La Reforma Protestante: 485 años despues!
Visite esta pagina dedicada a Martin Lutero y los Reformadores:
http://vidaeterna.org/lutero.htm
¿SE NECESITA OTRA REFORMA?
Por Rev. Ramón Herrera
Hemos oído decir hasta el cansacio, entre muchos cristianos preocupados por el curso que ha tomado la iglesia en los días presentes, de que necesitamos otra Reforma, pero no es así; lo que necesitamos es regresar a la fe reformada. El grandioso evento que dio razón de ser a la gran Reforma del siglo dieciséis, fue cuando Martín Lutero clavó sus noventa y cinco tésis, en la puerta de la La Catedral de Wittenberg en Alemania.
Entre los defensores de la Reforma, tanto en el pasado como en el presente, se encuentran algunos de los nombres más eminentes y más sabios, con la sabiduría que dá Dios, del mundo. Entre ellos, en primera fila, Martín Lutero, Zwinglio, Melachton, Bullinger, Brucer y Juan Calvino, así como, todos los líderes más influyentes de la Reforma. Desde los días de la Reforma, hasta hace unos cien años atrás, las doctrinas de la fe Reformada fueron expuestas con audacia por la mayoría de los ministros y maestros de las iglesias evangélicas, pero desdichadamente se enseña diametralmente opuesto a la doctrina de la justificación por la fe añadiéndole las obras; al mismo tiempo se enseña una especie de "Gracia barata"que no tiene ningún fundamento en la Palabra de Dios, ya que la Gracia es EXCELENCIA en todo lo relacionado con la fe, como en la vida personal.
Los principios de la Reforma han sido abandonados de manera general o traspasada en gloria; ha sido escrita desde entonces en la mayoría de nuestros púlpitos y de nuestras iglesias. En nuestra era de mayores descubrimientos, la tendencia es la de considerar la Reforma como un credo del pasado y ya obsoleto. La consideran en algunos casos, tan anticuado como la inquisición, o como la creencia en un mundo plano, y hasta la clasifican como una de aquellas ideas fantásticas que los hombres sostenían antes de la época científica moderna.
Terminamos con las doctrinas básicas de la Reforma: Un solo Señor, un solo fundamento, una sola fe, un solo pacto, un solo bautismo, un solo evangelio, un solo Espíritu, un solo mensaje, una sola doctrina y un solo sacrificio.
Bendiciones,
VidaEterna!
Visite esta pagina dedicada a Martin Lutero y los Reformadores:
http://vidaeterna.org/lutero.htm
¿SE NECESITA OTRA REFORMA?
Por Rev. Ramón Herrera
Hemos oído decir hasta el cansacio, entre muchos cristianos preocupados por el curso que ha tomado la iglesia en los días presentes, de que necesitamos otra Reforma, pero no es así; lo que necesitamos es regresar a la fe reformada. El grandioso evento que dio razón de ser a la gran Reforma del siglo dieciséis, fue cuando Martín Lutero clavó sus noventa y cinco tésis, en la puerta de la La Catedral de Wittenberg en Alemania.
Entre los defensores de la Reforma, tanto en el pasado como en el presente, se encuentran algunos de los nombres más eminentes y más sabios, con la sabiduría que dá Dios, del mundo. Entre ellos, en primera fila, Martín Lutero, Zwinglio, Melachton, Bullinger, Brucer y Juan Calvino, así como, todos los líderes más influyentes de la Reforma. Desde los días de la Reforma, hasta hace unos cien años atrás, las doctrinas de la fe Reformada fueron expuestas con audacia por la mayoría de los ministros y maestros de las iglesias evangélicas, pero desdichadamente se enseña diametralmente opuesto a la doctrina de la justificación por la fe añadiéndole las obras; al mismo tiempo se enseña una especie de "Gracia barata"que no tiene ningún fundamento en la Palabra de Dios, ya que la Gracia es EXCELENCIA en todo lo relacionado con la fe, como en la vida personal.
Los principios de la Reforma han sido abandonados de manera general o traspasada en gloria; ha sido escrita desde entonces en la mayoría de nuestros púlpitos y de nuestras iglesias. En nuestra era de mayores descubrimientos, la tendencia es la de considerar la Reforma como un credo del pasado y ya obsoleto. La consideran en algunos casos, tan anticuado como la inquisición, o como la creencia en un mundo plano, y hasta la clasifican como una de aquellas ideas fantásticas que los hombres sostenían antes de la época científica moderna.
Terminamos con las doctrinas básicas de la Reforma: Un solo Señor, un solo fundamento, una sola fe, un solo pacto, un solo bautismo, un solo evangelio, un solo Espíritu, un solo mensaje, una sola doctrina y un solo sacrificio.
Bendiciones,
VidaEterna!