Refutando la transubstanciación

Marco_Antonio_ZB

Perro Sovietico
9 Enero 2024
4.718
385
16
Beni-Bolivia
La Doctrina De La Transubstanciación refutada

PARTE UNO: REFUTACION DE ARGUMENTOS A FAVOR

Concilio de Trento: "“Porque Cristo, nuestro Redentor, dijo que lo que ofrecía bajo la especie de pan era verdaderamente su Cuerpo, se ha mantenido siempre en la Iglesia esta convicción, que declara de nuevo el Santo Concilio: por la consagración del pan y del vino se opera el cambio de toda la substancia del pan en la substancia del Cuerpo de Cristo nuestro Señor y de toda la substancia del vino en la substancia de su sangre; la Iglesia Católica ha llamado justa y apropiadamente a este cambio transubstanciación” (CIC, 1376).

El catecismo dice: “Sólo los presbíteros válidamente ordenados pueden presidir la Eucaristía y consagrar el pan y el vino para que se conviertan en el Cuerpo y la Sangre del Señor” (CIC N° 1411).

Se basan en gran parte de Jn 6, hay que analizar todo el pasaje de "Jesus y el pan" segun reglas hermeneuticas. En este caso la mas importante, un pasaje debe mantener su forma literaria, que esto? pues profecia, simbolismo, literal, historico, poetico..
Señor Jesus dice: “51 Yo soy el pan vivo, bajado del cielo. Si uno come (fage) de este pan, vivirá para siempre; y el pan que yo le voy a dar, es mi carne por la vida del mundo. 52 Discutían entre sí los judíos y decían: ¿Cómo puede éste darnos a comer (fage) su carne? 53 Jesús les dijo: En verdad, en verdad os digo: si no coméis (fagëte) la carne del Hijo del hombre, y no bebéis su sangre, no tenéis vida en vosotros. 54 El que come (trögön) mi carne y bebe mi sangre, tiene vida eterna, y yo le resucitaré el último día. 55 Porque mi carne es verdadera (alëthës) comida y mi sangre verdadera (alëthës) bebida 56 El que come (trögön) mi carne y bebe mi sangre, permanece en mí, y yo en él” (Juan 6:51-56).

Razon (catolica)1: En el verso 54, Jesus utiliza expresiones demasiado realistas como para tomarlas en sentido metaforico, la palabras trögon y sarka dan un sentido de "comer masticando trozo de carne". Resulta imposible darle sentido metaforico a la expresión trögon, no existe tesis protestante que explica a satisfaccion que simboliza "masticar".

Refutacion: apologistas catolicos no quieren reconocer que el texto del pan es simbolico, pero pasa que ellos mismo toman otros fuertes de forma simbolica/metaforica/figurada/alegorica:
  • Reconocen que la hija de Jefte no fue ofrecida en holocausto, si no figurada al haber decidido mantener a su hija virgen toda su vida. El lenguaje de Jue 11, es au mas fuerte que el de Jn 6 y no se puede tomar de manera literal, asi tampoco Jn 6 no puede ser literal por que se use lenguaje fuerte.
  • Jesus utilizo lenguaje fuerte: "si alguno viene a mi y no aborrece a su padre y madre, a su mujer e hijos, a sus hermanos y hermanas y aun hasta su propia vida, no puede ser mi discipulo" (Lc 14:26). ¿quien es el primer chistosito en decirme que es literal?
  • Jesus vuelve a usar lenguaje muy fuerte: "por tanto si tu ojo derecho te es ocasion de caer, sacalo y echalo de ti; pues es mejor perder un miembro y no el cuerpo al infierno" (Jn 5:29-40) asi mismo cn la mano y expresiones "fuertes y realistas" con palabras como "cortala" ¿Algun chistosito que diga que es literal?
Por lo tanto, expresiones fuertes dichas por Jesus no han de tomarse siempre de forma litarl.

Razon2: Jesus cambia "comer" (fage) a "masticar" (trogon) quiere decir que Jesus cambio su manera de hablar. Primero hablo alegoricamente y despues literal.

Refutacion: Afirmacion simplista, si fuera cierto, entonces es esa una admision de que con "comer" (fage) esta hablando de manera figurada?
Por lo tanto masticar tambien es figurado, porque? por el simple hecho de que "masticar" y "comer" son sinonimos, comer significa: "Masticar y desmenuzar el alimento en la boca y pasarlo al estomago", buscar diff es sinsentido.

Razon3: "mi carne es verdadera comida y mi sangre verdadera bebida" (Jn 6:55) es literal por que hace enfasis con la palabra "verdadera" por lo tanto es literal.

Refutacion: Simplista; Jesus dijo que el es la vid "VERDADERA" y nadie piensa que por decir "verdadera" el sea una vid; o si?
En todos estos casos comer y beber significa tener fe en Cristo (aceptar la salvacion por gracia). Siendo una fe OBEDIENTE. Jesus dijo que su comida y bebida es hacer hacer la voluntad del Padre (Jn 4:34), no pudo ser literal aqui el "comida y bebida" puesto que no te vas a alimentar biologicamente de palabras o si?

Razon4: “Porque yo recibí del Señor lo que también os he enseñado: Que el Señor Jesús, la noche que fue entregado, tomó pan; y habiendo dado gracias, lo partió, y dijo: Tomad, comed; esto es mi cuerpo que por vosotros es partido; haced esto en memoria de mí. Asimismo tomó también la copa, después de haber cenado, diciendo: Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre; haced esto todas las veces que la bebiereis, en memoria de mí" (1 Co 11:23-25) y tambien Lc 22:19, para citar que LITERALMENTE era el cuerpo de Cristo "Y tomo el pan y dio gracias, y lo partio y les dio, diciendo: Esto es mi cuerpo que por vosotros es dado; haced esto en memoria de mi"

Refutacion: La iglesia católica cree que Jesus hablaba literalmente, ABSURDO. El contexto se opone al tomar esto literalmente, Jesus dijo "Tomo el pan....diciendo este es mi cuerpo", Pero era obvio para todos que el cuerpo verdadero de Jesus estaba sosteniendo el pan con sus manos. Ningún presente podría haber interpretado que Jesus decia que literalmente era su cuerpo vivo. Ademas el mismo pasaje nos dice qe se hacian en memoria de Cristo. No tiene sentido que la cena del Señor sea hecho en memoria de Cristo si esta literalmente entre ellos. (Creditos de este argumento a Norman Geisler y Thomas howe)

(opcional por que es una tremenda fumada)Razon5: '''Si aqui Jesus hablara simbolicamente estaria usando una metafora. Una metafora es una figura retorica que consiste en identificar un termino real con un simbolico, entre los cuales exxiste relacion y semenjanza o analogia. Cuando Jesus dice por ejemplo, que el es la vid verdadera, se compara el elemento real (Jesus mismo) con un simbolo (la vid), y la relacion es que asi como las ramas deben estar unidas al arbol, nosotros denemos estar unidos a Cristo. CUando dice que es la puerta de las ovejas se hace los mismo (Jesus es el elemento real y la "Puerta" el simbolico), la relacion es que asi como para entrar a u corral hay que entrar por la puerta, para llegar al pedre hay que hacerlos por medio de Jesus. Lo mismo sucede cuando dice que el es la luz del mundo, nosotros la sal de la tierra, Yo soy el pan de vida, etc.
Las metaforas tienen una estructura para cobrar significado; siempre un elemento simbolico esta acompañado de un elemento real. Hay una parte del texto donde no ocurre asi y en el cual Jesus dice: "el PAN que yo les voy a dar, ES MI CARNE por la vida del mundo" (Jn 6,51) Aqui el pan como elemto simbolico no podria simbolizar otro elemento simbolico, sino que uno real, y si el pan es el simbolico, ¿cual es el real? su carne, de lo contrario en vez de clarificar induse confusion.
seria como decir "la puerta de las ovejas es la vid" o "la vid es la luz del mundo" no se entenderia por utilizar 2 elemento simbolicos y se ausenta el real. Por lo tanto, lo que Jesus hizo fue dar significado a la metafora que acaba de usar "Yo soy el pan de vida" (Jn 6,48) Alli el elemento real es Jesus y el pan de vida es el simbolico. Luego Jesus explica exactamente a que se refiere con el pan que nos dará en alimento: “el pan que yo le voy a dar es mi carne” (v. 51). Es bastante significativo que al explicar el significado real del pan que nos dará no dice “el pan que yo les voy a dar es la fe” que le hubiera vinculado al elemento simbólico (el pan) un significado real (la fe), sino que dice “mi carne”. Dicho de otro modo, entendido a su manera, tendríamos que concluir que el pan simboliza la carne que a su vez simboliza la fe, y eso no tiene sentido” (Si, les debe haber dolido la cabeza, perdon, pero asi hablan para defender la doctrina)

