Reagan

Re: Reagan

En otro foro un católico se ha enfadado por las palabras del Papa hacia Reagan. Le he respondido lo siguiente:

Le diré una cosa. Europa era un continente dividido en el que una parte vivía económicamente en la opulencia y la otra en la miseria bajo el zapato opresor soviético. Este Papa vivió la mayor parte de su vida en uno de esos países oprimidos por dicho zapato. Resulta que Reagan es el principal responsable de que el zapato se convirtiera en una alpargata vieja, rota e incapaz de seguir sosteniendo al maromo que la calzaba. Y esos países se vieron libres de tal forma que 20 años después, la inmensa mayoría se han unido al resto de Europa y aunque todavía son pobres su futuro parece infinitamente mejor.
Me dirá usted que mi visión es únicamente europeísta y que porque Reagan ayudara a Europa del este no significa que haya que olvidarse del resto del mundo. Pero es que resulta que el resto del mundo también se vio libre del imperio soviético. Un imperio que era el principal apoyo de la dictadura castrista, que es la que más años lleva en el poder en el continente americano y que sin la caída de la URSS sobreviviría a Castro cosa que ahora es prácticamente implanteable. Un imperio que estaba detrás de todos los intentos de revolución comunista al sur del Río Grande. Lástima que, a diferencia de Europa, la liberación del comunismo soviético en el continente americano no haya implicado siempre una mejora en la realidad económico-social de los países latinoamericanos. ¿Tiene culpa de ello EEUU? Puede que sí, puede que no. Lo que sí es ABSOLUTAMENTE SEGURO es que esos países estarían infinitamente peor si la URSS siguiera existiendo hoy en día. Y eso, gracias a Reagan.
Sin duda se puede criticar mucho de la política exterior norteamericana. EEUU es un Imperio en el sentido histórico del término. Y como todo Imperio, comete abusos. Los cometió el Imperio español, el británico, el turco, el romano, etc, etc. Pero de todos los imperios modernos, el yankee es el único que tiene como sistema político una democracia. Eso marca carácter, tanto para lo bueno como para lo malo. En los imperios antiguos, los dirigentes no tenían que rendir cuentas al pueblo salvo alguna rara excepción que no merece la pena señalar ahora. Como mucho rendían cuentas a Dios, quien, todo hay que decirlo, también ha levantado, usado (recordemos a Ciro) y derribado imperios. En EEUU los dirigentes tienen que acudir cada cuatro años a obtener el respaldo o el rechazo de su pueblo. Por eso mismo es bastante complicado, aunque no imposible, que el Imperio gringo llegue a estar dirigido por un Hitler o un Stalin.
Ya quisiera yo que saliera un nuevo Reagan que en vez de librarnos del comunismo soviético nos hiciera el favor de limpiar el planeta del fundamentalismo islámico. Bush no vale para eso aunque nunca se sabe lo que puede llegar a hacer si gana las elecciones de noviembre.
 
Re: Reagan

Disculpa Elisa que no entendi bien lo que dijiste. Perdoname por favor. Lo que paso fue que lei los mensajes muy rapidamente y no me di cuenta de mi error hasta despues que escribi mi mensaje.
Gracias Fernando tambien por la aclaracion.
Que Dios este siempre con Uds. y que los bendiga en todos sus caminos.
 
Re: Reagan

Ninoschka dijo:
Disculpa Elisa que no entendi bien lo que dijiste. Perdoname por favor. Lo que paso fue que lei los mensajes muy rapidamente y no me di cuenta de mi error hasta despues que escribi mi mensaje.
Gracias Fernando tambien por la aclaracion.
Que Dios este siempre con Uds. y que los bendiga en todos sus caminos.
Te perdono setenta veces siete. :Eye_anim:
 
Re: Reagan

G R A C I A S ELISA !!! :Group-Hug
Imagino que Uds. estan en Espana y les agradezco la solidaridad en este momento tan penoso en la historia de USA. Estoy tambien agradecida de que mi familia y mis amigos en Espana hayan expresado su solidaridad.

Por supuesto que tambien he recibido muchas criticas negativas en contra del Sr. Reagan. Pero eso es de esperarse........Aqui en USA se habla mucho de que muchas personas y gobernantes en el mundo critican a este pais por que estan llenos no solo de odio y rencor, sino que los consume el pecado del X mandamiento.

Yo personalmente pienso que quien es infeliz en la vida en vez de buscar una excusa para odiar y envidiar deberian buscar el amor de Dios......pero tambien soy realista y no olvido lo que decia mi padre: Debermos estar siempre alertas por que 'EL DIABLO NO DUERME"
Bendiciones y un abrazo!
 
