RENOVACION CATOLICA EN EL ESPIRITU SANTA.

Si la RC empezo en Pentecostes no fue algo continuo,si hubieran descubierto un sacerdote carismatico en la edad media lo hubieran quemado en la hoguera,la RCC nacio como te dijo Hija de Dios gracias al movimiento pentecostal.DTB.
 
Paz en la tierra:

No pierdas la calma, da testimonio de lo que esta haciendo en ti el Espiritu Santo.
corazon.GIF


Gálatas 5:22 Pero el fruto del Espíritu es: amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe,

Efesios 4:2 con toda humildad y mansedumbre, con paciencia, soportándoos los unos a los otros en amor;


----------------------
Chon un Siervo de Jesucristo
 
Estimado Paz,un pastor nunca oraria por una persona que ya esta muerta,es diferente si la persona aun vive y esta en peligro de muerte,si ya se murio nadie va orar porque se acerque a Dios porque ya no hay nada que hacer,como dicen lo que fue fue.DTB.
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por PAZ EN LA TIERRA:
HAZ

Si tu te dieras cuenta de que alguien muy querido tuvo un accidente de avion muy terrible el dia de ayer y le pides a Dios que este vivo, para que se lo pides si el accidente fue desde ayer si sobrevivio sobrevivio y si no para que pedir, lo haces por que para Dios no hay imposibles y sabes que para El el tiempo no existe.
Si alguien muere y un Pastor ora por que se haya acercado a Dios aunque sea en el ultimo momento por que es por que si no le podemos pedir a Dios que nuestros seres queridos muertos ya esten con El, entonces a quien le podemos pedir.
A lo mejor yo estoy requetemal, pero yo le pido a Dios por vivos y muertos, por que los vivos lo encuentren y los muertos lo hayan encontrado y por eso mismo ofrezco misas.
[/quote]


Exactamente, no hay que pedir porque esté vivo el del avión (porque el accidente fue ayer), y ningún pastor le ora a Dios porque un muerto "se haya acercado a Dios en el último momento". Has dado en el clavo, así como esos ejemplos son una tontería, así es una tontería rezar/orar por lo muertos!!!!
Tienes razón!!!!! Ahora deja de rezar por lo muertos, que ya nada pueden cambiar y preocúpate por los vivos, que pueden acompañar a algunos de esos muertos en el infierno, si no se convierten de sus malos caminos, si no tienen a Jesús como su SEÑOR y SALVADOR (si es que sabes lo que esas dos palabras en mayúscula significan).
 
QUE SUERTE TIENES QUE NUNCA TE HAN COBRADO UNA MISA,PUES A MI ME COBRARON MUCHAS!!!
O DE DONDE CREES QUE PROVIENE GRAN PARTE DE LOS INGRESOS DE LA IC?
QUE INJUSTO SERIA DIOS CON LOS POBRES Y CON LOS QUE NO TIENEN A NADIE,TENDRIAN QUE ESPERAR QUE ALGUIEN SE ACORDARA DE ELLOS Y LES MANDARA UNA MISITA PARA SACARLOS DEL PURGATORIO,LO QUE NUNCA SUPE ERA CON CUANTAS MISAS SE LES DA BOLETO DE SALIDA....
 
HIJADEDIOS:
No te extrañes, por una "maravillosa" coincidencia a ninguno de los foristas católicos nunca les han cobrado una misa!!!!!
Estos foristas viven como en el paraíso, nunca les han cobrado una misa, nunca han visto idolatría, sólo conocen católicos que conocen muy bien la Biblia, ninguno se ha inclinado ante una imagen, etc, etc.
Parece que los otros católicos son como de otro mundo!!!!
 
