¿Quienes son los primeros cristianos?

18 Noviembre 1998
12.218
23
blogs.periodistadigital.com
A veces, en los debates, sale el concepto de "los primeros cristianos"
Me interesa saber cuál es la opinión de los evangélicos acerca de cuáles fueron esos primeros cristianos.
¿Sólo los de la época apostólica?
¿o todos los del primer siglo de nuestra era?
¿quizás podemos incluir a los del siglo II y III?
¿cualquiera de los que vivieron antes de Constantino?
 
El señor don Luis dice:

"A veces, en los debates, sale el concepto de "los primeros cristianos" Me interesa saber cuál es la opinión de los evangélicos acerca de cuáles fueron esos primeros cristianos.
¿Sólo los de la época apostólica?
¿o todos los del primer siglo de nuestra era?
¿quizás podemos incluir a los del siglo II y III?
¿cualquiera de los que vivieron antes de Constantino? "

La primera cosa que se me ocurre pensar ante estas preguntas es ¿qué carta se trae este señor en la manga? ¿por qué pregunta esto el señor prestidigitador? ¿adónde se dirige este señor que ha sido enviado para ayudar al romanismo a recuperar el terreno que el Evangelio sigue ganando en los país de habla hispana? ¿qué quiere aprender de nosotros? Estas y otras preguntas tendría que contestranos para saber a ciencia cierta lo que quiere este caballero de la eleite romanista?

Como nosotros los seguidores de Cristo no le tenemos miedo a nadie le vamos a contestar honesta y limpiamente; no tenemos ningún conejito en nuestro sombrero ni vamos a sacar muchos pañuelitos de mil colores. Somos limpios y auténticos.

Veamos:

Don Luis: ¿Sólo los de la época apostólica?

El Vasallo de JESUCRISTO: Don Luis, la época apostólica nunca terminó. Seguimos viviendo en la época apostólica. El Señor dejó a sus apóstoles para que el Espíritu Santo trabajara en ellos y para que ellos dejaran los documentos que tenemos en la Biblia (66 libros).

Como el romanismo consideró que la época había terminado dejó las enseñanzas apostólicas y comenzó a paganizarse lenta pero seguramente hasta tener la fisonomía que tiene hoy. En estos últimos años el romanismo ha engañado a todo el mundo con una vuelta a los apóstoles pero podemos ver fêcilmente que eso es una farsa. Hay curas ahora en muchas parroquias que no creen en el Sacrificio de la Cruz. ¡Eso es una abominación! (Hasta aquí para pasar a la otra pregunta aunque dejo muchas cosas en el tintero)

Don Luis: ¿o todos los del primer siglo de nuestra era?

El Vasallo de JESUCRISTO: Señor don Luis, el nuncio romanista en el foro, la fe Fe del Señor Jesucristo no puede dividirse en siglos y siglos; la única división bíblica de los tiempos la marca la presencia de JESUCRISTO en este planeta. Lea usted, mi querido amigo que no contesta lo que se le pregunta sino que sivgue trayendo nuevos temas, no hay siglos que valgan: el cristianismo es Eterno como su Autor (cuidado, no se incluya en este grupo todavía). Además, su pregunta se confunde porque fue el primer siglo cuando vivieron los apóstoles. (¿Es esta una trampita para los ingenuos?)

Don Luis: ¿quizás podemos incluir a los del siglo II y III?

El Vasallo de JESUCRISTO: Los siglos dos y tres siguieron al siglo primero; pero para Dios no hay siglos que valgan. En estos rtres primero siglos el Espíritu Santo siguió trabajan fiel a las enseñanzas del Maestro JESUCRISTO. Los cristianos tuvieron que enfrentarse al enseñoramiento de los líderes de Roma. Estos líderes fueron captando más poder hasta que llegó el gran jefe Constantino.

