Responder por favor a la siguiente pregunta ¿Es Dios y Jesús la misma persona?

1juanamor

Buscar la verdad
24 Enero 2022
148
29
43
ESPAÑA
En vista de que muchos foristas, con diferentes opiniones sobre : Que Dios y Jesús son la misma persona, por favor apoyarlo con testos de la Biblia de cualquier traducción me es igual, pero hacerlo por favor con varios testos para demostrar la pregunta citada arriba.
Lo digo, porque queda muy claro en las diferentes traducciones de la Biblia, de que Dios es uno solo, Jesús es el Hijo de Dios otra persona diferente y creada por Dios mismo.
Dios solo tiene un nombre propio. En hebreo se escribe יהוה y en español suele traducirse “Jehová”. Mediante su profeta Isaías, Dios dijo:
"Yo, Yahveh, ese es mi nombre, mi gloria a otro no cedo, ni mi prez a los ídolos." (Isaias 42:8) otras traducciones le yaman: Jehová.
El nombre de Dios aparece unas 7.000 veces en los manuscritos antiguos de la Biblia, mucho más que cualquier otro de los términos que se usan para referirse a él o que cualquier otro nombre propio.
Compañeros comentar también, los que sí estais a favor de que que Dios y Jesús son diferentes.

SALUDITOS
 
-Si quieres aprender la verdad -como hasta ahora es obvio no la has visto-, es esencial que primero poseas un buen dominio de tu lengua materna -el castellano-, y luego que puedas manejarte bien en el uso del hebreo y el griego. Claro está, convendrá que leas la Biblia desde Gn 1:1 hasta Ap 22:21, pero no en una falsa versión conocida como la TNM editada por la Watch Tower.

Cordiales saludos
 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores y OSO
Ricardo, no son muchos los lectores de la Biblia que entienden hoy día hebreo o griego. La gran mayoría entre quienes tal vez estas tu recurren a una versión en su idioma materno. Ninguna de estas traducciones ha sido inspirada, así que hay quienes se preguntan si les convendría aprender hebreo y griego para captar mejor el mensaje bíblico original. A fin de aclarar esa duda Ricardo, hay que analizar varios factores. Para empezar, conocer los idiomas originales no es de por sí un remedio milagroso para entender mejor el mensaje de la Palabra de Dios.
Recuerda lo que dijo Jesús a algunos judíos de su tiempo: Juan 5: 39,40 "39.Estudiáis cuidadosamente las Escrituras, pensando encontrar en ellas la vida eterna; ellas testifican de mí.¡Y no queréis venir a mí para tener vida!" Bíblia Católica Online.

¿Por qué no aceptaban a Jesús? ¿Acaso les faltaba conocimiento del hebreo para entender las Escrituras? No podía ser, pues ellos sí dominaban el idioma. El problema era otro, como muy bien les indicó Jesús: Juan 5:42 "yo sé bien que no amáis a Dios" Bíblia Católica Online
Algo parecido dijo el apóstol Pablo a los cristianos de habla griega que vivían en la ciudad de Corinto: En 1 Corintios 1: 22,23 dice:
"Porque los judíos piden milagros, y los griegos buscan la sabiduría; pero nosotros anunciamos a Cristo crucificado, escándalo para los judíos y locura para los paganos,". etc.
Un segundo factor a tener en cuenta es que el hebreo y el griego modernos son notablemente diferentes de los utilizados para escribir la Biblia. De hecho, a la mayoría de los que hoy hablan griego les cuesta entender el griego bíblico. ¿Por qué? Entre otras cosas, porque la gramática ha cambiado, y mucho. Además, parte del vocabulario clásico o bien ha sido sustituido por palabras nuevas, o bien ha sobrevivido con otros significados.

SALUDITOS Ricardo.
 
