Estimado Karolusin
paz de Dios en su vida
Usted ha dicho:
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>
Mr.K
La Division en 25,000 denominaciones ¿Sera la voluntad de Dios? Mt.17,21
La libre interpretacion de la Biblia ¿Sera la voluntad de Dios? 2a.Ped.1,20
La negacion de la Tradicion oral, de viva voz ¿Sera la voluntad de Dios? 2a.Tes.2,15
El cobrar el DIEZMO, cuando en TODO el N.T: NUNCA se pide, cobra, exije, solicita ni nada por el estilo ¿Sera la voluntad de Dios? 1a.Cor.16,2
[/quote]
La Division en 25,000 denominaciones ¿Sera la voluntad de Dios? Mt.17,21
Usted confunde denominación con iglesia.
Por supuesto que existe una sola iglesia. Aquella que tiene como cabeza a Jesucristo mismo (Colocenses 1:18), estando constituída por aquellos que lo han aceptado como único y suficiente Salvador, y han recobrado la comunión con Dios Padre, convertidos ahora en sus hijos (Juan 1:12-13), independientemente del cartel que esté en la puerta del templo. ¿Supone usted, sr. Karolusin, que Dios reconoce a sus hijos en base al cartel que está en la puerta del templo al que asisten?
Además, teniendo en cuenta su mención de "25.000 denominaciones" (¿son tantas?), debo reconocer que siempre me llamó la atención el versículo de Apocalipsis 18:4 cuando las voz del cielo clama "Salid de ella, pueblo mío.." (refiriéndose a la Gran Ramera). Es llamativo como NO DICE "Salid de ellas, pueblo mío..". ¿Quién será "ella"?
La libre interpretacion de la Biblia ¿Sera la voluntad de Dios? 2a.Ped.1,20
Realmente me llamó la atención esta pregunta suya. El apóstol Pedro, en su 2ª carta, dice claramente que "nadie puede interpretar ninguna profecía de la Biblia en forma privada", en forma exclusiva, arrogándose los "derechos de interpretación", sinó que la misma debe ser discernida en cada corazón por el mismo Espíritu que la inspiró a los santos escritores, o sea, el Espíritu Santo de Dios. Leámoslo juntos, por favor:
"...entendiendo primero esto, que ninguna profecía de la Escritura es de interpretación privada, porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo." (2ª Pedro 1:20)
Que opinaría el apóstol Pedro del texto Nº 85 y 88 del Catecismo Católico, donde se define que SOLO el Magisterio de la Iglesia Católica puede interpretar la Biblia, y cuyas resultantes todos los fieles están OBLIGADOS a obedecer y respetar?
Dice el Catecismo de la Iglesia Católica Romana:
"El oficio de interpretar auténticamente la palabra de Dios, oral o escrita, ha sido encomendado sólo al Magisterio vivo de la Iglesia, el cual lo ejercita en nombre de Jesucristo, es decir, a los obispos en comunión con el sucesor de Pedro, el obispo de Roma" CIC Nº85
"El Magisterio de la Iglesia ejerce plenamente la autoridad que tiene de Cristo cuando define dogmas, es decir, cuando propone, de una forma que obliga al pueblo cristiano a una adhesión irrevocable de fe, verdades contenidas en la Revelación Divina, o también cuando propone de manera definitiva verdades que tienen con ellas un vínculo necesario." CIC N°88
La negacion de la Tradicion oral, de viva voz ¿Sera la voluntad de Dios? 2a.Tes.2,15
No es correcto. Decir que se niega la Tradición oral parecería afirmar que se niega la predicación oral, y aunque parezca que no hace falta aclararlo, es evidente que si lo hace.
Eso no es lo que significa el "Sola Biblia" protestante. Y usted lo sabe.
Es obvio que la palabra debe ser predicada, debe ser enseñada. No estamos diciendo que con solo repartir Biblias es suficiente. En ningún momento el "Sola Scriptura" significó eso. Aunque algunas opiniones tendenciosas hayan querido hacerlo creer. Lo que descalificamos terminantemente es a la COMPLEMENTACION de la Palabra de Dios con dichos, costumbres, doctrinas, ritos y creencias AJENAS a la Palabra de Dios, que la Iglesia Católica pretende autenticar de la mano de la incomprobable e incorroborable Tradición Apostólica.
Lo que afirma el cristianismo evangélico es que la fuente de Revelación Divina está íntegramente contenida en las Escrituras, y que no necesita de agregados ni complementos, sino ser predicada en forma pura, tal cual fue dada UNA VEZ a los santos (Judas 1:3)
El cobrar el DIEZMO, cuando en TODO el N.T: NUNCA se pide, cobra, exije, solicita ni nada por el estilo ¿Sera la voluntad de Dios? 1a.Cor.16,2
Estimado sr. Karolusin. No se usted, pero yo considero que todo lo que poseo me ha sido entregado por Dios para que lo administre. Le aclaro que en mi iglesia (comunidad de creyentes) en ningún momento se nos EXIGE el diezmo. No todos lo aportan. Muchos otros ofrendan, y no solo dinero, como puede llegar a suponerse. Mercadería, tiempo, trabajos profesionales, etc. Yo no sé en su pais (hermosa tierra a mi entender, la visité en 1996) cómo será la cosa. Aqui en Argentina, la situación de la Iglesia Católica y la de las Iglesias Evangélicas es muy distinta. La ICR recibe del estado, anualmente 10 millones de dólares, además de estar exenta en ciertos impuestos y servicios, y de contar, como si fuera poco, con líneas de crédito especiales.
Recuerdo en mi época de católico, cuando pasaban la "canastita" por entre los bancos, les llamaban "limosna", y dar unas moneditas era suficiente. Claro, de ello no depende el sostenimiento de la obra, del edificio, de las misiones, de los impuestos, de los servicios, de las mejoras edilicias, de la limpieza, etc. etc.
A pesar que nadie me consulta, yo aporto para el sostenimiento de la Iglesia Católica ¿lo sabía? Es muy simple. El Estado Argentino deduce de los impuestos que me cobra la parte de los 10 millones que yo "ofrendo" obligatoriamente. ¿Que le parece peor? ¿El diezmo evangélico, entregado con todo el amor para la obra del Señor, o la sustracción compulsiva de la ICR?
¿Qué pensaría y opinaría, estimado Karolusin, si de sus impuestos retuvieran una parte para el sostenimiento de la Iglesia Evangélica, o de la Mezquita Musulmana? ¿Estaría de acuerdo?
Volviendo al tema del diezmo, ofrenda o aporte, ¿de qué otra manera supone que Dios pretendió que la obra fuera sostenida, aqui en la tierra, sino a traves de sus integrantes? ¿A traves de impuestos obligatorios a TODO el pueblo? ¿O a traves de los aportes de sus miembros?
Reciba un afectuoso saludo.
En el amor de Cristo.
------------------
Daniel
(Juan 8:32) <:><