RELIGION Y POLITICA

Re: RELIGION Y POLITICA

A pesar que la ley 72 que otorgaba privatizar los terrenos de la zona de Colon, la cual llevo a la muerte de civiles, se ha derogado. El presidente Martinelli ha dejado claro una vez mas su politica de estado Neoliberal, que solo beneficia a los grandes inversionistas, dejando al pueblo al margen.

Cual seria la reaccion de un cristiano?
Dar al Cesar lo que es del Cesar?
Justicia Social?
 
Re: RELIGION Y POLITICA

la iglesia debe ayudar si se le pide
pero no inmiscuirse en temas politicos por cuenta propia.
ni aprovechar su posicion para obtener beneficios de cualkier tipo
 
Re: RELIGION Y POLITICA

A pesar que la ley 72 que otorgaba privatizar los terrenos de la zona de Colon, la cual llevo a la muerte de civiles, se ha derogado. El presidente Martinelli ha dejado claro una vez mas su politica de estado Neoliberal, que solo beneficia a los grandes inversionistas, dejando al pueblo al margen.

Cual seria la reaccion de un cristiano?
Dar al Cesar lo que es del Cesar?
Justicia Social?


Hola hermano Mario Vertiz.

Me parece excelente que líderes de las iglesias evangélicas se hayan sumado a las protestas en contra de esa Ley que perjudica al pueblo de Colon.


Un seguidor de Jesús no puede permanecer indiferente ante las injusticias, las confronta, busca la mejoría de su entorno, busca el bien común. Un cristiano es seguidor del reino de Dios predicado por Jesús y buscará que este reino avance, por tanto no apoyaría ninguna estructura que mantenga las injusticias.


El Neoliberalismo es la MUERTE, profundiza la pobreza, aumenta la brecha de desigualdad. El dios del capitalismo es el mercado, todo gira en torno a él, el Estado se va perdiendo o solo está para proteger el gran capital y no representa la colectividad nacional.


Un saludo para tu pueblo.
 
Re: RELIGION Y POLITICA

Al codearse con el poder y el gobierno, toda religion deja ver su verdadera naturaleza.
Ahi esta el islam o la iglesia catolica.
 
Re: RELIGION Y POLITICA

la iglesia debe ayudar si se le pide
pero no inmiscuirse en temas politicos por cuenta propia.
ni aprovechar su posicion para obtener beneficios de cualkier tipo

Opino que la Iglesia si desea ser fiel a la causa de Jesucristo no puede ponerse de lado de poderosos que oprimen a sus pueblos, sino levantar la voz de protesta como lo hicieran los profetas, Juan el Bautista, como Jesús que confrontó las injusticias.

Si la iglesia se queda en silencio cómplice, o apoya al que oprime pierde el rumbo y ya no tiene razón de ser.
 
Re: RELIGION Y POLITICA

Opino que la Iglesia si desea ser fiel a la causa de Jesucristo no puede ponerse de lado de poderosos que oprimen a sus pueblos, sino levantar la voz de protesta como lo hicieran los profetas, Juan el Bautista, como Jesús que confrontó las injusticias.

Si la iglesia se queda en silencio cómplice, o apoya al que oprime pierde el rumbo y ya no tiene razón de ser.

si ocurre alguna iniciativa buena y provechosa
y si el estado lo solicita para un bien comun
la iglesia tiene un deber moral de no obstaculizar
el proposito de dicha accion...

no fue jose de egipto la mano derecha de faraon?
y no llego ahi por la mano de Dios?
no fueron los sueños de faraon una manifestacion divina?
no tenia la esposa de pilatos sueños acerca del cristo?
no tuvo faraon sueños acerca de la mujer de abraham a la que quizo tomar por esposa?

Dios, si el lo desea, se revela a los gobernantes, puesto que tienen una responsabilidad adquirida

si se trata de opresion y de ser complice de algo
la iglesia no debe participar
pero si hablamos de otro tipo de actividades en pro del beneficio de las personas.
no debe ser piedra de tropiezo.
 
Re: RELIGION Y POLITICA

Hola hermano Mario Vertiz.

Me parece excelente que líderes de las iglesias evangélicas se hayan sumado a las protestas en contra de esa Ley que perjudica al pueblo de Colon.


Un seguidor de Jesús no puede permanecer indiferente ante las injusticias, las confronta, busca la mejoría de su entorno, busca el bien común. Un cristiano es seguidor del reino de Dios predicado por Jesús y buscará que este reino avance, por tanto no apoyaría ninguna estructura que mantenga las injusticias.