...
Un segundo factor a tener en cuenta es que el hebreo y el griego modernos son notablemente diferentes de los utilizados para escribir la Biblia. De hecho, a la mayoría de los que hoy hablan griego les cuesta entender el griego bíblico. ¿Por qué? Entre otras cosas, porque la gramática ha cambiado, y mucho. Además, parte del vocabulario clásico o bien ha sido sustituido por palabras nuevas, o bien ha sobrevivido con otros significados.
-Tenemos aquí en el Foro a un compañero griego (Logosortodoxo) que lee el texto en el koiné del Nuevo Testamento como si fuera el diario de su pueblo. Aun con los clásicos españoles tienen dificultades los propios lectores hispanos, pero no es un problema de lenguaje o gramática sino de escasa cultura. De todos modos, casi todas las versiones bíblicas en uso son confiables. Apelando a la Biblia se puede discutir cualquier tema aunque se ignoren las lenguas originales, pero al menos hay que manejar bien la propia.

Saludos cordiales
 
  • Like
Reacciones: 1juanamor
[...]

El nombre de Dios aparece unas 7.000 veces en los manuscritos antiguos de la Biblia, mucho más que cualquier otro de los términos que se usan para referirse a él o que cualquier otro nombre propio.

Es un razonamiento muy infantil pensar que, porque el nombre de Dios está muchas veces, por eso tiene valor...

Veamos, si busco "geobá" en el buscador, lo encontraré quince millones de veces. ¿Y qué crees? Que cuando pongo "Jesús" en el buscador, este nombre aparece MIL MILLONES de veces.

Mal y de malas empezaste en el foro. Ahora vas a tener que beberla o derramarla.
..
 
Estimado Efe-E-Pe, no se que me quieres dar a entender con tu comentario, en la Biblia nombran 7000 veces el nombre de Dios, pero yo no e dicho las veces que se nombra a Jesús, no veo coerencia en el comentario que has hecho, comparandolo con lo que yo haya dicho
SALUDITOS
 
En vista de que muchos foristas, con diferentes opiniones sobre : Que Dios y Jesús son la misma persona, por favor apoyarlo con testos de la Biblia de cualquier traducción me es igual, pero hacerlo por favor con varios testos para demostrar la pregunta citada arriba.
Lo digo, porque queda muy claro en las diferentes traducciones de la Biblia, de que Dios es uno solo, Jesús es el Hijo de Dios otra persona diferente y creada por Dios mismo.
Dios solo tiene un nombre propio. En hebreo se escribe יהוה y en español suele traducirse “Jehová”. Mediante su profeta Isaías, Dios dijo:
"Yo, Yahveh, ese es mi nombre, mi gloria a otro no cedo, ni mi prez a los ídolos." (Isaias 42:8) otras traducciones le yaman: Jehová.
El nombre de Dios aparece unas 7.000 veces en los manuscritos antiguos de la Biblia, mucho más que cualquier otro de los términos que se usan para referirse a él o que cualquier otro nombre propio.
Compañeros comentar también, los que sí estais a favor de que que Dios y Jesús son diferentes.

SALUDITOS
Hola 1Juanamor


Es evidente que no


La diferenciación entre Dios y Jesús es una constante en todo el Nuevo Testamento, y en particular en las epístolas de Pablo.


El saludo con el que empieza Pablo en muchas de estas epístolas (Efesios, Corintios, Colosenses, Filipenses, etc.), es el mismo:


“Gracia y paz a vosotros, de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo”.


Diferencia a Dios de Jesucristo.


Pero es que hay cientos de versículos donde es patente esta diferencia.


El término Dios se aplica en exclusividad al Padre, y el de Señor, habrá veces que se aplicará a Dios el Padre, y otras veces a Jesucristo.


Uno, el Padre, es Dios y es espíritu.


El otro, el Hijo, es Jesucristo y es un hombre.


En Apocalipsis 1, Juan empieza con un saludo a las siete iglesias de parte de:


El que es y que era y que ha de venir
(Dios)


De los siete espíritus que están delante de su trono
(El Espíritu Santo)


Y del testigo fiel (Jesucristo)


Y aquí no se está refiriendo a tres personas únicamente, sino a tres seres diferentes.


Pero, es que, además, ¿Cómo se puede pensar, que cuando Jesús está orando al Padre, al que considera el único Dios verdadero (Juan 17:3), se esté orando a sí mismo?



