Reagan

Re: Reagan

EE.UU. se prepara para los funerales de Ronald Reagan

<!--startclickprintexclude--><!-- ap --><TABLE cellSpacing=0 cellPadding=3 width=220 align=right border=0><TBODY><TR><TD colSpan=2><!--===========IMAGE============-->
reagan.story.ap.jpg
<!--===========/IMAGE===========--></TD></TR><TR><TD><!--===========CAPTION==========-->Los restos de Reagan en la Rotonda del Capitolio. <!--===========/CAPTION=========--></TD><TD width=15> </TD></TR></TBODY></TABLE><!-- /ap --><!--endclickprintexclude--><!-- date -->



11 de junio, 2004
Actualizado: 9:12 AM hora de Nueva York (1312 GMT)


<!-- /date -->WASHINGTON (CNN) -- La capital de Estados Unidos se preparaba para decir su último adiós al ex presidente Ronald Reagan, quien será honrado este viernes con un funeral de estado.

A la ceremonia, que tendrá lugar en la Catedral Nacional de Washington, asistirán alrededor de una veintena de líderes mundiales del pasado y el presente, figuras de la política estadounidense, ex miembros del gobierno de Reagan, familiares y amigos, todo ello rodeado por estrictas medidas de seguridad.

<!--startclickprintexclude--><TABLE cellSpacing=0 cellPadding=0 align=right border=0><TBODY><TR><TD><TABLE cellSpacing=0 cellPadding=3 width=170 bgColor=#ffffff border=0><TBODY><TR><TD><TABLE cellSpacing=0 cellPadding=0 width=170 align=top bgColor=#dddddd border=0><TBODY><TR><TD width=14 bgColor=#ff6600 height=14>
arrow.orange.gif
</TD><TD width=156 bgColor=#666666>GALERIA
</TD></TR><TR><TD colSpan=2><TABLE cellSpacing=0 cellPadding=0 width=170 bgColor=#ffffff border=0><TBODY><TR><TD><TABLE cellSpacing=0 cellPadding=2 width=170 bgColor=#dddddd border=0><TBODY><TR><TD vAlign=top align=top> Líderes mundiales recuerdan a Reagan </TD></TR></TBODY></TABLE></TD></TR></TBODY></TABLE></TD></TR><TR><TD colSpan=2><HR width="90%" noShade SIZE=1></TD></TR><TR><TD colSpan=2><TABLE cellSpacing=0 cellPadding=0 width=170 bgColor=#ffffff border=0><TBODY><TR><TD><TABLE cellSpacing=0 cellPadding=2 width=170 bgColor=#dddddd border=0><TBODY><TR><TD vAlign=top align=top> Una vida en imágenes </TD></TR></TBODY></TABLE></TD></TR></TBODY></TABLE></TD></TR><TR><TD bgColor=#ffffff colSpan=2 height=10> </TD></TR></TBODY></TABLE><TABLE cellSpacing=0 cellPadding=0 width=170 align=top bgColor=#dddddd border=0><TBODY><TR><TD width=14 bgColor=#ff6600 height=14>
arrow.orange.gif
</TD><TD width=156 bgColor=#666666>PERFIL
</TD></TR><TR><TD colSpan=2><TABLE cellSpacing=0 cellPadding=0 width=170 bgColor=#ffffff border=0><TBODY><TR><TD><TABLE cellSpacing=0 cellPadding=2 width=170 bgColor=#dddddd border=0><TBODY><TR><TD vAlign=top align=top>Un presidente conservador y popular </TD></TR></TBODY></TABLE></TD></TR></TBODY></TABLE></TD></TR><TR><TD bgColor=#ffffff colSpan=2 height=10> </TD></TR></TBODY></TABLE><TABLE cellSpacing=0 cellPadding=0 width=170 align=top bgColor=#dddddd border=0><TBODY><TR><TD width=14 bgColor=#ff6600 height=14>
arrow.orange.gif
</TD><TD width=156 bgColor=#666666>CRONOLOGIA
</TD></TR><TR><TD colSpan=2><TABLE cellSpacing=0 cellPadding=0 width=170 bgColor=#ffffff border=0><TBODY><TR><TD><TABLE cellSpacing=0 cellPadding=2 width=170 bgColor=#dddddd border=0><TBODY><TR><TD vAlign=top align=top>Cronología de la vida de Ronald Reagan </TD></TR></TBODY></TABLE></TD></TR></TBODY></TABLE></TD></TR><TR><TD bgColor=#ffffff colSpan=2 height=10> </TD></TR></TBODY></TABLE><TABLE cellSpacing=0 cellPadding=0 width=170 align=top bgColor=#dddddd border=0><TBODY><TR><TD width=14 bgColor=#ff6600 height=14>
arrow.orange.gif
</TD><TD width=156 bgColor=#666666>NOTAS RELACIONADAS
</TD></TR><TR><TD colSpan=2><TABLE cellSpacing=0 cellPadding=0 width=170 bgColor=#ffffff border=0><TBODY><TR><TD><TABLE cellSpacing=0 cellPadding=2 width=170 bgColor=#dddddd border=0><TBODY><TR><TD vAlign=top align=top>Para América latina, Reagan fue sinónimo de "mano dura" </TD></TR></TBODY></TABLE></TD></TR></TBODY></TABLE></TD></TR><TR><TD colSpan=2><HR width="90%" noShade SIZE=1></TD></TR><TR><TD colSpan=2><TABLE cellSpacing=0 cellPadding=0 width=170 bgColor=#ffffff border=0><TBODY><TR><TD><TABLE cellSpacing=0 cellPadding=2 width=170 bgColor=#dddddd border=0><TBODY><TR><TD vAlign=top align=top>Nancy y Ronald Reagan: una historia de amor que duró más de medio siglo </TD></TR></TBODY></TABLE></TD></TR></TBODY></TABLE></TD></TR><TR><TD colSpan=2><HR width="90%" noShade SIZE=1></TD></TR><TR><TD colSpan=2><TABLE cellSpacing=0 cellPadding=0 width=170 bgColor=#ffffff border=0><TBODY><TR><TD><TABLE cellSpacing=0 cellPadding=2 width=170 bgColor=#dddddd border=0><TBODY><TR><TD vAlign=top align=top>Bush: Reagan deja como legado una nación restaurada </TD></TR></TBODY></TABLE></TD></TR></TBODY></TABLE></TD></TR><TR><TD bgColor=#ffffff colSpan=2 height=10> </TD></TR></TBODY></TABLE></TD></TR></TBODY></TABLE></TD></TR></TBODY></TABLE><!--endclickprintexclude-->