El Neoliberalismo es la MUERTE, profundiza la pobreza, aumenta la brecha de desigualdad. El dios del capitalismo es el mercado, todo gira en torno a él, el Estado se va perdiendo o solo está para proteger el gran capital y no representa la colectividad nacional.


Un saludo para tu pueblo.
Estimada Paula

Sus palabras no armonizan con las palabras de nuestro Señor Jesucristo. Jesús, en el plano de la injusticia, no dijo que las confrontáramos, sino dijo lo siguiente:
"Mas yo os digo: No resistáis al mal; antes a cualquiera que te hiriere en tu mejilla diestra, vuélvele también la otra; y al que quisiere ponerte a pleito y tomarte tu ropa, déjale también la capa; y a cualquiera que te cargare por una milla, ve con él dos.
Al que te pidiere, dale; y al que quisiere tomar de ti prestado, no se lo rehúses
" (Mat. 5:39-42)

Dios te bendiga
 
Re: RELIGION Y POLITICA

Estimada Paula

Sus palabras no armonizan con las palabras de nuestro Señor Jesucristo. Jesús, en el plano de la injusticia, no dijo que las confrontáramos, sino dijo lo siguiente:
"Mas yo os digo: No resistáis al mal; antes a cualquiera que te hiriere en tu mejilla diestra, vuélvele también la otra; y al que quisiere ponerte a pleito y tomarte tu ropa, déjale también la capa; y a cualquiera que te cargare por una milla, ve con él dos.
Al que te pidiere, dale; y al que quisiere tomar de ti prestado, no se lo rehúses
" (Mat. 5:39-42)

Dios te bendiga

Estimado pastor Dagoberto Juan:

Lo revolucionario e impactante del reino de Dios predicado por Jesús es que no se impone a la fuerza, sino que avanza a través de la reconciliación y la paz. La verdadera paz basada en la justicia.

Cada vez que alguien confronte las injusticias, decida amar a los enemigos, a los extranjeros, el reino de Dios avanza ganando terreno.

Dios no se complace en la maldad, Dios es un Dios de justicia
Dios no es indiferente a las personas sufrientes, y oprimidas. Recordemos que Dios está de parte del huérfano , de la viuda, del pobre.

Dios lo bendiga.
 
Re: RELIGION Y POLITICA

la iglesia debe ayudar si se le pide
pero no inmiscuirse en temas politicos por cuenta propia.
ni aprovechar su posicion para obtener beneficios de cualkier tipo


Si miramos retrospectivamente la historia de la "Iglesia" encontrariamos que desde los primeros siglos la "Iglesia" siempre estuvo involucrada en la politica, quitando y poniendo ministros y gobernantes y recibiendo por supuesto beneficios DE TODO TIPO...

Ha seguido vigente esta practica? Quien sabe...
 
Re: RELIGION Y POLITICA

Estimada Paula

Sus palabras no armonizan con las palabras de nuestro Señor Jesucristo. Jesús, en el plano de la injusticia, no dijo que las confrontáramos, sino dijo lo siguiente:
"Mas yo os digo: No resistáis al mal; antes a cualquiera que te hiriere en tu mejilla diestra, vuélvele también la otra; y al que quisiere ponerte a pleito y tomarte tu ropa, déjale también la capa; y a cualquiera que te cargare por una milla, ve con él dos.
Al que te pidiere, dale; y al que quisiere tomar de ti prestado, no se lo rehúses
" (Mat. 5:39-42)

Dios te bendiga

Pienso que si podrian armonisar. Sino ningun cristiano tendria derecho a recurrir a la justicia de su pais. Y ello seria un caos, No le parece?

Poner la otra mejilla no significa necesariamente que no podamos exijir justicia, sino que demos de nuestra parte un poco mas en aras de la paz.
 
Re: RELIGION Y POLITICA

Acaso Jesus no intervino en las injusticias sociales de Israel?
Y como es que intervino el Templo?
Acaso no se enfrento contra los saduceos y fariceos, lideres religiosos, sociales de aquella epoca?
 
Re: RELIGION Y POLITICA

No creo que ningun cristiano con sentido comun acate literalmente el poner la otra mejilla.
Sino pobre de nosotros estariamos trabajando gratis y solo porque alguien que nos oprime nos lo exige.
 
