Reflexiones acerca del AZAR: ¿juega Dios a los dados?

Re: Reflexiones acerca del AZAR: ¿juega Dios a los dados?

Además
– si Dios juega a los dados o no ---
ya que es tu tema…
..me gusta el hecho que los dados suman 7, en sus lados opuestos…
siete como los sacramentos…
siete como los brazos del candelabro Sagrado…
siete como las "Iglesias de Cristo"
…siete como los regalos de Espíritu Santo…

....el cariño Einstein siendo judío --- en sus sentimientos más profundos (fuera de todo pensamiento panteísta) llamo a Dios: Der Alte (el Viejo)
, lo cual es sumamente cariñoso --- :)

En Cristo
 
Re: Reflexiones acerca del AZAR: ¿juega Dios a los dados?

Dijo Einstein que “Dios no juega a los dados con el universo”. Con esta famosa frase, el científico parecía dejar bien claro que las leyes físicas no dejan lugar para el azar, para la improvisación, que todo responde a la causalidad y no a la casualidad. Sin embargo, en nuestro día a día experimentamos algo que a todos nos resulta familiar: el accidente, lo inesperado, lo imprevisto, lo impredecible... Decimos que “tenemos golpes de suerte”, que tenemos “golpes de mala suerte”...

Siempre me apasionó el concepto y el alcance del azar en la vida y en el universo. Desde mi postura atea que descarta a los dioses como directores de la orquesta cósmica, siempre he tenido una percepción clara de que el azar juega un papel importante, yo diría que determinante. Al mismo tiempo siempre he observado que la palabra “azar” supone un cierto tabú para la gente religiosa, que genera incomodidad y cierto rechazo. Es por ello que tras varios meses de participación en este foro yo quisiera hacer una serie de preguntas a todos los foristas acerca de su concepción y percepción de lo azaroso, de lo meramente casual. Algunas pueden parecer peguntas elementales, pero no lo son. Como por ejemplo la primera:

1) ¿Qué es el azar? ¿Existe el azar?

Si sólo actuaran leyes físicas (determinismo), el ser humano no parece que pudiera ser libre. Desde el punto de vista científico, se considera que las leyes de la física cuántica podrían introducir un cierto azar en el universo, aunque todavía no se puede establecer un balance respecto al alcance de esa indeterminación. Desde el punto de vista teológico, por otro lado, intuyo que el “alma” (supuestamente no-material) podría jugar un papel decisivo y romper esta atadura determinista, en lo que se conoce como “libre albedrío”. Me gustaría saber cómo interpreta un cristiano el libre albedrío, en relación al azar. Podríamos decir que un ser humano en pleno uso de su libre albedrío incorporaría un cierto azar en el universo, dado que sus acciones y sus decisiones no serían fruto solamente de unas leyes calculables y predecibles, sinó algo realmente imprevisible, quizás no para un dios pero sí para otro ser humano y para el universo mismo. Así pues, mi segunda pregunta es:

2) ¿Contradice el libre albedrío al determinismo de las leyes físicas a las que hacía mención Einstein? ¿Cómo podrían convivir?

Por otro lado, observando el mundo en que vivimos podemos contemplar infinidad de procesos en que claramente parece reinar el azar, y en donde es muy difícil poder asumir que un dios esté controlando cada minúsculo evento. Sería el caso de una lluvia, donde millones de gotas caen en lugares y en momentos “aparentemente” aleatorios, o una tormenta de arena donde billones de minúsculas partículas son transportadas a enormes distancias hasta destinos “aparentemente” aleatorios. Este verano, sin ir mas lejos, desde mis vacaciones en la playa tuve ocasión de meditar ante las olas del mar. Cada pequeña cresta de agua, cada ola, cada curva de agua en la arena... millones y millones cada día y todas distintas.. ¿Está todo prefijado desde el principio? ¿Podría un dios preverlo todo para que 15.000 años después del Big Bang un granito de arena llevado por la brisa marina impactara en mi ojo (por ejemplo) y me provocara un "accidente" que cambiara mi vida? ¿O ese dios no se preocupa de tales nimiedades? De estas reflexiones extraigo mi tercera pregunta:

3) ¿Dejaría un dios algo al azar?

Espero animaros a reflexionar sobre ello. Me encantará conocer las opiniones especialmente desde el punto de vista teísta cristiano, aunque por supuesto serán igualmente bienvenidas las opiniones de los no creyentes. Eso sí, os pido por favor opiniones personales, no citas bíblicas. O de tratarse de citas bíblicas que vayan acompañadas de la correspondiente interpretación personal, que no deba ser yo quien interprete pues ya me perdonaréis pero me considero incapaz.

Grácias a todos.

Salud.

"Einstein se equivocaba diciendo que "Dios no juega a los dados con el universo". Considerando las hipótesis de los agujeros negros, Dios no sólo juega a los dados con el universo: a veces los arroja donde no podemos verlos" --Stephen Hawking
 
Re: Reflexiones acerca del AZAR: ¿juega Dios a los dados?

Azar es un concepto abstracto
que describe nuestra incapacidad de predecir exactamente con nuestros modelos determinado comportamiento o evento de forma lineal, a causa del desconocimiento cuantitativo de variables.

El típico ejemplo: "lanzamiendo de una moneda" o "de dados", modelado generalmente con probabilidades, describe comportamientos cinemáticos en los cuales el desconocimiento de variables.
Obliga a que el modelado implique el uso de probabilidades que otorgue variabilidad a los resultados. La clave de este modelo que como modelo es una abstracción humana es el uso de variables desconocidas, siendo estas y solo estas las que definen si el modelo implica azar o no.