Saludos
 
  • Like
Reacciones: Tely y Titan
Estimado Efe-E-Pe, no se que me quieres dar a entender con tu comentario, en la Biblia nombran 7000 veces el nombre de Dios, pero yo no e dicho las veces que se nombra a Jesús, no veo coerencia en el comentario que has hecho, comparandolo con lo que yo haya dicho

Es simple: no por repetir un nombre más veces, será tratado con más importancia.

Basta la declaración de Cristo para comprender que Dios es uno: Yo y el Padre somos uno. Y uno es todo porque Dios lo llena todo en todo.

Si te das cuenta, se necesitó una sola vez decirlo para dar la importancia a Cristo como Dios con el Padre :)
 
  • Haha
Reacciones: Titan
-Por si las moscas...
Cierta vez invitaron a Juan Mosco a una fiesta de moscas y moscos
Entonces Juan Mosco tomo un desodorante para moscas y se echo por todo el cuerpo
Algún mosco pregunto por que hacia eso
Y Juan Mosco dijo
"Por si las moscas "

Y bueno de ahi el dicho ;)
 
  • Haha
Reacciones: Efe-E-Pe
Jesús es el arcángel Miguel juanamoroso.
 
En vista de que muchos foristas, con diferentes opiniones sobre : Que Dios y Jesús son la misma persona, por favor apoyarlo con testos de la Biblia de cualquier traducción me es igual, pero hacerlo por favor con varios testos para demostrar la pregunta citada arriba.
Lo digo, porque queda muy claro en las diferentes traducciones de la Biblia, de que Dios es uno solo, Jesús es el Hijo de Dios otra persona diferente y creada por Dios mismo.
Dios solo tiene un nombre propio. En hebreo se escribe יהוה y en español suele traducirse “Jehová”. Mediante su profeta Isaías, Dios dijo:
"Yo, Yahveh, ese es mi nombre, mi gloria a otro no cedo, ni mi prez a los ídolos." (Isaias 42:8) otras traducciones le yaman: Jehová.
El nombre de Dios aparece unas 7.000 veces en los manuscritos antiguos de la Biblia, mucho más que cualquier otro de los términos que se usan para referirse a él o que cualquier otro nombre propio.
Compañeros comentar también, los que sí estais a favor de que que Dios y Jesús son diferentes.

SALUDITOS
De entrada estás mal con tu premisa o falacia . Lo que no son testigos de Jehová no crees Jesús y Dios es la misma persona. Pues Dios son 3 distintas personas y en el bautismo de Jesús están las 3 participando .

Debería ser es Jesús y el Padre es Dios ? O es Dios 3 personas . Ya que no creemos Dios es solo una persona , un solo Dios pero no una sola persona .

Y que Dios sea uno no quita sea Trino. Si adiraa a Jesús adoras a Dios , si adoras al Padre adoras a Dios . No es celoso por qué los 2 son Dios .
Imposible para ti pero no para Dios .
 
Es un tema muy complejo. Jesús es la manifestación humana de Dios (o del Hijo de Dios). Por tanto; es la misma persona, pero manifestada en forma humana. Esto significa que Dios al encarnarse pierde parte de sus características divinas para adoptar características humanas; sin dejar de existir como Dios omnipresente y omnipotente fuera de Jesús. Pero sin dejar de ser plenamente Dios en Jesús. Es todo muy paradójico y misterioso.
 
  • Love
Reacciones: La Espada777
En vista de que muchos foristas, con diferentes opiniones sobre : Que Dios y Jesús son la misma persona, por favor apoyarlo con testos de la Biblia de cualquier traducción me es igual, pero hacerlo por favor con varios testos para demostrar la pregunta citada arriba.
Lo digo, porque queda muy claro en las diferentes traducciones de la Biblia, de que Dios es uno solo, Jesús es el Hijo de Dios otra persona diferente y creada por Dios mismo.
Dios solo tiene un nombre propio. En hebreo se escribe יהוה y en español suele traducirse “Jehová”. Mediante su profeta Isaías, Dios dijo:
"Yo, Yahveh, ese es mi nombre, mi gloria a otro no cedo, ni mi prez a los ídolos." (Isaias 42:8) otras traducciones le yaman: Jehová.
El nombre de Dios aparece unas 7.000 veces en los manuscritos antiguos de la Biblia, mucho más que cualquier otro de los términos que se usan para referirse a él o que cualquier otro nombre propio.
Compañeros comentar también, los que sí estais a favor de que que Dios y Jesús son diferentes.

