¿RECHAZARON LOS JUDIOS A JESUS EN EL SIGLO I?

Re: ¿RECHAZARON LOS JUDIOS A JESUS EN EL SIGLO I?

Sefardi, entonces tu consideras acomodaticio el testimonio de Lucas en los hechos en cuanto a la acogida de Pablo por los hermanos en Jerusalén, y que la circuncisión no era para los gentiles.

¿Que libros del NT abilitaría usted, y si eso sería en su totalidad o en parte?
 
Re: ¿RECHAZARON LOS JUDIOS A JESUS EN EL SIGLO I?

Sefardi, entonces tu consideras acomodaticio el testimonio de Lucas en los hechos en cuanto a la acogida de Pablo por los hermanos en Jerusalén, y que la circuncisión no era para los gentiles.

¿Que libros del NT abilitaría usted, y si eso sería en su totalidad o en parte?

¿Por qué cree usted que los Ebionitas consideraban que Pablo era un apóstata y rechazaban sus Epístolas?. Los Ebionitas creían que Jesús era el Mesías, se regían por el Evangelio de Mateo en hebreo y practicaban los mandamientos de la Ley mosaica.
 
Re: ¿RECHAZARON LOS JUDIOS A JESUS EN EL SIGLO I?

Sefardi, realmente no sabemos casi nada de los Ebionitas ni Nazarenos, mas allá de que los primeros igual que Leal, je je, negaban el nacimiento sobrenatural del Mesías; Mientras que los segundos lo aceptaban. Y esto lo sabemos por testimonio del historiador de Constantino: Eusebio de Cesarea en su Historia eclesiástica, que dice que eran grupos esclusivos muy apegados a ley y tradición Judía y que no comulgaban con la "ortodoxia", pero nada del repudio a Pablo; Si usted me da la cita donde esto aparezca y yo pueda comprobarlo, estaré gustoso de darle la razón.
 
Re: ¿RECHAZARON LOS JUDIOS A JESUS EN EL SIGLO I?

Sefardi, realmente no sabemos casi nada de los Ebionitas ni Nazarenos, mas allá de que los primeros igual que Leal, je je, negaban el nacimiento sobrenatural del Mesías; Mientras que los segundos lo aceptaban. Y esto lo sabemos por testimonio del historiador de Constantino: Eusebio de Cesarea en su Historia eclesiástica, que dice que eran grupos esclusivos muy apegados a ley y tradición Judía y que no comulgaban con la "ortodoxia", pero nada del repudio a Pablo; Si usted me da la cita donde esto aparezca y yo pueda comprobarlo, estaré gustoso de darle la razón.

Hay varias citas. Aquí le traigo la cita de Wikipedia
Ebionites
, or Ebionaioi (Greek: Ἐβιωναῖοι; derived from Hebrew אביונים ebyonim, ebionim, meaning "the poor" or "poor ones"), is a patristic term referring to a Jewish Christian sect or sects that existed during the early centuries of the Christian Era.[SUP][1][/SUP] They regarded Jesus as the Messiah[SUP][2][/SUP] and insisted on the necessity of following Jewish religious law and rites.[SUP][3][/SUP] The Ebionites used only one of the Jewish Gospels, revered James the Just and rejected Paul of Tarsus as an apostate from the Law.[SUP][4][/SUP] Their name suggests that they placed a special value on voluntary poverty.

Y RECHAZARON A PAUL DE TARSUS COMO APOSTATA DE LA LEY.
http://en.wikipedia.org/wiki/Ebionites
 
Re: ¿RECHAZARON LOS JUDIOS A JESUS EN EL SIGLO I?

Perros mutiladores.

[SUP]2[/SUP]Cuídense de esos perros, cuídense de esos que hacen el mal, cuídense de esos que mutilan el cuerpo. [SUP]3 [/SUP]Porque la circuncisión somos nosotros, los que por medio del Espíritu de Dios adoramos, nos enorgullecemos en Cristo Jesús y no ponemos nuestra confianza en esfuerzos humanos. [SUP]4 [/SUP]Yo mismo tengo motivos para tal confianza. Si cualquier otro cree tener motivos para confiar en esfuerzos humanos, yo más: [SUP]5 [/SUP]circuncidado al octavo día, del pueblo de Israel, de la tribu de Benjamín, hebreo de pura cepa; en cuanto a la interpretación de la ley, fariseo; [SUP]6 [/SUP]en cuanto al celo, perseguidor de la iglesia; en cuanto a la justicia que la ley exige, intachable.

[SUP]7 [/SUP]Sin embargo, todo aquello que para mí era ganancia, ahora lo considero pérdida por causa de Cristo. [SUP]8 [/SUP]Es más, todo lo considero pérdida por razón del incomparable valor de conocer a Cristo Jesús, mi Señor. Por él lo he perdido todo, y lo tengo por
estiércol, a fin de ganar a Cristo [SUP]9 [/SUP]y encontrarme unido a él. No quiero mi propia justicia que procede de la ley, sino la que se obtiene mediante la fe en Cristo, la justicia que procede de Dios, basada en la fe. Fil.3

Se le pasó la mano Sr. Leal. ¿PERROS MUTILADORES?. Me permito recordarle que en el Evangelio de Lucas 2, 21 dice claramente que Jesús fué circuncidado a los 8 días de nacido tal y como lo dispuso DIOS PADRE en la TORA ¿o es que el Hijo de Dios dispuso otra cosa al encarnarse?. Lo que fue bueno para Jesús para usted es abominación.
En cuanto al ESTIERCOL. Lea Marcos 12, 28 donde el CRISTO (no Pablo) sentencia que los dos MANDAMIENTOS PRINCIPALES son del Antiguo Testamento. El mandamiento mayor, Deuteronomio 6 : SHEMA ISRAEL ADONAI ELOHEINU ADONAI EJAD y le sigue Levítico 19,18: VEAJAVTA LEREEJA CAMOJA. Jesús dice no existe otro mandamiento mayor que éstos. Para usted ¿Eso es ESTIERCOL?.