Pero por que hago esta aclaración?, precisamente por que en los ejemplos anteriores: "lanzamiento de moneda" o "dados", si se llegase a conocer "eje inicial de lanzamiento", "newtons aplicados", masa, densidad del aire, etc. El modelo dinámico podría predecir el resultado de la moneda "sin azar", evaluandose desde un sistema cerrado, ya sea una simulación computacional con variables conocidas o un espacio de vacio controlado con un brazo robotico que lanze la moneda con precisión milimetrica en newtons aplicados, eje de torque inicial, masas, etc. De esta manera la existencia del azar es únicamente dependiente de nuestro modelado de desconocimiento cuantitativo de variables.

El problema del principio de la incertidumbre, plantea otro dilema físico, que surge de nuestra incapacidad de "observar" físicamente y conocer el valor de la posición y el momento lineal de una partícula a niveles cuánticos, por que empíricamente cuanto mas se conoce su posición la incertidumbre de su momento lineal aumenta y viceversa. Lo que plantea una imposibilidad física de nuestro conocimiento y con ello nuestra capacidad de predecir a niveles cuánticos.

En esta situación es igualmente, el modelado de nuestro desconocimiento de variables (con incertidumbres y probabilidades) el que define el azar en si mismo.

Lo que plantea que el azar como elemento externo a nuestra percepción definiendolo ontologicamente no tiene sentido, y es precisamente enmarcado en el modelado de la percepción humana que se define, desde nuestro desconocimiento de variables en modelado.

Volviendo al caso del lanzamiento de moneda, alguno podría modelar la clasica probabilidad 50% para cada resultado, pero si ampliamos el marco de nuestro modelo al ser un sistema abierto en el caso real como por ejemplo: valorando que el humano "lanzador" puede ni lanzar la moneda, o con el acoplamiento con el sistema planeta y valorando que pueda ocurrir un terremoto y que la moneda quede en una grieta con ni cara, ni sello, etc etc. existen muchisisisimas variables que en un sistema abierto real pueden afectar los resultados. El modelo y cuantificación de azar se modifica dependiendo el contexto de aplicación del modelamiento.

Divagando un poco:
Alguno podría especular, que si algún día el ser humano solventa una solución o descubre una forma para solucionar la imposibilidad actual del principio de incertidumbre y ademas logra una supercomputadora que valore todas las variables del universo asumiendo al universo en si mismo como un sistema cerrado prediciendo tanto en el mundo subatomico como en el macrofisico el comportamiento de cada variable existente cuantitativamente de todo el universo, el modelo predictivo resultante no tendría ni incertidumbre ni azar. Pero por ejemplo existen premisas teoricas de universo como sistema abierto, donde membranas dimensionales, multiversos, agregan más y más variables y ni siquiera el lanzamiento hipotetico de una moneda en el universo hipotetico descrito donde se conozcan todas las variables de ese sistema estaria exento, por que se podria dar el caso que un multiverso vecino con una oscilación desconocida, interfiera en este universo hipotetico y hasta desintegre la moneda o la transporte transdimensionalmente y agrege "azar" (como modelado de desconocimiento de variables que no permite predecir con exactitud un evento) al lanzamiento...

Con ello repito lo que mencioné al comienzo que considero azar:
Modelo de nuestra incapacidad de predecir eventos, debido al desconocimiento o dificultad de predecir exactamente con nuestros modelos determinado comportamiento o evento de forma lineal, a causa del desconocimiento cuantitativo de variables.

Palabras claves:
Modelo, Abstracto, Perspectiva humana

Gracias por este magnífico aporte.
 
Re: Reflexiones acerca del AZAR: ¿juega Dios a los dados?

Entiendo pues que validas el libre albedrio, al que llamas libertad y responsabilidad, aunque pasas muy por encima en el tema del azar. Como apunta luego Martamaria, creo que no es lo mismo libertad que libre albedrio, al menos tal y como yo los entiendo. La libertad es en el plano social, humano, uno es libre si no está obligado o influenciado por NADIE (otro humano, o ser inteligente). Por contra, el libre albedrío lo veo yo mas a bajo nivel, respecto a las leyes de la naturaleza; uno tiene libre albedrío si sus decisiones son tomadas por "algo" mas allá de las meras leyes de la física y la química, pues de lo contrario no existiría tal libertad. Es mi visión personal.

A mi me interesa mas (en este epígrafe me refiero) la posible libertad que se ejerciría mas allá de la contemplación pasiva de las leyes naturales en nuesto organismo, actuando en nuestro cerebro. Cómo comentaba con Rojirigo, intuyo que en el fondo no seríamos libres, el libre albedrío sería ilusorio. Pero como al final humanos iguales en condiciones iguales adoptamos reacciones diametralmente distíntas.. ¿podríamos considerar tales reacciones como azarosas?

Y ciertamente, un mundo donde pudiese calcularse todo y predecirse todo con absoluta precisión sería un mundo "frio", insulso. No sólo para un dios, sinó para nosotros mismos..

Salud.

Vamos a ver.
Cuando hablan de libre albedrío porque esta palabra es la que vine en la biblia, yo lo equiparo a libertad, como si fuesen sinónimos. Creo que lo son. Pero en la vida me parece que no es exactamente lo mismo. Tienen un matiz diferente tal como veo que se utiliza.
Por ejemplo: si una secretaria entra nueva en una oficina, el jefe puede decirle: ésta va a ser su oficina coloque todo a su albedrío, es decir, como guste. Y lo haga como lo haga no se va a derivar responsabilidad alguna.
Y también puede decirle: en el resto de las dependencias no tiene libertad para entrar. Y si entra tendrá que responder por haberlo hecho.
Pero, aquí me parece que lo estamos equiparando a libertad y la libertad conlleva responsabilidad.
 