Re: Reagan

Ninoschka dijo:
G R A C I A S ELISA !!! :Group-Hug
Imagino que Uds. estan en Espana y les agradezco la solidaridad en este momento tan penoso en la historia de USA. Estoy tambien agradecida de que mi familia y mis amigos en Espana hayan expresado su solidaridad.

Por supuesto que tambien he recibido muchas criticas negativas en contra del Sr. Reagan. Pero eso es de esperarse........Aqui en USA se habla mucho de que muchas personas y gobernantes en el mundo critican a este pais por que estan llenos no solo de odio y rencor, sino que los consume el pecado del X mandamiento.

Yo personalmente pienso que quien es infeliz en la vida en vez de buscar una excusa para odiar y envidiar deberian buscar el amor de Dios......pero tambien soy realista y no olvido lo que decia mi padre: Debermos estar siempre alertas por que 'EL DIABLO NO DUERME"
Bendiciones y un abrazo!
Un abrazo hermana, pero ¿ Sabes ? no había nada que perdonar, tuviste una confusión, pero no proferiste ofensas. :tongue:

Cuidate.
 
Re: Reagan

Luis Fernando dijo:
Ahora sólo queda esperar que se muera el perro para que se acabe la rabia, porque lo que sí parece claro es que el régimen no sobrevivirá a Castro.
Hola, mis hermanos, saludos.

Tiene razón Luis Fernando, eso es lo mismo que dice mi papá que ocurrió en España: cuando se murió Franco se acabó la dictadura.

Confiemos en que sea así también en Cuba. Mi papá es cubano y lo desea fervientemente.

Dios les vendiga, hermanos.
 
Re: Reagan

Paredes dijo:
Hola, mis hermanos, saludos.

Tiene razón Luis Fernando, eso es lo mismo que dice mi papá que ocurrió en España: cuando se murió Franco se acabó la dictadura.

Confiemos en que sea así también en Cuba. Mi papá es cubano y lo desea fervientemente.

Dios les vendiga, hermanos.
Cubanoooooooooo ...................... ¡¡ COMO YO !! :pangel7: :pangel7:
 
Re: Reagan

Elisa dijo:
Cubanoooooooooo ...................... ¡¡ COMO YO !! :pangel7: :pangel7:
Cierto, mi hermana, mi papá es cubano y mi mamá también y mi abuelito era español, por eso creo que descorcharon champaña la noche en que murió Franco mientras coreaban los tres lo mismito que dice Luis Fernando: muerto el perro se acabó la rabia.

Creo que papá tiene reservada una botella de vino español para brindar el día que muera Castro, pero yo le digo que eso no me parece muy cristiano, desear la muerte de nadie. Al fin y al cabo ya tu sabes, mi hermana, que la vida ha de seguir su curso y lo que tenga que ser será.

Dios les vendiga a todos.
 
Ronald Reagan - Uno más.

Ronald Reagan - Uno más.

Estimados foristas:

Lamento estar en desacuerdo con vosotros, pero siempre me pareció que Ronald Reagan ha sido un duro con América Latina. ¿Cuándo nos libraremos del garrote estadounidense, así como Europa del Este se libró del manoseo soviético?

Gran Bretaña ha sido aliada de Estados Unidos para mantener subyugados a muchos pueblos (incluidos nosotros los hispanoamericanos). Eso ya lo había adivinado uno de los grandes del continente americano, Simón Bolívar, cuando dijo: "Los Estados Unidos parecen ser destinados por la providencia a plagar de hambre y miseria a toda la América en nombre de la libertad".
Ronald Reagan formó parte de esta sistemática injerencia anglosajona sobre Hispanoamérica, habiendo sido un elemento más de dominación.

La guerra de Malvinas, allá por 1982, me dio la pauta de quiénes son los aliados de quién y dónde los hispanoamericanos estamos parados en dicho contexto. Es cierto que el dictador Pinochet fue quizás uno de los aliados de Gran Bretaña en dicha contienda. Esto es hasta pausible de contemplar por una cuestión de geoestrategia, ya que Chile y Argentina estuvieron a punto de pelearse en 1978. Pero EEUU apoyó no sólo diplomáticamente a Margaret Thatcher, quien sin lugar a dudas es uno de los personajes más odiados para los argentinos. Y no olvidemos que ella ha sido la amiga y socia de Reagan en la década de los conservadores (o sea de los 80).

