Re: razonamientos Tj de Dios y el tiempo
Les pongo un ejemplo de Matemáticas:
... hay en matemáticas una característica relacionada con las funciones que se llama continuidad. Imagínense que van a hacer una gráfica donde van a representar la vida de Jesús.
Marcan sus dos ejes (x,y) y van a representar una recta que indica toda la existencia de Jesús desde su "principio" hasta su "final".
Si analizan la CONTINUIDAD de la gráfica, notarán varias cosas:
1)El gráfico de la función (de la vida de Jesús) tiene un punto de Origen que llamaremos A (o Alfa). Ese punto está muy lejos en el tercer cuadrante (debido a que cuando él surgió o fue engendrado como individuo no había absolutamente nadie más que su propio Padre y Dios, por tanto tenemos que ir al plano de los números negativos en ambos ejes) ... PERO ese punto de origen está ahí, indicando que la vida de Jesucristo tuvo un comienzo. Por eso la Biblia lo llama "el principio" en Col.1:15.
2)Cuando la línea recta de la vida de Jesús llega al punto [33,33] que es el año 33 de la vida humana de Jesús, la línea se corta, y está tres días vacía, hasta que vuelve a surgir esa línea y continúa... demostrando que la línea de la vida de Jesús no es continua. Estos tres días Jesús está muerto, en el Hades, como nos informa Hech.2:24.
3)La línea se extiende indefinidamente hasta el infinito, mostrando que la vida de Jesús AHORA YA no tiene fin, al haber recibido de Dios la inmortalidad (1Tim.6:16).
Cuando analizamos este gráfico imaginario notamos que Jesús NO ES ETERNO COMO lo es Jehová, su Padre, pues una línea de vida de Jehová no tendría punto de origen ni tendría absolutamente ningún intervalo de discontinuidad.
Es imposible que usted encuentre en la Biblia alguna cita que iguale ambas existencias.
Jesús mismo resume esta gráfica aquí:
Rev.1:17 [...] Yo soy el Primero y el Último, 18 y el viviente; y llegué a estar muerto, pero, ¡mira!, vivo para siempre jamás, y tengo las llaves de la muerte y del Hades.
Diferente de eso, vean lo que dice Judas sobre Jehová Dios:
Jud.24 Ahora, al que puede guardarlos de tropezar y ponerlos sin tacha a vista de su gloria con gran gozo, 25 a[l] único Dios nuestro Salvador mediante Jesucristo nuestro Señor, sea gloria, majestad, potencia y autoridad por toda la eternidad pasada y ahora y para toda la eternidad. Amén.
... Y está claro, porque solamente Jehová puede llamarse apropiadamente como "el Rey de la Eternidad", porque Él no muere.
Les pongo un ejemplo de Matemáticas:
... hay en matemáticas una característica relacionada con las funciones que se llama continuidad. Imagínense que van a hacer una gráfica donde van a representar la vida de Jesús.
Marcan sus dos ejes (x,y) y van a representar una recta que indica toda la existencia de Jesús desde su "principio" hasta su "final".
Si analizan la CONTINUIDAD de la gráfica, notarán varias cosas:
1)El gráfico de la función (de la vida de Jesús) tiene un punto de Origen que llamaremos A (o Alfa). Ese punto está muy lejos en el tercer cuadrante (debido a que cuando él surgió o fue engendrado como individuo no había absolutamente nadie más que su propio Padre y Dios, por tanto tenemos que ir al plano de los números negativos en ambos ejes) ... PERO ese punto de origen está ahí, indicando que la vida de Jesucristo tuvo un comienzo. Por eso la Biblia lo llama "el principio" en Col.1:15.
2)Cuando la línea recta de la vida de Jesús llega al punto [33,33] que es el año 33 de la vida humana de Jesús, la línea se corta, y está tres días vacía, hasta que vuelve a surgir esa línea y continúa... demostrando que la línea de la vida de Jesús no es continua. Estos tres días Jesús está muerto, en el Hades, como nos informa Hech.2:24.
3)La línea se extiende indefinidamente hasta el infinito, mostrando que la vida de Jesús AHORA YA no tiene fin, al haber recibido de Dios la inmortalidad (1Tim.6:16).
Cuando analizamos este gráfico imaginario notamos que Jesús NO ES ETERNO COMO lo es Jehová, su Padre, pues una línea de vida de Jehová no tendría punto de origen ni tendría absolutamente ningún intervalo de discontinuidad.
Es imposible que usted encuentre en la Biblia alguna cita que iguale ambas existencias.
Jesús mismo resume esta gráfica aquí:
Rev.1:17 [...] Yo soy el Primero y el Último, 18 y el viviente; y llegué a estar muerto, pero, ¡mira!, vivo para siempre jamás, y tengo las llaves de la muerte y del Hades.
Diferente de eso, vean lo que dice Judas sobre Jehová Dios:
Jud.24 Ahora, al que puede guardarlos de tropezar y ponerlos sin tacha a vista de su gloria con gran gozo, 25 a[l] único Dios nuestro Salvador mediante Jesucristo nuestro Señor, sea gloria, majestad, potencia y autoridad por toda la eternidad pasada y ahora y para toda la eternidad. Amén.
... Y está claro, porque solamente Jehová puede llamarse apropiadamente como "el Rey de la Eternidad", porque Él no muere.