Estimado Karolusin
paz de Dios en su vida

Usted ha dicho:

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>
Mr.K
La Division en 25,000 denominaciones ¿Sera la voluntad de Dios? Mt.17,21
La libre interpretacion de la Biblia ¿Sera la voluntad de Dios? 2a.Ped.1,20
La negacion de la Tradicion oral, de viva voz ¿Sera la voluntad de Dios? 2a.Tes.2,15
El cobrar el DIEZMO, cuando en TODO el N.T: NUNCA se pide, cobra, exije, solicita ni nada por el estilo ¿Sera la voluntad de Dios? 1a.Cor.16,2

[/quote]


La Division en 25,000 denominaciones ¿Sera la voluntad de Dios? Mt.17,21

Usted confunde denominación con iglesia.
Por supuesto que existe una sola iglesia. Aquella que tiene como cabeza a Jesucristo mismo (Colocenses 1:18), estando constituída por aquellos que lo han aceptado como único y suficiente Salvador, y han recobrado la comunión con Dios Padre, convertidos ahora en sus hijos (Juan 1:12-13), independientemente del cartel que esté en la puerta del templo. ¿Supone usted, sr. Karolusin, que Dios reconoce a sus hijos en base al cartel que está en la puerta del templo al que asisten?

Además, teniendo en cuenta su mención de "25.000 denominaciones" (¿son tantas?), debo reconocer que siempre me llamó la atención el versículo de Apocalipsis 18:4 cuando las voz del cielo clama "Salid de ella, pueblo mío.." (refiriéndose a la Gran Ramera). Es llamativo como NO DICE "Salid de ellas, pueblo mío..". ¿Quién será "ella"?

La libre interpretacion de la Biblia ¿Sera la voluntad de Dios? 2a.Ped.1,20

Realmente me llamó la atención esta pregunta suya. El apóstol Pedro, en su 2ª carta, dice claramente que "nadie puede interpretar ninguna profecía de la Biblia en forma privada", en forma exclusiva, arrogándose los "derechos de interpretación", sinó que la misma debe ser discernida en cada corazón por el mismo Espíritu que la inspiró a los santos escritores, o sea, el Espíritu Santo de Dios. Leámoslo juntos, por favor:

"...entendiendo primero esto, que ninguna profecía de la Escritura es de interpretación privada, porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo." (2ª Pedro 1:20)

Que opinaría el apóstol Pedro del texto Nº 85 y 88 del Catecismo Católico, donde se define que SOLO el Magisterio de la Iglesia Católica puede interpretar la Biblia, y cuyas resultantes todos los fieles están OBLIGADOS a obedecer y respetar?

Dice el Catecismo de la Iglesia Católica Romana:
"El oficio de interpretar auténticamente la palabra de Dios, oral o escrita, ha sido encomendado sólo al Magisterio vivo de la Iglesia, el cual lo ejercita en nombre de Jesucristo, es decir, a los obispos en comunión con el sucesor de Pedro, el obispo de Roma" CIC Nº85

"El Magisterio de la Iglesia ejerce plenamente la autoridad que tiene de Cristo cuando define dogmas, es decir, cuando propone, de una forma que obliga al pueblo cristiano a una adhesión irrevocable de fe, verdades contenidas en la Revelación Divina, o también cuando propone de manera definitiva verdades que tienen con ellas un vínculo necesario." CIC N°88

La negacion de la Tradicion oral, de viva voz ¿Sera la voluntad de Dios? 2a.Tes.2,15

No es correcto. Decir que se niega la Tradición oral parecería afirmar que se niega la predicación oral, y aunque parezca que no hace falta aclararlo, es evidente que si lo hace.

Eso no es lo que significa el "Sola Biblia" protestante. Y usted lo sabe.
Es obvio que la palabra debe ser predicada, debe ser enseñada. No estamos diciendo que con solo repartir Biblias es suficiente. En ningún momento el "Sola Scriptura" significó eso. Aunque algunas opiniones tendenciosas hayan querido hacerlo creer. Lo que descalificamos terminantemente es a la COMPLEMENTACION de la Palabra de Dios con dichos, costumbres, doctrinas, ritos y creencias AJENAS a la Palabra de Dios, que la Iglesia Católica pretende autenticar de la mano de la incomprobable e incorroborable Tradición Apostólica.