Evidentemente desconoces que Jesús de Nazaret no fue el dispensador de la doctrina del Nuevo Testamento, sino otro hombre designado por el Padre: Pablo.

La misión primordial de Jesús de Nazaret fue universal, pero su misión educadora fue con los israelitas, con nadie más, a ellos fue enviado. De lo poco que enseñó Jesús de Nazaret en su corto ministerio, pocas cosas se pueden aplicar a la iglesia del Nuevo Pacto. Jesús de Nazaret, vivió en el pacto de muerte y condenación, nació como judío bajo la ley, no podía hacer otra cosa que cumplir la ley, y eso fue lo que hizo a la perfección, él vino a darle cumplimiento a la ley del Sinaí, con su sacrificio expiatorio, es decir, cuando todo se cumplió, concluye aquella ley.

Dios el Padre le dio la tarea al apóstol Pablo de establecer la doctrina del Nuevo Testamento, y revelar a Jesucristo; sin las epístolas del apóstol Pablo, la obra de Dios en Jesucristo no se conociera, lo que tendríamos hoy sería una sarta de gentiles judaizados.

Es más, sabemos que Jesucristo logró para nosotros la entrada en la vida eterna, sin embargo, sin las epístolas del apóstol Pablo que explican la obra de Jesús, nadie tuviera vida eterna.

1 Pablo, siervo de Dios y apóstol de Jesucristo, llamado para que, mediante la fe, los elegidos de Dios lleguen a conocer la verdadera religión.[SUP]a[/SUP] [SUP]2 [/SUP]Nuestra esperanza es la vida eterna, la cual Dios, que no miente, ya había prometido antes de la creación. [SUP]3 [/SUP]Ahora, a su debido tiempo, él ha cumplido esta promesa mediante la predicación que se me ha confiado por orden de Dios nuestro Salvador. Tito 1


Jesús de Nazaret no pudo ensenarles otra cosa a sus discípulos judíos que esto:

[SUP]2[/SUP]En la cátedra de Moisés se sientan los escribas y los fariseos.[SUP] 3[/SUP]Así que, todo lo que os digan que guardéis, guardadlo y hacedlo; mas no hagáis conforme a sus obras, porque dicen, y no hacen. Mt.23


Dios escogió a dos hombres para que ejecutaran su plan de salvación, a Jesús de Nazaret como el Cordero sin mancha que fue ofrecido para nuestra redención, y a Saulo de Tarso, para que explicara aquella obra del Cordero de Dios; y no solo eso, sino para dar a conocer a todo el plan de Dios.


[SUP]8 [/SUP]Aunque soy el más insignificante de todos los santos, recibí esta gracia de predicar a las naciones las incalculables riquezas de Cristo, [SUP]9 [/SUP]y de hacer entender a todos la realización del plan de Dios, el misterio que desde los tiempos eternos se mantuvo oculto en Dios, creador de todas las cosas. [SUP]10 [/SUP]El fin de todo esto es que la sabiduría de Dios, en toda su diversidad, se dé a conocer ahora, por medio de la iglesia, a los poderes y autoridades en las regiones celestiales, Ef.3

Satanás ha intentado desde el principio minimizar o anular el ministerio apostólico del Pablo, porque sabe que en sus epístolas se encuentra el fundamento doctrinal del cristianismo; pero hasta ahora no lo ha logrado, ni lo logrará; toda nueva criatura en Cristo, sabe que el apóstol Pablo es el perito arquitecto que por mandato de Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo, dispensó el plano o modelo doctrinal por el que se debe guiar todo constructor, en esta tarea de la edificación del cuerpo de Cristo.

Así como a Moisés se le dio el diseño o modelo del tabernáculo terrenal, al apóstol Pablo se le dio el diseño del templo espiritual. Para el que no quiera seguir ese modelo, escribió esto:

[SUP]6 [/SUP]Me asombra que tan pronto estén dejando ustedes a quien los llamó por la gracia de Cristo, para pasarse a otro evangelio. [SUP]7 [/SUP]No es que haya otro evangelio, sino que ciertos individuos están sembrando confusión entre ustedes y quieren tergiversar el evangelio de Cristo. [SUP]8 [/SUP]Pero aun si alguno de nosotros o un ángel del cielo les predicara un evangelio distinto del que les hemos predicado, ¡que caiga bajo maldición! [SUP]9 [/SUP]Como ya lo hemos dicho, ahora lo repito: si alguien les anda predicando un evangelio distinto del que recibieron, ¡que caiga bajo maldición! Gal.




[SUP]a [/SUP]1:1 la verdadera religión. Lit. la verdad que es según la piedad.
 
Re: ¿RECHAZARON LOS JUDIOS A JESUS EN EL SIGLO I?

Y que vienes a vender aqui?
Al mesias de BarKojba acaso?
o al mesias de Shabtai Tzví?
al mesias de los Lubavitcher?

Vienes aca a judaizar?