Tras el funeral, los restos de Reagan, que murió el sábado a los 93 años tras una larga batalla contra el mal de Alzheimer, serán trasladados de vuelta a California para su entierro en los predios de la Biblioteca Presidencial que lleva su nombre en Simi Valley.

El funeral de estado comenzará con una procesión militar formal desde el Capitolio, en cuya Rotonda se instaló la capilla ardiente del ex mandatario desde el miércoles por la noche.

El jefe de la policía del Capitolio, Terrance Gainer, dijo a CNN que unos 89.000 dolientes desfilaron junto al féretro de Reagan hasta el momento en que se cerraron las puertas de la Rotonda el viernes por la mañana.

Entre las figuras destacadas que pasaron frente al féretro del ex mandatario el jueves figuraron el nuevo presidente interino de Iraq, Ghazi al Yawar; el ex presidente soviético Mijail Gorbachov; el ex líder de la mayoría en el Senado Bob Dole; y la jueza de la Corte Suprema Sandra Day O'Connor, la primera mujer que llegó a ese cargo nombrada por Reagan en 1981.

El actual presidente, George W. Bush, y la primera dama Laura Bush también acudieron a rendir su homenaje al difunto el jueves por la tarde, tras la clausura de la cumbre del Grupo de los Ocho en el estado de Georgia.

La pareja se detuvo brevemente frente al ataúd, colocado sobre un catafalco construido en 1865 para el féretro de Abraham Lincoln.

Este será el primer funeral de estado que se celebre en Washington en más de tres décadas. El último fue en honor al presidente Lyndon B. Johnson en 1973.