SALUDITOS

-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

SON el MISMO DIOS... pero DIFERENTES PERSONAS (PERSONALIDAD)... CADA PERSONA DIVINA TIENE su PROPIA PERSONALIDAD o CARACTERÍSTICAS PERSONALES.

Juan 14:23

Respondió Jesús y le dijo: El que me ama, mi palabra guardará; y mi Padre le amará, y vendremos a él, y haremos morada con él.

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
 
  • Like
  • Love
Reacciones: Tely y La Espada777

¿Es Dios y Jesús la misma persona?

Muchas personas consideran a la Trinidad es decir, la creencia de que el Padre, el Hijo y el espíritu santo son tres personas pero un solo Dios como “la doctrina central de la religión cristiana”. Aun así, el cardenal John O’Connor afirmó que la Trinidad “es un misterio muy profundo que jamás podríamos entender”. ¿Por qué cuesta tanto comprender la Trinidad?

Cierta obra especializada declara lo siguiente: “La doctrina trinitaria no se encuentra como tal en las Escrituras” (Diccionario critico de Teología, ediciones Akal). Debido a ello, muchos de sus partidarios han buscado desesperadamente en la Biblia versículos con los que respaldar su teoría, aunque eso haya supuesto tergiversarlos.

Cierta información: (Es Copiada) Decia lo siguiente:
El caso de Juan 1:1
Uno de los versículos que suelen malinterpretarse es Juan 1:1. La Biblia de Jerusalén Latinoamericana lo vierte así: “En el principio existía la Palabra y la Palabra estaba junto a Dios [en griego, ton theón], y la Palabra era Dios [en griego, theós]”. En este versículo aparecen dos formas del sustantivo griego para “dios”. La primera (theón) va precedida de la palabra ton —una forma del artículo definido griego, que equivale al artículo español el—, por lo que sabemos que se refiere al Dios todopoderoso. Sin embargo, la segunda (theós) no lleva artículo definido. ¿Será un descuido? Veamos.

En primer lugar, hay que tener en cuenta que el Evangelio de Juan fue escrito en griego koiné (común) y que este idioma tiene normas específicas sobre el uso del artículo definido. El biblista Archibald Thomas Robertson explica que cuando el sujeto y el predicado llevan artículo, significa que “ambos son definidos y se los considera idénticos, la misma cosa; por tanto, son intercambiables”. Él pone como ejemplo Mateo 13:38, donde leemos: “El campo [en griego, ho agrós] es el mundo [en griego, ho kósmos]”. Gracias a la gramática, comprendemos que aquí el mundo también es el campo.

Pero ¿qué ocurre si el sujeto tiene un artículo definido, pero el predicado no lo tiene, como es el caso de Juan 1:1? Hablando precisamente sobre ese versículo, el especialista James Allen Hewett destaca lo siguiente: “En esa construcción, el sujeto y el predicado no son lo mismo, ni idénticos, ni equivalentes, ni nada por el estilo”.

Para ilustrar esta idea, este erudito cita 1 Juan 1:5, donde se dice que “Dios es luz”. En griego, la palabra “Dios” aparece como ho theós, es decir, con el artículo definido. Sin embargo, la palabra para “luz” (fos) no va precedida de ningún artículo. ¿Qué indica esto? Hewett señala: “Siempre puede decirse que Dios es luz, pero no que la luz es Dios”. Hallamos ejemplos parecidos en Juan 4:24 (“Dios es un Espíritu”) y en 1 Juan 4:16 (“Dios es amor”). En ambos casos, los sujetos tienen en griego un artículo definido, pero los términos “Espíritu” y “amor” no lo tienen. Por tanto, los sujetos y los predicados no son intercambiables; dichos versículos no pueden significar que “el Espíritu es Dios” ni que “el amor es Dios”.