Es que las buenas personas lo son porque son cristianos dirán algunos, o por ser musulmanes dirán otros. No. Es porque son budistas o judíos dicen aquellos. Y yo digo que es porque son sencillamente gente que elige ser buena a pesar de su religión o de las circunstancias. Porque hay muchas personas que se jactan de pertenecer a un credo pero cuya conducta es egoista o ruin. En el mejor de los casos su religiosidad es ritual y su paso por la vida es estéril.

Este es mi credo
 
Re: ¿RECHAZARON LOS JUDIOS A JESUS EN EL SIGLO I?

Leal, Guerrero, Mario
JESUS (No Pablo) dice: "No penséis que he venido a abolir la Ley mosaica y los Profetas. No he venido a abolir sino a dar cumplimiento. Si, os lo aseguro, el cielo y la tierra pasarán antes de que pase una "iod" o una tilde de la Ley mosaica sin que todo suceda. Por tanto, el que traspase uno de estos mandamientos por muy pequeños que sean y así lo enseñe a los hombres, será el mas pequeño en el Reino de los Cielos…" (Mateo 5, 17)...
Entonces ¿Quién manda? ¿Pablo o Cristo?.
Ustedes son seguidores arrogantes de la religión de Pablo, no de las sabias enseñanzas del humilde Maestro judío Jesús.
Y tengan cuidado !!! que de acuerdo a las palabras de Jesucristo ustedes se hacen cada vez más pequeños atacando así la PALABRA DE DIOS PADRE en la Biblia y enseñando a llamarla ESTIERCOL.
 
Re: ¿RECHAZARON LOS JUDIOS A JESUS EN EL SIGLO I?

Leal, Guerrero, Mario
JESUS (No Pablo) dice: "No penséis que he venido a abolir la Ley mosaica y los Profetas. No he venido a abolir sino a dar cumplimiento. Si, os lo aseguro, el cielo y la tierra pasarán antes de que pase una "iod" o una tilde de la Ley mosaica sin que todo suceda. Por tanto, el que traspase uno de estos mandamientos por muy pequeños que sean y así lo enseñe a los hombres, será el mas pequeño en el Reino de los Cielos…" (Mateo 5, 17)...
Entonces ¿Quién manda? ¿Pablo o Cristo?.
Ustedes son seguidores arrogantes de la religión de Pablo, no de las sabias enseñanzas del humilde Maestro judío Jesús.
Y tengan cuidado !!! que de acuerdo a las palabras de Jesucristo ustedes se hacen cada vez más pequeños atacando así la PALABRA DE DIOS PADRE en la Biblia y enseñando a llamarla ESTIERCOL.

Ya te lo expliqué en el post# 145. Jesús de Nazaret no le estaba hablando a la iglesia, sino a los judíos que estaban bajo la ley del Sinaí. A la iglesia le habla Jesucristo mediante su apóstol Pablo. El dispensador de la doctrina de Dios para el Nuevo Pacto, no fue Jesús de Nazaret, sino el apóstol Pablo.

Jesús de Nazaret como israelita nacido bajo la ley, no solo cumplió la ley perfectamente, sino que le dio cumplimiento a esa ley. No he venido a abrogar la ley sino a darle cumplimiento πληρῶσαι.

17 Μὴ νομίσητε ὅτι ἦλθον καταλῦσαι τὸν νόμον ἢ τοὺς προφήτας· οὐκ ἦλθον καταλῦσαι ἀλλὰ πληρῶσαι.[SUP][SUP][1][/SUP][/SUP] Mt.5:17


πληρόω

to make full, fill (full)
to complete a period of time, fill (up), complete.
to bring to completion that which was already begun, complete, finish.
to bring to a designed end, fulfill a prophecy, an obligation, a promise, a law, a request, a purpose, a desire, a hope, a duty, a fate, a destiny, etc.

to bring to completion an activity in which one has been involved from its beginning, complete, finish.

complete.[SUP][SUP][2][/SUP][/SUP]

Cristo el fin de la ley


…[SUP]4[/SUP]porque el fin de la ley es Cristo, para justicia a todo aquel que cree. Ro.10
4 τέλος γὰρ νόμου Χριστὸς εἰς δικαιοσύνην παντὶ τῷ πιστεύοντι.[SUP][SUP][3][/SUP][/SUP]


τέλος, ους, τό (Hom.+)

A point of time marking the end of a duration, end, termination, cessation.

The last part of a process, close, conclusion, esp. of the last things, the final act in the cosmic drama.
The goal toward which a movement is being directed, end, goal, outcome. [SUP][SUP][4][/SUP][/SUP]



La llegada de Cristo –su sacrificio expiatorio definitivo- era lo que faltaba a la ley para concluir la función para la que fue dada a los israelitas.

[SUP]24[/SUP]De manera que la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo, a fin de que fuésemos justificados por la fe.[SUP] 25[/SUP]Pero venida la fe, ya no estamos bajo ayo, Gal.3


La ley del Sinaí tenía fecha de expiración, expiró con la muerte y resurrección de Jesús. Para Dios, no existe un documento legal vigente, mediante el cual se pueda condenar a nadie.