Lo que afirma el cristianismo evangélico es que la fuente de Revelación Divina está íntegramente contenida en las Escrituras, y que no necesita de agregados ni complementos, sino ser predicada en forma pura, tal cual fue dada UNA VEZ a los santos (Judas 1:3)

El cobrar el DIEZMO, cuando en TODO el N.T: NUNCA se pide, cobra, exije, solicita ni nada por el estilo ¿Sera la voluntad de Dios? 1a.Cor.16,2

Estimado sr. Karolusin. No se usted, pero yo considero que todo lo que poseo me ha sido entregado por Dios para que lo administre. Le aclaro que en mi iglesia (comunidad de creyentes) en ningún momento se nos EXIGE el diezmo. No todos lo aportan. Muchos otros ofrendan, y no solo dinero, como puede llegar a suponerse. Mercadería, tiempo, trabajos profesionales, etc. Yo no sé en su pais (hermosa tierra a mi entender, la visité en 1996) cómo será la cosa. Aqui en Argentina, la situación de la Iglesia Católica y la de las Iglesias Evangélicas es muy distinta. La ICR recibe del estado, anualmente 10 millones de dólares, además de estar exenta en ciertos impuestos y servicios, y de contar, como si fuera poco, con líneas de crédito especiales.
Recuerdo en mi época de católico, cuando pasaban la "canastita" por entre los bancos, les llamaban "limosna", y dar unas moneditas era suficiente. Claro, de ello no depende el sostenimiento de la obra, del edificio, de las misiones, de los impuestos, de los servicios, de las mejoras edilicias, de la limpieza, etc. etc.

A pesar que nadie me consulta, yo aporto para el sostenimiento de la Iglesia Católica ¿lo sabía? Es muy simple. El Estado Argentino deduce de los impuestos que me cobra la parte de los 10 millones que yo "ofrendo" obligatoriamente. ¿Que le parece peor? ¿El diezmo evangélico, entregado con todo el amor para la obra del Señor, o la sustracción compulsiva de la ICR?
¿Qué pensaría y opinaría, estimado Karolusin, si de sus impuestos retuvieran una parte para el sostenimiento de la Iglesia Evangélica, o de la Mezquita Musulmana? ¿Estaría de acuerdo?

Volviendo al tema del diezmo, ofrenda o aporte, ¿de qué otra manera supone que Dios pretendió que la obra fuera sostenida, aqui en la tierra, sino a traves de sus integrantes? ¿A traves de impuestos obligatorios a TODO el pueblo? ¿O a traves de los aportes de sus miembros?


Reciba un afectuoso saludo.
En el amor de Cristo.



------------------
Daniel
(Juan 8:32) <:><
 
¿Diezmo?

Estimado Juán la ICR ya se cobró anticipadamente el "diezmo" de muchos pueblos en tiempos pasados llegando a acumular riquezas, tierras y demas...Los negocios del Vaticano entre los que figuran automotriz y telecomunicaciones dan desde luego magnífico dividendo ¿la razón? El hombre natural sismpre está dispuesto a "pagarle a Dios" su salvación, y Roma conoce muy bien eso...la venta de indulgencias querido hermano no ha cesado.

En la misa de un sobrino que reicen se casó las "ofrendas" mas la "cuota" mas la "alfombra", mas la "musica"...mas las flores...un verdadero mercado en una "casa de oración" sobrepasó estimo yo mas de 150 USD, nada mal para media hora de "consagración" espiritual...una vez terminado el acto otra pareja mas entró para hacer lo mismo y así sucesivamente, le revendieron la alfombra y las flores supongo...el sacerdote aparte no dejó la ocasión de pedir una ofrenda especial para las "remodelaciones" de aquel lugar.

Así es que, el que ofrende ofrende con alegría, no por OBLIGACION.

Saludos desde el tercer mundo...aquí si vemos todos aquellos abusos y mas.
 
Nadie está obligado a usar alfombra y tener flores y escuchar música durante una ceremonia de casamiento religioso.

Si la pareja desea tener esos "lujos", es lógico que los pague.

Si no lo pueden pagar, igual se pueden casar en la Iglesia, sin esos adornos, y no le cobrarán nada.
 
Hermano Paz:

Gloria a Dios por tu mensaje; yo nací como discípulo de Jesús hace siete años en la renovación, y mi experiencia es practicamente idéntica a la tuya. En ese tiempo he tenido tiempo para estudiar un poco la Biblia, y quiero compartir dentro de este tema con los hermanos de otras confesiones, espero no te moleste.
_______________

Vamos ahora a la oración por los difuntos:

Analizemos las palabras de Jesús, que es Dios.