No estoy muy seguro de que Ronald Reagan haya causado con sus políticas la caída del régimen comunista en los distintos países en los cuales era gobierno. Creo que la caída del comunismo en tales países fue debido al desmoronamiento económico de la URRS y sus países satélites, cuyas economías ya no podían mantener a dicho sistema y todo el aparataje militar. Puedo aceptar que, tal vez, el sistema económico soviético no dio los resultados esperados (no es mi intención alabar o denostar el sistema comunista), pero no os olvidéis que la República "Popular" China, Corea del Norte, Vietnam y Cuba aún mantienen sus regímenes sin el concurso soviético.

Espero que esto os sirva.

Atentamente
Pedro
 
Re: Reagan

A veces tiene uno la sensación de que algunos tendéis a echar la culpa de todos los males a vuestro vecino de arriba cuando el problema lo tenéis dentro. Por ejemplo tenemos el ejemplo de Venezuela con Chávez. Es evidente que el personaje es el típico gobernante populista de izquierdas con un discurso rimbombante y lleno de demagogia barata que engatusa a los más pobres. Quiere cubanizar Venezuela y no ha dudado en aliarse con Castro. Ahora bien, ¿quiénes eran los gobernantes venezolanos antes de Chávez? Pues una panda de corruptos ineptos que han llevado al país hacia el desastre. Y manda narices que con todo el petróleo que tiene Venezuela el país esté como está. Pregunto, ¿también es culpa de los yankees que toda la clase política venezolana sea como es?
Es como si hablamos de Argentina. País riquísimo en recursos naturales que fue una potencia económica mundial a principios del siglo XX y que acaba de pasar por la crisis económica más tremebunda que se recuerda, con la gente muriéndose de hambre en algunas provincias. Hubo un político argentino que dijo que "todos los políticos argentinos somos unos hijos de puta". ¿De quién es eso culpa? ¿también de los norteamericanos?
Sin embargo, cuando hay un buen gobernante, cualquier país funciona. Ejemplo: la Colombia de Uribe. Curiosamente él es liberal.
En México os habéis tirado una porrada de años con gobernantes del mismo partido y ahora estáis teniendo la experiencia de ser gobernados por Fox. No sé si os ha ido mejor, peor o cómo, pero al menos ya sabéis cómo es un gobierno diferente al del PRI.

El neoliberalismo capitalista salvaje no soluciona los males del mundo, en especial del tercer mundo, y crea muchas injusticias, pero sin duda es mejor que cualquier tipo de marxismo o comunismo encubierto.
La política económica de Reagan fue fantástica.... para su país. Permitió emprender una carrera armamentística que la URSS, en un acto suicida, no pudo seguir precipitando su caída por ello. Suele pasar. El neoliberalismo funciona relativamente bien donde ya hay poderío o potencial económico. Ha funcionado muy bien en España y sospecho que funcionaría muy bien en Chile y algún otro país del continente americano. Pero no en Ecuador, Bolivia o Nicaragua. Lo que no funciona ni en España, ni en Bolivia, ni en Guinea Ecuatorial es el comunismo, tanto en su modelo soviético como en el chino anterior (ahora China es más capitalista que otra cosa y por eso van camino de ser la mayor potencia económica del mundo en 20 años). Por eso a Regan quizás no tendréis que agradecerle gran cosa por su política económica real hacia vuestros países, pero sí por haberos quitado de encima al Imperio que traía la única política económica con la que jamás saldríais de donde estáis.

Sólo una cosa más. Las Malvinas las habría recuperado la Thatcher ella solita sin necesidad alguna de ayuda por parte de EEUU. De hecho, no combatió un sólo soldado yankee en esa guerra absurda que utilizó el régimen dictatorial militar para darse publicidad. Dicho eso, considero totalmente justas las reivindicaciones argentinas sobre las islas
 
Re: Reagan

Dicho eso, considero totalmente justas las reivindicaciones argentinas sobre las islas<!-- / message --><!-- sig -->

__________________
Yo no lo considero justo, pues los que viven en las Malvinas, no desean pasar a ser argentinos.

Eso para mi resuelve cualquier aspiración.

Ah, y los mediocres culpan a USA de todo.

Cualquier cosa es válida para los que no quieren aceptar que son ellos los que tienen un cancer. Eso se llama oportunismo, por un lado, y tonteria pór otro, al menos para quienes les creen.

Que aprendan. Otros aprendieron ¿ Porqué ellos no ?
 