El sistema legal del Sinaí quedo abolido, y más claro no se pudo expresar:


…[SUP]14 [/SUP]Porque Cristo es nuestra paz: de los dos pueblos ha hecho uno solo, derribando mediante su sacrificio[SUP]g[/SUP] el muro de enemistad que nos separaba, [SUP]15 [/SUP]pues anuló la ley con sus mandamientos y requisitos. Esto lo hizo para crear en sí mismo de los dos pueblos una nueva humanidad al hacer la paz, Ef.2


El sistema legal del Sinaí fue un yugo de esclavitud del cual fueron librados los israelitas:


[SUP]3 [/SUP]Así también nosotros,[los israelitas] cuando éramos menores, estábamos esclavizados por los principios o normas [SUP]v[/SUP] de este mundo [la ley del Sinaí]. [SUP]4 [/SUP]Pero cuando se cumplió el plazo,[SUP]w[/SUP] Dios envió a su Hijo, nacido de una mujer, nacido bajo la ley, [SUP]5[/SUP]para rescatar o redimir, a los que estaban bajo [la esclavitud de] la ley, a fin de que fuéramos adoptados como hijos. Gal.4


Jesucristo libró a los israelitas del compromiso en que se metieron de cumplir la ley; algo que nunca pudieron, ni podian hacer.

Refrescando la memoria.

[SUP]7[/SUP]Y tomó el libro del pacto y lo leyó a oídos del pueblo, el cual dijo: Haremos todas las cosas que Jehová ha dicho, y obedeceremos.[SUP] 8[/SUP]Entonces Moisés tomó la sangre y roció sobre el pueblo, y dijo: He aquí la sangre del pacto[SUP]a[/SUP] que Jehová ha hecho con vosotros sobre todas estas cosas.[SUP]b[/SUP] Ex.24


Ese fue el día en que Israel entró en la nueva esclavitud; ellos mismos se pusieron el yugo de esclavitud. Aquel caso de Israel entrando en la esclavitud de la ley, es buena figura y sombra de las cosas celestiales, pues nosotros -los hijos de la jerusalem celestial- pasamos de la esclavitud del pecado a esclavos de la justicia.

...[SUP]18 [/SUP]En efecto, habiendo sido liberados del pecado, ahora son ustedes esclavos de la justicia.[SUP][SUP][5][/SUP][/SUP]


Ya sé que tú no entiendes ni papa de lo que he escrito, pero ahí está para el record. Con ustedes no hay que perder el tiempo tratando de ensenarles, sino usar tiempo para taparles la boca.

…[SUP]10[/SUP]Porque hay aún muchos contumaces, habladores de vanidades y engañadores, mayormente los de la circuncisión, [para variar][SUP] 11[/SUP]a los cuales es preciso tapar la boca; Tito






[SUP][SUP][1][/SUP][/SUP]Aland, B., Aland, K., Black, M., Martini, C. M., Metzger, B. M., & Wikgren, A. (1993, c1979). The Greek New Testament (4th ed.) (10). Federal Republic of Germany: United Bible Societies.

[SUP][SUP][2][/SUP][/SUP]Arndt, W., Danker, F. W., & Bauer, W. (2000). A Greek-English lexicon of the New Testament and other early Christian literature. "Based on Walter Bauer's Griechisch-deutsches Wr̲terbuch zu den Schriften des Neuen Testaments und der frhchristlichen [sic] Literatur, sixth edition, ed. Kurt Aland and Barbara Aland, with Viktor Reichmann and on previous English editions by W.F. Arndt, F.W. Gingrich, and F.W. Danker." (3rd ed.) (829). Chicago: University of Chicago Press.

[SUP][SUP][3][/SUP][/SUP]Aland, B., Aland, K., Black, M., Martini, C. M., Metzger, B. M., & Wikgren, A. (1993, c1979). The Greek New Testament (4th ed.) (427). Federal Republic of Germany: United Bible Societies.

Hom Hom , VIII b.c.—List 5

esp. esp. = especially

[SUP][SUP][4][/SUP][/SUP]Arndt, W., Danker, F. W., & Bauer, W. (2000). A Greek-English lexicon of the New Testament and other early Christian literature. "Based on Walter Bauer's Griechisch-deutsches Wr̲terbuch zu den Schriften des Neuen Testaments und der frhchristlichen [sic] Literatur, sixth edition, ed. Kurt Aland and Barbara Aland, with Viktor Reichmann and on previous English editions by W.F. Arndt, F.W. Gingrich, and F.W. Danker." (3rd ed.) (998). Chicago: University of Chicago Press.

[SUP]g [/SUP]2:14 mediante su sacrificio. Lit. en su carne.

[SUP]v [/SUP]4:3 los principios. Alt. los poderes espirituales, o las normas; también en v. 9.

[SUP]w [/SUP]4:4 se cumplió el plazo. Lit. vino la plenitud del tiempo.

[SUP]a [/SUP][SUP]a[/SUP] 24.8: Mt. 26.28; Mr. 14.24; Lc. 22.20; 1 Co. 11.25; He. 10.29.

[SUP]b [/SUP][SUP]b[/SUP] 24.8: He. 9.19–20.

[SUP][SUP][5][/SUP][/SUP]International Bible Society. (1979). Nueva Versión Internacional. (Ro 6:18). East Brunswick, NJ, USA: Sociedad Bı́blica Internacional.
 
Re: ¿RECHAZARON LOS JUDIOS A JESUS EN EL SIGLO I?

Leal, Guerrero, Mario
JESUS (No Pablo) dice: "No penséis que he venido a abolir la Ley mosaica y los Profetas. No he venido a abolir sino a dar cumplimiento. Si, os lo aseguro, el cielo y la tierra pasarán antes de que pase una "iod" o una tilde de la Ley mosaica sin que todo suceda. Por tanto, el que traspase uno de estos mandamientos por muy pequeños que sean y así lo enseñe a los hombres, será el mas pequeño en el Reino de los Cielos…" (Mateo 5, 17)...
Entonces ¿Quién manda? ¿Pablo o Cristo?.
Ustedes son seguidores arrogantes de la religión de Pablo, no de las sabias enseñanzas del humilde Maestro judío Jesús.
Y tengan cuidado !!! que de acuerdo a las palabras de Jesucristo ustedes se hacen cada vez más pequeños atacando así la PALABRA DE DIOS PADRE en la Biblia y enseñando a llamarla ESTIERCOL.