Re: Reflexiones acerca del AZAR: ¿juega Dios a los dados?

smm;1304076]Muchas veces el concepto del libre albedrío lleva a la creencia errónea de que Dios nos dio libertad de elegir entre el bien y el mal, como si el mal fuese una opción que Dios ha puesto deliberadamente ante el ser humano.


Pues si no es para elegir entre hacer el bien o el mal ¿Para qué queremos la libertad? ¿Para elegir las vacaciones? Somos libres y responsables de lo que hacemos bien y de lo que hacemos mal.
En algunas creencias esa elección tiene como consecuencia el infierno eterno, del que jamás se podrá salir. En cambio, la libertad implica responsabilidad, como dos caras de la misma moneda. Como ya he dicho, la meta última de la creación es el amor. Y recibir el amor de Dios y responder a Su amor implica una respuesta voluntaria, libre y consciente. Y elegir eso es nuestra responsabilidad humana, por ende, elegir lo contrario no es el deseo de Dios.
Vale. Lo que he dicho. Somos libres ¿para qué? Para obrar y aceptar las consecuencias.


La predestinación absoluta que muchos defienden es la doctrina de que Dios en su omnisciencia ya ha elegido de antemano a quienes recibirán salvación eterna y los que recibirán la condenación eterna. Por tanto, allí la libertad human es nula, todo depende exclusivamente de la elección de Dios…
Lo que está en total contradicción con la libertadad y la responsabilidad. Y como somos libres porque somos responsables, no podemos ser determinados.

En cambio, en resonancia con la libertad y responsabilidad Dios predestina Su voluntad pero no la realización de la misma. La voluntad de Dios es un mundo de amor, unidad y armonía, que son las características básicas de Su naturaleza, pero que se haga realidad no depende sólo de Él, sino de que el ser humano cumpla su parte de responsabilidad.
Esto no tiene sentido. Es como decir que la voluntad de Dios es que unos se salven y otros se condenen, pero si los que Dios desea que se condenen espabilan y no pecan o se arrepienten a tiempo, se salvan. Entonces oiríamos a Dios decir: ¡vaya me han ganado la paratida, yo que deseaba que esos no se salvaran! ¿No tiene sentido, verdad?
Más claro: Imagina un padre de cuatro hijos pensando: deseo que los dos mayores hagan una carrera, y los dos pequeños que no estudien y solo encuentren trabajos de contratos basusra. Pero resulta que los dos mayores pierden el tiempo y no sacan sus carreras y andan de trabjo en trabajo sin prosperar. Y los dos menores hican los codos y sacan una carrera y se colocan bien y prosperan...
Así es como piensan que piensa Dios con eso de la determinación. Que no sería determinación si no deseo.
 
Re: Reflexiones acerca del AZAR: ¿juega Dios a los dados?

ophpe;1301672]Dijo Einstein que “Dios no juega a los dados con el universo”. Con esta famosa frase, el científico parecía dejar bien claro que las leyes físicas no dejan lugar para el azar, para la improvisación, que todo responde a la causalidad y no a la casualidad. Sin embargo, en nuestro día a día experimentamos algo que a todos nos resulta familiar: el accidente, lo inesperado, lo imprevisto, lo impredecible... Decimos que “tenemos golpes de suerte”, que tenemos “golpes de mala suerte”...
Yo no creo que sea cuestión de suerte. Ni cosa del destino, ni de la predestinación divina. Más bien es cosa de un cúmulo de circunstancias. ¿Podrían llamarse casualidad? ¿Se podrían haber evitado?
Cuando un huracán derriba un árbol y cae sobre alguien, siempre se dice ¡si hubiese ido por otro camino!...o ¡si hubiese pasado cinco minutos antes!
¿Qué hace que pase en ese justo momento y le ciga el árbol encima?




Siempre me apasionó el concepto y el alcance del azar en la vida y en el universo. Desde mi postura atea que descarta a los dioses como directores de la orquesta cósmica, siempre he tenido una percepción clara de que el azar juega un papel importante, yo diría que determinante. Al mismo tiempo siempre he observado que la palabra “azar” supone un cierto tabú para la gente religiosa, que genera incomodidad y cierto rechazo. Es por ello que tras varios meses de participación en este foro yo quisiera hacer una serie de preguntas a todos los foristas acerca de su concepción y percepción de lo azaroso, de lo meramente casual. Algunas pueden parecer peguntas elementales, pero no lo son. Como por ejemplo la primera:

1) ¿Qué es el azar? ¿Existe el azar?

Pues lo impredecible. Lo que no podemos asegurar que va a ocurrir. Un suceso que ocurre de entre otros muchos que pudieran haber ocurrido en ese momento pero que no podemos adelantar que va a ocurrir.


