¿Quiénes son los evangélicos?

22 Junio 2003
458
0
Bueno, en este epígrafe me gustaría que los evangélicos me respondieran algunas preguntas que me interesan sobremanera:

¿Quién, o quienes, nombran a los Pastores de cada Iglesia Evangélica?
¿Cómo están organizados los evangélicos? ¿Tienen jerarquías, íconos de identificación entre ellos?
¿Tienen un credo general los evangélicos, o cada Iglesia tiene el suyo?
¿Cómo se hacen los Pastores?, es decir, ¿Estudian, como en un seminario, qué estudian, quién elabora los planes de estudio?
¿Tienen una lista de todas las Iglesias Evangélicas?
En México se acaba de abrir el Derecho a la Información, y voy a hacer una investigación en la Secretaría de Gobernación para ver cuántas iglesias están registradas oficialmente, pero me gustaría ver si los evangélicos tienen datos sobre esto.
¿Quién preside y toma decisiones en una Iglesia Evangélica?

En pocas palabras, me gustaría hacer un estudio sobre la organización general y los detalles religiosos de los evangélicos, dejando aparte los asuntos de Fe.
Es decir, no pregunto si está su forma de organización en la Biblia, sólo pregunto cómo están organizados.

Espero puedan contestarme, agradeceré sus respuestas:
Atentamente.
Golan Trevize.
 
Sr. Golan Trevize:

Sr. Golan Trevize:

Sr. Golan Trevize:
Cumplo en contestar su cuestionario –a mi leal entender- prescindiendo que de la diversidad de formas surja la obvia conclusión de que no somos como deberíamos ser. Dependiendo de si el gobierno de la iglesia es congregacional, presbiteriano o episcopal, o de otros factores, a lo menos se hallarán tres variantes más frecuentes:
1 – a) son reconocidos por la iglesia como levantados de entre la congregación por el Espíritu Santo (Hch.20:28).
b) la iglesia invita por un tiempo a un candidato, y de aprobar su ministerio es confirmado en el cargo.
c) la dirección regional de la denominación designa directamente al pastor para la iglesia local.
2 – a) los hay que funcionan con una organización mínima esencial pues priorizan la iglesia como organismo; sin jerarquías.
b) otros responden a sínodos, concilios o convenciones, con autoridades elegidas democráticamente.
c) las denominaciones históricas son más organizadas con una jerarquía que va del pastor local al dirigente mundial.
3 – a) los hay que reniegan de cualquier credo pues no aceptan otro código de fe que la Biblia misma.
b) ninguna iglesia local tiene su propio credo, pero la denominación usa un compendio doctrinal de fe y prácticas.
c) existen Confesiones de Fe (o similares) a las que se ajustan las creencias y prácticas de modo general y universal.
4 - a) los pastores (ancianos) se forman en la misma iglesia; generalmente son autodidactas.
b) egresan de un Instituto Bíblico o Seminario tras cuatro años de estudios multidisciplinarios.
c) son doctorados de Universidades o Facultades de Teología de prestigio denominacional.
5 - a) hay iglesias que son reacias (censo de David) a brindar información que estimule la vanidad.
b) existen directorios nacionales (nunca completos) de las iglesias del país (a veces por ciudades).
c) tienen registros completos y actualizados de todas sus iglesias por todo el mundo.
6 - a) los ancianos discuten y proponen su parecer a la iglesia, y ésta decide con ellos de común acuerdo.
b) el pastor propone a la asamblea de la iglesia, se vota y decide por mayoría.
c) el pastor puede hacer y deshacer como le plazca.
Probablemente pueda Vd. conseguir en alguna librería evangélica algún libro más esclarecedor y completo.
Ricardo.
 
Estimado Ricardo, agradezco su respuesta, de la cual voy a tomar lo más importante. Son datos que me interesan mucho.

Gracias de nuevo.

Saludos!!!!!!:D