Por fin saliste!
Sefardi? No, es Judaizante!
 
Re: ¿RECHAZARON LOS JUDIOS A JESUS EN EL SIGLO I?

Ya te lo expliqué en el post# 145. Jesús de Nazaret no le estaba hablando a la iglesia, sino a los judíos que estaban bajo la ley del Sinaí. A la iglesia le habla Jesucristo mediante su apóstol Pablo. El dispensador de la doctrina de Dios para el Nuevo Pacto, no fue Jesús de Nazaret, sino el apóstol Pablo.

Jesús de Nazaret como israelita nacido bajo la ley, no solo cumplió la ley perfectamente, sino que le dio cumplimiento a esa ley. No he venido a abrogar la ley sino a darle cumplimiento πληρῶσαι.

17 Μὴ νομίσητε ὅτι ἦλθον καταλῦσαι τὸν νόμον ἢ τοὺς προφήτας· οὐκ ἦλθον καταλῦσαι ἀλλὰ πληρῶσαι.[SUP][SUP][1][/SUP][/SUP] Mt.5:17


πληρόω

to make full, fill (full)
to complete a period of time, fill (up), complete.
to bring to completion that which was already begun, complete, finish.
to bring to a designed end, fulfill a prophecy, an obligation, a promise, a law, a request, a purpose, a desire, a hope, a duty, a fate, a destiny, etc.

to bring to completion an activity in which one has been involved from its beginning, complete, finish.

complete.[SUP][SUP][2][/SUP][/SUP]

Cristo el fin de la ley


…[SUP]4[/SUP]porque el fin de la ley es Cristo, para justicia a todo aquel que cree. Ro.10
4 τέλος γὰρ νόμου Χριστὸς εἰς δικαιοσύνην παντὶ τῷ πιστεύοντι.[SUP][SUP][3][/SUP][/SUP]


τέλος, ους, τό (Hom.+)

A point of time marking the end of a duration, end, termination, cessation.

The last part of a process, close, conclusion, esp. of the last things, the final act in the cosmic drama.
The goal toward which a movement is being directed, end, goal, outcome. [SUP][SUP][4][/SUP][/SUP]



La llegada de Cristo –su sacrificio expiatorio definitivo- era lo que faltaba a la ley para concluir la función para la que fue dada a los israelitas.

[SUP]24[/SUP]De manera que la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo, a fin de que fuésemos justificados por la fe.[SUP] 25[/SUP]Pero venida la fe, ya no estamos bajo ayo, Gal.3


La ley del Sinaí tenía fecha de expiración, expiró con la muerte y resurrección de Jesús. Para Dios, no existe un documento legal vigente, mediante el cual se pueda condenar a nadie.


El sistema legal del Sinaí quedo abolido, y más claro no se pudo expresar:


…[SUP]14 [/SUP]Porque Cristo es nuestra paz: de los dos pueblos ha hecho uno solo, derribando mediante su sacrificio[SUP]g[/SUP] el muro de enemistad que nos separaba, [SUP]15 [/SUP]pues anuló la ley con sus mandamientos y requisitos. Esto lo hizo para crear en sí mismo de los dos pueblos una nueva humanidad al hacer la paz, Ef.2


El sistema legal del Sinaí fue un yugo de esclavitud del cual fueron librados los israelitas:


[SUP]3 [/SUP]Así también nosotros,[los israelitas] cuando éramos menores, estábamos esclavizados por los principios o normas [SUP]v[/SUP] de este mundo [la ley del Sinaí]. [SUP]4 [/SUP]Pero cuando se cumplió el plazo,[SUP]w[/SUP] Dios envió a su Hijo, nacido de una mujer, nacido bajo la ley, [SUP]5[/SUP]para rescatar o redimir, a los que estaban bajo [la esclavitud de] la ley, a fin de que fuéramos adoptados como hijos. Gal.4


Jesucristo libró a los israelitas del compromiso en que se metieron de cumplir la ley; algo que nunca pudieron, ni podian hacer.

Refrescando la memoria.

[SUP]7[/SUP]Y tomó el libro del pacto y lo leyó a oídos del pueblo, el cual dijo: Haremos todas las cosas que Jehová ha dicho, y obedeceremos.[SUP] 8[/SUP]Entonces Moisés tomó la sangre y roció sobre el pueblo, y dijo: He aquí la sangre del pacto[SUP]a[/SUP] que Jehová ha hecho con vosotros sobre todas estas cosas.[SUP]b[/SUP] Ex.24


Ese fue el día en que Israel entró en la nueva esclavitud; ellos mismos se pusieron el yugo de esclavitud. Aquel caso de Israel entrando en la esclavitud de la ley, es buena figura y sombra de las cosas celestiales, pues nosotros -los hijos de la jerusalem celestial- pasamos de la esclavitud del pecado a esclavos de la justicia.

...[SUP]18 [/SUP]En efecto, habiendo sido liberados del pecado, ahora son ustedes esclavos de la justicia.[SUP][SUP][5][/SUP][/SUP]


Ya sé que tú no entiendes ni papa de lo que he escrito, pero ahí está para el record. Con ustedes no hay que perder el tiempo tratando de ensenarles, sino usar tiempo para taparles la boca.