Don Luis: ¿cualquiera de los que vivieron antes de Constantino? "

El Vasallo de JESUCRISTO: Constantino fue un político militar que ejerció gran influencia en el deterioro del movimiento Cristiano; lis líderes de Roma consiguieron controlar a los otros líderes cristianos. Con este hombre, a quien Dios usó para ciertas cosas positivas, comenzó lo que se llama la constantinalización del cristianismo. Voy a mencionar sólo una cosa como ejemplo: El bautismo cristtiano dejó de ser la marca del sacramento bíblico y pasó a ser una muestra de fuerza y subyugamiento de las masas. Resultado: millones de seres que se consideran "cristianos" cuando de Cristo no saben ni pizca.


En resumen: Cristo es el Primer Fruto; todos los cristianos de todas las épocas ocupamos el segundo lugar. Mo hay otra división. Lo demáas es un artificio de los que quieren fabricar historias.

Si usted, caballero don Luis fuera más cortés me contestaría así como le contesto yo: PUNTO POR PUNTO y no le rehuyo nada.


Ezequiel Romero
El Vasallo de JESUCRISTO
 
Cristiano es el que cree solamente en Jesucristo, el que cree resucito al tercer día, que vive y que ya no esta crucificado, que cree que es el Hijo de Dios, enviado para salvación nuestra, "el que hace la voluntad de mi Padre" así dice el Señor, esos son los verdadero discipulos, y si no has leido la Biblia te puedo dar las referencias biblicas, con mucho gusto


Paz y Gracia a ustedes de nuestro Dios Padre y de nuestro Señor Jesucristo
 
Originalmente enviado por Roberto Mateos Quiroz:
Cristiano es el que cree solamente en Jesucristo, el que cree resucito al tercer día, que vive y que ya no esta crucificado, que cree que es el Hijo de Dios, enviado para salvación nuestra, "el que hace la voluntad de mi Padre" así dice el Señor, esos son los verdadero discipulos, y si no has leido la Biblia te puedo dar las referencias biblicas, con mucho gusto


Paz y Gracia a ustedes de nuestro Dios Padre y de nuestro Señor Jesucristo


Te saludo y te aplaudo, siervo de Cristo.

El Vasallo
 
Originalmente enviado por Luis Fernando:
A veces, en los debates, sale el concepto de "los primeros cristianos"
Me interesa saber cuál es la opinión de los evangélicos acerca de cuáles fueron esos primeros cristianos.
¿Sólo los de la época apostólica?
¿o todos los del primer siglo de nuestra era?
¿quizás podemos incluir a los del siglo II y III?
¿cualquiera de los que vivieron antes de Constantino?
Hola Luis Fernando.
Aunque no soy evangelico permiteme responder de forma personal a tu pregunta pues me parece que puede ir dirigida a todos.
En primer lugar quiero dejar constancia que no encuentro motivo alguno para que se responda con esa agresividad y malas maneras que en algún contertulio he denotado.
En concreto y respondiendo a tu pregunta te dire que creo que transcurrido 2000 años despues de Jesucristo es proporcional considerar como primeros cristianos a los que vivieron su fe en Jesucristo durante los cuatro o cinco primeros siglos y que si hay que escoger una fecha historica cuadra maravillosamente con los anteriores a la epoca de Constantino.
Aunque mi respuesta carezca de interes para ti, espero que a otros foristas les sirva, al menos de modelo, con el fin de limar asperezas y no convertir el foro en un ring de boxeo
Muchas gracias
Que Dios me los bendiga.
 
Marsuar, gracias por tu opinión

Roberto, sí me he leído la Biblia. Y la sigo leyendo a diario.

Ezequiel, precisamente porque intento ser cortés, prefiero no contestar directamente a buena parte de lo que usted me dice. Porque si lo hiciera, tendría probablemente que incumplir alguna norma del foro. Y no pienso hacer tal cosa
 
JAJAJAJA


DOS (Dios Os Sacuda)


Luis, los primeros cristianos fueron.... pues.... ¡los primeros de todos!


La verdad es que no le veo a esto el misterio.


En fin, patatitas con calabacín.


SDTMD (Sacudidas de Todo Material Divino)

:)
 
Vale, Son.
Te rehago la pregunta
¿hasta qué año podemos hablar de la iglesia primitiva?
 