Re: RELIGION Y POLITICA

http://elcomercio.pe/actualidad/148...ten-apoyado-fujimori-1990-afirmo-humberto-lay
[h=1]Evangélicos se arrepienten de haber apoyado a Fujimori en 1990, afirmó Humberto Lay[/h]
El presidente de la Comisión de Ética del Congreso, Humberto Lay, mencionó que muchos miembros de la comunidad evangélica del país se arrepintieron de haber apoyado al ex presidente Alberto Fujimori en 1990.
Recordó que estas relaciones se rompieron el 5 de abril de 1992 cuando el ex mandatario cerró el Congreso e intevino el Tribunal de Garantías Constitucionales y el Poder Judicial.
“El pueblo evangélico fue engañado porque lo presentaron como un hermano en la fe (…) Hay arrepentimiento de mucha gente (de haberlo apoyado) porque cuando condujo el autogolpe le dio la espalda al pueblo evangélico”, manifestó.
El pastor evangélico dijo que fue una experiencia negativa porque depositaron su confianza en una persona que luego fue condenada por corrupción y delitos de lesa humanidad.
 
Re: RELIGION Y POLITICA

http://elcomercio.pe/actualidad/148...ten-apoyado-fujimori-1990-afirmo-humberto-lay
[h=1]Evangélicos se arrepienten de haber apoyado a Fujimori en 1990, afirmó Humberto Lay[/h]
El presidente de la Comisión de Ética del Congreso, Humberto Lay, mencionó que muchos miembros de la comunidad evangélica del país se arrepintieron de haber apoyado al ex presidente Alberto Fujimori en 1990.
Recordó que estas relaciones se rompieron el 5 de abril de 1992 cuando el ex mandatario cerró el Congreso e intevino el Tribunal de Garantías Constitucionales y el Poder Judicial.
“El pueblo evangélico fue engañado porque lo presentaron como un hermano en la fe (…) Hay arrepentimiento de mucha gente (de haberlo apoyado) porque cuando condujo el autogolpe le dio la espalda al pueblo evangélico”, manifestó.
El pastor evangélico dijo que fue una experiencia negativa porque depositaron su confianza en una persona que luego fue condenada por corrupción y delitos de lesa humanidad.

Entonces la Iglesia debe permanecer al margen de la politica?
La iglesia debe ser ajena a gobiernos como Cuba?
 
Re: RELIGION Y POLITICA

Hola Buenos días:

En referencia al anterior epígrafe -de Luís Salazar- y en relación con él he recordado que también Hitler engañó a muchos cristianos porque al parecer hablaba en sus discursos de Dios y les pareció que era un buen creyente y respetuoso con el Señor, tampoco estoy muy ducho en este tema pero creo que fue así.

Lo cual no me extraña en absoluto porque casi todos los gobernantes del mundo y desde la antigüedad han utilizado la buena fe de la gente -es decir la religión- para conseguir sus propósitos de dominio.

Basta decir que el filósofo Leo Strauss es considerado el padre de los neoconservadores actuales y a nivel mundial y este hombre enseñaba que es lícito y aconsejable entre otras cosas mentir al pueblo y utilizar la religión para gobernar .

Saludos
 
Re: RELIGION Y POLITICA

Por supuesto que la religión debe estar separada y alejada de la política. Las creencias religiosas de cada persona deben ser privadas.

No es correcto que los políticos legislen y ejerzan políticas basadas en creencias religiosas. En ese caso extremo habría que tener políticos que representen a todas las creencias religiosas del país, pero sus leyes estarían opuestas unas con otras debido a las diferencias de credo religioso. Si los cristianos quieren representatividad en el gobierno... porque no también los musulmanes? ...los judíos? ...los hindúes? ...los satánicos? ...los espiritistas? ...los santeros? ...los budistas? ...las religiones indígenas?

Tienes toda la razon desde el punto de vista democratico y actual.

Ahora , que dice la Biblia al respecto?
 
Re: RELIGION Y POLITICA

Pienso que la Iglesia no deberia tomar parte de algun grupo politico, pero si incentivar y apoyar causas sociales y de interes de todos, ya sea que venga de grupos conservadores o liberales, y que mantenga su independencia, porque se basa en principios biblicos que dificlmente se podran almoldar a las diferentes posturas politicas.

La Iglesia debe dar los lineamientos claros, para la mejor administracion, sabiendo que esta no se puede imponer, porque estamos en una sociedad democratica (para bien o para mal).

En todo caso, la Iglesia podria dar su voz, en las desiciones que ayuden al bienestar humano. para ello se necesita representacion, y la iglesia no esta muy unida que digamos y ello dificulta hacernos escuchar.
 
DEMOCRACIA Y CRISTIANISMO

DEMOCRACIA Y CRISTIANISMO

Como cristianos estamos inmersos de sociedades cristianas y la hemos aceptado con mucha facilidad.
Mi pregunta es:

Una sociedad democratica esta de acuerdo a los principios biblicos?

Si su repta es NO, entonces No deberia participar en ninguna comision, eleccion, etc, supuestamente. A menos que argumente lo contrario.

Si su rpta es si, igualmente, No encuentro argumento biblico para una sociedad democratica.