Lc. 16, 19-31: <<Hubo cierto hombre rico, que se vestía de púrpura y de lino finísimo: y tenía cada día espléndidos banquetes.

Al mismo tiempo vivía un mendigo llamado Lázaro, el cual, cubierto de llagas, yacía a la puerta de éste, deseando saciarse con las migajas que caían de la mesa del rico; mas nadie se las daba; pero los perros venían y le lamían las llagas.

Sucedió, pues, que murió dicho mendigo, y fue llevado por los ángeles al seno de Abrahán.(1) Murió también el rico, y fue sepultado en el infierno.

Y cuando estaba en los tormentos, levantando los ojos vio a lo lejos a Abrahán y a Lázaro en su seno,y exclamó diciendo: ¡Padre mío Abrahán!(2), compadécete de mí y envíame a Lázaro, para que mojando la punta de su dedo en agua, me refresque la lengua, pues me abraso en estas llamas.

Le respondió Abrahán
frown.gif
3) Hijo, acuérdate que recibiste bienes durante tu vida, y Lázaro al contrario males; y así éste ahora es consolado, y tú atormentado; fuera de que, entre nosotros y vosotros, está de por medio un abismo insondable: de suerte que los que de aquí quisieran pasar a vosotros, no podrían, ni tampoco de ahí pasar acá.

Ruégote, pues, ¡oh padre!, replicó el rico, que lo envíes a casa de mi padre, donde tengo cinco hermanos, a fin de que los advierta, y no les suceda a ellos, por seguir mi mal ejemplo, venir también a este lugar de tormentos.(4)

Le replicó Abrahán: Tienen a Moisés y a los profetas: escúchenlos. No basta esto, dijo él, ¡oh padre Abrahán!, pero si alguno de los muertos fuere a ellos, harán penitencia.

Le respondió Abrahán: Si a Moisés y a los profetas no los escuchan, aun cuando uno de los muertos resucite, tampoco le darán crédito.(5)>>

1 Seno de Abrahan: El cielo o la gloria

2 Se dirije a Abrahan, ¡¡¡LE LLAMA PADRE, Y LE PIDE LO QUE SOLO DIOS PUEDE HACER!!!

3 ¿Que son difuntos que hablan y dialogan? ¿Acaso la palabra muerto tiene una significación que muchos hermanos no entienden?

4 ¡¡¡UN MUERTO PIDIENDO A UN MUERTO POR OTROS QUE ESTÁN VIVOS!!!

5 Efectivamente, un muerto resucitó, y muchos con llamarse cristianos no le creen, ese muerto que resucitó SE LLAMA JESÚS.

En otra parte Jesús también dijo:

<<¿No veis que habéis caído en error, por no entender las Escrituras, ni el poder de Dios?.

Porque cuando hayan resucitado de entre los muertos, ni los hombres tomarán mujeres, ni las mujeres maridos, sino que serán como los ángeles que están en los cielos.

Ahora sobre que los muertos hayan de resucitar, ¿no habéis leído en el libro de Moisés, cómo Dios hablando con él en la zarza, le dijo: Yo soy el Dios de Abrahán, y el Dios de Isaac, y el Dios de Jacob?. Y en verdad que Dios no es Dios de muertos, sino de vivos. Luego estáis vosotros en un gran error.>> Mc 12, 24b-27

Dice el AT.

Gen. 25, 5-9
Y dio Abrahán toda su herencia a Isaac; bien que hizo grandes donativos a los hijos de las otras mujeres secundarias, y los separó, viviendo aún él mismo, de su hijo Isaac, enviándolos hacia la parte oriental.

Finalmente fueron los días de la vida de Abrahán ciento setenta y cinco años.Y llegando a faltarle las fuerzas murió en la buena vejez, de avanzada edad, y lleno de días: y fue a reunirse con su pueblo.
Y sus dos hijos Isaac e Ismael le sepultaron en la cueva doble, situada en el campo de Efrón, hijo de Seor heteo, enfrente de Mambre

Gen. 35, 27-29
Fue después Jacob a ver a su padre Isaac en la ciudad de Arbee, llamada después Hebrón en la llanura de Mambre, donde habían vivido como peregrinos Abrahán e Isaac.