No está mal
En 7 minutos 3 nuevos mensajes de Ezequiel
:cool:

El Cristo de la teología católica es el Cristo de la cruz y el Cristo de la tumba vacía.
Es el Cristo que derrama su sangre por nosotros y el que vence a la muerte enla resurrección.

Y en mi modesto credo personal, esto es lo que creo acerca de Jesucristo:

Creo en Jesucristo, Hijo de Dios, Salvador y Dios mío, mi Luz y mi Consuelo. Maestro a la vez que hermano, Siervo a la vez que Señor de Señores, verdadero Dios a la vez que verdadero hombre, Creador del Universo a la vez que nacido de la virgen María, Sabiduría de Dios a la vez que Hijo del Hombre, Redentor nuestro, León de Judá, Glorioso Rey Celestial, Príncipe de Paz e Hijo de David. Que por su sacrificio en la cruz, por su sangre derramada, por su resurrección gloriosa, yo y mi casa hemos alcanzado la salvación y la vida eterna. Que es la gracia sublime de Dios para todo aquel que cree en Él. Que está siempre a nuestro lado cuando lo necesitamos. Que sabe de nuestras debilidades porque Él se hizo hombre para que nosotros pudiéramos ser como Él. Que su mirada de amor es capaz de atravesar y derretir el corazón más duro que exista sobre la tierra. Que su Palabra es vida y es alimento para el que le busca. Que su comunión nos acerca al cielo aunque sigamos en la tierra. Que vive en mí a pesar de mis debilidades. Y que me ofrece el perdón del Padre a la vez que me envía al Espíritu Santo para restablecer mi obediencia. A ti, mi Cristo, Señor mío y Dios mío, sea la gloria, la honra y el poder por los siglos de los siglos.
 
Don Luis, nosotros los evangélicos del año 2001 somos la iglesia primitiva. Es el mismo Evangelio de JESUCRISTO. Es la misma palabra profética. Somos la gente de JESUCRISTO.

Roma es el subgrupo constantiliano. Roma es la pervertida.


JESUCRISTO ES EL MISMO AYER, HOY Y POR TODOS LOS SIGLOS.


¿Por qué trata de disimular el debate so capa de una "cortesía"?


Aquí le doy la verdad entera, sis soslayos porque a usted hay tratarlo en su verdadera dimensión: nuncio papal.
 
Los evangélicos, aquienes don Luis persigue, somos LOS DEL CAMINO.

Los evangélicos, aunque a don Luis no le guste, somos los creyentes en el CRISTO RESUCITADO y no en el cristo muerto de la teología romanista.

Los evangélicos, aunque no este de acuerdo el nuncio papal, somos la IGLESIA PRIMITIVA DEL AñO 2001.

No se esconda, don Luis. Conteste inteligente y valientemente..
 
Evidentemente, la pregunta de don Luis es capciosa. La Biblia dice, "cuídense de los lobos." Los evangelicos debemos seguir orando por don Luis para que le dé su vida a JESUCRISTO. Aquí los evangélicos no estamos defendiendo a ninguna denominación eclesiástica; estamos en defdensa del EVANGELIO ETERNO.
 
Originalmente enviado por Luis Fernando:
No está mal
En 7 minutos 3 nuevos mensajes de Ezequiel

Don Luis, ya empezó a contar mis apreciaciones como su tocayo que anda por la tangente. ¿Usted cree que todo un nuncio de su clidad tenga que estar contando cuáantos aportes tiene el "trapo de inmundicia" Ezequiel Romero?


El Cristo de la teología católica es el Cristo de la cruz y el Cristo de la tumba vacía.

Es el Cristo que derrama su sangre por nosotros y el que vence a la muerte enla resurrección.

