¿RECHAZARON LOS JUDIOS A JESUS EN EL SIGLO I?

9 Junio 2012
315
0
Si leemos los Evangelios veremos que los judíos recibieron al Rabí Yehoshúa Hanatzerí de diversas maneras. En Judea y en la Galilea la mayoría del pueblo (campesinos, pescadores, pastores, jornaleros y relegados) consideraban a Jesús un profeta de Dios y escuchaban con fervor sus prédicas en las sinagogas, en el Templo y en los campos. Un ejemplo ilustrativo de esos calurosos encuentros lo tenemos en la Multiplicación de los Panes y Los Peces donde más de cinco mil judíos sin contar mujeres y niños escuchaban devotamente sus enseñanzas (Mateo 14,13...). O en Marcos 8, 27: "Salió Jesús con sus discípulos hacia los pueblos de Cesarea de Filipo y les hizo esta pregunta: ¿Quién dicen los hombres que soy yo?. Ellos le dijeron: Unos que Juan el Bautista, otros que Elías y otros que uno de los profetas. Y El les preguntó: ¿Y ustedes quién creen que soy yo?. Pedro le contestó: Tú eres el Mesías"... O Mateo 21, 10 donde dice: " Y al entrar él en Jerusalén toda la ciudad se conmovió. ¿Quién es éste?, decían. Y la gente decía: Este es el profeta Jesús de Nazareth de Galilea". Otros judíos fueron inicialmente sus Apóstoles, seguidores y discípulos pues creyeron que era el Mesías esperado (Mashiaj en hebreo). Y otro grupo de judíos, los saduceos y una parte de los fariseos, que eran unos romanófilos corruptos, y que en ese entonces eran las autoridades del Templo (como Anás y Caifás) intrigaron para matarle. No siempre hubo sacerdotes así en el Templo. Antes de la purga que hizo Herodes el Grande hubo sacerdotes como Zacarías, padre de Juan Bautista, un hombre “justo” según el Evangelio de Lucas. Podemos concluir entonces que para la mayor parte del pueblo judío Jesús era un profeta y para sus discípulos y Apóstoles (todos judíos) era el "Mashiaj", el Ungido esperado.
Buen día</SPAN>
</SPAN>
 
Re: ¿RECHAZARON LOS JUDIOS A JESUS EN EL SIGLO I?

Si leemos los Evangelios veremos que los judíos recibieron al Rabí Yehoshúa Hanatzerí de diversas maneras. En Judea y en la Galilea la mayoría del pueblo (campesinos, pescadores, pastores, jornaleros y relegados) consideraban a Jesús un profeta de Dios y escuchaban con fervor sus prédicas en las sinagogas, en el Templo y en los campos. Un ejemplo ilustrativo de esos calurosos encuentros lo tenemos en la Multiplicación de los Panes y Los Peces donde más de cinco mil judíos sin contar mujeres y niños escuchaban devotamente sus enseñanzas (Mateo 14,13...). O en Marcos 8, 27: "Salió Jesús con sus discípulos hacia los pueblos de Cesarea de Filipo y les hizo esta pregunta: ¿Quién dicen los hombres que soy yo?. Ellos le dijeron: Unos que Juan el Bautista, otros que Elías y otros que uno de los profetas. Y El les preguntó: ¿Y ustedes quién creen que soy yo?. Pedro le contestó: Tú eres el Mesías"... O Mateo 21, 10 donde dice: " Y al entrar él en Jerusalén toda la ciudad se conmovió. ¿Quién es éste?, decían. Y la gente decía: Este es el profeta Jesús de Nazareth de Galilea". Otros judíos fueron inicialmente sus Apóstoles, seguidores y discípulos pues creyeron que era el Mesías esperado (Mashiaj en hebreo). Y otro grupo de judíos, los saduceos y una parte de los fariseos, que eran unos romanófilos corruptos, y que en ese entonces eran las autoridades del Templo (como Anás y Caifás) intrigaron para matarle. No siempre hubo sacerdotes así en el Templo. Antes de la purga que hizo Herodes el Grande hubo sacerdotes como Zacarías, padre de Juan Bautista, un hombre “justo” según el Evangelio de Lucas. Podemos concluir entonces que para la mayor parte del pueblo judío Jesús era un profeta y para sus discípulos y Apóstoles (todos judíos) era el "Mashiaj", el Ungido esperado.
Buen día
Es cierto. No todos los judíos fueron responsables de la muerte de Jesús, sólo un pequeño grupo de los mandamás. Pero me parece que los romanizados y los que colaboraban con ellos eran los saduceos, no los fariseos. Además de colaborar con los romanos eran propensos a denunciar a cualquier Mesías, porque ellos no creían en la venida del Mesías ya que sólo aceptaban como sagrado los 5 libros de Moisés, los profetas y otros libros los rechazaban por considéralos influencia pagano de Babilonia.

Que Dios te bendiga
 
Re: ¿RECHAZARON LOS JUDIOS A JESUS EN EL SIGLO I?

Esa es buena, no lo sabía !!!!
 
Re: ¿RECHAZARON LOS JUDIOS A JESUS EN EL SIGLO I?

Es cierto. No todos los judíos fueron responsables de la muerte de Jesús, sólo un pequeño grupo de los mandamás. Pero me parece que los romanizados y los que colaboraban con ellos eran los saduceos, no los fariseos. Además de colaborar con los romanos eran propensos a denunciar a cualquier Mesías, porque ellos no creían en la venida del Mesías ya que sólo aceptaban como sagrado los 5 libros de Moisés, los profetas y otros libros los rechazaban por considéralos influencia pagano de Babilonia.
JUAN 1:10,11. EN EL MUNDO ESTABA Y EL MUNDO POR EL FUE HECHO,PERO EL MUNDO NO LE CONOCIO. 11. A LO SUYO "Y LOS SUYOS NO LE RECIBIERON. PORQUE NO CREERLE A LA ESCRITURA? MUY CLARO DICE QUE LOS SUYOS {JUDIOS } NO LE RECIBIERON.ESAS ANDES MUCHEDUMBRES QUE LO SEGUIAN ERA NADA MAS POR INTERESES MATERIALES, PORQUE LES DABA DE COMER,SANABA SUS ENFERMEDADES,ESPERABAN QUE LOS LIBRARA DEL YUGO ROMANO. PERO EL QUE LO RECIBE DEBE VERLO COMO SU SALVADOR ESPIRITUAL, MATEO 1:21. "Y DARA A LUZ UN HIJO Y LLAMARAS SU NOMBRE JESUS,PORQUE EL SALVARA A SU PUEBLO DE SUS PECADOS". ASI ES QUE DISCERNAMOS PARA NO SER DESVIADOS DE LA VERDAD.
Que Dios te bendiga
 
Estimado Sefardi

Estimado Sefardi

Si leemos los evangelios no hallaremos mención alguna del Rabí Yehoshúa Hanatzerí.

¿Te habrás equivocado con algún texto sagrado de otra religión?
 
Re: ¿RECHAZARON LOS JUDIOS A JESUS EN EL SIGLO I?

Si leemos los Evangelios veremos que los judíos recibieron al Rabí Yehoshúa Hanatzerí de diversas maneras. En Judea y en la Galilea la mayoría del pueblo (campesinos, pescadores, pastores, jornaleros y relegados) consideraban a Jesús un profeta de Dios y escuchaban con fervor sus prédicas en las sinagogas, en el Templo y en los campos. Un ejemplo ilustrativo de esos calurosos encuentros lo tenemos en la Multiplicación de los Panes y Los Peces donde más de cinco mil judíos sin contar mujeres y niños escuchaban devotamente sus enseñanzas (Mateo 14,13...). O en Marcos 8, 27: "Salió Jesús con sus discípulos hacia los pueblos de Cesarea de Filipo y les hizo esta pregunta: ¿Quién dicen los hombres que soy yo?. Ellos le dijeron: Unos que Juan el Bautista, otros que Elías y otros que uno de los profetas. Y El les preguntó: ¿Y ustedes quién creen que soy yo?. Pedro le contestó: Tú eres el Mesías"... O Mateo 21, 10 donde dice: " Y al entrar él en Jerusalén toda la ciudad se conmovió. ¿Quién es éste?, decían. Y la gente decía: Este es el profeta Jesús de Nazareth de Galilea". Otros judíos fueron inicialmente sus Apóstoles, seguidores y discípulos pues creyeron que era el Mesías esperado (Mashiaj en hebreo). Y otro grupo de judíos, los saduceos y una parte de los fariseos, que eran unos romanófilos corruptos, y que en ese entonces eran las autoridades del Templo (como Anás y Caifás) intrigaron para matarle. No siempre hubo sacerdotes así en el Templo. Antes de la purga que hizo Herodes el Grande hubo sacerdotes como Zacarías, padre de Juan Bautista, un hombre “justo” según el Evangelio de Lucas. Podemos concluir entonces que para la mayor parte del pueblo judío Jesús era un profeta y para sus discípulos y Apóstoles (todos judíos) era el "Mashiaj", el Ungido esperado.
Buen día</SPAN>
</SPAN>

Claro que si, todos eran judíos. El paganismo entró después.

Bendiciones.
 
Re: Estimado Sefardi

Re: Estimado Sefardi

Si leemos los evangelios no hallaremos mención alguna del Rabí Yehoshúa Hanatzerí.

¿Te habrás equivocado con algún texto sagrado de otra religión?

Claro que no, en las traducciones actuales no hallaremos el NOMBRE IEHOSHÚA HANATZRATÍ VEMÉLEJ HA'IEHUDIM.
Todas las traducciones fueron cambiadas por los católicos romanos.

Paz.
 
Estimado Guerrerodedios

Estimado Guerrerodedios

Claro que no, en las traducciones actuales no hallaremos el NOMBRE IEHOSHÚA HANATZRATÍ VEMÉLEJ HA'IEHUDIM.
Todas las traducciones fueron cambiadas por los católicos romanos.
Paz.


Pues tampoco podemos estar seguros si has transliterado correctamente con grafía latina los nombres hebreos/arameos.

Nos es más seguro hablar del Jesús de Nararet que todos los hispano hablantes conocemos bien, que de supuestos rabinos con nombre inciertos.
 
Re: Estimado Sefardi

Re: Estimado Sefardi

Claro que no, en las traducciones actuales no hallaremos el NOMBRE IEHOSHÚA HANATZRATÍ VEMÉLEJ HA'IEHUDIM.
Todas las traducciones fueron cambiadas por los católicos romanos.

Paz.

He aquí otro pez que mordió el anzuelo del judaísmo mesiánico. Otro gentil con crisis de identidad.
 
Re: ¿RECHAZARON LOS JUDIOS A JESUS EN EL SIGLO I?

Los israelitas que recibieron con hosanas a Cristo, cuando entró en Jerusalén, fueron los que pidieron que Cristo fuese crucificado.

Los israelitas fueron manipulados por las emociones y las ideas cambiantes, más ello no significa que Israel haya dejado de ser el pueblo de Dios. De hecho, está escrito que Israel está velado; no pueden reconocer a Cristo como Rey, y eso se dará hasta el fin de los tiempos, si bien pueden haber judíos que se les ha concedido sber ello.

Si estoy mal, pues corríjanme sin pena.
 
Re: Estimado Sefardi

Re: Estimado Sefardi

He aquí otro pez que mordió el anzuelo del judaísmo mesiánico. Otro gentil con crisis de identidad.

Tú ¿No crees en el Mesías judío de habla hebrea? ¿De que nacionalidad es tu cristo y que idioma hablaba? Compruébalo con la biblia.


Bendiciones.
 
Re: ¿RECHAZARON LOS JUDIOS A JESUS EN EL SIGLO I?

Arameo?
 
Re: Estimado Guerrerodedios

Re: Estimado Guerrerodedios


Pues tampoco podemos estar seguros si has transliterado correctamente con grafía latina los nombres hebreos/arameos.

Nos es más seguro hablar del Jesús de Nararet que todos los hispano hablantes conocemos bien, que de supuestos rabinos con nombre inciertos.

Más inciertos son los nombres hispanos bíblicos, que han sido transliterados de idioma en idioma, primero hebreo-arameo, luego griego, después latín y por último todos los idiomas incluyendo el español.

Bendiciones.
 
Re: ¿RECHAZARON LOS JUDIOS A JESUS EN EL SIGLO I?

Oign, ¿alguien me puede aclarar qué idioma habla Dios, porfas?

El problema no es que idioma habla Dios.
El problema es: En que idioma escribieron originalmente la Escritura los ciervos de Dios.
 
Re: ¿RECHAZARON LOS JUDIOS A JESUS EN EL SIGLO I?

A eso va enfocada la pregunta...

¿Qué idioma habla Dios?

La respuesta es la misma, el problema no es ése. El problema es: cual idioma usaron los profetas y apóstoles en su Escritura.
 
Re: Estimado Sefardi

Re: Estimado Sefardi

Tú ¿No crees en el Mesías judío de habla hebrea? ¿De que nacionalidad es tu cristo y que idioma hablaba? Compruébalo con la biblia.


Bendiciones.

Yo creo en Jesucristo, el Salvador de todos los hombres, que habla todos los idiomas con un gran interés en el idioma de Cervantes, pues estamos entre los idiomas más hablados del mundo. Si te refieres al idioma que hablaba Jesús de Nazaret en sus días en Palestina, pues es evidente que era el arameo, pues ese era el idioma del vulgo en sus días.
 
Re: ¿RECHAZARON LOS JUDIOS A JESUS EN EL SIGLO I?

La respuesta es la misma, el problema no es ése. El problema es: cual idioma usaron los profetas y apóstoles en su Escritura.

El texto hebreo de la escritura que existía en tiempos de Jesús y Pablo, desapareció, o lo desaparecieron los anticristos llamados masoretas, para que no existiera un texto hebreo más temprano con el cual contrastar el editado por ellos. De manera que ese texto masoreta del que estás tan orgulloso, es un texto no solamente tardío, sino manoseado por anticristos.

Por otro lado, la presunción de que los documentos que forman la literatura del NT, fueron escritos en otro idioma que no sea el griego, no ha pasado de ser eso, una presunción; no existe ninguna evidencia científica, que corrobore dicha hipótesis.