El viernes ha sido designado día de luto nacional. La bolsa de Nueva York permancerá cerrada y sólo estarán abiertas las oficinas gubernamentales necesarias para la seguridad nacional.

El presidente Bush tenía previsto leer un panegírico de 15 minutos en el funeral. "El presidente hablará en nombre de la nación mientras decimos adiós a un gran líder", dijo el portavoz de la Casa Blanca, Scott McClellan.

La ex primera ministra británica Margaret Thatcher, firme aliada de Reagan, y cuya salud es demasiado frágil para dirigir unas palabras al público, asistirá al funeral. Allí se escuchará un mensaje suyo grabado con antelación.

El ex presidente George Bush, padre del actual presidente, y quien fuera vicepresidente de Reagan, también pronunciará un discurso.

Otro de los dignatarios que se prevé asistan al acto de 4.000 personas es el ex líder soviético Mijail Gorbachov, que chocó con Reagan en cumbres memorables en los años 80 y luego permitió que la Guerra Fría terminara pacíficamente, meses después de que Reagan dejara la presidencia en 1989.

Lech Walesa, el trabajador de los astilleros polacos que lideró el movimiento obrero Solidaridad y después se convirtió en presidente de la Polonia poscomunista, también voló a Washington para honrar a Reagan.

<!--======================= /content ends =========================--><!--======================= RELATEDS =========================-->
 
Re: Reagan

Pedroh:
No defiendo el sistema soviético, pero ellos también lucharon por evitar un sistema peor (el nazismo).
Luis:
No tengo yo nada claro que el nazismo fuera un sistema peor que el soviético.
Estimado Luis:
Tal vez haya sido peor, pero los EEUU y Gran Bretaña se aliaron con el ogro soviético para vencer al nazismo, el cual consideraron más nocivo que el comunismo. Justo se hicieron aliados dos sistemas contrapuestos en casi todos los aspectos. Capitalistas y comunistas socios en esa brutal guerra.

Los nazis, por lo visto, tenían la idea de acabar con los judíos, los gitanos, los eslavos y otras razas de la faz de la tierra simplemente por considerarlos inferiores. No te olvides que ya tenían la solución para todos ellos. La guerra en el frente oriental tuvo episodios de hondo dramatismo. Todo valía para los alemanes que invadieron, arrasaron, torturaron y masacraron civiles en la Unión Soviética. Obviamente, la respuesta rusa fue la misma cuando entraron en Alemania.

Sin entrar a defender lo indefendible, digo que los nazis eran más odiosos que los comunistas porque tenían el concepto de la superioridad racial.
De haber ganado la guerra el cabo austríaco ¿su sistema económico hubiera sido exitoso como el neoliberalismo es actualmente?

Si realizáramos un estudio comparativo, Hitler terminaría siendo un bebé de pecho.
Me temo que hay muchos que aún no se enteran.
Estimada Elisa:
La diferencia entre Hitler y Stalin era que el primero estaba loco y el segundo era sádico.

Atentamente
Pedroh
 
Re: Reagan

Estimada Elisa:
La diferencia entre Hitler y Stalin era que el primero estaba loco y el segundo era sádico.
La diferencia entre Hitler y Stalin sólo está escrita en los papeles de propaganda de cara a la galería, de cara al "público". Uno creía en un sistema denominado "x" y otro en un sistema tildado "y".

Pero la diferencia real era inexistente porque la verdadera raíz de ambos engendros era exactamente la misma: el ansia por el Poder. Ambos querían el poder pues el poder implica el dominio total del mundo, y los que guardamos el testimonio de Jesús y la fe que es en Él sabemos quién estaba detrás de tal empresa.

Y sus días están contados, como contados están los días en que el hombre de campo emprende la cosecha.


Salud
 
Re: Reagan

Son of Epafrodite dijo:
La diferencia entre Hitler y Stalin sólo está escrita en los papeles de propaganda de cara a la galería, de cara al "público". Uno creía en un sistema denominado "x" y otro en un sistema tildado "y".

