¿RECHAZARON LOS JUDIOS A JESUS EN EL SIGLO I?

Re: ¿RECHAZARON LOS JUDIOS A JESUS EN EL SIGLO I?

20 Después de oír esto, ellos empezaron a glorificar a Dios, y le dijeron: “Contemplas, hermano, cuántos millares*de creyentes hay entre los judíos; y todos son celosos por la Ley. (Hechos 21, NM)

* Lit.: “miríadas; decenas de miles”. (Nota de la Rbi8?

!Y solo en Jerusalem! !Wuaoo!

David

Eres un soñador David, la realidad no la quieres ver.

Si fuere el número de los hijos de Israel como la arena del mar, tan sólo el remanente será salvo; Ro.9


¿Tienes idea de lo que significa remanente?

63.22 λεῖμμα, τος n; ὑπόλειμμα, τος n: a relatively small part which continues to exist—‘remnant, small part.’
λεῖμμα: ἐν τῷ νῦν καιρῷ λεῖμμα κατ̓ ἐκλογὴν χάριτος γέγονεν ‘at the present time there is a small number of those (whom God has) chosen by his grace’ Ro 11.5.ὑπόλειμμα: τὸ ὑπόλειμμα σωθήσεται ‘the remnant will be saved’ Ro 9.27.
[SUP][SUP][1][/SUP][/SUP]

En todo tiempo ha existido un remanente de esa etnia, escogido por gracia. En los tiempos de Jesús de Nazaret en Palestina, esa pequeña cantidad fueron los pocos que creyeron; pocos en comparación con los muchos que no creyeron.

Hoy día hay miembros de esa etnia que han creído en Jesucristo, y han sido re injertados. Tanto ayer como hoy, como mañana, serán un remanente. Los que componen el Israel étnico, que además son hijos de la promesa, vienen siendo salvos de remanente en remanente.

Los que murieron en los días de Jesús de Nazaret sin creer en él, no eran del remanente escogido para salvación, y por tanto, por haber muerto sin creer, van a condenación. Lo mismo sucede con los de esa etnia que hoy día mueren sin creer.

De los aproximados cuatro millones de judíos en todo el mundo conocido entonces, solo miles creyeron, es decir, un remanente.



La palabra μυριάδες se usa para expresar una cantidad que no se puede contar, no es un número exacto. Obviamente en esos días que la cuenta era a vista y de memoria, más de mil era una cantidad incontable, no se podía determinar la cantidad, por lo que la palabra μυριάδες sirve para lo que se quiere decir. Con todos los miles que pudiera haber sido, sigue siendo un remanente en comparación con los que no creyeron.

Juan lo pone de esta manera:

[SUP]11[/SUP]A lo suyo vino, y los suyos no le recibieron… Jn.1

La cantidad de los que no lo recibieron fue tan grande, en comparación con los que lo recibieron, que Juan se atreve a generalizar.

Definitivamente Juan no era tan optimista como tú.




n neuter

[SUP][SUP][1][/SUP][/SUP]Louw, J. P., & Nida, E. A. (1996, c1989). Greek-English lexicon of the New Testament : Based on semantic domains (electronic ed. of the 2nd edition.) (1:613-615). New York: United Bible societies.
 
Re: Estimado Sefardi

Re: Estimado Sefardi

Dicen que no hay peor ciego que el que no quiere ver. Y un desinformado contradiciendo en un foro sin tener la más patriota idea de lo que dice, es un triste espectáculo.

6 En aquellos días, al aumentar el número de los discípulos, se quejaron los judíos de habla griega contra los de habla aramea[SUP]w[/SUP] de que sus viudas eran desatendidas en la distribución diaria de los alimentos. Hch.6 NVI


Judíos de habla griega, y judíos nativos. El lenguaje de los hebreos en Palestina era el arameo.


Acts 6:1

RSV/TEV COMPARISON​

Some time later, as the number of disciples kept growing, there was a quarrel between the Greek-speaking Jews and the native Jews. The Greek-speaking Jews claimed that their widows were being neglected in the daily distribution of funds.

