Re: ¿RECHAZARON LOS JUDIOS A JESUS EN EL SIGLO I?
Eres un soñador David, la realidad no la quieres ver.
Si fuere el número de los hijos de Israel como la arena del mar, tan sólo el remanente será salvo; Ro.9
¿Tienes idea de lo que significa remanente?
63.22 λεῖμμα, τος n; ὑπόλειμμα, τος n: a relatively small part which continues to exist—‘remnant, small part.’
λεῖμμα: ἐν τῷ νῦν καιρῷ λεῖμμα κατ̓ ἐκλογὴν χάριτος γέγονεν ‘at the present time there is a small number of those (whom God has) chosen by his grace’ Ro 11.5.ὑπόλειμμα: τὸ ὑπόλειμμα σωθήσεται ‘the remnant will be saved’ Ro 9.27.
[SUP][SUP][1][/SUP][/SUP]
En todo tiempo ha existido un remanente de esa etnia, escogido por gracia. En los tiempos de Jesús de Nazaret en Palestina, esa pequeña cantidad fueron los pocos que creyeron; pocos en comparación con los muchos que no creyeron.
Hoy día hay miembros de esa etnia que han creído en Jesucristo, y han sido re injertados. Tanto ayer como hoy, como mañana, serán un remanente. Los que componen el Israel étnico, que además son hijos de la promesa, vienen siendo salvos de remanente en remanente.
Los que murieron en los días de Jesús de Nazaret sin creer en él, no eran del remanente escogido para salvación, y por tanto, por haber muerto sin creer, van a condenación. Lo mismo sucede con los de esa etnia que hoy día mueren sin creer.
De los aproximados cuatro millones de judíos en todo el mundo conocido entonces, solo miles creyeron, es decir, un remanente.
La palabra μυριάδες se usa para expresar una cantidad que no se puede contar, no es un número exacto. Obviamente en esos días que la cuenta era a vista y de memoria, más de mil era una cantidad incontable, no se podía determinar la cantidad, por lo que la palabra μυριάδες sirve para lo que se quiere decir. Con todos los miles que pudiera haber sido, sigue siendo un remanente en comparación con los que no creyeron.
Juan lo pone de esta manera:
[SUP]11[/SUP]A lo suyo vino, y los suyos no le recibieron… Jn.1
La cantidad de los que no lo recibieron fue tan grande, en comparación con los que lo recibieron, que Juan se atreve a generalizar.
Definitivamente Juan no era tan optimista como tú.
n neuter
[SUP][SUP][1][/SUP][/SUP]Louw, J. P., & Nida, E. A. (1996, c1989). Greek-English lexicon of the New Testament : Based on semantic domains (electronic ed. of the 2nd edition.) (1:613-615). New York: United Bible societies.
20 Después de oír esto, ellos empezaron a glorificar a Dios, y le dijeron: “Contemplas, hermano, cuántos millares*de creyentes hay entre los judíos; y todos son celosos por la Ley. (Hechos 21, NM)
* Lit.: “miríadas; decenas de miles”. (Nota de la Rbi8?
!Y solo en Jerusalem! !Wuaoo!
David
Eres un soñador David, la realidad no la quieres ver.
Si fuere el número de los hijos de Israel como la arena del mar, tan sólo el remanente será salvo; Ro.9
¿Tienes idea de lo que significa remanente?
63.22 λεῖμμα, τος n; ὑπόλειμμα, τος n: a relatively small part which continues to exist—‘remnant, small part.’
λεῖμμα: ἐν τῷ νῦν καιρῷ λεῖμμα κατ̓ ἐκλογὴν χάριτος γέγονεν ‘at the present time there is a small number of those (whom God has) chosen by his grace’ Ro 11.5.ὑπόλειμμα: τὸ ὑπόλειμμα σωθήσεται ‘the remnant will be saved’ Ro 9.27.
[SUP][SUP][1][/SUP][/SUP]
En todo tiempo ha existido un remanente de esa etnia, escogido por gracia. En los tiempos de Jesús de Nazaret en Palestina, esa pequeña cantidad fueron los pocos que creyeron; pocos en comparación con los muchos que no creyeron.
Hoy día hay miembros de esa etnia que han creído en Jesucristo, y han sido re injertados. Tanto ayer como hoy, como mañana, serán un remanente. Los que componen el Israel étnico, que además son hijos de la promesa, vienen siendo salvos de remanente en remanente.
Los que murieron en los días de Jesús de Nazaret sin creer en él, no eran del remanente escogido para salvación, y por tanto, por haber muerto sin creer, van a condenación. Lo mismo sucede con los de esa etnia que hoy día mueren sin creer.
De los aproximados cuatro millones de judíos en todo el mundo conocido entonces, solo miles creyeron, es decir, un remanente.
La palabra μυριάδες se usa para expresar una cantidad que no se puede contar, no es un número exacto. Obviamente en esos días que la cuenta era a vista y de memoria, más de mil era una cantidad incontable, no se podía determinar la cantidad, por lo que la palabra μυριάδες sirve para lo que se quiere decir. Con todos los miles que pudiera haber sido, sigue siendo un remanente en comparación con los que no creyeron.
Juan lo pone de esta manera:
[SUP]11[/SUP]A lo suyo vino, y los suyos no le recibieron… Jn.1
La cantidad de los que no lo recibieron fue tan grande, en comparación con los que lo recibieron, que Juan se atreve a generalizar.
Definitivamente Juan no era tan optimista como tú.
n neuter
[SUP][SUP][1][/SUP][/SUP]Louw, J. P., & Nida, E. A. (1996, c1989). Greek-English lexicon of the New Testament : Based on semantic domains (electronic ed. of the 2nd edition.) (1:613-615). New York: United Bible societies.