Refutacion:El problema con esta explicacion es que se supone que "carne" en Jn 6:51 significa para un cristiano evangelico "fe". NO, el significado simplemente es literal. Nadie dijo que carne no significa la carne que Jesus daria por el mundo. Jesus no fue a la cruz en forma de pan. Carne puede tener un significado literal o figurado segun el contexto. Creemos que algunas veces se usa de manera literal y otras figuradas.
Si el pan que Cristo da por la vida del mundo es su carne y tomamos de manera literal esto, entonces podemos decir que un pan fue crucificado en la cruz, lo cual resulta absurdo. El católico nunca dira que un pan fue crucificado, asi que debe tomarlo figuradamente. Lo que creemos que es figurado tambien según el contexto es “comer” y “beber” la carne y sangre de Cristo.Comer y beber se refería a tener fe en Cristo y a alimentarse de la Palabra de Dios.

Razon6: """Cuando Jesus hablaba alegoricamente, el significado era obvio y quedaba claro a su audiencia, y si no el lo explicaba y aclaraba al meno a los apostoles. Revisemos los ejemplos que citan. Cuando Jesus conversa con Nicodemos y le dice que hay que nacer de nuevo... este lo malinterpreta pensado de forma literal y fisica. Jesus le aclara esa malinterpretacion. En otra ocasion Jesus le dice a los discipulos "yo tengo para comer un alimento que vosotros no sabeis" y cuando ellos no entiendes les explica que su alimento es hacer la voluntad de su Padre. Cuando Jesus les die "abrid los ojos y guardaos de la levadura de los fariseos y saduceos", ellos malinterpretan literalmente, el les aclaro. Sin embargo ocurre algo distinto, pues le entienden literalmente y Jesus no les dice que habla simbolicamente aunque algunos de sus discipulos le dejan de seguir (6,66). Jesus no los hubiera dejado marchar por un malentendido. No se trata de entender sus palbras como la entendieron los fariseos. Tenemos que distinguir entre su cuerpo natura y el cuerpo sacramental. Cristo era presente realmente pero no en su forma natural de ser, en la que vivio en esta tierra, padecio y murio, sino en una manera de ser sacramental. Esta distincion es de la capital importancia para una profunda compresion de la eucaristia y solo seria aclara despues cuando en la tulima cena Jesus tomaria el pan y dijera "esto es mi cuerpo". Alli es que el discruso cobraria pleno significado y los paostoles entendrian que lo que estaban recibiendo no era un mero simbolo si no realmente el cuerpo y la sangre del Señor, como verdadera comida y verdadera bebida pero no la cerne del cuerpo natural que tenia en ese momento. Aquí otro hecho interesante, porque cuando Jesús les dice “El espíritu es el que da vida; la carne no sirve para nada”, ni sus propios discípulos entendieron que estaba diciendo que hablaba simbólicamente, de lo contrario no hubiesen dejado de seguirle. ¿Por qué hemos de entenderlo nosotros de esa manera?”""

Refutacion: (perdon amiguitos por otro choclo pero asi es para tratar de refutar todo) Jesus no siempre corrige a los que lo rechazan. A unos judios les dijo "Destruid este templo en tres dias lo levantare" y no les explico que hablaba de su cuerpo y no del templo fisico literal.
Asi como Jesús no aclaro a sus apóstoles cuando les dijo que ellos eran sal y luz, Jesús no aclaro a sus apóstoles nada sobre ese comer su cuerpo y beber su sangre, porque ellos supieron que Él hablaba simbólicamente y no había razón para explicarles nada.
"Tenemos que distinguir entre su cuerpo natural y el cuerpo sacramental. Cristo está presente realmente, pero no en su manera natural de ser, en la que vivió en esta tierra, padeció y murió, sino en una manera de ser sacramental”.
Este es solo un comentario, no es algo que Jesús dijera. Si Jesús hablaba literalmente entonces el católico debe aceptar que el pan es su cuerpo natural.
Amiguitos mios, el catolico no acepta esto por que sabe que no tiene sentido esto. Como un pan podria ser el cuerpo de Cristo LITERALMENTE y no ser natural?
Los católicos dicen que Jesús hablaba literalmente porque los judíos decían: “¿Cómo puede éste darnos a comer su carne?” (Juan 6:52). Los judio en un comienzo entendieron que Jesus hablaba figuradamente y despues se confundieron y pensaron que Jesus hablba literalmente. Ellos no estaban dispuestos a entender. A quienes no estan dispuestos a entender, Jesus les habla en lenguaje figurado .“Por eso les hablo por parábolas: porque viendo no ven, y oyendo no oyen, ni entienden” (Mateo 13:13). Jesus ni les aclaro que les hablba simbolicamente cuando ellos dijeron "como puede este darnos a comer su carne?"No eran dignos. No merecian una explicacion. Solo a sus discipulos que le seguian de verdad les daba explicacion.

Razon7: Creemos que las palabras de Cristo eran duras (Jn 6,60) por que hablaba literalmente sobre comer su carne y beber susangre

Refutacion: La palabra dura no significa que el lenguaje de Jesus no fuera figurado. Jesus no vino su primera vez para establecer un reino terrenal como ellos querían (6:15) y eso era duro para ellos. Ellos esperaban que Cristo ocupara un trono terrenal, libertad del yugo de Roma, pan físico y otras bendiciones. Pero Jesús hablaba palabra dura porque el venia para morir en la cruz por los pecados. En Juan 6:61 se dice: “Sabiendo Jesús en sí mismo que sus discípulos murmuraban de esto, les dijo: ¿Esto os ofende?”. Que les hizo ofender o tropezar??
Que Jesús daría su vida por el mundo. “el pan que yo daré es mi carne, la cual yo daré por la vida del mundo” (Juan 6:51). La obra de la cruz hizo tropezar u ofender a Pedro (Mateo 16:21-23). Pablo dice que: “Cristo crucificado, para los judíos ciertamente tropezadero” (1 Corintios 1:23).
Jesus mas adelante dice que el ya no estaria en la tierra lo cual refuta una interpretacion literal de que el cristiano deba comer la carne y bebes la sangre de Cristo "62, ¿Pues que, si viereis al hijo del hombre subir a donde estaba primero?" (Jn 6:62)
Que unos discipulos no comprendiese que Jesus hablaba de manera figurada, no significa que Jesús hablaba literalmente. Jesús dejo claro que él hablaba figuradamente: “27 Trabajad, no por la comida que perece, sino por la comida que a vida eterna permanece, la cual el Hijo del Hombre os dará; porque a éste señaló Dios el Padre” (Juan 6:27). La comida que perece era obviamente la comida literal, pero la que a vida eterna permanece era simbólica, porque aquí son puestas como cosas diferentes. Están contrastadas. La carne física de Jesús como comida para nada aprovecha en cuanto a tener vida eterna. Es el creer en Jesús y obedecerle lo que aprovecha para tener vida eterna.

SEGUNDA PARTE: ARGUMENTOS EN CONTRA

LA TRANSUBSTANCIACION NO PUEDE SER CIERTA POR VARIAS OTRAS RAZONES:

1. Si Jesus es comido con cuerpo, alma y naturaleza Divina entonces Jesus enseño a ser canibal. Los unicosm en la biblia que comieron un cuerpo humano con sangre, fueron los perros que comieron a Jezabel y personas que se apartaron de Dios. Isaias 9:20 "Cada uno hurtara a la mano derecha, y tendra hambre y comera a la izquierda y no se saciara; cada cual comera la carne de su brazo" Este pasaje habla de hurtar y comer. Si hurtar es malo, comer la carne humana es pecado. (el que quiera mas versiculos sobre esto especificamente me lo pide, por que si no sera muy largo)

2. Si el pan y el vino son el cuerpo y sangre de Cristo de manera literal entonces Jesus enseño a asesinar a Cristo con los dientes. El apostol pedro condeno a los judios por haber matado a Cristo, asi que si un catolico cree en la doctrina de las transubstanciacion, lo que que debe creer es que matar a Jesus es algo moral y bueno y asi contradecir a Pedro.