Greek-speaking Jews is rendered by most translations as "Hellenists"; and native Jews is usually translated as "Hebrews." Although there is fairly unanimous agreement regarding the meaning of this latter term (it refers to Aramaic-speaking Jews of Palestine), there is some disagreement regarding the meaning of the former of these words. However, most commentators understand "Hellenists" to mean Greek-speaking Jews (see NEB "those of them who spoke Greek"); compare Acts 9:29 and 11:20.

(from the UBS New Testament Handbook Series. Copyright © 1961-1997, by United Bible Societies.)



[SUP]w [/SUP]6:1 los judíos … aramea. Lit. los helenistas contra los hebreos.


Éste chico ya se perdió del tema.
 
Re: ¿RECHAZARON LOS JUDIOS A JESUS EN EL SIGLO I?

Leal, ¿academicamente, se puede demostrar que los Judíos de hoy son realmente descendientes de "aquellos" Judíos, para que puedan demostrar así que son Judíos "bíblicos"?
 
Re: ¿RECHAZARON LOS JUDIOS A JESUS EN EL SIGLO I?

Leal, ¿academicamente, se puede demostrar que los Judíos de hoy son realmente descendientes de "aquellos" Judíos, para que puedan demostrar así que son Judíos "bíblicos"?
Bueno, eso se sabe que no; hasta ellos mismos reconocen que no pueden trazar su ascendencia más que unos siglos atrás. Según los estamentos de ellos, mi padre era judío, pues su abuela y madre eran judías.
Lo bueno de esto es, que una cosa es lo que dicen ellos, y otra lo que dice Dios:

[SUP]6[/SUP]No que la palabra de Dios haya fallado; porque no todos los que descienden de Israel son israelitas,[SUP] 7[/SUP]ni por ser descendientes de Abraham, son todos hijos; sino: En Isaac te será llamada descendencia.[SUP]a[/SUP][SUP] 8[/SUP]Esto es: No los que son hijos según la carne son los hijos de Dios, sino que los que son hijos según la promesa son contados como descendientes. Ro.9



[SUP]a [/SUP][SUP]a[/SUP] 9.7: Gn. 21.12.
 
Re: Estimado Sefardi

Re: Estimado Sefardi

Éste chico ya se perdió del tema.

Tienes dos opciones: 1. Seguir haciendo el ridículo, tercamente aferrado a tu desinformación. 2. Instruirte, ajustar tus creencias a la verdad, y crecer en conocimiento.

Estoy seguro que los tipos como tú, optan por la primera.
 
Re: ¿RECHAZARON LOS JUDIOS A JESUS EN EL SIGLO I?

Siempre trato de apoyarme en datos fidedignos, por eso te consulto a tí, je je; Pero te digo más, cuando del tema Judío se trata consulto a la página de los Caraítas, o serJudio.com, y en la primera coma tienen un vínculo para que se comunique con ellos quienes puedan demostrar su ascendencia; Eso porque no han hallado todavía a nadie de verdadero linaje hebreo.

De modo que este texto de Romanos 9, era practicable en aquel entónces, y no ahora. Ese texto se refiere a algo que ya no existe mas. Por tanto, no existen tampoco los "gentiles", aunque yo he sido persuadido que tu eres de veras gentil, y también "agraciado" aunque tu avatar no atestigue de ello, je je je

Saludo afectuoso
 
Re: ¿RECHAZARON LOS JUDIOS A JESUS EN EL SIGLO I?

Siempre trato de apoyarme en datos fidedignos, por eso te consulto a tí, je je; Pero te digo más, cuando del tema Judío se trata consulto a la página de los Caraítas, o serJudio.com, y en la primera coma tienen un vínculo para que se comunique con ellos quienes puedan demostrar su ascendencia; Eso porque no han hallado todavía a nadie de verdadero linaje hebreo.

De modo que este texto de Romanos 9, era practicable en aquel entónces, y no ahora. Ese texto se refiere a algo que ya no existe mas. Por tanto, no existen tampoco los "gentiles", aunque yo he sido persuadido que tu eres de veras gentil, y también "agraciado" aunque tu avatar no atestigue de ello, je je je

Saludo afectuoso

Jajaja, hombre, no me digas eso, mira que estuve buscando y elegí la foto en la que mejor quedé, así que no seas cruel please.

