Dios evita el mal, protege victimas, salva inocentes (o para ti malvados ya que todos son malos), usando hasta milagros sobrenaturales que rompan con las reglas de lo posible... con ello no solo demuestra realmente no espera hasta el final para actuar, sino que varias veces pasa sobre el libre albedrio de malvados para evitar el mal...
Según la biblia Jesus hasta enseño oraciones para pedirle a Dios intervenir y evitar el mal, pasando sobre el libre albedrio de malvados... entonces aunque la parabola diga una cosa, en otros lados parece decir otra cosa... aunque digas que no interviente por la libertad del humano, en varios casos interviene evitando que humanos cometan mal sobre su libertad y hasta mata humanos directamente sin esperar como lo menciona la biblia... sea como sea la paradoja realmente siempre queda latente de alguna forma, mientras se intente evaluar a Dios con reglas sobre moral o lo que debe hacer...
Aunque no es a mi a quien respondes, amado hemano, me tenté a intervenir y dar respuesta a lo que escribes.
Creo que el comparar la parábola dels embrador con la paradoja de Epicuro, los he llevado a enredar más el tema.
En ninguna parte la parábola habla de castigo. Eso solo demuestra que no han comprendido la parábola.
Mientras el ser humano no sepa ni viva la Verdad, su mente absorve verdad (trigo), y mentira (sizaña). Pero cuando venga el cegador (el Hijo de Dios), y devele la Verdad, la mentira será eliminada LA MENTIRA SERÁ ELIMINADA. Todo ello se hará con el fuego divino. El fuego divino lo aprenderán a manejar a voluntad y serán ustedes mismos quienes quemen la mentira.
El mal es otra cosa, y es inherente a la mperfección, pero no lo calamitoso, que al parecer han querido comprender. Un árbol que dá malos frutos (desabridos, sosos o podridos en su interior) no significa que el ábol sea pecador o lleno de mentiras, sólo es por la imperfección. Es un emeplo muy simple, pero sirve para comprender lo que aún no comprenden.
Con amor:junegofe
YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA.