Reflexiones acerca del AZAR: ¿juega Dios a los dados?

Re: Reflexiones acerca del AZAR: ¿juega Dios a los dados?

Creo que muchos pueden confundir el azar en distribuciones de probabilidad.
Bueno, es posible, aunque parece clara la diferencia, al menos para mi. El azar sería la manifestación o consumación de algo cuya realidad sólo es determinable por probabilidad.

Grácias por tu aporte,

Salud.
 
Re: Reflexiones acerca del AZAR: ¿juega Dios a los dados?

El problema mas grande que veo en la actualidad sobre el modelado del orden-desorden, azar, es el del tiempo. Por que el del tiempo? pues por que es con este marco temporal que modelamos predicciones, causalidades, determinismos, etc. Y el tener que modelar un "pre-Big bang", un "antes" del tiempo, "tiempos cuanticos", etc eliminarian en si mismo nuestro concepto de causalidad y determinismo que los modelamos en marcos temporales. Si se piensa en causa y consecuencia, se piensa en terminos temporales en antes y después, pero modelar atemporalmente, universo sin tiempo, pretiempo, tiempo cuántico, etc. Exige una abstracción de pensamiento que en la actualidad nadie a logrado modelar, pese a que especulen, tiempos detenidos "eternamente", tiempos hacia atras y delante simultaneos, etc. No hay ni hipótesis de modelo, no hay idea de como seria tal abstracción, de forma que explique o describa... un modelo atemporal, que explique el porque y como del tiempo, fuera del tiempo parece inconcebible en la actualidad y de ser posible nos permitiria una perspectiva no dependiente de causalidades por que la misma descripción deberia ser distinta, donde el mismo orden y azar podrian cambiar mucho en la forma que los abstraemos.
Coincido contigo en el "tiempo como problema", pero el problema del tiempo afecta principalmente al dilema de la causa primera (o de una causa primera) tal y como se debatió en el epígrafe de la causa incausada, pues la palabra "primera" se refiere a una condición temporal. Lo que no acabo de ver es que afecte al azar. Aún y tomando aisladamente un periodo temporal post BigBang, ya sea el de la edad del universo o un corto periodo de un segundo de la actualidad, ahí ya experimentamos azar. Por tanto, dentro del marco actual de la física en el que el tiempo es una dimensión mas, conocida y modelable, el azar ya se puede estudiar.

Los parametros con los que definimos que homogeneo es ordenado y heterogeneo es desordenado, son nuevamente abstracciones y modelos de lo que definimos ordenado o no. Analizando sistemas abiertos y definidos desordenados o azarosos, poco a poco se empiezan abstraer ordenes dinamicos, relaciones entre sus partes que plantean que perspectivas que nos mencionan que orden solo es la abstración de nuestra percepción de las relaciones entre partes del sistema. El uso de fractales para modelos de terrenos de montañas, rugosidad de materiales, formas de plantas, arboles y hojas, nos insinuan que lo que creiamos desordenado era probablemente solo un "orden" diferente, que lo heterogeneo y el crecimiento de información que genera la entropia, el caos en si mismo puede ser simplemente otro tipo de orden dinamico.
Si vamos mucho mas allá, con el problema del tiempo, ahora piensa en ordenes atemporales, relaciones sin tiempo o mas allá del tiempo, donde más alla del orden dinamico de los sistemas abiertos, puede que exista un orden sin causas ni consecuencias, sin tiempo... que aun no hemos podido modelar, y quien sabe si sea posible con nuestros cerebros o herramientas...
Dos matizaciones. Primero, yo entiendo que homogeneo es desordenado y heterogeneo es ordenado. Pienso en una habitación donde diversos gases han sido colocados ordenadamente cada uno en un frasco, con lo cual el total de la sala es de distribución heterogénea (ordenada), en contraposición a la apertura de los frascos, que genera una atmósfera homogenea (desordenada). Segundo, para usar la palabra "ordenado" debemos considerar al ser humano, que es el que realiza la abstracción que llamamos "orden", y yo intento (no sé si puedo) eliminar la variable humana del problema, planteándome cómo era el universo ANTES del ser humano. Nuestro universo no presenta una distribución homogénea (todo mezclado) sinó que presenta una distribución heterogénea, agrupado por las leyes de la física (que no ordenado) como lo pueda ser el hidrógeno y los elementos ligeros en las estrellas, o los metales pesados en planetas, o el oro en determinado yacimientos (o en cometas..). ¿Dónde estaba la asímetria para que unas leyes que no discriminan en ninguna dirección espacial agruparan la materia heterogeneamente y no la mantuvieran por siempre homogeneamente?

El libre albedrio es la definición de grados de libertad de nuestras decisiones, estos grados de libertad se reducen en modelos deterministas y evidentemente, nuestros cerebros e intuiciones rechazan que algo tan importante como nuestra esencia y pensamientos no sean libres... pero de fondo lo contraintuitivo podría ser o no ser... precisamente ese tipo de reflexiones permiten la especulación de un azar ontológico fuera del epistemológico que he descrito, donde sin importar el conocimiento mas allá del tiempo-espacio, mas allá de lo cuantico sucede cualquier cosa espontanea. Por ejemplo con este azar ontológico, surgen especulaciones de eventos atemporales espontaneos "antes del tiempo", los "porques" del universo, imposibilidades de causalidad, etc. Pero al igual que el problema del tiempo y causalidad, es algo que no se ha podido modelar y se describe así mismo como inmodelable e incognicible... lo que en la actualidad por ahora, solo lo deja en especulaciones metafisicas como las que acabo de hacer. Volviendo al libre albedrio, pues a mi tambien me gusta mi libertad y siento-creo que la tengo... pero quien sabe, nuestro cerebro nos crea muchas ilusiones....

De acuerdo. Mi intuición personal me dice que el libre albedrío es una falsa percepción, motivada por la misma incapacidad de calcular nuestras reacciones biológicas que antes atribuíamos a los "eventos casuales". A mí también me gusta pensar que soy libre, pero soy consciente que mientras que a nivel práctico puedo darlo como un hecho, en el fondo-fondo sé que no es tal. E intuyo que si en el fondo lo fuera, lo sería "por azar", aunque no sepa lo que es eso.

Salud.
 
Re: Reflexiones acerca del AZAR: ¿juega Dios a los dados?

Dijo Einstein que “Dios no juega a los dados con el universo”. Con esta famosa frase, el científico parecía dejar bien claro que las leyes físicas no dejan lugar para el azar, para la improvisación, que todo responde a la causalidad y no a la casualidad. Sin embargo, en nuestro día a día experimentamos algo que a todos nos resulta familiar: el accidente, lo inesperado, lo imprevisto, lo impredecible... Decimos que “tenemos golpes de suerte”, que tenemos “golpes de mala suerte”...

Siempre me apasionó el concepto y el alcance del azar en la vida y en el universo. Desde mi postura atea que descarta a los dioses como directores de la orquesta cósmica, siempre he tenido una percepción clara de que el azar juega un papel importante, yo diría que determinante. Al mismo tiempo siempre he observado que la palabra “azar” supone un cierto tabú para la gente religiosa, que genera incomodidad y cierto rechazo. Es por ello que tras varios meses de participación en este foro yo quisiera hacer una serie de preguntas a todos los foristas acerca de su concepción y percepción de lo azaroso, de lo meramente casual. Algunas pueden parecer peguntas elementales, pero no lo son. Como por ejemplo la primera:

1) ¿Qué es el azar? ¿Existe el azar?

Si sólo actuaran leyes físicas (determinismo), el ser humano no parece que pudiera ser libre. Desde el punto de vista científico, se considera que las leyes de la física cuántica podrían introducir un cierto azar en el universo, aunque todavía no se puede establecer un balance respecto al alcance de esa indeterminación. Desde el punto de vista teológico, por otro lado, intuyo que el “alma” (supuestamente no-material) podría jugar un papel decisivo y romper esta atadura determinista, en lo que se conoce como “libre albedrío”. Me gustaría saber cómo interpreta un cristiano el libre albedrío, en relación al azar. Podríamos decir que un ser humano en pleno uso de su libre albedrío incorporaría un cierto azar en el universo, dado que sus acciones y sus decisiones no serían fruto solamente de unas leyes calculables y predecibles, sinó algo realmente imprevisible, quizás no para un dios pero sí para otro ser humano y para el universo mismo. Así pues, mi segunda pregunta es:

2) ¿Contradice el libre albedrío al determinismo de las leyes físicas a las que hacía mención Einstein? ¿Cómo podrían convivir?

Por otro lado, observando el mundo en que vivimos podemos contemplar infinidad de procesos en que claramente parece reinar el azar, y en donde es muy difícil poder asumir que un dios esté controlando cada minúsculo evento. Sería el caso de una lluvia, donde millones de gotas caen en lugares y en momentos “aparentemente” aleatorios, o una tormenta de arena donde billones de minúsculas partículas son transportadas a enormes distancias hasta destinos “aparentemente” aleatorios. Este verano, sin ir mas lejos, desde mis vacaciones en la playa tuve ocasión de meditar ante las olas del mar. Cada pequeña cresta de agua, cada ola, cada curva de agua en la arena... millones y millones cada día y todas distintas.. ¿Está todo prefijado desde el principio? ¿Podría un dios preverlo todo para que 15.000 años después del Big Bang un granito de arena llevado por la brisa marina impactara en mi ojo (por ejemplo) y me provocara un "accidente" que cambiara mi vida? ¿O ese dios no se preocupa de tales nimiedades? De estas reflexiones extraigo mi tercera pregunta:

3) ¿Dejaría un dios algo al azar?

Espero animaros a reflexionar sobre ello. Me encantará conocer las opiniones especialmente desde el punto de vista teísta cristiano, aunque por supuesto serán igualmente bienvenidas las opiniones de los no creyentes. Eso sí, os pido por favor opiniones personales, no citas bíblicas. O de tratarse de citas bíblicas que vayan acompañadas de la correspondiente interpretación personal, que no deba ser yo quien interprete pues ya me perdonaréis pero me considero incapaz.

Grácias a todos.

Salud.


En respuesta a tus preguntas voy a poner partes de “papers” que he escrito durante mis estudios de filosofía en la Universidad ya que en parte toca temas que se toca y estudia cuando estudias filosofía y ciencia – lo cual he hecho… y voy a contestar tus preguntas por partes…

Para tu primera pregunta a cuanto el azar voy a tocar el tema de la “creación” o el mundo y “su nacimiento” – evolución y supuestas teorías que todo ese proceso se debe al azar (que es una visión muy común entre científicos y sobre todo entre gente en países “desarrollados y agnósticos”… que toda evolución se debe al azar solo… también que el inicio y el “nacimiento del mundo que habitamos y toda vida en el se debe al azar”…
y dado ya he tocado este tema en otro tema en este foro pongo la respuesta que puse entonces a base de un “paper” de estudios que realice hace tiempo:

1) ¿Qué es el azar? ¿Existe el azar?

El azar existe y es un factor que entra en un nivel secundario y es comprensible también en ese nivel secundario y en un plano de pensamiento micro que no necesariamente sea más que una parte de un plano macro…

El problema con la teoría que todo en el mundo está construido por el azar es que el concepto del azar de per se indica que sea Estocástico - y eso es un concepto que indica una variación al azar – según leyes de probabilidad.

Y ahora si nos preguntamos porque la teoría del azar es un “problema” en relación con la creación… vemos que:
el azar no puede ser jamás una causa original sino solo una parte de una cadena de sucesos ya puestos en función – y el azar que es estocástico no puede ser tampoco la causa de leyes que rigen la evolución.

Las leyes que rigen la evolución deben de ya estar en función para que haya una evolución y leyes no son estocásticos sino fijos y rígidos – y muchos de ellos axiomáticos.
 
Re: Reflexiones acerca del AZAR: ¿juega Dios a los dados?

Me gustaría saber cómo interpreta un cristiano el libre albedrío, en relación al azar. Podríamos decir que un ser humano en pleno uso de su libre albedrío incorporaría un cierto azar en el universo, dado que sus acciones y sus decisiones no serían fruto solamente de unas leyes calculables y predecibles, sinó algo realmente imprevisible, quizás no para un dios pero sí para otro ser humano y para el universo mismo. Así pues, mi segunda pregunta es:

2) ¿Contradice el libre albedrío al determinismo de las leyes físicas a las que hacía mención Einstein? ¿Cómo podrían convivir?


Por libre albedrio entiendo yo la función mental de una persona no de saber elección entre posibles opciones que puedan presentarse sino de pensar y llegar a tener una percepción de la vida y de sus acciones que encajan en una imagen verbal que se pueda describir como tal: Convergir con tus líneas fuera del cuadro donde estas.

Si nos imaginamos que tenemos un cuadro y de ese cuadro vamos a dibujar líneas que se salen del cuadro y que converjan en algo fuera del cuadro. Esas líneas pueden tener una forma de “arbusto” y salir por todas partes fuera del cuadro y jamás encontrar su convergencia --- eso es similar al azar ahora el REAL libre albedrio lleva a la persona poder – y tener la facultad – de saber tener y realizar la convergencia de esas líneas fuera del cuadro.
Por tanto veo dos fenómenos diferentes en el libre albedrio que puede llevar a una coherencia y por tanto un significado para el individuo y el azar que no conlleva convergencia y por tanto menos posibilidad de coherencia entre muchos factores “sueltos” y por tanto que le sea más difícil para un individuo que posee una mente pensante - encontrar un significado en ello.
Por tanto para mí no hay contradicción.

Pero te aviso de paso que tu pregunta no tiene relación con la premisa que has puesto. :)

Tu premisa es: Me gustaría saber cómo interpreta un cristiano el libre albedrío, en relación al azar.
Y al final tu pregunta la formulas: ¿Contradice el libre albedrío al determinismo de las leyes físicas a las que hacía mención Einstein? ¿Cómo podrían convivir?

Y yo he optado por contestar tu premisa… :) ya que tu pregunta toca un tema que es el subjetivismo = lo humano, y un posible objetivismo = leyes fisicas por tantoyo lo veo tal que: son dos planos diferentes donde un plano perfectamente encaja en el otro.... pero eso es OTRA cuestion... :)
 
Re: Reflexiones acerca del AZAR: ¿juega Dios a los dados?

Si Dios quiere voy a contestar la última pregunta esta tarde/noche ya que ahora me voy a misa y no tengo tiempo y luego tengo compromisos …
 
Re: Reflexiones acerca del AZAR: ¿juega Dios a los dados?

Dijo Einstein que “Dios no juega a los dados con el universo”. Con esta famosa frase, el científico parecía dejar bien claro que las leyes físicas no dejan lugar para el azar, para la improvisación, que todo responde a la causalidad y no a la casualidad. Sin embargo, en nuestro día a día experimentamos algo que a todos nos resulta familiar: el accidente, lo inesperado, lo imprevisto, lo impredecible... Decimos que “tenemos golpes de suerte”, que tenemos “golpes de mala suerte”...

Siempre me apasionó el concepto y el alcance del azar en la vida y en el universo. Desde mi postura atea que descarta a los dioses como directores de la orquesta cósmica, siempre he tenido una percepción clara de que el azar juega un papel importante, yo diría que determinante. Al mismo tiempo siempre he observado que la palabra “azar” supone un cierto tabú para la gente religiosa, que genera incomodidad y cierto rechazo. Es por ello que tras varios meses de participación en este foro yo quisiera hacer una serie de preguntas a todos los foristas acerca de su concepción y percepción de lo azaroso, de lo meramente casual. Algunas pueden parecer peguntas elementales, pero no lo son. Como por ejemplo la primera:

1) ¿Qué es el azar? ¿Existe el azar?

Si sólo actuaran leyes físicas (determinismo), el ser humano no parece que pudiera ser libre. Desde el punto de vista científico, se considera que las leyes de la física cuántica podrían introducir un cierto azar en el universo, aunque todavía no se puede establecer un balance respecto al alcance de esa indeterminación. Desde el punto de vista teológico, por otro lado, intuyo que el “alma” (supuestamente no-material) podría jugar un papel decisivo y romper esta atadura determinista, en lo que se conoce como “libre albedrío”. Me gustaría saber cómo interpreta un cristiano el libre albedrío, en relación al azar. Podríamos decir que un ser humano en pleno uso de su libre albedrío incorporaría un cierto azar en el universo, dado que sus acciones y sus decisiones no serían fruto solamente de unas leyes calculables y predecibles, sinó algo realmente imprevisible, quizás no para un dios pero sí para otro ser humano y para el universo mismo. Así pues, mi segunda pregunta es:

2) ¿Contradice el libre albedrío al determinismo de las leyes físicas a las que hacía mención Einstein? ¿Cómo podrían convivir?

Por otro lado, observando el mundo en que vivimos podemos contemplar infinidad de procesos en que claramente parece reinar el azar, y en donde es muy difícil poder asumir que un dios esté controlando cada minúsculo evento. Sería el caso de una lluvia, donde millones de gotas caen en lugares y en momentos “aparentemente” aleatorios, o una tormenta de arena donde billones de minúsculas partículas son transportadas a enormes distancias hasta destinos “aparentemente” aleatorios. Este verano, sin ir mas lejos, desde mis vacaciones en la playa tuve ocasión de meditar ante las olas del mar. Cada pequeña cresta de agua, cada ola, cada curva de agua en la arena... millones y millones cada día y todas distintas.. ¿Está todo prefijado desde el principio? ¿Podría un dios preverlo todo para que 15.000 años después del Big Bang un granito de arena llevado por la brisa marina impactara en mi ojo (por ejemplo) y me provocara un "accidente" que cambiara mi vida? ¿O ese dios no se preocupa de tales nimiedades? De estas reflexiones extraigo mi tercera pregunta:

3) ¿Dejaría un dios algo al azar?

Espero animaros a reflexionar sobre ello. Me encantará conocer las opiniones especialmente desde el punto de vista teísta cristiano, aunque por supuesto serán igualmente bienvenidas las opiniones de los no creyentes. Eso sí, os pido por favor opiniones personales, no citas bíblicas. O de tratarse de citas bíblicas que vayan acompañadas de la correspondiente interpretación personal, que no deba ser yo quien interprete pues ya me perdonaréis pero me considero incapaz.

Grácias a todos.

Salud.

Dios, el de la mayúscula, ese que dices que no existe ya que eres ateo, no es determinista. A mi personalmente no me gusta tanto ella terminología libre albedrío, me gusta más libertad y responsabilidad. Desde luego Dios deseo que el ser humano viva de cierta manera y el determinó el propósito de nuestra existencia, pero no nos va a forzar a hacerlo. La razón es que la meta última es una relación eterna de amor con nosotros. La misma naturaleza del amor implica que debe ser una relación libre, voluntaria y consciente de todas las partes implicadas. El amor no puede ser verdadero y sincero a no ser que todas las partes implicadas responden de corazón y libremente.

Eso por supuesta, significa que hay un riesgo que no se responda y ese es realmente la responsabilidad de la humanidad, igual que los hijos neceemos de nuestros padres y debemos reconocer que ellos nos trajeron al mundo y nos han amado, así tanbien la humanidad debe reconocer que viene de Dios, nuestro Padre y Madre celestial, que nos ama y querer responderle con amor……

A eso no responder yo no lo llamaría azar, sino desviarse del propósito de nuestra creación y crear un mundo falto del amor de Dios, de egoísmo, sufrimiento, conflictos y guerras innecesarias….

Dios no tiene interés en controlarlo todo en detalle, mi prefijarlos. Menos aún si se trata de la vida de los seres humanos, si recordamos que la meta última son relaciones eternas y libres de amor, el amor no se puede programar ni prefijar. Por ende, no es que Dios deje algo al azar, sino que nos ha creado como manifestaciones únicas de su infinita personalidad de modo que cada ser humano pude darle alegría a Dios de una manera singular, ye incluso hacer cosas sorprendentes que le den alegría a Dios de una manera única, sería muy aburrido para Dios que nadie nunca podría hacer algo para dar una sorpresa por lo sabe todo de antemano, el amor no existiría para Dios…

Que Dios te bendiga
 
Re: Reflexiones acerca del AZAR: ¿juega Dios a los dados?

Si un dios creó unas partículas elementales para la materia y unas leyes físicas que las gobernarían, él decidió totalmente sus propiedades para que funcionaran y dieran viabilidad al universo. Aqui cabe preguntarse: en ese acto creador, ¿sólo encontró la ACTUAL serie de partículas y leyes como posibles para un universo viable? ¿o tuvo muchas y variadas combinaciones para elegir?

La reflexión es: si sólo encontro la combinación ACUAL que observamos y estudiamos... es que ese dios es muy limitado, pues no PODIA hacerlo de otro modo (pongamos con 8 fuerzas elementales en lugar de las 4 que conocemos... o con sólo 3...). Luego no sería todopoderoso, pues topó con limitaciones.

Como cabe esperar de un dios, tuvo muchas posibilidades distintas, de las cuales hoy estamos observando una de ellas (la que eligió para nosotros). Si ese dios es realmente todopoderoso, sus opciones eran infinitas: si se lo propusiera podría crear infinidad de universos con leyes distintas en cada uno de ellos y con materia de propiedades distintas en cada una de ellos. Por descontado, en cada uno de esos universos unos seres pensantes acabarían preguntándose por SU ajuste fino, y posiblemente concluirían que SUS leyes físicas no podrían ser de otro modo.

Me preguntas qué es el azar........ No te lo sé decir. Por eso abrí el tema, para seguir estudiando el azar. Grosso modo, podríamos decir que lo azaroso es aquello que puede suceder o puede no suceder, es decir aquello que no es inevitable (por la física). Lo azaroso es lo inesperado, lo impredecible, aunque esta segunda definición precisa de "alguien" que no espere o alguien que no pueda predecir. Lo azaroso podría estar en la propia naturaleza, como una "ley" (y la mecánica cuántica podría abrir una puerta a descubrir esa ley..). O el azar estaba en el Big Bang mismo, de algun modo ahí "metido", pués de lo contrario el universo sería hoy de distribución homogénea-uniforme. .... no lo sé!

Salud.

Me encanta tu postura: reconoces que no sabes, como yo, y te haces preguntas que casi nunca tienen respuestas aceptables, como me pasa a mí, pero también argumentas y muy bien, sobre posiblidades que nos llevan a reflexionar desde otros puntos de vista, que es de lo que se trata a ver si hallamos algo de luz.
Un saludo.
 
Re: Reflexiones acerca del AZAR: ¿juega Dios a los dados?

Dios, el de la mayúscula, ese que dices que no existe ya que eres ateo, no es determinista. A mi personalmente no me gusta tanto ella terminología libre albedrío, me gusta más libertad y responsabilidad. Desde luego Dios deseo que el ser humano viva de cierta manera y el determinó el propósito de nuestra existencia, pero no nos va a forzar a hacerlo. La razón es que la meta última es una relación eterna de amor con nosotros. La misma naturaleza del amor implica que debe ser una relación libre, voluntaria y consciente de todas las partes implicadas. El amor no puede ser verdadero y sincero a no ser que todas las partes implicadas responden de corazón y libremente.

Eso por supuesta, significa que hay un riesgo que no se responda y ese es realmente la responsabilidad de la humanidad, igual que los hijos neceemos de nuestros padres y debemos reconocer que ellos nos trajeron al mundo y nos han amado, así tanbien la humanidad debe reconocer que viene de Dios, nuestro Padre y Madre celestial, que nos ama y querer responderle con amor……

A eso no responder yo no lo llamaría azar, sino desviarse del propósito de nuestra creación y crear un mundo falto del amor de Dios, de egoísmo, sufrimiento, conflictos y guerras innecesarias….

Dios no tiene interés en controlarlo todo en detalle, mi prefijarlos. Menos aún si se trata de la vida de los seres humanos, si recordamos que la meta última son relaciones eternas y libres de amor, el amor no se puede programar ni prefijar. Por ende, no es que Dios deje algo al azar, sino que nos ha creado como manifestaciones únicas de su infinita personalidad de modo que cada ser humano pude darle alegría a Dios de una manera singular, ye incluso hacer cosas sorprendentes que le den alegría a Dios de una manera única, sería muy aburrido para Dios que nadie nunca podría hacer algo para dar una sorpresa por lo sabe todo de antemano, el amor no existiría para Dios…

Que Dios te bendiga

¿Pues qué diferencia ves tú entre el libre albedrío y la libertad? (Yo sí la veo, pero puede ser cuestión de interpretación, pero no religiosa, semántica)
¿Y que me dices de la predestinación en la que creen muchos creyentes?
 
Re: Reflexiones acerca del AZAR: ¿juega Dios a los dados?

3) ¿Dejaría un dios algo al azar?


Esta pregunta ya la he contestado mediante las otras dos que ya he dado respuesta y por tanto la – respuesta a esto en resumen es: SI

Si Dios deja algunas cosas al azar ya que encaja ese concepto y la forma en la cual entendemos ese fenómeno en una forma holística del total que conocemos y hasta donde llegan nuestra capacidad racional y cognitiva – ahora depende todo desde que plano lo ves y que plano mental te mueves :)
y por tanto tiene más bien que ver con la percepción y por tanto una posible interpretación de lo que percibes y como lo acoges intelectual y racionalmente.

Y que conste que lo que nosotros percibimos o como lo explicamos mediante conceptos que usamos para tal – no tiene que ser así en realidad visto de otro plano y de un punto objetivo.
 
Re: Reflexiones acerca del AZAR: ¿juega Dios a los dados?

¿Pues qué diferencia ves tú entre el libre albedrío y la libertad? (Yo sí la veo, pero puede ser cuestión de interpretación, pero no religiosa, semántica)
¿Y que me dices de la predestinación en la que creen muchos creyentes?

Muchas veces el concepto del libre albedrío lleva a la creencia errónea de que Dios nos dio libertad de elegir entre el bien y el mal, como si el mal fuese una opción que Dios ha puesto deliberadamente ante el ser humano. En algunas creencias esa elección tiene como consecuencia el infierno eterno, del que jamás se podrá salir. En cambio, la libertad implica responsabilidad, como dos caras de la misma moneda. Como ya he dicho, la meta última de la creación es el amor. Y recibir el amor de Dios y responder a Su amor implica una respuesta voluntaria, libre y consciente. Y elegir eso es nuestra responsabilidad humana, por ende, elegir lo contrario no es el deseo de Dios.

La predestinación absoluta que muchos defienden es la doctrina de que Dios en su omnisciencia ya ha elegido de antemano a quienes recibirán salvación eterna y los que recibirán la condenación eterna. Por tanto, allí la libertad human es nula, todo depende exclusivamente de la elección de Dios…

En cambio, en resonancia con la libertad y responsabilidad Dios predestina Su voluntad pero no la realización de la misma. La voluntad de Dios es un mundo de amor, unidad y armonía, que son las características básicas de Su naturaleza, pero que se haga realidad no depende sólo de Él, sino de que el ser humano cumpla su parte de responsabilidad.

Que Dios te bendiga


 
Re: Reflexiones acerca del AZAR: ¿juega Dios a los dados?

En respuesta a tus preguntas voy a poner partes de “papers” que he escrito durante mis estudios de filosofía en la Universidad ya que en parte toca temas que se toca y estudia cuando estudias filosofía y ciencia – lo cual he hecho… y voy a contestar tus preguntas por partes…

Para tu primera pregunta a cuanto el azar voy a tocar el tema de la “creación” o el mundo y “su nacimiento” – evolución y supuestas teorías que todo ese proceso se debe al azar (que es una visión muy común entre científicos y sobre todo entre gente en países “desarrollados y agnósticos”… que toda evolución se debe al azar solo… también que el inicio y el “nacimiento del mundo que habitamos y toda vida en el se debe al azar”…
y dado ya he tocado este tema en otro tema en este foro pongo la respuesta que puse entonces a base de un “paper” de estudios que realice hace tiempo:

1) ¿Qué es el azar? ¿Existe el azar?

El azar existe y es un factor que entra en un nivel secundario y es comprensible también en ese nivel secundario y en un plano de pensamiento micro que no necesariamente sea más que una parte de un plano macro…

El problema con la teoría que todo en el mundo está construido por el azar es que el concepto del azar de per se indica que sea Estocástico - y eso es un concepto que indica una variación al azar – según leyes de probabilidad.

Y ahora si nos preguntamos porque la teoría del azar es un “problema” en relación con la creación… vemos que:
el azar no puede ser jamás una causa original sino solo una parte de una cadena de sucesos ya puestos en función – y el azar que es estocástico no puede ser tampoco la causa de leyes que rigen la evolución.

Las leyes que rigen la evolución deben de ya estar en función para que haya una evolución y leyes no son estocásticos sino fijos y rígidos – y muchos de ellos axiomáticos.

Saludos Kungens Ester, muchas grácias por tu aporte.

Veo que enfocas el tema hacia la llamada "creación" y hacia la aparición de la vida y su evolución, y de algun modo aciertas pues es en base a esos escenarios que más interés y fascinación me generan, y es en esos escenarios en los que yo he defendido el papel del azar en este foro.

Vamos a ver, yo personalmente no creo y no he dicho nunca que el universo haya sido "creado por el azar" y diría que la mayoría de entusiastas del azar no van a colocarlo nunca en exclusiva como autor de nada. Mi opinión es que el universo y la vida son como son debido a dos factores: las fuerzas básicas de la naturaleza (de la fisica/química) como motor, y el azar como timón aleatório. Tengo una muy buena comprensión del primer factor, y una no tan buena comprensión del segundo (en eso estoy).

Por tanto, coincido contigo en que el azar no es por sí solo causa de nada.

Salud.
 
Re: Reflexiones acerca del AZAR: ¿juega Dios a los dados?

Me gustaría saber cómo interpreta un cristiano el libre albedrío, en relación al azar. Podríamos decir que un ser humano en pleno uso de su libre albedrío incorporaría un cierto azar en el universo, dado que sus acciones y sus decisiones no serían fruto solamente de unas leyes calculables y predecibles, sinó algo realmente imprevisible, quizás no para un dios pero sí para otro ser humano y para el universo mismo. Así pues, mi segunda pregunta es:

2) ¿Contradice el libre albedrío al determinismo de las leyes físicas a las que hacía mención Einstein? ¿Cómo podrían convivir?


Por libre albedrio entiendo yo la función mental de una persona no de saber elección entre posibles opciones que puedan presentarse sino de pensar y llegar a tener una percepción de la vida y de sus acciones que encajan en una imagen verbal que se pueda describir como tal: Convergir con tus líneas fuera del cuadro donde estas.

Si nos imaginamos que tenemos un cuadro y de ese cuadro vamos a dibujar líneas que se salen del cuadro y que converjan en algo fuera del cuadro. Esas líneas pueden tener una forma de “arbusto” y salir por todas partes fuera del cuadro y jamás encontrar su convergencia --- eso es similar al azar ahora el REAL libre albedrio lleva a la persona poder – y tener la facultad – de saber tener y realizar la convergencia de esas líneas fuera del cuadro.
Por tanto veo dos fenómenos diferentes en el libre albedrio que puede llevar a una coherencia y por tanto un significado para el individuo y el azar que no conlleva convergencia y por tanto menos posibilidad de coherencia entre muchos factores “sueltos” y por tanto que le sea más difícil para un individuo que posee una mente pensante - encontrar un significado en ello.
Por tanto para mí no hay contradicción.

Pero te aviso de paso que tu pregunta no tiene relación con la premisa que has puesto. :)

Tu premisa es: Me gustaría saber cómo interpreta un cristiano el libre albedrío, en relación al azar.
Y al final tu pregunta la formulas: ¿Contradice el libre albedrío al determinismo de las leyes físicas a las que hacía mención Einstein? ¿Cómo podrían convivir?

Y yo he optado por contestar tu premisa… :) ya que tu pregunta toca un tema que es el subjetivismo = lo humano, y un posible objetivismo = leyes fisicas por tantoyo lo veo tal que: son dos planos diferentes donde un plano perfectamente encaja en el otro.... pero eso es OTRA cuestion... :)

Ahí no consigo entender demasiado bien tu símil de las lineas convergiendo fuera del cuadro, parecería como que apuntas a que el libre albedrío parte de un objetivo prefijado (el punto de convergencia) con lo cual creo que se perdería el concepto de "libre", pues cada acción ya tiene una dirección prefijada. Podría entenderse la libertad del albedrío como la ejercida en el momento de escoger tal punto de convergencia, y entonces realmente ello sería un acto libre (y las acciones posteriores consecuencia de la libertad ya ejercida); podría ser una buena visión del tema, siempre y cuando nadie mas que uno mismo decidiera el punto de convergenecia, sin inferencia alguna.

Dices luego que el subjetivismo del libre albedrio estaría en un plano distinto del objetivismo de las leyes de la física, y creo que es no es así. Cuando alguien ejerce su "libre albedrio", ello se traduce tarde o temprano en una "acción" en el plano físico. No habría pues ejercício de libre albedrio sin una manifestación física del mismo. Creo que al final sí están en el mismo plano.

Salud.
 
Re: Reflexiones acerca del AZAR: ¿juega Dios a los dados?

3) ¿Dejaría un dios algo al azar?


Esta pregunta ya la he contestado mediante las otras dos que ya he dado respuesta y por tanto la – respuesta a esto en resumen es: SI

Si Dios deja algunas cosas al azar ya que encaja ese concepto y la forma en la cual entendemos ese fenómeno en una forma holística del total que conocemos y hasta donde llegan nuestra capacidad racional y cognitiva – ahora depende todo desde que plano lo ves y que plano mental te mueves :)
y por tanto tiene más bien que ver con la percepción y por tanto una posible interpretación de lo que percibes y como lo acoges intelectual y racionalmente.

Y que conste que lo que nosotros percibimos o como lo explicamos mediante conceptos que usamos para tal – no tiene que ser así en realidad visto de otro plano y de un punto objetivo.

Ok, entonces para tí ¿qué sería lo que dios deja al azar? Es decir, ¿qué tipo de sucesos, a qué nivel?

Salud.
 
Re: Reflexiones acerca del AZAR: ¿juega Dios a los dados?

Dios, el de la mayúscula, ese que dices que no existe ya que eres ateo, no es determinista. A mi personalmente no me gusta tanto ella terminología libre albedrío, me gusta más libertad y responsabilidad. Desde luego Dios deseo que el ser humano viva de cierta manera y el determinó el propósito de nuestra existencia, pero no nos va a forzar a hacerlo. La razón es que la meta última es una relación eterna de amor con nosotros. La misma naturaleza del amor implica que debe ser una relación libre, voluntaria y consciente de todas las partes implicadas. El amor no puede ser verdadero y sincero a no ser que todas las partes implicadas responden de corazón y libremente.

Eso por supuesta, significa que hay un riesgo que no se responda y ese es realmente la responsabilidad de la humanidad, igual que los hijos neceemos de nuestros padres y debemos reconocer que ellos nos trajeron al mundo y nos han amado, así tanbien la humanidad debe reconocer que viene de Dios, nuestro Padre y Madre celestial, que nos ama y querer responderle con amor……

A eso no responder yo no lo llamaría azar, sino desviarse del propósito de nuestra creación y crear un mundo falto del amor de Dios, de egoísmo, sufrimiento, conflictos y guerras innecesarias….

Dios no tiene interés en controlarlo todo en detalle, mi prefijarlos. Menos aún si se trata de la vida de los seres humanos, si recordamos que la meta última son relaciones eternas y libres de amor, el amor no se puede programar ni prefijar. Por ende, no es que Dios deje algo al azar, sino que nos ha creado como manifestaciones únicas de su infinita personalidad de modo que cada ser humano pude darle alegría a Dios de una manera singular, ye incluso hacer cosas sorprendentes que le den alegría a Dios de una manera única, sería muy aburrido para Dios que nadie nunca podría hacer algo para dar una sorpresa por lo sabe todo de antemano, el amor no existiría para Dios…

Que Dios te bendiga

Saludos, amigo smm,

Entiendo pues que validas el libre albedrio, al que llamas libertad y responsabilidad, aunque pasas muy por encima en el tema del azar. Como apunta luego Martamaria, creo que no es lo mismo libertad que libre albedrio, al menos tal y como yo los entiendo. La libertad es en el plano social, humano, uno es libre si no está obligado o influenciado por NADIE (otro humano, o ser inteligente). Por contra, el libre albedrío lo veo yo mas a bajo nivel, respecto a las leyes de la naturaleza; uno tiene libre albedrío si sus decisiones son tomadas por "algo" mas allá de las meras leyes de la física y la química, pues de lo contrario no existiría tal libertad. Es mi visión personal.

A mi me interesa mas (en este epígrafe me refiero) la posible libertad que se ejerciría mas allá de la contemplación pasiva de las leyes naturales en nuesto organismo, actuando en nuestro cerebro. Cómo comentaba con Rojirigo, intuyo que en el fondo no seríamos libres, el libre albedrío sería ilusorio. Pero como al final humanos iguales en condiciones iguales adoptamos reacciones diametralmente distíntas.. ¿podríamos considerar tales reacciones como azarosas?

Y ciertamente, un mundo donde pudiese calcularse todo y predecirse todo con absoluta precisión sería un mundo "frio", insulso. No sólo para un dios, sinó para nosotros mismos..

Salud.
 
Re: Reflexiones acerca del AZAR: ¿juega Dios a los dados?

ophpe;1303573[QUOTE dijo:
Mi reflexión es: si un dios tuvo infinidad de posibilidades para crear leyes físicas y propiedades de la materia, ¿por qué escogió las que tenemos y no otras? No puedo responder yo a tal pregunta, porque de entrada no creo que haya un dios, por eso lo planteo aquí por si hay alguna explicación desde el teísmo. Desde mi posición, no puedo sinó pensar en su elección como algo "azaroso", aunque como te dije no sé expresar lo que es el azar.

Desde mi posicion no creo que sea algo azaroso ya que si las costantes o condiciones del universo fuera alterado por menos del ancho de un cabello, el equilibrio que hace posible la vida se destruiria y la vida no existiria.

No sé qué entiendes por "creer en el azar". Yo creo que el azar de algun modo existe y se manifiesta, lo que no sé es su ámbito de acción, por eso lo planteo en este epígrafe.

tal ves tuviste muchas novias pero te casaste con una, por que no te casaste con tu primera novia, por que decidiste tener un bebe con ella y no con tu anterior novia, o por que decidiste hacer vida con ella y no con otra.

¿Tu no crees en el azar? ¿Tu crees que cada ganador de la lotería lo és porque un dios así lo quiere? ¿o dios no pierde el tiempo en sorteos?


Habria que investigar a los que han ganado la loteria, viven mejor moralmente?, son mas felices con su esposa?, en que condiciones estan sus hijos?.


los cristianos no jugames al azar por que viola los principios que Dios ha establecido para ganar dinero;


1ero. el principio del trabajo, que es la forma legitima de ganar dinero.

2do. el principio del comercio, el trueque, el intercambuio del mercado, siempre y cuando no robe o engañe.


3ro. el principio de pedir, honestamente. (hay un caso en USA de una persona que pide dinero para vivir y hasta reporta sus ingresos de 35.000 a 40.000dlls por año)


Salud.[/QUOTE]
 
Re: Reflexiones acerca del AZAR: ¿juega Dios a los dados?

Ahí no consigo entender demasiado bien tu símil de las lineas convergiendo fuera del cuadro, parecería como que apuntas a que el libre albedrío parte de un objetivo prefijado (el punto de convergencia) con lo cual creo que se perdería el concepto de "libre", pues cada acción ya tiene una dirección prefijada. Podría entenderse la libertad del albedrío como la ejercida en el momento de escoger tal punto de convergencia, y entonces realmente ello sería un acto libre (y las acciones posteriores consecuencia de la libertad ya ejercida); podría ser una buena visión del tema, siempre y cuando nadie mas que uno mismo decidiera el punto de convergenecia, sin inferencia alguna.

Dices luego que el subjetivismo del libre albedrio estaría en un plano distinto del objetivismo de las leyes de la física, y creo que es no es así. Cuando alguien ejerce su "libre albedrio", ello se traduce tarde o temprano en una "acción" en el plano físico. No habría pues ejercício de libre albedrio sin una manifestación física del mismo. Creo que al final sí están en el mismo plano.

Salud.


La verdad es que no había contado que ibas a poder comprender – menos todavía entender – lo que te había puesto. Pero te lo voy a explicar de otra forma y quizás podrás comprender al menos algo.

Yo soy creyente y Dios es la REALIDAD donde me muevo. Y soy cristiana y por tanto Dios para mí es un Ser Trino. Se muestra y nos movemos en El –Caminamos – en una forma Trina. Dios es Padre Todopoderoso – creador de Cielo y tierra (todo visible e invisible) – es Hijo Nuestro Señor Jesucristo y Es el Espíritu Santo – dador de Vida.
Ahora – la mayoría de los cristianos se mueven en dos planos – el plano inicial; han recibido el Espíritu Santo como primicia y están por la labor de intentar de vivirlo de tal manera que cumplen con las Escrituras y lleguen a ser formados a la Imagen de Cristo – tener la plenitud de Cristo. Cristo era una persona – todo hombre y todo Dios – que vivía en PLENA comunión con El Padre Todopoderoso. Pocos o no muchos – por hacer su propia voluntad en vez de la voluntad de Dios – llegan a ser formados a la imagen de Cristo.
Se mueven y están en el cuadro que ellos mismos y otros les han formado y no llegan jamás a llevar sus líneas a converger fuera de ese cuadro.
El punto de convergencia es El Padre Todopoderoso.

El cuadro es todo que sabes, has aprendido, todos los conceptos y sus significados, todo que has aprendido dentro del rama de lo que alcanza la sabiduría humana sobre diferentes temas de lo que pensamos… sea: la ciencia = la exanimación y la comprensión de todo lo que nos rodea exterior(interior) mente y basado en los logros en esos campos de otros humanos, sea ideas políticas como debemos de vivir juntos y gobernar nuestros países, sea todo lo que contiene la cognición humana religiones incluidas y por tanto también allí entra el estudio y el entendimiento de libros sagrados como la Biblia y por tanto allí entran la persona de Jesucristo.
Y en este plano no hay libre albedrio como lo veo yo – sino lo que hay es saber estar dentro del cuadro y allí hacer ELECCIONES basados en las premisas que hay y lo que sabes y conoces. Lo cual no es libre – sino esta dentro de límites fijados = el cuadro.

Ahora--- Dios Padre es creador de todo eso…mas todo lo que no sabemos ni comprendemos --- lo ha CREADO. No lo ha examinado y investigado como nosotros o sabe usarlo como nosotros. Ya que el humano está limitado en saber usar SOLAMENTE lo que YA ESTA CREADO. No sabe crear nada fuera de lo que ya esta creado… sino sabe manipular lo ya creado y de allí – a base de cosas ya creadas – hacer algo que aparenta nuevo pero es todo todavía dentro del cuadro = lo que es PARA EL HUMANO conocido y sabido.
Dios Padre no es eso… sino es EL CREADO de todo eso que sabemos y conocemos y MAS… si llegas a converger tus líneas = tus pensamientos, tus sentimientos, y tus hechos fuera del cuadro = lo conocido para el humano – en el UNICO Y REAL punto COMPLETAMENTE OBJETIVO que es Dios mismo – eres libre.

Libre.
Has pasado los límites del cuadro… y has llegado a anclar en un ser que de per se es la Objetividad y por tanto estas en posesión de tener un libre albedrio – ahora el campo de uso para ello es el cuadro --- lo que puede que te limite --- en tus hechos pero no en tus sentimientos, pensamientos… lo que hace que conceptos como tiempo y espacio y eternidad no los cargas ya mas con lo que entienden otros sino sabes su significado real… y la realidad donde te mueves está basado YA en la eternidad…

Entiendes eso?

En Cristo
 
Re: Reflexiones acerca del AZAR: ¿juega Dios a los dados?

Saludos, amigo smm,

Entiendo pues que validas el libre albedrio, al que llamas libertad y responsabilidad, aunque pasas muy por encima en el tema del azar. Como apunta luego Martamaria, creo que no es lo mismo libertad que libre albedrio, al menos tal y como yo los entiendo. La libertad es en el plano social, humano, uno es libre si no está obligado o influenciado por NADIE (otro humano, o ser inteligente). Por contra, el libre albedrío lo veo yo mas a bajo nivel, respecto a las leyes de la naturaleza; uno tiene libre albedrío si sus decisiones son tomadas por "algo" mas allá de las meras leyes de la física y la química, pues de lo contrario no existiría tal libertad. Es mi visión personal.

A mi me interesa mas (en este epígrafe me refiero) la posible libertad que se ejerciría mas allá de la contemplación pasiva de las leyes naturales en nuesto organismo, actuando en nuestro cerebro. Cómo comentaba con Rojirigo, intuyo que en el fondo no seríamos libres, el libre albedrío sería ilusorio. Pero como al final humanos iguales en condiciones iguales adoptamos reacciones diametralmente distíntas.. ¿podríamos considerar tales reacciones como azarosas?

Y ciertamente, un mundo donde pudiese calcularse todo y predecirse todo con absoluta precisión sería un mundo "frio", insulso. No sólo para un dios, sinó para nosotros mismos..

Salud.
La libertad y el libre albedrío no son lo mismo, desde el punto de vista creyente, muchas veces el libre albedrío se ha dado a entender como que Dios es tan bueno y justo que nos deja elegir entre el bien y el mal, como si el mal fuese una opción puesto por Dios, y llevado a su extremo, es luego el hombre mismo quien decide su destino eterno, sea el cielo o el infierno, una vez en ese destino no se puede salir nunca jamás, ya sabes, lo del infierno eterno…

La libertad, por el contrario, es un don de Dios no para elegir entre el bien y el mal, sino como medio para ser responsables y responder a Su amor libre y voluntariamente, ya que el amor no se puede ni programar ni imponer…En otras palabras, la libertad nos permite desarrollar todo nuestro potencial como seres humanos y nos permite madurar como personas mediante nuestro propio esfuerzo, haciendo que sea nuestro propio mérito.

La libertad como tú pareces pintarla es una ilusión y no existe, ya que al vivir en sociedad y no solos en islas separados, la libertad de uno termina dónde empieza la de los demás, luego los individuos siempre nos obligamos e influenciamos unos a otros. La libertad siempre funciona dentro de leyes o principios, en todos los aspectos de la vida. Por eso la libertad y la responsabilidad son dos caras de la misma moneda.

Siempre me recuerdo de la escena de la primera película de Spiderman donde el tío Ben conversa con su sobrino Peter en el coche y le dice: “Un gran poder conlleva una gran responsabilidad, el hecho que puedas sacudirle no te da derecho a hacerlo…” Ciertamente la libertad es un gran poder, pero no nos da el derecha a hacer lo que nos da la gana…..

Pues la libertad no es una ilusión porque es posible abusar de ella y eso es causa de tanto sufrimiento e injusticias en el mundo y en nuestra historia, yo no los considero reacciones azarosos porque como tú has definido en el otro tema el azar es algo desprovisto de intencionalidad, pero cuando alguien abusa de otro lo suele hacer con malas intenciones, impulsado por su egoísmo o su deseo de dominar a otros….es algo muy real.

Que Dios te bendiga


 
Re: Reflexiones acerca del AZAR: ¿juega Dios a los dados?

Ah – y que conste Ophpe
– no puedes lograr eso solo o con la ayuda de otros humanos "maestros". Aunque la VERDAD sobre la fe en forma de creencias es inpresindible para ello - TODA LA VERDAD - y esa esta en UNA IGLESIA.

No puedes por tanto lograr en hacer tus líneas = tu SER COMPLETO – anclar fuera del cuadro (todo que es conocido para el humano) porque tu lo deseas. O porque estudias libros sagrados o religiosos, o porque tu acumulas ciertas sabidurías, o porque lo hayas aprendido de un gurú o porque OTRO HUMANO te lo da, muestra, enseña, o porque otro humano ha descrito eso… no es IMPOSIBLE para el humano alcanzarlo porque lo desea, lo anhela, lo busca y lo desea lograr. Ese pasó ESTA CERRADO por la muerte. Por tanto solo la persona que es capaz de dar su vida EN AMOR a los hermanos y en amor a Dios – lo RECIBE. Y es un regalo de Dios a los que Le Aman y que aman sus hermanos más que su vida.

Por tanto Dios – como lo piensan algunos – no es nuestra mente, ni nuestros sentimientos, ni una idea abstracta ni procesos religiosos o psicológicos – sino es Un Ser vivo, presente, Trino y es El que rige y mantiene todo … y nos ha creado a ser su Imagen… estar a Su lado. Pero no lo logra el humano por sus ambiciones, los deseos de lo secreto y lo que nadie tiene o para lograr poder o lo que sea que desea el humano. Si no lo logra el humano POR GRACIA DE DIOS y porque Ama profundamente a Dios, se fía completamente de El más que de otros humanos, porque es capaz de sacrificarse por otros y su bien, porque no BUSCA ESE LOGRO que al final será suyo EN, CON Y MEDIANTE DIOS = Cristo (y NINGUN OTRO).

Lo cual contesta la pregunta porque dijo Jesucristo que SOLO EL MISMO – un hombre fiel a Dios hasta la muerte en una Cruz donde El llevo los pecados de todos los humanos y perdió Su vida por ello = tachado de criminal y hereje – es el UNICO CAMINO HACIA EL PADRE = Dios Todopoderoso.

Ninguna otra religión – aunque saben algunos sobre las promesas pero no las pueden lograr sin Cristo – es una religión que nos da acceso al Padre. Solo el cristianismo. Aunque la mayoría de los cristianos ni llegan a cumplir con ser hermanos reales de Cristo – prefieren lo que ven, lo que hay en este mundo de poder, de sabiduría y demás que ellos pueden poseer y ser ante los ojos de los demás.
Amen

....y EL DESASTRE es que esos que no viven como cristianos son los que educan a otros... Y NADIE PUEDE DAR LO QUE UNO NO TIENE.... por tanto dan lo que NI TIENEN...y tal es el panorama del cristianismo... todos al hoyo....

En Cristo
 
Re: Reflexiones acerca del AZAR: ¿juega Dios a los dados?

La libertad y el libre albedrío no son lo mismo, desde el punto de vista creyente, muchas veces el libre albedrío se ha dado a entender como que Dios es tan bueno y justo que nos deja elegir entre el bien y el mal, como si el mal fuese una opción puesto por Dios, y llevado a su extremo, es luego el hombre mismo quien decide su destino eterno, sea el cielo o el infierno, una vez en ese destino no se puede salir nunca jamás, ya sabes, lo del infierno eterno…

La libertad, por el contrario, es un don de Dios no para elegir entre el bien y el mal, sino como medio para ser responsables y responder a Su amor libre y voluntariamente, ya que el amor no se puede ni programar ni imponer…En otras palabras, la libertad nos permite desarrollar todo nuestro potencial como seres humanos y nos permite madurar como personas mediante nuestro propio esfuerzo, haciendo que sea nuestro propio mérito.

La libertad como tú pareces pintarla es una ilusión y no existe, ya que al vivir en sociedad y no solos en islas separados, la libertad de uno termina dónde empieza la de los demás, luego los individuos siempre nos obligamos e influenciamos unos a otros. La libertad siempre funciona dentro de leyes o principios, en todos los aspectos de la vida. Por eso la libertad y la responsabilidad son dos caras de la misma moneda.

Siempre me recuerdo de la escena de la primera película de Spiderman donde el tío Ben conversa con su sobrino Peter en el coche y le dice: “Un gran poder conlleva una gran responsabilidad, el hecho que puedas sacudirle no te da derecho a hacerlo…” Ciertamente la libertad es un gran poder, pero no nos da el derecha a hacer lo que nos da la gana…..

Pues la libertad no es una ilusión porque es posible abusar de ella y eso es causa de tanto sufrimiento e injusticias en el mundo y en nuestra historia, yo no los considero reacciones azarosos porque como tú has definido en el otro tema el azar es algo desprovisto de intencionalidad, pero cuando alguien abusa de otro lo suele hacer con malas intenciones, impulsado por su egoísmo o su deseo de dominar a otros….es algo muy real.

Que Dios te bendiga



Esa libertad mi amado hermano, está en el hecho que tu dentro de los limites de ser humano das tu ser y tu voluntad LIBREMENTE a Dios y que seas co-actor con Dios en tu propia redención y salvación. Le dices voluntariamente Si quiero, Le dices CONSTANTEMENTE Si Quiero…. Le dices constantemente: hágase en mi según TU PALABRA, Le dices constantemente hágase según Tu Santa Voluntad y no la mía. En ello consiste --- esa libertad de elección y la puedes usar porque Dios te invita = te da Gracia… porque tu corazón anhela Amar… como El (Jesucristo) ha amado y Ama.