3.Si Jesús esta en la boca y por alguna razon no intencionada se vomita ese pan y vino, entonces el catolico echa de su boca a Jesus en el suelo. Lo cual no puede ser posible. Jesus no puede estar en una situación asi. Eso es blasfemia.

4. Es absurda, si uno participa de la eucaristia y en ese momento alguien se come el pan y el vino, entonces los muchos otros que participan en ese mismo tiempo tienen tambien a Jesus en sus bocas y asi hay muchos Jesus. Jesus solo como ESPIRITU puede ser omnipresente, pero su cuerpo fisico no, eso no es posible, por lo tanto la doctrina catolica en realidad hace que haya mas de un Jesús físico. Asi que eso significaria que hay muchos Jesus. Si todas las galletas y jugos de uva son un solo Jesus, entonces toda esa comida junta hace del cuerpo de Cristo uno muy grande a diferencia del cuerpo de Cristo, lo que solo contradeciría la misma postura católica.

5. Cuando se participa de la eucaristia, al comer a Jesus, lo que se hace es mezclar la naturaleza carnal heredada de Adan con la naturaleza Santa e inmaculada de Jesus. Los católicos no aceptan que Maria haya tenido un cuerpo pecaminoso para engendrar a Jesús, pero si creen que Jesus se mezcla con una naturaleza pecaminosa, cuando Jesus es comido, supuestamente de manera literal. Lo que ellos hacen es solo contradecirse.

6. La transubstanciacion no puede ser cierta porque se estaría enseñando a blasfemar. Jesús estaría entre nuestros dientes mezclado con saliva y después en excremento y gusanos. Jesus en ese caso estaría en una situacion imposible. Si la transubstanciacion es cierta, entonces, Jesus dijo que El estaría en la letrina. “todo lo que entra en la boca, va al vientre, y es echado en la letrina” (Mateo 15:17). ¿Puede decir el católico que Jesus en toda su deidad y humanidad deja de estar presente después de ser masticado? ¿Dice eso la biblia? No lo dice, pero para salirse del problema tiene que decir que Jesus ya no esta presente después de ser triturado. Pero no tienen razones bíblicas para decir que Jesus ya no esta presente. Jesus fue bien claro: “todo lo que entra en la boca, va al vientre, y es echado en la letrina” (Mateo 15:17).

7. Esta creencia no puede ser cierta porque estaría diciéndose que Jesus enseña el vampirismo. Dios prohibe el comer sangre. La iglesia ordeno que los creyentes no coman sangre (Hechos 15:28-29).
Dios no prohibio comer sangre de animal solamente. La razón por la que una persona no puede comer sangre es que la vida de la carne esta en la sangre. Levítico 17:10-12 deja esto bien claro: “Si cualquier varón de la casa de Israel, o de los extranjeros que moran entre ellos, comiere alguna sangre, yo pondré mi rostro contra la persona que comiere sangre, y la cortaré de entre su pueblo. Porque la vida de la carne en la sangre está, y yo os la he dado para hacer expiación sobre el altar por vuestras almas; y la misma sangre hará expiación por la persona. Por tanto, he dicho a los hijos de Israel: Ninguna persona de vosotros comerá sangre, ni el extranjero que mora entre vosotros comerá sangre”. La vida de la carne humana tambien esta en la sangre, asi pues la sangre humana tampoco se puede comer por la misma razón que no se puede comer la sangre de animales.Otra razón por la que no se debe comer la sangre de Cristo de manera literal es porque su sangre era para hacer expiación, lo mismo que la sangre de los animales que eran para expiación.

8. Esta creencia no puede ser cierta porque supone que este pan y vino son literalmente Jesus en toda su deidad y humanidad; pero con sabores distintos, lo que solo resulta ser solo una contradiccion, pero al catolico le parece suficiente con decir que ese pan y ese vino es un Cristo literal en toda su deidad y humanidad, pero que el sabor no lo sea, eso es absurdo. Un Cristo que es literalmente Dios hombre, no puede tener accidentes. Esta creencia supone que un catolico (al creerla y aceptarla) abandonó su derecho a pensar y espera que sus lideres principales piensen por ellos. Jesus hablaba muchas cosas y esperaba que la gente entendiera lo que El decía, no esperaba siempre aclarar porque si habia corazones sedientos de Cristo, entonces iban a entender sus palabras. El católico en general espera que otros interpreten por ellos.

9. No pueden tomarse de manera literal las palabras de Jesus en Juan 6 cuando dice: “Si no coméis la carne del Hijo del Hombre, y bebéis su sangre, no tenéis vida en vosotros” (Juan 6:53). El Señor acostumbraba hablar de manera figurada, por ejemplo decía “vosotros sois la sal” “Yo soy el pan de vida” (Juan 6:48); “Yo soy la resurrección y la vida” (Juan 11:25); “Yo soy la vid verdadera” (Juan 15:1), “Yo soy la puerta; el que por mí entrare, será salvo” (Juan 10:9), “Ustedes son la sal del mundo” (Mateo 5:13), etc. ¿Qué significa comer y beber? Cuando Jesus hablo de comer su cuerpo y beber su sangre estaba hablando de creer en El. Jesús dijo: “Yo soy el pan de vida; el que a mí viene, nunca tendrá hambre; y el que en mí cree, no tendrá sed jamás” (Juan 6:35). En este pasaje podemos ver de manera muy clara que Jesus esta hablando de “el que a mi viene” y del “que en mi cree” no tendra hambre ni tendra sed jamas. Siendo Jesus el pan y su sangre el vino (jugo de uva) tiene sentido de que al “ir a El” y “creer en El” se sacia nuestra hambre y sed. Por lo tanto el comer y el beber significan creer en Cristo. Creo que este pasaje aclara si este “comer” y “beber” es algo literal o tiene un significado figurado, a saber “ir a Cristo”, “creer en Cristo” como lo dice el mismo pasaje. Cuando el Señor Jesus dijo: “Mi comida es que haga la voluntad del que me envió” (Juan 4:34). “Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia” (Mateo 5:6) no hablaba de comer literalmente. Tampoco debemos de entender de manera literal el que Jesus dijera que el pan era su cuerpo y el vino su sangre. Un católico me dijo una vez que cada vez que la biblia usa los terminos comer y beber en sentido figurado siempre se hace en sentido negativo. Lo que es mentira. El Señor Jesus, había hablado a sus discípulos en alegorías. El mismo dijo: “Estas cosas os he hablado en alegorías” (Juan 16:25). ¿Qué le hace pensar al católico que el Señor Jesus no hablo en sentido figurado cuando dijo que el pan es su cuerpo y el fruto de la vid su sangre?

10. Pablo no creyó que haya presencia literal del cuerpo y la sangre de Cristo en la comunión. En 1 Corintios 11:26-28 habla por tres veces de “comer el pan” y “beber de la copa”. En ningún momento menciona nada de “comer de esta carne” o “beber de esta sangre”. ¿Acaso el católico ahora cree que Pablo hablaba figuradamente del supuesto cuerpo y sangre literal de Jesus cuando dice: “comer del pan” y “beber de la copa”? Pensar de esta manera ya resulta caprichoso. Y resulta una interpretacion muy inverosímil.

11. En Mateo 26:29 después de que Jesús dijo: “esto es mi sangre” se refiere a los contenidos como “fruto de la vid”. Si la transubstanciación del vino en la sangre hubiera ocurrido Jesús nunca se hubiera referido a ella como “fruto de la vid” sino más bien como la “sangre”. ¿Acaso ese fruto de la vid era literalmente sangre y se le llama fruto de la vid figuradamente a la sangre? ¿No es eso interpretar tambien de manera figurada? ¿Pero es correcta esta interpretación de este pasaje o es una interpretación arbitraria? No podemos interpretar figuradamente cuando nos de la gana, pero aquí algunos (no todos los católicos) creen que Jesus hablaba figuradamente. Pero resulta inverosímil.