Y cumplió Isaac ciento ochenta años de vida. Y consumido de la edad vino a morir; y fue reunido a su pueblo siendo ya viejo y lleno de días; y le sepultaron sus hijos Esaú y Jacob.

Gen. 49, 31-32.
Allí le sepultaron a él y a su esposa Sara; allí fue sepultado Isaac con Rebeca, su esposa; allí también yace enterrada Lía.

Concluidos estos encargos e instrucciones a sus hijos, recogió sus pies sobre la cama, y expiró; y fue a reunirse con su pueblo.

¿Jesús dijo tonteras, o son ustedes hermanos mios, a quienes se refiere cuando dice que no comprenden el poder de Dios?. Según la misma escritura, los siervos del Señor están muertos físicamente.

Yo no veo concordancia y alguien está equivocado, Y YO NO CREO QUE SEA JESÚS.

La explicación que tenemos los católicos es muy sencilla; los muertos son LOS QUE NO ESTÁN EN GRACIA DE DIOS. Hay muertos que caminan, hablan, comen y duermen, y están muertos para Dios porque no viven en su gracia. Hay muertos que para Dios están vivos y están en su gracia, reunidos en su pueblo o en el seno de Abrahan. Estos para Dios no están muertos, aunque sus huesos sean polvo. Aquí es donde comprendemos la dimensión de la exigencia de Jesús <<Deja que los muertos entierren a sus muertos>>.

Si tienen otras, hasta este punto, ¿pueden explicarme?
 
Hola Paz en la Tierra: vi que andas por aqui

------------------
Chon, un siervo de Jesús el Cristo
 
Bendiciones Juan_Manuel.

Tienes razón en esto que atinadamente me sañelas; es un lujo, sin embargo yo no digo que les hayan robado a estos enamorados novios, creo que el esfuerzo de muchos meses de ahorro debió verse gratamente consumado en cada detalle de su boda ¿finalmente no es lo que desean todos los novios?

Mas bien hago referencia a que muchas veces ingresan dineros a un arca, no necesariamente bajo el rubro "diezmos" y que debemos considerar, pero vamos seamos realistas, la iglesia requiere de esos fondos para mejoras, propagación de la fe, misioneros, o cuantas cosas gustes y mandes que son ciertamente necesarias.

No me opongo a que exista una renta de una alfombra, me opondría dado el caso si fuera obligatorio...no me opongo al diezmo, me proeocuparía que algun pastor de la confesión que mejor quieras hiciera esta práctica obligatorio.

Como sea estimado Manuel, el asunto de los dineros sigue siendo delicado y es fácilmente criticable desde cualquier ángulo.

Un saludo y Dios te bendiga.
 
BUENO COMO NO CREO QUE NINGUNA CREENCIA SEA DUEÑA DEL ESPIRITU SANTO continuo:

No se si hayan sentido que hermosa se vuelve una oracion cuando antes se le ha pedido al Espiritu de Amor Eterno que venga y nos unja que nos sumerja en su prescencia.

Realmente se puede sentir uno en la real y verdadera prescencia de Dios.

En verdad se puede llegar a sentir que existe un verdadero dialogo con nuestro Señor que no se limita a escuchar sin que participa en el dialogo.

Es lo mas grande que puede uno experimentar.

No se si a Ustedes les ha pasado lo mismo, pero despues de eso uno siente el corazon lleno de amor para con todos, hasta los que mas daño nos han hecho.

Que tanto nos quiere Dios que nos regala ese gozo inmenso en esta vida.
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por PAZ EN LA TIERRA:
BUENO COMO NO CREO QUE NINGUNA CREENCIA SEA DUEÑA DEL ESPIRITU SANTO[/quote]

¡Si!, si hemos sentido eso y lo sentimos aun. Si tu Sumo Sacerdote es Cristo siempre estas en la real y verdadera prescencia de Dios, pues El no esta haciendo sacrificios constantemente, sino uno solo y perfecto.

Eso es algo de lo que me gusta de renovacion



------------------
Chon, un siervo de Jesús el Cristo