Y en mi modesto credo personal, esto es lo que creo acerca de Jesucristo:

Creo en Jesucristo, Hijo de Dios, Salvador y Dios mío, mi Luz y mi Consuelo. Maestro a la vez que hermano, Siervo a la vez que Señor de Señores, verdadero Dios a la vez que verdadero hombre, Creador del Universo a la vez que nacido de la virgen María, Sabiduría de Dios a la vez que Hijo del Hombre, Redentor nuestro, León de Judá, Glorioso Rey Celestial, Príncipe de Paz e Hijo de David. Que por su sacrificio en la cruz, por su sangre derramada, por su resurrección gloriosa, yo y mi casa hemos alcanzado la salvación y la vida eterna. Que es la gracia sublime de Dios para todo aquel que cree en Él. Que está siempre a nuestro lado cuando lo necesitamos. Que sabe de nuestras debilidades porque Él se hizo hombre para que nosotros pudiéramos ser como Él. Que su mirada de amor es capaz de atravesar y derretir el corazón más duro que exista sobre la tierra. Que su Palabra es vida y es alimento para el que le busca. Que su comunión nos acerca al cielo aunque sigamos en la tierra. Que vive en mí a pesar de mis debilidades. Y que me ofrece el perdón del Padre a la vez que me envía al Espíritu Santo para restablecer mi obediencia. A ti, mi Cristo, Señor mío y Dios mío, sea la gloria, la honra y el poder por los siglos de los siglos.

Oiga, don Luis, se puede ver que aprendió mucho de los evangélicos en su tráansito a Roma. Si esto es lo que cree de mi Señor JESUCRISTO, ¿qué hace en esa organización tan multiforme y sincrética y con una historia tan anti-cristiana?
 
Bendiciones.

Estimado Luis.

Esto que declaras:

Creo en Jesucristo, Hijo de Dios, Salvador y Dios mío, mi Luz y mi Consuelo. Maestro a la vez que hermano, Siervo a la vez que Señor de Señores, verdadero Dios a la vez que verdadero hombre, Creador del Universo a la vez que nacido de la virgen María, Sabiduría de Dios a la vez que Hijo del Hombre, Redentor nuestro, León de Judá, Glorioso Rey Celestial, Príncipe de Paz e Hijo de David. Que por su sacrificio en la cruz, por su sangre derramada, por su resurrección gloriosa, yo y mi casa hemos alcanzado la salvación y la vida eterna. Que es la gracia sublime de Dios para todo aquel que cree en Él. Que está siempre a nuestro lado cuando lo necesitamos. Que sabe de nuestras debilidades porque Él se hizo hombre para que nosotros pudiéramos ser como Él. Que su mirada de amor es capaz de atravesar y derretir el corazón más duro que exista sobre la tierra. Que su Palabra es vida y es alimento para el que le busca. Que su comunión nos acerca al cielo aunque sigamos en la tierra. Que vive en mí a pesar de mis debilidades. Y que me ofrece el perdón del Padre a la vez que me envía al Espíritu Santo para restablecer mi obediencia. A ti, mi Cristo, Señor mío y Dios mío, sea la gloria, la honra y el poder por los siglos de los siglos

Es ese gran cristiano que llevas dentro...no lo dejes encerrar en un sistema eclesiástico, es una pena.

No mates ese corazón que rompe y razga las barreras de la rleigiosidad humana. Cuidalo, Jesús lo esta forjando muy dentro de tu pecho...déjalo libre, cual verdad.

Un día...esos corazónes una vez rotas las cadenas de toda esclavitud remontarán el vuelo cual águilas...no habrá una contrucción hecha de mano humana, ni siquiera quedará una piedra sobre piedra, no habrá mas tradición...he aquí, en Cristo Jesús TODAS las cosas son hechas nuevas.

Cuida ese cristianqo que grita desde el fondo de tu corazón pues no me agradaría que quedara ahogado en el fondo de la religión, o preso en cualquiera otro distinto de Jesús.

Saludos
 
Mire usted, don Ezequiel, a mí no me molesta en exceso el que usted ponga muchos mensajes
 
Lo que sí le digo, don Ezequiel, es que para decir tres cositas, basta con utilizar un solo mensaje.
 
Porque de otra manera, don Ezequiel, lo único que se consigue es gastar espacio innecesario en el disco duro del servidor de esta web.