Por mi parte, estoy muy contento con ser un nuevo cubano en Cristo.

Saludos
 
Re: ¿RECHAZARON LOS JUDIOS A JESUS EN EL SIGLO I?

El que no tiene de Congo tiene de Carabalí.


[SUP]19 [/SUP]Ésta es la historia de Isaac, el hijo que tuvo Abraham. [SUP]20 [/SUP]Isaac tenía cuarenta años cuando se casó con Rebeca, que era hija de Betuel y hermana de Labán. Betuel y Labán eran arameos de Padán Aram. Gn.25

[SUP]5[/SUP]Entonces hablarás y dirás delante de Jehová tu Dios: Un arameo a punto de perecer fue mi padre, el cual descendió a Egipto y habitó allí con pocos hombres, y allí creció y llegó a ser una nación grande,… Dt.26
 
Re: ¿RECHAZARON LOS JUDIOS A JESUS EN EL SIGLO I?

El que no tiene de Congo tiene de Carabalí.


[SUP]19 [/SUP]Ésta es la historia de Isaac, el hijo que tuvo Abraham. [SUP]20 [/SUP]Isaac tenía cuarenta años cuando se casó con Rebeca, que era hija de Betuel y hermana de Labán. Betuel y Labán eran arameos de Padán Aram. Gn.25

[SUP]5[/SUP]Entonces hablarás y dirás delante de Jehová tu Dios: Un arameo a punto de perecer fue mi padre, el cual descendió a Egipto y habitó allí con pocos hombres, y allí creció y llegó a ser una nación grande,… Dt.26

Se fue usted otra vez muy lejos. Esas citas suyas son de la época de los Patriarcas o sea 1750 años antes de Cristo.
De todas maneras aquí tiene otra cita de unos 600 años antes de Cristo:
el Antiguo Testamento (la Torá o Pentateuco) de la Biblia fue escrito originalmente en hebreo. En el libro II de Reyes, cap. 18, 26 y en el libro del Profeta Isaías cap. 36, 11 (siglo 8vo. A.C.) se menciona claramente la diferencia entre el arameo y la lengua que se hablaba en Judea durante la invasión de Sanaquerib cuando los consejeros del rey Ezequías en Jerusalén le dicen al emisario del rey de Asiria: "Por favor háblanos a nosotros tus siervos en arameo que lo entendemos, no nos hables en la lengua de Judea para que no te oiga el pueblo que está sobre la muralla"...
 
Re: Estimado Sefardi

Re: Estimado Sefardi

Eso de que hables hebreo está muy bien, solo te falta informarte mejor sobre la historia de ese idioma.
Si en Israel se habla hebreo hoy, es gracias al movimiento nacionalista del siglo diecinueve en Europa, que en bases ideológica, planteó la necesidad de revivir ese idioma.

…Between 1900 and 1910 young couples began to enter into matrimony who had gone through the Hebrew school and whose Hebrew speech was fluent and natural. At that time were born the first children in families who spoke nothing but Hebrew in the home, and those babies grew up in Hebrew without anyone making a special effort to assure this. They were the first people, after a lapse of 1,700 years, who knew no language but Hebrew. Hebrew was once more a living language.
A Short History of the Hebrew Language
by Chaim Rabin
Professor of Hebrew Language
The Hebrew University, Jerusalem


En el primer siglo en Palestina, el idioma vernáculo era el arameo, seguido por el griego y el latín. El hebreo de las escritura lo conocían solo una elite bien educada, y se usaba en la liturgia religiosa, no en la vida diaria. Si tú no sabes eso, estás desinformado; esto es del conocimiento de todos, y no existe en el ámbito académico bíblico, nadie que diga lo contrario, solo grupúsculos sectarios y poco informados mantienen lo contrario.

He presentado las fuentes académicas reconocidas, que ratifican lo que digo; tú y los otros fanáticos, lo único que pueden presentar para contradecir, es la opinión de otros fanáticos ignorantes. ¿Quién esCamilo Ezagui Menashe, y cuáles son sus calificaciones académicas para que se te ocurra mandarme a leer un artículo viciado, como ese?

En este asunto nadie está hablando de la Reina Valera 1960, estoy presentando lo más actualizado en erudición bíblica, como lo puedes constatar en mis post.

NO SEA TERCO Y SOBERBIO. AQUI ESTAN LAS ULTIMAS EVIDENCIAS DE LOS ESPECIALISTAS:
http://www.freewebs.com/camiloezagui/hebreooarameo.htm
LEALO SEA MAS HUMILDE Y HABLANDO DE HISTORIA DEJE DE HACER CITAS DE LA EPOCA DE LOS PATRIARCAS DE 1750 AÑOS ANTES DE CRISTO.
Estamos hablando de la época de Jesús.
Buen día
 
Re: ¿RECHAZARON LOS JUDIOS A JESUS EN EL SIGLO I?

Señores por favor, algunos de ustedes parecen esbirros de la infame Inquisición. Los judíos ya creían en Dios más de MIL AÑOS antes de Cristo y del Cristianismo. Son el pueblo de DIOS PADRE. Fueron los PRIMEROS en ser elegidos para recibir los mandamientos de Dios y la Sabiduría de los Profetas del Antiguo Testamento de la Biblia y 3200 años después ese pequeño pueblo todavía está con nosotros. Y eso a pesar de siglos de persecuciones de algunos seudocristianos para los que EL AMOR predicado por Cristo que era judío se expresa odiando y calumniando al pueblo judío.
¿Saben por qué los judíos siguen existiendo?. Porque así lo dispuso DIOS PADRE pues son el testimonio vivo más antiguo y fiel de la FE en el DIOS DE ISRAEL.
Buen día

MISTERIOSOS SON LOS CAMINOS DEL SEÑOR
GENESIS 27, 29: EL QUE MALDIGA A ISRAEL SEA MALDITO Y EL QUE LO BENDIGA SEA BENDITO
QUE SEAN BENDITOS...POR SI ACASO.
 
Re: Estimado Sefardi

Re: Estimado Sefardi

NO SEA TERCO Y SOBERBIO. AQUI ESTAN LAS ULTIMAS EVIDENCIAS DE LOS ESPECIALISTAS:
http://www.freewebs.com/camiloezagui/hebreooarameo.htm
LEALO SEA MAS HUMILDE Y HABLANDO DE HISTORIA DEJE DE HACER CITAS DE LA EPOCA DE LOS PATRIARCAS DE 1750 AÑOS ANTES DE CRISTO.
Estamos hablando de la época de Jesús.
Buen día

Seria bueno que don Camilo transcribiera tambien la respuesta de san Jerónimo al pedido de esos dos hermanos, en la cual reconoce que no posee tal documento:

B

A los santos y bienaventurados obispos Cromacio y Heliodoro, Jerónimo, humilde servidor del Cristo, salud en el Señor

El que cava el suelo en un lugar en que presume hay oro, no se lanza inmediatamente sobre todo lo que la parte de tierra abierta echa a la superficie, sino que, antes de levantar en su azada el brillante metal, mueve y remueve los terrones, acuciado por una esperdnza que ningún provecho anima aún. En tal concepto, ardua labor es la que me habéis encomendado, venerables obispos, al pedirme dé curso a relatos que el mismo santo apóstol y evangelista Mateo no quiso publicar. Porque, si no hubiese en esos relatos cosas secretas, a buen seguro que las hubiese unido al mismo Evangelio que lleva su nombre. Pero, cuando escribió este opúsculo, lo ocultó bajo el velo de su idioma natal, y no deseó su divulgación, aunque hoy día su obra, escrita de su puño y letra en caracteres hebreos, se encuentra en manos de hombres muy religiosos, que, a través de los tiempos, la han recibido de sus predecesores. Usando de su derecho de depositarios, no han autorizado nunca a nadie para traducirlo, y se han limitado a explicar su contenido de diversas maneras. Pero ocurrió que un maniqueo llamado Leucio, que ha redactado igualmente falsas historias de los apóstoles, lo sacó a luz, proporcionando así materia, no de edificación, sino de perdición, y el libro fue aprobado, bajo esta forma, por un sínodo, a cuya voz ha hecho bien la Iglesia en no prestar oídos. Cesen, por ende, los ultrajes de los que ladran contra nosotros. No pretendemos añadir a los escritos canónicos éste de un apóstol y de un evangelista, y lo traducimos tan sólo para desenmascarar a los herejes. Y aportamos a esta empresa igual cuidado en cumplir las órdenes de piadosos obispos que en oponernos a la herética impiedad. Por amor al Cristo, pues, satisfacemos, llenos de confianza, los deseos y los ruegos de aquellos que, por nuestra obediencia, podrán familiarizarse con la santa niñez de nuestro Salvador.

c

Otra epístola que se lee al frente de ciertas ediciones

Me pedís mi opinión sobre cierto librito referente a la natividad de Santa María, que algunos fieles poseen, y quiero que sepáis que en él se encuentran no pocas falsedades. La causa de ello es haberlo compuesto un tal Seleuco, autor de varias gestas sobre predicaciones y martirio de apóstoles. El cual dice verdad en todo lo concerniente a los milagros y a los prodigios por éstos realizados, pero enseña mentira en lo que a su doctrina toca, y, además, ha inventado por su cuenta y riesgo muchas cosas que no han sucedido. Me esforzaré, pues, en traducir el escrito, palabra por palabra, del hebreo, dado que resulta haber sido el santo evangelista Mateo quien lo redactó, y quien lo puso al frente de su Evangelio, bien que ocultándolo bajo el velo de aquel idioma. Para la exactitud de este detalle, me remito al autor del prefacio y a la buena fe del escritor. Porque, aun admitiendo que el opúsculo sugiera dudas, no afirmaría de un modo absoluto que encierre falsedades. Pero puedo decir libremente (y ningún fiel, a lo que pienso, me contradecirá) que, sean verídicos o completamente imaginarios los relatos que en él se contienen, no deja de ser cierto que la muy santa natividad de María ha sido precedida de grandes milagros, y seguida de otros no menores. Sentado lo cual con toda buena. fe, estimo que el libro puede ser leído y creído, sin peligro para las almas de los que saben que en la omnipotencia de Dios está hacer esas cosas. Finalmente, en cuanto mis recuerdos me lo han permitido, induciéndome a seguir el sentido más que las palabras, he procurado ora avanzar por la misma ruta del escritor, sin por ello poner mis pies en la huella de sus pasos, ora volver a la misma ruta por caminos de travesía. Así he intentado redactar esta historia, y no diré otra cosa que lo que en ella está escrito, o lo que hubiera podido lógicamente escribirse.

D

Otro prólogo

Yo, Jacobo, hijo de José, que vivo en el temor de Dios, he escrito todo lo que, ante mis ojos, he visto realizarse en las épocas de la natividad de la Santa Virgen María por haberme concedido la sabiduría necesaria para escribir los relatos de su advenimiento, manifestando a las doce tribus de Israel el cumplimiento de los tiempos mesiánicos.

Vida piadosa de Joaquín

X 1. En aquellos días, había en Jerusalén un varón llamado Joaquín, de la tribu de Judá. Y era pastor de sus propias ovejas, y temía al Altísimo en la sencillez y en la bondad de su corazón. Y no tenía otro cuidado que el de sus rebaños, que empleaba en alimentar a todos los que, como él, temían al Altísimo.........


He resaltado con negrita y cursiva lo que de seguro le agradará.

Adicionalmente, no hay que olvidarse, de que Jerónimo desconociendo -quizá- el Eclesiástico "hebreo" se plegó al arbitrario canon del rabino Akiva que lo quitó.
 
Re: ¿RECHAZARON LOS JUDIOS A JESUS EN EL SIGLO I?

Saludos:

Despues de investigar un poco mas, es cierto que los judios del Primer siglo entendian hebreo mas de lo que suponemos.
 
Re: Estimado Sefardi

Re: Estimado Sefardi

NO SEA TERCO Y SOBERBIO. AQUI ESTAN LAS ULTIMAS EVIDENCIAS DE LOS ESPECIALISTAS:
http://www.freewebs.com/camiloezagui/hebreooarameo.htm
LEALO SEA MAS HUMILDE Y HABLANDO DE HISTORIA DEJE DE HACER CITAS DE LA EPOCA DE LOS PATRIARCAS DE 1750 AÑOS ANTES DE CRISTO.
Estamos hablando de la época de Jesús.
Buen día
No me mandes a leer páginas llenas de embustes y desinformación sectaria. Ya te presenté con referencias, las fuentes académicas, he incluso la enciclopedia judía, que firman que el idioma vernáculo en los días de Jesús era el arameo. El hebreo clásico solo lo dominaba una elite educada y se usaba en el ámbito religioso solamente. El lenguaje de los hebreos en la Palestina del primer siglo, era el arameo. Eso es lo que afirman los académicos especialistas en los idiomas bíblicos.
 
Re: ¿RECHAZARON LOS JUDIOS A JESUS EN EL SIGLO I?

Saludos:

Despues de investigar un poco mas, es cierto que los judios del Primer siglo entendian hebreo mas de lo que suponemos.


Mario, estamos hablando del idioma vernáculo de los israelitas en la Palestina de Jesús de Nazaret. El hebreo clásico, era algo que solo personas muy bien educadas dominaban; el vulgo no dominaba el hebreo clásico, desde mucho tiempo antes de Jesús. Una de las razones de ser del Targum fue precisamente el desconocimiento del vulgo del hebreo de la escritura. En fin, espero ver las fuentes de tu investigación.
 
Re: ¿RECHAZARON LOS JUDIOS A JESUS EN EL SIGLO I?

Mario, estamos hablando del idioma vernáculo de los israelitas en la Palestina de Jesús de Nazaret. El hebreo clásico, era algo que solo personas muy bien educadas dominaban; el vulgo no dominaba el hebreo clásico, desde mucho tiempo antes de Jesús. Una de las razones de ser del Targum fue precisamente el desconocimiento del vulgo del hebreo de la escritura. En fin, espero ver las fuentes de tu investigación.

Es cierto que la pagina que trae el otro forista es tendencioso.
Pero a mi me sorprende que Barkojba haya remitido cartas en hebreo, por ello dije que el hebreo fue usado mas de lo que pense. Con ello no contradigo que las personas del 1er siglo hayan dominado el arameo en amplia mayoria.
Obviamente una carta, es una carta, pero da al menos indicios que el uso del hebreo tambien era usado en correspondenciasl militares tambien, tomando en cuenta que Barkojba era considerado el Rey Mesias (y no cualquiera)
 
Re: ¿RECHAZARON LOS JUDIOS A JESUS EN EL SIGLO I?

20 Después de oír esto, ellos empezaron a glorificar a Dios, y le dijeron: “Contemplas, hermano, cuántos millares*de creyentes hay entre los judíos; y todos son celosos por la Ley. (Hechos 21, NM)

* Lit.: “miríadas; decenas de miles”. (Nota de la Rbi8?

!Y solo en Jerusalem! !Wuaoo!

David

Pero eso no indica que Jehová Dios los rechace como pueblo,tal como está escrito.
Yo nunca he negado que como individuos,primero los judíos, eso está claro.
Pero estás en un gravísimo error al seguir empecinadamente pensando que el pueblo judío sigue siendo el elegido de Dios.
Fueron aplastados por la "Piedra" que rechazaron esos millones de judíos,sólo un resto de esos millones de judíos aceptaron a Jesús
 
Re: ¿RECHAZARON LOS JUDIOS A JESUS EN EL SIGLO I?

Sí, todo Israel YA fué salvo para el 70 dC, hoy ya no hay Israel en la carne endurecido en parte, que salvar; Ni tampoco gentiles.

Ocurrió algo así:

Pregunta: "Desde una perspectiva preterista ¿cómo debemos entender Romanos 11. 28-29?"

Contesto: Así dice el pasaje en cuestión: "Con respecto al evangelio, los israelitas son enemigos
de Dios para bien de ustedes; pero si tomamos en cuenta la elección, son amados por Dios por
causa de los patriarcas. Porque las dádivas de Dios son irrevocables, como lo es también su
llamamiento
." (Rom. 11.28-29 NVI).

Creo que el argumento principal del apóstol Pablo en Romanos 11, es que aun cuando el pueblo
de Dios del antiguo pacto en su última generación estaba siendo endurecido, y excluido de la
herencia que estaba por venir, eso no significa que Dios había rechazado al Israel histórico del
antiguo pacto (Rom. 11. 1-2) (Evidentemente, algunos gentiles Cristianos estaban negando que
los muertos del antiguo pacto iban a tomar parte en la resurrección [cf. 1Cor 15].

Aunque podría haber parecido como que Israel estaba siendo cortado por completo en su última
generación, la verdad es que estaba siendo salvo en sus últimos días. Dios estaba salvando en
realidad a todo el Israel histórico del antiguo pacto –cumpliendo Sus promesas a los
"patriarcas"—parcialmente, por medio del endurecimiento de su última generación.

De esta manera:

1.- A causa de la trasgresión/fracaso y rechazo del Israel del antiguo pacto en sus últimos días, la
reconciliación y las riquezas estaban llegando a los Gentiles (Hech 13.46; 18.6; 28.18). "son
enemigos… para bien de ustedes
"

2.- La salvación de los Gentiles estaba despertando los celos de Israel, de modo que un
remanente (Rom. 11.5) estaba comenzando a ser celoso de la justicia y estaba siendo salvo
(Rom. 11.2-10, 11, 13,14).

3.- El endurecimiento del Israel del antiguo pacto en su última generación debía continuar hasta
que la plenitud de su Mesías fuera realizada en los Gentiles.

4.- De esta manera, o por medio de este proceso, todo el Israel histórico del antiguo pacto iba a
ser salvo (Resucitado) con el remanente de los últimos días y con los Gentiles creyentes en la
presencia del Mesías en el año 70 D.C., de acuerdo a las promesas hechas a los patriarcas (Rom.
11.26). "Son amados por Dios por causa de los patriarcas."

5.- En la insondable sabiduría y juicio de Dios, cada miembro del Cuerpo universal y escogido
del pacto dependió uno del otro en el desarrollo de su salvación:

Los muertos del antiguo pacto no podían ser resucitados sin la perfección Cristológica del
remanente (los primeros frutos) y de los creyentes Gentiles (Heb 11.40). Los creyentes Gentiles
(las ramas injertadas) no podían ser salvos sin Israel (el árbol de olivo) y su endurecimiento parcial.
De igual manera, todo el remanente escogido por Dios en Israel no podía ser salvo a
menos que los Gentiles creyentes los movieran a celos a causa de las muchas cosas buenas que
estaban recibiendo en Jesucristo.

"Con respecto al evangelio, los israelitas son enemigos de Dios para bien de ustedes" (lo que
quiere decir: Por medio del endurecimiento de Israel, el evangelio llegó a los Gentiles).

"Pero si tomamos en cuenta la elección, son amados de Dios por causa de los patriarcas" (lo que
significa: Dios prometió a los padres que redimiría a Su nación escogida, que salía de sus lomos;
y de esta manera Dios amó a Israel con amor irrevocable).

Dios cumplió Sus "dádivas" y Su "llamamiento" con el Israel
del antiguo pacto en el año 70, cuando hizo de Su pueblo algo nuevo, al unir a Judíos y Gentiles
al Cuerpo del Mesías en el verdadero Templo Santo de Dios entre los hombres (Efe. 2.21, 22; Ap
21.3), en cumplimiento a todas las promesas hechas a los "patriarcas."

"Él reconstruirá el templo del SEÑOR, se revestirá de majestad y se sentará a gobernar en su
trono. También un sacerdote se sentará en su propio trono, y entre ambos habrá armonía
" (Zac
6.13).

Por David Green,
Traducido por J.A. Septién
 
Re: ¿RECHAZARON LOS JUDAIOS A JESUS EN EL SIGLO I?

Re: ¿RECHAZARON LOS JUDAIOS A JESUS EN EL SIGLO I?