…[SUP]10[/SUP]Porque hay aún muchos contumaces, habladores de vanidades y engañadores, mayormente los de la circuncisión, [para variar][SUP] 11[/SUP]a los cuales es preciso tapar la boca; Tito






[SUP][SUP][1][/SUP][/SUP]Aland, B., Aland, K., Black, M., Martini, C. M., Metzger, B. M., & Wikgren, A. (1993, c1979). The Greek New Testament (4th ed.) (10). Federal Republic of Germany: United Bible Societies.

[SUP][SUP][2][/SUP][/SUP]Arndt, W., Danker, F. W., & Bauer, W. (2000). A Greek-English lexicon of the New Testament and other early Christian literature. "Based on Walter Bauer's Griechisch-deutsches Wr̲terbuch zu den Schriften des Neuen Testaments und der frhchristlichen [sic] Literatur, sixth edition, ed. Kurt Aland and Barbara Aland, with Viktor Reichmann and on previous English editions by W.F. Arndt, F.W. Gingrich, and F.W. Danker." (3rd ed.) (829). Chicago: University of Chicago Press.

[SUP][SUP][3][/SUP][/SUP]Aland, B., Aland, K., Black, M., Martini, C. M., Metzger, B. M., & Wikgren, A. (1993, c1979). The Greek New Testament (4th ed.) (427). Federal Republic of Germany: United Bible Societies.

Hom Hom , VIII b.c.—List 5

esp. esp. = especially

[SUP][SUP][4][/SUP][/SUP]Arndt, W., Danker, F. W., & Bauer, W. (2000). A Greek-English lexicon of the New Testament and other early Christian literature. "Based on Walter Bauer's Griechisch-deutsches Wr̲terbuch zu den Schriften des Neuen Testaments und der frhchristlichen [sic] Literatur, sixth edition, ed. Kurt Aland and Barbara Aland, with Viktor Reichmann and on previous English editions by W.F. Arndt, F.W. Gingrich, and F.W. Danker." (3rd ed.) (998). Chicago: University of Chicago Press.

[SUP]g [/SUP]2:14 mediante su sacrificio. Lit. en su carne.

[SUP]v [/SUP]4:3 los principios. Alt. los poderes espirituales, o las normas; también en v. 9.

[SUP]w [/SUP]4:4 se cumplió el plazo. Lit. vino la plenitud del tiempo.

[SUP]a [/SUP][SUP]a[/SUP] 24.8: Mt. 26.28; Mr. 14.24; Lc. 22.20; 1 Co. 11.25; He. 10.29.

[SUP]b [/SUP][SUP]b[/SUP] 24.8: He. 9.19–20.

[SUP][SUP][5][/SUP][/SUP]International Bible Society. (1979). Nueva Versión Internacional. (Ro 6:18). East Brunswick, NJ, USA: Sociedad Bı́blica Internacional.

En pocas palabras:
Un "fiel seguidor yanqui"
 
Re: ¿RECHAZARON LOS JUDIOS A JESUS EN EL SIGLO I?

Leal, Guerrero, Mario
JESUS (No Pablo) dice: "No penséis que he venido a abolir la Ley mosaica y los Profetas. No he venido a abolir sino a dar cumplimiento. Si, os lo aseguro, el cielo y la tierra pasarán antes de que pase una "iod" o una tilde de la Ley mosaica sin que todo suceda. Por tanto, el que traspase uno de estos mandamientos por muy pequeños que sean y así lo enseñe a los hombres, será el mas pequeño en el Reino de los Cielos…" (Mateo 5, 17)...
Entonces ¿Quién manda? ¿Pablo o Cristo?.
Ustedes son seguidores arrogantes de la religión de Pablo, no de las sabias enseñanzas del humilde Maestro judío Jesús.
Y tengan cuidado !!! que de acuerdo a las palabras de Jesucristo ustedes se hacen cada vez más pequeños atacando así la PALABRA DE DIOS PADRE en la Biblia y enseñando a llamarla ESTIERCOL.


Manda: DIOS, EL PADRE.
Mateo 7:21
No es el que me dice: ¡Señor!, ¡Señor!, el que entrará en el Reino de los Cielos, SINO EL QUE HACE *LA VOLUNTAD DE MI PADRE DEL CIELO*.
 
Re: ¿RECHAZARON LOS JUDIOS A JESUS EN EL SIGLO I?

Los Ebionitas se deben distinguir, tal y como Ireneo de Lyon deja claro ya en el siglo II, de los Nazarenos, judíos creyentes en Jesús como Mesías, y descendientes de la primitiva iglesia judía de Jerusalén, que si creían en la Divinidad de Jesús y además celebraban el sábado como día de reposo del Señor.

Ya que no hay evidencia arqueológica autentificada para comprobar la existencia de los ebionitas, su naturaleza e historia no pueden ser reconstruidas de referencias que no han perdurado. Lo poco que se conoce de ellos viene de referencias críticas por influencias de antiguos teólogos y escritores de la iglesia cristiana, quienes los consideraban "heréticos" y "judaizantes".[2] Sin embargo, de acuerdo con los estudiosos de la actualidad quienes han estudiado su pertenencia a la historia, los ebionitas existieron como una comunidad distinta de la cristianidad temprana, antes y después de la destrucción de Jerusalén en el año 70 de nuestra era, pero fueron marginados y perseguidos por cristianos gentiles a pesar de la posibilidad de que hayan sido tan fieles a las enseñanzas de Jesús como el mismo Pablo de Tarso[3] [4] [5]

Realmente conjeturas. Nada con lo cual fundamentar una doctrina, y ya se dijo que lo de Epifanio puede ser capcioso.