Nada más
 
Por cierto, don Ezequiel, siempre he dicho que aprendí muchas cosas buenas en mi etapa como evangélico.
A quien fue mi pastor le estaré eternamente agradecido por su paciencia conmigo y por los consejos que me dio, muchos de los cuales me siguen sirviendo ahora.
Igualmente, guardo un gratísimo recuerdo de todos mis hermanos en Amistad Cristiana, y he conservado la amistad de varios pastores a los que tuve el gusto de conocer y tratar en mis años como cristiano evangélico.


Oso, mi relación con el Señor empezó cuando yo era sólo un niño católico. Recuerdo perfectamente, como si fuera ahora mismo, algunos momentos en que creí estar en el cielo sin nadie más que Jesús y yo. Luego me aparté y, gracias a Dios, le volví a encontrar cuando me hice evangélico. Debajo de toda esta apariencia de supuesto conocimiento de datos, historia, teología y doctrinas, sigue estando aquel crío. Y créeme que disfruto mucho más en la intimidad con Dios que partiéndome el espinazo leyendo libros y participando en los foros.

Bendiciones
 
(1) Total, el criticón cayó en la misma virtud que el criticado.

(2) No me parece que usted les guarda gratitud a esos evangélicos mientras que aquí en el foro usted es el eximio filibustero contra el Evangelio de JESUCRISTO.

(3) De todo habló, menos de lo más importante: Si usted, don Luis, cree lo que cree de JESUCRISTO, ¿cómo ha vuelto a su vómito?
 
Don Luis dice:

"Ezequiel, precisamente porque intento ser cortés, prefiero no contestar directamente a buena parte de lo que usted me dice. Porque si lo hiciera, tendría probablemente que incumplir alguna norma del foro. Y no pienso hacer tal cosa"

Analicemos:

Ezequiel,

(1) precisamente porque intento ser cortés,

Don Luis, usted ha mejorado, ahora por lo menos INTENTA ser cortés. Por lo menos reconoce su falta de no ser cortés; pero lo está intentando, y eso está muy bien.

(2) prefiero no contestar directamente a buena parte de lo que usted me dice.

Dígame, don Luis, ¿lo hace indirectamente? Si no lo hace ni directa ni indirectamente, entonces no lo hace, punto.

Es verdad, no contesta a buena parte de lo que yo le digo. Pero no sólo eso, no me contesta las cosas esenciales. Pone mucho pero en las cosas marginales. Extracte lo principal y conteste. Usted es lo suficiente inteligente para hacerlo. No se vaya por las ramas ni tome como pretexto mi estilo para no contestar a mis argumentos teológicos.

(3) Porque si lo hiciera, tendría probablemente que incumplir alguna norma del foro.

O sea que usted tiene un arsenal de "lindas" cosas para mí. Yo sé que usted estaría feliz en el foro sin mí. Yo, al contrario, estoy feliz de tenerlo por aquí. Si algúm día lo llegaran a expulsar a usted, yo, inmediatamente dejo de participar en este foro. Yo le guardo una tremenda gratitud a usted, porque fue a través de usted que Dios me reabrió los ojos y aclaró mi menbte sobre el ROMANISMO. Gloria a Dios por usted. También le agradezco a Satanás por haber hecho todo lo que hizo contra JOB, el hombre justo ya que si no hubiera hecho lo que hizo no tendríamos ese precioso libro. Tal vez, don Luis, estamos escribiendo un gran libro!!!!!!!!!!

(4) Y no pienso hacer tal cosa

Sea libre en sus decsiones. Es un consejo de este viejo que ha sido insultado por los foristas romanistas como nadie. Nunca he protestado ni protestaré. Si usted tiene algún insultito contra mí o contra mi Dios, mándelo con confianza. Aquí está el pecho que puede resistir los flechazos más infernales ya que Cristo es mi escudo. Pase usted muy buenas noche, don Luis, el gran lector y escribidor de las reglas de "expulsión". Aquí me quedo en oración para que usted deseche la religión humana en la que se ha metido y verdaderamente ame a JESUCRISTO con total exclusión de sus otros dioses. Todavía está a tiempo, don Luis Pérez.