Y un largo etc. El asunto de la Trinidad es muy complejo para muchos
SALUDITOS
 

¿Es Dios y Jesús la misma persona?

Muchas personas consideran a la Trinidad es decir, la creencia de que el Padre, el Hijo y el espíritu santo son tres personas pero un solo Dios como “la doctrina central de la religión cristiana”. Aun así, el cardenal John O’Connor afirmó que la Trinidad “es un misterio muy profundo que jamás podríamos entender”. ¿Por qué cuesta tanto comprender la Trinidad?

Cierta obra especializada declara lo siguiente: “La doctrina trinitaria no se encuentra como tal en las Escrituras” (Diccionario critico de Teología, ediciones Akal). Debido a ello, muchos de sus partidarios han buscado desesperadamente en la Biblia versículos con los que respaldar su teoría, aunque eso haya supuesto tergiversarlos.

Cierta información: (Es Copiada) Decia lo siguiente:
El caso de Juan 1:1
Uno de los versículos que suelen malinterpretarse es Juan 1:1. La Biblia de Jerusalén Latinoamericana lo vierte así: “En el principio existía la Palabra y la Palabra estaba junto a Dios [en griego, ton theón], y la Palabra era Dios [en griego, theós]”. En este versículo aparecen dos formas del sustantivo griego para “dios”. La primera (theón) va precedida de la palabra ton —una forma del artículo definido griego, que equivale al artículo español el—, por lo que sabemos que se refiere al Dios todopoderoso. Sin embargo, la segunda (theós) no lleva artículo definido. ¿Será un descuido? Veamos.

En primer lugar, hay que tener en cuenta que el Evangelio de Juan fue escrito en griego koiné (común) y que este idioma tiene normas específicas sobre el uso del artículo definido. El biblista Archibald Thomas Robertson explica que cuando el sujeto y el predicado llevan artículo, significa que “ambos son definidos y se los considera idénticos, la misma cosa; por tanto, son intercambiables”. Él pone como ejemplo Mateo 13:38, donde leemos: “El campo [en griego, ho agrós] es el mundo [en griego, ho kósmos]”. Gracias a la gramática, comprendemos que aquí el mundo también es el campo.

Pero ¿qué ocurre si el sujeto tiene un artículo definido, pero el predicado no lo tiene, como es el caso de Juan 1:1? Hablando precisamente sobre ese versículo, el especialista James Allen Hewett destaca lo siguiente: “En esa construcción, el sujeto y el predicado no son lo mismo, ni idénticos, ni equivalentes, ni nada por el estilo”.

Para ilustrar esta idea, este erudito cita 1 Juan 1:5, donde se dice que “Dios es luz”. En griego, la palabra “Dios” aparece como ho theós, es decir, con el artículo definido. Sin embargo, la palabra para “luz” (fos) no va precedida de ningún artículo. ¿Qué indica esto? Hewett señala: “Siempre puede decirse que Dios es luz, pero no que la luz es Dios”. Hallamos ejemplos parecidos en Juan 4:24 (“Dios es un Espíritu”) y en 1 Juan 4:16 (“Dios es amor”). En ambos casos, los sujetos tienen en griego un artículo definido, pero los términos “Espíritu” y “amor” no lo tienen. Por tanto, los sujetos y los predicados no son intercambiables; dichos versículos no pueden significar que “el Espíritu es Dios” ni que “el amor es Dios”.


Y un largo etc. El asunto de la Trinidad es muy complejo para muchos
SALUDITOS
Aferrado con tu propaganda copy paste . No tienen materia gris los testigos para hacerle cargo de lo que pegan ?
 
  • Like
Reacciones: OSO

¿Es Dios y Jesús la misma persona?

Muchas personas consideran a la Trinidad es decir, la creencia de que el Padre, el Hijo y el espíritu santo son tres personas pero un solo Dios como “la doctrina central de la religión cristiana”. Aun así, el cardenal John O’Connor afirmó que la Trinidad “es un misterio muy profundo que jamás podríamos entender”. ¿Por qué cuesta tanto comprender la Trinidad?