Por eso me inclino a creer que el Israel de Dios mencionado por Pablo, fué arrebatato en el 70 dC, y después vino toda esa mescolanza.

La cuestión en todo caso sería demostrar con solvencia la supuesta apostacía de Pablo; Por lo menos, demostrar los yerros de su Midrash.
 
Re: ¿RECHAZARON LOS JUDIOS A JESUS EN EL SIGLO I?

Manda: DIOS, EL PADRE.
Mateo 7:21
No es el que me dice: ¡Señor!, ¡Señor!, el que entrará en el Reino de los Cielos, SINO EL QUE HACE *LA VOLUNTAD DE MI PADRE DEL CIELO*.

¿Y cuál es la voluntad del Padre, sinó creer en Él (Jesús) despues de haberlo visto y tener vida eterna?

No hay contradicción entre los evangélios y las epístolas.

Y la respuesta a la pregunta del epígrafe, es qué: no todos los Judíos le rechazaron; Y en esos que no le rechazaron, junto con los gentiles que también le recibieron, más todos los antiguos que creyeron en el Mesías que habría de venir, recibieron en el 70 dC todas las promesas para el pueblo elegido de Dios como Cuerpo del Ungido y Templo de Dios; Jerusalén celestial.
Desde entónces habemos solo humanos que recibimos o rechazamos al Mesías Rey del mundo entero y ya no solo de los Judíos.
 
Re: ¿RECHAZARON LOS JUDIOS A JESUS EN EL SIGLO I?

¿Y cuál es la voluntad del Padre, sinó creer en Él (Jesús) despues de haberlo visto y tener vida eterna?

No hay contradicción entre los evangélios y las epístolas.

Y la respuesta a la pregunta del epígrafe, es qué: no todos los Judíos le rechazaron; Y en esos que no le rechazaron, junto con los gentiles que también le recibieron, más todos los antiguos que creyeron en el Mesías que habría de venir, recibieron en el 70 dC todas las promesas para el pueblo elegido de Dios como Cuerpo del Ungido y Templo de Dios; Jerusalén celestial.
Desde entónces habemos solo humanos que recibimos o rechazamos al Mesías Rey del mundo entero y ya no solo de los Judíos.

No solo la mayoría de los judíos rechazaron el concepto de Pablo.
Los obispos católicos declararon como herejes en el siglo IV a los

obispos “arrianos” que creían que el Cristo no era un dios preexistente a su
encarnación, sino que era un ser mortal engendrado, no igual y no
consustancial al padre. Si el hijo ha nacido, decían, éllo quiere decir que en un
momento dado “no-era”. Ambos bandos cristianos se persiguieron
mutuamente hasta el siglo VI.
 
Re: ¿RECHAZARON LOS JUDIOS A JESUS EN EL SIGLO I?

No solo la mayoría de los judíos rechazaron el concepto de Pablo.
Los obispos católicos declararon como herejes en el siglo IV a los

obispos “arrianos” que creían que el Cristo no era un dios preexistente a su
encarnación, sino que era un ser mortal engendrado, no igual y no
consustancial al padre. Si el hijo ha nacido, decían, éllo quiere decir que en un
momento dado “no-era”. Ambos bandos cristianos se persiguieron
mutuamente hasta el siglo VI.

Pero Arrio no rechazaba a Pablo, sinó que la doctrina de Atanasio que tampóco rechazaba a Pablo; Y a Arrio luego se le opuso Sabelio, que de rebote también se oponía a Atanasio, ¿y sabes qué? Sabelio tampoco rechazaba a Pablo. Todos éstos, eran del Cristianismo Paulista, y por supuesto si rechazaban a los que en ese entónces vestían el sayo de los Ebionitas.

Además Arrio solamente negaba la generación "eterna" del Hijo, y su igualdad de sustáncia -que sostenía Atanasio- pero creía en Su preexisténcia como "criatura" espiritual, creado antes de su encarnación, como creen los testigos de Jehová.
 
Re: ¿RECHAZARON LOS JUDIOS A JESUS EN EL SIGLO I?

Pero Arrio no rechazaba a Pablo, sinó que la doctrina de Atanasio que tampóco rechazaba a Pablo; Y a Arrio luego se le opuso Sabelio, que de rebote también se oponía a Atanasio, ¿y sabes qué? Sabelio tampoco rechazaba a Pablo. Todos éstos, eran del Cristianismo Paulista, y por supuesto si rechazaban a los que en ese entónces vestían el sayo de los Ebionitas.

Además Arrio solamente negaba la generación "eterna" del Hijo, y su igualdad de sustáncia -que sostenía Atanasio- pero creía en Su preexisténcia como "criatura" espiritual, creado antes de su encarnación, como creen los testigos de Jehová.

El hecho es que el apóstol Pablo fue quien puso el fundamento doctrinal del Nuevo Pacto, para eso fue separado por el Padre desde el vientre de su madre.

De todos los documentos que forman hoy la literatura del NT, la mayoría de las epístolas de Pablo fueron aceptadas desde bien temprano, a pesar que desde bien temprano también su apostolado fue puesto entre dicho precisamente por los judaizantes de aquellos días. Todos sabemos que Pablo no era santo de la devoción de los judaizantes.