Re: Reagan

Sí, claro. Los que viven allá han nacido en su mayor parte en Gran Bretaña y no quieren dejar de ser británicos. Pero los de Hong Kong no quieren ser chinos y les va a tocar ser chinos. Es decir, Gran Bretaña cede cuando tiene alguien en frente con narices suficientes para hacerles ceder
 
Re: Reagan

Luis Fernando dijo:
Sí, claro. Los que viven allá han nacido en su mayor parte en Gran Bretaña y no quieren dejar de ser británicos. Pero los de Hong Kong no quieren ser chinos y les va a tocar ser chinos. Es decir, Gran Bretaña cede cuando tiene alguien en frente con narices suficientes para hacerles ceder
La verdad es que ya eso debería terminar de una buena vez, total, son solo unas islas frias, y peladas. Es cuestión de orgullo

Creo que los de las Malvinas son de origen inglés. No hispanos.
 
Re: Reagan

Estimado Luis Fernando:

Buenas aclaraciones las tuyas. Algún día el pirata inglés devolverá el peñón de Gibraltar. Yo también soy solidario con el reclamo español sobre dicho territorio.
Ciertamente, la culpa no la tiene sólo la potencia del norte. Si tu enemigo quiere las riquezas de tu país, pero no puede usar las fuerzas de ocupación, entonces apela a la traición, soborno o buena propuesta a una parte (o toda) de la dirigencia o de los grupos de poder del país cuyas riquezas son codiciadas. Eso ha sido así y ha fungido muy bien en Argentina. Los liberales argentinos junto con la derecha militarizada instauraron un modelo desnacionalizante a partir de 1976. Luego la derecha no pudo sostenerse más en el gobierno y los liberales comenzaron a entregar el país al capital. Ahora bien, me dirás que la culpa tuvo la población al dejarse gobernar por semejantes pillos. Bueno, hubo 30.000 argentinos asesinados que querían otro modelo de país (que no es éste precisamente).
No quisiera desinformar, pero Uribe tiene mucha predilección por los paramilitares y por las empresas que extraen riquezas de Colombia para favorecer a EEUU. A todo esto, el neoliberalismo funge bien en los países centrales porque favorece el drenaje de recursos (humanos, económicos o de cualquier otra índole) hacia los mismos.
No digo que Chávez sea un gran demócrata, pero él (creo no confundirme) puso un artículo de la Constitución Venezolana donde puede ser revocado su mandato. Esto es algo que ninguno de los demás demócratas hispanoamericanos (que tanta devoción tienen por los países neoliberales) ha hecho. Tal procedimiento es similar al realizado en el estado de California, lo cual llevó a Arnold Schwarzerneger al gobierno.

Estimada Elisa:

Los actuales habitantes, los kelpers, son descendientes de ingleses que han capturado las Islas Malvinas en 1833. La población criolla que allí había fue expulsada en aquella época y el gobernador argentino, de apellido Vernet, despachado a Buenos Aires. Si eso valida para tí, la usurpación de las islas Malvinas, pues entonces estamos antes distintas posturas.

Para los dos:

Veo que se están confundiendo en mis escritos. No he dicho que EEUU sea el culpable de nuestras desgracias. Lo que quiero decir es que nuestros dirigentes y grupos de poder han sido los responsables que Gran Bretaña y Francia, en el pasado, y EEUU en el presente, expolien nuestros recursos y sostengan gobiernos lamentables. Demás está decir que EEUU obra de acuerdo a sus intereses y aplasta cualquier intento de política independiente o alternativa en toda Hispanoamérica. Por supuesto que gobernantes corruptos de las repúblicas hispanoamericanas son los idóneos de tales políticas.

Saludos cordiales
Pedro
 
Re: Reagan

hubo 30.000 argentinos asesinados que
Marxistas que querían imponer un modelo fracasado economicamente, y que una vez instalados a perpetuidad en el poder, hubieran provocado alrededor de 20 veces esa cantidad de sangre, y otra cantidad similar de exiliados políticos ( en USA ) MAYORMENTE. Si es ni siendo idiotas podían permitir a la URSS que se instalaran allí ¿ Es que no sabes que ustedes solo serian colonia de otra colonia: La cubana ?

¿ Porqué no culpan a la URSS y a Castro de financiar y entrenar las guerrillas, y provocar los 30 000 muertos ? No, eso no. La misma historia de siempre.

Ya quisieramos nosotros los cubanos tener solamente 30 000 comunistas muertos, y un puñado de refugiados políticos.

Nosotros seguimos con la dictadura marxista, que hace mucho arruinó al país, y tenemos no menos de 150 000 muertos, hasta les tenemos por guerras imperialistas en Africa.

¿ Como no quieren ustedes estar destrozados, si entre esas fieras y las otras .......... ? En fin.