Pero la diferencia real era inexistente porque la verdadera raíz de ambos engendros era exactamente la misma: el ansia por el Poder. Ambos querían el poder pues el poder implica el dominio total del mundo, y los que guardamos el testimonio de Jesús y la fe que es en Él sabemos quién estaba detrás de tal empresa.

Y sus días están contados, como contados están los días en que el hombre de campo emprende la cosecha.


Salud
Si, en retrospectiva, podemos muy bién catalogar a ambos como hijos de las tinieblas. Son la misma cosa. Fíjate también en esto

Si Hitler fué responsable de la muerte de ¿ 10 millones ? no lo se, pero ese es calculo altísimo ¿ Sabes quienes fueron responsables directos de esos diez millones de difuntos ? Los MAL llamados pacifistas, que en 9 de cada 10 casos condenan a razas y pueblos al exterminio por no prestarles ayuda. Si Hitler no asesinó a 20 millones, fué porque los " guerreristas " le detuvieron.

Cosa diferente pasó con Stalin, este recibió la colaboración de los supuestos honrados y maravillosos hombres de bién de la democracia parlanchina y mentirosa. Cien millones de muertos costó en Europa esa monstruosidad. ¿ Y en el resto del mundo ? tendremos posiblemente diez veces esa cantidad. Veamos cuándo todo termine en China, Korea, Cuba, Viet-nam, etc.

Y algunos se molestan con aquellos que lucharon porque tales monstruosidades no invadieran sus paises.

Reagan luchó contra eso. Y si en argentina hubieron 30 000 traidores complotados con Castro y el Stalinismo, que perdieron la vida, si Cuba y sus 11 millones de ciudadanos, no fué ayudada por este Gigante amante de la libertad propia y ajena ¿ Podemos nosotros enanizarle por ello ?

Este es grande a pesar de ello. Y yo le doy gracias a Dios, porque la Europa marxista, vive hoy en libertad. Ya Dios se acordará de nosotros los cubanos.
 
Re: Reagan

Luis Fernando dijo:
Sí, claro. Los que viven allá han nacido en su mayor parte en Gran Bretaña y no quieren dejar de ser británicos. Pero los de Hong Kong no quieren ser chinos y les va a tocar ser chinos. Es decir, Gran Bretaña cede cuando tiene alguien en frente con narices suficientes para hacerles ceder
Claro, pero yo no estoy de acuerdo con eso tampoco. Cada quien tiene derecho a seguir siendo lo que siempre ha sido

Además, las malvinas ha pasado tanto de mano en mano, que cuando lees la historia, ves que todos tienen derecho a reclamar. :Angel_ani

Ojalá que pudiera apoyar a Argentina 100 % pero no sería justa, pasa como en Palestina. También los que vivian allí cuando nació el moderno estado de Israel, tienen derecho a vivir. La diferencia es que en Palestina hay otros asuntos de trasfondo, como la conducta de sus líderes, que no es ciertamente la de conseguir una patria para todos ( ya la tuvieran ) sinó otra que ya sabemos.
 
Reagan, Hitler y Stalin

Reagan, Hitler y Stalin

Elisa dijo:
Si, en retrospectiva, podemos muy bién catalogar a ambos como hijos de las tinieblas. Son la misma cosa. Fíjate también en esto
Si Hitler fué responsable de la muerte de ¿10 millones ? no lo se, pero ese es calculo altísimo ¿Sabes quienes fueron responsables directos de esos diez millones de difuntos ? Los MAL llamados pacifistas, que en 9 de cada 10 casos condenan a razas y pueblos al exterminio por no prestarles ayuda. Si Hitler no asesinó a 20 millones, fué porque los " guerreristas " le detuvieron.
Hitler, estimada Elisa, fue el principal responsable de las muertes acaecidas en la Segunda Guerra Mundial. Él ordenó el asesinato masivo de personas, la invasión de países pacíficos (con sus consecuencias), la guerra contra EEUU, Gran Bretaña y URSS. No quiero aventurar hipótesis, pero no fue Stalin el agresor ni el iniciador de la Segunda Guerra. Fue Hitler, con sus ansias de dominación (y su demencia) de Europa, el que desencadenó esa monstruosa guerra. Además, el Führer fue tenido con beneplácito por los países capitalistas (entendamos EEUU y RU) en su lucha contra el comunismo hasta que reveló su identidad malsana.