[SUP]1[/SUP]Entonces algunos que venían de Judea enseñaban a los hermanos: Si no os circuncidáis conforme al rito de Moisés,[SUP]a[/SUP] no podéis ser salvos.[SUP] 2[/SUP]Como Pablo y Bernabé tuviesen una discusión y contienda no pequeña con ellos, se dispuso que subiesen Pablo y Bernabé a Jerusalén, y algunos otros de ellos, a los apóstoles y a los ancianos, para tratar esta cuestión. Hch.15

Más adelante Pedro, y otros, secundaron a Pablo en el asunto de la ley; Pedro llegó a decir esto:

[SUP]10[/SUP]Ahora, pues, ¿por qué tentáis a Dios, poniendo sobre la cerviz de los discípulos un yugo que ni nuestros padres ni nosotros hemos podido llevar? Hch.15


El consenso al rechazo a las demandas de los judaizantes entre los apóstoles quedo bien expresado:

[SUP]24 [/SUP]Nos hemos enterado de que algunos de los nuestros, sin nuestra autorización, los han inquietado a ustedes, alarmándoles con lo que les han dicho. [v.1, 5] Hch.15

Mandar a cumplir la ley, es perturbarle al alma a la persona. Aunque sabemos que aun no se había dicho todo lo que se tenía que decir en cuanto a la ley del Sinaí, eso se lo reveló Jesucristo a Pablo más adelante.

El apóstol Pablo es el perito arquitecto en esta empresa de la edificación del cuerpo de Cristo, todos los constructores que participen en esta obra, tienen que regirse por el plano del maestro constructor, de lo contrario, sufrirán perdida, por mucho que hayan laborado. 1Cor.312-15

Los enemigos del apóstol Pablo (judaizantes, feministas, marxistas-leninistas, homosexuales, lesbianas, bisexuales e idolatras, entre otros) se escudan en el vano argumento de que ellos obedecen a Jesús de Nazaret; sin embargo, la realidad es que no lo obedecen, dicen eso como barata excusa para no someterse a la autoridad doctrinal del apóstol Pablo. Claro, es muy conveniente decir que ellos solo creen lo que dijo Jesus de Nazaret, cuando Jesus de Nazaret nunca habló nada sobre sus aberradas creencias -el no fue el dispensador de la doctrina del NT-; y rechazar con esa excusa al que sí habló en contra de ellas.

[SUP]20[/SUP]De cierto, de cierto os digo: El que recibe al que yo enviare, me recibe a mí; y el que me recibe a mí, recibe al que me envió. Jn.13

En otras palabras, estos contumaces, habladores de vanidades y engañadores, en realidad no creen ni en el Padre ni en el Hijo, ellos creen solo en lo que sus raviolis les enseñan en la sinagoga, o sus maestros en sus circos.




[SUP]a [/SUP][SUP]a[/SUP] 15.1: Lv. 12.3.
 
Re: ¿RECHAZARON LOS JUDIOS A JESUS EN EL SIGLO I?

Bueno, como ya aporté todo lo que quise aportar, me voy para algún epígrafe más fructífero para mi.

No sin antes dejar estas palabras de Pablo pocas veces entendidas:

"Yo mediante la ley, soy muerto a la ley para vivir a Dios"
 
Re: ¿RECHAZARON LOS JUDIOS A JESUS EN EL SIGLO I?

¿Y cuál es la voluntad del Padre, sinó creer en Él (Jesús) despues de haberlo visto y tener vida eterna?


Eso precisamente es lo que creen las iglesias cristianas, pero, no, el propio Mesías dijo que no es suficiente creer en El.
Mateo 7:22,23
En el día del juicio muchos me dirán:
Señor, Señor, profetizamos en tu Nombre, y en tu Nombre arrojamos los demonios, y en tu Nombre hicimos muchos milagros. Yo les diré entonces: No los reconozco. Aléjense de mi-todos los malhechores.
Si "LA VOLUNTAD DE DIOS" fuera sólo creer, hasta los demonios se salvarían.
Santiago 2:19
¿Crees tú que hay un solo Dios? Muy bien. No olvides que también los *demonios creen* y, sin embargo *tiemblan*.
Ahora, nosotros sólo debemos "OBEDECER A DIOS".
Hechos 5:29
Pedro y los apóstoles respondieron: «HAY QUE OBEDECER A DIOS *ANTES*QUE A LOS HOMBRES.
Bendiciones.
 
Re: ¿RECHAZARON LOS JUDIOS A JESUS EN EL SIGLO I?

Pero algunos de la secta de los fariseos, QUE HABÍAN CREÍDO, se levantaron diciendo: Es NECESARIO circuncidarlos y ORDENARLES que guarden TORÁ de Moisés.

Se levantó Pedro y les dijo: Ahora, pues, ¿por qué tentáis a Dios, IMPONIENDO sobre la cerviz de los DISCÍPULOS un YUGO que ni nuestros padres ni NOSOTROS hemos PODIDO llevar?

Jesús dijo: Tomad MI YUGO sobre vosotros, y aprended DE MI .... por que MI YUGO es "LIGERO"

¿Quienes tenían razón, los fariseos que HABIAN CREÍDO, o Pedro?

Y, ¿el YUGO de Jesús es el mismo YUGO de la TORÁ de Moisés, y Pero contradice a Jesús; O realmente no son el mismo YUGO?

Otro misterio de la ley que se le reveló a Pablo, es qué la TORÁ obra IRA; Esta IRA se manifiesta en aquellos que se obstinan en "añadir dificultades" a los que de los gentiles se CONVIERTEN a Dios.

De modo qué: Yo por la TORÁ, soy muerto a la TORÁ para vivir a Dios. Y cuando QUIERO vivir a Dios por la TORÁ, entonces Esta produce IRA.

Sin embargo Pedro sostiene: Antes bien, creemos que por la GRACIA del Señor Jesús somos SALVOS, de igual modo que ellos.