Si sólo actuaran leyes físicas (determinismo), el ser humano no parece que pudiera ser libre. Desde el punto de vista científico, se considera que las leyes de la física cuántica podrían introducir un cierto azar en el universo, aunque todavía no se puede establecer un balance respecto al alcance de esa indeterminación. Desde el punto de vista teológico, por otro lado, intuyo que el “alma” (supuestamente no-material) podría jugar un papel decisivo y romper esta atadura determinista, en lo que se conoce como “libre albedrío”. Me gustaría saber cómo interpreta un cristiano el libre albedrío, en relación al azar. Podríamos decir que un ser humano en pleno uso de su libre albedrío incorporaría un cierto azar en el universo, dado que sus acciones y sus decisiones no serían fruto solamente de unas leyes calculables y predecibles, sinó algo realmente imprevisible, quizás no para un dios pero sí para otro ser humano y para el universo mismo. Así pues, mi segunda pregunta es:

2) ¿Contradice el libre albedrío al determinismo de las leyes físicas a las que hacía mención Einstein? ¿Cómo podrían convivir?
Bueno, es que el L. albedrío pienso que está referido al ser humano, no a las leyes de la naturaleza. Y el buen o mal uso de esa libertad no puede alterar o romper las leyes de la naturaleza.


Por otro lado, observando el mundo en que vivimos podemos contemplar infinidad de procesos en que claramente parece reinar el azar, y en donde es muy difícil poder asumir que un dios esté controlando cada minúsculo evento. Sería el caso de una lluvia, donde millones de gotas caen en lugares y en momentos “aparentemente” aleatorios, o una tormenta de arena donde billones de minúsculas partículas son transportadas a enormes distancias hasta destinos “aparentemente” aleatorios. Este verano, sin ir mas lejos, desde mis vacaciones en la playa tuve ocasión de meditar ante las olas del mar. Cada pequeña cresta de agua, cada ola, cada curva de agua en la arena... millones y millones cada día y todas distintas.. ¿Está todo prefijado desde el principio? ¿Podría un dios preverlo todo para que 15.000 años después del Big Bang un granito de arena llevado por la brisa marina impactara en mi ojo (por ejemplo) y me provocara un "accidente" que cambiara mi vida? ¿O ese dios no se preocupa de tales nimiedades? De estas reflexiones extraigo mi tercera pregunta:

3) ¿Dejaría un dios algo al azar?
Pues no exactamente. Él determinaría las leyes generales, pero estas leyes tendrían un margen de consecuencias azarosas, imprevisibles. Por ejemplo determinaría la pleamar y la baja mar. Los tornados y los huracanes, pero no el efecto de las olas sobre las playas y los efectos destructores de los huracanes en las ciudades...

Espero animaros a reflexionar sobre ello. Me encantará conocer las opiniones especialmente desde el punto de vista teísta cristiano, aunque por supuesto serán igualmente bienvenidas las opiniones de los no creyentes. Eso sí, os pido por favor opiniones personales, no citas bíblicas. O de tratarse de citas bíblicas que vayan acompañadas de la correspondiente interpretación personal, que no deba ser yo quien interprete pues ya me perdonaréis pero me considero incapaz.

Mi punto de vista es desde la fe en la existencia de Dios, aunque yo no tenga fe.
 
Re: Reflexiones acerca del AZAR: ¿juega Dios a los dados?

smm;1304366]La libertad y el libre albedrío no son lo mismo, desde el punto de vista creyente, muchas veces el libre albedrío se ha dado a entender como que Dios es tan bueno y justo que nos deja elegir entre el bien y el mal, como si el mal fuese una opción puesto por Dios, y llevado a su extremo, es luego el hombre mismo quien decide su destino eterno, sea el cielo o el infierno, una vez en ese destino no se puede salir nunca jamás, ya sabes, lo del infierno eterno…

Pues yo pienso que libre albedrío y libertad son lo mismo.
Pero cuando alguien dice : hazlo a tu albedrío,quiere decir a tu gusto. En ese caso le dan un significado diferente.



La libertad, por el contrario, es un don de Dios no para elegir entre el bien y el mal, sino como medio para ser responsables y responder a Su amor libre y voluntariamente, ya que el amor no se puede ni programar ni imponer…En otras palabras, la libertad nos permite desarrollar todo nuestro potencial como seres humanos y nos permite madurar como personas mediante nuestro propio esfuerzo, haciendo que sea nuestro propio mérito.
La libertad es un derecho del que se deriva la responsabilidad. Si no fuésemos libres, no se nos podría exigir responsabilidades. Claro que esa libertad no es absoluta está condicionada. Por eso seremos responsables en la medida en que seamos libres.

La libertad al vivir en sociedad y no solos en islas separados, la libertad de uno termina dónde empieza la de los demás, luego los individuos siempre nos obligamos e influenciamos unos a otros. La libertad siempre funciona dentro de leyes o principios, en todos los aspectos de la vida. Por eso la libertad y la responsabilidad son dos caras de la misma moneda.
Así es. Nuestra libertad está condicionada, pero no anulada.
 
Re: Reflexiones acerca del AZAR: ¿juega Dios a los dados?

Pues si no es para elegir entre hacer el bien o el mal ¿Para qué queremos la libertad? ¿Para elegir las vacaciones? Somos libres y responsables de lo que hacemos bien y de lo que hacemos mal.

Vale. Lo que he dicho. Somos libres ¿para qué? Para obrar y aceptar las consecuencias.



Lo que está en total contradicción con la libertadad y la responsabilidad. Y como somos libres porque somos responsables, no podemos ser determinados.


Esto no tiene sentido. Es como decir que la voluntad de Dios es que unos se salven y otros se condenen, pero si los que Dios desea que se condenen espabilan y no pecan o se arrepienten a tiempo, se salvan. Entonces oiríamos a Dios decir: ¡vaya me han ganado la paratida, yo que deseaba que esos no se salvaran! ¿No tiene sentido, verdad?
Más claro: Imagina un padre de cuatro hijos pensando: deseo que los dos mayores hagan una carrera, y los dos pequeños que no estudien y solo encuentren trabajos de contratos basusra. Pero resulta que los dos mayores pierden el tiempo y no sacan sus carreras y andan de trabjo en trabajo sin prosperar. Y los dos menores hican los codos y sacan una carrera y se colocan bien y prosperan...
Así es como piensan que piensa Dios con eso de la determinación. Que no sería determinación si no deseo.