Elisa dijo:
Cosa diferente pasó con Stalin, este recibió la colaboración de los supuestos honrados y maravillosos hombres de bién de la democracia parlanchina y mentirosa. Cien millones de muertos costó en Europa esa monstruosidad. ¿Y en el resto del mundo? tendremos posiblemente diez veces esa cantidad. Veamos cuándo todo termine en China, Korea, Cuba, Viet-nam, etc.
Y algunos se molestan con aquellos que lucharon porque tales monstruosidades no invadieran sus paises.
Stalin recibió colaboración porque los capitalistas de aquella época no tuvieron más remedio. El nacionalsocialismo y el fascismo querían reemplazar al capitalismo y el liberalismo como ideologías dominantes. Eran dos movimientos que se decidieron a desplazar a todos los demás de Europa y por ello, Stalin, Churchill y Roosevelt se dieron la mano en Yalta y en no sé dónde más. En China, la guerra civil entre el nacionalismo y el maoísmo dio saldo positivo por Mao Tze Tung, pero hoy en día EEUU sostiene el régimen de Taipei.
La división de Corea fue debido al resultado de la derrota de Japón. Los soviéticos instalaron un régimen comunista en Nord Corea y los estadounidenses uno capitalista en Sud Corea. ¿Es cierto que los pentecostales son una minoría más que importante en Sud Corea?
La guerra de Vietnam fue resultado de la injerencia estadounidense en los países pobres (en este caso nuevo, porque se había independizado de Francia).
El régimen actual cubano es el resultado de anteriores gobiernos dictatoriales como el caso del Fulgencio Batista, pero eso parece haber sucedido hace mucho tiempo.

Elisa dijo:
Reagan luchó contra eso. Y si en argentina hubieron 30 000 traidores complotados con Castro y el Stalinismo, que perdieron la vida, si Cuba y sus 11 millones de ciudadanos, no fué ayudada por este Gigante amante de la libertad propia y ajena ¿Podemos nosotros enanizarle por ello?
Vuelvo a repetirte, la mayor parte de los 30.000 argentinos asesinados por la dictadura liberal y proestadounidense argentina no estaban dentro de una organización de izquierdas. Te doy un ejemplo: las empresas de origen extranjero entregaban una lista de dirigentes sindicales que trabajaban en dichas empresar a las autoridades militares las cuales enviaban a sus grupos de tarea para eliminara a tales personas ¿Comprendés eso o no?
La mayor parte de los izquierdistas fueron acabados durante el gobierno democrático peronista que antecedió al dictatorial.
¿Qué significa "enanizarle"?
Comparto tu opinión que EEUU es amante de la libertad propia, pero no la ajena. Valga el ejemplo de Panamá, país "fundado" por ellos para fomentar su economía, pero no la del país independizado.

Elisa dijo:
Este es grande a pesar de ello. Y yo le doy gracias a Dios, porque la Europa marxista, vive hoy en libertad. Ya Dios se acordará de nosotros los cubanos.
Es sabido que el desmoronamiento del sistema comunista fue debido a los problemas económicos que los soviéticos y sus aliados no pudieron resolver.

Tengo la impresión de haber debatido contigo en el foro del Lic. Ureña ¿es cierto?

Saludos
Pedroh
 
Reagan, Hitler y Stalin

Reagan, Hitler y Stalin

Elisa dijo:
Si, en retrospectiva, podemos muy bién catalogar a ambos como hijos de las tinieblas. Son la misma cosa. Fíjate también en esto
Si Hitler fué responsable de la muerte de ¿10 millones ? no lo se, pero ese es calculo altísimo ¿Sabes quienes fueron responsables directos de esos diez millones de difuntos ? Los MAL llamados pacifistas, que en 9 de cada 10 casos condenan a razas y pueblos al exterminio por no prestarles ayuda. Si Hitler no asesinó a 20 millones, fué porque los " guerreristas " le detuvieron.
Hitler, estimada Elisa, fue el principal responsable de las muertes acaecidas en la Segunda Guerra Mundial. Él ordenó el asesinato masivo de personas, la invasión de países pacíficos (con sus consecuencias), la guerra contra EEUU, Gran Bretaña y URSS. No quiero aventurar hipótesis, pero no fue Stalin el agresor ni el iniciador de la Segunda Guerra. Fue Hitler, con sus ansias de dominación (y su demencia) de Europa, el que desencadenó esa monstruosa guerra. Además, el Führer fue tenido con beneplácito, antes de 1940, por los países capitalistas (entendamos EEUU y RU) en su lucha contra el comunismo hasta que reveló su identidad malsana.

Elisa dijo:
Cosa diferente pasó con Stalin, este recibió la colaboración de los supuestos honrados y maravillosos hombres de bién de la democracia parlanchina y mentirosa. Cien millones de muertos costó en Europa esa monstruosidad. ¿Y en el resto del mundo? tendremos posiblemente diez veces esa cantidad. Veamos cuándo todo termine en China, Korea, Cuba, Viet-nam, etc.
Y algunos se molestan con aquellos que lucharon porque tales monstruosidades no invadieran sus paises.
Stalin recibió colaboración porque los capitalistas de aquella época no tuvieron más remedio. El nacionalsocialismo y el fascismo querían reemplazar al capitalismo y el liberalismo como ideologías dominantes del mundo ocidental, y combatir al comunismo como ideologías contrarias. Eran dos movimientos que se decidieron a desplazar a todos los demás de Europa y por ello, Stalin, Churchill y Roosevelt se dieron la mano en Yalta y en no sé dónde más.
En China, la guerra civil entre el nacionalismo y el maoísmo dio saldo positivo para Mao Tze Tung, pero hoy en día EEUU sostiene el régimen de Taipei, manteniendo el país dividido.
La división de Corea fue debido al resultado de la derrota de Japón. Los soviéticos instalaron un régimen comunista en Nord Corea y los estadounidenses uno capitalista en Sud Corea. ¿Es cierto que los pentecostales son una minoría más que importante en Sud Corea?
La guerra de Vietnam fue resultado de la injerencia estadounidense en los países pobres (en este caso nuevo, porque se había independizado de Francia).
El régimen actual cubano es el resultado de anteriores gobiernos dictatoriales como el caso del Fulgencio Batista, pero eso parece haber sucedido hace mucho tiempo.

Elisa dijo:
Reagan luchó contra eso. Y si en argentina hubieron 30 000 traidores complotados con Castro y el Stalinismo, que perdieron la vida, si Cuba y sus 11 millones de ciudadanos, no fué ayudada por este Gigante amante de la libertad propia y ajena ¿Podemos nosotros enanizarle por ello?
Vuelvo a repetirte, la mayor parte de los 30.000 argentinos asesinados por la dictadura liberal y proestadounidense argentina no estaban dentro de una organización de izquierdas. Te doy un ejemplo: las empresas de origen extranjero entregaban una lista de dirigentes sindicales que trabajaban en dichas empresas a las autoridades militares las cuales enviaban a sus grupos de tarea para eliminar a tales personas ¿Comprendés eso o no?
La mayor parte de los izquierdistas fueron acabados durante el gobierno democrático peronista que antecedió al dictatorial.
¿Qué significa "enanizarle"?
Comparto tu opinión que EEUU es amante de la libertad propia, pero no la ajena. Valga el ejemplo de Panamá, país "fundado" por ellos para fomentar su economía, pero no la del país independizado.

Elisa dijo:
Este es grande a pesar de ello. Y yo le doy gracias a Dios, porque la Europa marxista, vive hoy en libertad. Ya Dios se acordará de nosotros los cubanos.
Es sabido que el desmoronamiento del sistema comunista fue debido a los problemas económicos que los soviéticos y sus aliados no pudieron resolver y no a la capacidad occidental en derrotarlos.

Tengo la impresión de haber debatido contigo en el foro del Lic. Ureña ¿es cierto?

Saludos
Pedroh