12. La palabra griega “estin” en singular o plural en español se traduce por “es” y es usado en un sentido metafórico para significar REPRESENTAR. Mateo 26:26-28 nos muestra que es significa representar. Jesús habla en estos pasajes en sentido figurado. “26 Y mientras comían, tomó Jesús el pan, y bendijo, y lo partió, y dio a sus discípulos, y dijo: Tomad, comed; esto es mi cuerpo. 27 Y tomando la copa, y habiendo dado gracias, les dio, diciendo: Bebed de ella todos; 28 porque esto es mi sangre del nuevo pacto, que por muchos es derramada para remisión de los pecados” (Mateo 26:26-28). En el verso 27 y 28 se dice que la copa es la sangre de Jesús. El católico sabe que esto es figurado, no es literal. Pero cuando lee el verso anterior, el verso 26 supone que Jesús habla de manera literal cuando dice que el pan es su cuerpo. Esta manera de interpretar es caprichosa.

13. Esta creencia no puede ser cierta porque cada vez que Jesus se llamo a si mismo con un titulo comenzando con los términos “Yo soy” siempre fue en lenguaje figurado en el evangelio de Juan. Lo que demostraría que cuando El se llama a si mismo “El pan de Vida” debe haber estado hablando en lenguaje figurado tambien.
Veamos unos ejemplos:
“Yo soy la Luz del mundo” (Juan 8:12). Esto es lenguaje figurado.
“Yo soy la Puerta” (Juan 10:9). Esto es lenguaje figurado.
“Yo soy el Buen Pastor” (Juan 10:11). Esto es lenguaje figurado.
“Yo soy la Resurrección y la Vida” (Juan 11:25-26). Esto es lenguaje figurado.
“Yo soy el Camino, y la Verdad, y la Vida” (Juan 14:6). Esto es lenguaje figurado.
“Yo soy la Vid” (Juan 15:5). Esto es lenguaje figurado.
Pese a la evidencia, la iglesia católica quiere que creamos que es literal la afirmación que Jesus hace de si, al llamarse “Yo soy el Pan de Vida” (Juan 6:35). No, no podemos creer lo que a todas luces se entiende de manera figurada.

14. Esta creencia no puede ser cierta porque Pablo enseño que que Jesus no esta en la tierra físicamente. “Porque todas las veces que comiereis este pan, y bebiereis esta copa, la muerte del Señor anunciáis hasta que venga” (1 Corintios 11:26).
En 1 Corintios 11:28 leemos: “Por tanto pruébese cada uno a si mismo, y coma así de aquel pan, y beba de aquella copa”. Si el pan fue convertido en el cuerpo de Cristo, y la copa en la sangre de él, ¿por qué no dijo Pablo: “coma así de aquel cuerpo, y beba de aquella sangre”?

15. Si esta creencia fuese cierta ¿Por qué el Papa Virgilio escribió que Jesus no esta en la tierra? El dijo estas palabras que perturban a los católicos: “La Carne de Cristo cuando estaba en la tierra no estaba en el cielo, y ahora porque esta en el cielo no esta en la tierra” (Cont. Eutiques 1, II). Este papa contradijo la enseñanza de la transubstanciacion.

16. Si esta creencia fuese cierta Jesus puede ser robado. ¿Se pueden robar al Señor Jesucristo, el cual es Dios-hombre? Eso es absurdo, pero cabe en la mente católica.


17. La transubstanciación del agua en vino (Juan 2:1-10) fue un milagro real en el que fueron cambiadas las sustancias, algo que no sucede cuando se participa del Cena del Señor. Las verdaderas transubstanciaciones no tienen accidentes, como no tenia accidente este milagro de convertir el agua en vino.


18. “Los católicos ridiculizan la interpretación figurada dada a las palabras de Cristo, "esto es mi cuerpo." Sin embargo, ellos mismos emplean lenguaje figurado al tratar de la Misa, etcétera. Por ejemplo, el Sr. John A. O'Brien, autor del libro, La Fe de Millones, dice en la página 358 que la Misa es sacrificio idéntico al sacrificio de Cristo en la cruz, solamente que el de la cruz era sangriento mientras que el de la Misa es sin sangre. Luego, en la página siguiente (359), dice que la sangre de Cristo es derramada diariamente en los altares católicos. O hay en esto contradicción abierta, o el derramamiento de la sangre de Cristo diariamente en los alta-res católicos es lenguaje figurado. Ahora bien; si la sangre de Cristo es derramada figuradamente en la Misa, ¿no podemos nosotros decir con el mismo privilegio que el vino es figuradamente su sangre? ¿Nos niegan los católicos el uso figurado de las cosas, mientras se gozan ellos de él?” (Bill Reeves. "La Misa" - "La Transubstanciación" - "La Eucaristía" - "La Cena del Señor").

19. “Si no me marcho no vendrá a vosotros el consolador” (Juan 16:7). Cristo no es el pan ni su sangre el vino, sino El Espíritu Santo no estaría con nosotros. Decir que Jesus esta en la Eucaristia en cuerpo, alma y deidad es contradecir lo que Jesus mismo dijo.

20. Jesús dijo: “A mí no siempre me tendréis” (Mateo 26:12). Este pasaje tambien contradice la doctrina de la transubstanciacion.


21. Si el pan y el vino entran al estómago y luego a la letrina y Jesús ya no está como Espíritu en el cuerpo (pan), quiere decir que se separaron y eso significa que Jesús murió en ese momento. Recuerdese que separación significa muerte. Así que Jesús estaría muriendo millones de veces. ¿Diran los catolicos que la galleta (supuestamente el cuerpo literal de Cristo) no muere? Y si muere ¿Desaparece Jesus con su cuerpo y deidad? ¿Qué es lo que entra entonces en el estomago, sino su cuerpo en forma de galleta desmenuzada?


AMIGUITOS MIOS, Reflexionad profundamente en este pequeño texto y si ecnuentran un error estoy con oidos para escucharlos. Dios los bendigas hermanitos mios.
 
Cuando tenga tiempo lo leo. Solo se que no tienes pensamiento propio
Amiguito, yo no citado palabras de gente mas de 5 veces en esta publicacion eso no es ni el 20% de lo que hay. Segundo, pensamiento propio no tienen los catolicos por que siguen tradiciones humanas irrelevantes para la salvacion.
 
La Doctrina De La Transubstanciación refutada

PARTE UNO: REFUTACION DE ARGUMENTOS A FAVOR

Concilio de Trento: "“Porque Cristo, nuestro Redentor, dijo que lo que ofrecía bajo la especie de pan era verdaderamente su Cuerpo, se ha mantenido siempre en la Iglesia esta convicción, que declara de nuevo el Santo Concilio: por la consagración del pan y del vino se opera el cambio de toda la substancia del pan en la substancia del Cuerpo de Cristo nuestro Señor y de toda la substancia del vino en la substancia de su sangre; la Iglesia Católica ha llamado justa y apropiadamente a este cambio transubstanciación” (CIC, 1376).

El catecismo dice: “Sólo los presbíteros válidamente ordenados pueden presidir la Eucaristía y consagrar el pan y el vino para que se conviertan en el Cuerpo y la Sangre del Señor” (CIC N° 1411).

Se basan en gran parte de Jn 6, hay que analizar todo el pasaje de "Jesus y el pan" segun reglas hermeneuticas. En este caso la mas importante, un pasaje debe mantener su forma literaria, que esto? pues profecia, simbolismo, literal, historico, poetico..
Señor Jesus dice: “51 Yo soy el pan vivo, bajado del cielo. Si uno come (fage) de este pan, vivirá para siempre; y el pan que yo le voy a dar, es mi carne por la vida del mundo. 52 Discutían entre sí los judíos y decían: ¿Cómo puede éste darnos a comer (fage) su carne? 53 Jesús les dijo: En verdad, en verdad os digo: si no coméis (fagëte) la carne del Hijo del hombre, y no bebéis su sangre, no tenéis vida en vosotros. 54 El que come (trögön) mi carne y bebe mi sangre, tiene vida eterna, y yo le resucitaré el último día. 55 Porque mi carne es verdadera (alëthës) comida y mi sangre verdadera (alëthës) bebida 56 El que come (trögön) mi carne y bebe mi sangre, permanece en mí, y yo en él” (Juan 6:51-56).