El problema, Martamaría, es que muchas veces cuándo metemos la pata no lo reconocemos y nos justificamos y por ende, NO asumimos la responsabilidad, queremos actuar libremente, como nos da la gana, sin asumir las consecuencias……


No entiendo en qué dices que no tiene sentido que Dios determina su voluntad y el propósito de la creación pero no la realización de al misma, porque cuenta con la colaboración consciente, libre y voluntario de todos los seres implicados,….Eso es lo que yo defiendo, no la predestinación absoluta….

Que Dios te bendiga
 
Re: Reflexiones acerca del AZAR: ¿juega Dios a los dados?

Coincido contigo en el "tiempo como problema", pero el problema del tiempo afecta principalmente al dilema de la causa primera (o de una causa primera) tal y como se debatió en el epígrafe de la causa incausada, pues la palabra "primera" se refiere a una condición temporal. Lo que no acabo de ver es que afecte al azar. Aún y tomando aisladamente un periodo temporal post BigBang, ya sea el de la edad del universo o un corto periodo de un segundo de la actualidad, ahí ya experimentamos azar. Por tanto, dentro del marco actual de la física en el que el tiempo es una dimensión mas, conocida y modelable, el azar ya se puede estudiar.

No solo la causa primera, por que la base de un "azar" ontológico mas allá de nuestro conocimiento, que se baraja en la actualidad desde la física cuántica tiene un carácter temporal que analiza la causalidad de eventos. Y si haz escuchado que a nivel cuántico el modelado del tiempo puede que siga reglas distintas (superposiciones, tiempos para atras y adelante, tiempos detenidos eternamente, micro curvaturas espacio-tiempo inmodelables, etc) el problema del como modelar espacios atemporales, donde se barajan casos como ser causa y consecuencia de si mismo, chocar contra si mismo, empujarse, estar en varios lados y en ningún lado, y otros casos que solo pueden modelarse con sistemas azarosos por medio de probabilidades apuntan a causalidades y posibles ordenes que ahora solo podemos modelar como "azar".

Recuerdo en alguna conversación sobre el cerebro, que un amigo especulaba que el "azar intrínseco cuántico" era el que se acoplaba a nuestra conciencia con teorías afines a las de Roger Penrose sobre un alma cuántica, lo que para mi amigo señalaba que la libertad de conciencia y de alma la otorgaba el azar ontologico desde la fisica cuántica mas allá de la sinapsis con ello una base teorica del libre albedrio.

http://www.tendencias21.net/Penrose...una-biofisica-cuantica-de-la-mente_a1406.html
http://www.lecturalia.com/libro/730...a-una-compresion-cientifica-de-la-consciencia

PD: No comparto las ideas ni especulaciones de Penrose sobre la mente, pero aun así es una teoría muy interesante sobre el azar y el libre albedrio.
 
Re: Reflexiones acerca del AZAR: ¿juega Dios a los dados?

Rojirigo;1304835]No solo la causa primera, por que la base de un "azar" ontológico mas allá de nuestro conocimiento, que se baraja en la actualidad desde la física cuántica tiene un carácter temporal que analiza la causalidad de eventos. Y si haz escuchado que a nivel cuántico el modelado del tiempo puede que siga reglas distintas (superposiciones, tiempos para atras y adelante, tiempos detenidos eternamente, micro curvaturas espacio-tiempo inmodelables, etc) el problema del como modelar espacios atemporales, donde se barajan casos como ser causa y consecuencia de si mismo, chocar contra si mismo, empujarse, estar en varios lados y en ningún lado, y otros casos que solo pueden modelarse con sistemas azarosos por medio de probabilidades apuntan a causalidades y posibles ordenes que ahora solo podemos modelar como "azar".
Alucinante, increíble, inimaginable...pero ¿imposible?



Por algo se empieza...Recordemos a Julio Verne y sus novelas...
 
Re: Reflexiones acerca del AZAR: ¿juega Dios a los dados?

smm;1304789]El problema, Martamaría, es que muchas veces cuándo metemos la pata no lo reconocemos y nos justificamos y por ende, NO asumimos la responsabilidad, queremos actuar libremente, como nos da la gana, sin asumir las consecuencias……

A ver, Smm, que yo no voy por la vida haciendo lo que me da la gana. Yo respeto la libertad del otro. Vivo en un primero y tengo una terraza preciosa tipo patio andaluz. Me gusta cantar en casa a todas horas, pero cuando salgo a regar los tiestos a la hora de la siesta, no canto, porque pienso que mis vecinos pueden estar durmiendo.
Y si los respeto en algo tan sin importancia, con más razón respetaré a mi prójimo en lo más serio. Siempre asumo mis responsbilidades. Y si me equivoco, desde luego que pido disculpas y lo arreglo si es posible.


No entiendo en qué dices que no tiene sentido que Dios determina su voluntad y el propósito de la creación pero no la realización de la misma, porque cuenta con la colaboración consciente, libre y voluntario de todos los seres implicados,….Eso es lo que yo defiendo, no la predestinación absoluta….
La que no te entiendo soy yo eso de que Dios determina algo respecto a nuestros actos y a la vez nos deja libres para obrar en un sentido o en otro...
Dios no puede determinar que ayudemos a un anciano que se haya caído y a la vez dejarnos libres para que le ayudemos o no...Eso no lo entiendo.
 