Cierta obra especializada declara lo siguiente: “La doctrina trinitaria no se encuentra como tal en las Escrituras” (Diccionario critico de Teología, ediciones Akal). Debido a ello, muchos de sus partidarios han buscado desesperadamente en la Biblia versículos con los que respaldar su teoría, aunque eso haya supuesto tergiversarlos.

Cierta información: (Es Copiada) Decia lo siguiente:
El caso de Juan 1:1
Uno de los versículos que suelen malinterpretarse es Juan 1:1. La Biblia de Jerusalén Latinoamericana lo vierte así: “En el principio existía la Palabra y la Palabra estaba junto a Dios [en griego, ton theón], y la Palabra era Dios [en griego, theós]”. En este versículo aparecen dos formas del sustantivo griego para “dios”. La primera (theón) va precedida de la palabra ton —una forma del artículo definido griego, que equivale al artículo español el—, por lo que sabemos que se refiere al Dios todopoderoso. Sin embargo, la segunda (theós) no lleva artículo definido. ¿Será un descuido? Veamos.

En primer lugar, hay que tener en cuenta que el Evangelio de Juan fue escrito en griego koiné (común) y que este idioma tiene normas específicas sobre el uso del artículo definido. El biblista Archibald Thomas Robertson explica que cuando el sujeto y el predicado llevan artículo, significa que “ambos son definidos y se los considera idénticos, la misma cosa; por tanto, son intercambiables”. Él pone como ejemplo Mateo 13:38, donde leemos: “El campo [en griego, ho agrós] es el mundo [en griego, ho kósmos]”. Gracias a la gramática, comprendemos que aquí el mundo también es el campo.

Pero ¿qué ocurre si el sujeto tiene un artículo definido, pero el predicado no lo tiene, como es el caso de Juan 1:1? Hablando precisamente sobre ese versículo, el especialista James Allen Hewett destaca lo siguiente: “En esa construcción, el sujeto y el predicado no son lo mismo, ni idénticos, ni equivalentes, ni nada por el estilo”.

Para ilustrar esta idea, este erudito cita 1 Juan 1:5, donde se dice que “Dios es luz”. En griego, la palabra “Dios” aparece como ho theós, es decir, con el artículo definido. Sin embargo, la palabra para “luz” (fos) no va precedida de ningún artículo. ¿Qué indica esto? Hewett señala: “Siempre puede decirse que Dios es luz, pero no que la luz es Dios”. Hallamos ejemplos parecidos en Juan 4:24 (“Dios es un Espíritu”) y en 1 Juan 4:16 (“Dios es amor”). En ambos casos, los sujetos tienen en griego un artículo definido, pero los términos “Espíritu” y “amor” no lo tienen. Por tanto, los sujetos y los predicados no son intercambiables; dichos versículos no pueden significar que “el Espíritu es Dios” ni que “el amor es Dios”.


Y un largo etc. El asunto de la Trinidad es muy complejo para muchos
SALUDITOS
Ustedes citan a hombres, libros y enciclopedias humanas para tratar de explicar a DIOS, pero eso es un razonamiento circular.

El hombre no conoce a DIOS sino a un ápice de ÉL. "No puede el hombre verMe y continuar viviendo".

No puede el hombre conocerLe en toda su extensión existiendo en este cuerpo. Es imposible.
 
¿Es Dios y Jesús la misma persona?

De verdad, ¿tienes tanto miedo de salirte del vomitivo libreto de la JW? ¿No tienes autodeterminación, no actúas por voluntad propia?

Lo tuyo amerita ayuda profesional urgente. Tienes comido el cerebro.
 
  • Like
Reacciones: M1st1c0
De verdad, ¿tienes tanto miedo de salirte del vomitivo libreto de la JW?
Muy complicado responder a una sencilla pregunta ... ¿verdad?
Yo creo más bien que tienes tanto miedo de salirte del libreto trinitario....
Pero no llegaría a tanto como para intentar humillarte con tus palabras...
¿No tienes autodeterminación, no actúas por voluntad propia?
Lo tuyo amerita ayuda profesional urgente. Tienes comido el cerebro.
 
  • Haha
Reacciones: Efe-E-Pe