Recordando La Reforma...

De nuevo...

En tu mensaje anterior, creí entender que Biblia = doctrina. Con la definición de doctrina que he encontrado, eso no es exacto.

Por otro lado, ¿cómo hacemos para preguntarle a Dios? Mi duda es la siguiente: existen muchas interpretaciones de la Biblia entre los mismos protestantes. Unos que dicen que el alma es inmortal, otros que no, unos que la salvación se pierde, otros que no, unos que el bautismo borra los pecados, otros que no...

¿Entonces cómo saber cuál es la única doctrina?

"Cotejando con la Palabra de Dios", escucho decir. El problema es que todos los que afirman cosas opuestas tienen citas bíblicas que respaldan su posición. ¿Quién está en la verdad y quién no?

"Preguntémosle al Espíritu Santo", oigo decir. Nuevamente, todos proclaman estar "llenos del Espíritu Santo". ¿Cuál es la verdad entonces?

¿Cómo estar seguros que es Dios quien habla?


Saludos cordiales,
José
 
Re: Recordando La Reforma...

En Inglaterra, Juan Wycliffe , doctor en teología (1324-1384 ,enseñaba en contra de la doctrina de la transubstanciación, que había sido aprobada por la iglesia en 1215 . Tradujo la Biblia al idioma del pueblo y enseñaba que el papa ni tenía derecho a ejercer autoridad sobre Inglaterra. Después de su muerte la persecución contra sus seguidores extermino la secta

Los escritos de Wycliffe influyeron en Juan Hus, rector en la universidad de Praga, en Bohemia: este enseño abiertamente los derechos de la conciencia individual, predico las doctrinas de Wycliffe y proclamo la liberación de la autoridad papal. Hus fue condenado y quemado en la hoguera en 1415, pero su mensaje y su martirio despertaron en su patria el deseo de reformas

En Italia, Dios uso de una Manera maravillosa a un fraile dominico llamado Jerónimo Savonarola para encender el fuego del avivamiento y llevar al pueblo al arrepentimiento. A quienes lo oían, les hacia ver la necesidad de la experiencia individual de convención, de una fe viva en Dios y una vida recta delante de El. El papa lo excomulgo y lo condeno a ser ahorcado en 1498. Después de muerto, su cuerpo fue quemado en la plaza mayor de Florencia, donde había predicado a las multitudes.