Y ahora yo me digo ¿ Como es posible que yo tenga que estar explicándole esto a un ser pensante, cuando ya todo aquello quedó al descubierto, y con todo tipo de pruebas, y se sabe que solo en Europa esas bestias ateas exterminaron a 100 millones de seres humanos, además de haber sumergido a esas naciones en una pobreza casi infinita ?

¿ Hubieras querido tu la esclavitud, y tres millones de cadaveres en tu patria ?

En USA no queremos eso, por eso Reagan lucho para eliminar a sus enemigos.

Amamos la libertad. Tenemos esa mala costumbre
 
Re: Reagan

Estimada Elisa:

Bueno, creo que estamos desviando el tema original del epígrafe, el cual consistía en recordar algunos, con satisfacción, y otros, con cierto desagrado, la memoria del presidente estadounidense Ronald Reagan.

Me llamó la atención que considerases tan a la ligera el hecho de que los 30.000 argentinos asesinados por la dictadura fuesen marxistas.
Te haré una lista de personas asesinadas por militares cuyos superiores fueron entrenados en la tan prestigiosa Escuela de las Américas (Centro de entrenamiento ideológico de los torturadores que luego gobernaron varios países hispanoamericanos):
- Militantes de distintas agrupaciones de izquierdas (la operatividad de las guerrillas había ya sido desarticulada durante el gobierno democrático anterior).
- Progresistas, los que ustedes en EEUU llaman liberales. El número de judíos desaparecidos o asesinados aquí es alto si consideramos su porcentual en la población argentina.
- Gente común asesinada por las más mínimas sospechas.
- Secuestros (y posterior eliminación) con el objeto de apoderarse de los bienes materiales de las víctimas, las cuales no tenían conexión alguna con sectores de izquierda.
- Sectores de protestas que no pertenecían a la izquierda argentina.

Otra cosa importante. No todos los grupos guerrilleros fueron de izquierdas. Por supuesto, los militares los identificaron a todos como comunistas. La derecha tuvo su grupo terrorista conocido como la Triple "A" (Alianza Anticomunista Argentina) que se dedicó a asesinar o perseguir personas con afinidades por la izquierda o con tendencia progresista.

La dictadura argentina, la cual has considerado como mal necesario para detener el avance rojo, fue varias veces denunciada por violaciones a los Derechos Humanos tanto en EEUU como en Europa ya para el año 1978.

Algunos exiliados residentes en EEUU fueron represores de la derecha en los países actualmente democráticos.

Yo he de suponer que dentro de los 100.000.000 no estuvieron contabilizados los soldados rusos muertos quienes combatieron en el Frente Oriental, los cuales causaron el 75% de las bajas alemanas y un porcentaje mayor del material bélico de éstos en la Segunda Guerra Mundial. No defiendo el sistema soviético, pero ellos también lucharon por evitar un sistema peor (el nazismo).

Yo también amo la libertad, pero no me gusta que EEUU o cualquier otro Estado meta sus narices en mi patria, Argentina, trate de digitar sus políticas y expolie nuestros recursos.

Sólo mencionaré que el dictador cubano ha durado más que cualquier dictador de derecha y eso que su sostenedor, la Unión Soviética, ha desaparecido. Parece que sólo es comparado con el dictador español Francisco Franco en cuanto a permanencia en el cargo.

Saludos cordiales
Horazib
 
Re: Reagan

Mire hermano Pedroh

La Argentina puede ser un pais formidable si no fuera por su forma de Govierno

que hasta ahora se esta recuperando de los eternos erroes de ese lindo pais.

La costumbre de culpar a los demas paises o presidentes por los errores de la trajica historia de su pais Jamas solucionara los problemas es mas ,es parte de sus problemas.
 
Re: Reagan

Hermano Pedroh, perdona mi forma directa de escribir, no es mal intencionada, es solo mi estilo.

Si comprendieras la ultima nota de yerushalayim, la juzgaras desde todas sus perspectivas, sobrarían mis palabras.

Y recuerda, que los verdaderos enemigos de Argentina, eran los marxistas pro castristas. También de USA
 
Re: Reagan

Pedroh:
No defiendo el sistema soviético, pero ellos también lucharon por evitar un sistema peor (el nazismo).

Luis:
No tengo yo nada claro que el nazismo fuera un sistema peor que el soviético.
 
Re: Reagan

Luis Fernando dijo:
Pedroh:
No defiendo el sistema soviético, pero ellos también lucharon por evitar un sistema peor (el nazismo).

Luis:
No tengo yo nada claro que el nazismo fuera un sistema peor que el soviético.
Dilo mas alto.

Si realizáramos un estudio comparativo, Hitler terminaría siendo un bebé de pecho.

Me temo que hay muchos que aún no se enteran.