Razon (catolica)1: En el verso 54, Jesus utiliza expresiones demasiado realistas como para tomarlas en sentido metaforico, la palabras trögon y sarka dan un sentido de "comer masticando trozo de carne". Resulta imposible darle sentido metaforico a la expresión trögon, no existe tesis protestante que explica a satisfaccion que simboliza "masticar".

Refutacion: apologistas catolicos no quieren reconocer que el texto del pan es simbolico, pero pasa que ellos mismo toman otros fuertes de forma simbolica/metaforica/figurada/alegorica:
  • Reconocen que la hija de Jefte no fue ofrecida en holocausto, si no figurada al haber decidido mantener a su hija virgen toda su vida. El lenguaje de Jue 11, es au mas fuerte que el de Jn 6 y no se puede tomar de manera literal, asi tampoco Jn 6 no puede ser literal por que se use lenguaje fuerte.
  • Jesus utilizo lenguaje fuerte: "si alguno viene a mi y no aborrece a su padre y madre, a su mujer e hijos, a sus hermanos y hermanas y aun hasta su propia vida, no puede ser mi discipulo" (Lc 14:26). ¿quien es el primer chistosito en decirme que es literal?
  • Jesus vuelve a usar lenguaje muy fuerte: "por tanto si tu ojo derecho te es ocasion de caer, sacalo y echalo de ti; pues es mejor perder un miembro y no el cuerpo al infierno" (Jn 5:29-40) asi mismo cn la mano y expresiones "fuertes y realistas" con palabras como "cortala" ¿Algun chistosito que diga que es literal?
Por lo tanto, expresiones fuertes dichas por Jesus no han de tomarse siempre de forma litarl.

Razon2: Jesus cambia "comer" (fage) a "masticar" (trogon) quiere decir que Jesus cambio su manera de hablar. Primero hablo alegoricamente y despues literal.

Refutacion: Afirmacion simplista, si fuera cierto, entonces es esa una admision de que con "comer" (fage) esta hablando de manera figurada?
Por lo tanto masticar tambien es figurado, porque? por el simple hecho de que "masticar" y "comer" son sinonimos, comer significa: "Masticar y desmenuzar el alimento en la boca y pasarlo al estomago", buscar diff es sinsentido.

Razon3: "mi carne es verdadera comida y mi sangre verdadera bebida" (Jn 6:55) es literal por que hace enfasis con la palabra "verdadera" por lo tanto es literal.

Refutacion: Simplista; Jesus dijo que el es la vid "VERDADERA" y nadie piensa que por decir "verdadera" el sea una vid; o si?
En todos estos casos comer y beber significa tener fe en Cristo (aceptar la salvacion por gracia). Siendo una fe OBEDIENTE. Jesus dijo que su comida y bebida es hacer hacer la voluntad del Padre (Jn 4:34), no pudo ser literal aqui el "comida y bebida" puesto que no te vas a alimentar biologicamente de palabras o si?

Razon4: “Porque yo recibí del Señor lo que también os he enseñado: Que el Señor Jesús, la noche que fue entregado, tomó pan; y habiendo dado gracias, lo partió, y dijo: Tomad, comed; esto es mi cuerpo que por vosotros es partido; haced esto en memoria de mí. Asimismo tomó también la copa, después de haber cenado, diciendo: Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre; haced esto todas las veces que la bebiereis, en memoria de mí" (1 Co 11:23-25) y tambien Lc 22:19, para citar que LITERALMENTE era el cuerpo de Cristo "Y tomo el pan y dio gracias, y lo partio y les dio, diciendo: Esto es mi cuerpo que por vosotros es dado; haced esto en memoria de mi"

Refutacion: La iglesia católica cree que Jesus hablaba literalmente, ABSURDO. El contexto se opone al tomar esto literalmente, Jesus dijo "Tomo el pan....diciendo este es mi cuerpo", Pero era obvio para todos que el cuerpo verdadero de Jesus estaba sosteniendo el pan con sus manos. Ningún presente podría haber interpretado que Jesus decia que literalmente era su cuerpo vivo. Ademas el mismo pasaje nos dice qe se hacian en memoria de Cristo. No tiene sentido que la cena del Señor sea hecho en memoria de Cristo si esta literalmente entre ellos. (Creditos de este argumento a Norman Geisler y Thomas howe)

(opcional por que es una tremenda fumada)Razon5: '''Si aqui Jesus hablara simbolicamente estaria usando una metafora. Una metafora es una figura retorica que consiste en identificar un termino real con un simbolico, entre los cuales exxiste relacion y semenjanza o analogia. Cuando Jesus dice por ejemplo, que el es la vid verdadera, se compara el elemento real (Jesus mismo) con un simbolo (la vid), y la relacion es que asi como las ramas deben estar unidas al arbol, nosotros denemos estar unidos a Cristo. CUando dice que es la puerta de las ovejas se hace los mismo (Jesus es el elemento real y la "Puerta" el simbolico), la relacion es que asi como para entrar a u corral hay que entrar por la puerta, para llegar al pedre hay que hacerlos por medio de Jesus. Lo mismo sucede cuando dice que el es la luz del mundo, nosotros la sal de la tierra, Yo soy el pan de vida, etc.
Las metaforas tienen una estructura para cobrar significado; siempre un elemento simbolico esta acompañado de un elemento real. Hay una parte del texto donde no ocurre asi y en el cual Jesus dice: "el PAN que yo les voy a dar, ES MI CARNE por la vida del mundo" (Jn 6,51) Aqui el pan como elemto simbolico no podria simbolizar otro elemento simbolico, sino que uno real, y si el pan es el simbolico, ¿cual es el real? su carne, de lo contrario en vez de clarificar induse confusion.
seria como decir "la puerta de las ovejas es la vid" o "la vid es la luz del mundo" no se entenderia por utilizar 2 elemento simbolicos y se ausenta el real. Por lo tanto, lo que Jesus hizo fue dar significado a la metafora que acaba de usar "Yo soy el pan de vida" (Jn 6,48) Alli el elemento real es Jesus y el pan de vida es el simbolico. Luego Jesus explica exactamente a que se refiere con el pan que nos dará en alimento: “el pan que yo le voy a dar es mi carne” (v. 51). Es bastante significativo que al explicar el significado real del pan que nos dará no dice “el pan que yo les voy a dar es la fe” que le hubiera vinculado al elemento simbólico (el pan) un significado real (la fe), sino que dice “mi carne”. Dicho de otro modo, entendido a su manera, tendríamos que concluir que el pan simboliza la carne que a su vez simboliza la fe, y eso no tiene sentido” (Si, les debe haber dolido la cabeza, perdon, pero asi hablan para defender la doctrina)

Refutacion:El problema con esta explicacion es que se supone que "carne" en Jn 6:51 significa para un cristiano evangelico "fe". NO, el significado simplemente es literal. Nadie dijo que carne no significa la carne que Jesus daria por el mundo. Jesus no fue a la cruz en forma de pan. Carne puede tener un significado literal o figurado segun el contexto. Creemos que algunas veces se usa de manera literal y otras figuradas.
Si el pan que Cristo da por la vida del mundo es su carne y tomamos de manera literal esto, entonces podemos decir que un pan fue crucificado en la cruz, lo cual resulta absurdo. El católico nunca dira que un pan fue crucificado, asi que debe tomarlo figuradamente. Lo que creemos que es figurado tambien según el contexto es “comer” y “beber” la carne y sangre de Cristo.Comer y beber se refería a tener fe en Cristo y a alimentarse de la Palabra de Dios.

Razon6: """Cuando Jesus hablaba alegoricamente, el significado era obvio y quedaba claro a su audiencia, y si no el lo explicaba y aclaraba al meno a los apostoles. Revisemos los ejemplos que citan. Cuando Jesus conversa con Nicodemos y le dice que hay que nacer de nuevo... este lo malinterpreta pensado de forma literal y fisica. Jesus le aclara esa malinterpretacion. En otra ocasion Jesus le dice a los discipulos "yo tengo para comer un alimento que vosotros no sabeis" y cuando ellos no entiendes les explica que su alimento es hacer la voluntad de su Padre. Cuando Jesus les die "abrid los ojos y guardaos de la levadura de los fariseos y saduceos", ellos malinterpretan literalmente, el les aclaro. Sin embargo ocurre algo distinto, pues le entienden literalmente y Jesus no les dice que habla simbolicamente aunque algunos de sus discipulos le dejan de seguir (6,66). Jesus no los hubiera dejado marchar por un malentendido. No se trata de entender sus palbras como la entendieron los fariseos. Tenemos que distinguir entre su cuerpo natura y el cuerpo sacramental. Cristo era presente realmente pero no en su forma natural de ser, en la que vivio en esta tierra, padecio y murio, sino en una manera de ser sacramental. Esta distincion es de la capital importancia para una profunda compresion de la eucaristia y solo seria aclara despues cuando en la tulima cena Jesus tomaria el pan y dijera "esto es mi cuerpo". Alli es que el discruso cobraria pleno significado y los paostoles entendrian que lo que estaban recibiendo no era un mero simbolo si no realmente el cuerpo y la sangre del Señor, como verdadera comida y verdadera bebida pero no la cerne del cuerpo natural que tenia en ese momento. Aquí otro hecho interesante, porque cuando Jesús les dice “El espíritu es el que da vida; la carne no sirve para nada”, ni sus propios discípulos entendieron que estaba diciendo que hablaba simbólicamente, de lo contrario no hubiesen dejado de seguirle. ¿Por qué hemos de entenderlo nosotros de esa manera?”""

Refutacion: (perdon amiguitos por otro choclo pero asi es para tratar de refutar todo) Jesus no siempre corrige a los que lo rechazan. A unos judios les dijo "Destruid este templo en tres dias lo levantare" y no les explico que hablaba de su cuerpo y no del templo fisico literal.
Asi como Jesús no aclaro a sus apóstoles cuando les dijo que ellos eran sal y luz, Jesús no aclaro a sus apóstoles nada sobre ese comer su cuerpo y beber su sangre, porque ellos supieron que Él hablaba simbólicamente y no había razón para explicarles nada.
"Tenemos que distinguir entre su cuerpo natural y el cuerpo sacramental. Cristo está presente realmente, pero no en su manera natural de ser, en la que vivió en esta tierra, padeció y murió, sino en una manera de ser sacramental”.
Este es solo un comentario, no es algo que Jesús dijera. Si Jesús hablaba literalmente entonces el católico debe aceptar que el pan es su cuerpo natural.
Amiguitos mios, el catolico no acepta esto por que sabe que no tiene sentido esto. Como un pan podria ser el cuerpo de Cristo LITERALMENTE y no ser natural?
Los católicos dicen que Jesús hablaba literalmente porque los judíos decían: “¿Cómo puede éste darnos a comer su carne?” (Juan 6:52). Los judio en un comienzo entendieron que Jesus hablaba figuradamente y despues se confundieron y pensaron que Jesus hablba literalmente. Ellos no estaban dispuestos a entender. A quienes no estan dispuestos a entender, Jesus les habla en lenguaje figurado .“Por eso les hablo por parábolas: porque viendo no ven, y oyendo no oyen, ni entienden” (Mateo 13:13). Jesus ni les aclaro que les hablba simbolicamente cuando ellos dijeron "como puede este darnos a comer su carne?"No eran dignos. No merecian una explicacion. Solo a sus discipulos que le seguian de verdad les daba explicacion.

Razon7: Creemos que las palabras de Cristo eran duras (Jn 6,60) por que hablaba literalmente sobre comer su carne y beber susangre

Refutacion: La palabra dura no significa que el lenguaje de Jesus no fuera figurado. Jesus no vino su primera vez para establecer un reino terrenal como ellos querían (6:15) y eso era duro para ellos. Ellos esperaban que Cristo ocupara un trono terrenal, libertad del yugo de Roma, pan físico y otras bendiciones. Pero Jesús hablaba palabra dura porque el venia para morir en la cruz por los pecados. En Juan 6:61 se dice: “Sabiendo Jesús en sí mismo que sus discípulos murmuraban de esto, les dijo: ¿Esto os ofende?”. Que les hizo ofender o tropezar??
Que Jesús daría su vida por el mundo. “el pan que yo daré es mi carne, la cual yo daré por la vida del mundo” (Juan 6:51). La obra de la cruz hizo tropezar u ofender a Pedro (Mateo 16:21-23). Pablo dice que: “Cristo crucificado, para los judíos ciertamente tropezadero” (1 Corintios 1:23).
Jesus mas adelante dice que el ya no estaria en la tierra lo cual refuta una interpretacion literal de que el cristiano deba comer la carne y bebes la sangre de Cristo "62, ¿Pues que, si viereis al hijo del hombre subir a donde estaba primero?" (Jn 6:62)
Que unos discipulos no comprendiese que Jesus hablaba de manera figurada, no significa que Jesús hablaba literalmente. Jesús dejo claro que él hablaba figuradamente: “27 Trabajad, no por la comida que perece, sino por la comida que a vida eterna permanece, la cual el Hijo del Hombre os dará; porque a éste señaló Dios el Padre” (Juan 6:27). La comida que perece era obviamente la comida literal, pero la que a vida eterna permanece era simbólica, porque aquí son puestas como cosas diferentes. Están contrastadas. La carne física de Jesús como comida para nada aprovecha en cuanto a tener vida eterna. Es el creer en Jesús y obedecerle lo que aprovecha para tener vida eterna.

SEGUNDA PARTE: ARGUMENTOS EN CONTRA

LA TRANSUBSTANCIACION NO PUEDE SER CIERTA POR VARIAS OTRAS RAZONES:

1. Si Jesus es comido con cuerpo, alma y naturaleza Divina entonces Jesus enseño a ser canibal. Los unicosm en la biblia que comieron un cuerpo humano con sangre, fueron los perros que comieron a Jezabel y personas que se apartaron de Dios. Isaias 9:20 "Cada uno hurtara a la mano derecha, y tendra hambre y comera a la izquierda y no se saciara; cada cual comera la carne de su brazo" Este pasaje habla de hurtar y comer. Si hurtar es malo, comer la carne humana es pecado. (el que quiera mas versiculos sobre esto especificamente me lo pide, por que si no sera muy largo)

2. Si el pan y el vino son el cuerpo y sangre de Cristo de manera literal entonces Jesus enseño a asesinar a Cristo con los dientes. El apostol pedro condeno a los judios por haber matado a Cristo, asi que si un catolico cree en la doctrina de las transubstanciacion, lo que que debe creer es que matar a Jesus es algo moral y bueno y asi contradecir a Pedro.

3.Si Jesús esta en la boca y por alguna razon no intencionada se vomita ese pan y vino, entonces el catolico echa de su boca a Jesus en el suelo. Lo cual no puede ser posible. Jesus no puede estar en una situación asi. Eso es blasfemia.

4. Es absurda, si uno participa de la eucaristia y en ese momento alguien se come el pan y el vino, entonces los muchos otros que participan en ese mismo tiempo tienen tambien a Jesus en sus bocas y asi hay muchos Jesus. Jesus solo como ESPIRITU puede ser omnipresente, pero su cuerpo fisico no, eso no es posible, por lo tanto la doctrina catolica en realidad hace que haya mas de un Jesús físico. Asi que eso significaria que hay muchos Jesus. Si todas las galletas y jugos de uva son un solo Jesus, entonces toda esa comida junta hace del cuerpo de Cristo uno muy grande a diferencia del cuerpo de Cristo, lo que solo contradeciría la misma postura católica.

5. Cuando se participa de la eucaristia, al comer a Jesus, lo que se hace es mezclar la naturaleza carnal heredada de Adan con la naturaleza Santa e inmaculada de Jesus. Los católicos no aceptan que Maria haya tenido un cuerpo pecaminoso para engendrar a Jesús, pero si creen que Jesus se mezcla con una naturaleza pecaminosa, cuando Jesus es comido, supuestamente de manera literal. Lo que ellos hacen es solo contradecirse.

6. La transubstanciacion no puede ser cierta porque se estaría enseñando a blasfemar. Jesús estaría entre nuestros dientes mezclado con saliva y después en excremento y gusanos. Jesus en ese caso estaría en una situacion imposible. Si la transubstanciacion es cierta, entonces, Jesus dijo que El estaría en la letrina. “todo lo que entra en la boca, va al vientre, y es echado en la letrina” (Mateo 15:17). ¿Puede decir el católico que Jesus en toda su deidad y humanidad deja de estar presente después de ser masticado? ¿Dice eso la biblia? No lo dice, pero para salirse del problema tiene que decir que Jesus ya no esta presente después de ser triturado. Pero no tienen razones bíblicas para decir que Jesus ya no esta presente. Jesus fue bien claro: “todo lo que entra en la boca, va al vientre, y es echado en la letrina” (Mateo 15:17).

7. Esta creencia no puede ser cierta porque estaría diciéndose que Jesus enseña el vampirismo. Dios prohibe el comer sangre. La iglesia ordeno que los creyentes no coman sangre (Hechos 15:28-29).
Dios no prohibio comer sangre de animal solamente. La razón por la que una persona no puede comer sangre es que la vida de la carne esta en la sangre. Levítico 17:10-12 deja esto bien claro: “Si cualquier varón de la casa de Israel, o de los extranjeros que moran entre ellos, comiere alguna sangre, yo pondré mi rostro contra la persona que comiere sangre, y la cortaré de entre su pueblo. Porque la vida de la carne en la sangre está, y yo os la he dado para hacer expiación sobre el altar por vuestras almas; y la misma sangre hará expiación por la persona. Por tanto, he dicho a los hijos de Israel: Ninguna persona de vosotros comerá sangre, ni el extranjero que mora entre vosotros comerá sangre”. La vida de la carne humana tambien esta en la sangre, asi pues la sangre humana tampoco se puede comer por la misma razón que no se puede comer la sangre de animales.Otra razón por la que no se debe comer la sangre de Cristo de manera literal es porque su sangre era para hacer expiación, lo mismo que la sangre de los animales que eran para expiación.

8. Esta creencia no puede ser cierta porque supone que este pan y vino son literalmente Jesus en toda su deidad y humanidad; pero con sabores distintos, lo que solo resulta ser solo una contradiccion, pero al catolico le parece suficiente con decir que ese pan y ese vino es un Cristo literal en toda su deidad y humanidad, pero que el sabor no lo sea, eso es absurdo. Un Cristo que es literalmente Dios hombre, no puede tener accidentes. Esta creencia supone que un catolico (al creerla y aceptarla) abandonó su derecho a pensar y espera que sus lideres principales piensen por ellos. Jesus hablaba muchas cosas y esperaba que la gente entendiera lo que El decía, no esperaba siempre aclarar porque si habia corazones sedientos de Cristo, entonces iban a entender sus palabras. El católico en general espera que otros interpreten por ellos.

9. No pueden tomarse de manera literal las palabras de Jesus en Juan 6 cuando dice: “Si no coméis la carne del Hijo del Hombre, y bebéis su sangre, no tenéis vida en vosotros” (Juan 6:53). El Señor acostumbraba hablar de manera figurada, por ejemplo decía “vosotros sois la sal” “Yo soy el pan de vida” (Juan 6:48); “Yo soy la resurrección y la vida” (Juan 11:25); “Yo soy la vid verdadera” (Juan 15:1), “Yo soy la puerta; el que por mí entrare, será salvo” (Juan 10:9), “Ustedes son la sal del mundo” (Mateo 5:13), etc. ¿Qué significa comer y beber? Cuando Jesus hablo de comer su cuerpo y beber su sangre estaba hablando de creer en El. Jesús dijo: “Yo soy el pan de vida; el que a mí viene, nunca tendrá hambre; y el que en mí cree, no tendrá sed jamás” (Juan 6:35). En este pasaje podemos ver de manera muy clara que Jesus esta hablando de “el que a mi viene” y del “que en mi cree” no tendra hambre ni tendra sed jamas. Siendo Jesus el pan y su sangre el vino (jugo de uva) tiene sentido de que al “ir a El” y “creer en El” se sacia nuestra hambre y sed. Por lo tanto el comer y el beber significan creer en Cristo. Creo que este pasaje aclara si este “comer” y “beber” es algo literal o tiene un significado figurado, a saber “ir a Cristo”, “creer en Cristo” como lo dice el mismo pasaje. Cuando el Señor Jesus dijo: “Mi comida es que haga la voluntad del que me envió” (Juan 4:34). “Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia” (Mateo 5:6) no hablaba de comer literalmente. Tampoco debemos de entender de manera literal el que Jesus dijera que el pan era su cuerpo y el vino su sangre. Un católico me dijo una vez que cada vez que la biblia usa los terminos comer y beber en sentido figurado siempre se hace en sentido negativo. Lo que es mentira. El Señor Jesus, había hablado a sus discípulos en alegorías. El mismo dijo: “Estas cosas os he hablado en alegorías” (Juan 16:25). ¿Qué le hace pensar al católico que el Señor Jesus no hablo en sentido figurado cuando dijo que el pan es su cuerpo y el fruto de la vid su sangre?

10. Pablo no creyó que haya presencia literal del cuerpo y la sangre de Cristo en la comunión. En 1 Corintios 11:26-28 habla por tres veces de “comer el pan” y “beber de la copa”. En ningún momento menciona nada de “comer de esta carne” o “beber de esta sangre”. ¿Acaso el católico ahora cree que Pablo hablaba figuradamente del supuesto cuerpo y sangre literal de Jesus cuando dice: “comer del pan” y “beber de la copa”? Pensar de esta manera ya resulta caprichoso. Y resulta una interpretacion muy inverosímil.

11. En Mateo 26:29 después de que Jesús dijo: “esto es mi sangre” se refiere a los contenidos como “fruto de la vid”. Si la transubstanciación del vino en la sangre hubiera ocurrido Jesús nunca se hubiera referido a ella como “fruto de la vid” sino más bien como la “sangre”. ¿Acaso ese fruto de la vid era literalmente sangre y se le llama fruto de la vid figuradamente a la sangre? ¿No es eso interpretar tambien de manera figurada? ¿Pero es correcta esta interpretación de este pasaje o es una interpretación arbitraria? No podemos interpretar figuradamente cuando nos de la gana, pero aquí algunos (no todos los católicos) creen que Jesus hablaba figuradamente. Pero resulta inverosímil.

12. La palabra griega “estin” en singular o plural en español se traduce por “es” y es usado en un sentido metafórico para significar REPRESENTAR. Mateo 26:26-28 nos muestra que es significa representar. Jesús habla en estos pasajes en sentido figurado. “26 Y mientras comían, tomó Jesús el pan, y bendijo, y lo partió, y dio a sus discípulos, y dijo: Tomad, comed; esto es mi cuerpo. 27 Y tomando la copa, y habiendo dado gracias, les dio, diciendo: Bebed de ella todos; 28 porque esto es mi sangre del nuevo pacto, que por muchos es derramada para remisión de los pecados” (Mateo 26:26-28). En el verso 27 y 28 se dice que la copa es la sangre de Jesús. El católico sabe que esto es figurado, no es literal. Pero cuando lee el verso anterior, el verso 26 supone que Jesús habla de manera literal cuando dice que el pan es su cuerpo. Esta manera de interpretar es caprichosa.

13. Esta creencia no puede ser cierta porque cada vez que Jesus se llamo a si mismo con un titulo comenzando con los términos “Yo soy” siempre fue en lenguaje figurado en el evangelio de Juan. Lo que demostraría que cuando El se llama a si mismo “El pan de Vida” debe haber estado hablando en lenguaje figurado tambien.
Veamos unos ejemplos:
“Yo soy la Luz del mundo” (Juan 8:12). Esto es lenguaje figurado.
“Yo soy la Puerta” (Juan 10:9). Esto es lenguaje figurado.
“Yo soy el Buen Pastor” (Juan 10:11). Esto es lenguaje figurado.
“Yo soy la Resurrección y la Vida” (Juan 11:25-26). Esto es lenguaje figurado.
“Yo soy el Camino, y la Verdad, y la Vida” (Juan 14:6). Esto es lenguaje figurado.
“Yo soy la Vid” (Juan 15:5). Esto es lenguaje figurado.
Pese a la evidencia, la iglesia católica quiere que creamos que es literal la afirmación que Jesus hace de si, al llamarse “Yo soy el Pan de Vida” (Juan 6:35). No, no podemos creer lo que a todas luces se entiende de manera figurada.