Pero eso no indica que Jehová Dios los rechace como pueblo,tal como está escrito.
Yo nunca he negado que como individuos,primero los judíos, eso está claro.
Pero estás en un gravísimo error al seguir empecinadamente pensando que el pueblo judío sigue siendo el elegido de Dios.
Fueron aplastados por la "Piedra" que rechazaron esos millones de judíos, sólo un resto de esos millones de judíos aceptaron a Jesús

Saludos Oro-tiempo;
Tienes razón, sólo un resto de judíos aceptaron al señor , pero para tu desilusión todos los discípulos que existían en aquella época en su gran mayoría eran judíos.
#1 En aquellas regiones no existían muchos paganos, y si es que los había eran samaritanos y romanos.
#2 si la biblia hablara de paganos que creyeron en el Señor, sería romanos o samaritanos.
Hechos 6:1
Ahora bien, en estos días, cuando aumentaban los discípulos, se suscitó una murmuración de parte de LOS JUDÍOS de habla griega contra LOS JUDÍOS de habla hebrea, porque a sus viudas se las pasaba por alto en la distribución diaria. Traducción Nuevo Mundo.

Si encuentras versículos que hablen de paganos convertidos en masas al Señor por favor tráelos a luz, también déjame saber si eran "cubanos".
Bendiciones.
 
Re: ¿RECHAZARON LOS JUDAIOS A JESUS EN EL SIGLO I?

Re: ¿RECHAZARON LOS JUDAIOS A JESUS EN EL SIGLO I?

Saludos Oro-tiempo;
Tienes razón, sólo un resto de judíos aceptaron al señor , pero para tu desilusión todos los discípulos que existían en aquella época en su gran mayoría eran judíos.
#1 En aquellas regiones no existían muchos paganos, y si es que los había eran samaritanos y romanos.
#2 si la biblia hablara de paganos que creyeron en el Señor, sería romanos o samaritanos.
Hechos 6:1
Ahora bien, en estos días, cuando aumentaban los discípulos, se suscitó una murmuración de parte de LOS JUDÍOS de habla griega contra LOS JUDÍOS de habla hebrea, porque a sus viudas se las pasaba por alto en la distribución diaria. Traducción Nuevo Mundo.

Si encuentras versículos que hablen de paganos convertidos en masas al Señor por favor tráelos a luz, también déjame saber si eran "cubanos".
Bendiciones.

Jajaja, lo bueno de esto es que ustedes mismos hacen gala de su gran ignorancia de la escritura, y lo lindo es que lo hacen con aires petulantes.

A ver guerrero, ni te has dignado a investigar la etimología de la palabra pagano. Eso te lo dejo de tarea; por ahora, solo decirte que en los días de Jesús, generalmente hablando, existían dos grupos de seres humanos, los israelitas y los gentiles. Todos los convertidos no judíos de los primeros días, entran en la categoría de paganos, pues ellos vivían en un mundo donde el politeísmo era algo normal.

A ver si captas algo en el siguiente pasaje:

[SUP]19[/SUP]Ahora bien, los que habían sido esparcidos a causa de la persecución que hubo con motivo de Esteban,[SUP]b[/SUP] pasaron hasta Fenicia, Chipre y Antioquía, no hablando a nadie la palabra, sino sólo a los judíos.[SUP] 20[/SUP]
Pero había entre ellos unos varones de Chipre y de Cirene, los cuales, cuando entraron en Antioquía, hablaron también a los griegos, anunciando el evangelio del Señor Jesús.[SUP]21[/SUP]Y la mano del Señor estaba con ellos, y gran número creyó y se convirtió al Señor…

… [SUP]23[/SUP]Este, cuando llegó, y vio la gracia de Dios, se regocijó, y exhortó a todos a que con propósito de corazón permaneciesen fieles al Señor.[SUP] 24[/SUP]Porque era varón bueno, y lleno del Espíritu Santo y de fe. Y
una gran multitud fue agregada al Señor…

… [SUP]26[/SUP]Y se congregaron allí todo un año con la iglesia, y enseñaron
a mucha gente; y a los discípulos se les llamó cristianos por primera vez en Antioquía. Hch.11


Ahora lee y asimila esto:

[SUP]22 [/SUP]Moisés dijo: “El Señor su Dios hará surgir para ustedes, de entre sus propios hermanos, a un profeta como yo; presten atención a todo lo que les diga. [SUP]23 [/SUP]Porque quien no le haga caso será eliminado del pueblo.”[SUP]o[/SUP] Hch.3




[SUP]b [/SUP][SUP]b[/SUP] 11.19: Hch. 8.1–4.

[SUP]o [/SUP]3:23 Lv 23:29; Dt 18:15, 18, 19