Re: Reflexiones acerca del AZAR: ¿juega Dios a los dados?

Ah – y que conste Ophpe
– no puedes lograr eso solo o con la ayuda de otros humanos "maestros". Aunque la VERDAD sobre la fe en forma de creencias es inpresindible para ello - TODA LA VERDAD - y esa esta en UNA IGLESIA.

No puedes por tanto lograr en hacer tus líneas = tu SER COMPLETO – anclar fuera del cuadro (todo que es conocido para el humano) porque tu lo deseas. O porque estudias libros sagrados o religiosos, o porque tu acumulas ciertas sabidurías, o porque lo hayas aprendido de un gurú o porque OTRO HUMANO te lo da, muestra, enseña, o porque otro humano ha descrito eso… no es IMPOSIBLE para el humano alcanzarlo porque lo desea, lo anhela, lo busca y lo desea lograr. Ese pasó ESTA CERRADO por la muerte. Por tanto solo la persona que es capaz de dar su vida EN AMOR a los hermanos y en amor a Dios – lo RECIBE. Y es un regalo de Dios a los que Le Aman y que aman sus hermanos más que su vida.

Por tanto Dios – como lo piensan algunos – no es nuestra mente, ni nuestros sentimientos, ni una idea abstracta ni procesos religiosos o psicológicos – sino es Un Ser vivo, presente, Trino y es El que rige y mantiene todo … y nos ha creado a ser su Imagen… estar a Su lado. Pero no lo logra el humano por sus ambiciones, los deseos de lo secreto y lo que nadie tiene o para lograr poder o lo que sea que desea el humano. Si no lo logra el humano POR GRACIA DE DIOS y porque Ama profundamente a Dios, se fía completamente de El más que de otros humanos, porque es capaz de sacrificarse por otros y su bien, porque no BUSCA ESE LOGRO que al final será suyo EN, CON Y MEDIANTE DIOS = Cristo (y NINGUN OTRO).

Lo cual contesta la pregunta porque dijo Jesucristo que SOLO EL MISMO – un hombre fiel a Dios hasta la muerte en una Cruz donde El llevo los pecados de todos los humanos y perdió Su vida por ello = tachado de criminal y hereje – es el UNICO CAMINO HACIA EL PADRE = Dios Todopoderoso.

Ninguna otra religión – aunque saben algunos sobre las promesas pero no las pueden lograr sin Cristo – es una religión que nos da acceso al Padre. Solo el cristianismo. Aunque la mayoría de los cristianos ni llegan a cumplir con ser hermanos reales de Cristo – prefieren lo que ven, lo que hay en este mundo de poder, de sabiduría y demás que ellos pueden poseer y ser ante los ojos de los demás.
Amen

....y EL DESASTRE es que esos que no viven como cristianos son los que educan a otros... Y NADIE PUEDE DAR LO QUE UNO NO TIENE.... por tanto dan lo que NI TIENEN...y tal es el panorama del cristianismo... todos al hoyo....

En Cristo

Tranquila que no va a ser así.
Si Dios existe no puede ser más que uno. Y no va a ser el tuyo porque lo digan millones de personas, porque también lo dicen millones de personas de Alá y de Sihva, por ejemplo.
Si de verdad hay un Dios, lo único que juzgará será cómo nos hemos amado los unos a los otros. Cómo nos hemos ayudado y compartido lo que teníamos en todos los sentidos.
No va a examimarnos de los libros sagrados que cada uno haya leído y creído. Ni de las misas que se hayan oído ni de las celebraciones a las que se haya asistido. Ni si le hemos alabado y dado gloria porque no le hace falta.
Tiene que ser así de sencillo para que alcance a todos. Los que saben leer y los que no saben. Los que viven en el viejo mundo y los que viven marginados en el nuevo mundo y donde sea.
Si Dios existe será amor y solo el amor le interesará. Y se las arreglará para que los que no lo han entendido en este mundo lo entiendan en el otro y también se salven.
Si no te lo crees y prfieres tu idea...es cosa tuya.
 
Re: Reflexiones acerca del AZAR: ¿juega Dios a los dados?

No solo la causa primera, por que la base de un "azar" ontológico mas allá de nuestro conocimiento, que se baraja en la actualidad desde la física cuántica tiene un carácter temporal que analiza la causalidad de eventos. Y si haz escuchado que a nivel cuántico el modelado del tiempo puede que siga reglas distintas (superposiciones, tiempos para atras y adelante, tiempos detenidos eternamente, micro curvaturas espacio-tiempo inmodelables, etc) el problema del como modelar espacios atemporales, donde se barajan casos como ser causa y consecuencia de si mismo, chocar contra si mismo, empujarse, estar en varios lados y en ningún lado, y otros casos que solo pueden modelarse con sistemas azarosos por medio de probabilidades apuntan a causalidades y posibles ordenes que ahora solo podemos modelar como "azar".

Recuerdo en alguna conversación sobre el cerebro, que un amigo especulaba que el "azar intrínseco cuántico" era el que se acoplaba a nuestra conciencia con teorías afines a las de Roger Penrose sobre un alma cuántica, lo que para mi amigo señalaba que la libertad de conciencia y de alma la otorgaba el azar ontologico desde la fisica cuántica mas allá de la sinapsis con ello una base teorica del libre albedrio.

http://www.tendencias21.net/Penrose...una-biofisica-cuantica-de-la-mente_a1406.html
http://www.lecturalia.com/libro/730...a-una-compresion-cientifica-de-la-consciencia

PD: No comparto las ideas ni especulaciones de Penrose sobre la mente, pero aun así es una teoría muy interesante sobre el azar y el libre albedrio.

Esto solo para compartir:




Mi opinión.

En efecto ........ pienso luego existo.

Si no hay receptor sencillamente el mensaje no existe en sí mismo.
 
Re: Reflexiones acerca del AZAR: ¿juega Dios a los dados?

No solo la causa primera, por que la base de un "azar" ontológico mas allá de nuestro conocimiento, que se baraja en la actualidad desde la física cuántica tiene un carácter temporal que analiza la causalidad de eventos. Y si haz escuchado que a nivel cuántico el modelado del tiempo puede que siga reglas distintas (superposiciones, tiempos para atras y adelante, tiempos detenidos eternamente, micro curvaturas espacio-tiempo inmodelables, etc) el problema del como modelar espacios atemporales, donde se barajan casos como ser causa y consecuencia de si mismo, chocar contra si mismo, empujarse, estar en varios lados y en ningún lado, y otros casos que solo pueden modelarse con sistemas azarosos por medio de probabilidades apuntan a causalidades y posibles ordenes que ahora solo podemos modelar como "azar".

Recuerdo en alguna conversación sobre el cerebro, que un amigo especulaba que el "azar intrínseco cuántico" era el que se acoplaba a nuestra conciencia con teorías afines a las de Roger Penrose sobre un alma cuántica, lo que para mi amigo señalaba que la libertad de conciencia y de alma la otorgaba el azar ontologico desde la fisica cuántica mas allá de la sinapsis con ello una base teorica del libre albedrio.

http://www.tendencias21.net/Penrose...una-biofisica-cuantica-de-la-mente_a1406.html
http://www.lecturalia.com/libro/730...a-una-compresion-cientifica-de-la-consciencia

PD: No comparto las ideas ni especulaciones de Penrose sobre la mente, pero aun así es una teoría muy interesante sobre el azar y el libre albedrio.

Bueno, quien sabe... quizá el futuro nos depare la evidencia final de que no todo son leyes "coherentes" sinó que también existiría el caos o la incoherencia como elemento activo en la materia, lo cual se me antoja como una buena definición de AZAR. Y un dios capaz de poner en marcha esas leyes incoherentes resultaría difícil de digerir (al menos para mi...).

Salud.
 
Re: Reflexiones acerca del AZAR: ¿juega Dios a los dados?

A ver, Smm, que yo no voy por la vida haciendo lo que me da la gana. Yo respeto la libertad del otro. Vivo en un primero y tengo una terraza preciosa tipo patio andaluz. Me gusta cantar en casa a todas horas, pero cuando salgo a regar los tiestos a la hora de la siesta, no canto, porque pienso que mis vecinos pueden estar durmiendo.
Y si los respeto en algo tan sin importancia, con más razón respetaré a mi prójimo en lo más serio. Siempre asumo mis responsbilidades. Y si me equivoco, desde luego que pido disculpas y lo arreglo si es posible.


La que no te entiendo soy yo eso de que Dios determina algo respecto a nuestros actos y a la vez nos deja libres para obrar en un sentido o en otro...
Dios no puede determinar que ayudemos a un anciano que se haya caído y a la vez dejarnos libres para que le ayudemos o no...Eso no lo entiendo.

No estaba hablando de ti personalmente, sino de la humanidad, lo pues claramente en plural,…..si todo el mundo actúa bien y asume la responsabilidad, ¿porqué entonces existe el mal?, porque hacemos daño a los demás? ….¿Crees que cuando somos egoístas y dañamos a los demás lo asumimos como malo y lo rectificamos? ¿O muchas veces lo justificamos? La cosa no es tan sencilla……

Pues no me has entendido, no he dicho que Dios determina nuestros actos, sino Su voluntad, el propósito de la creación de los seres humanos, después de todo Él es el Creador, no nosotros…

Dios no determina que ayudemos a un anciano que se ha caído, lo desea, pero hacerlo o no es cosa nuestra…..Si lo hacemos, cumplimos el deseo de Dios si no lo hacemos, el deseo de Dios no se manifiesta….

Que Dios te bendiga
 
Re: Reflexiones acerca del AZAR: ¿juega Dios a los dados?

Bueno, quien sabe... quizá el futuro nos depare la evidencia final de que no todo son leyes "coherentes" sinó que también existiría el caos o la incoherencia como elemento activo en la materia, lo cual se me antoja como una buena definición de AZAR. Y un dios capaz de poner en marcha esas leyes incoherentes resultaría difícil de digerir (al menos para mi...).

Salud.

No solo la causa primera, por que la base de un "azar" ontológico mas allá de nuestro conocimiento, que se baraja en la actualidad desde la física cuántica tiene un carácter temporal que analiza la causalidad de eventos. Y si haz escuchado que a nivel cuántico el modelado del tiempo puede que siga reglas distintas (superposiciones, tiempos para atras y adelante, tiempos detenidos eternamente, micro curvaturas espacio-tiempo inmodelables, etc) el problema del como modelar espacios atemporales, donde se barajan casos como ser causa y consecuencia de si mismo, chocar contra si mismo, empujarse, estar en varios lados y en ningún lado, y otros casos que solo pueden modelarse con sistemas azarosos por medio de probabilidades apuntan a causalidades y posibles ordenes que ahora solo podemos modelar como "azar".

Recuerdo en alguna conversación sobre el cerebro, que un amigo especulaba que el "azar intrínseco cuántico" era el que se acoplaba a nuestra conciencia con teorías afines a las de Roger Penrose sobre un alma cuántica, lo que para mi amigo señalaba que la libertad de conciencia y de alma la otorgaba el azar ontologico desde la fisica cuántica mas allá de la sinapsis con ello una base teorica del libre albedrio.

http://www.tendencias21.net/Penrose...una-biofisica-cuantica-de-la-mente_a1406.html
http://www.lecturalia.com/libro/730...a-una-compresion-cientifica-de-la-consciencia

PD: No comparto las ideas ni especulaciones de Penrose sobre la mente, pero aun así es una teoría muy interesante sobre el azar y el libre albedrio.
Definitivamente aquí no es un asunto de que es lo que se diga sino quién lo dice:

Insisto en que tu llevas el debate por tu terreno (ontológico o el que sea) en el que sin mente no hay sentido, sin mente no hay "espiral", sin mente no hay geometría. Pero este no es mi terreno.Yo afirmo que de desaparecer todas las mentes, la geometría que una vez tuvo sentido va a PERMANECER materializada en lo físico, aunque que nadie vuelva a observarla y a darle sentido. Del mismo modo, la geometría ERA, EXISTIA, antes de que la primera mente la observara y le otorgara un sentido. ¿Por qué? Pues porque la geomería va asociada a la materia y a las leyes de la naturaleza, las cuales no necesitan de mentes pensantes para existir.

Salud.

Aunque no conozco mucho de teoría cuántica, si noto que esta en efecto aborda reflexiones ontológicas y de causalidad que antes eran sencillamente desechadas en la "paradigmática" materialista. Hoy hay mentes que se atreven a retar la física tradicional desde una perspectiva diferente. Y aquí es donde me sumo yo a la evolución del pensamiento y a la forma de abordar el conocimiento. Pretender que las forma de adquirir conocimiento no va a cambiar mucho es una contradicción hasta utilizando el método científico mismo al cual se apela para emitir ese tipo de comentarios.

Arrogante, contradictorio y por demás ........... ridículo. Yo creo , si me la juego de futurista, que la "corriente cuantica" traerá muchísimos avances en el conocimiento. El desarrollo de éste correrá la misma suerte exponencial que la metodología científica le trajo en su momento.
 
Re: Reflexiones acerca del AZAR: ¿juega Dios a los dados?

Esto solo para compartir:




Mi opinión.

En efecto ........ pienso luego existo.

Si no hay receptor sencillamente el mensaje no existe en sí mismo.

He sido incapaz de terminar los videos... lo confieso. Infumable palabrería ambigua y divagante, simple filosofía tintada de física cuántica para que suene ilustrado.

"El mundo es conciencia." (Punto. Por que lo digo yo.)

No sé a que viene ese testimonio aquí, ni cual es el mensaje que no existe es sí mismo. Y es una lástima pues debido a tu pereza me voy a quedar sin saberlo... :)

Salud.
 
Re: Reflexiones acerca del AZAR: ¿juega Dios a los dados?

He sido incapaz de terminar los videos... lo confieso. Infumable palabrería ambigua y divagante, simple filosofía tintada de física cuántica para que suene ilustrado.

"El mundo es conciencia." (Punto. Por que lo digo yo.)

No sé a que viene ese testimonio aquí, ni cual es el mensaje que no existe es sí mismo. Y es una lástima pues debido a tu pereza me voy a quedar sin saberlo... :)

Salud.

solo para matizar.

te quedas sin saberlo debido A LA PEREZA QUE ME CAUSA CONVERSAR CONTIGO
 
Re: Reflexiones acerca del AZAR: ¿juega Dios a los dados?

Además supongo que cada cual está en libertad de fumarse lo que mejor le provoque.

algunos como tu se fuman a Dawking otros preferimos otras hierbas. ........... pero yo creo que la hierba del Indostán es de mucho mejor calidad que la de Dawking....... solo mirar el laboratorio donde se produce una y donde se produce la otra
 
Re: Reflexiones acerca del AZAR: ¿juega Dios a los dados?

Tranquila que no va a ser así.
Si Dios existe no puede ser más que uno. Y no va a ser el tuyo porque lo digan millones de personas, porque también lo dicen millones de personas de Alá y de Sihva, por ejemplo.
Si de verdad hay un Dios, lo único que juzgará será cómo nos hemos amado los unos a los otros. Cómo nos hemos ayudado y compartido lo que teníamos en todos los sentidos.
No va a examimarnos de los libros sagrados que cada uno haya leído y creído. Ni de las misas que se hayan oído ni de las celebraciones a las que se haya asistido. Ni si le hemos alabado y dado gloria porque no le hace falta.
Tiene que ser así de sencillo para que alcance a todos. Los que saben leer y los que no saben. Los que viven en el viejo mundo y los que viven marginados en el nuevo mundo y donde sea.
Si Dios existe será amor y solo el amor le interesará. Y se las arreglará para que los que no lo han entendido en este mundo lo entiendan en el otro y también se salven.
Si no te lo crees y prfieres tu idea...es cosa tuya.
'


Lo que tú crees y prefieres como tus ideas eso tendrás que dar cuenta ante ese Dios que existe - ya que tú con lo que dices aquí le pones a Su Santo Hijo Jesucristo como mentiroso y que lo que él dijo no es ni era la Verdad para el humano y lo que está escrito en la Biblia.

Y eso es tu problema – más que no sabes respetar cuando yo te pido que no comentes lo que yo digo a otros y que haya un fin de un intercambio entre nosotras por el simple hecho que no vale la pena… tenerlo. Y por lo tanto no te voy a contestar ningun comentario mas.

En Cristo