14. Esta creencia no puede ser cierta porque Pablo enseño que que Jesus no esta en la tierra físicamente. “Porque todas las veces que comiereis este pan, y bebiereis esta copa, la muerte del Señor anunciáis hasta que venga” (1 Corintios 11:26).
En 1 Corintios 11:28 leemos: “Por tanto pruébese cada uno a si mismo, y coma así de aquel pan, y beba de aquella copa”. Si el pan fue convertido en el cuerpo de Cristo, y la copa en la sangre de él, ¿por qué no dijo Pablo: “coma así de aquel cuerpo, y beba de aquella sangre”?

15. Si esta creencia fuese cierta ¿Por qué el Papa Virgilio escribió que Jesus no esta en la tierra? El dijo estas palabras que perturban a los católicos: “La Carne de Cristo cuando estaba en la tierra no estaba en el cielo, y ahora porque esta en el cielo no esta en la tierra” (Cont. Eutiques 1, II). Este papa contradijo la enseñanza de la transubstanciacion.

16. Si esta creencia fuese cierta Jesus puede ser robado. ¿Se pueden robar al Señor Jesucristo, el cual es Dios-hombre? Eso es absurdo, pero cabe en la mente católica.


17. La transubstanciación del agua en vino (Juan 2:1-10) fue un milagro real en el que fueron cambiadas las sustancias, algo que no sucede cuando se participa del Cena del Señor. Las verdaderas transubstanciaciones no tienen accidentes, como no tenia accidente este milagro de convertir el agua en vino.


18. “Los católicos ridiculizan la interpretación figurada dada a las palabras de Cristo, "esto es mi cuerpo." Sin embargo, ellos mismos emplean lenguaje figurado al tratar de la Misa, etcétera. Por ejemplo, el Sr. John A. O'Brien, autor del libro, La Fe de Millones, dice en la página 358 que la Misa es sacrificio idéntico al sacrificio de Cristo en la cruz, solamente que el de la cruz era sangriento mientras que el de la Misa es sin sangre. Luego, en la página siguiente (359), dice que la sangre de Cristo es derramada diariamente en los altares católicos. O hay en esto contradicción abierta, o el derramamiento de la sangre de Cristo diariamente en los alta-res católicos es lenguaje figurado. Ahora bien; si la sangre de Cristo es derramada figuradamente en la Misa, ¿no podemos nosotros decir con el mismo privilegio que el vino es figuradamente su sangre? ¿Nos niegan los católicos el uso figurado de las cosas, mientras se gozan ellos de él?” (Bill Reeves. "La Misa" - "La Transubstanciación" - "La Eucaristía" - "La Cena del Señor").

19. “Si no me marcho no vendrá a vosotros el consolador” (Juan 16:7). Cristo no es el pan ni su sangre el vino, sino El Espíritu Santo no estaría con nosotros. Decir que Jesus esta en la Eucaristia en cuerpo, alma y deidad es contradecir lo que Jesus mismo dijo.

20. Jesús dijo: “A mí no siempre me tendréis” (Mateo 26:12). Este pasaje tambien contradice la doctrina de la transubstanciacion.


21. Si el pan y el vino entran al estómago y luego a la letrina y Jesús ya no está como Espíritu en el cuerpo (pan), quiere decir que se separaron y eso significa que Jesús murió en ese momento. Recuerdese que separación significa muerte. Así que Jesús estaría muriendo millones de veces. ¿Diran los catolicos que la galleta (supuestamente el cuerpo literal de Cristo) no muere? Y si muere ¿Desaparece Jesus con su cuerpo y deidad? ¿Qué es lo que entra entonces en el estomago, sino su cuerpo en forma de galleta desmenuzada?


AMIGUITOS MIOS, Reflexionad profundamente en este pequeño texto y si ecnuentran un error estoy con oidos para escucharlos. Dios los bendigas hermanitos mios.

Son muy graciosos los argumentos en contra jajaja. De verdad te digo son graciosamente absurdos.
 
  • Like
Reacciones: JuandelaCruz
Amiguito, yo no citado palabras de gente mas de 5 veces en esta publicacion eso no es ni el 20% de lo que hay. Segundo, pensamiento propio no tienen los catolicos por que siguen tradiciones humanas irrelevantes para la salvacion.
Comomla sola escritura tuya que es tradición humana? Lo que ya te probé sobre el canon que crees en la infalibilidad... Daaale.. yo tengo pensamiento propio y sobre doctrina es Dios quien me dice como son las cosas. Dime dónde dice en la biblia que no debo creer en la infalibilidad???
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Son muy graciosos los argumentos en contra jajaja. De verdad te digo son graciosamente absurdos.
Amiguito, el chiste esta en que refutes cada uno o los que desees por individual. Y hay argumentos y refutaciones, son 2 partes. Los argumentos estan al final no se como llegaste tan rapido a esa parte. Ahora puedes escoger que refutar pero no refutes como un todo, por que cada parte importa
 
Comomla sola escritura tuya que es tradición humana? Lo que ya te probé sobre el canon que crees en la infalibilidad... Daaale.. yo tengo pensamiento propio y sobre doctrina es Dios quien me dice como son las cosas. Dime dónde dice en la biblia que no debo creer en la infalibilidad???
Adema de off-topic. Con sola escritura mia? La tradicion que creo es la de la Santa Cena, o Jesus mando otra tradicion a repetir?
 
Amiguito, el chiste esta en que refutes cada uno o los que desees por individual. Y hay argumentos y refutaciones, son 2 partes. Los argumentos estan al final no se como llegaste tan rapido a esa parte. Ahora puedes escoger que refutar pero no refutes como un todo, por que cada parte importa
Quieres ir por parte? Ok. Lo creemos por la fe que tenemos en Cristo. Refutame mi fe en que el Señor lo puede hacer posible. Dime
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Quieres ir por parte? Ok. Lo creemos por la fe que tenemos en Cristo. Refutame mi fe en que el Señor lo puede hacer posible. Dime
Amiguito, yo mismo puedo decir "por mi fe este arroz se hara carne de Cristo" y por eso sera carne de Cristo. No es muy relevante asi que mejor te dejo para que refutes a partes el texto principal
 
Amiguito, yo mismo puedo decir "por mi fe este arroz se hara carne de Cristo" y por eso sera carne de Cristo. No es muy relevante asi que mejor te dejo para que refutes a partes el texto principal
Claro. Porque Jesús nunca agarro el arroz pero si el pan. Y dijo ESTO ES MI CUERPO. YO LE CREO A CRISTO. tu no le crees a Jesús.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Crea un epigrafe de eso y vamos a hablar, por que te sales del tema.
Crees o no crees en la infalibilidad? No des vueltas. No es salir del tema es para demostrarte que crees en cosas que no están en la biblia. Pero te crees infalible en determinar que cosas que no están en la bi lía son ciertas y cuáles no. Eso te hace infalible. Así como ayer que decías que Juan era el que cuido a María. Crees en algunas cosas que te convienen y otras no. Con ese tipo de interpretación como puedo validar que lo que dices de la eucaristía es cierta si vos elegís que está bien y que está mal.
La eucaristía es real te guste o no te guste. Estés o no de acuerdo. Todos los argumentos que me des no harán que sea mentira. Simplemente harán que tú orgullo sea saciado o no. Pero lo que si estoy seguro es que la eucaristía es el centro de mi fe y ya te lo demostré con la biblia ESTO ES MI CUERPO... Jesús no necesito dar ninguna explicación porque fue así como el lo dijo. Yomle creo a él no a ti
 
  • Like
Reacciones: Jima40
-Faltó el nombre del autor del artículo; de lo contrario, conviene poner que es anónimo -caso que lo sea.